La muestra contar谩 con 35.000 encuestas que ser谩n aplicadas a los usuarios de los diferentes modos de transporte del SITVA: metro, metrocable, tranv铆a, Metropl煤s, los servicios alimentadores y rutas integradas, sistema de transporte p煤blico colectivo metropolitano y el sistema de bicicletas p煤blicas Encicla.
La encuesta permitir谩 identificar los desaf铆os y oportunidades, para el mejoramiento en la calidad del servicio de los diferentes modos del sistema de transporte p煤blico del Valle de Aburr谩.
Desde el 17 de Julio y hasta el 31 de Agosto de 2017 se realizar谩 en los diferentes modos del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburra -SITVA- la Encuesta de Calidad y Satisfacci贸n al Usuario, estudio por medio del cual, se busca medir la calidad de servicio de transporte p煤blico colectivo y masivo, enfocado en la percepci贸n y satisfacci贸n de los usuarios.
Entre los factores a evaluar en el estudio, se establecen la confiabilidad: llegada en el horario previsto, la facilidad en hacer transferencias o transbordos, entre los diferentes modos de transporte para llegar a su destino, el confort o comodidad de los puntos de parada y estaciones: infraestructura, iluminaci贸n, limpieza, cantidad de personas, la atenci贸n al cliente: respeto, cordialidad, preparo de conductores, cobradores, empleados y centro de atenci贸n al usuario, la seguridad contra robos, hurtos y asaltos en el camino y dentro del bus y el comportamiento en general de los usuarios que utilizan el transporte p煤blico.
La iniciativa para la ejecuci贸n de dichas encuestas nace a trav茅s del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, autoridad de transporte masivo y metropolitano de la regi贸n, teniendo en cuenta la metodolog铆a desarrollada por la Asociaci贸n Latinoamericana de Sistemas Integrados para la Movilidad Urbana Sustentable - SIMUS, agremiaci贸n que re煤ne a los 32 sistemas integrados multimodales de transporte urbano m谩s avanzados de Am茅rica Latina.
Este estudio de percepci贸n ciudadana, ya ha sido aplicado en los sistemas integrados de transporte de Am茅rica Latina en 10 ciudades a lo largo de 5 pa铆ses como Santiago de Chile, Guadalajara, La Paz, Guayaquil, Ciudad de M茅xico, Bogot谩, Rio de Janeiro, Belo Horizonte, Quito y Curitiba, adaptando su aplicaci贸n a las caracter铆sticas particulares de cada uno de los sistemas, para este caso, el trasporte p煤blico del Valle de Aburr谩.
Para el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como autoridad de transporte, es determinante establecer e implementar mecanismos que permitan el reconocimiento colectivo del sentir ciudadano, respecto a la prestaci贸n del servicio p煤blico de pasajeros, y de esta manera, promover la articulaci贸n institucional y empresarial en torno al avance y consolidaci贸n de un verdadero sistema integrado de transporte p煤blico para el Valle de Aburr谩 con condiciones de equidad, eficiencia, comodidad, accesibilidad, sustentabilidad y seguridad.
Esta iniciativa busca identificar:
· Qu茅 es para el usuario metropolitano de transporte p煤blico calidad de servicio.
· H谩bitos en el uso del sistema de transporte p煤blico.
· Factores cr铆ticos para el mejoramiento de la calidad en la prestaci贸n del servicio.
· Los desaf铆os y oportunidades, generando aprendizajes.
· El impacto de la implementaci贸n de nuevos sistemas de transporte p煤blico en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como el Tranv铆a, los Cables o el Sistema de Bicicletas P煤blicas – Encicla.