-Los voluntarios son exhabitantes de calle que culminaron su proceso de resocializaci贸n en el sistema de atenci贸n de la Administraci贸n Municipal.
-Los participantes sensibilizan a otras personas que experimentan lo que ellos ya vivieron y los invitan a acceder a la oferta institucional dirigida a esta poblaci贸n.
-La labor la cumplen los s谩bados. Los dem谩s d铆as se dedican a sus empleos, emprendimientos y otros aspectos de sus proyectos de vida.
La Alcald铆a de Medell铆n fortalece la labor de sensibilizaci贸n y acompa帽amiento a personas que actualmente se encuentran en situaci贸n de y en calle en la ciudad. Para ello, inici贸 un proceso de formaci贸n con el grupo de voluntarios Ave F茅nix que est谩 conformado por 30 ciudadanos quienes en el pasado vivieron esa misma problem谩tica.
Durante todo el a帽o, el grupo reforzar谩 conocimientos en temas como motivaci贸n personal, t谩cticas de relacionamiento y rutas de atenci贸n para la poblaci贸n en situaci贸n de calle, con lo que se busca que su trabajo sea cada vez m谩s oportuno, cercano y eficiente.
“Para nosotros es muy valioso el trabajo que cumplen los voluntarios de Ave F茅nix, pues con su propia experiencia demuestran que es posible reconstruir los proyectos de vida, recuperar los v铆nculos familiares, sociales, educativos y laborales, tener un trato digno y darse una nueva oportunidad. Es por esto que estamos comprometidos con espacios de formaci贸n que fortalezcan su quehacer”, expres贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, M贸nica Alejandra G贸mez.
Este espacio est谩 enmarcado en la Pol铆tica P煤blica Social para el Habitante de Calle Adulto de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos y busca complementar la experiencia de los voluntarios con herramientas que les permitan acercar cada vez a m谩s ciudadanos a la oferta de servicios y programas de la Administraci贸n Municipal dirigidos a esta poblaci贸n.
Con el lema “Renacer de las cenizas”, Ave F茅nix cumple su labor de voluntariado cada s谩bado, por medio de recorridos en los puntos con mayor presencia de habitantes de calle, principalmente en las comunas 10-La Candelaria, 11-Laureles Estadio, 14-El Poblado y 15-Guayabal. En estos sitios, se acercan a los ciudadanos en situaci贸n de y en calle para escucharlos, saber qu茅 quieren, qu茅 necesitan y ofrecerles acompa帽amiento para acceder a alguno de los componentes de resocializaci贸n del Sistema de Atenci贸n o a puntos transitorios de autocuidado personal dispuestos por la Alcald铆a de Medell铆n.
“Estamos en este voluntariado con la misma misi贸n y visi贸n que tuvimos nosotros en alg煤n momento: la sensibilizaci贸n y el acompa帽amiento. Por eso, nuestro objetivo es recompensar esa ayuda y darla a otros, a trav茅s del servicio a esta poblaci贸n que tanto lo necesita”, manifest贸 Beatriz Elena Hurtado, una de las voluntarias.
Ave F茅nix fue creado hace 13 a帽os. Lo integran 13 mujeres y 17 hombres exhabitantes de calle quienes superaron su situaci贸n gracias al proceso de resocializaci贸n que cumplieron en el Sistema de Atenci贸n para el Habitante de Calle Adulto de la Administraci贸n Municipal. Varios de ellos ahora se desempe帽an como educadores en los componentes del sistema. Otros laboran en empresas privadas o tienen emprendimientos y desarrollan sus proyectos de vida.
Este a帽o, desde el sistema de atenci贸n se espera identificar nuevos lugares con presencia de ciudadanos que se encuentran en calle para continuar brind谩ndoles atenci贸n integral.