P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 5 de enero de 2017

En Antioquia proyectos detonantes SEEDUCA

La imagen puede contener: una o varias personas y texto

La Gobernaci贸n de Antioquia invita al lanzamiento del Proyecto Detonantes SEEDUCA, el pr贸ximo 13 de enero a las 9:00 am en el Parque Educativo INNOVA.

Casa de la Cultura de Turbo tiene nueva coordinadora

La imagen puede contener: 1 persona, sentado y pantallaLuz Amparo D谩vila Moreno es la nueva funcionaria que llega a ocupar el cargo de Coordinadora de la Casa de la Cultura “Hernando Delgado Orrego” del municipio de Turbo.

“Vengo a aportar mi grano de arena a esta administraci贸n que lidera nuestro alcalde Alejandro Abuchar”, fueron las primeras palabras de Luz Amparo D谩vila a los medios de comunicaci贸n institucionales, quien adem谩s trabajar谩 para fortalecer el tema de la cultura ciudadana, cuyo plan se articula con las diferentes dependencias de la alcald铆a municipal, foment谩ndolo desde el arte y la cultura.

Luz Amparo D谩vila Moreno es natural del departamento del Choc贸, criada en Buenaventura , de esposo e hijos turbe帽os. Psic贸loga egresada de la U.de.A, ha trabajado desde el a帽o 2012 en la gesti贸n social en el municipio de Turbo iniciando en la “Red Unidos”. En el 2014 paso trabajar con la “Fundaci贸n Abuchar” donde llego a ser la directora. Se destaca su trabajo en dos l铆neas espec铆ficas: la ni帽ez y la juventud.

El ingeniero Edgar Morales es el nuvo secretario de Educaci贸n de Turbo

La imagen puede contener: 1 persona, sentado, tabla e interiorEn reuni贸n con los funcionarios de la SEM el secretario de Educacion entrante salud贸 y resalt贸 el talento humano presente en la dependencia, resaltando la importancia de seguir laborando como se hizo en 2016.

Se comprometi贸 a respaldar los procesos para cumplir con todas las actividades necesarias para encaminar a Turbo como municipio Educado y en Paz.

Igualmente resalt贸 el importante trabajo realizado por Iris G贸mez Arzuza en la anterior vigencia, quien trabaj贸 por el bienestar humano y los procesos misionales de la SEM, dejando una huella dif铆cil de borrar.

Finalmente se propuso afianzar logros obtenidos a trav茅s del trabajo conjunto con directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad en general.

Presidente Santos har谩 este jueves seguimiento a Zonas Veredales Transitorias de Normalizaci贸n

imageEste jueves el Presidente Juan Manuel Santos recibir谩 un  informe de las Zonas Veredales Temporales de Normalizaci贸n, en materia log铆stica, de seguridad y del Mecanismo de Monitoreo y Verificaci贸n coordinado por la ONU.

El Presidente Santos har谩 un recorrido en la sede local de Mesetas, departamento del Meta y saludar谩 a los encargados de la protecci贸n y seguridad en esta zona.

Nuevas tarifas en servicio de taxi individual y colectivo en La Ceja

Nuevas tarifas en servicio de taxi individual y colectivo

La Secretar铆a de Movilidad de la Administraci贸n de la Ceja, en concertaci贸n con las empresas de transporte urbano y de colectivo individual, establecieron las nuevas tarifas de servicio p煤blico que deber谩n pagar los usuarios durante el a帽o 2017.

Seg煤n la titular de esta dependencia, Fabiola Escalante, el incremento ser谩 de 200 pesos en la tarifa m铆nima, es decir que quedar谩 en $5.200 y de 100 pesos, para el servicio de colectivo en taxi o buseta en la zona urbana, que ahora ser谩 de $1.600. La hora contratada de servicio de taxi se mantuvo en $27.000.
Es decir, que si usted viaja en un colectivo o buseta a La Suiza, La Aldea, Montesol o Ciudadela de las Flores, desde este a帽o deber谩 pagar $1.600.
Para regular las nuevas tarifas, la funcionaria invit贸 a los taxistas a calibrar sus tax铆metros y a los usuarios a exigir que al comienzo de la carrera, 茅ste encendido. Durante este mes se realizar谩n los controles para ubicar las calcoman铆as con los nuevos precios y revisar la calibraci贸n de los tax铆metros. Quienes incumplan ser谩n sancionados.
El incremento se da basado en la mesa de concertaci贸n que mantiene constante la Secretar铆a de Movilidad con las empresas transportadoras de la localidad.

Parte de tranquilidad sobre estado de la V铆a Las Palmas

- Un peque帽o hundimiento en la calzada de ascenso tiene inutilizado el carril izquierdo.

- La Secretar铆a de Infraestructura F铆sica de Antioquia y el concesionario T煤nel Aburr谩 – Oriente trabajan para habilitarlo.

WhatsApp Image 2017-01-04 at 4.55.20 PMLa Gerente de Proyectos Estrat茅gicos de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica de Antioquia, Astrid Vel谩squez, entreg贸 un reporte tranquilizador sobre el deterioro que se registra en la calzada de ascenso, carril izquierdo, un poco antes de llegar al intercambio de los Balsos: “Se presenta hundimiento del material de pavimento. Con la concesi贸n se va a hacer una revisi贸n con expertos y se proceder谩 a hacer la reparaci贸n para habilitar ese carril, porque sabemos que para este fin de semana, que es un puente de retorno de temporada de fin y comienzo de a帽o, debe estar habilitado”, manifest贸 la funcionaria.
 
No obstante, por el carril derecho se est谩 evacuando todo el tr谩fico que sale de Medell铆n por esta v铆a, que es una de las alternativas, por el cierre de la autopista Medell铆n – Bogot谩. El cierre del carril vuelve lenta la movilidad en el sitio pero hay normalidad.
 
WhatsApp Image 2017-01-04 at 4.55.50 PMLa Gerente de Proyectos Estrat茅gicos aprovech贸 para advertir sobre las restricciones para circulaci贸n de veh铆culos pesados en esta v铆a durante el puente festivo, tanto desde el nivel nacional como por resoluciones de la Alcald铆a de Medell铆n y de la Secretar铆a de Infraestructura de la Gobernaci贸n de Antioquia: “est谩n dadas en horarios pico, entre las 6:00 y 9:00 a.m. y entre las 4:00 y las 7:00 p.m. Los fines de semana entre las 4:00 p.m. del s谩bado hasta el d铆a martes 10 de enero en la ma帽ana”, puntualiz贸.

La Secretar铆a de Infraestructura inform贸 que habr谩 contraflujo en la variante Las Palmas en horario de 4:00 a 7:00 p.m. los d铆as domingo 8 y lunes 9 de enero con direcci贸n Rionegro-Medell铆n.

Claudia Selene Mosquera, nombrada alcaldesa encargada de La Ceja

Claudia Selene Mosquera, nombrada alcaldesa encargada de La Ceja

Desde hoy y hasta el pr贸ximo lunes 9 de enero, desarrolla funciones como Alcaldesa encargada de La Ceja, Claudia Selene Mosquera Castrill贸n actual Secretaria de Gobierno y Derechos Humanos.

Seg煤n la funcionaria, durante estos d铆as avanzar谩 en la puesta en marcha de la modernizaci贸n administrativa de la Alcald铆a, que entr贸 en vigencia desde el pasado 27 de diciembre. “El alcalde durante unos d铆as va estar por fuera del municipio, me dejo encargada de la Alcald铆a, lo recibo con mucha responsabilidad, es una oportunidad, una gratitud muy grande para 茅l, por la confianza que me brinda”, indic贸 Mosquera.
La Alcaldesa encargada invit贸 a la comunidad a estar alertas este fin de semana de sus residencias y entreg贸 recomendaciones para los ceje帽os, “el llamado es a estar alertas, a que contin煤en estando atentos a las situaciones que se presenten, tengan mucho cuidado con sus casas, en los posible cambiar las claves de las chapas si van a salir de paseo el puente festivo, estaremos vigilantes con la Fuerza P煤blica a cualquier requerimiento”, dijo la funcionaria.

Reabren Parque Metropolitano Bosque de San Carlos

Parque San Carlos - Foto: Comunicaciones Alcald铆a Mayor de Bogot谩 / Camilo Monsalve

Cerca de 30 谩rboles fueron plantados en el Parque Metropolitano Bosque San Carlos, en Bogot谩, luego de permanecer m谩s de dos meses cerrado mientras se realizaba la tala de 43 eucaliptos que estaban a punto de caer y que por lo tanto representaban un riesgo para la comunidad.

El parque, que se encuentra ubicado en la localidad de Rafael Uribe Uribe, fue reabierto despu茅s de que la Secretar铆a de Ambiente, tras dos visitas, afirmara que los 43 谩rboles presentaban pudriciones, altura excesiva, riesgo de ca铆da y da帽os en la base.

Algunos de los antecedentes que prendieron las alarmas entres los visitantes de este sector fue la ca铆da de un 谩rbol sobre una van escolar, que estaba parqueada cerca al parque, el pasado 2 de agosto. Tambi茅n, la ca铆da de otra especie sobre cuatro veh铆culos, el 4 de abril.

Seg煤n el Jard铆n Bot谩nico, esta situaci贸n se present贸 porque los eucaliptos fueron tra铆dos en 1948 desde Australia y por lo tanto no son especies nativas de la Sabana de Bogot谩, por esta raz贸n desarrollan diferentes enfermedades que ocasionan su deterioro o ca铆da.

Entre las nuevas especies plantadas se encuentran el mangle de tierra fr铆a, que sirve para atraer avifauna; ligustrom, que se adapta con facilidad a los suelos de la Sabana, el roble, y por 煤ltimo el cajeto, que con sus amplias hojas facilitan la absorci贸n de mayor cantidad de di贸xido de carbono (CO2).

Este espacio de recreaci贸n, administrado por el Instituto Distrital de Recreaci贸n y Deporte (IDRD), presenta alta afluencia de personas de los barrios Pijaos, San Jos茅, Gustavo Restrepo, Colinas, Quiroga, San Carlos y Country Sur.

La comunidad agradeci贸 la labor que realizaron las diferentes entidades, ya que ahora disfrutan de un espacio seguro.  “Era necesaria que se realizara esta intervenci贸n, porque en cualquier momento iba a suceder una tragedia. Gracias a Dios, la mayor铆a de veces que los 谩rboles se ca铆an encima de los veh铆culos, estos no ten铆an personas adentro”, dijo H茅ctor Abril, habitante del barrio Quiroga.

Positivo informe de Gesti贸n Dagma 2016

Informe de Gesti贸n Dagma 2016

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente-Dagma, gener贸 diferentes acciones encaminadas al cuidado y protecci贸n del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la ciudad, logrando alcanzar metas priorizadas por el alcalde de Cali, Maurice Armitage, durante la vigencia 2016.

“El 2016 fue un a帽o de grandes logros y avances para el dagma, fueron varios los retos superados y aunque a煤n faltan muchos por superar vamos por un buen camino en la conservaci贸n del medio ambiente de la ciudad. Por ejemplo, en el tema del mantenimiento de las zonas verdes, logramos enfocar las verdaderas acciones que debe cumplir la autoridad ambiental en cuanto al mejoramiento, conservaci贸n control y vigilancia del medio ambiente, as铆 como, de mejorar la cultura ambiental ciudadana de los cale帽os.” Se帽al贸 el Director del Dagma, Luis Alfonso Rodr铆guez Devia.

Minambiente impulsar谩 temas claves en el 2017 para el mejoramiento ambiental de la regi贸n

Minambiente impulsar谩 temas claves en el 2017 para el mejoramiento ambiental de la regi贸n

Con la firma de un Memorando de Entendimiento que consolida el proceso de Gobernanza Forestal en el departamento del Valle del Cauca y el anuncio de recursos para atender los temas ambientales del pa铆s en el 2017, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo cerr贸 el a帽o y esboz贸 lo que ser谩 la agenda ambiental para el 2017.

“Tendremos 3 billones de pesos para temas forestales, una parte de ellos provendr谩 de la reforma tributaria y el resto por compensaciones ambientales, por la tasa de uso del agua y recursos que nos lleguen de cooperaci贸n por nuestros compromisos en reforestaci贸n”, explic贸 Murillo Urrutia.

La firma del Memorando de Entendimiento hace parte de una estrategia nacional con la que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible busca la participaci贸n de toda la sociedad en la protecci贸n de 60 millones de hect谩reas de bosques en el pa铆s.

“Tenemos enormes retos, debemos combatir el tr谩fico ilegal de madera, dar una lucha frontal contra la deforestaci贸n en todo el pa铆s y por eso es muy importante tener como aliada a la CVC, que es modelo a nivel nacional en temas como la delimitaci贸n de sus p谩ramos y otras iniciativas como Guardabosques de la Paz y el proyecto ReverdeC”, explic贸 Murillo.

MinAmbiente
Gracias a la innovaci贸n que se est谩 haciendo en las regiones, se marca una nueva pauta en materia ambiental para el pa铆s. EL Ministro Murillo destac贸 iniciativas como ReverdeC, que busca sembrar 10 millones de 谩rboles en los pr贸ximos 10 a帽os para recuperar las cuencas hidrogr谩ficas del departamento y los fondos de agua. Todo esto con el apoyo de la empresa privada y el sector p煤blico para garantizar el recurso h铆drico y adaptar el territorio al cambio clim谩tico.
Por su parte Marco Antonio Su谩rez Guti茅rrez, director encargado de la Corporaci贸n Aut贸noma Regional del Valle del Cauca (CVC), agreg贸 que en alianza con Epsa-Celsia, “nos hemos propuesto sembrar un mill贸n de 谩rboles en 2017 y otro mill贸n en 2018. Tan solo en el 2016 ya superamos la meta de 500.000 谩rboles, pues ya plantamos m谩s de 560 mil en 16 municipios”.
Durante su visita, el Ministro resalt贸 los logros alcanzados por la CVC y el Dagma como autoridades ambientales en esta zona del pais: “Creo que el departamento del Valle tiene mucho que celebrar, le fue muy bien en materia de 铆ndices de deforestaci贸n y en gran medida nosotros estamos buscando los buenos ejemplos para poder implementarlos en otras zonas del pa铆s”.
Por su parte el Director del Dagma, Luis Alfonso Rodr铆guez Devia, manifest贸 que “es muy importante el trabajo conjunto entre todas las entidades que tienen responsabilidad ambiental, pues este es un tema que no puede verse con territorialidad sino trabajar de la mano para fortalecer las acciones que de manera conjunta ser谩n de mayor impacto para la ciudad, el departamento y el pa铆s.”

Al final, Murillo Urrutia esboz贸 la agenda ambiental para el 2017 con acciones como el ingreso de Colombia a la OCDE, la delimitaci贸n de todos los p谩ramos del pa铆s y el cumplimiento de la meta de 谩reas protegidas, la protecci贸n del recurso h铆drico, la lucha contra los cultivos il铆citos, el impulso a la producci贸n y consumo sostenible y los negocios verdes y la ley de pago de compensaciones por servicios ambientales que se presentar谩 al Congreso, entre otros.

“Las expectativas ambientales de la sociedad han aumentado mucho, lo mismo que los retos y para eso debemos prepararnos, debemos mirar hacia nuestros mares y tener m谩s capacidad prospectiva. Esos son temas en los que estamos pensando para fortalecer el sector ambiente”, se帽al贸 Murillo Urrutia.