P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 18 de julio de 2017

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 inicia estudio de percepci贸n ciudadana sobre el servicio de transporte p煤blico de la regi贸n

Desde el 17 de julio, la autoridad de transporte del Valle de Aburr谩 realiza por primera vez una encuesta de percepci贸n ciudadana sobre la calidad del servicio de transporte p煤blico metropolitano.
La muestra contar谩 con 35.000 encuestas que ser谩n aplicadas a los usuarios de los diferentes modos de transporte del SITVA: metro, metrocable, tranv铆a, Metropl煤s, los servicios alimentadores y rutas integradas, sistema de transporte p煤blico colectivo metropolitano y el sistema de bicicletas p煤blicas Encicla.
La encuesta permitir谩 identificar los desaf铆os y oportunidades, para el mejoramiento en la calidad del servicio de los diferentes modos del sistema de transporte p煤blico del Valle de Aburr谩.
image
Desde el 17 de Julio y hasta el 31 de Agosto de 2017 se realizar谩 en los diferentes modos del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburra -SITVA- la Encuesta de Calidad y Satisfacci贸n al Usuario, estudio por medio del cual, se busca medir la calidad de servicio de transporte p煤blico colectivo y masivo, enfocado en la percepci贸n y satisfacci贸n de los usuarios.
Entre los factores a evaluar en el estudio, se establecen la confiabilidad: llegada en el horario previsto, la facilidad en hacer transferencias o transbordos, entre los diferentes modos de transporte para llegar a su destino, el confort o comodidad de los puntos de parada y estaciones: infraestructura, iluminaci贸n, limpieza, cantidad de personas, la atenci贸n al cliente: respeto, cordialidad, preparo de conductores, cobradores, empleados y centro de atenci贸n al usuario,  la seguridad contra robos, hurtos y asaltos en el camino y dentro del bus y el comportamiento en general de los usuarios que utilizan el transporte p煤blico.
La iniciativa para la ejecuci贸n de dichas encuestas nace a trav茅s del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, autoridad de transporte masivo y metropolitano de la regi贸n, teniendo en cuenta la metodolog铆a desarrollada por la Asociaci贸n Latinoamericana de Sistemas Integrados para la Movilidad Urbana Sustentable - SIMUS, agremiaci贸n que re煤ne a los 32 sistemas integrados multimodales de transporte urbano m谩s avanzados de Am茅rica Latina.
Este estudio de percepci贸n ciudadana, ya ha sido aplicado en los sistemas integrados de transporte de Am茅rica Latina en 10 ciudades a lo largo de 5 pa铆ses como Santiago de Chile, Guadalajara, La Paz, Guayaquil, Ciudad de M茅xico, Bogot谩, Rio de Janeiro, Belo Horizonte, Quito y Curitiba, adaptando su aplicaci贸n a las caracter铆sticas particulares de cada uno de los sistemas, para este caso, el trasporte p煤blico del Valle de Aburr谩.
Para el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como autoridad de transporte, es determinante establecer e implementar  mecanismos que permitan el reconocimiento colectivo del sentir ciudadano, respecto a la prestaci贸n del servicio p煤blico de pasajeros,  y de esta manera, promover la articulaci贸n institucional y empresarial en torno al avance y consolidaci贸n de un verdadero sistema integrado de transporte p煤blico para el Valle de Aburr谩 con condiciones de equidad, eficiencia, comodidad, accesibilidad, sustentabilidad y seguridad.
Esta iniciativa busca identificar:
· Qu茅 es para el usuario metropolitano de transporte p煤blico calidad de servicio.
· H谩bitos en el uso del sistema de transporte p煤blico.
· Factores cr铆ticos para el mejoramiento de la calidad en la prestaci贸n del servicio.
·  Los desaf铆os y oportunidades, generando aprendizajes.
·  El impacto de la implementaci贸n de nuevos sistemas de transporte p煤blico en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como el Tranv铆a, los Cables o el Sistema de Bicicletas P煤blicas – Encicla.













Itag眉铆 ofrece programas gratis de hidroaer贸bicos e hidroterapias en el Acuaparque Ditaires

imageLa Alcald铆a de Itag眉铆, en el marco del programa institucional “Ocio, Tiempo Libre y Recreaci贸n” de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n, abri贸 inscripciones para que los ciudadanos con problemas de artrosis, hernias cervicales, pr贸tesis de rodilla o cualquier problema articular, participen de esta oferta deportiva y terap茅utica de manera gratuita.
Los horarios para que los itag眉ise帽os disfruten de estos programa son de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., de martes a viernes en las instalaciones del Acuaparque Ditaires. Los interesados en inscribirse deben presentar los siguientes requisitos:

Fotocopia de la c茅dula.
Fotocopia del certificado de la EPS a la que pertenece.
Certificado m茅dico que asegure que necesita de estas terapias (en caso de no tenerlo despu茅s de inscribirse tendr谩 15 d铆as h谩biles para solicitarlo en la respectiva EPS y presentarlo)

“Por el momento estamos atendiendo aproximadamente 960 personas, con secciones de 50 minutos. Estos programas, aunque est谩n destinados espec铆ficamente para adultos mayores, cualquier ciudadano que presente dificultades en su salud como anteriormente lo expusimos, podr谩 hacer parte de los hidroaer贸bicos e hidroterapias”, afirm贸 Juan Carlos Franco, Subsecretario de Fomento Deportivo.

Las personas interesadas se pueden inscribir en el tercer piso del Coliseo Ditaires "El Cubo" (Cra 57N° 34 -1 sector Ditaires), en la oficina de OTR (Ocio, Tiempo libre y Recreaci贸n). El horario de inscripci贸n es de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 12:30 p.m., y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.; los viernes de 7:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Itag眉铆 cuenta con zonas Wi-Fi gratis y p煤blicas

imageEn el Parque Obrero-Brasil, los habitantes de este municipio al sur del Valle de Aburr谩, pueden disfrutar de internet gratuito, gracias a la gesti贸n de la Administraci贸n Municipal, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Ministerio de las TIC para conectar a los itag眉ise帽os con el mundo.
A trav茅s del proyecto “Zonas WiFi Gratis para la Gente”, los j贸venes, adultos mayores y l铆deres itag眉ise帽os ser谩n capacitados para acceder a internet de manera gratuita en los respectivos puntos WiFi de la ciudad.
Seg煤n el DANE, la instalaci贸n y cubrimiento de las zonas depende del n煤mero de habitantes, que para el caso de Itag眉铆 permite entre 200 y 400 personas conectadas.

Los usuarios podr谩n acceder a este beneficio siguiendo estos pasos:

Activa el WiFi de tu dispositivo, si tienes datos desact铆valos y selecciona la red: Zonas WiFi Gratis Para La Gente.
Abre el navegador web de tu dispositivo.
Diligencia tus datos y responde la pregunta de validaci贸n.
Acepta t茅rminos y condiciones de uso dando clic en continuar, navega.

Las personas podr谩n disfrutar de una hora de navegaci贸n por sesi贸n las 24 horas, los 7 d铆as de la semana e ingresar las veces que se requiera diligenciando las preguntas que se encuentra en el portal educativo.

El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad de vida de los habitantes y generar desarrollo tecnol贸gico en el municipio, permitiendo a la poblaci贸n disfrutar del servicio sin ning煤n costo y realizar tr谩mites en l铆nea sin necesidad de desplazarse, estudiar online, diligenciar hojas de vida, acceder a redes sociales, entre otros.
La poblaci贸n se capacitar谩 a trav茅s de talleres, actividades, eventos y asesor铆as que tienen como prop贸sito promocionar y apropiar los puntos WiFi. Para conocer cu谩ndo y d贸nde se estar谩n realizando, debe estar atento a las redes sociales oficiales de la Alcald铆a de Itag眉铆, en Facebook como @alcaldiaitagui y en Twitter como @AlcaldiaItagui.

“Ideas en Grande” premia las mejores propuestas de desarrollo comunitario

image- 50 organizaciones sociales y organismos comunales del departamento ser谩n premiados por generar proyectos que favorecen el desarrollo integral de sus comunidades.
- La convocatoria “Ideas en Grande” cuenta con recursos por mil quinientos millones de pesos ($1.500.000.000) para apoyar los desarrollos sociales seleccionados.

Con el fin de promover la participaci贸n social y comunal en el Departamento, la gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social, realiz贸 desde el pasado 20 de abril, la convocatoria p煤blica “Ideas en Grande”.
Con este instrumento motivacional de participaci贸n, la Gobernaci贸n busca contribuir al desarrollo, formaci贸n y generaci贸n de capacidades de los participantes para mejorar la gesti贸n y la asociatividad social de sus comunidades por medio de proyectos de beneficio colectivo.
La convocatoria cont贸 con la participaci贸n de 121 municipios que presentaron 852 propuestas en las l铆neas de Infraestructura Social, Emprendimiento Productivo, Comunidades Interactivas, Medio Ambiente, Inclusi贸n Social y Participaci贸n Ciudadana.
Para la ejecuci贸n de esta convocatoria se destinaron mil quinientos millones de pesos ($1.500.000.000) para ser distribuidos en 50 propuestas seleccionadas; cada una de ellas recibir谩 recursos por treinta millones de pesos ($30.000.000).
Los proyectos presentados en el marco de la convocatoria “Ideas en Grande” por las organizaciones comunales y sociales del departamento, se encuentran en proceso de evaluaci贸n por 30 jurados externos a la Gobernaci贸n de Antioquia, quienes los calificar谩n bajo los criterios de: impacto comunitario, innovaci贸n social, sostenibilidad, alianzas para el desarrollo y cofinanciaci贸n.
Entre el 21 y 22 de julio se elegir谩n las propuestas ganadoras. Los resultados ser谩n publicados el pr贸ximo 27, en la p谩gina web de la Gobernaci贸n, asimismo; el 3 de agosto se llevar谩 a cabo el acto de reconocimiento donde el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, har谩 entrega de los est铆mulos a los 50 proyectos seleccionados.

Convenio entre Uni贸n Europea y Gobernaci贸n de Antioquia form贸 en diplomados a 20.711 personas de Urab谩

imageBrindar acceso a la informaci贸n y formaci贸n para el trabajo de j贸venes y adultos dependientes de la econom铆a informal o en riesgo de serlo en Urab谩 es el objetivo de uno de los componentes del convenio formativo de la Uni贸n Europea y la Gobernaci贸n de Antioquia y este “se cumpli贸 con creces”, porque luego de dos a帽os de actividades 20.711 personas fueron certificadas en diplomados.
“Nadie hab铆a llegado a donde ingresaron ustedes con el programa de formaci贸n”, fue la conclusi贸n que le hicieron los l铆deres comunitarios a Rub茅n Tob贸n, coordinador del operador Corporaci贸n Instituto Metropolitano de Educaci贸n (Cime), luego de cerrar el programa en Apartad贸.
Tob贸n estaba feliz, porque “al comienzo cre铆amos que iba a ser dif铆cil capacitar a tanta gente”, pero la propuesta sedujo tanto a la comunidad urabaense que al final la cifra de interesados super贸 las expectativas.
Para beneficio de la poblaci贸n, como lo manifest贸 la estudiante Y茅ssica Cuesta de Turbo, los diplomados de iniciaci贸n al mundo laboral y habilidades para la vida, con 茅nfasis en mercado, turismo, atenci贸n al cliente, finanzas, tics y ventas llegaron al casco urbano y a varias veredas de Vig铆a del Fuerte, Murind贸, Mutat谩, Chigorod贸, Carepa, Apartad贸, San Pedro, Turbo, Necocl铆, San Juan y Arboletes para brindar nuevas oportunidades de empleabilidad.
Tanela Rodr铆guez, secretar铆a de Educaci贸n de Necocl铆, tambi茅n se mostr贸 complacida “le agradecemos a la Uni贸n Europea y a la Gobernaci贸n de Antioquia, porque brind贸 nuevas oportunidades de capacitaci贸n y desarrollo en todos los rincones de nuestra regi贸n, especialmente en nuestras veredas Pueblo Nuevo, Hoyitos, Bobal, San Sebasti谩n, El Vale, Caribia, Totumo y Mellito”.
Jorge Ramos, coordinador del componente Formaci贸n para el Empleo, se mostr贸 complacido por el voto de confianza de la poblaci贸n para capacitar a 14.711 personas entre 2016 y 2017 (las otras 6.000 personas fueron formadas por la Fesu de Apartad贸 en 2015), pero le gener贸 m谩s felicidad apreciar a los representantes ind铆genas concentrados y comprometidos con las 100 horas de clases que recibieron en sus propios resguardos. “De verdad que me pareci贸 un gran aporte para la transformaci贸n y el desarrollo el llevar este programa a El Volao de Necocl铆 y Jaikerazabi de Mutat谩, porque los l铆deres e integrantes de las comunidades se mostraron muy agradecidos, porque los tuvimos en cuenta”, destac贸 Jorge Ramos.
Luego de superar la meta de los 14.000 diplomados y llegar a los 20.711 el gerente del convenio, Luis Eduardo Cuervo Tafur invit贸 a acelerar el comienzo de las t茅cnicas para 1.500 personas que seguir谩n form谩ndose de manera gratuita.
Cuervo Tafur resalt贸 que “los estudiantes, entre los 14 y 58 a帽os de edad de los 11 municipios y 69 veredas, ratificaron su deseo de prepararse para alcanzar una mejor calidad de vida y eso no s贸lo nos genera satisfacci贸n, sino que nos compromete a brindar unas t茅cnicas pertinentes en las que haya participaci贸n de cada uno de los municipios, partiendo de la respuesta positiva que tuvimos entre 2016 y este a帽o en la continuidad de los diplomados que evidenciaron el af谩n de progreso de los pobladores”.

“El bicicross se est谩 convirtiendo en un s铆mbolo que le da muy buen nombre a Colombia”

image-As铆 lo manifest贸 el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, en la entrega de la bandera del Departamento a la delegaci贸n de BMX antioque帽a que representar谩 a Colombia en el campeonato mundial UCI-BMX 2017.
- Con un convenio por 100 millones de pesos anunciados por el Gobernador, se dar谩 inicio al contrato entre Indeportes y la Comisi贸n Antioque帽a de Bicicross, para llevar este deporte a todas las regiones.

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, entreg贸 la bandera del departamento a la delegaci贸n de BMX antioque帽a que representar谩 a Colombia en el Campeonato Mundial de Bicicross, organizado por la Uni贸n Cicl铆stica Internacional, entre el 25 y el 30 de julio en la ciudad de Rock Hill, Carolina del Sur, en Estados Unidos.
Con 89 deportistas de 315, Antioquia es la delegaci贸n de Colombia que m谩s integrantes aporta a la representaci贸n del pa铆s. El grupo est谩 liderado por Mariana Paj贸n y Carlos Mario Oquendo, y tendr谩 competidores en todas las categor铆as.
El gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, manifest贸 en su discurso que los gobiernos est谩n en deuda con los j贸venes que le han dado tanto lustre a Colombia y expres贸 que es necesario socializar este deporte en los municipios de Antoquia. “Hay muchos j贸venes que quieren ser como ustedes, que van a representar a Colombia en Estados Unidos y que no han podido tener acceso y oportunidades”, puntualiz贸 el mandatario seccional.
P茅rez Guti茅rrez, expres贸 adem谩s que es necesario crear un plan entre Indeportes y la Comisi贸n Antioque帽a de Bicicross, para construir pistas en los municipios y masificar este deporte en las diferentes regiones del Departamento.
El Gobernador anunci贸 el aporte de 100 millones de pesos, para el inicio de un convenio que de oportunidad a los j贸venes amantes a este deporte extremo de practicarlo.

En acto p煤blico Sabaneta conmemorar谩 el D铆a de la Independencia de Colombia

La Administraci贸n Municipal, el Concejo Municipal, estudiantes de las Instituciones Educativas y comunidad sabanete帽a se realizar谩 un acto conmemorativo para festejar el d铆a de la Independencia.

El jueves 20 de julio a partir de las 10:30 de la ma帽ana se realizar谩 en el Parque Principal de Sabaneta un acto conmemorativo en donde se festejar谩 un a帽o m谩s de la Independencia de Colombia. 

imageLas autoridades locales en cabeza del Alcalde Municipal estar谩n presentes para realizar la imposici贸n del laurel a la escultura de m谩rmol blanco del libertador Sim贸n Bol铆var.

La sinf贸nica de Sabaneta y grupos de danza acompa帽ar谩n la celebraci贸n patria.

Con el acompa帽amiento de los funcionarios de la Administraci贸n Municipal, el Concejo Municipal, estudiantes de las Instituciones Educativas y comunidad sabanete帽a se realizar谩 un acto conmemorativo en donde se demostrar谩 el sentido patrio de la poblaci贸n en la celebraci贸n de un a帽o m谩s de la independencia nacional.

El aniversario 207 de la Rep煤blica es la oportunidad para continuar demostrando el orgullo de ser colombianos, en este evento se evocar谩 el grito de libertad que convirti贸 a Colombia en un pa铆s libre y soberano.

M谩s guardabosques para Antioquia

image- La Secretar铆a del Medio Ambiente de Antioquia, suscribi贸 10 convenios por m谩s de 111 millones, para implementar acciones de vigilancia, control y administraci贸n de los predios p煤blicos adquiridos en los municipios.

- Desde la Gobernaci贸n se continuar谩 trabajando para realizar estas alianzas con todos los municipios, con el fin de tener guardabosques en todas las 谩reas que ameriten la implementaci贸n del programa.

Para enfrentar el deterioro y la destrucci贸n de los recursos naturales de Antioquia en particular de los ecosistemas asociados al recurso h铆drico abastecedor de acueductos municipales, corregimentales o veredales, desde el departamento, las Corporaciones Aut贸nomas y los municipios, se han orientado esfuerzos para la adquisici贸n y mantenimiento de predios.

Estos ecosistemas est谩n siendo altamente amenazados, entre otros factores, por la expansi贸n de los sistemas de producci贸n agropecuarios, actividades mineras no sostenibles, la construcci贸n de v铆as en zonas cercanas a los bosques y la deforestaci贸n que se estima est谩 entre las 22 mil y 27 mil hect谩reas anuales.

Con el fin de continuar trabajando por la defensa del agua, eje estrat茅gico de la pol铆tica ambiental, la Secretar铆a del Medio Ambiente de Antioquia suscribi贸 10 convenios de asociaci贸n por un valor total de 111 millones 682 mil pesos, con el objetivo de implementar acciones de vigilancia, control y administraci贸n de los predios p煤blicos adquiridos en los municipios.

Para el efecto se vincular谩 en los municipios de Abejorral, Alejandr铆a, Cocorn谩, El Retiro, El Santuario, Guatap茅, Marinilla, San Lu铆s, Santo Domingo y Sons贸n a un grupo de 10 guardabosques.

“La vigilancia y control de los predios, es de gran importancia no solo para preservar las fuentes de agua abastecedoras de acueductos, sino tambi茅n para la conservaci贸n de la fauna, la flora y alertar de la ocurrencia de eventos que puedan poner en riesgo la poblaci贸n”, expres贸 Lucy Rivera Osorio, Secretaria del Medio Ambiente de Antioquia.

Desde la Gobernaci贸n se continuar谩 trabajando para realizar estas alianzas con todos los municipios, con el fin de tener guardabosques en todas las 谩reas representativas que ameriten la implementaci贸n del programa.

Alcalde Iv谩n Alonso Montoya rendir谩 cuentas de los avances del Plan de Desarrollo Municipal a la comunidad sabanete帽a

Este martes 18 de julio a las 5 de la tarde, en el Teatro Leonor D铆az Montoya de la Casa de la Cultura La Barquere帽a, se realizar谩 una nueva Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas.

        · Durante el encuentro, la comunidad podr谩 conocer las acciones emprendidas por la Administraci贸n Municipal Sabaneta de todos durante la vigencia 2016 y lo m谩s destacado del presente a帽o.

imageHoy martes 18 de julio a las 5 de la tarde, en el Teatro Leonor D铆az Montoya de la Casa de la Cultura La Barquere帽a, se realizar谩 una nueva Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas en la que el alcalde Iv谩n Alonso Montoya expondr谩 los logros alcanzados por la Administraci贸n Municipal durante la vigencia 2016, a la luz de los indicadores plasmados en el Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 Sabaneta de todos.

En este encuentro al que est谩n invitados todos los habitantes del Municipio, as铆 como entes de control y medios de comunicaci贸n, el mandatario local tambi茅n dar谩 a conocer los principales avances y acciones emprendidas durante el primer semestre del 2017.

M谩s que el cumplimiento de una norma, este informe se convierte en una ventana de transparencia y legalidad, a trav茅s de la cual, la comunidad sabanete帽a podr谩 conocer las actividades desarrolladas desde cada una de las dependencias adscritas a la Administraci贸n en pro de su bienestar.

El informe de seguimiento y evaluaci贸n del Plan de Desarrollo Municipal, realizado para el primer a帽o de gobierno, se encuentra publicado en la p谩gina web www.sabaneta.gov.co, as铆 mismo, se ha habilitado un formulario a trav茅s del cual la comunidad podr谩 expresar sus inquietudes frente a los diferentes programas, proyectos e indicadores.

En Sabaneta los integrantes del CAIPD brillar谩n con sus talentos excepcionales

La Administraci贸n Municipal Sabaneta de todos a trav茅s de la Secretar铆a de Familia y Bienestar Social, realizar谩 el evento “Brillo de Estrellas” con los j贸venes pertenecientes al CAIPD.

       · El 19 de julio a partir de las 4 de la tarde se vivir谩 la fiesta “Brillo de Estrellas”, evento donde los integrantes del Centro de Atenci贸n Integral para Personas con Discapacidad demostrar谩n sus cualidades art铆sticas a la comunidad.

      · Dicha presentaci贸n que se realizar谩 en el teatro Leonor D铆az Montoya de la Casa de la Cultura La Barquere帽a y que tendr谩 entrada libre para los asistentes pretende destacar los talentos, la sensibilidad art铆stica, musical y esc茅nica de los j贸venes en situaci贸n de discapacidad del Municipio.

imageLa Administraci贸n Municipal Sabaneta de todos a trav茅s de la Secretar铆a de Familia y Bienestar Social, realizar谩 el evento “Brillo de Estrellas” con los j贸venes pertenecientes al Centro de Atenci贸n Integral para Personas con Discapacidad (CAIPD), un espacio donde expondr谩n sus habilidades art铆sticas con diversas presentaciones de canto, baile, teatro, entre otras. 

Este evento busca resaltar los talentos, la sensibilidad art铆stica, musical y esc茅nica de los j贸venes en situaci贸n de discapacidad, reconoci茅ndolos dentro de la sociedad como personas valiosas, destacando sus fortalezas y habilidades, evidenciando que toda discapacidad se puede vencer.

Con actividades como esta, la Administraci贸n Municipal pretende continuar estimulando y mostrando el apoyo brindado a este grupo poblacional en el Municipio, quienes con sus cualidades y talentos excepcionales alegran a la comunidad y demuestran cada d铆a que la vida no tiene l铆mites, adem谩s de aportar elementos para la transformaci贸n social y cultural del territorio. 

M谩s de 4.500 itag眉ise帽os beneficiados con el megaproyecto Centro Integral Parque de las Luces

imageCon una inversi贸n de m谩s de 25 mil millones de pesos, se realiza en Itag眉铆 el megaproyecto Centro Integral Parque de las Luces, una iniciativa que le apuesta a la calidad de vida de los itag眉ise帽os.
Con un 谩rea total de aproximadamente 37 mil metros cuadrados, se espera suplir integralmente las necesidades tanto de ni帽os, ni帽as y adultos mayores. Siendo as铆, este espacio contar谩 con terrazas, piscina semiol铆mpica, piscina de hidroterapia, sauna, turco, sal贸n de baile, cocina, 31 salones para la atenci贸n de la primera infancia, zonas recreativas, parque infantil, restaurante, comedor, parqueaderos, zonas verdes, entre otros.
En total se ver谩n beneficiados 4.000 adultos mayores y 600 menores entre los seis meses y 5 a帽os de edad que ser谩n atendidos de lunes a viernes, en jornada continua, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. As铆 mismo, la Administraci贸n Municipal dispondr谩 de un equipo de trabajo de tal manera que se asegure su funcionalidad y que cuente con un trabajo interdisciplinario en funci贸n de las necesidades de las personas; para ello contar谩 con docentes, auxiliares pedag贸gicas, manipuladores de alimentos, profesionales universitarios y t茅cnicos operativos.
Cabe resaltar que los adultos mayores beneficiados deber谩n contar con sesenta a帽os de edad o m谩s, o personas menores de 60 a帽os y mayores de 55, cuando sus condiciones de desgaste f铆sico, vital y psicol贸gico as铆 lo determinen. Igualmente, deber谩n tener un puntaje del Sisb茅n hasta 51.57. Las personas beneficiarias del programa Colombia Mayor que cumplan con la edad, o poblaci贸n mayor v铆ctima del Conflicto Armado y con discapacidad tambi茅n podr谩n gozar de los beneficios del Centro Integral Parque de las Luces.

Llega la ciclorruta a Itag眉铆

imageEn aras de impulsar una movilidad sostenible empleando medios de transportes alternativos como la bicicleta, la Alcald铆a de Itag眉铆, en convenio con  el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, comenzar谩 la construcci贸n de las ciclorrutas en esta ciudad.
Estas dos entidades trabajan conjuntamente para motivar el uso de transporte limpio, mejorar la movilidad y la salud de los ciudadanos itag眉ise帽os, a partir de una infraestructura sostenible e incluyente.  Es por esto que que se realiz贸 la socializaci贸n del proyecto de ciclorrutas y andenes en el Parque Principal de Itag眉铆, entre la calle 51 y carreras 49 y 51.
Este proyecto consta de la construcci贸n de dos tramos de ciclorrutas con sus andenes complementarios en los sectores de la Estaci贸n del Metro de Itag眉铆 hasta el corredor Quebrada Do帽a Mar铆a y desde la estaci贸n del Metro de Envigado hasta el Parque del Artista. Con una longitud aproximada de 2.25 kilometros.
“Es una obra de m谩s de 2.200 millones de pesos que esperamos entregar en el mes de diciembre de este a帽o. A su vez se han realizado varias socializaciones de intervenci贸n y toda la explicaci贸n hacia la comunidad, para que esta obra le sirva a nuestro municipio”, asegur贸 Jos茅 Fernando Escobar Estrada, Secretario de Infraestructura.

Jornadas m茅dico veterinarias descentralizadas en Girardota

imageLa Secretar铆a de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Girardota, en b煤squeda del bienestar animal de los equinos del 谩rea rural, viene desarrollando jornadas m茅dico veterinarias descentralizadas en las veredas con la ayuda de la Universidad Aut贸noma de las Am茅ricas. Esta vez se hizo presencia en el alto del Barro.

Ayudas a campesinos afectados por granizada en Girardota

imageEl s谩bado 8 de julio se present贸 una situaci贸n problem谩tica en la vereda Potrerito de Girardota, donde una granizada azot贸 el sector causando da帽os en un 30%de los cultivos de cebolla.
T茅cnicos del componente agr铆cola, pertenecientes a la Secretar铆a de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente del municipio, se dirigieron al lugar para brindar acompa帽amiento y asesor铆a a los campesinos que sufrieron da帽os en sus fincas.
En la visita t茅cnica se indic贸 un plan de choque para afrontar el hecho. Adem谩s, se propuso alternar la siembra con otros productos como arveja, pepino, ahuyama, br贸coli, zanahoria, entre otros; que pueden soportar de mejor manera este tipo de cambios clim谩ticos.

Resaltan talentos de ni帽os y ni帽as de Girardota

imageLa Escuela de M煤sica de la Casa de la Cultura de Girardota, realiza una muestra de los diferentes programas como cierre de semestre en las diferentes instituciones educativas y comunidad.

Este es un programa de la Administraci贸n Municipal a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura que resalta el talento de ni帽os, ni帽as y j贸venes girardotanos.

Capacitaci贸n a ni帽os en condici贸n de discapacidad en Girardota

imageLa administraci贸n de Girardota continua con los ni帽os en condici贸n de discapacidad de los grupos organizados Huellas de Bethel, Funcamin y Coralg, brindando capacitaciones sobre elaboraci贸n de ayudas t茅cnicas a bajo costo.

Sensibilizan sobre proyecto de ciclo infraestructura en Girardota

imageAdministraci贸n de Girardota y ciudadan铆a salieron a rodar por las calles de este municipio y comenzar la sensibilizaci贸n del proyecto de ciclo infraestructura que se realizar谩 con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Alcald铆a de Girardota y el INDER Girardota.

Bancarizaci贸n de M谩s Familias en Acci贸n en Amafi

imageLa administraci贸n de Amalfi informa a todas las madres titulares interesadas en la bancarizaci贸n del programa M谩s Familias en Acci贸n que esta se va a realizar en otro lugar, ya no va a ser en el Coliseo, si no en el hall de la Casa de la Cultura en las mismas fechas: del 19 al 21 de Julio.

Legalizaci贸n de transportadores en Amalfi

imageLa legalizaci贸n y organizaci贸n de SOTRASAM son los puntos m谩s importantes de esta reuni贸n en donde participaron los conductores y propietarios de los veh铆culos, el Alcalde Rom谩n Monsalve S谩nchez y el Secretario de Transporte y Tr谩nsito: Edison Ospina.

De esta manera se busca dar seguridad a la empresa, a los pasajeros y al municipio de Amalfi.

Plan pedag贸gico de normas de tr谩nsito en Amalfi

imageEsta reuni贸n se realiz贸 para afianzar temas relacionados con quejas y sugerencias por parte de los usuarios.

COOTRASAMALFI y SOTRAVAMAS son dos de las empresas de medios de transporte m谩s importantes para el municipio de Amalfi, por esto se quiere iniciar un plan pedag贸gico donde los transe煤ntes y conductores se capaciten y as铆 tengan un mejor comportamiento con respecto a las normas de tr谩nsito y urbanidad.