P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 14 de febrero de 2020

EPM ha entregado 70.000 litros de agua potable por interrupciones ciclicas del servicio de acueducto



En las 煤ltimas horas EPM ha entregado 70.000 litros de agua potable, de manera gratuita, a la comunidad de los barrios: Ocho de Marzo (Santa Elena), Juan Pablo II, San Antonio (Santa Elena), Villa Turbay (Santa Elena), Villatina, La Sierra (Santa Elena), Villa Lilliam, Santa Luc铆a Las Estancias, Las Estancias y barrios de Jes煤s.

En esta zona hay interrupciones ciclicas del servicio de acueducto a 6.000 clientes, mientras se estabilizan los niveles de la quebrada Santa Elena, la fuente h铆drica principal que alimenta la planta de potabilizaci贸n La Cascada, ubicada en el barrio Caicedo-La Sierra.

Adicionalmente, EPM contin煤a con carrotanques en la zona y se instalaron 18 tanques port谩tiles de agua potable (bidones) para uso de la ciudadan铆a en puntos y sitios claves.

SIATA registra 6 estaciones de monitoreo poblacionales con 脥ndice de Calidad del Aire Naranja



En este momento el Sistema de Alerta Temprana SIATA registra 6 estaciones de monitoreo poblacionales con 脥ndice de Calidad del Aire Naranja. Estamos monitoreando continuamente para determinar si es necesario tomar acciones preventivas adicionales para el d铆a de ma帽ana s谩bado 15 de febrero.

Los incendios forestales que se presentan al sur y al oriente del pa铆s siguen afectando la calidad del aire del Valle de Aburr谩, que sumado a la nubosidad presente, propicia la acumulaci贸n de contaminantes.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 informar谩 a la ciudadan铆a cualquier medida adicional que debamos adoptar en el marco del Plan Operacional para la Atenci贸n de Episodios Cr铆ticos de Contaminaci贸n Atmosf茅rica POECA.

Medell铆n registr贸 en enero un recaudo hist贸rico por impuesto predial



- Por este concepto, se recogieron $58.000 millones para la ciudad.
- Esto es un 179 % m谩s en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior.
- El pago virtual se increment贸 en un 1.000 % a trav茅s de la aplicaci贸n m贸vil HaciendaMed.

Medell铆n alcanz贸 una cifra hist贸rica en el recaudo por impuesto predial en enero de este a帽o el cual lleg贸 a $58.000 millones, es decir un 179 % m谩s que en el mismo per铆odo del a帽o pasado.

"Esta es una muestra de confianza de la ciudadan铆a en la nueva Administraci贸n Municipal, en el manejo transparente que se har谩 de los recursos y en el Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro. Les agradecemos a  los contribuyentes y los  invitamos para que sigan cumpliendo con el deber ciudadano de pagar los impuestos a tiempo", dijo el secretario de Hacienda, 脫scar de Jes煤s Hurtado.

En enero, las transacciones virtuales aumentaron a trav茅s de la p谩gina web en un 121 % y por la aplicaci贸n HaciendaMed en un 1.000 %, gracias a los procesos de modernizaci贸n tecnol贸gica los cuales repercuten en el mejoramiento de la calidad de vida, ahorran tiempo en tr谩mites y papel y son indicador para que Medell铆n se consolide como una Ecociudad.

Los contribuyentes que no han cancelado, a煤n tienen tiempo de recibir el descuento por pronto pago, con el modo anualizado, es decir la totalidad del valor para 2020 con una rebaja del 5 %,  que se aplicar谩 a los que se realicen hasta el 27 de marzo.

Las plataformas virtuales siguen activas y les ofrecen a los contribuyentes seguridad y  ahorro de tiempo en tr谩mites al generar y pagar por medio de www.medellin.gov.co o por la aplicaci贸n HaciendaMed.

Adem谩s est谩 la opci贸n de inscribir el correo electr贸nico para recibir el documento de cobro de manera digital.

Para obtener el certificado de paz y salvo est谩 habilitada en la p谩gina web la manera de descargarlo y solicitarlo directamente en la notaria que se elija para tr谩mites de venta de inmuebles.

Por Laura Gonz谩lez

Comfenalco Antioquia estar谩 en la Macrorrueda de Oferta Institucional


La Caja estar谩 presente en la Macrorrueda de Oferta Institucional de Antioquia, que tendr谩 lugar este 14 de febrero en el Coliseo Iv谩n Ramiro C贸rdoba de Rionegro, oriente del departamento.

Comfenalco ofrecer谩 su portafolio de servicios, en especial de vivienda, Agencia de Empleo, Educaci贸n, hoteles y parques, una oferta pensada para mejorar la calidad de vida de las familias del departamento.

El certamen, organizado por la Consejer铆a Presidencial para las Regiones, busca evaluar proyectos, inversiones, desaf铆os y retos para beneficiar a los 125 municipios de Antioquia, entre ellos, los del Oriente, una zona que en la 煤ltima d茅cada ha crecido en econom铆a, infraestructura f铆sica, n煤mero de habitantes y viviendas.

Comfenalco tendr谩 un stand en esta Macrorrueda, a la que asistir谩n funcionarios de los ministerios de Trabajo, Transporte, Comercio, Vivienda, Minas y Energ铆a; la Unidad de Atenci贸n y Reparaci贸n a V铆ctimas del Conflicto Armado, la DIAN, el ICBF y la Alcald铆a de Rionegro. Al certamen fueron invitados los 125 alcaldes del departamento.

La presencia de la Caja en eventos como este permite que tanto entidades del Gobierno como familias afiliadas y no afiliadas conozcan y se beneficien de los servicios que ofrecemos, especialmente de las oportunidades de vivienda y empleo.

En 2019, con una inversi贸n de 15.990 millones, Comfenalco entreg贸 787 subsidios de vivienda en Antioquia y a trav茅s de la Agencia de Empleo, posibilitamos que 26.193 personas accedieran a un trabajo digno.

Alcalde Felipe Ca帽iz谩lez instala Consejo de Gobernanza en Apartad贸

Ser谩 un espacio para trabajar de la mano con las entidades p煤blicas y privadas.



El alcalde del municipio de Apartad贸, Felipe Ca帽iz谩lez, instal贸 el Consejo de Gobernanza de Apartad贸. Se trata de una hist贸rica e importante iniciativa del burgomaestre, con miras a trabajar de la mano de las entidades p煤blicas y privadas que hacen presencia en el territorio municipal y la regi贸n de Urab谩. Dicho Consejo se articula de manera directa con el Plan de Gobierno, Ciudad L铆der.

Durante la instalaci贸n, el mandatario reiter贸 lo importante que ser谩 para los apartadose帽os y las organizaciones trabajar juntos de cara al r铆o, uno de sus principales objetivos durante este cuatrienio.

El espacio fue aprovechado por el Secretario de Planeaci贸n de la localidad, Wilson Berrio, para socializar el inicio de los talleres del Plan de Desarrollo, “Construyamos Juntos, la Ciudad L铆der”, mismo que se construir谩 de cara con las fuerzas vivas del municipio, l铆deres comunitarios urbanos y rurales y la comunidad en general.

Finalmente, el escenario tambi茅n sirvi贸 para que la avanzada de Presidencia de la Rep煤blica hiciera la presentaci贸n del Primer Taller Construyendo Pa铆s, que se realizar谩 el pr贸ximo 29 de febrero en Apartad贸, evento institucionalizado por el presidente de la Rep煤blica Iv谩n Duque, que tiene como objetivo promover el di谩logo social y la interacci贸n permanente con las regiones, para generar participaci贸n e inclusi贸n ciudadana en la ejecuci贸n de las pol铆ticas p煤blicas. Este evento de talla nacional se logra gracias a la gesti贸n del alcalde Felipe Ca帽iz谩lez.

Siete acciones t茅cnicas que ya contribuyen a controlar los olores en la planta Aguas Claras

• EPM no ahorra esfuerzos ni recursos para controlar la emisi贸n de olores de la planta de tratamiento de Aguas Residuales Aguas Claras
• Las nuevas acciones implementadas comienzan a dar resultados
• La Empresa adelanta un trabajo articulado con las autoridades



EPM avanza en el cumplimiento de las 36 acciones t茅cnicas a trav茅s de las cuales busca controlar los olores en la zona de influencia de la planta Aguas Claras, donde se tratan las aguas servidas provenientes de los hogares del norte de Medell铆n y el municipio de Bello.

Las medidas implementadas a la fecha han permitido, por ejemplo, que el domingo 9 de febrero m谩s de 200 personas se reunieran en la UVA Aguas Claras para jugar, almorzar, compartir y hacer p铆cnic en un ambiente fresco y sin olores.

Estas son siete acciones implementadas que suman a la mitigaci贸n de los olores:

1. Filtros de carb贸n activado
Entre las propiedades del carb贸n activado se destaca su capacidad de absorci贸n. En la planta Aguas Claras se instalaron 10 filtros de carb贸n activado en el techo del edificio de secado t茅rmico. Adicionalmente, se agregaron pastillas de cloro s贸lido para oxidar aquellas sustancias que no sean absorbidas por el carb贸n activado. Todos estos elementos cuentan con certificaciones y no afectan ni al ambiente ni la salud de las personas.

2. Turbo sopladores
La instalaci贸n de los repuestos del tercer turbosoplador y su puesta en funcionamiento, importados de Alemania, permiten mejorar la calidad de los lodos tratados y progresar efectivamente en el control de olores. La verificaci贸n de su correcto funcionamiento se hizo el pasado viernes 7 de febrero en compa帽铆a de delegados de la comunidad bellanita, Secretar铆a de Medio Ambiente de la Gobernaci贸n de Antioquia, Secretar铆a de Medio Ambiente de Bello, Secretar铆a de Salud de Bello, funcionarios de la Alcald铆a de Bello y el presidente del Concejo de Bello.

3. Puntos de medici贸n
Seis puntos de medici贸n de olores fueron ubicados en lugares estrat茅gicos del sector aleda帽o a la planta, en un procedimiento acordado con los vecinos. Esta medici贸n se cumple con un laboratorio especializado autorizado por el Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales (IDEAM).

4. Calibraci贸n sistema control de olores
La Planta Aguas Claras cuenta con un m贸dulo de control de colores. Sin embargo, debido a la situaci贸n presentada en los 煤ltimos d铆as, personal de mantenimiento y operaci贸n de la planta hizo la calibraci贸n de los pH-metros, medidores de conductividad, medidores de per贸xido y la instrumentaci贸n asociada para mantener la confiabilidad de los sistemas de los olores.

5. Monitoreo permanente
Personal de operaciones de Aguas Claras realiza reportes cada dos horas de los valores operativos de los sistemas de secado t茅rmico, con el fin de evitar que se generen baches operativos que permitan salir olores al ambiente.

6. Cambio de pol铆mero para deshidrataci贸n
Desde la semana pasada se usa un nuevo pol铆mero en el proceso de deshidrataci贸n. Este permite tener una mayor captura de s贸lidos en la planta, lo que ayudar谩 a una mejora en la descomposici贸n de lodos en los tanques espesadores, evitando as铆 la generaci贸n de 谩cido sulfh铆drico, uno de los gases generadores de malos olores al interior de Aguas Claras.

7. Sistema de aspersi贸n de qu铆micos neutralizantes de olores en b煤nker de bios贸lido h煤medo
El lunes 10 de febrero se instal贸 un sistema de dosificaci贸n fijo para la aspersi贸n de qu铆micos neutralizadores de olores en el b煤nker o tanque de bios贸lidos h煤medos. Se espera que esta implementaci贸n neutralice la mayor铆a de los olores generados por el proceso de descarga en este sitio.

As铆 trabaja EPM en su compromiso de controlar los olores en la Planta Aguas Claras, una labor que adelanta de manera articulada con la comunidad, la Alcald铆a de Bello, el Concejo de Bello, la Gobernaci贸n de Antioquia y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, para seguir contribuyendo al desarrollo de Bello y a la calidad de vida de sus habitantes.

EPM acompa帽a a la comunidad del centro-oriente de Medell铆n con el suministro de agua potable a trav茅s de carrotanques, bidones y bolsas de agua

Con carrotanques que rotan por la zona, tanques estacionarios (bidones) ubicados en puntos estrat茅gicos y entrega de bolsas de agua de cinco litros, EPM acompa帽a a la comunidad de un sector del centro-oriente de Medell铆n, donde es necesaria la interrupci贸n c铆clica del servicio de acueducto mientras se estabilizan los niveles de la quebrada Santa Elena, la fuente h铆drica principal que alimenta la planta de potabilizaci贸n La Cascada, ubicada en el barrio Caicedo-La Sierra.

La interrupci贸n incluye 6.000 clientes que residen en los barrios: Ocho de Marzo (Santa Elena), Juan Pablo II, San Antonio (Santa Elena), Villa Turbay (Santa Elena), Villatina, La Sierra (Santa Elena), Villa Lilliam, Santa Luc铆a Las Estancias, Las Estancias y barrios de Jes煤s.

Rangos de direcciones:


- Calles 46 a 47A entre las carreras 2AB y 3C.

- Calles 47A a 49A entre las carreras 3 Este y 4.

- Calles 51B a 53B entre las carreras 2 y 3A.

- Calles 53B a 56A entre las carreras 10 Este y 9.

La empresa lamenta la situaci贸n, presenta excusas a los habitantes de la zona y agradece su comprensi贸n.

Alcald铆a de Apartad贸 sigue construyendo la movilidad de la Ciudad L铆der



La Secretar铆a de Movilidad de Apartad贸 contin煤a con la campa帽a de sensibilizaci贸n hacia el cumplimiento de las normas de tr谩nsito.

El Parque Estadio, Caterine Ibarg眉en, fue testigo de las labores de sensibilizaci贸n que vienen haciendo los agentes de tr谩nsito en compa帽铆a de Ana Isabel Restrepo, secretaria de movilidad, dictando charlas a los actores viales que transitaron por el sector, incentiv谩ndolos a trabajar de la mano con la administraci贸n por una cultura vial.

“Queremos llegar de una manera muy amable y amigable a la comunidad para poder construir esa Ciudad L铆der que tanto deseamos”, subray贸, Ana Isabel Restrepo.

La jefe del despacho de movilidad, invit贸 a los apartadose帽os para cumplir con las normas de tr谩nsito y as铆 mejorar la seguridad vial.