Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

domingo, 19 de enero de 2025

Matrícula Cero: inscripciones abiertas hasta el 7 de febrero en Medellín

La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, ha abierto las inscripciones para el programa Matrícula Cero, que permitirá a miles de jóvenes acceder a educación superior sin costo. Hasta el 7 de febrero de 2025, los interesados podrán postularse o renovar este beneficio que cubre hasta el 100 % de los costos de matrícula en instituciones públicas distritales y departamentales.

El programa beneficia a estudiantes en instituciones como ITM, Colegio Mayor, Pascual Bravo, Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Institución Universitaria Digital de Antioquia y Tecnológico de Antioquia.

Para el primer semestre de 2025, se proyecta que 18.000 estudiantes se beneficien gracias a una inversión de $25.047 millones. En 2024, esta estrategia impactó a cerca de 20.000 personas, entregando más de 26.000 beneficios educativos.

Según Salomón Cruz Zirene, director general de Sapiencia, “en 2025 queremos que más jóvenes accedan a educación superior, con oportunidades reales como las que ofrece el programa Matrícula Cero. Los invitamos a consultar los requisitos y las iniciativas que los acercan a cumplir sus sueños de estudiar en Medellín”.

Los interesados deben cumplir con requisitos como ser bachiller, presentar pruebas Saber 11, estar admitidos en un programa académico, matricular al menos 10 créditos y completar el formulario de caracterización disponible en www.sapiencia.gov.co.

Para quienes desean renovar el beneficio, es obligatorio mantener un promedio mínimo acumulado de 3.2, haber aprobado al menos 10 créditos y continuar en la institución.

Antioquia revoluciona el turismo: lanza guía virtual con inteligencia artificial

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, presentó una guía virtual de turismo que busca transformar la experiencia de visitantes y operadores turísticos en el departamento. Este proyecto innovador utiliza un chatbot o asistente virtual accesible mediante WhatsApp, diseñado para ofrecer información inmediata, confiable y en tiempo real sobre destinos, rutas, gastronomía y servicios turísticos en más de 80 municipios.

El secretario de Desarrollo Económico, Manuel Naranjo, destacó que este lanzamiento se enmarca en la estrategia Antioquia es Mágica, cuyo objetivo es conectar la oferta turística local con la demanda nacional e internacional. "Esta herramienta combina innovación y tecnología para que los usuarios accedan a información clave y los operadores turísticos puedan promocionar sus territorios y servicios", expresó Naranjo.

El asistente virtual, disponible en español e inglés, no solo facilita el acceso a información turística, sino que también permite recopilar datos relevantes de los usuarios, como preferencias y perfiles, útiles para análisis y estudios del sector. Estos datos serán aprovechados por el Observatorio de Turismo Sostenible de Antioquia, que forma parte de la Red de Observatorios de Turismo Sostenible de la ONU, fortaleciendo la proyección internacional del departamento.

La interacción con este servicio no requiere descargas adicionales, ya que opera exclusivamente a través de WhatsApp mediante un código QR. "Buscamos que la experiencia sea amigable y práctica para los turistas, maximizando el alcance y la accesibilidad", señaló Naranjo.

Con esta guía virtual, Antioquia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica como pilares para fortalecer el turismo y la economía local.

Operativo de seguridad en Envigado deja 4 capturas y 700 registros en una sola noche

En una intervención interinstitucional realizada la noche del jueves 16 de enero, las autoridades de Envigado lograron importantes resultados en un operativo de seguridad que abarcó diferentes sectores del municipio. La actividad fue liderada por la Alcaldía de Envigado y contó con el apoyo de la Policía Nacional, el Ejército Nacional y diversas secretarías municipales.

Entre las acciones realizadas se destacaron los registros a personas y vehículos, la verificación de antecedentes y placas, así como campañas de prevención y controles a establecimientos públicos.

El balance del operativo incluyó:

  • 4 capturas.
  • 450 personas registradas.
  • 220 vehículos inspeccionados.
  • 10 comparendos de la Ley de Seguridad y Convivencia aplicados.
  • 3 armas blancas incautadas.
  • 69 comparendos de tránsito.
  • 3 motocicletas inmovilizadas.
  • 1 traslado al Centro de Protección.

“Este despliegue refuerza nuestro compromiso con la seguridad y convivencia en Envigado. Continuaremos trabajando para proteger a la ciudadanía y mantener el orden en nuestro municipio”, señalaron desde la Alcaldía.

El operativo es parte de un esfuerzo constante por garantizar la tranquilidad de los habitantes, promoviendo entornos más seguros y libres de acciones delictivas.