mi茅rcoles, 10 de diciembre de 2014
Secretario General de la OEA llama a defender los Derechos Humanos de manera inclaudicable
Reforma tributaria complicar谩 el panorama del sector petrolero para el 2015
· Presidente de Campetrol hizo un llamado a apoyar tanto al sector servicios como al productivo.
· Gremio radic贸 concepto en el Congreso de la Rep煤blica donde sienta su voz sobre la reforma tributaria.
Una fuerte cr铆tica a la Reforma Tributaria que se est谩 tramitando actualmente en el Congreso de la Rep煤blica, hizo el presidente ejecutivo de la C谩mara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), Rub茅n Dar铆o Lizarralde Montoya, en el marco del Foro Semana sobre visi贸n del sector hidrocarburos, escenario en el que afirm贸 que este proyecto lo 煤nico que har谩 es desincentivar la inversi贸n en la industria petrolera.
“La reforma complicar谩 el panorama del sector petrolero para el a帽o 2015, esta medida desincentivar谩 la inversi贸n, lo que ocasionar谩 que muchas empresas migren a otros pa铆ses como M茅xico donde hay m谩s seguridad jur铆dica en este aspecto”, se帽al贸 el directivo gremial.
Agreg贸 que dicha reforma generar谩 un debilitamiento en un sector que le entrega importantes recursos al pa铆s, empleo en varias regiones y que puede aportar a combatir la pobreza extrema en el campo.
Artistas y ciudadanos se vinculan a la campa帽a #MasLuzMenosPolvora
· Reconocidos artistas expresan su inconformidad con esta peligrosa pr谩ctica que lesiona a ni帽os y adultos.
· Las redes sociales sirven como escenario para que ciudadanos y artistas protesten contra esta pr谩ctica.
· En la ciudad, se han registrado 29 casos de lesionados por p贸lvora. El a帽o anterior fueron 34 lesionados a esta fecha para una reducci贸n del 14.7%
El cantante Juanes portando el anillo de la luz, s铆mbolo de la campa帽a #MasLuzMenosPolvora
Mientras unos cuantos tiran p贸lvora hiri茅ndose a s铆 mismos, a observadores y a menores de edad, otros se unen para decirles “paren” haciendo sentir su voz de manera pac铆fica, simb贸lica y sin tanta peligrosidad y “bulla” nocturna.
Uno de ellos es Juanes, artista y padre de familia. “Soy paisa, y por eso deseo que mi ciudad est茅 llena de vida. Tambi茅n me uno a una Medell铆n con m谩s luz y menos p贸lvora” expres贸 en un mensaje enviado a la Secretar铆a de Salud de Medell铆n.
A la campa帽a se une tambi茅n JBalvin, cantante paisa del g茅nero urbano.
As铆 como Juanes, otros artistas, presentadores, periodistas y diferentes ciudadanos, portan el 铆cono de la campa帽a para expresar su inconformidad con esta pr谩ctica y su compromiso con la vida. Con el anillo de la luz poco a poco m谩s personas protestan simb贸licamente en contra del uso de p贸lvora.
Al igual que Juanes, artistas como JBalvin, Maluma, Pipe Pel谩ez, Piso 21, Pasabordo, Risa Loca y la presentadora de noticias Mar铆a Adelaida Puyo, entre otros, se han unido a esta campa帽a de la Administraci贸n Municipal.
Maluma, cantante paisa del g茅nero urbano se compromete con su ciudad.
Mar铆a Adelaida Puyo: Presentadora noticiero Telemedell铆n
Pipe Pel谩ez y su familia dicen tambi茅n NO a la p贸lvora
Risaloca. Humorista de La Luci茅rnaga y S谩bados Felices
Y es que para muchos ciudadanos, de acuerdo con los retumbes y estallidos ensordecedores escuchados en estos 10 d铆as de diciembre, la p贸lvora es sin贸nimo de celebraci贸n pero sin duda alguna lo que demuestran los 29 lesionados a la fecha, es que es en realidad un ant贸nimo pues amputaci贸n de dedos, quemaduras de tercer grado, lesiones auditivas y p茅rdida de visi贸n, no son motivos para celebrar; son resultados tr谩gicos en una 茅poca para ser alegre.
Un porcentaje mayor de la poblaci贸n est谩 en contra de esta pr谩ctica. Bien sea por el da帽o ambiental, por el temor que genera entre animales o por las lesiones a menores de edad; en Medell铆n somos m谩s quienes optamos por una festividad alejada de acciones peligrosas.
Dos grupos musicales de la ciudad de Medell铆n, Piso 21 y Pasabordo.
Alcalde H茅ctor Londo帽o presenta los oficialmente proyectos para el fortalecimiento comercial y econ贸mico
En cumplimiento de las acciones previstas en el Plan de Desarrollo, Envigado una oportunidad para todos, el alcalde H茅ctor Londo帽o Restrepo presentar谩 a los empresarios, comerciantes y la comunidad en general; los programas y proyectos para la promoci贸n, posicionamiento y fortalecimiento comercial.
Los proyectos son: un aplicativo para dispositivos m贸viles: Envigado Innova, que estar谩 disponible para celulares Android, Iphone, y Windows Phone, la entrega de registro Invima y 50 micrositios web a empresarios, y por 煤ltimo las tres p谩ginas web: Envigado Comercial y Servicios, Visita Envigado y Envigado Emprende.
El evento, promovido por la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico se realizar谩 el 11 de diciembre de 2014, en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, desde las 2:00 p.m. En 茅l se podr谩n evidenciar los resultados positivos obtenidos a trav茅s de esta unidad administrativa y que beneficia a emprendedores y empresarios del Municipio de Envigado .
Procuradur铆a hizo reconocimiento a Envigado por su gesti贸n anticorrupci贸n
En el marco de la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de la Lucha contra la corrupci贸n, el alcalde de Envigado H茅ctor Londo帽o Restrepo, recibi贸 el reconocimiento obtenido por el segundo lugar en el 脥ndice de Gobierno Abierto IGA. El evento fue presidido por el Procurador General de la Naci贸n, Alejandro Ordo帽ez.
Esta distinci贸n reconoce el esfuerzo de la Administraci贸n Municipal en materia de acciones en pro de la transparencia e implementaci贸n de pr谩cticas anticorrupci贸n en los diferentes procesos que adelanta la entidad.
EN OPERACI脫N PATRIA 138 FUERON INCAUTADOS 700 KILOS DE P脫LVORA
En zona rural, kil贸metro 23 v铆a las Palmas, en la v铆a principal hacia el municipio de El Retiro, departamento de Antioquia, el Comando de Polic铆a Antioquia ejecut贸 la Operaci贸n Patria 138, logrando la incautaci贸n de elementos explosivos prohibidos con un peso 700 kilos avaluados en $25.000.000.
En el operativo fue capturado un sujeto de 29 a帽os. El operativo se llev贸 a cabo en cumplimiento al Decreto Municipal 68 del 30/04/2012, prohibici贸n de transporte, venta, comercializaci贸n y uso de art铆culos pirot茅cnicos (p贸lvora) en el municipio de El Retiro.
Los elementos fueron dejados a disposici贸n de Cuerpo de Bomberos Municipal de El Retiro. En lo que va corrido del a帽o, en el Departamento de Polic铆a Antioquia se ha incautado 5.059 kilos de p贸lvora.
CAPTURADOS DOS DELINCUENTES, DEDICADOS AL HURTO A RESIDENCIAS EN GUATAPE
En zona rural, vereda el Roble, en Guatap茅, oriente de Antioquia, efectivos de la Polic铆a Antioquia dieron captura a dos sujetos quienes estaban dedicados a hurto de residencias en esa poblaci贸n del departamento.
Durante los operativos fue recuperado dinero y armas que los sujetos utilizaron durante un forcejeo, con dos miembros de la instituci贸n policiva, quedando lesionado uno de los individuos.
Elementos y capturados dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a Local de Marinilla.
Primera Dama de Medell铆n present贸 balance de su gesti贸n durante el a帽o 2014
“Lo m谩s relevante en este 2014 es la cantidad de alianzas que como Estado logramos hacer con entidades privadas, alianzas que permiten que los proyectos que tenemos salgan adelante y se queden en el coraz贸n de los medellinenses” Claudia M谩rquez Cadavid, Primera Dama de Medell铆n.
· Medell铆n Solidaria se consolid贸 como un programa bandera en el pa铆s enfocado a la superaci贸n de la pobreza extrema.
· Mercados Campesinos Medell铆n fue uno de los proyectos que tuvo mayor crecimiento durante el a帽o, gracias a la apertura de una nueva sede y al reconocimiento como un referente de #CompraLocal en la ciudad.
· Techo una Historia, Medell铆n s铆 Sabe, los Gigantes de Flores, el Festival Buen Comienzo, el Foro de Adopci贸n y Arte Urbano, fueron otros de los proyectos y acciones emprendidos durante 2014 por el Despacho de la Primera Dama.
Alcald铆a de Medell铆n atiende y acompa帽a a los afectados por deslizamiento de tierra en La Sierra
El Alcalde de Medell铆n le solicit贸 a la Polic铆a presencia permanente durante las 24 horas del d铆a en el sitio del deslizamiento para evitar aglomeraciones de curiosos y a la comunidad le pidi贸 comprensi贸n con las autoridades.
El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, recorri贸 esta tarde la zona afectada por un deslizamiento de tierra en una v铆a del sector de La Sierra, en el centro oriente de la ciudad, producto de las lluvias que han ca铆do en las 煤ltimas horas, y se reuni贸 con la comunidad para anunciarle medidas.
La Alcald铆a de Medell铆n estudia la declaratoria de Urgencia Manifiesta para lograr una atenci贸n de la situaci贸n de forma r谩pida y contundente.
El mandatario local le solicit贸 al Dagrd tomar decisiones r谩pidas a trav茅s de la comisi贸n social y t茅cnica para atender a las familias damnificadas, entregar mercados, adelantar el proceso de reubicaci贸n y establecer el balance de afectaciones.
Por instrucci贸n del Alcalde Gaviria Correa, el vicealcalde de H谩bitat, Movilidad, Infraestructura y Sostenibilidad, Jes煤s Aristiz谩bal Guevara, y el vicealcalde de Gobernabilidad, Seguridad y Servicio a la Ciudadan铆a, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, atender谩n personalmente la situaci贸n para garantizar el transporte p煤blico hacia la zona y el servicio de recolecci贸n de basuras.
Por ahora, los habitantes se desplazan por la v铆a El Ping眉ino que une a Santa Elena con La Sierra; esta v铆a ser谩 mejorada.
“Cuenten con nuestro apoyo. Aqu铆 estar谩n constantemente los dos vicealcaldes a quienes les he pedido presencia diaria”, expres贸 el Alcalde de Medell铆n en la reuni贸n con los afectados.
Una delegaci贸n de la comunidad se reunir谩 con funcionarios de la Secretar铆a de Infraestructura para coordinar los planes de mitigaci贸n de riesgo.
La Alcald铆a de Medell铆n adelanta las investigaciones t茅cnicas necesarias para determinar las causas del deslizamiento en la v铆a; y se analizar谩n los posibles problemas coyunturales y estructurales en el 谩rea afectada.
El vicealcalde de Gobernabilidad, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, se posesion贸 como Alcalde encargado de Medell铆n
En la foto, el alcalde encargado de Medell铆n, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, en la toma de posesi贸n ante la jueza Primera Civil Municipal, Blanca Norela Ochoa Jaramillo. Foto: 脫scar Alzate.
El vicealcalde de Gobernabilidad, Seguridad y Servicio a la Ciudadan铆a, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, fue designado por el Alcalde An铆bal Gaviria Correa como Alcalde encargado de la ciudad, desde el 10 hasta el 15 de diciembre.
El Alcalde An铆bal Gaviria Correa estar谩 en la Universidad de Oxford en Inglaterra, para participar en el encuentro “Desaf铆os de Gobierno 2014: Ciudades Florecientes” que lidera la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford, en Londres, Inglaterra.
El Alcalde encargado tom贸 posesi贸n de su cargo ante la jueza Primera Civil Municipal, Blanca Norela Ochoa Jaramillo.
El Alcalde Gaviria Correa reasume sus labores en la ciudad de Medell铆n el pr贸ximo martes 16 de diciembre.
La regi贸n ya alcanz贸 la meta del hambre de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
El Panorama 2014 se帽ala que Am茅rica Latina y el Caribe ha logrado reducir su porcentaje de hambre de 15.3% en 1990-91 a 6.1% en 2012-14, por lo que ya cumpli贸 la meta 1c de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), la otra gran meta que se ha fijado la comunidad internacional para medir los progresos en la seguridad alimentaria.
Catorce pa铆ses (Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Cuba, Guyana, M茅xico, Nicaragua, Panam谩, Per煤, Rep煤blica Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Uruguay y Venezuela) ya lograron cumplir esta meta, mientras que otros cuatro (Bolivia, Colombia, Honduras y Surinam) presentan niveles de avance superiores al 90%.
Pese a que los avances han sido mayores en Am茅rica Latina que en el Caribe, cabe destacar que el 80% de quienes sufren hambre en la regi贸n viven en pa铆ses de Am茅rica Latina, lo que demuestra que la erradicaci贸n del hambre sigue siendo un problema fundamental que requiere de la acci贸n decidida de todos los sectores de la sociedad.
“Los avances a nivel de pa铆ses y de la regi贸n son innegables. Am茅rica Latina y el Caribe se ha convertido en un verdadero ejemplo global de la lucha contra el hambre, y su experiencia est谩 siendo seguida de cerca por la comunidad internacional”, explic贸 Ra煤l Ben铆tez, quien destac贸 que, de continuar la tendencia a la baja, la actual generaci贸n podr铆a llegar a ser la 煤ltima en sufrir hambre en Am茅rica Latina y el Caribe.
Am茅rica Latina y el Caribe est谩 muy cerca de lograr la meta de la Cumbre Mundial de la Alimentaci贸n
La regi贸n ha avanzado un 92% hacia la meta de reducir a la mitad el n煤mero total de personas que sufre hambre, mientras que a nivel global s贸lo se ha avanzado 41%.
Am茅rica Latina y el Caribe ha logrado un 92% de avance hacia la meta de la Cumbre Mundial de la Alimentaci贸n –reducir a la mitad el n煤mero total de personas hambrientas desde 1990-92– y requiere un 煤ltimo gran esfuerzo para alcanzarla, se帽ala la principal publicaci贸n regional de la FAO, el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2014.
Para lograr esta meta, 2.75 millones de personas deben superar el hambre durante 2015 en la regi贸n, lo que requiere que los gobiernos dupliquen sus esfuerzos, considerando que el promedio de reducci贸n durante los 煤ltimos veinte a帽os ha sido de 1,4 millones de personas por a帽o.
“Once pa铆ses ya han logrado la meta de la CMA. Si a eso sumamos el renovado compromiso de la regi贸n con la lucha contra el hambre, hay razones para pensar que durante el 2015 la regi贸n completa podr铆a dar este gran salto hacia la erradicaci贸n del hambre”, explic贸 Ra煤l Ben铆tez, Representante Regional de la FAO.
Ben铆tez destac贸 que iniciativas como el Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrici贸n y Erradicaci贸n del Hambre de la CELAC –que se espera sea adoptado por la pr贸xima Cumbre de Presidentes en enero 2015–pueden dar el impulso necesario para que la regi贸n logre cumplir la meta de la CMA.
Ma帽ana: "Medell铆n Espacial"
"Medell铆n Espacial" es un programa liderado por Ruta N que mostrar谩 que en Medell铆n tenemos capacidades concretas en temas aeroespaciales, lo cual cada vez nos acerca m谩s a la posibilidad de generar negocios locales con una mirada a esta industria mundial.
Se busca lograr un impacto cultural en nuestra regi贸n, donde los ciudadanos seamos testigos y participemos del potencial de Medell铆n en la generaci贸n de negocios basados en ciencia y tecnolog铆a, que en el marco de este programa se hacen tangibles con un foco en temas aeroespaciales.
Por disposiciones de la Fuerza A茅rea Colombiana no podr谩 haber asistentes externos al proyecto en el lugar del Lanzamiento, por ello las actividades en torno a este acontecimiento se llevar谩n a cabo en el "Centro de Mando" en Ruta N.
MinAgricultura ha cumplido con el 70 % de las metas del cuatrienio
- “El Ministerio de Agricultura no ha sido ‘derroch贸n’. (…) No estamos de acuerdo con quienes afirman que se ha dejado de cumplir con el 69 % de las metas para el sector rural en los 煤ltimos a帽os”, dijo el Ministro Aurelio Iragorri.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y sus entidades adscritas y vinculadas han cumplido con el 70 % de los indicadores propuestos en el Plan de Desarrollo 2010 y 2014, inform贸 el jefe de la cartera, Aurelio Iragorri Valencia, en el marco de un debate convocado por la Comisi贸n IV del Senado.
Ejecuci贸n en el MinAgricultura
Ejemplo de la ejecuci贸n realizada entre 2010 y 2014, indic贸 el Ministro, son los 25 billones de pesos en cr茅ditos otorgados por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), cuya meta se cumpli贸 el 100 %. Tambi茅n, las 98.799 soluciones, mejoramientos y vivienda rural nueva entregada, cuando se ten铆a presupuestado adjudicar 59 mil soluciones de vivienda en los cuatro a帽os.
As铆 mismo, las 722 mil hect谩reas tituladas para resguardos ind铆genas, y cuyo objetivo eran 450 mil; los 33.700 nuevos beneficiarios con asistencia t茅cnica, y cuya meta era alcanzar los cuatro mil nuevos beneficiarios; y tambi茅n haber alcanzado las 5.111.000 hect谩reas sembradas, frente a los cuatro millones 500 hect谩reas que se pretend铆an alcanzar, son algunas de las cifras que avalan el nivel de ejecuci贸n del actual Gobierno, explic贸 el jefe de la cartera.
A 183 familias se les adelant贸 el regalo de navidad y desde ahora disfrutan de su nuevo hogar en Cantares III
- 183 familias que hac铆an parte del programa Arrendamiento Temporal de ISVIMED, tras resultar damnificados por desastres naturales, desde ahora disfrutan de su nuevo hogar en la unidad residencial Cantares III ubicado en la Ciudadela Nuevo Occidente.
- En el proyecto Cantares III la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de ISVIMED, invirti贸 7.935 millones de pesos para la construcci贸n de 209 viviendas de inter茅s prioritario (VIP). Obras que estuvieron a cargo de la constructora Coninsa Ram贸n H.
Pese a que la inclemencia de la naturaleza hizo que 183 familias perdieran su hogar por cuenta de deslizamientos e inundaciones, la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de ISVIMED, les adelant贸 el regalo de navidad y hoy disfrutan de su nuevo hogar en la unidad residencial Cantares III, ubicada en la Ciudadela Nuevo Occidente.
Estas familias, algunas de ellas desde el a帽o 2007, hac铆an parte del programa Arrendamiento Temporal de ISVIMED, en el cual fueron acogidas para reubicarlas temporalmente hasta tanto la Administraci贸n Municipal desarrollara un proyecto habitacional donde pudieran realizar el sue帽o de tener un hogar saludable y seguro.
El sue帽o de estas 183 se hace realidad gracias al esfuerzo realizado por la Alcald铆a que invirti贸 7.935 millones de pesos para la construcci贸n de 209 viviendas de inter茅s prioritario (VIP) en el proyecto Cantares III. Obras que estuvieron a cargo de la constructora Coninsa Ram贸n H y la interventor铆a de la Empresa para el Desarrollo Urbano EDU.
Cada vivienda de este complejo habitacional tiene 48 metros cuadrados y cuenta con sal贸n comedor, cocina en acero inoxidable, zona de ropas, balc贸n, ba帽o social y dos habitaciones con posibilidad de ampliaci贸n a una tercera. Espacios y comodidades que mejoran su calidad de vida.
Las 183 familias beneficiadas con el proyecto Cantares III, luego de llegar a su nueva vivienda y recorrerla, les fueron estregadas las llaves y las escrituras de su hogar propio hogar. Momento en el cual se les record贸 la responsabilidad que ahora asumen no solo con su apartamento, sino tambi茅n con el cuidado y protecci贸n que deben tener con la edificaci贸n.
Desde su paso por el programa Arrendamiento temporal, ISVIMED inici贸 un proceso de preparaci贸n al h谩bitat con estas familias a trav茅s del programa Vecinos y Amigos, que busca mejorar la convivencia en los proyectos de vivienda que actualmente gerencia y desarrollar estrategias para que los nuevos propietarios adquieran capacidades de auto gesti贸n y auto regulaci贸n, al adquirir una "Cultura de la Propiedad Horizontal".
EN ESTELAR MILLA DE ORO: VIVA LA NAVIDAD Y EL A脩O NUEVO
Ma帽ana mi茅rcoles 11 de diciembre a las 7:30 pm, en la plazoleta del Conjunto 43 Avenida, inicia la navidad en Medell铆n con el “Gran Concierto para recibir la Navidad” que organiza el Hotel Estelar Milla de Oro y que disfrutan gratis cada a帽o m谩s de 1500 ni帽os y adultos de toda la ciudad.
El evento contar谩 con la participaci贸n de la Orquesta Sinf贸nica y el Coro de la “Fundaci贸n Amadeus”, quienes interpretar谩n hermosas canciones de la temporada navide帽a como “Tamborilero”, “Anton tiru riru riru”, “Serenata de Navidad”, “Burrito Sabanero” y nuestras tradicionales canciones de fin de a帽o como “La Gota Fr铆a”, “La Piragua”, “Boquita de Caramelo”, “Cari帽ito” entre otras.
En noviembre cayeron los precios de frutas y verduras
El Sistema de Informaci贸n de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa), operado por el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (DANE), report贸 que en los principales mercados mayoristas del pa铆s se evidenci贸 en noviembre, con respecto a octubre, una reducci贸n en los precios de verduras y frutas, principalmente.
En las verduras y hortalizas baj贸 el precio mayorista del pepino cohombro en 31 de los 38 mercados donde se negoci贸 a lo largo del mes. Esto obedeci贸 a la salida de cosechas en Socorro, San Gil, Lebrija (Santander), 脕brego, Oca帽a (Norte de Santander) y Valle del Cauca. En Bucaramanga, el kilo se vendi贸 a $535, 24,86 % menos respecto del mes anterior.
De la misma forma, en noviembre bajaron los precios de frutas como el maracuy谩, la papaya Maradol, el mango Tommy, la mora de Castilla, la granadilla, la naranja Valencia, el lulo, el lim贸n Tahit铆, la patilla, la pi帽a Gold y la curuba.
La cotizaci贸n del maracuy谩 disminuy贸 en 34 de los 35 mercados donde se vendi贸. Esta situaci贸n obedeci贸 al mayor volumen de producci贸n en Meta, Valle del Cauca, Antioquia y Santander. La reducci贸n m谩s significativa se registr贸 en Bucaramanga, con 46,55 %.
Asimismo, baj贸 el precio de la papaya Maradol en 33 de los 35 mercados donde se vendi贸, debido a un aumento en la oferta desde Valle del Cauca y Arauca, donde las cosechas se encuentran en etapa de producci贸n.
En contraste, se present贸 un alza en el precio de los tub茅rculos, los granos y cereales, los l谩cteos y huevos, las carnes y los pescados, y los procesados.
De igual forma, subieron las cotizaciones de la papa 煤nica en 24 de los 25 mercados donde se ofreci贸. La menor producci贸n en el Altiplano Cundiboyacense y en Pasto e Ipiales (Nari帽o), ocasion贸 el incremento de los precios.
Respecto a los cereales, el Sipsa tambi茅n report贸 que el precio de la lenteja importada registr贸 un aumento debido al menor ingreso desde Canad谩. En Barranquilla el incremento fue de 16,99 % y el kilo se comercializ贸 a $2.575.
En el grupo de las carnes se destaca el incremento en los precios de la sobrebarriga. En Medell铆n, el kilo se negoci贸 a $10.825, lo que signific贸 un aumento del 4,34 % respecto al mes de octubre.
Por 煤ltimo, en el grupo de los procesados se registr贸 un alza en las cotizaciones de las sardinas en lata. Seg煤n la fuente, este comportamiento fue a causa de la reducci贸n en la oferta que se report贸 a lo largo del onceavo mes del a帽o.