P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 14 de marzo de 2023

Medell铆n, Antioquia y el pa铆s expresan solidaridad al Bajo Cauca y Nordeste: "No est谩n solos" frente a la violencia

 

Con una multitudinaria concentraci贸n en La Plaza de la Libertad, los antioque帽os enviaron mensajes de solidaridad a las comunidades del Bajo Cauca y el Nordeste, al tiempo que rechazaron la violencia que los golpea.

La concentraci贸n solidaria por las comunidades del Bajo Cauca y el Nordeste del departamento inici贸 a las 4:00 p.m. en la Plaza de la Libertad. All铆 se dieron cita miles de antioque帽os vestidos con camisetas blancas, pa帽uelos, banderas y mensajes que ped铆an respeto por la misi贸n m茅dica, la movilidad, el derecho a la educaci贸n, al trabajo, a los mineros ancestrales y a la vida.

El emotivo acto estuvo acompa帽ado del c谩ntico constante de los asistentes quienes coreaban “no est谩n solos, no est谩n solos”, para que su mensaje llegara a las miles de personas que hoy padecen el paro armado de estructuras criminales como retaliaci贸n por la acci贸n de la fuerza p煤blica en contra de la miner铆a ilegal.

Esta manifestaci贸n ten铆a cinco prop贸sitos fundamentales: El rechazo a la violencia, la solidaridad con las comunidades del Bajo Cauca y el Nordeste, el respaldo a la misi贸n m茅dica y el respaldo a la misi贸n m茅dica, el apoyo a la fuerza p煤blica y la no estigmatizaci贸n de la miner铆a.

Desde distintos municipios de Antioquia y la Casa de Antioquia en Bogot谩, tambi茅n llegaron mensajes de solidaridad con las comunidades afectadas y el compromiso de no dejarlos solos.


El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, fue enf谩tico en afirmar que aqu铆 no hay estigmatizaci贸n de los mineros, por el contrario, se busca su legalizaci贸n. Precisamente, frente a este 煤ltimo prop贸sito, manifest贸 que: “Aqu铆 no hay estigmatizaci贸n a los mineros, lo que queremos es formalizarlos, legalizarlos y que se conviertan no solo en recuperadores sino en protectores de las riquezas ambientales del Bajo Cauca y el Nordeste. Aqu铆 hay mucho por hacer, pero hag谩moslo unidos y evitemos que grupos al margen de la ley quieran pescar en r铆o revuelto”, asegur贸 el mandatario.


A su vez, el gobernador reiter贸 que, seg煤n informaciones reconocidas por el Gobierno Nacional, el Clan del Golfo est谩 involucrado en estos actos de violencia donde pagan entre 80 y 100 pesos para que participen de las acciones violentas y dijo que si hay otros actores las investigaciones lo dir谩n.

“Aqu铆 hay intimidaci贸n, aqu铆 hay chantaje, aqu铆 hay pago, hay extorsi贸n por parte de ese grupo ilegal y de otros que establezca las investigaciones”. Fue enf谩tico en afirmar que las comunidades del Bajo Cauca y el Nordeste, est谩n secuestradas por estos actores armados ilegales.

Representantes de diversas comunidades del Bajo Cauca y el Nordeste de Colombia llegaron a la Plaza de la Libertad para denunciar la dif铆cil situaci贸n que est谩n atravesando debido al paro armado que ha dejado a miles de habitantes sin poder salir de sus casas, comerciantes sin poder abrir sus negocios y estudiantes sin poder ir a sus escuelas. 

 

Bernardo Guti茅rrez, representante de los mineros, expres贸 su preocupaci贸n por los ni帽os y ni帽as escolares que no pueden ir a la escuela y los j贸venes que ven truncados sus sue帽os de una vida mejor para ellos y sus familias. El m茅dico Luis Fernando Torres, por su parte, denunci贸 la situaci贸n dif铆cil que atraviesa el sector salud en estas zonas, ya que representa una agresi贸n a la misi贸n m茅dica que debe ser cuidada, respetada y protegida.

Juan David Flores, en representaci贸n de las comunidades del Bajo Cauca, describi贸 la cruda realidad que all铆 se vive. Las familias est谩n encerradas, los comercios cerrados y no pueden operar, por lo que es esencial seguir apoyando las acciones que el gobernador viene desarrollando para que las comunidades puedan salir de esta crisis que est谩n viviendo.

Desde distintos municipios de Antioquia y la Casa de Antioquia en Bogot谩, tambi茅n llegaron mensajes de solidaridad con las comunidades afectadas y el compromiso de no dejarlos solos. El gobernador invit贸 a todos los antioque帽os a que este tipo de manifestaciones contin煤en hasta que se normalice la situaci贸n en estas subregiones.

La Gobernaci贸n de Antioquia anunci贸 que continuar谩n las caravanas y los transportes helic贸pteros para abastecer a todas las comunidades. El balance despu茅s de 12 d铆as de paro arroja 2 personas muertas, m谩s de 15 heridas entre miembros de la fuerza p煤blica y manifestantes, 2 ambulancias incineradas, un peaje destruido y miles de personas desabastecidas. Es esencial seguir trabajando juntos para encontrar una soluci贸n a esta situaci贸n que est谩 afectando gravemente a las comunidades del Bajo Cauca y el Nordeste.

Comisi贸n F铆lmica de Medell铆n otorgar谩 est铆mulos a proyectos audiovisuales locales

La Comisi贸n F铆lmica de Medell铆n, a trav茅s de FilMedell铆n, busca impulsar el sector audiovisual y cinematogr谩fico local con incentivos econ贸micos para proyectos audiovisuales que hayan participado presencialmente en eventos internacionales entre enero de 2022 y febrero de 2023. Los interesados pueden postularse en el formulario hasta el 15 de marzo de 2023 en la p谩gina web de FilMedell铆n. La comisi贸n tiene disponibles $66 millones para esta fase, y en la fase anterior, se beneficiaron 25 proyectos con casi $220 millones. Es necesario que las propuestas sean presentadas a nombre de una persona jur铆dica con sede principal en la capital antioque帽a y que cumplan con los requisitos de postulaci贸n que se encuentran en la p谩gina web de FilMedell铆n.

Para los largometrajes, el monto asignado del incentivo depender谩 del tipo de festival en el que participaron y de la cantidad de personas que asistieron. Por su parte, para los formatos cortos se asignar谩n recursos por $5.000.000. Adem谩s, los proyectos beneficiados deber谩n hacer transferencia de conocimiento como retorno a la ciudad, por medio de talleres, di谩logos, estudios de caso, entre otros, para tejer el desarrollo y fortalecimiento del sector audiovisual.

Entre los proyectos beneficiados en 2022 se encuentran largometrajes como "Los Reyes del Mundo", "Anhell69", "Amando a Martha" y la serie nominada al Premio Emmy "Dapinty, una aventura multicolor", as铆 como proyectos en fase de desarrollo, series ganadoras de convocatorias nacionales y la participaci贸n de empresas en mercados especializados como Platino Iberseries en Espa帽a.

La productora ejecutiva de uno de los proyectos beneficiados, Lina P茅rez, destac贸 la importancia de este tipo de est铆mulos para acelerar el proyecto hacia su producci贸n y hacer que se vea pronto en pantallas de cine. La comisi贸n tambi茅n promueve la realizaci贸n anual de Miradas Medell铆n, Festival de Cine y Artes Audiovisuales, liderado por el despacho de la gestora social, Diana Osorio, para fortalecer a煤n m谩s el sector audiovisual de la ciudad.

Envigado ampl铆a su equipo de concejales infantiles con la incorporaci贸n de 18 nuevos integrantes


En un emotivo evento, la Corporaci贸n del Concejo Municipal de Envigado llev贸 a cabo la posesi贸n de 18 concejalitos, conformando as铆 el Concejo Infantil de la Ciudad Se帽orial, integrado por representantes de instituciones p煤blicas y privadas.

El programa Ni帽os al Concejo, liderado por la Corporaci贸n desde 2011 y reglamentado mediante acuerdo municipal, busca incentivar y promover el ejercicio de la democracia en la poblaci贸n infantil. A trav茅s de un acto democr谩tico en sus instituciones educativas, los ni帽os y ni帽as de quinto de primaria son elegidos mediante voto estudiantil para desempe帽ar el rol de concejales infantiles durante un a帽o, representando los intereses de sus compa帽eros.


En el evento de posesi贸n, los concejalitos juraron ante el presidente del Concejo Municipal, Pablo Restrepo Garc茅s, y todos los corporados, tras la imposici贸n de la banda. Esta estrategia tiene como objetivo promover el liderazgo y la participaci贸n infantil, en articulaci贸n entre la Secretar铆a de Educaci贸n de Envigado y el Concejo Municipal.


Un total de 14 concejalitos son elegidos de instituciones educativas p煤blicas y 4 de las privadas. As铆, el Concejo Infantil busca fomentar la participaci贸n y el involucramiento c铆vico desde temprana edad.