Se trata de un nuevo bolet铆n informativo del Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia (SISC), que circular谩 cada mes y se distribuir谩 virtualmente, v铆a correo electr贸nico.
Esta iniciativa atiende al principio de “open data” de los sistemas de informaci贸n, que promueve la accesibilidad y reutilizaci贸n de datos de forma libre, sin restricciones de derecho de autor, de patentes o de otro mecanismo de control.
Con este producto, Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad, ratifica transparencia y publicidad de las estad铆sticas de seguridad y convivencia de la ciudad.
jueves, 1 de octubre de 2015
Alcald铆a de Medell铆n presenta nuevo producto informativo de su Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia – SISC
Alcaldesa en Washington: “Barranquilla es ejemplo de que s铆 es posible construir una nueva ciudad”
La alcaldesa Elsa Noguera De La Espriella intervino en el foro internacional ‘Evaluando las transformaciones de Colombia antes de las elecciones regionales’, invitada por el Consejo del Atl谩ntico (Atlantic Council), en Washington, en donde expuso las razones por las cuales Barranquilla se ha convertido en la ciudad referente en toda Colombia.
Fundado en 1961, con sede en Washington, el Consejo del Atl谩ntico es un foro para la pol铆tica internacional, los negocios y l铆deres intelectuales, que gestiona diez centros regionales y programas relacionados con la seguridad internacional y la prosperidad econ贸mica mundial.
La alcaldesa Elsa Noguera intervino con una exposici贸n y en un panel de discusi贸n junto con el economista jefe para Am茅rica Latina de Standard & Poor’s, Joaqu铆n Cotanni; el jefe para M茅xico y Am茅rica Latina de la OECD, Roberto Mart铆nez y el experto colombiano Miguel Silva, del Centro Adrienne Arsht para Latinom茅rica, con la moderaci贸n del director del Centro Adrienne Arsht para Latinom茅rica, Peter Schechter.
En el evento tambi茅n participaron el embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinz贸n; el subdirector del Centro Adrienne Arsht para Latinom茅rica, Jason Marczak, y el director ejecutivo para las Am茅ricas de la C谩mara de Comercio de Estados Unidos, Neil Herrington.
Tr谩nsito da alternativa a conductores, por peatonales del CAM
La Secretar铆a de Tr谩nsito de Cali presenta las opciones que los usuarios tienen al movilizarse por la avenida 2N entre calles 12N y 18N, o sea, frente al Paseo Bol铆var y Bellas Artes, a ra铆z de la instalaci贸n de los sem谩foros peatonales que ser谩n instalados en esos sitios a partir de este lunes 5 de octubre.
“Aunque algunos conductores, especialmente de veh铆culos particulares, no se han mostrado de acuerdo con esta decisi贸n, es importante recordarles que siempre y ante todo somos peatones. Es por esto que nuestros t茅cnicos han realizado los ajustes en la programaci贸n de los sem谩foros para permitir el paso seguro de las personas, pero a su vez, para que haya una menor afectaci贸n a quienes transiten por all铆 en su veh铆culo”, indic贸 el secretario de Tr谩nsito, Alberto Hadad Lemos.
Algunas alternativas para quienes transitan por este corredor vial en su veh铆culo particular es utilizar rutas alternas desde el nororiente hacia el oeste o sur de la ciudad.
Gobierno de Cali reconoce liderazgo de Invest Pacific en el desarrollo de la comarca

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente, Dagma, ha vinculado a 190 recicladores de oficio para realizar diferentes labores en la ciudad, entre ellas: limpieza de senderos, parques, laderas de r铆os y humedales y recolecci贸n de caracol africano, tarea que da cumplimiento a la sentencia T -291 del auto A-118.
“El convenio 4133.0.27.2.025, Uni贸n Temporal de Recicladores, inici贸 desde hace algunas semanas y ya se han realizado varias actividades en que los recicladores han tenido una importante labor, algunas de las acciones en las que han participado son: Festival del R铆o Cali en el que apoyaron la limpieza de 6 km del r铆o; el evento Reciclando Sonoridades, en el que informaron a los asistentes sobre comparendo ambiental, y la Bicicletada 2015, uni贸n para recolectar material reciclable”, coment贸 Alexandra Moreno del grupo de Sentencia T-291 del Dagma.
Con estas actividades el Dagma ha vinculado a los recicladores que trabajar谩n no solo en la limpieza de diferentes sectores de la ciudad sino tambi茅n en capacitar a las comunidades sobre el adecuado manejo de las basuras y del reciclaje para que se haga una correcta separaci贸n desde la fuente.
Gobierno de Cali reconoce liderazgo de Invest Pacific en el desarrollo de la comarca

Invest Pacific cumple 5 a帽os con la misi贸n de promover esta secci贸n del pa铆s como la plataforma de Colombia en el Pac铆fico, al brindar un servicio oportuno a los inversionistas que permita atraer nuevos recursos para la regi贸n y con ello generar empleo y desarrollo econ贸mico y social sostenible.
Mar铆a Helena Qui帽贸nez, alcaldesa (e) de Cali, expres贸 que esta agencia de inversi贸n es una magn铆fica oportunidad para coadyuvar al dinamismo empresarial de la regi贸n, lo que unido a la Alianza del Pac铆fico fortalece la econom铆a del pa铆s a nivel internacional y mostrando a esta secci贸n del pa铆s como un espacio para la consolidaci贸n de actuales y nuevos proyectos.
Record贸 que “cuando era presidenta de la C谩mara de Comercio de Buenaventura vi nacer a Invest Pacific, como una agencia para posicionar el bello puerto y al Valle e incluso al Cauca como plataforma exportadora, lo que ha permitido en este lustro aumentar la rentabilidad en las empresas, disponer de capital humano calificado y propender por mejorar la calidad de vida de las gentes de esta comarca que se abre como gran puerta a los mercados asi谩ticos, el oeste americano y la cuenca del Pac铆fico”.
Alcaldesa (e) instal贸 sesiones ordinarias del Concejo
Cuatro proyectos de Acuerdo estudiar谩 el Concejo de Cali en las 煤ltimas sesiones ordinarias de este cuatrienio de la administraci贸n Guerrero Velasco, que sesionar谩 en el periodo octubre-noviembre, seg煤n anunci贸 la alcaldesa (e), Mar铆a Helena Qui帽贸nez.
El proyecto l铆der de este periodo es el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Municipio de Cali, aforado para 2016 en 2 billones 630 mil millones de pesos.
La alcaldesa (e), quien adem谩s funge como secretaria de Cultura resalt贸 la labor que el Concejo de Cali ha realizado en este cuatrienio.
“El Gobierno ha trabajado de la mano de los concejales para sacar adelante proyectos de inter茅s colectivo. La relaci贸n siempre ha estado enmarcada en un ambiente de respeto y cordialidad, propendiendo por el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, en especial los m谩s necesitados”, recalc贸 la funcionaria.
210 ni帽as, ni帽os y adolescentes de Medell铆n y Antioquia dicen NO al trabajo infantil
Con 210 participantes de 17 instituciones educativas de car谩cter p煤blico, 15 colegios privados y 3 centros educativos infantiles, se llev贸 a cabo el primer Encuentro Municipal y Departamental en contra del Trabajo Infantil.
El evento fue organizado por el Comit茅 T茅cnico para la Prevenci贸n y Erradicaci贸n del Trabajo Infanil – CETI, el cual est谩 conformado por el Ministerio del Trabajo, ICBF, Gobernaci贸n de Antioquia, Alcald铆a de Medell铆n (Secretar铆a de Educaci贸n y Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia) adem谩s de entes descentralizados, organizaciones privadas y sociales.
100 en un d铆a hizo presencia en el corregimiento de El Saladito
En el marco de la feria Alcald铆a en tu corregimiento de El Saladito, el movimiento 100 en un d铆a Cali hizo presencia en este sector rural con su taller para crear ideas de intervenci贸n social para la ciudad.
100 en un d铆a Cali es un movimiento ciudadano que en un solo d铆a, interviene la ciudad con m谩s de 100 iniciativas en las que los ciudadanos idean soluciones creativas a problem谩ticas que los afectan o promueven pr谩cticas amigables que ya se vienen gestando al interior de los diferentes colectivos.
La administraci贸n municipal ha apoyado el desarrollo de esta iniciativa mediante la apertura de espacios de encuentro con la comunidad a trav茅s de las visitas Alcald铆a en tu barrio y corregimiento, al igual que las dependencias como la secretar铆a de Cultura y Educaci贸n, con las que se ha venido trabajando en red.
“ Por tener placa de Envigado, mi carro vale”.
Oriente de Cali inicia octubre con la feria Yo Soy Primera Infancia
La Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Bienestar Social invita a la comunidad al evento “Yo Soy Primera Infancia” que acerca la oferta institucional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y otras entidades a ni帽os y ni帽as de la comuna 21.
La actividad se desarrollar谩 este jueves primero de octubre en la Comuna 21, ubicada al oriente de la ciudad, en la Carrera 25 entre las calles 77 y 78 diagonal al Centro Comercial R铆o Cauca.
“Yo Soy Primera Infancia”, hace parte de una gira de Ferias de Servicios Sociales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, dirigidas a la Primera Infancia y el entorno que los rodea, por nueve ciudades del pa铆s escogidas estrat茅gicamente por el ICBF para ser visitadas en lo que resta del a帽o y el turno esta vez es para Cali”, indic贸 Luis Alfredo G贸mez Guerrero, secretario de Bienestar Social.
Emcali hace llamado a cale帽os para que usen bien canales y sistemas de drenaje
Un llamado a la ciudadan铆a para que evite disponer basuras en los canales y sistemas de drenaje de la ciudad hizo el gerente general de Empresas Municipales de Cali, EMCALI, Javier Mauricio Pach贸n, luego de recibir un informe sobre la gran cantidad de desechos urbanos que fue extra铆da en la Estaci贸n de Bombeo Paso del Comercio, a donde llegan las aguas lluvias y son bombeadas al r铆o Cauca.
De acuerdo con el ingeniero Carlos Segura, director de la estaci贸n de Bombeo Paso del Comercio entre las 6:00 a.m. y las 3:00 p.m. fueron sacados del lecho del canal 120 metros c煤bicos de residuos de todo tipo, entre colchones, neveras, poltronas, madera y gran cantidad de envases de pl谩stico. Muchos de estos elementos de desecho afectan el normal desempe帽o de los equipos de bombeo poniendo a la ciudad en riesgo de inundarse.
Los trabajadores tuvieron que doblar el turno para poder evacuar tal cantidad de basuras expres贸 el funcionario, al recalcar que dicho material fue arrastrado a trav茅s del sistema de canales como consecuencia de las lluvias ca铆das en la madrugada. “Si el aguacero hubiera sido m谩s fuerte o de mayor duraci贸n, tal vez no habr铆amos dado abasto”, enfatiz贸.
Municipio ha defendido derecho a la salud de 10.492 cale帽os
El Servicio de Atenci贸n a la Comunidad, SAC, de la Secretar铆a de Salud Municipal, ha mantenido su nivel de gesti贸n efectiva en defensa del derecho a la Salud de los cale帽os, no obstante el aumento considerable de peticiones por barreras de acceso a servicios de salud.
As铆 lo expres贸 el m茅dico Harold Alberto Su谩rez Calle, durante la presentaci贸n del Informe Estad铆stico correspondiente al semestre 1 de 2015. Las cifras, actualizadas al 31 de agosto indican que a la fecha han sido atendidos 10.492 usuarios con 11.053 consultas que han generado 2203 derechos de petici贸n.
La estad铆stica en menci贸n revela una proyecci贸n calculada de usuarios, al 31 de diciembre, superior a los 16.000, con un poco m谩s de consultas, y alrededor de 3200 Derechos de Petici贸n –DP-.
EXPERTOS DE GOOGLE, APPLE Y LA UNIVERSIDAD DE HARVARD COMPARTEN SUS CONOCIMIENTOS SOBRE TECNOLOG脥A Y EDUCACI脫N EN ICEM
- El evento reune 70 ponentes nacionales e internacionales de importantes compa帽铆as y universidades a nivel mundial.
Con las palabras de bienvenida a cargo de Otto Benavides -Profesor Emerito de la Universidad de California en Fresno y una de las eminencias mundiales en uso de TICS en la Educaci贸n, quien es permanentemente consultado por Google, Apple y la NASA entre otras instituciones cuando quieren saber el uso que se le est谩 dando a las aplicaciones-comenz贸 oficalmente en Medell铆n el ICEM 2015 INTERNATIONAL COUNCIL FOR EDUCATIONAL MEDIA "Any time any place learning", un evento acad茅mico que se desarrolla anualmente y que por primera vez en 65 a帽os se realiza en Latinoam茅rica.
Para Benavides "la educaci贸n, de la mano de la tecnolog铆a cambi贸 notoriamente hacia ambientes m谩s colaborativos, por ello, ahora debemos determinar c贸mo hacer para que estos dispositivos no se conviertan en una interrupci贸n de la clase, sino en una ayuda para mejorar el proceso de aprendizaje".
Los parques La Doctora y La Romera, nuevos espacios para el encuentro ciudadano y el cuidado de la fauna y flora metropolitanas
· Con estos dos espacios el 脕rea Metropolitana y el municipio de Sabaneta logran incorporar espacio p煤blico de calidad a los habitantes de esta localidad.
· En el parque de borde La Romera se liberar谩n zarig眉eyas y un halc贸n como s铆mbolo de lo que debe representar este lugar para la fauna silvestre y la flora metropolitanas.
· El 脕rea Metropolitana invirti贸 en estos dos espacios una suma cercana a los 3.150 millones de pesos.
Contralor铆a General de Medell铆n reuni贸 a m谩s de 100 entidades, p煤blicas y privadas, en torno a la transparencia
Con el Seminario “Transparencia, filosof铆a de vida que trasciende de lo individual a o social” los integrantes de la Red de Transparencia y participaci贸n Ciudadana reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente para establecer mecanismos 茅ticos y legales.
La Red de Transparencia fue creada en el 2012 y actualmente cuenta con m谩s de 100 entidades p煤blicas y privadas que establecieron una alianza con la Contralor铆a General de Medell铆n, para el cuidado, buen uso y control de los recursos p煤blicos y del medio ambiente.
Medell铆n es finalista de los premios ExcelGel con la soluci贸n webImpuesto Predial (pague su impuesto)
Este desarrollo fue nominado en la categor铆a TIC para servicios: soluciones que dan en el blanco de las necesidades del ciudadano.
A trav茅s de este servicio el ciudadano puede obtener el documento de cobro, separar, organizar por a帽os su obligaci贸n, generar los intereses extempor谩neos y/o pagar su impuesto.
Gracias a esta soluci贸n cerca de 700.000 contribuyentes podr谩n ser beneficiados.
Los premios ExcelGel son el evento m谩s importante de reconocimiento a la innovaci贸n en gobierno electr贸nico.
Los ciudadanos pueden apoyar y votar en http://experience.gobiernoenlinea.gov.co/626/w3-propertyvalue-12371.htm
Cambios en la movilidad por ampliaci贸n de carriles en el sector de la obra Parques del R铆o
- La intervenci贸n en la autopista sur permitir谩 realizar trabajos de ampliaci贸n de carriles, garantizando un empalme 贸ptimo con el soterrado.
El cierre parcial es a partir del 30 de septiembre entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la ma帽ana y se mantendr谩 por varias semanas, en tanto avance la obra.
La constructora del sector A de la primera etapa de Parques del R铆o, Guinovart, Obras y Servicios, socializa estos trabajos y cierres con la comunidad de forma permanente.
La Alcald铆a de Medell铆n y Parques del R铆o agradece la comprensi贸n de todas las personas durante esta etapa de obra.
A partir del 30 de septiembre hay cierre parcial entre las 10:00 de la noche y 5:00 de la ma帽ana, en la autopista sur entre el puente Guayaquil (donde convergen los puentes militares), hasta la Estaci贸n Integrada del Metro en Industriales, por trabajos de ampliaci贸n de carriles. este cierre ser谩 temporal, en tanto avanzan las obras de ampliaci贸n.
Cierre parcial nocturno entre Guayaquil e Industriales
El cierre parcial de la v铆a es necesario para la realizaci贸n de las actividades de ampliaci贸n de la autopista sur con ensanches, fresado y repavimentaci贸n, permitiendo el empalme eficiente de esta con el soterrado en construcci贸n.
Para garantizar la seguridad de los usuarios que transitan por la ruta alterna de conexi贸n a los puentes militares, el ingreso a los mismos se cerrar谩 desde las 10:00 de la noche.
Cabe recordar que desde el pasado lunes 21 de septiembre se inici贸 el cierre nocturno de 10:00 de la noche a 5:00 de la ma帽ana de la autopista sur a la altura de la quebrada La Picacha (calle 42C con carrera 63), por lo cual los veh铆culos que transitan en sentido norte - sur deben tomar rutas alternas como: avenida Ferrocarril desde el puente Horacio Toro para el tr谩fico pesado y calle San Juan para el tr谩fico liviano.
Envigado y Corantioquia invitan a la clausura del Convenio Interadministrativo con Preambiental
· El pr贸ximo s谩bado, 3 de octubre, el Parque Ecotur铆stico El Salado recibir谩 a los recuperadores del municipio de Envigado.
· El objetivo del encuentro es clausurar el Convenio Interadministrativo N° 140964 de 2014, que sosten铆an el Municipio y Corantioquia, operado por la Preambiental.
El pr贸ximo s谩bado, 3 de octubre, a partir de las 10:00 a.m. en el Parque Ecotur铆stico El Salado, se realizar谩 un evento con los recuperadores de la cuidad y sus familias, en el que disfrutar谩n de actividades l煤dicas y recreativas y, de igual manera, de todos los servicios que el parque ofrece a sus visitantes.
El motivo es la clausura del Convenio, que ten铆a como fin aunar esfuerzos para desarrollar estrategias para el fomento del manejo integral de los residuos s贸lidos en el municipio de Envigado y el cumplimiento de las metas de aprovechamiento se帽aladas en el Plan de Gesti贸n Integral de los Residuos S贸lidos (PGIRS) y en el Plan de Acci贸n de Corantioquia.
Como acto principal se tendr谩 la socializaci贸n de los resultados del convenio y, posteriormente, habr谩 actividades con los recuperadores y sus familias. En la actividad participar谩n Corantioquia, la interventor铆a del proyecto y la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado.
Mayores informes:
Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4070
Preambiental
Tel茅fono: 332 15 77
Envigado estrena skatepark
La Alcald铆a de Envigado invita a los aficionados al skateboarding y a la comunidad en general a que se inscriban y participen en los recorridos que la Secretar铆a de Obras P煤blicas llevar谩 a cabo por la obra del escenario deportivo Vigaskatepark, con el fin de que los ciudadanos lo conozcan antes de su inauguraci贸n.
Los interesados en participar deben inscribirse hasta el jueves 15 de octubre, dando clic aqu铆. Es necesario que llenen todo el formulario, en el que deber谩n registrar sus nombres completos, el n煤mero del documento de identidad, la EPS a la que est谩n afiliados, la fecha de nacimiento, la ciudad y el barrio donde residen y el correo electr贸nico. Adem谩s, deben indicar el d铆a y la hora en la que podr谩n realizar preferiblemente su visita.
Los ciudadanos que se inscriban en los recorridos deber谩n asistir a una charla en la que la Alcald铆a les informar谩 cu谩les son las especificaciones t茅cnicas del espacio, as铆 como las normas de uso que se aplicar谩n una vez abra sus puertas a la comunidad.
Dependiendo de la cantidad de ciudadanos que se inscriban, se har谩n grupos hasta de 20 personas, organizados por edades y afinidad; todos los visitantes tendr谩n que portar el d铆a del recorrido la fotocopia de su EPS. Los menores de 13 a帽os deber谩n asistir a la actividad acompa帽ados por un adulto responsable.
Posterior a la inscripci贸n, se enviar谩 un correo a cada inscrito con los detalles de la visita.
Mayores informes:
Secretar铆a de Obras P煤blicas
339 40 00, ext. 4521
El servicio al cliente, la estrategia para aumentar ventas de veh铆culos
- As铆 lo estimaron los representantes de las marcas nacionales y extranjeras, durante el panel en ExpoCar Medell铆n 2015.
- Las proyecciones de ventas de las marcas para este a帽o se mueven entre 280.000 y 300.000 unidades.
La feria Expocar Medell铆n 2015 es una muestra de que los concesionarios de Medell铆n, afiliados a Fenalco Antioquia, "no nos hemos dedicado a promocionar la debacle, sino a promocionar el crecimiento del mercado", ante los indicadores recientes de ca铆da en las ventas.
As铆 lo afirm贸 el presidente del Grupo Casa Brit谩nica, Rodrigo Mej铆a Mora, durante el panel en el cual los empresarios del sector Automotor y representantes de las marcas presentes en la Feria, analizaron el comportamiento del mercado en este a帽o y las perspectivas para 2016.
Seg煤n Mej铆a, "en el sector siempre decimos que el a帽o va a ser muy malo y termina siendo muy bueno... Por eso hay que decir que el a帽o entrante va a ser muy dif铆cil, a ver si nos va mejor que en 2015".
El empresario destac贸 el esfuerzo de los comerciantes que integran el sector Automotor de Fenalco, para hacer esfuerzos como el de ExpoCar que ayudan a dinamizar el mercado e indic贸 que "la estrategia no est谩 en el precio ni va a ganar el que m谩s descuentos ofrezca... La diferencia siempre estar谩 en el servicio al cliente".
Durante el mismo panel, el presidente de Chevrolet Colmotores, Jorge Mej铆a Gonz谩lez, dijo que su apuesta no alcanza a unas ventas de 300.000 veh铆culos en 2015 e indic贸 que apenas llegar铆an a 285.000, en contraste con las proyecciones del Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto Mej铆a, que indican que en este a帽o se vender铆an 307.000 veh铆culos en todo el pa铆s.
Soto Mej铆a intervino en el acto de apertura de la Feria, junto con el Presidente del sector Automotor de Fenalco, Mauricio C谩rdenas Herrera y el Gerente de Mercadeo de El Colombiano, Mauricio Merino Londo帽o, quienes dieron la bienvenida a los expositores y panelistas.
"No acabamos todav铆a de asimilar el impacto de la devaluaci贸n y el efecto en los costos de producci贸n, cercano al 60% y esos costos no se trasladan en forma inmediata al precio final", indic贸 Mej铆a Gonz谩lez.
Estim贸 que es muy dif铆cil calcular cu谩l ser谩 el efecto final de la devaluaci贸n en los precios, dado que no existe un veh铆culo que sea ensamblado ciento por ciento en un pa铆s, sino que sus partes provienen de varios pa铆ses con diferentes niveles de tasa de cambio.
En medio de este panorama, el Presidente de Chevrolet coincidi贸 con el Secretario General de Renault, Pablo Orrego Hern谩ndez, en que lo que se impone es el uso de mecanismos como la retoma de veh铆culos usados para la venta de nuevos, planes especiales de financiaci贸n, como los que se ofrecen varias entidades financieras en la Feria, ofertas atractivas y mantener la imagen positiva del sector para aprovechar el gran potencial del mercado.
Fabio Acosta, Gerente Regional de Ventas de Honda, comparte ese concepto y dice que lo que se impone es mejorar el servicio de posventa y la calidad del producto e indic贸 que es el momento de que las marcas aprovechen los factores diferenciales... "Ah铆 est谩 la gran oportunidad para mantener los niveles de ventas". No obstante, su proyecci贸n es menos optimista y ubica las ventas en 280.000 unidades en 2015.
Ignacio Amariles Valencia, Directivo del Grupo Agenciauto, mantuvo la apuesta de Fenalco por ventas de 300.000 veh铆culos en 2015 e indic贸 que los niveles de precios, afectados por la devaluaci贸n, terminan afectando los m谩rgenes de los concesionarios. "La tasa de motorizaci贸n todav铆a es muy baja en Colombia (100 veh铆culos por cada 1.000 habitantes, frente a un promedio de 193 veh铆culos en los pa铆ses de Am茅rica Latina) y, por eso, le apuntamos a un nivel de ventas de 500.000 unidades hacia 2017 y 2018", indic贸.
Nicol谩s Mej铆a Calle, gerente General de Automonta帽a, mencion贸 que para todo el sector fue un sorpresa que el d贸lar llegara a los $3.000, pero indic贸 que el pa铆s es capaz de aguantar ese nivel de la tasa de cambio sin que se afecten las ventas de veh铆culos, aunque existe la incertidumbre del efecto del alza en las tasas de inter茅s sobre las decisiones de compra.