- Se firm贸 la alianza S铆 Ciudadan铆a, la m谩s importante para la incidencia de la participaci贸n.
- Las actividades se realizar谩n hasta el 25 de febrero.
- || Audio || Palabras Secretario de Participaci贸n Ciudadana, Juan Pablo Ram铆rez.
- || Audio || Palabras director ejecutivo de la Federaci贸n Antioque帽a de ONG FAONG, Carlos Andr茅s Monsalve.
- Las actividades se realizar谩n hasta el 25 de febrero.
- || Audio || Palabras Secretario de Participaci贸n Ciudadana, Juan Pablo Ram铆rez.
- || Audio || Palabras director ejecutivo de la Federaci贸n Antioque帽a de ONG FAONG, Carlos Andr茅s Monsalve.
Hasta el 25 de febrero, representantes de los distintos grupos poblacionales y sectoriales de la ciudad participar谩n en los encuentros promovidos por la Alcald铆a de Medell铆n para consolidar propuestas que permitan la construcci贸n del Plan de Desarrollo 2020 – 2023.
En las actividades han participado m谩s de 1.000 ciudadanos, entre los que se cuentan v铆ctimas del conflicto, organizaciones y movimientos de derechos humanos, ind铆genas, personas mayores, afrodescendientes, personas en situaci贸n de discapacidad, familias, entre otros.
Alianza S铆 Ciudadan铆a
La Alcald铆a de Medell铆n junto con la Universidad de Antioquia, el Consejo Municipal de Participaci贸n, la Corporaci贸n Conciudadan铆a, la Federaci贸n Antioque帽a de ONG, FAONG, la Fundaci贸n Confiar y la Corporaci贸n Viva La Ciudadan铆a firmaron, en las instalaciones del Centro de Innovaci贸n del Maestro -MOVA la alianza S铆 Ciudadan铆a.co, Sistema de Informaci贸n y Gesti贸n del Conocimiento para la Participaci贸n Ciudadana.
Carlos Andres Monsalve director ejecutivo de la Federaci贸n Antioque帽a de ONG, FAONG, manifest贸 que la alianza S铆 Ciudadan铆a le brinda a la ciudad herramientas tecnologicas, de investigaci贸n y cualificaci贸n para indagar c贸mo est谩 creciendo y decreciendo la participaci贸n ciudadana en Medell铆n.
Inclusi贸n Social
Uno de los encuentros fue el de ni帽ez, donde se priorizaron tem谩ticas como acceso a la educaci贸n, diversidad y educaci贸n sexual, seguridad alimentaria, salud f铆sica y mental.
En aspectos de inclusi贸n social, entre las propuestas est谩n el fortalecimiento de programas para prevenir la obesidad en la poblaci贸n m谩s joven, el apoyo a los bancos de alimentos, la generaci贸n de ingresos y la participaci贸n de los cuidadores de personas con discapacidad, as铆 como m谩s recreaci贸n y deporte para esta poblaci贸n.
Los defensores de Derechos Humanos propusieron implementar acciones para proteger sus vidas y para prevenir delitos como la utilizaci贸n de menores en grupos delincuenciales organizados, la trata de personas y la desaparici贸n forzada.
J贸venes de los corregimientos tambi茅n se unen
Un grupo de 64 j贸venes de los cinco corregimientos de Medell铆n se reuni贸 por primera vez en un Encuentro de Juventudes Rurales para aportar al Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro y proponer una hoja de ruta.
All铆 plantearon las necesidades, retos y oportunidades para la poblaci贸n entre los 14 y 28 a帽os que habita en la ruralidad, territorio que abarca un 70 % de la ciudad.
De acuerdo con el secretario de la Juventud, Alejandro Matta, una de las apuestas de esta administraci贸n ser谩 trabajar para saldar deudas hist贸ricas que tiene la ciudad en estos entornos.
Estos talleres estuvieron precedidos por encuentros territoriales, que convocaron a 8.000 personas y se realizaron en las 16 comunas y 5 corregimientos.