- Los coordinadores de las agencias de empleo y los gestores de empleo del territorio tuvieron la oportunidad de conocer buenas pr谩cticas de la Uni贸n Europea sobre la promoci贸n del trabajo decente, la orientaci贸n, la intermediaci贸n laboral, la gesti贸n empresarial y el an谩lisis del mercado de trabajo.
- La capacitaci贸n tambi茅n sirvi贸 para crear sinergias entre las diferentes oficinas y compartir experiencias exitosas que podr铆an replicarse en todo el Valle de Aburr谩.
Expertos en servicios de empleo de Socieux+, una iniciativa europea de asistencia t茅cnica creada para fortalecer los recursos en el dise帽o y la implementaci贸n de pol铆ticas de empleo y sistemas de protecci贸n social inclusivos y efectivos, se dieron cita en el edificio del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 para, durante siete d铆as, capacitar a l铆deres y coordinadores de las Agencias de servicio p煤blico de empleo de las alcald铆as de los diez municipios del territorio.
Dicha capacitaci贸n, organizada por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, responde al objetivo de la entidad de reducir la brecha entre la oferta y la demanda de empleos, a trav茅s de una intermediaci贸n laboral efectiva y el dise帽o de estrategias para mejorar los perfiles de cada regi贸n.
“Tener estos talleres de trabajo con los diez municipios es una estrategia metropolitana con la cual esperamos generar m谩s procesos de sostenibilidad. Para la subdirecci贸n de Cooperaci贸n y Convenios, fortalecer las relaciones con los aliados es fundamental, y en este caso lo logramos con la Uni贸n Europea por medio del programa para el empleo y la seguridad social”, afirm贸 Pablo Marcelo Maturana, subdirector del Cooperaci贸n y Convenios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
En pocas palabras, la entidad hizo este esfuerzo para mejorar las capacidades de los gestores de empleo en las competencias relacionadas con la atenci贸n a quienes buscan emplearse, y a los empleadores a trav茅s de la intermediaci贸n laboral, la orientaci贸n profesional y los sistemas de cooperaci贸n entre entidades e instituciones vinculadas a promover la empleabilidad de los trabajadores y el trabajo decente.
“Nos ha servido mucho entender las din谩micas laborales de otras partes del mundo, porque as铆 podemos recopilar informaci贸n y traerla a nuestro territorio para mejorar las Agencias de Servicio P煤blicos de Empleo”, afirm贸 Andr茅s Felipe Duque, coordinador de la Agencia de Bello.
Los coordinadores de las oficinas, los Orientadores Ocupacionales, intermediadores y gestores empresariales participantes tuvieron la oportunidad de conocer buenas pr谩cticas de la Uni贸n Europea sobre la promoci贸n del trabajo decente, la orientaci贸n, la intermediaci贸n laboral, la gesti贸n empresarial y el an谩lisis del mercado de trabajo.
“Las unidades de empleo de los municipios del Valle de Aburr谩 son conscientes del trabajo que desarrollan desde el punto de vista del trabajo social y est谩n muy comprometidas. La idea fue fortalecer e impulsar el trabajo en red”, agreg贸 Miguel Peromingo, consultor de Socieux+.
La capacitaci贸n tambi茅n sirvi贸 para crear sinergias entre las diferentes oficinas y compartir experiencias exitosas que podr铆an replicarse en todo el Valle de Aburr谩, y que redundar谩n en beneficio de los usuarios y en la profesionalidad de los servicios de empleo en la regi贸n.