P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 4 de mayo de 2015

El embarazo en adolescentes va con tendencia a la baja; en el 2014 se redujo 17%

El embarazo en adolescentes va con tendencia a la baja; en el 2014 se redujo 17%

Al presentar los resultados de la prevenci贸n de embarazo en adolescentes en el 2014, el Secretario de Salud de Cali, Harold Su谩rez indic贸 que se present贸 una reducci贸n del 17%, cifra que decreciendo frente a a帽os anteriores.

En el 2014 se presentaron 5661 embarazos en adolescentes cuando en el 2013 la cifra fue 6.794 en el  2013,  6.781 en el 2012, y 6.733 casos, en el 2011.

22 obras de infraestructura de gran impacto, se desarrollar谩n en sector rural de Cali

22 obras de infraestructura de  gran impacto, se desarrollar谩n en  sector rural de Cali

Diferentes corregimientos de la ciudad se ver谩n beneficiados con la apertura en el proceso licitatorio para la construcci贸n de huellas vehiculares, cunetas, gradas disipadoras en concreto, muros de contenci贸n, puente peatonal, construcciones de v铆a y obras de arte (alcantarillas) en  corregmientos de ; Los Andes, Pichind茅, La Leonera, Felidia, Saladito, La Elvira, y La Castilla.

Durante este primer semestre se estar谩n realizando estas obras que superan los $2.300 millones de pesos que van a permitir mejorar las condiciones de movilidad de los habitantes que a diario deben desplazarse desde la zona rural hacia la ciudad de Cali.

Dagma adelanta inventario de equipos contaminados

Dagma adelanta inventario de equipos contaminados

Con el fin de cumplir con la directriz de la autoridad ambiental respecto a tener el inventario de los equipos contaminados con una sustancia qu铆mica (Bifenilos Policlorados – PCB),  presente en transformadores y equipos el猫ctricos que puede producir c脿ncer y otras enfermedades, el Dagma contin煤a capacitando a empresas para su manejo adecuado y el levantamiento del inventario.

Por este motivo  y en cumplimiento de la resoluci贸n 0222 de 2011, el Dagma y la CVC han venido vinculando a las personas naturales, jur铆dicas, p煤blicas o privadas, propietarios de equipos o desechos que contienen o est谩n contaminados con PCB, para que participen en la construcci贸n del inventario que se viene adelantando en la ciudad de Cali por las autoridades ambientales.

Hasta el momento 110 empresas de la regi贸n han sido capacitadas en el manejo de la sustancia qu铆mica Bifenilos Policlorados PCB, por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el proyecto PCB que se trabaja en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA.

Alcald铆a en tu barrio este mi茅rcoles 6 de Mayo en la comuna 14

Alcald铆a en tu barrio este mi茅rcoles 06 de Mayo en la comuna 14

‘La Alcald铆a en tu barrio’ se traslada este mi茅rcoles 06 de Mayo a la comuna 14, donde realizar谩 un recorrido por las principales intervenciones de la Administraci贸n Municipal en esta comuna cale帽a.

Durante esta jornada la Administraci贸n Municipal recorrer谩 cuatro puntos donde se han realizado inversiones para el desarrollo de la comuna.

Seis rutas del MIO, cambian sus recorridos desde el lunes 4 de mayo

Seis rutas del MIO, cambian sus recorridos desde el lunes 4 de mayo

A partir de este lunes 4 de mayo seis rutas del MIO (P10D, P57, P72, A02, A77 y A85), tendr谩n algunas modificaciones en sus recorridos habituales, buscando mejorar la movilidad de los usuarios del MIO.

Nadie perder谩 su inmueble o se ir谩 de Envigado por no pagar la valorizaci贸n

· Este a帽o la Alcald铆a de Envigado ha recaudado el 38,2% de la meta de 2015. Sin embargo, esa cifra aumenta al 69% “al sumar los dineros que el Municipio aporta por los predios de estratos 1 y 2 y los predios de propiedad de la Administraci贸n Municipal, un total de 31.000 millones de pesos”, indic贸 Juan Carlos Montoya, jefe del Departamento Administrativo de Planeaci贸n.

· De los 72.300 propietarios que deber谩n contribuir con este pago, solamente el 11% interpuso recurso de reposici贸n y muchos de ellos son repetidos.

· Ya est谩n en marcha las primeras tres obras del Mega Plan de Movilidad: la ampliaci贸n de la calle 37 sur, la construcci贸n de cuatro puentes a nivel de la primera etapa del intercambio vial La Salle y la construcci贸n de un retorno vial en inmediaciones de Jumbo.

· La administraci贸n comparti贸 las principales cifras del recaudo de la valorizaci贸n.

Medell铆n trabaja para tener la mejor malla vial del pa铆s

La Alcald铆a de Medell铆n, en su visi贸n de una movilidad sostenible que ofrezca conectividad, seguridad  y calidad de vida a todos los ciudadanos, contin煤a comprometida con el mantenimiento y mejoramiento de la malla vial de la ciudad, realizando obras no s贸lo en la zona urbana sino tambi茅n en los corregimientos.
El presupuesto que la Administraci贸n Municipal invierte este a帽o 2015  para el mantenimiento de la malla vial de la ciudad, suma un valor superior a los 28 mil millones de pesos,  distribuidos en cuatro acciones las cuales permiten generar  una integralidad efectiva,  para tener resultados visibles en el estado de las v铆as, frente a indicadores como v铆as en buen estado,  pavimentadas, transitables, con buena se帽alizaci贸n y en constante mantenimiento, que evidencien la satisfacci贸n del ciudadano.

Obras de parcheo de huecos y fallos

Desde el pasado mes de febrero la Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica dio inicio a las obras de parcheo de huecos y de fallos asociados a la red vial de la ciudad, por un valor superior a los $10.800 millones de pesos para ser ejecutado en un plazo proyectado de 8 meses.
Para gestionar de manera efectiva, el mantenimiento y la atenci贸n de la malla vial se conformaron 7 cuadrillas de trabajo, los cuales se distribuyen en el mismo n煤mero de zonas pertenecientes al Municipio de Medell铆n. 

Trabajos de mantenimiento de la malla vial, comuna 16, Bel茅n Las Violetas

En el a帽o anterior se taparon alrededor  de 9.000 huecos, con un 谩rea intervenida de 52.582 metros cuadrados, equivalentes a 14.41 Km – carril de v铆a aproximadamente.
Este a帽o se tiene como meta tapar 9.730 huecos de los cuales, en lo que va del a帽o, se han intervenido 2.195 huecos.

La Alcald铆a de Medell铆n construye nuevos andenes y espacios p煤blicos en El Poblado

La Alcald铆a de Medell铆n, en su compromiso por entregar obras integrales,  que aporten a una ciudad sostenible y proporcionar una  movilidad  adecuada para todos los ciudadanos, contin煤a trabajando en las obras complementarias de espacio p煤blico,  urbanismo y paisajismo de los puentes habilitados a comienzos del mes de marzo en El Poblado.
Estas obras hacen parte de los cuatro pasos a desnivel que conforman el proyecto de Valorizaci贸n de El Poblado, asumidos por la actual administraci贸n como un acto de responsabilidad para mejorar, no s贸lo la movilidad del sector, sino integrarla a su pilar de movilidad sostenible.
En el paso a desnivel de la Transversal Inferior con la calle 10,  sumado al puente, el cual est谩 en servicio desde el mes de marzo, se est谩 realizando la construcci贸n de  1.600 metros cuadrados nuevos de and茅n, con un promedio de 2.50 metros de ancho; lo que representa 250 metros lineales adicionales sobre la Inferior y 120 metros de and茅n sumado al existente en la calle 10.  De igual forma y como complemento al nuevo espacio p煤blico se est谩n adecuando nuevas zonas verdes correspondientes a 1.650 metros cuadrados.

Para las obras complementarias correspondientes al paso a desnivel de la Transversal Superior con la Loma del Tesoro, se contin煤a ejecutando la obra con la adecuaci贸n de 1.200 metros cuadrados de andenes peatonales en adoqu铆n, con un ancho promedio de 2 metros y 700 metros cuadrados de zonas verdes.  Como componente adicional en esta obra para mejorar la movilidad de la zona, se incluir谩 una semaforizaci贸n en el cruce a nivel en la Loma del Tesoro (calle 3), con sem谩foros para peatonales.

Alpujarra cuenta con nuevo estacionamiento de bicicletas

Con la instalaci贸n de 84 unidades de biciparqueaderos en el Centro Administrativo Municipal La Alpujarra, se completan 287 unidades en toda la ciudad, proyecto cuya inversi贸n es superior a los 124 millones de pesos.
De este modo, los principales parques y lugares de entretenimiento como los  parques de los Deseos,  del Periodista,  la Presidenta,  Robledo y el primer parque de Laureles, fueron los lugares estrat茅gicamente definidos para esta nueva dotaci贸n.
De igual forma se incluyen lugares como el Teatro Pablo Tob贸n Uribe, el cementerio de San Pedro y la Cl铆nica Medell铆n de Bel茅n, puntos que se consideran  como estrat茅gicos debido a su ubicaci贸n y al alto flujo de personas que circulan por estos lugares, debido a la prestaci贸n de los servicios a la comunidad.

Este lunes, se dar谩n a conocer nuevos puntos de pago para los adultos mayores subsidiados

Este lunes, se dar谩n a conocer nuevos  puntos de pago para los adultos mayores subsidiados

El Secretario de Desarrollo y Bienestar Social, Luis Alfredo G贸mez Guerrero, invita a rueda de prensa donde informar谩 los nuevos 830 puntos de pago para los adultos mayores beneficiarios del subsidio econ贸mico.

Igualmente se presentar谩n los sitios de atenci贸n del adulto mayor en las 22 comunas y se har谩n otros anuncios relacionados con el tema.