P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 11 de mayo de 2023

“Seguiremos impulsando con fuerza la propuesta de una Colombia Federal, una Colombia Unida”: An铆bal Gaviria

-La Conmemoraci贸n de la Convenci贸n de Rionegro 2023 es el inicio de una serie de seminarios como continuaci贸n a lo planteado sobre Federalismo en el Recinto Quirama en Antioquia, los cuales se realizar谩n en varias ciudades hasta el mes de julio.

- Todas las conclusiones de los seminarios ser谩n plasmadas en un documento y se espera que sea presentado al pa铆s hacia los meses de julio o agosto. 

Co9lombia Federal

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, al t茅rmino de la cumbre Colombia Federal – Colombia unida, resalt贸 como positivo el balance de este evento en el Recinto Quirama con los diversos paneles y el llamado hecho por los distintos panelistas, expresando su convicci贸n de avanzar en el fortalecimiento de los entes territoriales, el cual es necesario, oportuno y conveniente para el pa铆s.

“Destacamos que se ha reconocido a esta Convenci贸n de Rionegro 2023 como el ejercicio de reflexi贸n m谩s serio, profundo y ambicioso alrededor de la descentralizaci贸n, la autonom铆a territorial y el Federalismo desde la misma constituci贸n de 1991”, destac贸 An铆bal Gaviria.

Durante la segunda Jornada de la Convenci贸n de Rionegro, Colombia Federal, Colombia Unida, se discutieron temas referentes al modelo territorial y eficacia de los derechos, desarrollo econ贸mico y finanzas territoriales, la Constituci贸n de 1991 y las deudas pendientes en materia de autonom铆a territorial y convivencia, institucionalidad democr谩tica y equilibrio,  en la que se puso a discusi贸n varios temas de inter茅s para el desarrollo de los territorios.

H茅ctor Olimpo Espinosa, gobernador del Sucre, plante贸 la necesidad de repensar las cosas, que existe un anhelo de reivindicaci贸n de las regiones. “Tenemos que repensar el modelo cl谩sico del desarrollo, el cual solo se basa en el crecimiento econ贸mico”.

“Los retos son muchos: repensar el sistema de recursos y competencias, marco de regulaci贸n normativa, modelo de desarrollo y gobernanza multinivel. Mientras sigamos desarticulados entre niveles de gobierno, no vamos a tener tanto impacto como quisi茅ramos” resalt贸 el mandatario sucre帽o.

Por su parte, el Gobernador de C贸rdoba, Orlando Ben铆tez, manifest贸 que  hay que repensar el cap铆tulo de la riqueza, ya que es necesario escribir un nuevo cap铆tulo en la distribuci贸n de la misma; hay que fortalecer el ingreso. “La Corrupci贸n no es un tema inherente a los departamentos y municipios, se presenta en todos los gremios, no podemos permitir que nos saquen de la real discusi贸n sobre la necesidad de fortalecer la ecuaci贸n de ingresos, la composici贸n en cuanto a los ingresos es bastante injusta”, manifest贸.

Respecto a las regal铆as, los gobernadores plantearon que es un recurso que cada vez se viene centralizando, el gobernador de C贸rdoba manifest贸 que: “Yo creo que m谩s all谩 de las regal铆as, es importante abrir la puerta para hablar de las utilidades que generan las empresas, pero de eso los territorios en caso de C贸rdoba no participan, yo creo que esa discusi贸n hay que darla en muchos departamentos, con zonas portuarias y diferentes concesiones, por eso hay que reabrir la discusi贸n y redistribuir de manera paciente”.

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, destac贸 que en el tema de los recursos y en el campo de las regal铆as lo que ha venido d谩ndose es un recentralizaci贸n, ahora cada vez m谩s con proyectos de ley y decretos, se va dificultando la manera en la que el centralismo impide que esas regal铆as sean manejadas por los departamentos y los municipios.

“Un ejemplo concreto es que todos los municipios tienen la obligaci贸n de mantener y pavimentar las v铆as terciarias, entonces un municipio hoy tiene 40 kil贸metros de v铆as terciarias y el presupuesto es de 20 o 30 millones de pesos, cuando un solo kil贸metro de pavimento puede valer $3.000 millones, eso es absurdo, se entregan competencias sin entregar recursos”.

Durante la jornada de hoy el ex Ministro de Minas Amylkar Acosta destac贸 que en la hoja de ruta que debe salir de este evento plantear铆a una nueva reforma tributaria territorial a lo que el Gobernador Gaviria Correa a帽adi贸 que este evento no debe ser solo para poner una placa o conmemorar una fecha, sino de una Convenci贸n que da inicio a un ciclo de conversaciones y diversas ciudades para continuar construyendo las propuestas concretas que podr铆an traducirse en proyectos de ley para modificar la ley de ordenamiento territorial, para mejorar lo que tiene que ver con la autonom铆a de las regal铆as y lo que  tiene que ver con los recursos de las entidades territoriales y en agosto presentarle esas propuestas al pa铆s.

Avanza el Plan de Intervenci贸n de Infraestructura Educativa en la comuna 6 con mantenimientos integrales en las sedes Juvenil Nuevo Futuro y Jos茅 Mar铆a Espinosa

Con el inicio de las obras en las sedes educativas Juvenil Nuevo Futuro, Jos茅 Mar铆a Espinosa Prieto (Casd) y Le贸n de Greiff, en la comuna 6, la Alcald铆a de Medell铆n avanza con el Plan de Intervenci贸n de Infraestructura Educativa en la ciudad.

Obras colegios

En esta comuna, como parte de este plan, se intervendr谩n 29 instituciones educativas entre mantenimientos integrales y generales para las vigencias 2023 y 2024 con una inversi贸n superior a los $21.000 millones. Actualmente hay cuatro sedes en obra, incluyendo la instituci贸n educativa Doce de Octubre, que fue priorizada luego del desprendimiento de una cubierta.

“Nos encontramos en la Instituci贸n Educativa Jos茅 Mar铆a Espinoza, en la comuna 6, donde empezamos el plan de infraestructura educativa. Ac谩 vamos a impactar a m谩s de 900 estudiantes, a toda una comunidad educativa que estaba ansiosa por recuperar sus espacios”, afirm贸 la subsecretaria Administrativa y Financiera de Educaci贸n, Ana Marcela Garc铆a.

En las cuatro sedes, que ya cuentan con frentes de obra, la inversi贸n supera los $4.666 millones. Los trabajos tienen un plazo de ejecuci贸n de diez meses.
 
La subgerente de Ejecuci贸n de Proyectos de la Empresa de Desarrollo Urbano, Margarita Contreras, se帽al贸 que con las instituciones educativas Juvenil Nuevo Futuro y Jos茅 Mar铆a Espinosa avanzan los mantenimientos integrales, de los cuales 32 renovaciones son con recursos de vigencias futuras y otras seis obras con recursos ordinarios.
  
“La transformaci贸n educativa no para con esta marat贸n de obras. Luego de tener los mantenimientos integrales ya en ejecuci贸n, se viene un bloque grande de mantenimientos generales, con el que esperamos intervenir m谩s de 200 este a帽o”, expres贸 la subgerente.

En la instituci贸n educativa Juvenil Nuevo Futuro, las labores comprenden el cambio de la losa del bloque nuevo para subsanar humedades, adecuaci贸n de rampa de acceso, cambio de ventaner铆a, puertas y unidades sanitarias en mal estado, reposici贸n de piso y renovaci贸n y pulida en otras 谩reas de circulaci贸n, adem谩s del reemplazo de bajantes de aguas lluvias y canoas, entre otras acciones.

“Estas obras son de gran importancia ya que desde que se hizo la primera construcci贸n de esta instituci贸n, hace 16 a帽os, no se hab铆a hecho la impermeabilizaci贸n de la terraza ni se hab铆a logrado organizar algunos espacios que estaban muy deteriorados. Estos recursos ayudan a mejorar la calidad de la educaci贸n”, asegur贸 la rectora de la sede de Nuevo Futuro, Sandra Arango Maya.

En la Jos茅 Mar铆a Espinosa se har谩 el cambio de techos e intervenci贸n de humedades y reposici贸n de pisos en las seis aulas que est谩n selladas, adem谩s de la instalaci贸n de canoas y bajantes de aguas lluvias en estos mismos espacios.

En la secci贸n liceo Le贸n de Greiff, se contempla la impermeabilizaci贸n de losa existente, cambio de canoas y bajantes, mejoramiento de cubiertas en 谩rea de coordinaci贸n, mantenimiento a juegos infantiles, reposici贸n de redes y unidades sanitarias, entre otras labores.

En la I. E. Doce de Octubre, los trabajos de infraestructura avanzan en un 30 % y se concentraron, inicialmente, en la reposici贸n del techo en las aulas donde ocurri贸 un desprendimiento y en el cambio y el mantenimiento de cubiertas en otras aulas, adem谩s de la renovaci贸n de luminarias y de la red el茅ctrica.

El Complejo Polideportivo Las Palmas contin煤a moderniz谩ndose, ahora contar谩 con cancha sint茅tica de 煤ltima generaci贸n

71460_el-complejo-polideportivo-las-palmas-continua-modernizandose_1024x600

El Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, en compa帽铆a del Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa; el Gerente de Indeportes, Carlos Ignacio Uribe Tirado; el Presidente del Concejo Municipal, Pablo Restrepo Garc茅s; y el presidente de la Asamblea Departamental de Antioquia, Juan Carlos Palacio, e invitados especiales acompa帽aron el acto de inicio de la construcci贸n de la cancha sint茅tica en la vereda Las Palmas.
Esta alianza tiene el prop贸sito de apoyar el deporte y la recreaci贸n como factor para mejorar la calidad de vida de la poblaci贸n envigade帽a en la ruralidad.
La obra contar谩 con una inversi贸n de m谩s de $4.000 millones de pesos que beneficiar谩 a aproximadamente 800 estudiantes y deportistas con este nuevo espacio que tendr谩 capacidad para albergar 250 espectadores y mejorar谩 las condiciones de los jugadores de la zona rural del municipio.
La intervenci贸n tendr谩 grama sint茅tica, filtros aguas lluvias, iluminaci贸n led, ba帽os, andenes accesibles, cerramiento con malla eslabonada y mejoramiento del acceso vehicular.
La nueva cancha sint茅tica har谩 parte de la modernizaci贸n del complejo deportivo de esta vereda que ya cuenta con coliseo, placa deportiva, pista de bicicr贸s, piscina semiol铆mpica climatizada y gimnasio al aire libre.
Adem谩s, en este acto se firm贸 el nuevo convenio entre la Gobernaci贸n de Antioquia, Indeportes y la Alcald铆a de Envigado para la construcci贸n de la cancha sint茅tica del barrio Z煤帽iga, que adem谩s tendr谩 obras complementarias de urbanismo.
¡En Envigado, se suman alianzas para fortalecer la recreaci贸n y el deporte en la comunidad envigade帽a!