Con el refuerzo de 80 hombres con una dotaci贸n de 煤ltima tecnolog铆a, el Bafur estar谩 listo para proteger a los habitantes y contrarrestar los principales fen贸menos de criminalidad en la ciudad.
jueves, 13 de febrero de 2020
Medell铆n comprometido con la seguridad
Con el refuerzo de 80 hombres con una dotaci贸n de 煤ltima tecnolog铆a, el Bafur estar谩 listo para proteger a los habitantes y contrarrestar los principales fen贸menos de criminalidad en la ciudad.
¿Por qu茅 invertir en vivienda nueva?
Aqu铆 te dejamos 5 razones por las que debes invertir en una vivienda nueva
Visita #Expoinmobiliaria del 28 de febrero al 1 de marzo y encuentra #TuNuevoHogar
Encuentro de Gabinetes “marca un hito en la coordinaci贸n del Gobierno Nacional, con el departamental y el municipal”, dijo el Presidente Duque al explicar la hoja de ruta para Antioquia y Medell铆n
• El Jefe de Estado encabez贸 una jornada de trabajo entre los gabinetes Nacional, departamental y municipal, en el Centro de Convenciones Plaza Mayor en Medell铆n, junto al Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, y el Alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero.
• En su declaraci贸n a los medios de comunicaci贸n, al finalizar la jornada, el Mandatario destac贸 que este tipo de encuentros no tiene precedentes y calific贸 el balance como “extraordinario”. “Creo que ver a los tres equipos trabajando de la mano es motivante”, dijo, al tiempo que felicit贸 a los mandatarios departamental y municipal por los equipos de trabajo que tienen y su nivel de compromiso.
• El Jefe de Estado expuso los compromisos asumidos en distintas 谩reas, sobre los cuales, indic贸, se har谩 seguimiento.
“Este ejercicio que se ha hecho hoy ac谩 marca un hito en la coordinaci贸n del Gobierno Nacional con el Gobierno departamental y el Gobierno municipal”, dijo este mi茅rcoles el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez al t茅rmino del Encuentro Regional de Gabinetes, que reuni贸 a los ministros y a los secretarios del departamento de Antioquia y de la ciudad de Medell铆n, y que traz贸 una hoja de ruta con proyectos estrat茅gicos para la regi贸n.
La reuni贸n, liderada por el Jefe de Estado, junto con el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, y el Alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero, se realiz贸 durante todo el d铆a en el Centro de Convenciones Plaza Mayor en Medell铆n. Tambi茅n asistieron, por el Gobierno Nacional, la Jefe de Gabinete de Presidencia de la Rep煤blica, Mar铆a Paula Correa, y la Consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen.
En su declaraci贸n a los medios de comunicaci贸n, al finalizar la jornada, el Mandatario destac贸 que este tipo de encuentros no tiene precedentes y calific贸 el balance como “extraordinario”. “Creo que ver a los tres equipos trabajando de la mano es motivante”, dijo, al tiempo que felicit贸 al Gobernador de Antioquia y al Alcalde de Medell铆n por los equipos de trabajo que tienen y su nivel de compromiso.
“Quiero expresar que hemos adelantado hoy una jornada sin precedentes. Y digo sin precedentes porque es la primera vez que se hace un ejercicio de coordinaci贸n, de planeaci贸n, de definici贸n de metas y proyectos entre el gabinete del Gobierno Nacional, el gabinete del Gobierno departamental y el gabinete de la ciudad de Medell铆n”, subray贸 el Presidente Duque.
El Mandatario tambi茅n recalc贸 el trabajo coordinado entre los tres gabinetes y la convergencia de intereses en favor de las comunidades de la regi贸n, as铆 como la coherencia de los planes de desarrollo, que actualmente elaboran el Gobernador y el Alcalde, con el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional, conocido como ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’.
“El mensaje de fondo de esta agenda que les acabo de describir: el trabajo coordinado y por resultados. La coherencia estrat茅gica de los planes de desarrollo que est谩n elaborando el Alcalde y el Gobernador con el Plan Nacional de Desarrollo; la metodolog铆a que nos hemos trazado de seguimiento permanente y de que esta agenda se vaya materializando, produciendo resultados cada vez m谩s efectivos”, enfatiz贸 el Presidente Duque.
En su mensaje final a los equipos de trabajo nacional, departamental y municipal -previo a la declaraci贸n a medios-, el Mandatario reiter贸 que el objetivo del Gobierno Nacional es “ayudar al 茅xito de ustedes”, porque “el 茅xito de ustedes es el 茅xito de Colombia tambi茅n”.
Dijo que “hemos salido con temas muy concretos” y con compromisos en todas las 谩reas, y se mostr贸 convencido de que “esta sesi贸n va a ser un insumo muy importante para los planes de desarrollo que ustedes deben elaborar”.
Plante贸 realizar este Encuentro de Gabinetes por lo menos una vez al a帽o y destac贸 que solo con el trabajo colectivo se puede construir pa铆s y mejorar las condiciones de vida de los colombianos en todas las regiones.
“Creo que el hecho de ver a todos los equipos unidos le da un mensaje muy grande al pa铆s de que aqu铆 se construye colectivamente y que m谩s all谩 de cualquier diferencia –que veo pocas-, son m谩s las cosas que siempre nos van a unir”, subray贸.
Recalc贸 que Colombia, hoy, tiene que estar m谩s unida alrededor de este tipo de prop贸sitos. “Esta es la Colombia que queremos ver”, dijo. “Una Colombia donde todos nos ponemos de acuerdo” en el prop贸sito de brindarles a los ciudadanos mejores condiciones de vida.
Por el Gobierno Nacional tambi茅n asistieron los ministros de Ambiente, Ricardo Lozano; Transporte, 脕ngela Mar铆a Orozco; Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo; Justicia, Margarita Cabello; Defensa, Carlos Holmes Trujillo; Comercio, Industria y Turismo, Jos茅 Manuel Restrepo; TIC, Sylvia Consta铆n; Cultura, Carmen In茅s V谩squez; Vivienda (e), Jos茅 Luis Acero, y Deporte, Ernesto Lucena.
Igualmente, la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa; la Directora del ICBF, Juliana Pungiluppi; el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, y viceministros de distintas carteras.
En su declaraci贸n a los medios, el Jefe de Estado expuso los compromisos asumidos en distintas 谩reas: infraestructura, agua y saneamiento, medioambiente, educaci贸n, emprendimiento, turismo, primera infancia, justicia, movilidad, escenarios deportivos, seguridad, Econom铆a Naranja, conectividad, cultura y desarrollo agroindustrial, entre otros, sobre los cuales, indic贸, se har谩 seguimiento.
Sabaneta integrar谩 actividades de La Casa de la Cultura y el Corredor Juvenil
El Alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya, visit贸 La Casa de la Cultura y el Corredor Juvenil, revisando diferentes temas del sitio e ideando c贸mo integrar actividades donde la comunidad se apropie de estos espacios.
Administraci贸n de Apartad贸 construye la Ruta Joven
Con varios l铆deres positivos de los barrios obrero, Esmeralda, Pueblo Nuevo , La Paz , entre otros, la coordinaci贸n de juventudes viene realizando jornadas de acompa帽amiento integral de apoyo.
El objetivo fundamental es orientarlos para que puedan terminar el bachillerato, ingresen al Sena y aprovechar toda su oferta acad茅mica.
Este programa se viene dando con el apoyo del Concejal Luis 脕lvarez, Confamiliar Camacol y la Polic铆a Nacional.
Con 5.000 nuevos alumnos, Medell铆n supera la cifra de estudiantes matriculados en comparaci贸n con 2019
- A la fecha se han inscrito 305.000 ni帽os y j贸venes. De ellos, 302.682 ingresar谩n a planteles p煤blicos.
- El a帽o pasado, en la temporada de matr铆culas se hab铆an registrado, en esta temporada, unos 298.226 alumnos.
- La aplicaci贸n m贸vil Busca tu cupo est谩 disponible para facilitar el proceso de matr铆cula. Ya hay 1.738 registros.
En Medell铆n, los entornos educativos est谩n listos para recibir a quienes llegar谩n este a帽o a la etapa de transici贸n, a educaci贸n b谩sica primaria, a secundaria o a la media. Ya van m谩s de 305.000 alumnos inscritos, de los cuales 302.682 entrar谩n a instituciones oficiales y 57.258 a privadas. Con esto, la capital antioque帽a supera la meta de ni帽os y j贸venes matriculados en comparaci贸n con el a帽o pasado en el que, a la fecha, se hab铆an inscrito 298.226.
Entre ellos se cuentan 18.228 alumnos provenientes de Venezuela, es decir, 3.000 m谩s que en 2019.
"En Medell铆n, ning煤n ni帽o y ning煤n j贸ven se deben quedar sin estudiar. Todav铆a hay cupos y por eso hemos ampliado la temporada de matr铆culas. Vamos muy bien y consideramos que los padres de familia est谩n comprometidos con la educaci贸n de sus hijos", dijo la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.
Como parte de su compromiso por consolidar una transformaci贸n educativa, la Alcald铆a de Medell铆n ampli贸 hasta el 28 de febrero la temporada de matr铆culas y por ello sigue en la b煤squeda de ni帽os y j贸venes en edad escolar para que ingresen de nuevo a las aulas de clases. La ciudad tiene una capacidad de 323.357 cupos escolares .
Este a帽o, se cre贸 la aplicaci贸n m贸vil Busca tu cupo con la cual los padres de familia o acudientes pueden inscribir a sus ni帽os. Un equipo de profesionales de la Secretar铆a de Educaci贸n se pondr谩 en contacto con ellos para iniciar el proceso de matr铆cula. A la fecha, se contabilizan 1.783 registros.
La Administraci贸n Municipal ratifica su compromiso con el biling眉ismo, la media t茅cnica desde el colegio, el Programa de Alimentaci贸n Escolar, Buen Comienzo, Transporte Escolar y Modelos Flexibles para garantizar que ning煤n tipo de poblaci贸n se quede por fuera de las aulas.
2020 ser谩 una oportunidad para que estudiantes de escasos recursos econ贸micos y extraedad crucen el camino hacia la educaci贸n superior como la base de Medell铆n Futuro.
Por Paola Molina
- El a帽o pasado, en la temporada de matr铆culas se hab铆an registrado, en esta temporada, unos 298.226 alumnos.
- La aplicaci贸n m贸vil Busca tu cupo est谩 disponible para facilitar el proceso de matr铆cula. Ya hay 1.738 registros.
En Medell铆n, los entornos educativos est谩n listos para recibir a quienes llegar谩n este a帽o a la etapa de transici贸n, a educaci贸n b谩sica primaria, a secundaria o a la media. Ya van m谩s de 305.000 alumnos inscritos, de los cuales 302.682 entrar谩n a instituciones oficiales y 57.258 a privadas. Con esto, la capital antioque帽a supera la meta de ni帽os y j贸venes matriculados en comparaci贸n con el a帽o pasado en el que, a la fecha, se hab铆an inscrito 298.226.
Entre ellos se cuentan 18.228 alumnos provenientes de Venezuela, es decir, 3.000 m谩s que en 2019.
"En Medell铆n, ning煤n ni帽o y ning煤n j贸ven se deben quedar sin estudiar. Todav铆a hay cupos y por eso hemos ampliado la temporada de matr铆culas. Vamos muy bien y consideramos que los padres de familia est谩n comprometidos con la educaci贸n de sus hijos", dijo la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.
Como parte de su compromiso por consolidar una transformaci贸n educativa, la Alcald铆a de Medell铆n ampli贸 hasta el 28 de febrero la temporada de matr铆culas y por ello sigue en la b煤squeda de ni帽os y j贸venes en edad escolar para que ingresen de nuevo a las aulas de clases. La ciudad tiene una capacidad de 323.357 cupos escolares .
Este a帽o, se cre贸 la aplicaci贸n m贸vil Busca tu cupo con la cual los padres de familia o acudientes pueden inscribir a sus ni帽os. Un equipo de profesionales de la Secretar铆a de Educaci贸n se pondr谩 en contacto con ellos para iniciar el proceso de matr铆cula. A la fecha, se contabilizan 1.783 registros.
La Administraci贸n Municipal ratifica su compromiso con el biling眉ismo, la media t茅cnica desde el colegio, el Programa de Alimentaci贸n Escolar, Buen Comienzo, Transporte Escolar y Modelos Flexibles para garantizar que ning煤n tipo de poblaci贸n se quede por fuera de las aulas.
2020 ser谩 una oportunidad para que estudiantes de escasos recursos econ贸micos y extraedad crucen el camino hacia la educaci贸n superior como la base de Medell铆n Futuro.
Por Paola Molina
Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 foro sobre ciberseguridad
- M谩s de 100 servidores se capacitaron en riesgos cibern茅ticos.
- El encuentro se articul贸 con la propuesta de Valle del Software del alcalde Daniel Quintero Calle.
- La prevenci贸n de los riesgos inform谩ticos y la realidad de las fake news, entre los temas abordados.
Con el foro Ciberseguridad y Protecci贸n de Datos Personales en la Gesti贸n P煤blica, la Alcald铆a de Medell铆n reafirm贸 su apuesta en la construcci贸n del Valle del Software. En esta oportunidad, 100 servidores participaron en una capacitaci贸n sobre informaci贸n personal para la prevenci贸n de riesgos cibern茅ticos que atenten contra la ciudadan铆a, el conglomerado p煤blico y sus funcionarios.
La Secretar铆a General, dependencia jur铆dica de la Alcald铆a y organizadora del evento, destac贸 la importancia de este encuentro para robustecer el sistema inform谩tico del Municipio y para entender que el software y todas las tecnolog铆as van a transformar radicalmente la sociedad en las pr贸ximas d茅cadas.
En este espacio, que combina derecho y TIC, se abordaron tem谩ticas como ciberseguridad y protecci贸n de datos, riesgos, articulaci贸n de las entidades en la prevenci贸n de da帽os cibern茅ticos, retos legales para el sector p煤blico, la desinformaci贸n y las falsas noticias.
La capacitaci贸n se realiz贸 en el auditorio Guillermo Cano del Centro Administrativo Municipal.
Por Sebasti谩n G贸ez
- El encuentro se articul贸 con la propuesta de Valle del Software del alcalde Daniel Quintero Calle.
- La prevenci贸n de los riesgos inform谩ticos y la realidad de las fake news, entre los temas abordados.
Con el foro Ciberseguridad y Protecci贸n de Datos Personales en la Gesti贸n P煤blica, la Alcald铆a de Medell铆n reafirm贸 su apuesta en la construcci贸n del Valle del Software. En esta oportunidad, 100 servidores participaron en una capacitaci贸n sobre informaci贸n personal para la prevenci贸n de riesgos cibern茅ticos que atenten contra la ciudadan铆a, el conglomerado p煤blico y sus funcionarios.
La Secretar铆a General, dependencia jur铆dica de la Alcald铆a y organizadora del evento, destac贸 la importancia de este encuentro para robustecer el sistema inform谩tico del Municipio y para entender que el software y todas las tecnolog铆as van a transformar radicalmente la sociedad en las pr贸ximas d茅cadas.
En este espacio, que combina derecho y TIC, se abordaron tem谩ticas como ciberseguridad y protecci贸n de datos, riesgos, articulaci贸n de las entidades en la prevenci贸n de da帽os cibern茅ticos, retos legales para el sector p煤blico, la desinformaci贸n y las falsas noticias.
La capacitaci贸n se realiz贸 en el auditorio Guillermo Cano del Centro Administrativo Municipal.
Por Sebasti谩n G贸ez
‘Todos tenemos que rechazar esa conducta atroz’ del reclutamiento de menores y ‘salir en defensa de los ni帽os de Colombia’: Presidente Duque
En Yarumal (Antioquia), el Jefe de Estado conden贸 de manera tajante y en茅rgica la pr谩ctica del Eln, ‘Los Pelusos’ y el ‘Clan del Golfo’, de reclutar menores para “convertirlos en m谩quinas de guerra o convertirlos en escudos humanos”.
“Aqu铆, en esta tierra de libertad, nosotros decimos con una voz un谩nime que no permitiremos m谩s reclutamiento de menores en Colombia, que debe ser condenado con todo el peso de la ley”, afirm贸 el Mandatario.
Al condenar de manera en茅rgica el reclutamiento de menores por parte de los grupos armados ilegales, el Presidente Iv谩n Duque dijo que “todos tenemos que rechazar esa conducta atroz”, y agreg贸 que “nosotros tenemos que salir en defensa de los ni帽os de Colombia y de los ni帽os del mundo”.
La intervenci贸n del Jefe de Estado se dio a prop贸sito del D铆a Internacional contra el Reclutamiento de Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes, o D铆a Internacional de las Manos Rojas, que se celebra todos los a帽os, el 12 de febrero.
Desde el municipio antioque帽o de Yarumal -donde este mi茅rcoles, en compa帽铆a de la Vicepresidenta Marta Luc铆a Ram铆rez, conmemor贸 los 200 a帽os de la Batalla de Chorros Blancos-, el Mandatario se帽al贸 que los reclutadores de ni帽os y ni帽as perpetran un crimen contra la humanidad.
“Quienes son capaces de reclutar a un menor para arrebatarle la inocencia y convertirlos en m谩quinas de guerra o convertirlos en escudos humanos est谩n cometiendo un crimen contra la humanidad y est谩n cayendo en la peor corrupci贸n humana, que es la de acabar con la inocencia del menor al servicio de sus nefastas causas”, sostuvo.
As铆 mismo, el Presidente envi贸 “un mensaje claro a esos grupos terroristas, a esos grupos como el Eln, como ‘Los Pelusos’, como el Clan del Golfo, que han pretendido llegar a las comunidades a intimidar”.
Les dijo el Mandatario que “Colombia est谩 hoy m谩s unida que nunca para que se les aplique toda la capacidad de nuestra Fuerza P煤blica y todo el peso de la justicia”.
Y agreg贸 que “no vamos a permitir una intimidaci贸n m谩s, un abuso m谩s, porque han sido ecocidas y han sido verdugos de muchos ni帽os inocentes”.
Recalc贸 con vehemencia que “aqu铆, en esta tierra de libertad, nosotros decimos con una voz un谩nime que no permitiremos m谩s reclutamiento de menores en Colombia, que debe ser condenado con todo el peso de la ley”.
Por 煤ltimo, el Presidente Duque se帽al贸 que en este el D铆a Internacional contra el Reclutamiento de Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes, “nuestra voz es para que tambi茅n todas las instituciones del Derecho Internacional rechacen con firmeza (este delito) y contribuyan a que se haga justicia”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)