P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 15 de febrero de 2024

Antioquia contra el Hambre: Gobernador Andr茅s Juli谩n Propone Ordenanza para Combatir la Inseguridad Alimentaria

En un movimiento sin precedentes, el gobernador Andr茅s Juli谩n ha presentado ante la Asamblea de Antioquia el ambicioso proyecto de Ordenanza 02, con el objetivo de erradicar el hambre en el departamento. Esta propuesta, que destina el 100% del impuesto vehicular para la causa, busca beneficiar a m谩s de 2 millones de antioque帽os.

Con el lema "Antioquia contra el Hambre", la iniciativa gubernamental pretende garantizar que ni帽os, j贸venes y adultos mayores del departamento tengan acceso a una alimentaci贸n adecuada. Se prev茅 fortalecer la formaci贸n de comunidades territoriales para que estas sean las encargadas de proveer la minuta alimenticia a los ciudadanos.

"Lo que estamos solicitando a la honorable Asamblea es que se destine hasta el 100% del recaudo del impuesto vehicular que pagan todos los antioque帽os. De esta manera ayudaremos a mitigar este flagelo del hambre que afecta a m谩s de 2 millones de antioque帽os", afirm贸 el mandatario regional.

Adem谩s de ampliar el programa de alimentaci贸n escolar para 430,000 ni帽os y j贸venes de educaci贸n p煤blica, la ordenanza propone la creaci贸n de comedores que beneficien a la poblaci贸n mayor. El objetivo es claro: garantizar que ning煤n antioque帽o siga padeciendo inseguridad alimentaria.

La propuesta tambi茅n contempla la creaci贸n de un fondo cuenta independiente, con autonom铆a administrativa y financiera, para asegurar una asignaci贸n descentralizada y eficiente de los recursos. Se busca evitar la intermediaci贸n y fortalecer las organizaciones comunitarias y sociales para proveer la alimentaci贸n escolar de manera directa.

Con esta iniciativa, el gobierno regional busca no solo combatir la pobreza y la desnutrici贸n, sino tambi茅n promover la participaci贸n activa de la comunidad en la construcci贸n de un futuro m谩s pr贸spero y equitativo para todos los antioque帽os.

Restricci贸n y Reflexi贸n: Tribuna Sur del Atanasio Girardot Cierra sus Puertas tras Actos Vandalicos

En respuesta a los recientes disturbios durante el encuentro entre Atl茅tico Nacional y Millonarios en el emblem谩tico estadio Atanasio Girardot, la Comisi贸n para la Seguridad, Comodidad y Convivencia del F煤tbol ha tomado medidas dr谩sticas. La tribuna sur, testigo de los lamentables sucesos, se ver谩 cerrada al p煤blico durante las dos pr贸ximas fechas del Atl茅tico Nacional como local.

Esta decisi贸n, respaldada por la Alcald铆a de Medell铆n, el Inder y otras autoridades pertinentes, busca enviar un mensaje claro: la violencia no tiene cabida en el deporte. "Estos actos vand谩licos no representan la verdadera pasi贸n de los aficionados", enfatiz贸 el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mej铆a.

Adem谩s de la restricci贸n temporal, se impondr谩n limitaciones adicionales en las siguientes cuatro jornadas, incluyendo la prohibici贸n de ingresar parafernalia relacionada con el equipo. La seguridad se intensificar谩 con la colaboraci贸n de 162 c谩maras de seguridad, destinadas a identificar a los responsables de los destrozos.

Sin embargo, m谩s all谩 de las medidas punitivas, se hace un llamado a la reflexi贸n y a la colaboraci贸n de todos los involucrados en el mundo del f煤tbol. "Es fundamental trabajar de manera coordinada para garantizar que estos espacios se conviertan en ejemplo de respeto mutuo", subray贸 el secretario de Seguridad y Convivencia.

En un gesto de responsabilidad, la barra del Atl茅tico Nacional ha expresado su disposici贸n para reparar los da帽os causados. El Distrito se compromete a brindar apoyo en este proceso, reafirmando su compromiso con la celebraci贸n del f煤tbol en un ambiente de paz.

Este episodio, aunque lamentable, ofrece una oportunidad para fortalecer la cultura de paz en el 谩mbito deportivo, inspirando a las nuevas generaciones a seguir un camino de respeto y convivencia.

Protegiendo Nuestra Biodiversidad: Un Llamado Urgente desde el Valle de Aburr谩

En un mensaje resonante de conciencia ambiental, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha emitido un llamado urgente a la protecci贸n de la fauna silvestre, resaltando la importancia vital de estas peque帽as y grandes especies en nuestros ecosistemas.

馃摚 En medio de la inmensidad de nuestros paisajes naturales, 馃彏️ la existencia de la fauna silvestre 馃Ε representa un pilar fundamental para mantener el equilibrio ecol贸gico. 馃挌 Cada ser vivo, desde el m谩s diminuto insecto hasta el majestuoso jaguar, desempe帽a un papel crucial en la preservaci贸n de nuestros entornos naturales.

Este llamado nos recuerda que en nuestras acciones diarias radica el poder de proteger y preservar la biodiversidad de nuestra regi贸n. 馃馃徎 Cada gesto, cada decisi贸n que tomamos, puede marcar la diferencia en el destino de las especies que comparten nuestro hogar.

Es hora de unir fuerzas, de trabajar juntos en la protecci贸n de nuestro entorno natural. 馃挮 En las peque帽as acciones cotidianas, en el compromiso de cada individuo, radica la verdadera fuerza para hacer frente a los desaf铆os ambientales que enfrentamos.

Desde el Valle de Aburr谩, se hace un llamado a la acci贸n. Proteger nuestra fauna silvestre es proteger nuestro futuro, es salvaguardar la belleza y la vitalidad de nuestros ecosistemas para las generaciones venideras. ¡脷nete a este importante llamado a la conciencia ambiental! 馃尶

¡Dale Vida a la Esperanza! Liga Colombiana Contra el C谩ncer Lanza Concurso de Dibujo en el D铆a Internacional del C谩ncer Infantil

En el marco del D铆a Internacional del C谩ncer Infantil, la Liga Colombiana Contra el C谩ncer, junto con sus 32 Seccionales y Cap铆tulos, ha anunciado el lanzamiento del concurso de dibujo "Dale Vida a la Mascota de la Liga". Los t茅rminos y condiciones de esta inspiradora iniciativa podr谩n ser consultados en www.ligacancercolombia.org.

Hasta el 12 de abril, ni帽os y adolescentes de 8 a 17 a帽os tendr谩n la oportunidad de participar en la creaci贸n de la mascota de la instituci贸n. Se busca que esta figura sea un s铆mbolo de esperanza y conciencia, inspirando a las familias a tomar mayor conciencia sobre el c谩ncer, su detecci贸n temprana, tratamiento oportuno y c贸mo reducir los factores de riesgo asociados.

El c谩ncer, una de las principales causas de muerte entre ni帽os y adolescentes a nivel mundial y la segunda en Colombia, afecta a cientos de miles de j贸venes cada a帽o. Seg煤n la Cuenta de Alto Costo, alrededor de 7.800 ni帽os son diagnosticados con esta enfermedad en Colombia anualmente.

Entre los tipos de c谩ncer infantil m谩s comunes se encuentran las leucemias, los c谩nceres cerebrales, los linfomas y los tumores s贸lidos. La identificaci贸n temprana de los signos de alarma puede marcar la diferencia en la probabilidad de supervivencia y curaci贸n.

Este concurso no solo busca fomentar la creatividad entre los m谩s j贸venes, sino tambi茅n sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de apoyar la lucha contra el c谩ncer infantil y brindar esperanza a quienes enfrentan esta dif铆cil realidad. ¡脷nete y ayuda a dar vida a la esperanza!