P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 17 de mayo de 2016

Ni帽os y j贸venes de Cali se apropian del patrimonio hist贸rico de la ciudad

Ni帽os y j贸venes de poblaciones vulnerables, pertenecientes a los Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades – TIO, conocer谩n la importancia  del cuidado de las casas del barrio San Antonio, declaradas patrimonio urbano – arquitect贸nico en el a帽o 1985, y  as铆 promover los procesos de  apropiaci贸n de  identidad  de los cale帽os  por  su ciudad.

La invitaci贸n es extensiva a la comunidad cale帽a para  asistir  este s谩bado 21 de  mayo, de 3:00 a 8:00 p.m.,  pues se trata de incentivar la conservaci贸n  del patrimonio arquitect贸nico de Cali, generar sentido de pertenencia y valorar  la memoria hist贸rica de la ciudad, a trav茅s de la iniciativa ´Mimesis, cuando los muros hablan´.

“Generar  sentido de pertenencia, apropiaci贸n  por  este bello municipio y preservar  la historia de la ciudad,  es lo que  queremos  fomentar en estos ni帽os, ni帽as y j贸venes  de los Territorios  TIO, para  conservar nuestro patrimonio  arquitect贸nico y cultural, no solo  en  enfocado en las estructuras, sino en el coraz贸n,  creando lazos    con esta tierra pujante”.   Asegur贸 Calorina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana.


Con un  recorrido por 10 casas de San Antonio, donde se contar谩 con 10 gu铆as, estudiantes de cuarto semestre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Buenaventura,  los asistentes  conocer谩n  los valores  urbanos y arquitect贸nicos  de las casas de este barrio.

“Los valores urbanos  tienen que ver con el dise帽o ortogonal de estas casas, las cuales reflejan una influencia de la colonia, la rep煤blica, el Art Deco y la neocolonial. Debemos  conocer en qu茅 consisten y los valores arquitect贸nicos, ya que en esta zona se est谩n destruyendo  las  casas  por dentro, generando un impacto cultural y la tensi贸n de  borrar nuestra historia”, dijo Adriana Mendoza, docente de la Universidad San Buenaventura de Cali.

En el evento del s谩bado 21 de mayo se emplear谩 la t茅cnica de body painting, los asistentes se sorprender谩n al interactuar con personas pintadas y mimetizadas con las fachadas de las casas, con el objetivo de tomar fotograf铆as que se subir谩n a la red social Facebook, para que los ciudadanos expresen sus opiniones sobre el patrimonio arquitect贸nico de Cali, como lo es el barrio San Antonio.

Vamos a buscar sinton铆a social con todos los sectores para trabajar postconflicto: Oscar Gamboa

Con el objetivo de socializar y articular esfuerzos, el Asesor para el post conflicto Oscar Gamboa, se reuni贸 con representantes del  sector de los carretilleros para abordar   “la gran autopista para la paz”, como el Asesor denomina al postconflicto, “es una avenida que todos tenemos que adecuar, del 茅xito que tengamos en la arquitectura del postconflicto, as铆 se reflejar谩 de que en Cali tengamos una paz duradera”.

Gamboa agreg贸 que la idea de sumar esfuerzos es lograr que la gente viva dignamente y que la oferta social del Estado y de todas las organizaciones sociales, lleguen a la comunidad v铆a empleo, emprendimiento o servicios.

Gloria Hidalgo, Presidenta del Sindicato de Carretilleros de Cali, resalt贸 la importancia de socializar el proceso y consolidar la mesa del postconflicto en la que participan diferentes sectores, desde su sector dijo que existe la posibilidad de ofrecer empleo y emprendimiento, “al hacer una planta de aprovechamiento regional para el Valle del Cauca y los departamentos que la necesiten, entonces va a haber una oportunidad de empleo, podemos aprovechar los materiales, tenemos mucho por hacer y superando los problemas en la ciudad”.

Uriel Fernando Ariza, representante de la Asociaci贸n Ecoambiental de Cali que agrupa el sector de los carretilleros de Cali, dijo que esta poblaci贸n tambi茅n ha sido v铆ctima del conflicto armado y que quieren hacer parte de la mesa del postconflicto y aportar en  la soluci贸n desde su realidad.

Oscar Gamboa precis贸 que desde la Administraci贸n se van a reunir con los rectores de las universidades, de colegios de secundaria, gremios de docentes, sindicatos, empresas y todos los sectores, “vamos a buscar sinton铆a social para articular y unir esfuerzos, nos sirve el trabajo social pero m谩s nos ayuda si nos organizamos”.

Tr谩mites sobre estratificaci贸n en Planeaci贸n Municipal de Cali, no tienen costo

El Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal reiter贸 a la ciudadan铆a cale帽a que ning煤n requerimiento o tr谩mites relacionados con modificaci贸n, evaluaci贸n o estudio de  estratificaci贸n de  predios residenciales, genera costo y menos  requiere de intermediarios.

El llamado se hace luego de que se ha conocido que personas sin autorizaci贸n alguna, est谩n ofreciendo realizar gesti贸n ante Planeaci贸n para revisar  modificar y hasta expedir certificados de estratos.

Planeaci贸n Municipal es la 煤nica dependencia responsable de certificar el estrato de los predios de car谩cter residencial. Es esta dependencia de la Alcald铆a de Cali la que se encarga de suministrar informaci贸n del predio a las diferentes empresas de servicios p煤blicos domiciliarios, a Catastro Municipal y dem谩s entidades que requieran cobro de tarifas, impuestos, grav谩menes o expensas ante las Curadur铆as Urbanas.

Solo Planeaci贸n Municipal puede expedir certificados de estrato; revisar el estrato en primera instancia; responder recursos, citar y notificar Actos Administrativos  de estratificaci贸n.
Atenci贸n e informaci贸n frente al tema puede solicitarse  en piso 10 edificio CAM,  脕rea Estratificaci贸n o al tel茅fono  6617055.

Vive cultural y acad茅micamente la semana Afrocolombiana

Conferencias, encuentros, eventos culturales, art铆sticos, muestras empresariales, artesanales, gastron贸micas, entre otras actividades podr谩n disfrutar los cale帽os en la Semana de la Afrocolombianidad, del 16 al 21 de mayo, evento organizado por las secretar铆as de Bienestar Social y Cultura del Municipio de Cali.

“Una programaci贸n integral, donde hemos querido que adem谩s de las manifestaciones culturales,se har谩 un reconocimiento a cinco personas afrocolombianas que regresan a la ciudad con su doctorado en diferentes ciencias, as铆 como a los mejores estudiantes de pregrado y a los ni帽os de colegios etnoeducativos, que tienen un exelente desempe帽o a nivel acad茅mico”, se帽al贸 Luz Adriana Betancourt, secretaria de Cultura y Turismo de Cali.

Por su parte el secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, indic贸: “Cali ha sido considerada como la principal ciudad del pa铆s con mayor poblaci贸n Afrocolombiana, Negra, Palenquera y Raizal, en este contexto y con mucho orgullo  los cale帽os conmemoraremos los 165 a帽os de la abolici贸n legal de la esclavitud en Colombia, resaltando la inclusi贸n, sus valores culturales, econ贸micos, sociales y ambientales”.

“Cali Afro se llama la pol铆tica P煤blica que ser谩 presentada en el mes de junio, donde se trabajar谩n programas y proyectos dirigidos a esta poblaci贸n teniendo en cuenta que en Cali representan el 52% de la poblaci贸n total de la ciudad”., precis贸 el funcionario.

En Cali se realizar谩 el III Encuentro acad茅mico etnoeducativo

Con motivo de la conmemoraci贸n del d铆a de la Afrocolombianidad y el d铆a Mundial de la Diversidad Cultural para el Di谩logo y el Desarrollo, la Secretar铆a de Educaci贸n de Cali, invita a todos los interesados al III Encuentro Acad茅mico Etnoeducativo.

Este evento, que propende fortalecer la Etnoeducaci贸n afrocolombiana en Santiago de Cali  a partir del reconocimiento de experiencias significativas, tendr谩 lugar el pr贸ximo jueves 19 de mayo, a las 8:00 am en el Sal贸n Madera del Centro Cultural de Cali.

El Dato:
D铆a: jueves 19 de mayo
Hora: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Sal贸n madera del Centro cultural de Cali

Administraci贸n de Cali se re煤ne con comerciantes del Parque El Perro

Minimizar los impactos en temas de parqueo, espacio p煤blico, manejo de los residuos s贸lidos y del ruido es el prop贸sito de la mesa de trabajo de la Administraci贸n Municipal con los due帽os de los establecimientos ubicados en el parque El Perro.

“El Alcalde ha manifestado su querer respecto al resurgimiento de los negocios y de la vida comercial y por ello tratamos de concertar y hacer un trabajo conjunto con los comerciantes para que no se afecten con decisiones de control pero que tampoco afecten con sus impactos negativos a la comunidad”, expres贸 Laura Lugo Mar铆n, Secretaria de Gobierno de Cali.

La reuni贸n, a la que asistieron m谩s de 50 representantes de los negocios de la zona, el gerente de la Noche, Alejandro V谩squez y representantes de la Administraci贸n busca encontrar soluciones a los problemas que aquejan el normal funcionamiento de la vida nocturna en esta zona del sur de Cali.

“Queremos ponernos de acuerdo en lo b谩sico, hacer acuerdos con los comerciantes para que la din谩mica comercial de la ciudad contin煤e sin impactos a la comunidad”, precis贸 Alejandro V谩squez, gerente de la noche.

Reconoci贸 que varios negocios han sobrepasado las normas y alteran a la comunidad, lo que no se puede permitir. “Los comerciantes han entendido que los entes de control han hecho presencia para evitar atropellos, se quiere es ordenar la casa”, recalc贸.

Expres贸 que una vez se ordene el sector es muy f谩cil que el sector recobre la convivencia y puedan convertirse en piloto de acci贸n para sectores como Granada y El Pe帽贸n.

Las reuniones de concertaci贸n se seguir谩n realizando al igual que los operativos de control por parte de Gobierno, Tr谩nsito, Dagma y Salud P煤blica.