P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 1 de julio de 2015

Administraci贸n realiza jornada a habitantes de calle ubicados en San Judas

Administraci贸n realiza jornada a habitantes de calle ubicados en San Judas
Ma帽ana jueves 2 de julio, a partir de las  9:30 de la  ma帽ana  hasta las 2:00 de la tarde, la Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Bienestar Social realizar谩 una jornada de atenci贸n para habitantes de y en situaci贸n de calle ubicados en el planch贸n del barrio San Judas, con el objetivo de promover la inclusi贸n de esta poblaci贸n a trav茅s de actividades que los vinculen como miembros de una comunidad.

Tambi茅n se realizar谩n actividades de recuperaci贸n en la zona ubicada en la carrera 46 y 47, entre calles 25 y 26.

Luis Alfredo G贸mez Guerrero, secretario de Bienestar Social, inform贸 que durante este semestre se han realizado recorridos en sitios estrat茅gicos de  la ciudad, logrando evidenciar un alto grado de habitabilidad de esta poblaci贸n en sectores como el planch贸n de la galer铆a Santa Elena y de San Judas.

En Cali Pico y Placa rota a partir de este mi茅rcoles 1 de julio

La medida de pico y placa para los veh铆culos particulares rota en Cali este mi茅rcoles 1 de julio, de acuerdo con lo dispuesto en el decreto 411.0.20.0928 de diciembre 31 de 2014 y  lo ratificado en  el decreto 411.0.20.0329 del 29  de mayo de 2015. 

Pico y Placa rota a partir de este mi茅rcoles 1 de julio
La medida que cambia el mi茅rcoles inicia con los veh铆culos cuyas placas terminan en los numerales 7 y 8, debiendo repetir en la misma semana a pesar de que el d铆a martes 30 de junio tambi茅n deben  cumplir con la restricci贸n.

La programaci贸n semanal de la medida para los veh铆culos de servicio particular, que se aplicar谩 hasta el 31 de diciembre de 2015 en los horarios de  7:00 a.m. a las 10:00 a.m. y entre las 5:00 p.m. y las 8:00 p.m., es la siguiente:

LUNES:   Placas terminadas en numeral: 3 y 4
MARTES:  Placas terminadas en numeral: 5 y 6
MI脡RCOLES:  Placas terminadas en numeral: 7 y 8
JUEVES:   Placas terminadas en numeral: 9 y 0
VIERNES:   Placas terminadas en numeral: 1 y 2

El MIO promociona cuatro rutas pretroncales ofreciendo el servicio gratuito

El MIO promociona cuatro rutas pretroncales ofreciendo el servicio gratuito
Hasta el 6 de julio, se atiende de manera gratuita a los usuarios actuales y potenciales de las cuatro rutas pretroncales:

1.   P30B: que atiende el colegio INEM, Delicias de Pinino, Cementerio Central, estaci贸n Popular, Dancali, Makro, Comando de la Polic铆a Metropolitana, CAM, C谩mara de Comercio, Museo La Tertulia, Gobernaci贸n y Teatro Municipal Enrique Buenaventura.

2. P40A: que atiende la Terminal Andr茅s San铆n, puente de la Calle 70 con Carrera 8, Base A茅rea,  Acuaparque de la Ca帽a, Carrera 8 con Calle 25, Centro, Ermita y Palacio de Justicia.

3. P57: que atiende la Estaci贸n Los Mangos, ciudadela educativa Nuevo Latir, centro creacional El Vallado, Comfandi Morichal, Coliseo Mar铆a Isabel Urrutia, Ciudad 2000, centro comercial Santiago Plaza, iglesia Divino Ni帽o, Oficina de Registro de Instrumentos P煤blicos, CVC, Comfandi Guadalupe, estaci贸n Plaza de Toros y Unidad Deportiva).

4.  P71: que atiende Ciudadela Comfandi, El Rebaj贸n, la Policl铆nica, Parque El Ingenio, iglesia Divino Ni帽o, Oficina de Registro de Instrumentos P煤blicos, CVC, Comfandi Guadalupe, estaci贸n Plaza de Toros y Unidad Deportiva.
Esta iniciativa pretende que los ciudadanos conozcan c贸mo funciona el Sistema y se familiaricen con los recorridos de estas cuatro rutas. Adicionalmente, busca  subir la demanda de dichas rutas, las cuales est谩n en capacidad de movilizar m谩s pasajeros de los que actualmente las usan.

1 de cada 4 empleos creados en la industria nacional, es generado en Medell铆n

-Durante el trimestre m贸vil marzo - mayo 2015, Medell铆n Valle de Aburr谩 se ubic贸 como la segunda ciudad que m谩s contribuy贸 con el n煤mero de ocupados en Colombia, con un 7,98% (despu茅s de Bogot谩).
-Con respecto al a帽o anterior, el desempleo present贸 un incremento de 1,1 puntos porcentuales. Sin embargo, la tendencia durante lo que va corrido de 2015 muestra un comportamiento decreciente. 
-Seg煤n el m谩s reciente informe de empleo del DANE, los sectores de mayor crecimiento en n煤mero de ocupados estuvieron relacionados con actividades tradicionales de la econom铆a regional: industria manufacturera, transporte y agricultura.

​Seg煤n el reporte publicado por el DANE, Medell铆n Valle de Aburr谩 registr贸 una tasa de desempleo calculada en 11,2%, cifra correspondiente al trimestre m贸vil marzo – mayo de 2015, que si bien esto representa un aumento de 1,1 puntos porcentuales con respecto al a帽o anterior, dicha tasa muestra una disminuci贸n de 0,6 puntos porcentuales con relaci贸n al trimestre inmediatamente anterior. 

Con 176 postulaciones finalizaron las inscripciones al Concurso Mujeres J贸venes Talento 2015

-Se registraron 25 postulaciones m谩s que el a帽o anterior.
-El domingo 5 de julio, las j贸venes postuladas participar谩n en el seminario en equidad de g茅nero para continuar con el proceso de selecci贸n de las finalistas.
-El acto de premiaci贸n y reconocimiento ser谩 el 5 de agosto en el Teatro Metropolitano de Medell铆n. 


​Con un aumento en el n煤mero de personas inscritas, se cerraron este a帽o las inscripciones al Concurso Mujeres J贸venes Talento de Medell铆n. al presentarse   25 mujeres m谩s que el a帽o anterior, quienes decidieron reconocer sus propios talentos y se postularon al concurso.

En total fueron 176 j贸venes de todas las comunas y corregimientos, las que respondieron positivamente a la convocatoria de la Secretar铆a de las Mujeres de la Administraci贸n Municipal.

Las j贸venes se inscribieron en las categor铆as: Liderazgo y organizaci贸n, emprendimiento empresarial, cultura f铆sica (deportes), artes (cantautura), ciencia y tecnolog铆a, medio ambiente, y este a帽o en la categor铆a especial apoyada por la Casa Editorial El Tiempo, j贸venes escritoras.

El concurso promueve desde el 2004 las capacidades intelectuales, personales, deportivas, art铆sticas, cient铆ficas, sociales y empresariales de las mujeres, resaltando las cualidades diferentes que se reconoc铆an a los estereotipos tradicionales de los concursos de belleza.

La convocatoria se hizo este a帽o con el apoyo de promotoras y reeditoras que recorrieron los barrios, las Juntas de Acci贸n Comunal, las instituciones educativas y otros sitios de encuentro entre las j贸venes, para dar a conocer la importancia de este concurso.

Con las inscripciones ya cerradas, comienza una nueva etapa en la selecci贸n de las finalistas al concurso que consiste en la participaci贸n de un seminario de equidad de g茅nero que se realizar谩 el 5 de julio y en la revisi贸n de cada una de las propuestas de las j贸venes por parte del equipo de jurados, hasta encontrar a las 7 mujeres m谩s talentosas de Medell铆n.

Alcalde Guerrero le imprime compromiso a la movilidad y a la seguridad vial de los cale帽os

Alcalde Guerrero le imprime compromiso a la movilidad y a la seguridad vial de los cale帽os
"Labores como el bacheo que estamos desarrollando en la autopista Sim贸n Bol铆var y en la que invertimos $265 mil millones, son testimonio de la meta que nos propusimos desde el principio de la gesti贸n de arreglar la malla vial de la ciudad de Cali".

As铆 lo expres贸 el alcalde, Rodrigo Guerrero Velasco, durante una inspecci贸n al plan bacheo que se lleva a cabo entre la carrera 125 hasta el sector de Menga  y en el sector del barrio El Caney, en el sur de Cali.

As铆 mismo dijo que "la propuesta fue mejorar la viabilidad en 500 mil metros cuadrados de calles, carreras, avenidas y autopista, algo que ya vamos logrando, sin embargo, calculamos que con los recursos que se tienen a lo largo de estos 煤ltimos 6 meses de 2015, seguiremos trabajando sin descanso para lograr la nueva meta de arreglar hasta el 65% de la malla vial de esta capital, lo cual se constituye en una contribuci贸n extraordinaria en su desarrollo y progreso".

Alcald铆a ha reparado 500 mil mts2 de huecos, llegando a la meta fijada en este gobierno

Con el ´Plan Bacheo´, la administraci贸n cale帽a, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura y Valorizaci贸n, ya ha reparado 500.000 mt2 de superficie de huecos, el grupo operativo est谩 trabajando en v铆as barriales para recuperarlas y beneficiar a toda la comunidad con este programa. La Alcald铆a de Cali, tiene como meta al finalizar este a帽o,  llegar a los 600 mil mts2 de huecos reparados, en v铆as principales, secundarias y de los corregimientos. 

Con el Plan Bacheo se ha generado 140 empleos directos y 250 indirectos, logrando conformar el grupo operativo que trabaja en turnos diurnos y nocturnos.
Alcald铆a ha reparado 500 mil mts2 de huecos, llegando a la meta fijada en este gobierno
Durante estos tres a帽os y medio,  la administraci贸n Guerrero  han intervenido m谩s de $32 mil millones para la intervenci贸n de las v铆as principales y secundarias,  entre ellas la calle quinta, la  70, la carrera 1, Circunvalar, la Avenida ciudad de Cali, La Avenida Sexta, la Autopista Sur y Sim贸n Bol铆var y  al interior de los barrios. Tambi茅n se invirtieron alrededor de $2000 millones para la reparaci贸n y adquisici贸n de la maquinaria para facilitar este proceso.

Se han realizado 500 proyectos de construcci贸n y mantenimiento de v铆as que han contribuido al mejoramiento de la malla vial al interior de los barrios, asimismo, el acondicionamiento de v铆as rurales, que a la fecha, se han rehabilitado 80 km entre huellas vehiculares, recuperaci贸n de v铆as y limpieza de cunetas.

Alcald铆a de Medell铆n, l铆der en uso de redes sociales entre ciudades de Latinoam茅rica


​Seg煤n un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el uso de redes sociales por gobernantes y ciudades de Latinoam茅rica, la Alcald铆a de Medell铆n es la m谩s tuitera y la segunda m谩s influyente de toda la regi贸n, despu茅s de Ciudad de M茅xico, que tiene casi ocho veces m谩s la poblaci贸n de Medell铆n.
 
La investigaci贸n tambi茅n destaca al Alcalde de Medell铆n como el tercer mandatario local de Colombia m谩s activo en Twitter y lo ubica entre los doce alcaldes de la regi贸n m谩s influyentes en la red social.
 
Los resultados hacen parte del estudio Gobernauta, en el que expertos analizaron 407 cuentas de redes sociales de alcaldes y entidades p煤blicas de 61 ciudades latinoamericanas.

¡Medell铆n emociona! La Feria de las Flores ya est谩 aqu铆

​La Feria de las Flores 2015 ser谩 del 31 de julio al 10 de agosto y este a帽o llega con imagen renovada, para contarle a los ciudadanos que este es un evento de todos, que todos hacemos posible.
La manifestaci贸n cultural silletera recibe la Declaratoria de Patrimonio Inmaterial de la Naci贸n, por parte del Ministerio de Cultura.
Otra novedad es el cambio del vestuario de los silleteros, a cargo de los dise帽adores Camilo 脕lvarez y Miguel Mesa, logrado tras una investigaci贸n de los atuendos de los campesinos de la regi贸n a principios del siglo XX.
La cubana Hayd茅e Milan茅s, hija  del cantautor Pablo Milan茅s, y el salsero colombiano Yuri Buenaventura, forman parte de los artistas invitados a la Feria de las Flores

Biciparqueaderos: iniciativa que toma fuerza

Manizales es la ciudad de Colombia l铆der en el uso de bicicleta, gracias a ello en la capital de Caldas han surgido iniciativas como la Oficina de la Bici, se han instalado tres m贸dulos del Sistema de Bicicletas P煤blicas para ciudadanos y actualmente se est谩 realizando la se帽alizaci贸n de ciclorrutas en las principales avenidas de la ciudad.

​Aprovechando este contexto, la multinacional Specialized, cuya sede para Colombia est谩 ubicada en Manizales, se ha unido a esta ola de la bici a trav茅s de dos importantes iniciativas para promover el uso de los 'caballitos de acero'.

Asesor铆a en dise帽o de Biciparqueaderos

"El primer obst谩culo que encuentra una persona que quiere hacer uso de la bicicleta en su vida cotidiana, es el tema del parqueadero", explic贸 Juan Sebasti谩n Ocampo, Director del Programa de Capacitaci贸n de Specialized Colombia. Es por esto que se dieron a la tarea de asesorar en el dise帽o de biciparqueaderos, iniciativa que han acogido varias empresas de la ciudad.

El proyecto consiste en brindar a las empresas las recomendaciones necesarias en el proceso de dise帽o e instalaci贸n. Este acompa帽amiento es gratuito por parte de los expertos de Specialized, e incluso pueden apoyar con materiales en caso de que la empresa interesada no cuente con los recursos suficientes. Los biciparqueaderos cuentan una zona de casilleros para guardar la indumentaria del ciclista, adem谩s tienen lavamanos y ventiladores que refrescan al usuario de la bici antes de empezar la jornada laboral.

Una de las claves del 茅xito de este proyecto es que no se invade el espacio de los carros en los parqueaderos, ya que se optimiza el espacio de manera que bicicletas y veh铆culos quedan en un lugar seguro. "Algunas veces los ciclistas piden a los carros que les den espacio, pero entendemos que de alguna manera se 'invade' la cotidianidad. Estamos en un cambio de cultura en el cual la bicicleta y el carro deben convivir", manifest贸 Carolina Rodr铆guez, Directora de Mercadeo de Specialized Colombia.

Escuelitas de la Bici

Con el fin de incentivar el uso de la bicicleta, Specialized tiene un equipo denominado Facilitadores de Uso. Se trata de un grupo de personas que motivan a la gente en escuelas, colegios, universidades y empresas para que recuperen la confianza en la bicicleta y la adopten como medio de transporte. Los facilitadores hacen acompa帽amiento en uso y mantenimiento de la bici, adem谩s de salir con cada grupo a rodar por la ciudad. Gracias a la acogida que tuvo este proyecto, ya se planea la segunda temporada de las escuelitas.