P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 24 de febrero de 2020

M谩s de 1.000 personas han participado en los encuentros sectoriales para el Plan de Desarrollo



- Se firm贸 la alianza S铆 Ciudadan铆a, la m谩s importante para la incidencia de la participaci贸n. 
- Las actividades se realizar谩n hasta el 25 de febrero.
|| Audio || Palabras Secretario de Participaci贸n Ciudadana, Juan Pablo Ram铆rez
|| Audio || Palabras director ejecutivo de la Federaci贸n Antioque帽a de ONG FAONG, Carlos Andr茅s Monsalve.
Hasta el 25 de febrero, representantes de los distintos grupos poblacionales y sectoriales de la ciudad participar谩n en los encuentros promovidos por la Alcald铆a de Medell铆n para consolidar propuestas que permitan la construcci贸n del Plan de Desarrollo 2020 – 2023.

En las actividades han participado m谩s de 1.000 ciudadanos, entre los que se cuentan v铆ctimas del conflicto, organizaciones y movimientos de derechos humanos, ind铆genas, personas mayores, afrodescendientes, personas en situaci贸n de discapacidad, familias, entre otros. 

Alianza S铆 Ciudadan铆a

La Alcald铆a de Medell铆n junto con la Universidad de Antioquia, el Consejo Municipal de Participaci贸n, la Corporaci贸n Conciudadan铆a, la Federaci贸n Antioque帽a de ONG, FAONG, la Fundaci贸n Confiar y la Corporaci贸n Viva La Ciudadan铆a firmaron, en las instalaciones del Centro de Innovaci贸n del Maestro -MOVA la alianza S铆 Ciudadan铆a.co, Sistema de Informaci贸n y Gesti贸n del Conocimiento para la Participaci贸n Ciudadana.

Carlos Andres Monsalve director ejecutivo de la Federaci贸n Antioque帽a de ONG, FAONG, manifest贸 que la alianza S铆 Ciudadan铆a le brinda a la ciudad herramientas tecnologicas, de investigaci贸n y cualificaci贸n para indagar c贸mo est谩 creciendo y decreciendo la participaci贸n ciudadana en Medell铆n.

Inclusi贸n Social

Uno de los encuentros fue el de ni帽ez, donde se priorizaron tem谩ticas como acceso a la educaci贸n, diversidad y educaci贸n sexual, seguridad alimentaria, salud f铆sica y mental.

En aspectos de inclusi贸n social, entre las propuestas est谩n el fortalecimiento de programas para prevenir la obesidad en la poblaci贸n m谩s joven, el apoyo a los bancos de alimentos, la generaci贸n de ingresos y la participaci贸n de los cuidadores de personas con discapacidad, as铆 como m谩s recreaci贸n y deporte para esta poblaci贸n.

Los defensores de Derechos Humanos propusieron implementar acciones para proteger sus vidas y para prevenir delitos como la utilizaci贸n de menores en grupos delincuenciales organizados, la trata de personas y la desaparici贸n forzada.




J贸venes de los corregimientos tambi茅n se unen

Un grupo de 64 j贸venes de los cinco corregimientos de Medell铆n se reuni贸 por primera vez en un Encuentro de Juventudes Rurales para aportar al Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro y proponer una hoja de ruta. 

All铆 plantearon las necesidades, retos y oportunidades para la poblaci贸n entre los 14 y 28 a帽os que habita en la ruralidad, territorio que abarca un 70 % de la ciudad. 

De acuerdo con el secretario de la Juventud, Alejandro Matta, una de las apuestas de esta administraci贸n ser谩 trabajar para saldar deudas hist贸ricas que tiene la ciudad en estos entornos.

Estos talleres estuvieron precedidos por encuentros territoriales, que convocaron a 8.000 personas y se realizaron en las 16 comunas y 5 corregimientos.

Aprende a vender con 茅xito tus productos y servicios en el curso de Cl铆nica de Ventas


Con el objetivo de formar a los buscadores de empleo en competencias comerciales y de servicio, la Agencia P煤blica de Empleo de Envigado en apoyo con Comfenalco Antioquia, llevar谩n a cabo el curso de Cl铆nica de Ventas que inicia el lunes 2 de marzo de 2020, con una duraci贸n de 40 horas, y su estructura curricular ser谩 la siguiente
  • El arte de escuchar
  • El cierre de la venta
  • Clientes dif铆ciles
  • Manejo de objeciones
  • ¿Por qu茅 compra la gente?
El curso est谩 dirigido a bachilleres, t茅cnicos, tecn贸logos y profesionales, excepto tecn贸logos en Mercadeo o similares.
Inscripciones hasta el 28 de febrero, haciendo clic en el siguiente link: http://bit.ly/TallerClinicaVentasENV20

Crecimient econ贸mico del 3,5 para el 2020 estima la C谩mara de Comercio de Medell铆n



La C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia presenta hot un balance de la econom铆a antioque帽a en 2019 y las perspectivas para 2020. Este espacio ser谩 liderado por la presidenta de la organizaci贸n, Lina V茅lez de Nicholls.

Los aspectos que se presentar谩n son:

Coyuntura econ贸mica de Antioquia:
La C谩mara estima un crecimiento de 3,5 % para el a帽o 2019, impulsado por el desempe帽o positivo de los sectores comercio y construcci贸n.
Para el a帽o 2020 se espera que el crecimiento del Producto Interno Bruto del departamento se mantenga alrededor de 3,5 %.


Din谩mica empresarial en 2019:
La creaci贸n de nuevas empresas en la jurisdicci贸n de la C谩mara de Medell铆n mostr贸 recuperaci贸n, luego de que en el a帽o inmediatamente anterior se diera una variaci贸n negativa.
La inversi贸n neta en sociedades registr贸 una variaci贸n negativa de -9,51 %.


Desempe帽o del sector externo en 2019:
Balanza comercial deficitaria.
Comercio exterior y el aprovechamiento futuro de las nuevas infraestructuras para Antioquia.


La C谩mara de Comercio de Medell铆n es un referente de conocimiento y de liderazgo para la comunidad empresarial que entrega informaci贸n de gran valor para los empresarios y de acceso libre y gratuito.

El Plan de Desarrollo de la Ciudad L铆der se construye entre todos



Ahora la oportunidad fue para los habitantes de la comuna 3

El alcalde de Apartad贸, Felipe Ca帽iz谩lez, avanza en su estrategia de construir la Ciudad L铆der de la mano de todos los apartadose帽os, a quienes est谩 escuchando atentamente en las jornadas de construcci贸n del Plan de Desarrollo Municipal.

La comuna 3 de Apartad贸, que est谩 integrada por 8 barrios, tuvo su turno y particip贸 activamente en la construcci贸n del Plan de Desarrollo 2020 - 2023.

M谩s de 200 asistentes tuvo el s茅ptimo pacto participativo, que es dirigido por la Secretar铆a de Planeacion y que fue realizado en las instalaciones de la Instituci贸n Educativa Heraclio Mena Padilla.

El mandatario local, luego de conocer los requerimientos de los conciudadanos, manifest贸 su absoluto respaldo.

Por su parte, los l铆deres coincidieron en decir que se sienten involucrados en las estrategias de desarrollo para el municipio.

V铆ctor Meluk, reconocido profesor y l铆der del sector indic贸 que, "es importante este espacio porque se le da importancia a la ciudadan铆a y as铆 conocen sus necesidades reales".

Avanza construcci贸n del Plan de Desarrollo en Girardota



"Construyendo Una Nueva Historia" termin贸 su recorrido en el barrio Guayacanes.

All铆 la comunidad de Girardota expres贸 las necesidades que m谩s importancia tienen para sus habitantes entre las cuales destacaron la seguridad, los escenarios deportivos, la convivencia y empleo.

San Jos茅 de Apartad贸, un pacto Por La Ciudad L铆der




El alcalde de Apartad贸, Felipe Ca帽iz谩lez, instal贸 el octavo pacto para la construcci贸n del Plan de Desarrollo, en el corregimiento de San Jos茅 de Apartad贸.

En su intervenci贸n manifest贸 la intenci贸n de trabajar por la infraestructura educativa rural, la recreaci贸n y la conectividad; vial y tecnol贸gica. Adem谩s reafirm贸 a la comunidad de este sector, la gesti贸n de los 2,5 kil贸metros de pavimento por OCAD Paz.

Una vez termin贸 la instalaci贸n, se dio inicio con la metodolog铆a de trabajo de los talleres, donde los ciudadanos tienen la oportunidad de dar a conocer sus principales necesidades para que sean consignadas en la ruta del cuatrienio.

Con este encuentro corregimental, finaliza los talleres territoriales y a partir de la pr贸xima semana comenzar谩n los sectoriales.