P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 20 de agosto de 2023

Nuevo Acceso a Girardota desde la Doble Calzada Bello – Barbosa: Una Soluci贸n al Tr谩fico Creciente

En respuesta a las crecientes necesidades de movilidad y el constante aumento en el tr谩fico vehicular, Girardota, un municipio en el norte del Valle de Aburr谩, se prepara para recibir un nuevo acceso que promete aliviar el congestionado ingreso principal. El proyecto, gestionado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, contempla una inversi贸n superior a los $18.600 millones de pesos y se espera que est茅 plenamente operativo a finales del pr贸ximo mes de noviembre.

Por m谩s de una d茅cada, los residentes de Girardota han buscado una alternativa al acceso principal debido al incremento del tr谩fico y a la afluencia de veh铆culos pesados relacionados con la industria local. El nuevo acceso se materializar谩 a trav茅s de la vereda El Totumo, al norte del municipio, y se complementar谩 con un puente vehicular que cruzar谩 el r铆o Aburr谩 – Medell铆n.

La obra abarca la construcci贸n y adecuaci贸n de una v铆a de acceso de 720 metros de longitud, capaz de albergar dos carriles vehiculares, aceras y una ciclorruta. La infraestructura tambi茅n contar谩 con iluminaci贸n LED y se帽alizaci贸n adecuada para garantizar la seguridad de los usuarios.

Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, realiz贸 una visita de inspecci贸n a la obra y confirm贸 que la nueva v铆a estar谩 completamente operativa a finales de noviembre. Este proyecto, que busca descongestionar el acceso principal a Girardota, se encuentra en la etapa final de construcci贸n y se perfila como una soluci贸n efectiva para mejorar la movilidad en la regi贸n.

La pieza central de esta iniciativa es un puente de 54 metros que cruzar谩 el r铆o Aburr谩 – Medell铆n. Con una estructura principal de acero, este puente ha sido dise帽ado para soportar cargas de hasta 50 toneladas, lo que garantiza su durabilidad y resistencia a largo plazo. El segundo acceso, ubicado en la vereda El Totumo a tres kil贸metros de la cabecera municipal de Girardota, promete ofrecer a los habitantes y visitantes una alternativa confiable y eficiente para ingresar y salir del municipio.

La materializaci贸n de estas obras resalta el compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con la creaci贸n de un futuro sostenible y mejorado para la regi贸n. Con el lema #Aqu铆NaceunFuturoSostenible, este proyecto se suma a una serie de esfuerzos que buscan mejorar la calidad de vida de los residentes y usuarios de Girardota.

Gobernador de Antioquia otorga Decreto Especial de Reconocimiento a la SAI en conmemoraci贸n de sus 110 a帽os de servicio al departamento y al pa铆s

En una emotiva ceremonia, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, se uni贸 a la Sociedad Antioque帽a de Ingenieros y Arquitectos (SAI) para celebrar un hito significativo: el 110 aniversario de la fundaci贸n de esta venerable instituci贸n. El evento, que tuvo lugar en Medell铆n, marc贸 un momento de profundo reconocimiento a la contribuci贸n invaluable de la SAI al desarrollo y progreso del departamento y el pa铆s.

Durante el acto, el Gobernador Gaviria Correa elogi贸 el impacto positivo que la SAI ha dejado en la regi贸n durante m谩s de un siglo. En sus palabras, "esta instituci贸n representa la calidad t茅cnica, cient铆fica y humana de nuestros profesionales". Resaltando la magnitud de la ocasi贸n, el mandatario expres贸 sus felicitaciones a la SAI, destacando la importancia de alcanzar el impresionante hito de 110 a帽os en un sector que ha sido fundamental para el desarrollo de Antioquia.

Un momento particularmente emotivo surgi贸 cuando el Gobernador Gaviria Correa agradeci贸 a la SAI por rendir un homenaje p贸stumo a su padre, Guillermo Gaviria Echeverri, quien fuera reconocido como un ingeniero destacado del siglo XX. Este gesto de la SAI reson贸 profundamente en el mandatario, quien comparti贸 sus sentimientos: "Hoy este homenaje de la SAI me permite recordar su universalidad: ingeniero, periodista, pol铆tico, empresario, astr贸logo, padre de familia, y agradecer enormemente en este homenaje". Record贸 tambi茅n la reciente resoluci贸n del Tribunal Administrativo de Antioquia, que conden贸 la detenci贸n injusta de su padre, resaltando c贸mo la justicia contin煤a prevaleciendo incluso despu茅s de su partida.

En el evento, se hizo entrega del Decreto Especial de Reconocimiento por parte del Gobernador, resaltando as铆 el compromiso continuo de la SAI con el desarrollo y la innovaci贸n en el departamento. El mandatario enfatiz贸 la importancia de mirar hacia el futuro y subray贸 los proyectos ambiciosos que se encuentran en marcha, como la Agenda Antioquia 2040 y el Plan Maestro de Log铆stica y Transporte. En este contexto, se mencionaron proyectos trascendentales como la conexi贸n f茅rrea Medell铆n-Urab谩 y las obras de infraestructura que conectar谩n los distintos corazones de la "ciudad larga".

La conmemoraci贸n de los 110 a帽os de la SAI tambi茅n rindi贸 homenaje a todos los ingenieros del departamento, destacando su invaluable contribuci贸n al desarrollo y la transformaci贸n de la regi贸n. Un momento cumbre del evento fue la distinci贸n al ingeniero Lucio Chiquito, quien en breve cumplir谩 107 a帽os de edad, y a quien se le otorgar谩 el Escudo de Antioquia en la categor铆a Oro.

La celebraci贸n de estos 110 a帽os de la SAI marc贸 un hito hist贸rico en la regi贸n, destacando la importancia de la ingenier铆a y la arquitectura en el progreso de Antioquia y del pa铆s. El Gobernador Gaviria Correa concluy贸 su discurso reafirmando el compromiso colectivo de forjar un futuro brillante, basado en la colaboraci贸n, la innovaci贸n y el desarrollo sostenible.

Medell铆n Fortalece Protecci贸n a Mujeres Migrantes: Previniendo Violencias de G茅nero

La Alcald铆a de Medell铆n ha intensificado sus esfuerzos para abordar las problem谩ticas que enfrentan las mujeres migrantes que son v铆ctimas de violencias basadas en g茅nero en la ciudad. A trav茅s de enfoques diferenciados y acciones integrales, un total de 2.519 mujeres han recibido atenci贸n especializada mediante cuatro mecanismos implementados por el Distrito, sin importar su estatus migratorio.

La Secretar铆a de las Mujeres, encabezada por Ang茅lica Ortiz Maya, ha desempe帽ado un papel fundamental en este proceso, presentando el informe titulado "Barreras de Acceso a la Atenci贸n y Protecci贸n de Mujeres Refugiadas y Migrantes V铆ctimas de Violencias Basadas en G茅nero". El informe fue elaborado en colaboraci贸n con el Consejo de Seguridad P煤blica para las Mujeres de Medell铆n.

Seg煤n declaraciones de la Secretaria de las Mujeres, Ang茅lica Ortiz Maya: "Tenemos derecho a una vida libre de violencias sin importar nuestro lugar de nacimiento o estatus migratorio. Conscientes de ello, alertamos c贸mo el g茅nero tiene un impacto diferenciado en la migraci贸n entre hombres y mujeres. Mientras los hombres migran, principalmente, por razones econ贸micas, las mujeres lo hacen por la sobrecarga de cuidado o la necesidad de escapar a c铆rculos de violencia. Por eso implementamos el enfoque diferencial en nuestros mecanismos de atenci贸n de violencias basadas en g茅nero, para que ninguna mujer encuentre obst谩culos para el acceso a rutas de salud, justicia y protecci贸n."

El informe revela que durante el periodo comprendido entre 2022 y 2023, las principales dificultades que enfrentan las mujeres migrantes en t茅rminos de acceso a derechos son, en orden, las relacionadas con la protecci贸n, la salud y la justicia. Estas problem谩ticas han sido abordadas por los mecanismos de atenci贸n de la Secretar铆a de las Mujeres.

La l铆nea de atenci贸n 123 Agencia Mujer ha brindado acompa帽amiento a 1.364 migrantes a lo largo de un cuatrienio, con servicios disponibles los siete d铆as de la semana, las 24 horas del d铆a. Este servicio se enfoca en atender las vulneraciones sufridas y en coordinar la oferta institucional para garantizar la salud mental y f铆sica de las afectadas.

En t茅rminos de atenci贸n psicojur铆dica en el terreno, se ha beneficiado a 1.022 mujeres migrantes, de las cuales 453 han recibido atenci贸n psicol贸gica y 569 asesor铆a jur铆dica. Adem谩s, se ha brindado asistencia t茅cnica en procesos legales a 38 mujeres desde el a帽o 2020.

Por otro lado, 95 migrantes han encontrado refugio en los hogares de acogida, que no solo ofrecen protecci贸n a aquellas que enfrentan riesgos a su integridad, sino que tambi茅n proporcionan orientaci贸n en aspectos de salud f铆sica y psicol贸gica.

Mar铆a Elena Carrillo, ciudadana venezolana, expres贸: "Nos encontr谩bamos en una socializaci贸n con la Alcald铆a de Medell铆n sobre el cierre de las brechas que hay para el acceso a los derechos en temas de migraci贸n, sobre todo para las mujeres y, en especial, cuando son v铆ctimas de violencias basadas en g茅nero. Entonces, son muy importantes estos espacios en los que nos puedan ense帽ar qu茅 hacer para mitigar todos los impactos para acceder a las diferentes rutas, sobre todo, cuando somos v铆ctimas de violencia."

Este enfoque integral se basa en la promoci贸n de la colaboraci贸n entre instituciones de salud, justicia y protecci贸n, as铆 como con organizaciones de la sociedad civil y comunidades de mujeres migrantes. El objetivo es establecer servicios de asesor铆a integral que aborden las necesidades f铆sicas, emocionales y sociales de esta poblaci贸n vulnerable.

Las Palmas se Llena de Tradici贸n: Envigado Invita a la Fiesta de la Cultura y el Carriel

La Alcald铆a de Envigado y la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico se complacen en invitar a todos los envigade帽os a sumarse a la celebraci贸n de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel, un evento que promete llevar la esencia de la tradici贸n a las veredas del municipio. Bajo el lema "Envigado es tradici贸n", la comunidad est谩 invitada a sumergirse en una experiencia 煤nica que combina emprendimiento, m煤sica y sabores aut贸ctonos.

La vibrante actividad tendr谩 lugar en la pintoresca vereda Las Palmas, donde los emprendedores locales tendr谩n la oportunidad de presentar sus productos 煤nicos al son de la mejor m煤sica. Este evento no solo ofrece la oportunidad de disfrutar de exquisitos sabores y artesan铆as hechas a mano, sino tambi茅n de respaldar a los habitantes de la ruralidad que apuestan por la sostenibilidad de sus negocios.

La cita est谩 programada para el domingo 20 de agosto y se llevar谩 a cabo en el parqueadero de la Unidad Deportiva de Las Palmas, desde las 6:00 p. m. hasta las 2:00 a. m. Una amplia variedad de actividades y entretenimiento esperan a los asistentes, prometiendo una noche llena de alegr铆a y tradici贸n.

El evento tambi茅n contar谩 con un emocionante repertorio musical que garantiza poner a todos a bailar. Las actuaciones en vivo incluyen artistas y agrupaciones como "Yo me llamo Pimpinela", "Parranda y candela", Yaneth Patric "La Dama" y sus Caballeros, Jorge Suaza - Artista Popular, Grupo Ocaso - Orquesta Tropical y Embrujo vallenato.

Esta Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel refleja el compromiso de la Alcald铆a de Envigado con la preservaci贸n y promoci贸n de las ra铆ces culturales y tradicionales de la regi贸n. Los envigade帽os y visitantes est谩n cordialmente invitados a ser parte de esta celebraci贸n 煤nica, que encapsula la esencia de la comunidad y la herencia cultural de Envigado.