P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 27 de marzo de 2020

Quema de biomasa: siguen originando los niveles actuales de PM2.5 en el Valle de Aburr谩



“Se reitera que toda la evidencia meteorol贸gica, y los registros de las estaciones de monitoreo de calidad de aire, sugieren que los niveles actuales de PM2.5 en el Valle de Aburr谩 siguen siendo modulados significativamente por part铆culas provenientes de quema de biomasa.”

 ”La evidencia satelital sugiere lo mismo, de manera categ贸rica. Es tal la afectaci贸n que acad茅micos del pa铆s se han manifestado ante el gobierno nacional, y grupos de investigaci贸n internacional empiezan a publicar evidencia de lo que esta sucediendo. La afectaci贸n de la calidad del aire en Valle de Aburr谩 en lo corrido del 2020, y debido a incendios de cobertura vegetal, no tiene precedentes en los 煤ltimos a帽os.”



 ”Las im谩genes muestran, usando evidencia independiente (informaci贸n satelital de la NASA - MODIS), la elevada carga de aerosoles en el pa铆s, asociado a incendios de cobertura vegetal.”

En su consolidaci贸n como Ecociudad, Medell铆n se uni贸 a la conmemoraci贸n del D铆a Mundial del Clima

: Para mitigar los impactos de esta problem谩tica, la Administraci贸n Municipal lidera la formulaci贸n del Plan de Acci贸n Clim谩tica de Medell铆n.
.: Este a帽o, el alcalde Daniel Quintero Calle ratific贸 su compromiso de consolidar a la capital antioque帽a como una Ecociudad.
.: La Convenci贸n Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Clim谩tico  atribuye el fen贸meno, directa o indirectamente, a la actividad humana.



El jueves, 26 de marzo, Medell铆n se sum贸 a la conmemoraci贸n del D铆a Mundial del Clima, fecha que invita a la reflexi贸n sobre los efectos del calentamiento global y sus consecuencias sobre el clima mundial.

Para mitigar los impactos de esta problem谩tica, la Administraci贸n Municipal lidera la formulaci贸n del Plan de Acci贸n Clim谩tica de Medell铆n bajo un esquema de soporte t茅cnico auspiciado por la Red de Liderazgo Clim谩tico de Ciudades -C40 y el pasado 2 de enero, el alcalde Daniel Quintero Calle ratific贸 su compromiso de consolidar a la capital antioque帽a como una Ecociudad.

Con respecto al Plan, se busca definir acciones que la ciudad debe implementar, a mediano y largo plazo, para mejorar su capacidad de adaptaci贸n frente al Cambio Clim谩tico y reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero esperando ser una urbe carbono neutro para el a帽o 2050.

Esta misi贸n no es exclusiva del gobierno y es por ello que el llamado, en la vida cotidiana de las personas, es a adoptar h谩bitos sencillos como reducir el uso del veh铆culo particular y optar por el uso de transporte el茅ctrico o alternativo, separar adecuadamente los residuos s贸lidos, optimizar el consumo de energ铆a el茅ctrica, plantar 谩rboles o jardines y detener el motor del veh铆culo mientras se encuentra en espera.

La Convenci贸n Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Clim谩tico  atribuye el fen贸meno, directa o indirectamente, a la actividad humana, pues  con ella se generan emisiones de Gases de Efecto Invernadero que alteran las condiciones normales de la atm贸sfera.

Por Carolina Gaviria

“Estamos cumpliendo nuestro deber como lo debemos hacer”: An铆bal Gaviria

- El gobernador de Antioquia sostuvo una reuni贸n con los diputados de la Asamblea de Antioquia para socializar las medidas y despejar las dudas con respecto a la contingencia generada por el coronavirus.
- Los diputados fueron “generosos en su reconocimiento” a la gesti贸n del mandatario y su equipo de Gobierno, expres贸 Gaviria, quien se mostr贸 abierto a escuchar sugerencias y cr铆ticas.



Mediante una videoconferencia, los diputados de la Asamblea de Antioquia se reunieron este jueves con el gobernador An铆bal Gaviria Correa, para conocer de primera mano las medidas adoptadas para enfrentar la contingencia causada por el coronavirus y expresar, por su parte, las inquietudes recogidas por ellos en sus respectivas subregiones y municipios.

Al mandatario lo acompa帽aron en esta jornada de trabajo el secretario de Gobierno, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, y el secretario General, Juan Guillermo Usme Fern谩ndez.

De manera un谩nime, los diputados participantes en la reuni贸n exaltaron la manera como el Gobernador ha sorteado la crisis, frente a lo cual An铆bal Gaviria declar贸 que, si bien fueron “muy generosos” con sus palabras, “nosotros estamos cumpliendo este deber como lo debemos hacer, con un equipo extraordinario, y de ese equipo tambi茅n hace parte la Asamblea”. Explic贸 que de los diputados ha recibido sugerencias, comentarios y cr铆ticas que son bienvenidas. “En este momento hay que saber escuchar. Por eso mi gratitud por su apoyo y respaldo y acompa帽amiento en este proceso”.

Acerca de los temas abordados, el m谩s recurrente fue el de la capacidad de Antioquia para realizar pruebas diagn贸sticas del Covid-19, frente al cual el Gaviria Correa explic贸 que “fuimos los primeros en decirle al Gobierno que deb铆a autorizar ampliar las pruebas a las llamadas pruebas r谩pidas” y manifest贸 que “esperamos hacerlas lo antes posible”.

“El Laboratorio Departamental est谩 funcionando, el problema es la escasez del reactivo, todo el mundo lo est谩 necesitando. Hoy estamos haciendo pruebas, pero no todas las que podr铆amos hacer, porque tenemos un n煤mero limitado de kits para hacerlas”, a帽adi贸 el gobernador de Antioquia y aclar贸 que el Departamento no tiene pruebas represadas en el Laboratorio Nacional. “Cuando tengamos el laboratorio departamental funcionando a su capacidad m谩s alta, vamos a poder tener una respuesta m谩s r谩pida a las pruebas que hagamos”, enfatiz贸.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, explic贸 a los corporados que el Gobierno Departamental est谩 haciendo un an谩lisis juicioso de la “avalancha de normativas a nivel nacional” surgidas del estado de emergencia econ贸mica, social y ecol贸gica decretada la semana pasada “para definir un curso de acci贸n con base en ese an谩lisis”.

En ese sentido reconoci贸 que se tendr谩n que hacer cambios al Plan de Desarrollo que se va a presentar a la Asamblea y que el equipo de Haciendo y el Idea est谩n “analizando los temas econ贸micos, el impacto de la emergencia y la proyecci贸n al futuro”.

“Desde la declaratoria de Emergencia Sanitaria y la creaci贸n de la Gerencia para la Contingencia, siento que empezamos dando un paso positivo, porque el mensaje es c贸mo fortalecer capacidades institucionales desde la Gobernaci贸n de Antioquia”, expres贸 y a帽adi贸 que tambi茅n se trabaja en fortalecer la capacidad instalada de la red hospitalaria p煤blica y privada, fundamentalmente orientada a nuevas camas de Unidad de Cuidados Intensivos y camas hospitalarias, pero tambi茅n “ampliar capacidad instalada en otros servicios como la teleconsulta en la l铆nea #774.

“El mayor temor que tenemos es que en el pico de la emergencia se colapsen los servicios hospitalarios. Hemos entregado 32 ambulancias a los hospitales p煤blicos. Y se est谩n liberando los pagos a la red p煤blica y privada del Acuerdo de Punto Final para dar flujo de caja y que los hospitales se puedan preparar mejor”, sostuvo.

Frente al 贸rden p煤blico, Su谩rez V茅lez reconoci贸 que se presenta una situaci贸n compleja en Urab谩 por dificultades laborales, las cu谩les han generado bloqueos de v铆as, pero descart贸 que se hayan presentado asonadas, como err贸neamente se ha informado.

Finalmente, el secretario General, Juan Guillermo Usme, les record贸 a los diputados que la Gobernaci贸n est谩 “funcionando bajo un estado de emergencia econ贸mica, social y ecol贸gica, por eso se han expedido m谩s de 25 decretos de distinta 铆ndole. Y a nivel departamenal, bajo la figura de Calamidad P煤blica y de Urgencia Manifiesta, que otorga agilidad en la contrataci贸n”.

La IU Digital: SOLIDARIDAD y COOPERACI脫N

La Instituci贸n Universitaria Digital de Antioquia, IUDigital, entidad p煤blica con ADN 100% digital, adscrita a la Gobernaci贸n de Antioquia, solidaria con las dificultades que enfrenta el pa铆s a causa de la emergencia sanitaria, dispuso a la comunidad el curso de Ambientes Digitales de Aprendizaje – ADA, certificable, sin ning煤n costo y con una duraci贸n de 48 horas.
Muchas instituciones han tenido que implementar medidas para hacer uso de herramientas digitales en actividades que normalmente se desarrollan de manera presencial, generando as铆 nuevos retos para todos los sectores, especialmente en el educativo, con la obligaci贸n de una respuesta r谩pida y apropiada.
Mas de 1.500 personas atendieron el llamado de la IU Digital, tras cinco d铆as de inscripci贸n, para participar en un curso autogestionable, lo cual implica que las personas que lo desarrollan tengan la oportunidad de realizarlo a su ritmo.
Actualmente y dando continuidad a todos sus procesos de formaci贸n en educaci贸n superior, la IU Digital de Antioquia contin煤a el desarrollo de su agenda rectoral con diferentes instituciones p煤blicas y privadas.
Con los recursos disponibles se promueven acciones de asesor铆a y acompa帽amiento en la b煤squeda de soluciones que permitan afrontar esta coyuntura, de hecho, el Dr. Jasson de la Rosa puso a disposici贸n tanto de la Red TTU (Red de Instituciones T茅cnicas profesionales, tecnol贸gicas y Universitarias de car谩cter p煤blico), como del Sistema de Universidades Estatales (SUE), dos mil cupos adicionales al curso de ambientes digitales de aprendizaje para la capacitaci贸n de sus docentes.
Para conocer m谩s de la IU Digital visita el sitio Web : www.iudigital.edu.co 

Medell铆n contar谩 con Pico y C茅dula para la entrega de subsidios de Colombia Mayor

.: Se habilitar谩n 500 sedes de Gana Servicios para la entrega del subsidio Colombia Mayor.
.: Con la documentaci贸n requerida, los terceros autorizados podr谩n cobrar el subsidio.
.: || Audio || Juan Daniel Pulgar铆n, director t茅cnico del Equipo de Personas Mayores - Amautta



La Alcald铆a de Medell铆n gestion贸 la apertura de 500 nuevos puntos de la red Gana Servicios para que las personas mayores de la ciudad reclamen el subsidio Colombia Mayor de una manera m谩s 谩gil y con atenci贸n a las recomendaciones de aislamiento social obligatorio.
Asimismo, se implement贸 el Pico y C茅dula para que los beneficiarios del subsidio tengan claridad acerca del d铆a de cobro y as铆 evitar aglomeraciones.
La medida regir谩 desde el mi茅rcoles 25 de marzo, hasta el 16 de mayo. Las personas podr谩n acercarse a una sede de Gana, entre las 7:00 a. m. y las 4:00 p. m.
“Esta estrategia se pens贸 con el fin de que nuestras personas mayores salgan lo menos posible de sus casas y cumplamos las medidas de protecci贸n del Gobierno Nacional. Desde la Alcald铆a de Medell铆n hemos tratado de cumplirlas a cabalidad y estamos d谩ndolo todo para que nos cuidemos”, indic贸 el director t茅cnico del Equipo de Personas Mayores de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Juan Daniel Pulgar铆n.
Para los cobros de marzo, la programaci贸n es la siguiente:
C茅dulas terminadas en:
Fecha de cobro:
0 - 1
Del 25 al 27 de marzo
2 - 3
Del 28 al 30 de marzo
4 - 5
Del 31 de marzo al 2 de abril
6 - 7
Del 3 al 4 de abril
8 - 9
Del 5 al 6 de abril
Para los cobros de abril y mayo, la medida es la siguiente:
C茅dulas terminadas en:
Fecha de cobro:
0 - 1
Del 7 al 16 de abril
2 - 3
Del 17 al 23 de abril
4 - 5
Del 24 al 30 de abril
6 - 7
Del 2 al 8 de mayo
8 - 9
Del 9 al 16 de mayo
Las concentraciones de esta semana se presentaron debido a que los puntos habilitados para el reclamo de los subsidios pasaron de 800 a 47, por decisi贸n del operador de los pagos. Con este se gestionaron todas las acciones requeridas para dar soluci贸n pronta a la situaci贸n.
Por otro lado, la Administraci贸n Municipal logr贸 que se siguiera un protocolo claro y de protecci贸n a la persona mayor, a la hora de autorizar a un tercero para reclamar el subsidio, quien deber谩 presentar c茅dulas originales (del beneficiario y de quien realiza el cobro), fotocopia por ambas caras de la c茅dula del beneficiario, firmada por el mismo, y una carta de autorizaci贸n firmada por la persona mayor.
Es importante resaltar que los beneficiarios del subsidio recibir谩n un mensaje telef贸nico con la fecha y el lugar de cobro. De igual manera, se pueden comunicar a la l铆nea 444 41 44.
Por Ver贸nica Ospina

La Alcald铆a de Medell铆n hace modificaci贸n parcial en el calendario tributario

.: Se ampl铆a el plazo para el pago del segundo trimestre del Impuesto Predial.
.: Las obligaciones de industria y comercio, correspondientes a abril y mayo, ser谩n diferidas entre las facturas de julio y diciembre.
.: || Documento || Resoluci贸n 2020032448632 de 2020. Por la cual se modifica parcialmente el calendario tributario para la vigencia 2020.



Debido a la calamidad que enfrenta la ciudad por el coronavirus y al impacto econ贸mico que esta situaci贸n genera, la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Hacienda, emiti贸 la Resoluci贸n 2020032448632 de 2020, por medio de la cual se modifica el calendario tributario y con 茅l los plazos para el cumplimiento de algunas obligaciones de los contribuyentes.
Los cambios en el calendario se dieron para:
    - Declaraci贸n bimestral de la retenci贸n en la fuente por concepto de industria y comercio.
    - Declaraci贸n bimestral de autorretenci贸n en la fuente por concepto de industria y comercio.
    - Plazo para el pago de industria y comercio de los meses de abril y mayo, que ser谩n diferidos en los documentos de cobro de julio a diciembre. Es decir que los contribuyentes no recibir谩n la factura de cobro durante los dos meses de contingencia.
    - Fecha de pago del Impuesto Predial correspondiente al segundo trimestre, que qued贸 establecida para el 25 de junio para todos los sectores y sin recargo.
    - Fechas de vencimientos para presentar la Declaraci贸n Anual de Industria y Comercio. El nuevo ciclo de vencimientos inicia el 15 de mayo para los declarantes que tengan como 煤ltimo d铆gito de su identificaci贸n el 1 y finaliza el 29 de mayo con el 0.
    - Fechas de declaraci贸n y pago de impuestos menores: Deg眉ello Menor y Estampilla Pro Cultura. 
    La modificaci贸n al calendario tributario se suma al fortalecimiento de los canales virtuales www.medellin.gov.co y HaciendaMed para la atenci贸n y tr谩mites de las solicitudes tributarias, con lo que se busca darles garant铆as a los ciudadanos para que no expongan su salud en el cumplimiento de sus obligaciones.
    La Resoluci贸n se puede consultar en el Portal Tributario de la Alcald铆a de Medell铆n, bot贸n normatividad tributaria.
    La Administraci贸n Municipal reitera que a trav茅s de la p谩gina www.medellin.gov.co se presta servicio en l铆nea para la Declaraci贸n de Industria y Comercio.  Esta plataforma, adem谩s de ser f谩cil, es segura.

    Por Jefatura de prensa

    Con elementos de protecci贸n y capacitaci贸n, Alcald铆a de Medell铆n previene el coronavirus en hogares geri谩tricos

    .: La Secretar铆a de Salud entrega dotaci贸n de mil tapabocas y mil unidades de gel antibacterial en estos espacios. 
    .: Cuidadores y personal de los hogares recibieron capacitaci贸n b谩sica, orientada al cuidado de los adultos mayores.  



    Con el fin de proteger a los adultos mayores, poblaci贸n de riesgo en la actual contingencia de salud, la Alcald铆a de Medell铆n capacit贸 a los cuidadores y al personal que labora en los hogares geri谩tricos de la ciudad.
    Un grupo de profesionales los orient贸 para reconocer la sintomatolog铆a propia del coronavirus, les explicaron las medidas a tener en cuenta durante esta fase de contenci贸n y los protocolos a seguir ante posibles contagios.
    “Se hace 茅nfasis en que en estos momentos de contenci贸n ninguna persona que visite a los asilos podr铆a tener s铆ntomas respiratorios. Adicionalmente, cuando una persona residente del asilo tiene s铆ntomas lo primero es ponerle tapabocas y tratar de ubicarla en una habitaci贸n distinta a la de sus compa帽eros”, explic贸 el m茅dico Fernando Montes, epidemi贸logo de la Secretar铆a de Salud.
    Adicionalmente, estos hogares reciben por parte de la Alcald铆a de Medell铆n dotaci贸n de mil tapabocas y mil unidades de gel antibacterial, productos escasos y necesarios para prevenir la propagaci贸n del virus.
    Hogares geri谩tricos
    Las autoridades de salud reiteran que el lavado frecuente de manos es una acci贸n fundamental entre los cuidadores y las personas mayores. Invitan a estar atentos ante signos de alerta para solicitar atenci贸n inmediata en caso de que se requiera.
    Adem谩s, recuerdan la importancia de cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio para evitar que el virus se propague, especialmente entre la poblaci贸n joven, de 20 a 29 a帽os, que adem谩s de padecer los s铆ntomas se convierten en portadores de esta enfermedad.

    Por Jefatura de prensa

    La Alcald铆a de Medell铆n celebra la financiaci贸n de la producci贸n de ventiladores mec谩nicos

    .: La empresa Postob贸n donar谩 recursos por 9 mil millones de pesos.
    .: Este es el resultado de la uni贸n entre la academia y los sectores p煤blico y privado.


    El alcalde Daniel Quintero celebr贸 que gracias a la alianza entre la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de Ruta N; la Universidad de Antioquia; la Universidad EIA; Industrias Medicas SAMPEDRO y Postob贸n S.A.S. se financiar谩 el 100% del desarrollo de los ventiladores mec谩nicos en medio de la emergencia nacional por el coronavirus que ha despertado la solidaridad y coordinaci贸n de los sectores p煤blico y privado bajo el llamado de uni贸n que desde la Alcald铆a de Medell铆n se ha hecho para seguir teniendo herramientas y enfrentar el virus.
    En el momento actual del pa铆s, los ventiladores mec谩nicos se convierten en unas de las herramientas medicas indispensables en la atenci贸n de ciudadanos contagiados que presenten complicaciones respiratorias agudas a causa del coronavirus. Este avance tambi茅n tiene como objetivo contribuir a nivel nacional en la atenci贸n de pacientes que necesiten de cuidados especiales a causa del virus.
    El proyecto de los ventiladores ser谩 apoyado por la administraci贸n municipal en cooperaci贸n InnspiraMED, un proyecto que aglomera el sector acad茅mico, p煤blico y privado, desde donde surgi贸 la idea de acelerar el dise帽o y prototipado de tres ventiladores que actualmente est谩n en proceso de dise帽o, de los cuales uno est谩 a la espera de hacer testeo cl铆nico y as铆 pedir permiso ante las autoridades de salud.
    Estas acciones demuestran que, con inteligencia colectiva, Medell铆n se est谩 fortaleciendo para vencer al COVID-19.

    Por Jefatura de prensa

    Conoce las l铆neas de whatsapp en Envigado para reportar situaciones de emergencia en esta cuarentena



    Ante la declaratoria de Cuarentena Nacional como medida preventiva para evitar la propagaci贸n del COVID-19 en Envigado y en Colombia.

    La Oficina de Gesti贸n del Riesgo del Municipio de Envigado  le informa a la comunidad que habilit贸 varias l铆neas de whatsapp para garantizar la prestaci贸n de sus servicios en la ciudad en materia de prevenci贸n y gesti贸n del riesgo:

    Inundaciones
    Avenidas torrenciales
    Deslizamientos
    Emergencias con materiales peligrosos
    Emergencias con abejas
    emergencias con redes de acueducto y alcantarillado
    Granizadas
    Vendavales
    Brigadas de asesor铆a a partir de emergencias sanitarias en salud

    En esta cuarentena nacional Envigado unido le dice NO a la violencia contra la mujer



    Para que las envigade帽as se queden en casa con equidad, Jennifer Quintero Secretaria de Equidad de G茅nero, invita a todas las mujeres a hacer parte de este programa que promueve una vida en paz y libre de violencias para las mujeres, raz贸n por la cual, se ponen a disposici贸n tres l铆neas telef贸nicas para la asistencia psicol贸gica y jur铆dica las 24 horas del d铆a, durante todo el aislamiento nacional.

    Cualquier envigade帽a que se sienta acosada, maltratada, abusada o sometida a cualquier tipo de violencia verbal, f铆sica, psicol贸gica, econ贸mica, simb贸lica o de cualquier 铆ndole, se puede poner en contacto con las profesionales especializadas del despacho de Equidad, quienes recepcionar谩n el caso y ofrecer谩n asesor铆a, atenci贸n, acompa帽amiento y activar谩n la ruta de atenci贸n de violencias.

    A esta campa帽a realizada por la Secretar铆a de Equidad de G茅nero se une el programa Sumemos Familias liderado por Erica Sierra, Gestora Social de nuestro municipio.

    Mayores informes:
    Secretar铆a de Equidad de G茅nero

    ABC del coronavirus, ¿Qu茅 es?, ¿C贸mo se transmite el COVID-19?​​​​​​​​​, y ¿A qui茅nes afecta?​​​​​​​​​



    ¿Qu茅 es?
    Los coronavirus (CoV) son virus que surgen peri贸dicamente en diferentes 谩reas del mundo y que causan Infecci贸n Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave.

    El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organizaci贸n Mundial de la Salud como una emergencia en salud p煤blica de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirm贸 el primer caso en Colombia.

    ¿C贸mo se transmite el COVID-19?​​​​​​​​​
    La infecci贸n se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa part铆culas del virus que entran en contacto con otras personas. Este mecanismo es similar entre todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).

    ¿A qui茅nes afecta?​​​​​​​​​
    Se conoce que cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad, pero hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de COVID-19 en ni帽os. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las v铆ctimas mortales han sido personas de edad avanzada que ya padec铆an una enfermedad cr贸nica como diabetes, asma o hipertensi贸n.

    Alcald铆a de Apartad贸 y Uniban entregan 10 toneladas de banano



    El alcalde de Apartad贸, Felipe Ca帽iz谩lez, logr贸 gestionar, con Uniban, la donaci贸n de 10 toneladas de ese producto, con el que se trata de mitigar un poco dif铆cil situaci贸n que viven algunas familias de la localidad.

    “Gracias a la gesti贸n con el sector bananero, logramos la donaci贸n de 10 toneladas de banano, los cuales distribuimos en sectores de la comuna 1 y 2 de Apartad贸 en hogares de bajos estratos econ贸micos”, expres贸 el mandatario quien agreg贸 que la gesti贸n no para “entendemos las necesidades de ciertos grupos poblacionales, por eso nuestra gesti贸n sigue. Vamos a tratar de hacer este ejercicio frecuentemente mientras dura este aislamiento preventivo obligatorio”.

    El ejercicio de entrega fue coordinado con representantes de las fincas bananeras, la secretar铆a general y de educaci贸n, as铆 como la Empresa P煤blica de Aseo de Apartad贸.

    Finalmente el alcalde record贸 a la ciudadan铆a que todas las ayudas de este tipo o similares, ser谩n llevadas hasta los hogares. En las oficinas de la alcald铆a no se est谩n entregando ni mercados, ni subsidios, ni bananos. Todo se llevar谩 a sus casas para que no se arriesguen saliendo a las calles.