La subdirectora Ambiental del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Diana Mar铆a Montoya Velilla, afirm贸 que “las condiciones meteorol贸gicas para la ma帽ana de ayer presentaron una baja cobertura de nubes, lo cual favoreci贸 la calidad del aire del territorio.
Por un lado, porque se facilit贸 la entrada de radiaci贸n solar a la superficie y con ello, el calentamiento de las capas bajas de la atm贸sfera, permitiendo el ascenso vertical de los contaminantes y su posterior salida por fuera del valle haciendo que la calidad del aire se mantenga entre buena y moderada.
La subdirectora Ambiental, Diana Mar铆a Montoya, se帽al贸 que, seg煤n el Informe T茅cnico del SIATA, las lluvias de anoche y la inestabilidad atmosf茅rica que se observa este jueves propiciaron las condiciones favorables para que un n煤mero alto de estaciones de calidad de aire muestre concentraciones bajas de PM2.5 cuando se comparan con los reportados en los d铆as anteriores.
9 de las 18 estaciones de PM2.5 pertenecientes a la Red de Monitoreo de Calidad de Aire del Valle de Aburr谩 registran ICA amarillo. Las restantes 9 reportan ICA verde. Las estaciones de tr谩fico y la estaci贸n industrial presentan ICA amarillo.
Montoya Velilla hizo un llamado a los ciudadanos metropolitanos a acceder a la informaci贸n sobre la calidad del aire en el Valle de Aburr谩 a trav茅s de su m贸vil con la aplicaci贸n 脕REA 24/7, la cual brinda informaci贸n en tiempo real sobre calidad del aire en el m贸dulo SIATA, donde, adem谩s, se accede a informaci贸n sobre el estado del tiempo, pron贸stico de lluvia y niveles de fuentes h铆dricas.
En CU脥DAME, otro de los m贸dulos de la aplicaci贸n 脕REA 24/7, los ciudadanos metropolitanos pueden reportar veh铆culos, industrias o cualquier otro medio que afecte la calidad del aire en el territorio. Tambi茅n se pueden reportar las emisiones contaminantes que producen los "veh铆culos chimenea" en cualquier lugar y hora al siguiente enlace:
https://formularios.supertransporte.gov.co/FormulariosGOVCO/formulario.php?m=&operacion=VER&apf=105&fra=1