- La Universidad Eafit, la Universidad Ces y la empresa Alico S.A.S, fueron las compa帽铆as que lograron mayor puntaje en la implementaci贸n de los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible, promovidos por la entidad.
-
410 empresas del territorio con m谩s de 200 colaboradores ya implementan esta estrategia que busca promover la movilidad sostenible y la reducci贸n de la contaminaci贸n en el Valle de Aburr谩.
-
El director Juan David Palacio Cardona destac贸 el aporte de todas las entidades y empresas que desarrollan estrategias para lograr una Ecociudad e invit贸 a las que faltan a sumarse a la iniciativa.
La plazoleta del Museo de Arte Moderno de Medell铆n fue el escenario para reconocer las entidades y empresas del Valle de Aburr谩 que se convirtieron en embajadores de los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible, desarrollados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como una medida que contribuye al desarrollo de una gesti贸n integral de la calidad del aire y la movilidad del territorio.
Los Planes Mes buscan que las entidades y empresas con m谩s de 200 colaboradores implementen estrategias para la promoci贸n en cuanto a la movilidad sostenible en las organizaciones, las cuales adem谩s brindan herramientas en infraestructura, especie y beneficios laborales para que sus colaboradores tomen h谩bitos de vida donde se mejore su salud, econom铆a y disminuya representativamente el impacto ambiental que tienen sus desplazamientos.
Actualmente, 410 empresas ya presentaron su plan MES ante el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y 65 m谩s est谩n en proceso de formulaci贸n. Durante el 2021 se han recibido 29 Planes MES nuevos y 119 informes de seguimiento del primer a帽o de implementaci贸n de estrategias.
“Hoy el mundo est谩 volcando sus acciones para mitigar el impacto del cambio clim谩tico. Nuestro Plan Mes es una estrategia para acompa帽ar a nuestras empresas y entidades en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a trav茅s del uso de medios alternativos como caminar, la bicicleta, transporte p煤blico o veh铆culos el茅ctricos”, explic贸 Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
Los reconocimientos se entregaron luego de evaluar criterios como la implementaci贸n de estrategias para la reducci贸n de viajes, la promoci贸n movilidad activa, de viajes a pie o caminando, la promoci贸n de viajes en bicicleta, uso del transporte p煤blico o la racionalizaci贸n del veh铆culo particular. Adem谩s, la promoci贸n de rutas empresariales o promoci贸n de carro compartido.
Las 10 empresas con desempe帽o sobresaliente en la implementaci贸n de los Planes MES durante 2021 fueron: Colcaf茅 S.A.S, Intercolombia S.A, Universidad Pontificia Bolivariana, Zen煤 S.A.S, Servicios Nutresa, Cementos Argos S.A, Fundaci贸n Jard铆n Bot谩nico, Compa帽铆a de Galletas Noel S.A.S., Cl铆nica Santa Mar铆a, y Tuya S.A.
Por su parte, gracias a la excelencia y compromiso en la implementaci贸n de los Planes MES, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 entreg贸 el reconocimiento en categor铆a Bronce a la empresa Alico S.A.S; en la categor铆a Plata a la Universidad CES, y en la categor铆a Oro a la Universidad EAFIT.
“Estar en los planea Mes es un compromiso institucional, en la Universidad Eafit somos una comunidad de 22 mil personas y tenemos un impacto en la movilidad en la ciudad. Tenemos un parqueadero para cerca de 450 bicis y que es usado por estudiantes, docentes y decanos; tambi茅n puntos de carga el茅ctrica para veh铆culos y una amplia oferta de servicios en el campus para que la comunidad no tengan que salir”, reconoci贸 Lina Marcela Roso Le贸n, Coordinador del Sistema Ambiental de la Universidad EAFIT.
Desde la Subdirecci贸n de Movilidad, se ha logrado sensibilizar con las estrategias de movilidad empresarial sostenible 475 empresas y 343.341 colaboradores. “Gracias a las encuestas encontramos que el 66% de los colaboradores usan la bicicleta como principal medio de transporte, pero tambi茅n el caminar o carro compartido. Hemos encontrado grandes empresas que promueven el teletrabajo o grandes cadenas de restaurantes que reemplazaron su flota por veh铆culos el茅ctricos para la entrega de domicilios. Por eso invitamos a que muchas m谩s empresas implementen los Planes Mes”, dijo el subdirector de Movilidad, Jhonattan Hern谩ndez Loaiza.
En el segundo a帽o de ejecuci贸n de los Planes MES, se estima una reducci贸n aproximadamente de 18.000 toneladas de CO2 en el Valle de Aburr谩, confirmando no solo el aporte a la movilidad sino a la calidad del aire el territorio metropolitano.