P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 21 de diciembre de 2018

Alcaldes de Ciudades Capitales en Medell铆n

WhatsApp Image 2018-12-21 at 12.28.30 PM

Medell铆n es la sede de la reuni贸n anual de alcaldes de ciudades capitales. Entre otros temas, los mandatarios expondr谩n ante el Gobierno Nacional diferentes temas que definir谩n la hoja de ruta y plan de trabajo de las ciudades en el 2019.

Ver Video

WhatsApp Image 2018-12-21 at 11.20.41 AM

WhatsApp Image 2018-12-21 at 11.20.54 AM

Desde un enfoque tecnol贸gico, Valor + moderniza los procesos del Estado

IMG_0671Valor +, como filial del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) de la Gobernaci贸n de Antioquia, reporta una gesti贸n eficiente en el a帽o 2018 tanto en el manejo de los recursos como en la modernizaci贸n de los procesos gubernamentales, e implementaci贸n de iniciativas que han contribuido de manera importante en el desarrollo ciudadano, social y econ贸mico del Departamento de Antioquia, mediante el dise帽o, implementaci贸n y operador de soluciones que integran servicios e infraestructura tecnol贸gica para la administraci贸n y gesti贸n de la informaci贸n, recursos y comunicaciones.

Ver Video

De esta manera, con los resultados que han obtenido las diferentes entidades p煤blicas se aprecia la contribuci贸n a la optimizaci贸n de sus recursos, ya que la intervenci贸n tecnol贸gica ha logrado acercar a los ciudadanos al Estado, al ofrecer mejores facilidades para adelantar sus diligencias en t茅rminos de tiempos de espera y de manera virtual Por ejemplo, para la Gobernaci贸n de Antioquia, con plataformas tecnol贸gicas Valor + soporta la operaci贸n de su proceso de recaudo del impuesto vehicular, teniendo como resultado unos ingresos del orden de $ 262.163.327.212 a octubre de 2018, superando la meta establecida por la Gobernaci贸n y el recaudo de 2017 que fue de $ 253.902 millones.

IMG_0686

De otra parte, Valor + ha venido ejecutando proyectos de gran envergadura corno Medell铆n Digital en la ciudad de Medell铆n, la estrategia digital del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburra, la conectividad de sedes, ciudadelas y parques educativos del 谩rea rural y urbana del departamento de Antioquia, entre otros, generando impactos destacables en el ecosistema empresarial y de emprendimiento y en la gesti贸n inteligente del territorio que 铆ntegra a todos los actores. El gerente de Valor +, Esteban Tob贸n Urrea, se帽ala que "la empresa est谩 en capacidad de desarrollar estos proyectos en otras regiones del pa铆s".

IMG_0688

Con el prop贸sito de consolidar el Catastro Multiprop贸sito en Antioquia , adelanta junto con la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el IDEA, la implementaci贸n de la metodolog铆a integral piloto para los fines del Ordenamiento social de la propiedad, en los municipios de Ituango, Valdivia, Taraza y C谩ceres del Departamento de Antioquia y en otra apuesta, recientemente firm贸 un convenio con la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, para brindar apoyo tecnol贸gico y operativo a la Direcci贸n de Catastro Departamental de Antioquia, con el fin de modernizar estos servicios basados en tecnolog铆a y servicios digitales.

En enero de 2019 informe del an谩lisis causa-ra铆z de lo que origin贸 la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango

normal_Ituango_28129

EPM informa a la opini贸n p煤blica:

La compa帽铆a chilena Skava Consulting, especialista en obras subterr谩neas, se encuentra todav铆a en la elaboraci贸n del an谩lisis causa-ra铆z de lo que origin贸 la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

Debido a que Skava Consulting ha requerido informaci贸n adicional en el desarrollo del estudio para analizar detenidamente todas las posibilidades que pudieron causar la contingencia en la futura central de energ铆a, la entrega de los resultados se ha venido prolongando. Hoy se tiene previsto recibirlo en enero de 2019.

EPM divulgar谩 de manera oportuna y transparente los resultados entregados por Skava Consulting.


J茅ssica y Mart铆n encontraron en Medell铆n m谩s que atenci贸n a su discapacidad: amor por el atletismo

Jessica_y_Martin_atletismo_adaptado

  • Los hermanos Urrego son de Lorica, C贸rdoba y tienen discapacidad auditiva.
  • Hacen parte de la delegaci贸n de Medell铆n que compite en los Juegos Departamentales en atletismo adaptado.

Con su talento, J茅ssica y Mart铆n contribuyeron al t铆tulo de Medell铆n en el atletismo adaptado de los Juegos Departamentales. Fotos Gustavo Tangarife INDER Medell铆n

Hace 12 a帽os los padres de J茅ssica y Mart铆n Urrego llegaron a Medell铆n en busca de un tratamiento para la discapacidad auditiva de sus hijos. El barrio Olaya Herrera fue el que los acogi贸 y desde entonces no se han ido de la capital antioque帽a.

Eran apenas unos ni帽os. Mart铆n ten铆a 5 a帽os y J茅ssica 3 por lo que en el barrio no paraban de correr, jugar y saltar. Gracias a la oferta del INDER Medell铆n en el sector conocieron el atletismo.

"Viv铆amos en la costa y ten铆a problemas de discapacidad auditiva y vine a Medell铆n para que me ayudaran; llegamos a un barrio que se llama Olaya Herrera, empec茅 a correr, yo era el mejor y me gust贸 el atletismo", cuenta Mart铆n.

De la mano de Mart铆n crec铆a su hermana J茅ssica quien, siguiendo el ejemplo, tambi茅n se enamor贸 de este deporte. "Me siento feliz con el atletismo, me gusta mucho, es mi pasi贸n, es mi costumbre desde peque帽a siempre estarlo practicando, eso me da mucha felicidad todos los d铆as", expresa.

Lo que empez贸 como un juego de ni帽os hoy tiene a los hermanos Urrego so帽ando en grande. Ambos acaban de participar con Medell铆n en los Juegos Departamentales en atletismo adaptado, deporte en el que la capital antioque帽a gan贸 el t铆tulo general.

"Muy contentos con los resultados, ha sido un trabajo muy completo desde los entrenamientos y ya en la competencia los deportistas hicieron un esfuerzo muy grande, en cada prueba dieron lo mejor para que Medell铆n saliera adelante", dijo Leiner Arag贸n, entrenador de Medell铆n.

Las metas de los hermanos Urrego no paran. Mart铆n quiere ir a unas olimpiadas y sue帽a con estar en Tokio 2020. Entre tanto, J茅ssica, que ya es Selecci贸n Antioquia de la disciplina, quiere alg煤n d铆a representar al pa铆s y vestir los colores de Colombia en alguna competencia.

"Mi hermano Mart铆n es un ejemplo, siempre est谩 ayud谩ndome, estamos juntos, 茅l quiere lo mejor para m铆 y entrenamos todos los d铆as. Siempre est谩 motiv谩ndome a trabajar duro, 茅l siempre dice que hay que trabajar muy fuerte", concluy贸 J茅ssica.

Gracias a los tratamientos que ha recibido y con la ayuda de un auricular, Mart铆n se comunica de manera fluida. J茅ssica, entre tanto, se desenvuelve perfectamente con el lenguaje de se帽as y no tiene ning煤n limitante en relacionarse con los dem谩s.


Alcaldes de Tarso y T谩mesis ganaron premio a “Mejores Gobernantes en la Superaci贸n de la Pobreza”

- Este reconocimiento se debe a que desarrollaron proyectos sobre emprendimientos productivos y sociales que tienen origen en los municipios y buscan la autonom铆a de la poblaci贸n.

thumbnail_Alexander Zuluaga (1)Alexander Zuluaga Zuluaga, alcalde de T谩mesis, en la categor铆a de municipios con 10.000 a 20.000 habitantes y N茅stor Romero Villada, alcalde de Tarso, en la categor铆a con municipios menores a 10.000 habitantes, fueron galardonados por Colombia L铆der como "Mejores Gobernantes en la Superaci贸n de la Pobreza 2018".

Estos municipios del Suroeste de Antioquia recibieron la menci贸n por parte de Colombia L铆der, una entidad que desde la sociedad civil y el sector privado eval煤a y visibiliza los l铆deres locales y regionales que aportan en sus comunidades y regiones con gestiones administrativas eficientes, innovadoras e incluyentes y que tienen como eje la gesti贸n territorial, la superaci贸n de la pobreza, el logro de la equidad y la inclusi贸n social.

Asimismo, la Agencia Nacional de Tierras, el Banco Davivienda, la Fundaci贸n Bol铆var Davivienda, Onward Internacional, la Escuela Superior de Administraci贸n P煤blica (ESAP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), apoyaron el premio que recibieron los gobernantes antioquie帽os gracias a la buena gesti贸n p煤blica con excelencia administrativa para superar la pobreza en sus territorios en el a帽o 2018.

Los proyectos ganadores se destacan por concebirse en t茅rminos de desarrollo de capacidades de emprendimiento social y productivo en las poblaciones, en contraposici贸n al asistencialismo estatal de otras 茅pocas.

Alexander Zuluaga Zuluaga, alcalde de T谩mesis, explica que su gesti贸n se origina en crear condiciones desde el gobierno para que la gente construya un proyecto de vida basado en la productividad y la competitividad y no en la asistencia estatal. Se trata de mejorar la asociatividad y los ingresos de los campesinos teniendo como n煤cleo de valor la familia, en una perspectiva de generar condiciones para la abundancia en la ruralidad.

thumbnail_N茅stor Romero_Tarso (1)

Por su parte, N茅stor Romero Villada, alcalde de Tarso, present贸 los proyectos Tarso Mi techo Solidario, un proyecto con un fuerte componente participativo y la Casa de la Soberan铆a y la Seguridad Alimentaria y Nutricional, que busca la autonom铆a en la alimentaci贸n y la nutrici贸n de la comunidad.


El progreso lleg贸 a Sabanalarga

WhatsApp Image 2018-12-20 at 2.10.07 PM

- El Gobernador inaugur贸 el CDI - Centro de Desarrollo Infantil San Gabriel, el cual tiene capacidad para atender 65 ni帽os de 0 a 5 a帽os.

- Anunci贸 el mandatario seccional, que muy pronto se iniciar谩 la pavimentaci贸n de 4 kil贸metros, inicialmente, de la v铆a Medell铆n-Sabanalarga.

Con la presencia del Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, y del alcalde de Sabanalarga, Cesar Alonso Cuadros George, se inaugur贸 el CDI - Centro de Desarrollo Infantil San Gabriel, el cual tiene capacidad para atender 65 ni帽os de 0 a 5 a帽os.

Este proyecto que beneficia a la comunidad sabanalarguense demand贸 una inversi贸n de 1.500 millones pesos. De ellos, $800 millones los aport贸 la administraci贸n municipal, y los $700 millones restantes, fueron aportados por la Gobernaci贸n de Antioquia.

WhatsApp Image 2018-12-20 at 2.10.05 PMPor su parte el alcalde del municipio Cesar Alonso Cuadros George, destac贸 que el Gobernador le cumpli贸 en un 100% los compromisos pactados en el programa Un Caf茅 con el Gobernador, que se realiz贸 en septiembre de 2017. En 15 meses se ejecut贸: el Centro de Desarrollo Infantil, el Centro D铆a, la tercera fase del alcantarillado, le entregaron una ambulancia y un carro compactador.

P茅rez Guti茅rrez expres贸 su alegr铆a de poder entregarle a la comunidad espacios en los que puedan satisfacer las necesidades prioritarias, como el Centro de Desarrollo Infantil y el Centro D铆a que atiende 560 adultos mayores, donde aprovechan el tiempo libre para realizar actividades educativas, l煤dicas y recreativas que mejoran su calidad de vida.

Adem谩s, anunci贸 el mandatario seccional, que muy pronto se iniciar谩 la pavimentaci贸n de 4 kil贸metros de la v铆a Medell铆n-Sabanalarga, la cual hace parte de un proyecto marco "Mantenimiento de v铆as por la paz" que tendr铆a como beneficiarios directos a los municipios de Liborina y Sabanalarga.


Dos antioque帽os fueron condecorados con la Orden de la Democracia Sim贸n Bol铆var

WhatsApp Image 2018-12-20 at 6.00.15 PM

- A Isabel Cristina Carvajal Zapata, directora del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, le fue otorgado la Orden de la Democracia Sim贸n Bol铆var, Grado Cruz Caballero, y al traductor oficial Jos茅 Omar Estrada P茅rez la condecoraci贸n Orden de la Democracia Sim贸n Bol铆var, Grado Cruz Oficial.

- Durante el evento se hizo el lanzamiento oficial del libro "Expresiones y localismos antioque帽os", su autor es el homenajeado Jos茅 Omar Estrada P茅rez.

El Congreso de la Rep煤blica y su C谩mara de Representantes, en cabeza de la senadora Nidia Marcela Osorio Salgado, condecor贸 a dos antioque帽os con la Orden de la Democracia Sim贸n Bol铆var, en diferentes grados. A Isabel Cristina Carvajal Zapata, Directora del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, le fue otorgado la Orden de la Democracia Sim贸n Bol铆var, Grado Cruz Caballero, y al traductor oficial Jos茅 Omar Estrada P茅rez la condecoraci贸n Orden de la Democracia Sim贸n Bol铆var, Grado Cruz Oficial.

WhatsApp Image 2018-12-20 at 6.00.15 PM (1)

Este reconocimiento exalta los talentos y las cualidades personales y profesionales de los homenajeados. La Orden de la Democracia Sim贸n Bol铆var es uno de los m谩s insignes y reputados reconocimientos que otorga la C谩mara de Representantes del Congreso de la Rep煤blica.

En este acto, se entregan dos reconocimientos, en diferentes grados, a dos antioque帽os que, por sus capacidades, condiciones y experiencias personales y profesionales, son enaltecidos y proclamados como ejemplo para la sociedad.

La senadora Nidia Marcela Osorio Salgado, aprovech贸 este encuentro para hacer el lanzamiento oficial del libro "Expresiones y localismos antioque帽os", su autor es el homenajeado Jos茅 Omar Estrada P茅rez.

Esta obra literaria se logr贸 materializar despu茅s de 8 a帽os de trabajo para dejar un legado que dar谩 a conocer 17 mil localismos, que se han empleado por m谩s de 130 a帽os.

Por su parte, el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez dijo que: la cultura es lo que perdura en todas las civilizaciones y se necesitan m谩s dirigentes que aporten a la innovar, estimular y mostrarse comprometidos en trabajar por la cultura.

Y a帽adi贸 que este es un libro viejo pero nuevo, tiene atractivos para quien lo lee, hay expresiones de las que se aprende y otras que sacan una sonrisa.


En Medell铆n, educaci贸n de calidad para todos

20181218_Educacion

El alcalde, Federico Guti茅rrez Zuluaga, present贸 los logros alcanzados durante 2016 – 2018 en educaci贸n, rubro prioritario dentro del presupuesto municipal en 2019.

"Lo que queremos es una ciudad en la que nuestros ni帽os y j贸venes sue帽en con ser los duros, pero no los del barrio, en t茅rminos negativos, sino los duros de la medicina, del derecho, del arte, de la cocina, del deporte. Y eso se logra a trav茅s de la educaci贸n, que es la l铆nea que m谩s presupuesto tiene, a帽o tras a帽o, en nuestra administraci贸n", afirm贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, durante la rendici贸n de cuentas del periodo 2016 - 2018.

Las cifras respaldan las palabras del mandatario local. Entre 2017 - 2018, la Alcald铆a de Medell铆n invirti贸 alrededor de $2 billones en educaci贸n. Del presupuesto municipal aprobado para 2019, cerca de la tercera parte ser谩 destinada a educaci贸n, es decir m谩s de un bill贸n de pesos

En relaci贸n con Buen Comienzo, programa que atiende a madres gestantes y a ni帽os entre los 0 y 5 a帽os, la presente Administraci贸n Municipal logr贸 aumentar su cobertura del 72.3 % (en 2015) al 79.3 % en 2018, y seg煤n nuevas mediciones en este momento supera el 80 %.

Frente al tema de la deserci贸n acad茅mica, la Alcald铆a ha efectuado esfuerzos notables por medio de estrategias como En el Colegio Contamos con Vos,  programa con la que recorre las comunas de la ciudad buscando a los ni帽os que no est谩n estudiando para que regresen a las aulas.

"En 2015, recibimos la ciudad con una deserci贸n escolar muy alta, de un 3.4 %. A trav茅s de En el colegio Contamos con Vos hemos logrado que 5.165 ni帽os regresen al colegio y disminuir la deserci贸n escolar a 2.9 %, la tasa m谩s baja en la historia de Medell铆n", precis贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga.

"Ya estamos superando la meta que nos hab铆amos trazado, pero el objetivo es disminuir la deserci贸n escolar a 2,7 o 2,6, que es un cifra muy baja. Cada punto que logremos bajar son miles de ni帽os que regresan al sistema escolar, que no est谩n en la calle, que no est谩n siendo explotados sino que est谩n consolidando un proyecto de vida", a帽adi贸 el Secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal.

En contexto: 'El colegio te espera', por la permanencia escolar en la comuna 13

En t茅rminos de calidad educativa, la Alcald铆a de Medell铆n tambi茅n ha superado las metas estipuladas en el Plan de Desarrollo y las establecidas por el Ministerio de Educaci贸n Nacional. "Empezamos con un 脥ndice Sint茅tico de Calidad Educativa de 5.18 en primaria, hoy lo tenemos en 5.39. En secundaria, lo incrementamos de un 4.9 a un 5.75  y en la educaci贸n media de 5.5 a 6. Pero lo m谩s importante de esto, es que han sido las instituciones oficiales las que han liderado este mejoramiento en el desempe帽o", explic贸 Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal.

Por otra parte, a trav茅s del programa Entornos Protectores, el Municipio logr贸 que el 100 % de las instituciones educativas cuente con un psic贸logo. "Eso es fundamental para los procesos escolares, para hablar con los ni帽os y los padres de familia", anot贸 el Alcalde de Medell铆n.

De 2.890 estudiantes que estaban en jornada 煤nica en 2015, la ciudad pas贸 a tener 34.259 en 2018. "Esto es un avance muy grande a lo que se ten铆a antes de iniciar nuestro gobierno", a帽adi贸 el Alcalde de Medell铆n, quien tambi茅n resalt贸 los 37.000 cupos de la Tarjeta C铆vica Estudiantil entregados a  ni帽os y j贸venes de la ciudad, para que estos se puedan movilizar en el metro, a mitad de precio, y as铆 facilitar la permanencia escolar.

En contexto: Alcalde de Medell铆n present贸 balance de gesti贸n de sus tres a帽os de mandato

La infraestructura educativa es y ha sido otro de los grandes focos de inversi贸n de la Alcald铆a. A trav茅s de una alianza p煤blico-privada (APP), en la que el Municipio destinar谩 el 28 % de los recursos y el Gobierno Nacional 72 %,  se construir谩n, en los pr贸ximos a帽os, 13 instituciones educativas de alta calidad, con lo que se beneficiar谩n a cerca de 11.300 ni帽os.

As铆 mismo, el Alcalde de Medell铆n resalt贸 que "ya entregamos Mova, el Centro de Innovaci贸n del Maestro, en el que invertimos $30.000 millones.  En enero, vamos a entregar el colegio Tricentenario, que est谩 espectacular, en el que hemos invertido $10.365 millones", indic贸 el mandatario local.

En contexto: Un sue帽o maestro, llamado MOVA

En acceso de la educaci贸n superior, el Municipio, a trav茅s de la Secretaria de Educaci贸n y Sapiencia, han otorgado 14.400 oportunidades a los ciudadanos para acceso a becas y cr茅ditos condonables. Por medio de las Becas de Tecnolog铆a Alcald铆a de Medell铆n, entre 2017-2018, se entregaron m谩s de 7.200 becas para j贸venes entre los 16 y 28 a帽os de las comunas con menor tasa de asistencia.

En contexto: Abiertas convocatorias para educaci贸n superior, son 5.400 cupos

Uno de los m谩s ambiciosos y productivos proyectos de infraestructura para el crecimiento en el acceso a la educaci贸n superior en la ciudad es la Ciudadela Universitaria Occidente. "Estar谩 ubicada en la comuna 13, San Javier,  donde quedaba la antigua c谩rcel de mujeres del Buen Pastor. Ya comenzamos las obras de este espacio que beneficiar谩 a 8.000 estudiantes y en el que la inversi贸n es de $126.000 millones", agreg贸 el alcalde.

En contexto: Ciudadela Universitaria de Occidente, un espacio en el que renace la esperanza

Por todos estos logros en materia educativa, Medell铆n fue elegida por la Unesco para ser la primera "Ciudad de Aprendizaje" de Colombia y por ello en septiembre de 2019 se llevar谩 a cabo en la capital antioque帽a la cuarta Cumbre Mundial de Ciudades de Aprendizaje.

En contexto: Las ciudades del aprendizaje de UNESCO se reunir谩n en Medell铆n

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse


Arte infantil en Parques del R铆o

20181218_Arte infantil (2)

Los ni帽os tambi茅n tienen su espacio en Parques del R铆o. All铆, adem谩s de poder apreciar las obras del Museo del Prado junto a la familia, ellos tienen la opci贸n de inscribirse de forma gratuita en talleres de pintura, literatura, plastilina, arquitectura, invenci贸n e historia sobre el arte en lienzos.

"Esta es una invitaci贸n muy bella para toda la familia, apenas para disfrutar las vacaciones juntos en este espacio p煤blico donde los esperamos hasta el 23 de diciembre con los talleres creativos para ni帽os", dijo Lina Botero Villa, secretaria de Cultura Ciudadana, quien record贸 que la exposici贸n del Museo del Prado en Medell铆n estar谩 abierta hasta el 6 de enero de 2019.

En contexto: El Museo del Prado llega con sus obras a Medell铆n

El mi茅rcoles 19 de diciembre comienzan los talleres con Colores escondidos, un ejercicio de esgrafiado dirigido a ni帽os entre los cuatro y 12 a帽os, entre las 2:00 y 4:00 p.m.; mientras que el jueves 20 de diciembre ser谩 el turno de Crea tu mago: taller de literatura modelado con plastilina para menores entre 4 y 12 a帽os, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

El viernes 21 de diciembre, en dos horarios: 10:00 a.m. a 12 m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m., es el turno de Construcciones imposibles, taller de arquitectura para ni帽os entre los cuatro y los 12 a帽os; y el s谩bado 22 de diciembre el taller es Grandes maestros, un recorrido por los pintores m谩s destacados de la escuela espa帽ola, con ejercicio de pintura incluido.

Los talleres concluyen el domingo 23 de diciembre con Juega a ser un inventor, laboratorio de experimentaci贸n con materiales, de 10:00 a.m. a 12 m y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

La asistencia a los talleres es libre, pero se debe confirmar a trav茅s del correo museodelpradomedellin@gmail.com

Por: Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez


Instituci贸n educativa San Jos茅 de Itag眉铆 gan贸 premio ‘Dise帽a el Cambio’, de la Fundaci贸n Terpel

3edd2-change-terpel

En ceremonia realizada en la ciudad de Bogot谩, la instituci贸n educativa San Jos茅 del Municipio de Itag眉铆, recibi贸 el premio "DISE脩A EL CAMBIO", entregado por la Fundaci贸n Terpel.

Este premio busca promover en los estudiantes del pa铆s la generaci贸n de ideas para transformar entornos e implementar soluciones innovadoras y sostenibles a los problemas de la gente.

El proyecto presentado por los estudiantes itag眉ise帽os llamado CHANGECO2, una iniciativa ambiental  que ense帽a como el material particulado emitido por los autom贸viles, puede ser convertido en tinta de marcadores para fomentar la educaci贸n en el departamento de Antioquia.

Este tipo de retos, pretende reconocer el ingenio de los estudiantes, protagonistas por su creatividad y capacidad de producir un cambio sostenible en el tiempo.

Es importante destacar que este proyecto ganador, viajar谩 al Vaticano en el a帽o 2019,  para representar a Colombia, donde ni帽os y proyectos de otros pa铆ses presentar谩n ideas innovadoras que buscan transformar su entorno y dise帽ar el cambio en el mundo.

"Celebramos el inter茅s y vinculaci贸n de la empresa privada en proyectos que promuevan el ingenio en nuestros estudiantes y fomenten el desarrollo sostenible en las comunidades". Afirm贸, Guillermo Le贸n Restrepo, Secretario de Educaci贸n y Cultura de Itag眉铆.


Alcalde de Itag眉铆 recibi贸 reconocimiento en ceremonia “Mejores Gobernantes en la superaci贸n de la pobreza”

32534-premio-mejores-gobernantes-en-la-superacion

Le贸n Mario Bedoya L贸pez recibi贸 reconocimiento en la ceremonia de premiaci贸n de los "Mejores Gobernantes en la superaci贸n de la pobreza", Categor铆a 4, otorgado por Colombia L铆der.

Con acciones con sentido com煤n y privilegiando la inversi贸n social, este municipio del sur del Valle de Aburr谩, present贸 importantes apuestas de ciudad realizadas durante este trienio, como la apertura del Centro D铆a para los habitante de calle, el programa de acompa帽amiento para las adicciones, el nuevo centro de escucha, el programa de Salud sexual y reproductiva y la gran apuesta por el deporte con las Escuelas Sociodeportivas Real Madrid.

Est谩s iniciativas que apuntan a la disminuci贸n de la pobreza en la ciudad, se realizan a trav茅s de acciones con sentido com煤n y privilegiando la inversi贸n social, buscando avanzar en la construcci贸n del Itag眉铆 que todos sus ciudadanos sue帽an.

Es importante destacar que Itag眉铆 particip贸 en la categor铆a 4, conformada por municipios con m谩s de 100.001 habitantes, compitiendo con 453 ciudades que se postularon en 6 diferentes categor铆as, exaltando su compromiso en la superaci贸n de la pobreza extrema en el pa铆s.

"Es un orgullo para nuestra ciudad recibir este reconocimiento otorgado por Colombia L铆der, en el cual destacan nuestra labor incansable en pro de los ciudadanos m谩s vulnerables, mejorando cada d铆a sus condiciones de vida", afirm贸 Le贸n Mario Bedoya L贸pez. 


En 2019 se alcanzar谩 1.000.000 de 谩rboles sembrados en el Valle de Aburr谩

IMG_0445

Eugenio Prieto Soto, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, present贸 un completo informe de gesti贸n del a帽o 2018. Entre los logros alcanzados se cuentan gestiones exitosas como el Plan Siembra, mediante el cual la siembra de un mill贸n de 谩rboles en el Valle de Aburr谩 es hoy una de las contribuciones m谩s significativas para fortalecer la conectividad ecol贸gica en los 10 municipios metropolitanos.

Ver Video


Medell铆n super贸 la meta de inversi贸n extranjera directa

0000000000000000_00000_050.20181217_Panoramica de ciudad

Entre enero y noviembre de 2018, la ciudad logr贸 253 millones de d贸lares de inversi贸n for谩nea, 11 millones de d贸lares m谩s que  la meta trazada por la Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n de Medell铆n y el 脕rea Metropolitana (ACI) para este a帽o.

Una muestra fehaciente de la creciente confianza de los empresarios extranjeros en Medell铆n como una ciudad atractiva y competitiva para los negocios, es el resultado alcanzado por la ciudad en materia de inversi贸n extranjera directa durante este a帽o.

Entre enero y noviembre de 2018, Medell铆n logr贸 253 millones de d贸lares de inversi贸n extranjera directa, cifra superior a los 242 millones de d贸lares, meta trazada por la ACI para este a帽o y que podr铆a incrementarse a煤n m谩s al final de diciembre.

En contexto: Inversi贸n extranjera directa por 242 millones de d贸lares, meta de ACI Medell铆n para 2018

As铆 mismo, de acuerdo con Ruta N, este a帽o, 62 organizaciones internacionales del sector de tecnolog铆a, ciencia e innovaci贸n han sido atra铆das a la ciudad, lo que ha generado 1.900 nuevos empleos para los medellinenses.

Tambi茅n cabe destacar el monto en cooperaci贸n internacional para la ciudad a noviembre 30 de 2018, el cual alcanz贸 los 17 millones de d贸lares,  alrededor de 10 millones de d贸lares m谩s que la meta de la ACI para el a帽o.

En contexto: Internacionalizaci贸n de Medell铆n, por buen camino

Otro resultado positivo en la gesti贸n de la internacionalizaci贸n de la ciudad, liderada por el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, fue la alianza de cooperaci贸n m谩s alta de la historia, con el Ministerio de Transporte de Corea del Sur, que entregar谩 12,5 millones de d贸lares para inversi贸n en la movilidad sostenible de la capital antioque帽a.

En contexto: Alcalde de Medell铆n present贸 balance de gesti贸n de sus tres a帽os de mandato

"Es un gran logro. Tenemos diferentes alianzas de cooperaci贸n con las que hemos impactado, entre 2016  y 2018, 66 proyectos del Plan de Desarrollo y la meta para el cuatrienio era de 64. El reto para 2019 es superarnos a nosotros mismos como agencia, la cual se debe a las secretar铆as del Municipio, que sin ellas no habr铆amos podido lograr estos acuerdos de cooperaci贸n internacional. Trabajamos de la mano de Ruta N, Plaza Mayor y el Bureau para continuar avanzando en la internacionalizaci贸n de Medell铆n", explic贸 Catalina Restrepo Carvajal, directora de la ACI.

En contexto: En fin de a帽o, turistas dejar谩n derrama superior a los $130 mil millones

Por: Juan Sebasti谩n Mora Eusse


Gabinete Municipal conoci贸 nueva sede de la C谩mara de Comercio de Medell铆n

20181217_gabinetre c谩mara

En esta sede, estrat茅gica para el desarrollo de las organizaciones de la ciudad,  se ofrecen servicios registrales, de consultor铆a empresarial y de formaci贸n; adem谩s, tiene espacios para eventos, reuniones y actividades culturales.

En el mismo lugar donde funcionaba su antigua sede en El Poblado, se dio apertura al nuevo centro de servicios empresariales de la C谩mara de Comercio de Medell铆n, edificio concebido para convertirse en un punto de encuentro y un referente moderno de ciudad.

En esta edificaci贸n se invirtieron $68.066 millones y en el pico m谩s alto de la construcci贸n, que comenz贸 en marzo de 2016, gener贸 350 empleos directos.

De acuerdo con Gabriel Harry Hinestroza, presidente de la Junta Directiva de la C谩mara de Comercio de Medell铆n, dicha inversi贸n fue posible gracias a la excelente administraci贸n y ahorro de recursos por parte de la entidad. "La primera sede en El Poblado se adquiri贸 hace 40 a帽os, gracias a la junta directiva de la 茅poca que fue muy visionaria. Hemos sido muy juiciosos durante 15 a帽os para tener el capital que nos permiti贸 efectuar este proyecto", indic贸.

Por su parte, Lina V茅lez Nicholls, presidenta ejecutiva de la C谩mara de Comercio de Medell铆n, aclar贸 que si bien este nuevo complejo en El Poblado es un hito para esta instituci贸n, la sede del Centro continuar谩 siendo la principal. "Porque tenemos que seguir apoyando y promoviendo el Centro de la ciudad, as铆 que la direcci贸n ejecutiva permanecer谩 en esas oficinas y seguiremos prestaremos nuestros servicios desde all铆", indic贸 la directiva.

En contexto: Los clusters representan el 38 % del empleo formal en la ciudad: Alcalde de Medell铆n

Una construcci贸n de vanguardia

El nuevo Centro de El Poblado tiene un 谩rea de 22.881 metros cuadrados, distribuida en siete pisos, cinco de ellos ser谩n utilizados por la C谩mara Comercio de Medell铆n y dos ser谩n tercerizados.

As铆 mismo, la C谩mara le apost贸 a que este sea un proyecto sostenible que alcance la Certificaci贸n LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) y por ello implement贸 un sistema de reutilizaci贸n de aguas lluvias y ahorradores de energ铆a y agua, incluyendo iluminaci贸n eficiente con control y automatizaci贸n, al igual que un sistema de aire acondicionado ahorrador por su eficiencia, que no impacta el calentamiento global o la capa de ozono con su refrigeraci贸n.

Gracias a estos sistemas tecnol贸gicos, en la edificaci贸n se ahorra un 40 % de agua en comparaci贸n con un edificio tradicional y disminuye el consumo de energ铆a en un 28 %. Adem谩s de ello, en el proceso de construcci贸n se recicla hasta 90 % de los materiales.

En contexto: Ciudad M, impulso para el sector textil y de la confecci贸n de Medell铆n

La estructura tambi茅n cuenta con 400 celdas de parqueo en cuatro s贸tanos, un  auditorio con capacidad para 500 personas, nueve salas de capacitaciones para 50 personas cada una, dos salas de juntas para 25 personas, cuatro salas de reuniones para entre cinco y 12 personas cada una, terraza para eventos y networking.

Igualmente, el centro empresarial tiene una sala de exposiciones abierta de manera permanente al p煤blico y con una vitrina para visibilizar a los nuevos talentos en el arte.

Aunque desde principios de diciembre, la sede viene ofreciendo cada vez m谩s servicios a los empresarios y prestando atenci贸n a los ciudadanos, su inauguraci贸n oficial ser谩 entre finales de enero y principios de febrero del pr贸ximo a帽o.

El habitual Consejo de Gobierno de la Alcald铆a de Medell铆n, correspondiente al lunes 17 de diciembre, se llev贸 a cabo en las instalaciones de la esta nueva sede de la C谩mara de Comercio, ubicada en El Poblado. Los integrantes del gabinete Municipal recorrieron la edificaci贸n, en donde fueron atendidos por la Junta Directiva de esta entidad.

Por: Juan Sebasti谩n Mora Eusse


Estudiantes universitarios, conectados con los retos tecnol贸gicos

20181217_experTIC

Declaraciones de Salom贸n Cruz Zirene, subdirector de las tres IES, sobre ExperTIC

Declaraciones de Carolina Gonz谩lez Tabares, directora Intersoftware, sobre ExperTIC

122 estudiantes participaron de ExperTIC, estrategia en la que recibieron formaci贸n para la resoluci贸n de retos tecnol贸gicos. En este proceso, ellos asistieron a varias sesiones de entrenamiento intensivo, impartidas directamente en las empresas del sector de tecnolog铆a e informaci贸n.

Estar a la vanguardia de los avances tecnol贸gicos es una necesidad infalible para el sector empresarial, lo que le permite a cada firma o compa帽铆a mantenerse vigente en el competitivo mercado. Se estima que a 2021, Antioquia tendr谩 un d茅ficit de m谩s de 2.000 profesionales para ocupar cargos relacionados con tecnolog铆as emergentes, fen贸meno que se replica a escala nacional, e incluso global.

Medell铆n, la ciudad que supera la media nacional de inversi贸n de puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) en Tecnolog铆a e Innovaci贸n, con un total de 2.14, ya empez贸 a formar talentos para suplir esta demanda y generar oportunidades de desarrollo econ贸mico.

En contexto: El 3 % del PIB de Medell铆n se destinar谩 para ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n

Es as铆 como la Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n, Sapiencia, y la red empresarial tecnol贸gica, Intersoftware, aunaron voluntades para crear 'Expert TIC', estrategia que conect贸 el talento de los j贸venes egresados o estudiantes de los dos 煤ltimos semestres de las tres IES del Municipio de Medell铆n: Instituto Tecnol贸gico Metropolitano (ITM), Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia, con los retos del sector productivo en el campo de las tecnolog铆as de la informaci贸n.

"En Sapiencia nos preocupamos porque toda oferta de educaci贸n superior o de formaci贸n en temas espec铆ficos tenga un alto grado de pertinencia. Medell铆n, con todos sus estudios de prospectiva tiene claro que el tema tecnol贸gico tendr谩 una alta demanda, por lo que ExperTIC es una estrategia clave. Tambi茅n es importante que el sector privado se vincule no solamente con dinero sino como mentores de la formaci贸n, como sucedi贸 en esta experiencia gracias a la alianza con Intersoftware", declar贸 Salom贸n Cruz Zirene, subdirector de las tres IES de Medell铆n.

En contexto: Mediante 'matching', universidad y empresa conectan sus retos

La estructura del programa estuvo enfocada en fortalecer habilidades como autonom铆a en el aprendizaje, l贸gica de programaci贸n, pensamiento creativo y trabajo en equipo para la resoluci贸n de problemas. Igualmente, se exploraron metodolog铆as 谩giles como design thinking, lo que permiti贸 introducir retos alrededor de 谩reas como inteligencia artificial, infraestructura, computaci贸n en la nube, desarrollo de aplicaciones m贸viles, internet de las cosas y ciencia de datos.

En total fueron 160 horas en las que los estudiantes participaron de una inmersi贸n intensiva en el mundo de la tecnolog铆a aplicada a la soluci贸n de retos, y de esta manera desarrollaron habilidades que facilitar谩n su inserci贸n laboral.

"Lo que hicimos fue complementar ese proceso de educaci贸n formal de nuestros j贸venes con un enfoque hacia las tecnolog铆as de la informaci贸n. Tenemos una brecha muy alta, en 2021 vamos a requerir m谩s de 2.000 talentos, y si hablamos del territorio nacional, esta necesidad asciende a m谩s de 90.000. Y estos profesionales no solo ser谩n demandados por las empresas del sector TI, sino que cualquier organizaci贸n va requerir habilidades en estas 谩reas digitales", dijo Carolina Gonz谩lez Tabares, directora de intersoftware.

En contexto: Mercado laboral colombiano, 谩vido de profesionales con enfoque en tecnolog铆as https://www.medellincuenta.com/?NavigationTarget=navurl://974e9ddb18ce9ae26a9b660f10bf448f

Las seis empresas que recibieron a los estudiantes en esta experiencia fueron: Grupo R茅ditos, I-Data, Intergrupo, Pragma S.A, Seti y Sistemas Inteligentes en Red.

En contexto: Ciudadela Universitaria de Occidente, un espacio en el que renace laesperanza

D茅iber Styven Bedoya, estudiantes de artes visuales del ITM fue uno de los 122 estudiantes que particip贸 de ExperTIC y pr贸ximo a sus grados, 茅l ya cuenta con esta experiencia que le abrir谩 nuevas puertas en este mercado laboral 谩vido de habilidades como las que 茅l desarroll贸 en este proceso.

"Me enter茅 de esta estrategia por medio de las redes sociales, justo en un momento en el cual me preguntaba c贸mo seguir铆a mi vida luego de terminar la carrera. Mi reto en la empresa fue apoyar a un equipo de profesionales de ingenier铆a a desarrollar un aplicativo que permita conectar los servicios de freelancer en temas de software con empresas que demandan este servicio. Definitivamente uno en la universidad no alcanza a dimensionar las din谩micas del sector empresarial y haber entrado en contacto con el mundo laboral fue sin duda el aprendizaje m谩s significativo de esta experiencia. A los estudiantes les aconsejo que est茅n siempre pendientes en las redes de este tipo de oportunidades", expres贸 D茅iber, quien se mostr贸 muy satisfecho con su paso por ExperTIC.

En contexto: Visita de Sophia a Medell铆n: un encuentro con el futuro

Por: Alexandra Garc铆a Torres


Actualidad administrativa en la Alcald铆a de Envigado

Bolet铆n-678x381

La Alcald铆a de Envigado se permite orientar y aclararle a la comunidad el funcionamiento actual en los despachos de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia y la Secretar铆a de Hacienda, lo anterior para los fines administrativos pertinentes:

  • Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura: desde el pasado mi茅rcoles 5 de diciembre de 2018, Diego Fernando Echavarr铆a Giraldo se reintegr贸 como Secretario de Educaci贸n y Cultura y a partir de esa fecha ejerce las funciones propias de su cargo.

  • Secretar铆a de Seguridad y Convivencia: mediante el Decreto N°688 del 27 de noviembre de 2018, fue nombrado como Secretario Encargado de esta dependencia Jairo Jim茅nez L贸pez. Ejerce el encargo entre el 28 de noviembre de 2018 y el 28 de febrero de 2019, ambas fechas inclusive.

  • Hacienda: mediante el Decreto N°703 del 28 de noviembre de 2018, fue nombrado como Secretario Encargado de esta dependencia 脡dgar de Jes煤s Nicol谩s Restrepo Restrepo. Ejerce el encargo entre el 28 de noviembre de 2018 y el 28 de febrero de 2019, ambas fechas inclusive.
  • Adicionalmente, como se anunci贸 el pasado 23 de noviembre, se recuerda que Juan Manuel Botero Betancur ejerce en la actualidad funciones de Alcalde Encargado, seg煤n Acta de Posesi贸n del Juzgado Primero Civil Municipal de Oralidad.

La cuarta Casa de Justicia Itinerante del a帽o se realiz贸 en el barrio La Magnolia

26BC9405-5E9E-4C94-9839-45A9E9BFA901

Los habitantes de las zonas 3 y 9 de Envigadoaccedieron a los servicios que la 煤ltima Casa de Justicia Itinerante del a帽o en curso descentraliz贸.

La Inspecci贸n Sexta de Polic铆a, la Comisar铆a de Descongesti贸n, la Direcci贸n de Convivencia, el Centro de Escucha, las Secretar铆as de Desarrollo Econ贸mico y de Equidad de G茅nero, la Polic铆a de Infancia y Adolescencia y el Grupo de Educaci贸n y Prevenci贸n, fueron las dependencias que asistieron al evento.

Durante la actividad los ni帽os del sector tambi茅n disfrutaron con un show de t铆teres y una obra de teatro, donde al mismo tiempo aprendieron tips de convivencia, valores y prevenci贸n.


Operativo con rentas departamentales deja una persona capturada en Envigado

B3B277AA-B3A2-478B-AF77-B0A0CF00898F

En la madrugada del domingo 16 de diciembre, se realiz贸 un operativo en la zona centro del municipio de Envigado, donde se verificaron 29 establecimientos de comercio con venta y consumo de licor.

Este operativo dej贸 una persona capturada por el delito establecido en el c贸digo penal art 312 "ejercicio il铆cito de actividad monopol铆stica de arbitrio rentist铆stico" y de igual manera fue cerrado el establecimiento.

Este operativo estuvo a cargo de la Polic铆a de nuestro municipio, la Polic铆a Fiscal y Aduanera y Rentas Departamentales.

Dicho operativo se realiz贸 con el fin de controlar la venta ilegal de bebidas embriagantes en esta 茅poca donde aumenta su consumo y se busca que los envigade帽os est茅n a salvo de licores adulterados, perjudiciales para la salud.


Secretar铆a de Desarrollo de Cali Econ贸mico fue certificada.

thpub_700X400_145274

La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Cali recibi贸 de Icontec la certificaci贸n a dos l铆neas de servicios.

Dos l铆neas de servicios de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico que se trabajan a trav茅s del Sistema Municipal de Empleo (SIME) y el Sistema de Desarrollo Empresarial (SIDE), fueron certificada por el Instituto Colombiano de Normas T茅cnicas y Auditor铆as (Icontec).

Estas l铆neas est谩n enfocadas a la empleabilidad y el desarrollo empresarial y  aportan al desarrollo econ贸mico y social de los ciudadanos.

El reconocimiento fue recibido por la secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Ang茅lica Mayolo, quien manifest贸 que "para nosotros es muy importante que el Icontec nos haya certificado el Sistema Municipal de Empleo y el Sistema  de Desarrollo Empresarial, porque esto demuestra que desde la Administraci贸n P煤blica estamos haciendo una labor de articulaci贸n con los diferentes actores de Cali, para generar desarrollo empresarial y empleabilidad."

Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico fue certificada

"Esto quiere decir que los procesos que estamos implementando son de alta calidad, permitiendo cumplir con una de las apuestas del alcalde Maurice Armitage y es que generemos procesos para que m谩s cale帽os tengan oportunidades de empleo y progreso", puntualiz贸 la funcionaria.

El SIME articula a m谩s de 40 entidades de la capital vallecaucana que ofrecen programas y servicios para el mejoramiento de la calidad del empleo, las capacidades y competencias de la comunidad. Adem谩s, el SIDE re煤ne a un conjunto de entidades que integran programas y herramientas para las necesidades de las empresas cale帽as y as铆 construir progreso en los cale帽os.

La certificaci贸n fue entregada por Daniel Chac贸n Balc谩zar quien indic贸 que este el inicio y ejemplo para que futuros programas tambi茅n se certifiquen, y sin lugar a dudas, esto genera desarrollo y potencializaci贸n para el objetivo de esta Secretar铆a".

 Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico fue certificada. "Las dos l铆neas de servicio hacen parte de las ocho certificadas por Icontec.  Fue un proceso que duro a帽o y medio y entregamos procesos certificados para entregar servicios con calidad a la ciudadan铆a, pues se est谩 cumplimiento con la norma t茅cnica ISO 9001: 2015. La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico incluy贸 estas l铆neas, las cuales tienen un impacto importante en el desarrollo econ贸mico de la ciudad y la creaci贸n de empleo, una de las banderas del alcalde Armitage.", dijo Chac贸n Balc谩zar.

Por: Ana Mar铆a Fierro Su谩rez.


La ‘Salsa Cale帽a’ se consolida como patrimonio cultural inmaterial colombiano

thpub_700X400_145282

Desde que los bailarines de Cali iniciaron su participaci贸n en los escenarios internacionales de circulaci贸n de la Salsa, el estilo de baile cale帽o entr贸 en la escena posicion谩ndose, en las 煤ltimas d茅cadas, como uno de los estilos m谩s importantes y completos del mundo.

Por lo anterior, Cali se ha integrado adem谩s a la lista de las cuatro latitudes que han dado origen a grandes talentos del baile y la m煤sica salsera: Nueva York, Los 脕ngeles y Puerto Rico.

Gracias al surgimiento y el fortalecimiento de las escuelas de Salsa de Cali, en las 煤ltimas d茅cadas, lideradas por los grandes bailarines tradicionales de la 'Sucursal del Cielo', hoy son miles de ni帽os, ni帽as y j贸venes que ven en ese ritmo una forma de vida, de desarrollo social y un escenario para la construcci贸n de paz en los territorios donde habitan. Hoy es un hecho que en Cali, la Capital Mundial de la Salsa, 茅sta se baila, se goza y se vive.

En noviembre y diciembre de 2018, con el objetivo de preservar el estilo de baile cale帽o como manifestaci贸n cultural que hace parte del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad y como estrategia para fortalecer en la tradici贸n a los nuevos talentos de la salsa, se llev贸 a cabo el programa de formaci贸n en estilo de baile cale帽o con bailarines de la vieja guardia, 600 estudiantes y 30 escuelas de salsa, ubicadas en diferentes zonas de la ciudad: en el norte, barrios como Floralia y Chiminangos; en el sur, barrios Mel茅ndez y Los Chorros; en el oeste San Fernando y Miraflores y en el oriente Ciudad C贸rdoba, Rep煤blica de Israel, Alfonso L贸pez, Desepaz y las Orqu铆deas.

Este programa, propuesto por el Alcalde de Cali Maurice Armitage y liderado por la Secretar铆a de Cultura que preside Luz Adriana Betancourt Lorza, en articulaci贸n con la Fundaci贸n Universidad del Valle y el Festival Mundial de Salsa, cont贸 con la participaci贸n de maestros de la vieja guardia cale帽a como Mar铆a Tovar, primera campeona mundial de Salsa en 1974; Carlos Paz, conocido como el 'resorte cale帽o'; Lida Restrepo distinguida como 'La Maravilla', los Mellizos de la Salsa: Fernando y Alonso Caicedo; y parejas como Miriam y William, Acenet y Douglas, Manuel Tiberio y Florencia Vel谩zquez, entre otras grandes figuras hist贸ricas de la salsa en Cali.

Los estudiantes de las escuelas de salsa participantes contaron con m谩s de 350 horas de clases aprendiendo los m谩s famosos pasos del baile cale帽o: 'el pique', 'el repique', 'el baile en la punta del pie', 'la ca铆da de la hoja', entre otros, al ritmo de una gran diversidad de g茅neros musicales que integran la salsa cale帽a: el guaguanc贸, el danz贸n, el bolero, la guaracha, el mambo, el bogaloo y la pachanga.

As铆 mismo, las escuelas tuvieron sesiones especializadas en la construcci贸n de vestuarios para la realizaci贸n de piezas dise帽adas a la usanza de la vieja guardia, haciendo uso de elementos conceptuales y est茅ticos ideados en conjunto entre los directores de las escuelas, los maestros vieja guardia, los ni帽os y j贸venes y la dise帽adora de vestuario Jannet Cardona.

El proceso se clausur贸 llevado a cabo en el Centro Cultural de Cali fue un encuentro que posibilit贸 la integraci贸n entre los maestros de la vieja guardia, los estudiantes, directores de las escuelas, familiares, mel贸manos y la ciudadan铆a en general. Igualmente, se entregaron los certificados del proceso formativo, 600 vestuarios para los estudiantes y presentaciones art铆sticas con representantes de las escuelas y de los bailarines de la vieja guardia. Los asistentes vivieron de cerca la historia de la 'Salsa Cale帽a' de cara de sus figuras m谩s representativas en la historia y sintieron la emoci贸n que se vive al ver en escena la fuerza y la potencia de los cuerpos danzantes de los bailarines de salsa, con la energ铆a que los caracteriza y que invita siempre a la celebraci贸n.

Uno de los principales retos en materia del fortalecimiento cultural que tiene la Administraci贸n municipal de Santiago de Cali es fomentar la interacci贸n entre las viejas y nuevas generaciones para resguardar la memoria y propender porque los nuevos int茅rpretes de la Salsa sean grandes representantes de la tradici贸n. Este programa de Fortalecimiento a los procesos de formaci贸n art铆stica en Santiago de Cali es un acercamiento a este objetivo y una acci贸n que demuestra que Cali es la capital de la salsa y que cada acci贸n que se realiza diariamente por el crecimiento de este sector consolida a esta manifestaci贸n cultural como parte del patrimonio inmaterial de la ciudad.


EPM y Corantioquia entregaron a la Fuerza A茅rea Colombiana equipo especializado para atenci贸n de incendios forestales

normal_Foto_3_EPM

• El Helicopter bucket, que ser谩 operado por la Fuerza A茅rea Colombiana, es un equipo altamente especializado, usado para el control de incendios forestales

• En la adquisici贸n del mismo se destinaron $500 millones, provenientes del convenio suscrito entre EPM y Corantioquia para la protecci贸n de ecosistemas en Antioquia

• Seg煤n los 煤ltimos reportes del IDEAM, 13 municipios de Antioquia ya se encuentran en alerta por probabilidad de incendios forestalesCon la entrega del Helicopter bucket, en el cual se invirtieron $500 millones,

EPM y Corantioquia contribuyen a mitigar los riesgos asociados a incendios de cobertura vegetal y a mejorar la capacidad de atenci贸n regional frente a este tipo de emergencias, especialmente en jurisdicci贸n de Corantioquia, donde entre 2015 y 2017 se registraron 439 incendios forestales, en 58 municipios.La operaci贸n del equipo por parte de expertos de la Fuerza A茅rea Colombiana es garant铆a, no solo de su adecuada utilizaci贸n, sino del importante servicio que con 茅l se prestar谩 a las comunidades, especialmente en lugares apartados de nuestras regiones a los que llega esa instituci贸n.

normal_Foto1_EPMLos incendios forestales son uno de los principales factores de degradaci贸n de los ecosistemas estrat茅gicos; as铆 lo revelan diferentes estudios realizados por Corantioquia, entre ellos el Plan Regional de Cambio Clim谩tico presentado a mediados de 2018. Ellos ocurren de forma natural o intencional y se presentan con mayor frecuencia en 茅pocas de sequ铆a, como la que enfrentar谩 el pa铆s en los pr贸ximos meses con el fen贸meno de El Ni帽o.Pron贸sticos

Para el segundo semestre de 2018 ya se han activado las alarmas. Seg煤n reportes del IDEAM, en Antioquia actualmente se encuentran en alerta roja por riesgo de incendios forestales los municipios de Amalfi, Angostura, Arboletes, Caucasia, Nech铆, Remedios, San Juan de Urab谩, San Pedro de Urab谩, Santa Rosa de Osos y Yond贸. As铆 mismo, se anunci贸 alerta naranja para C谩ceres, Campamento y Vegach铆.Ante la situaci贸n, EPM y Corantioquia reiteran la importancia de estar atentos ante cualquier afectaci贸n que puedan sufrir los ecosistemas.

Por eso, trabajan de manera decidida por fortalecer acciones que contribuyan con la conservaci贸n y preservaci贸n de regiones de gran valor ecosist茅mico en las cuencas hidrogr谩ficas de la regi贸n.

Con el Helicopter bucket que se entrega a la Fuerza A茅rea Colombiana se desarrolla una t茅cnica avanzada mediante operaciones de alta precisi贸n, para extinci贸n de incendios forestales. El equipo se compone de una canasta gigante que cuelga de un helic贸ptero, cuya capacidad de descarga es de 660 galones de agua mezclada con fluido retardante, los cuales caen de manera controlada sobre las llamas. Se trata de una de las t茅cnicas m谩s avanzadas y con mayor eficiencia a nivel mundial para el control de estas emergencias.


El 脕rea Metropolitana y Sabaneta pusieron en funcionamiento el Aula Ambiental La Romera

sn26_WhatsAppImage20181213at110431AM--1

  • Se trata de un espacio para el conocimiento y promoci贸n de la educaci贸n ambiental a favor de la preservaci贸n de la fauna y la flora de este considerado "ecosistema estrat茅gico" para el Valle de Aburr谩.
  • La adecuaci贸n de la tambi茅n llamada Casa de la Romera tuvo una inversi贸n $400 millones, de los cuales el 脕rea Metropolitana aport贸 $250 millones.
  • "Es la mejor forma de decirle a Sabaneta "feliz cumplea帽os": Eugenio Prieto.

En un acto p煤blico, que sirvi贸 de inicio del foro del Sistema Local de 脕reas Protegidas- SILAP de Sabaneta, el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto y el alcalde de Sabaneta, Iv谩n Alonso Montoya Urrego, inauguraron y pusieron en funcionamiento el Aula Ambiental La Romera.

Se trata de un espacio, ubicado en el Parque Ecol贸gico y Recreativo La Romera, para el conocimiento y promoci贸n de la educaci贸n ambiental a favor de la preservaci贸n de la fauna y la flora de este considerado "ecosistema estrat茅gico", no solo para el Sur sino para todo el Valle de Aburr谩.

"El Aula ambiental La Romera es el espacio para que los ni帽os, los j贸venes, las familias vengan y conozcan de la biodiversidad de flora y de fauna que hay en este territorio para que la disfruten y las ayuden a preservar", dijo el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto, al agregar que es tambi茅n la mejor forma de decirle a Sabaneta "feliz cumplea帽os".

El alcalde de Sabaneta, Iv谩n Alonso Montoya, agreg贸, por su parte que "el Aula y el Parque Ecol贸gico y Recreativo La Romera es un lugar Sagrado para la vida, donde el municipio ha invertido m谩s de $14 mil millones en diferentes administraciones".

Debido al estado de deterioro en el que se encontraba, la Casa de la Romera, como tambi茅n se le conoce, fue objeto de una completa remodelaci贸n, que incluy贸 reparaci贸n de pisos y cambio de lavamanos, pintura de la casa en general, cielo raso, ventanas, puertas y unidades sanitarias. Tambi茅n fueron reparadas sus redes sanitarias e hidr谩ulicas e instaladas nuevas redes el茅ctricas. De igual manera, se mejor贸 el entorno de la vivienda mediante la intervenci贸n de seis kioscos, dos casetas, dos miradores, la pesebrera y un parque infantil. Tambi茅n se acondicion贸 una de las noventa ecohuertas que Sabaneta ha creado en todo el municipio.

La inversi贸n total en las obras fue de $400 millones, de los cuales el 脕rea Metropolitana aport贸 $250 millones.

El Parque Ecol贸gico y Recreativo La Romera es una reserva natural que hace parte del Sistema Local de 脕reas Protegidas, (Silap) de Sabaneta con un prop贸sito clave: garantizar su preservaci贸n, ya que es un corredor de felinos y de aves migratorias y propias del Valle de Aburr谩.

Es un espacio vital para el 谩rea metropolitana y el oriente cercano de Antioquia, porque es un punto de conexi贸n entre los municipios de Sabaneta, Caldas, Envigado y El Retiro, ya que La Romera se fusiona con ecosistemas estrat茅gicos de esos cuatro municipios, entre los cuales se destacan los ubicados en la vereda La Clara y el Alto de San Miguel, de Caldas, donde nace el r铆o Medell铆n.

Tambi茅n es una cuenca hidrogr谩fica muy valiosa para el Valle de Aburr谩, porque tiene doce nacimientos de agua, de los cuales se surten siete acueductos veredales

Hasta el 30 de noviembre de 2018, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el municipio de Sabaneta hab铆an avanzado en la plantaci贸n de especies forestales nativas en 57,83 hect谩reas de las 58,41 programadas para el municipio de sabaneta, es decir, se tiene un avance del 99% quedando pendientes 煤nicamente 0,58 hect谩reas del predio canalones, el cual no se ha plantado por solicitud de la administraci贸n municipal, ya que tienen planeado realizar algunas actividades de plantaci贸n con la comunidad.

Hoy, por ejemplo, se aprovech贸 el momento de la inauguraci贸n del Aula Ambiental para la siembra del 谩rbol 70 mil, de los cien mil que planea sembrar la administraci贸n actual de aqu铆 al 2019.

PARQUE ECOL脫GICO Y RECREATIVO LA ROMERA

  • Ubicado en la Cordillera Central colombiana, el Parque Ecol贸gico y Recreativo La Romera tiene una extensi贸n de 235 hect谩reas, con una temperatura de 12° a 18° C.
  • Su mayor altura es el alto de Piedras Blancas a 2.650 metros sobre el nivel del mar, es este punto el nacimiento de la quebrada La Doctora, principal fuente h铆drica del Municipio, as铆 como de las quebradas Buena Vista y La Miel.
  • Cuenta con 130 especies de aves y varias de mam铆feros.
  • Contiene como atractivo la Piedra del Tachuelo.
  • La Alcald铆a revivi贸 este a帽o en agosto, el Festival de las Cometas que reuni贸 cientos de personas en torno a este espect谩culo tradicional.
  • El pasado mes de junio fue declarada por el 脕rea Metropolitana, Corantioquia y el CES como zona libre de fauna en cautiverio.
  • Entre 2017 e inicio de 2018, se adquirieron las fincas Bellavista y Canal贸n con las que se sum贸 a La Romera, cerca de 400 mil metros cuadrados m谩s de 谩rea verde para Sabaneta.
  • Este lugar es para los sabanete帽os su v铆nculo m谩s cercano con la naturaleza. Adultos, ni帽os y j贸venes han vivido experiencias inolvidables all铆 y recuerdan el lugar como el de los paseos dominicales, de las aventuras de acampar y de vivencia con el bosque.

Empresarios del Valle de Aburr谩 fueron exaltados por su compromiso con la sostenibilidad del territorio a trav茅s del programa Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 hizo un reconocimiento a los empresarios de la regi贸n que trabajan por la econom铆a responsable y la disminuci贸n de impactos ambientales en sus procesos productivos.

  • Las empresas seleccionadas fueron clasificadas en 3 niveles: Activo, Avanzado y L铆der. Estas recibir谩n importantes beneficios.
  • Dentro del grupo de las empresas postuladas que obtuvieron el mayor puntaje dentro del programa se encuentran: Ingepol S.A., Asociaci贸n Antioque帽a de Cooperativas - Confecoop Antioquia, Procter & Gamble Industrial Colombia, Haceb Whirpool S.A., Comfenalco Antioquia, Bancolombia y Arus S.A

sn26_RECONOCIMIENTO1--1

El trabajo, la dedicaci贸n y el esfuerzo de los empresarios del territorio metropolitano por aportar a la construcci贸n de una econom铆a saludable que respeta el medio ambiente, mitiga el impacto en sus procesos y aporta al desarrollo de una sociedad m谩s equitativa e incluyente, fueron aplaudidos este jueves en la premiaci贸n del programa de  "Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad -convocatoria 2018".

Esta iniciativa, liderada por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Centro Nacional de Producci贸n M谩s Limpia, recibi贸 en una convocatoria abierta realizada entre el 6 de septiembre y el 12 de octubre de 2018, 55 postulaciones de empresas interesadas en hacer parte del programa y en que sus buenas pr谩cticas, relacionadas principalmente con la gesti贸n social y ambiental, sin perder de vista los aspectos econ贸micos y competitivos de las mismas, fueran reconocidas p煤blicamente.

Estas 55 empresas de la regi贸n fueron sometidas a un riguroso proceso de evaluaci贸n y verificaci贸n de informaci贸n por parte del comit茅 evaluador, que permiti贸 categorizar en los niveles Activo, Avanzado y L铆der un total de 41 empresas que pasaron pruebas en tres criterios: ambientales, sociales y diferenciadores.

La calificaci贸n total de los criterios suma 1.000 puntos, distribuidos de la siguiente manera: ambientales, 600 puntos; sociales, 250 puntos, y diferenciadores, 150 puntos.

Proceso de selecci贸n

Con el fin de validar la informaci贸n presentada por las empresas, se desarroll贸 un esquema de auditor铆as presenciales realizadas entre los meses de septiembre a noviembre de 2018, realizadas por profesionales del Centro Nacional de Producci贸n M谩s Limpia.

Durante las auditorias, las empresas proporcionaron al equipo toda la documentaci贸n que evidenciaba la veracidad de la informaci贸n alojada en el formato de inscripci贸n.

El comit茅 t茅cnico evaluador estuvo conformado por especialistas del Centro Nacional de Producci贸n M谩s Limpia y del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Este 煤ltimo, tuvo la potestad de invitar al comit茅 evaluador, a profesionales externos con conocimiento y experiencia t茅cnica y empresarial de acuerdo con los sectores participantes en el Programa.

Al final de esta fase, de las 55 empresas visitadas se posicionaron 41 en los 3 niveles del reconocimiento:

NIVEL


DESCRIPCI脫N


Puntuaci贸n


 


ACTIVO


Se ubican las empresas que cumplen con los par谩metros y requisitos legales exigidos por la ley, al igual que la normatividad ambiental requerida. Adem谩s, representan una etapa b谩sica de acciones sociales en la cual se encuentran en un nivel reactivo a las exigencias legales


 


 


400 - 599


 


 


 


 


 


AVANZADO


Se ubican las empresas que cumplen rigurosamente con los par谩metros y requisitos legales, adem谩s, desarrollan acciones que superan el cumplimiento legal m铆nimo y demuestran labores claras de mejoramiento aplicando los principios de la Pol铆ticas Nacional de Producci贸n y Consumo Sostenible.


Cuenta con iniciativas que incorporan la gesti贸n ambiental como tema transversal en su estructura organizacional y la incluye en la planeaci贸n estrat茅gica.


Reconocen las condiciones sociales y econ贸micas de las partes interesadas y las emplea para proponer programas de mejoramiento que las incluyan y las ayude a fortalecer.


 


 


 


 


 


600 - 899


 


 


 


 


L脥DER


Se ubican las empresas que cumplen rigurosamente con los par谩metros y requisitos legales y realizan acciones de mejoramiento aplicando los principios de la Pol铆ticas Nacional de Producci贸n y Consumo Sostenible.


Desarrollan nuevos negocios teniendo en cuenta la sostenibilidad.


Con respecto a las partes interesadas, representan unas etapas proactivas en la cual la empresa alcanz贸 est谩ndares de excelencia en sus pr谩cticas, involucrando proveedores, consumidores, clientes y comunidad, influenciando, adem谩s, pol铆ticas p煤blicas de inter茅s para la sociedad.
 
 
 
 
 
 
900 - 1000
 

Seg煤n los resultados arrojados durante el proceso de evaluaci贸n y verificaci贸n, de las 55 empresas inscritas, 41 cumplieron con todos los requisitos. De ellas, 3 pertenecen a la categor铆a Activo, 19 a Avanzados y 19 a categor铆a L铆der.

LISTADO DE GANADORES SEG脷N CATEGOR脥A

EMPRESA
PUNTAJE
CATEGORIA
Ingepol S.A
546,1
ACTIVO
Asociaci贸n Antioque帽a de Cooperativas - Confecoop Antioquia
473,2
ACTIVO
Corporaci贸n Mahavir Kmina Artificial Limb Center
545
ACTIVO
Ambiente Soluciones S.A.S
629,95
AVANZADO
Ecoquimsa S.A.S
641
AVANZADO
Edificio Centro Coltejer P.H
704
AVANZADO
Artextil S.A.S
717,4
AVANZADO
Procter & Gamble Industrial Colombia
785
AVANZADO
Prodenvases S.A.S
791,2
AVANZADO
HACEB WHIRLPOOL INDUSTRIAL S.A.S.
806,5
AVANZADO
RECUPERAR.S.A.S.
812
AVANZADO
El茅ctricas de Medell铆n Ingenier铆a y Servicio EDEMSA
817,9
AVANZADO
Ciudad Don Bosco
863
AVANZADO
Ecoilenerg铆a
868,25
AVANZADO
EKO RED S.A.
872
AVANZADO
Ecoacciones
872,25
AVANZADO
ARUS S.A
873
AVANZADO
UNE EPM Telecomunicaciones S.A
875,5
AVANZADO
Bienes y Bienes S.A. - Proyecto Reserva del Bosque
880,75
AVANZADO
Ecolog铆stica S.A.S
883,7
AVANZADO
Bancolombia
887
AVANZADO
Conaltura Construcci贸n y Vivienda - Proyecto Mirasol
895,2
AVANZADO
Masivo de Occidente S.A.S.
901,55
LIDER
Alico S.A.
906,6
LIDER
Prebel S.A
911,15
LIDER
Locer铆a Colombiana
912,5
LIDER
Constructora Conconcreto S.A
917,5
LIDER
Cooperativa Colanta
926,5
LIDER
Petroingenier铆a Regional Antioquia S.A.S
929,95
LIDER
Productos Familia S.A.
930,25
LIDER
Auteco S.A.S
936,7
LIDER
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
941,65
LIDER
Muma S.A.S
945,6
LIDER
Comfenalco Antioquia
947,5
LIDER
Colombiana Kimberly Colpapel S.A
952
LIDER
Papeles y Cartones S.A
956
LIDER
Cementos Argos S.A
958,05
LIDER
Fundaci贸n Socya
963,7
LIDER
Compa帽铆a de Empaques S.A
968,35
LIDER
Sumicol S.A.S
982,3
LIDER
Universidad Cooperativa de Colombia
991,15
LIDER

Las empresas premiadas recibir谩n importantes beneficios dependiendo de la categor铆a a la que pertenezcan, como atenci贸n preferencial a trav茅s de la ventanilla ambiental de tr谩mites, invitaci贸n a capacitaciones y a talleres dictados por la Entidad, ruedas de medios para contar su experiencia y posicionamiento como empresas sostenibles de la regi贸n y el uso de la marca del Programa de Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad, entre otros.

Los ganadores podr谩n disfrutar de los anteriores beneficios y algunos m谩s durante un a帽o, teniendo la oportunidad de renovar su reconocimiento al participar de la convocatoria anual que realice el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 por medio de este programa.

RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL EN SOSTENIBILIDAD 2017

En la primera versi贸n del programa, que se lanz贸 en mayo del a帽o 2017, se reconocieron 29 empresas que mostraron su esfuerzo por planear su futuro en torno a la sostenibilidad, as铆 como, la ejecuci贸n de pol铆ticas integrales con impacto directo en el territorio metropolitano.

As铆 fue la distribuci贸n de empresas seg煤n los municipios del territorio metropolitano:

ALIADOS ESTRAT脡GICOS

  • Centro Nacional de Producci贸n M谩s Limpia – CNPML.
  • CREAME Incubadora de empresas.
  • Centro de Tecnolog铆a de Antioquia – CTA.
  • CAMACOL Antioquia.
  • ANDI regional Antioquia.
  • ACODAL regional Occidente.
  • FENALCO Antioquia.
  • ACOPI.
  • Proaburr谩 Norte.
  • Prosur.
  • Universidades: EAFIT, UPB, UdeA, UNAL, Los Andes.
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
  • Ministerio de Vivienda.
  • Departamento Nacional de Planeaci贸n.