P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 6 de diciembre de 2014

La Alcald铆a de Medell铆n lleva la navidad al centro de la ciudad

clip_image001

· A los parques de las Luces, Bolivar, San Antonio, Berr铆o y Boston llega la alegr铆a de la navidad para el disfrute de ciudadanos y visitantes.

· Esta estrategia hace parte del Plan Integral del Centro que busca convertir los parques de este sector de la ciudad en espacios para la vida. La uni贸n entre el sector p煤blico y privado surge del inter茅s de trabajar juntos por unos objetivos generales que ayuden a impactar positivamente el centro de la ciudad.

· Toda la agenda cultural de los parques podr谩 ser consultada en www.medellin.gov.co/espaciopublico

Descargue la agenda cultural haciendo clic aqu铆

La Alcald铆a de Medell铆n, en conjunto con importantes empresas de la ciudad, estableci贸 una alianza p煤blico privada que permitir谩 desarrollar estrategias de arte, cultura y recreaci贸n para  garantizar el pleno disfrute y la tranquilidad de los habitantes, comerciantes, trabajadores y visitantes del Centro de la ciudad.

Medell铆n eligi贸 su nuevo Cabildo Mayor 2015-2018

· 128 mesas de votaci贸n se habilitaron para estas elecciones de Cabildo Mayor.

· 12.092 adultos mayores acudieron a las urnas.

· Los elegidos ser谩n  veedores de los proyectos inmersos en la pol铆tica p煤blica de envejecimiento y vejez y garantizar谩n  el cumplimiento de los beneficios que traen los acuerdos municipales para la poblaci贸n adulta mayor de la ciudad.

cabildo-adulto-mayor-medellinLa Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia de Medell铆n a trav茅s de su Unidad de Personas Mayores AMAUTTA desarroll贸 el proceso de elecciones para el Cabildo Mayor de la Ciudad para el periodo 2015-2018.

Para esta jornada electoral se instalaron 128 puestos de votaci贸n para 26.000 mayores de 50 a帽os habilitados para sufragar; en total fueron 12.092 las personas que acudieron a las urnas a votar. La jornada electoral se resume con 11.695 votos v谩lidos, 93 votos no marcados, 147 nulos y 157 en blanco.

La responsabilidad que tienen estos 25 adultos mayores elegidos por voto poblacional, es la de ser veedores de los proyectos inmersos en la pol铆tica p煤blica de envejecimiento y vejez, trabajar de la mano con la Unidad de Personas Mayores AMAUTTA, al igual que garantizar el cumplimiento de los beneficios que traen los acuerdos municipales para la poblaci贸n adulta mayor de la ciudad.

Estas fueron las personas por comunas que fueron seleccionados:

COMUNA

CANDIDATO ELECTO

Popular -1

LIBIA RUTH GONZ脕LEZ

Santa Cruz -2

CARLOS ARTURO HOYOS

Manrique -3

AURA OLIVA V脕SQUEZ CANO

Aranjuez -4

FEDERICO HERN脕NDEZ

Castilla -5

FRANCISCO HENAO

Doce de Octubre - 6

RUTH MERY BEN脥TEZ

Robledo -7

AGAPITO QUINTERO

Villa Hermosa -8

LUZ ELENA MADRID

Buenos Aires- 9

LUIS ALFONSO RESTREPO G脫MEZ

La Candelaria -10

HERN脕N GARC脥A

Laureles-Estadio -11

LUZ MIRIAM ZULETA

La Am茅rica- 12

MAR脥A CONSUELO CASTA脩O

San Javier-13

ANTONIO RU脥Z RIPOLL

El Poblado -14

BLANCA GLORIA QUINTERO

Guayabal -15

LUZ ELENA GONZ脕LEZ

Bel茅n- 16

JHON JAIRO FL脫REZ

San Sebasti谩n de Palmitas -50

EMILSE ECHAVARR脥A

San Crist贸bal -60

MAR脥A DE LA CRUZ ACEVEDO

Altavista -70

LUZ DARY DEL SOCORRO ACEVEDO MENDOZA

San Antonio de Prado -80

PEDRO ANTONIO PUERTA

Santa Elena -90

JUAN 脕NGEL SOTO

COLONIA

RAM脫N ARTURO ESCOBAR

DORMITORIO

CARLOS ALBERTO DUQUE VALENCIA

RED DE ASISTENCIA

GUSTAVO ALFONSO ARBOLEDA PARRA

JUBILADOS Y PENSIONADOS

JORGE ELI脡CER MENESES LONDO脩O

Nuestra tradici贸n silletera es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Naci贸n

• La cultura silletera fue incluida en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial (LRPCI) y es la primera manifestaci贸n cultural de Antioqu铆a en ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Naci贸n.

• Siete silleteros de Santa Elena y representantes de la Alcald铆a de Medell铆n se presentaron ante el Consejo Nacional del Patrimonio Cultural en Bogot谩 para exponer la iniciativa. 

• El Plan Especial de Salvaguardia de la Manifestaci贸n Silletera es una propuesta de los silleteros de Medell铆n con el apoyo de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana y el Ministerio de Cultura.

• El Plan Especial de Salvaguardia empez贸 a elaborarse a partir del 2011 y desde entonces la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, dando cumplimiento a la Ley General de Cultura, ha apoyado la investigaci贸n con asesor铆a, acompa帽amiento y financiaci贸n.

 

clip_image002

 

clip_image004

 

Los silleteros estuvieron en el Ministerio de Cultura mostrando su arte y tradici贸n
Fotos Alcald铆a de Medell铆n

Los silleteros de Santa Elena viajaron a Bogot谩 e hicieron en la capital lo que mejor saben hacer: un tapete de flores que se lleva en la espalda. Entre los siete silleteros invitados se encuentra Do帽a Pastora Zapata, de 87 a帽os de edad, pionera de la tradici贸n silletera, y Dahiana Atehort煤a S谩nchez, la silleterita de 9 a帽os, ganadora en el Desfile de Silleteros 2014 en la categor铆a infantil.

Las silletas fueron presentadas ante el Consejo Nacional del Patrimonio Cultural, la Ministra de Cultura Mariana Garc茅s y la Secretaria de Cultura de Medell铆n, Maria del Rosario Escobar, como parte de la sustentaci贸n del Plan Especial de Salvaguardia (PES) que recibi贸 el concepto favorable del Consejo Nacional de Patrimonio para ser incluido en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial (LRPCI) lo que significa ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Naci贸n.

clip_image005

El Plan Especial de Salvaguardia es un instrumento de gesti贸n de la comunidad silletera con el apoyo en la investigaci贸n antropol贸gica e hist贸rica de la Alcald铆a de Medell铆n. El objetivo es cumplir con los requerimientos delineados por las nuevas pol铆ticas de Patrimonio, asumidas en el 2003 por el Ministerio de Cultura: definir lo que son los silleteros y sus saberes ancestrales; diagnosticar las fortalezas y los puntos por mejorar de la tradici贸n y la gesti贸n silletera y la creaci贸n de proyectos de salvaguardia que garanticen la protecci贸n del bien inmaterial a trav茅s del tiempo.

clip_image003

El Plan Especial de Salvaguarda tiene 11 proyectos de investigaci贸n que desarrollan 4 ejes principales: gesti贸n de pol铆ticas p煤blicas, educaci贸n, transmisi贸n y comunicaci贸n y el de proyectos productivos para la sostenibilidad de la vida silletera. Los proyecto superan los 1500 millones de pesos y ser谩n ejecutados con recursos de fondos p煤blicos y privados.

clip_image001

Para la Direcci贸n de Patrimonio del Ministerio de Cultura, la inclusi贸n de esta manifestaci贸n contribuye al reconocimiento del valor simb贸lico derivado de su significado social y de su funci贸n como referente de tradici贸n, memoria colectiva e identidad y por eso es valorada como un activo social que debe ser conservado, transmitido y protegido.

En la presentaci贸n participaron representantes de la Corporaci贸n Silleteros de Santa Elena, la Corporaci贸n Cultural y Ambiental Familia Londo帽o, la Corporaci贸n Internacional Silleteros por el Mundo, la Corporaci贸n Flores del Silletero y la Corporaci贸n Caminos del Silletero. Adem谩s se cont贸 con la proyecci贸n de un documental que resalta la tradici贸n silletera antioque帽a, m谩s all谩 del desfile y la feria de flores. Entre los otros productos desarrollados por el Plan se encuentra el documental “Que nos marchiten las flores” y el libro “ Silleteros, un pasado que florece.”

Conoce la publicaci贸n “Silleteros, un pasado que florece” en: http://bit.ly/121AH5G

Alcald铆a de Medell铆n proclam贸 los ganadores del Concurso P煤blico Internacional de Urbanismo y Paisajismo del Centro C铆vico de la ciudad

 

  • 16 propuestas fueron presentadas en el Concurso P煤blico Internacional de Urbanismo y Paisajismo del Centro C铆vico de Medell铆n.
  • El proyecto busca transformar el Centro con la intervenci贸n de la zona administrativa de La Alpujarra, los sectores de La Bayadera y Calle Nueva, y los cerros Nutibara y La Asomadera.
  • El Consorcio de Arquitectura y Paisaje + Colectivo 720 fue el ganador de la propuesta para el  Cerro Nutibara,  el Plan Maestro Urbano para el Parque Verde EPM y cuatro conexiones peatonales.
  • El ganador de la propuesta para intervenir el cerro La Asomadera fue  el Arquitecto Edgar Mazo.

clip_image001

En su intervenci贸n, el alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, resalt贸 que los concursos p煤blicos internacionales son herramientas que han permitido adelantar proyectos de forma transparente y  facilitan la participaci贸n de destacados arquitectos y compa帽铆as de arquitectura para hacer realidad los desarrollos urban铆sticos de ciudad. Fotos Andr茅s Zapata.

La Administraci贸n Municipal, con el apoyo de  la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), seleccion贸 a los ganadores del Concurso P煤blico Internacional de Urbanismo y Paisajismo del Centro C铆vico de Medell铆n.

Con base en este Concurso,  se busca transformar el Centro por medio de la intervenci贸n de la zona administrativa de La Alpujarra, los sectores de La Bayadera y Calle Nueva, adem谩s de  los  cerros Nutibara y La Asomadera.

Este es uno de los grandes proyectos de transformaci贸n de la ciudad, en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial y capitaliza el proyecto Parques del R铆o Medell铆n y el prop贸sito del Alcalde Gaviria Correa de integrar el nuevo escenario de renovaci贸n urbana en torno al R铆o Medell铆n.

La iniciativa capitaliza los alrededores del sector de Pies Descalzos con adiciones de espacio p煤blico propuestas por EPM, a lo que se suman estrategias ambientales y de espacio p煤blico en el cerro Nutibara, en el cual se proyecta una nueva UVA (Unidad de Vida Articulada). Adicionalmente, contempla un plan general de desarrollos urban铆sticos en el 谩rea circundante.

El Concurso P煤blico Internacional de Urbanismo y Paisajismo del Centro C铆vico de Medell铆n comprende acciones de planificaci贸n, con base en la implementaci贸n del POT; acciones de intervenci贸n a trav茅s de la nueva UVA en el cerro Nutibara y el 谩rea de Pies Descalzos; y transformaciones viales con desarrollos que se ver谩n desde el a帽o entrante.

En el acto de proclamaci贸n de los ganadores, el alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, renov贸 el compromiso y convicci贸n de la Administraci贸n Municipal de hacer de la arquitectura un elemento transcendental para una ciudad y una sociedad m谩s equitativa.

“Hicimos de  la arquitectura un elemento fundamental de las transformaciones sociales.  Nuestro orgullo es haber acelerado ese proceso”, expres贸 el Alcalde Gaviria Correa.

clip_image002

En la imagen, el Alcalde An铆bal Gaviria Correa, en compa帽铆a de ganadores del Concurso P煤blico Internacional de Urbanismo y Paisajismo del Centro C铆vico de Medell铆n.

El concurso premi贸 las nueve mejores propuestas en los siguientes componentes: 

Componente A:

-Plan Maestro Urbano, Idea b谩sica para el Parque Verde EPM y cuatro conexiones peatonales:

Est谩 sustentado en el espacio p煤blico como ordenador y articulador de los edificios p煤blicos que representan la institucionalidad de toda una regi贸n.

Los ganadores:

Primer Lugar: Consorcio de Arquitectura y Paisaje + Colectivo 720

Segundo Lugar: U.T. Labranza Arquitectura S.A.S + Leonardo Bohorquez

Tercer Lugar: fueron premiados tres concursantes: U.T. Opus + AEV, Edgar Mazo y Arquitectura en Estudio + Urban projects Bureau

Componente B:

-Planes Maestros de Paisaje Cerro Nutibara y Cerro Asomadera, Ideas para la Unidad de Vida Articulada (UVA) en la cima del Cerro Nutibara:

Los cerros son importantes hitos geogr谩ficos del Valle de Aburr谩 que han sido objeto de an谩lisis desde distintos puntos de vista: desde la planificaci贸n ambiental y la planificaci贸n urban铆stica. Se consideran elementos de gran reconocimiento e importancia ambiental, urbana y paisaj铆stica.

Los ganadores:

La Asomadera:

Primer Lugar: Edgar Mazo

Segundo Lugar: Consorcio de Arquitectura y Paisaje + Colectivo 720

Tercer Lugar: Maria Paula Vallejo

Cerro Nutibara:

Primer Lugar: Consorcio de Arquitectura y Paisaje + Colectivo 720

Segundo Lugar: Mar铆a  Paula Vallejo

Tercer Lugar: U.T Opus + AEV

Los jurados nacionales e internacionales encargados de hacer la selecci贸n entre las 16  propuestas presentadas al Concurso fueron: el director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Jorge Alberto P茅rez Jaramillo; las arquitectas Diana Wiesner, de Bogot谩, Skye Duncan, de Nueva Zelanda; y los  arquitectos Francisco San铆n, de Medell铆n,  Ricard Fayos Molet, de Barcelona;  Brent Toderian, de Vancouver, y el arquitecto Kenneth Frampton, de Londres.

El Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Medell铆n cuenta, como en los dos anteriores concursos de arquitectura -Parques del R铆o y Galer铆a Bol铆var- con la asesor铆a, coordinaci贸n y ejecuci贸n t茅cnica, jur铆dica y operativa  de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, con el objetivo de garantizar transparencia y  calidad en las propuestas.

Semana de los Derechos Humanos

-Actos simb贸licos, acad茅micos y culturales hacen parte de la agenda que involucra a l铆deres y comunidad de todas las regiones del departamento, del 9 al 13 de diciembre.

-La agenda es posible gracias a la articulaci贸n de diferentes entidades oficiales y privadas que trabajan por los derechos humanos.

ddhhCon el lema “Eres persona, tienes derechos”, inicia este martes 9 de diciembre la conmemoraci贸n de la Semana de los Derechos Humanos, con la que se pretende sensibilizar sobre la carta universal de derechos.

En esta iniciativa unen esfuerzos la Gobernaci贸n de Antioquia, la Alcald铆a de Medell铆n, la Personer铆a de Medell铆n, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), El Museo Casa de la Memoria, la Mesa de Trabajo por la Vida, Redepaz Antioquia y la Mesa de Derechos Humanos del Valle de Aburr谩.

Para ello, se ha preparado una variada agenda, que empieza el martes 9 de diciembre con una Caravana Multicolor, en la que l铆deres comunitarios e integrantes de las mesas de derechos humanos del Valle de Aburr谩 recorrer谩n los corregimientos de Medell铆n con  m煤sicos, zanqueros y malabaristas para visibilizar la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos. El mismo d铆a, a las 8:00 a.m. ser谩 la presentaci贸n de la revista Medell铆n protege los Derechos Humanos, en el Museo Casa de la Memoria.

El mi茅rcoles 10, el acto principal ser谩 una gran marat贸n de lectura de la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos (Leet贸n), con epicentro en la plazoleta de La Alpujarra y la participaci贸n de  representantes de organizaciones educativas, comunitarias, afro, ind铆genas, mujeres, deportivas, juveniles, autoridades, fuerza p煤blica, entre otros. Igualmente, se har谩 entrega de un reconocimiento a l铆deres y  defensores  de derechos humanos. La marat贸n de lectura se vivir谩 de forma simult谩nea en las 16 comunas de Medell铆n y  en aproximadamente 20 municipios del resto del departamento.

La programaci贸n contin煤a el jueves 11 y el viernes 12 de diciembre, con el Encuentro Departamental de Mesas Regionales de Derechos Humanos, que re煤ne a participantes de un proceso de fortalecimiento que cuenta con el apoyo de la Embajada Brit谩nica.

De igual forma, el jueves se har谩 en La Escombrera, ubicada en la comuna 13 de Medell铆n, una Jornada de Luz por las v铆ctimas del conflicto. Finalmente, el viernes se cierra la agenda con la exposici贸n de narrativas y grupos musicales, presentada por los colectivos que adelantan procesos comunitarios en el Museo Casa de la Memoria.

Encuentre la programaci贸n completa en: www.medellin.gov.co/gobierno

Este fin de semana empieza la celebraci贸n del “D铆a municipal de los corregimientos de Medell铆n”

Casa%20de%20Gobierno%20y%20Parque%20Principal%20de%20San%20Antonio%20de%20Prado_%20Vista%20desde%20Torre%20de%20la%20Iglesia_%20Por%20Paola%20Montoy

El 70% del territorio de Medell铆n es rural. Y est谩 distribuido en cinco corregimientos.

San Crist贸bal y San Antonio de Prado celebran el s谩bado 6 de diciembre; Santa Elena y San Sebasti谩n de Palmitas festejar谩n el domingo 7 y Altavista el 13 de diciembre.

Ser谩n d铆as para promover los valores culturales y sociales de los corregimientos de Medell铆n, mediante actividades l煤dicas, gastron贸micas y artesanales que propiciar谩n la integraci贸n familiar. 

Comit茅 de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el F煤tbol adopt贸 medidas preventivas para pr贸ximos partidos en el estadio Atanasio Girardot

- Habr谩 sanciones econ贸micas y restricci贸n de ingreso al estadio para contraventores que sean individualizados.

- La tribuna norte afrontar谩 una medida pedag贸gica.

- Aficionados del Atl茅tico Nacional tendr谩n seis fechas sin ingreso de parafernalia.

hinchas queman polvoraEn reuni贸n extraordinaria  del Comit茅 de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el F煤tbol, recibi贸 y analiz贸 los informes de los incidentes presentados con la manipulaci贸n de p贸lvora dentro del estadio Atanasio Girardot, el pasado mi茅rcoles 3 de diciembre, con ocasi贸n del partido entre Atl茅tico Nacional y River Plate de Argentina en el juego de ida por la final de la Copa Suramericana.

Luego del an谩lisis que aport贸 las posibles causas que permitieron el ingreso fraudulento de p贸lvora al estadio, se tomaron las siguientes determinaciones para los pr贸ximos partidos en el estadio Atanasio Girardot:

- Elaboraci贸n de un plan de seguridad que apunte a un “estadio seguro” con el fin de que no se presenten nuevamente estas situaciones.

- Se reforzar谩n los controles de ingreso a dicho escenario deportivo, entre los cuales se destaca que en adelante se exigir谩 siempre la presentaci贸n del documento de identidad. Ante esta situaci贸n el Comit茅 es consciente, que en principio estas medidas podr谩n causar molestias a la comunidad, pero  apuntan a la protecci贸n de la vida de quienes asisten al espect谩culo deportivo.

- De igual forma, se conoci贸 que las autoridades tienen detectado a un grupo de hinchas contraventores, a quienes se les establecer谩 una sanci贸n de al menos un a帽o sin ingreso al estadio y de un m谩ximo diez salarios m铆nimos legales vigentes. Est谩 sanci贸n en adelante aplicar谩 para todos los hinchas contraventores que se logren detectar por las autoridades.

As铆 mismo, por unanimidad de los miembros del Comit茅 se establecieron adem谩s, las siguientes sanciones:

- Seis fechas sin ning煤n tipo de parafernalia, las dos primeras fechas  sin indumentaria alusiva al equipo; la primera de esas fechas de sanci贸n no se permitir谩 el uso comercial de la tribuna norte, a la que solo podr谩n ingresar ni帽os que ser谩n invitados por Atl茅tico Nacional, como medida pedag贸gica para destacar la importancia de no manipular p贸lvora.

- Para esta misma jornada el Atl茅tico Nacional podr谩 incrementar el costo de la boleter铆a en las dem谩s tribunas para la subvenci贸n de los menores que ingresar谩n a la tribuna norte.

Sobre otras situaciones en particular, el vocero de este Comit茅, Secretario de Gobierno de Medell铆n Wilson L贸pez Bedoya, se帽al贸 que: “se adelantan investigaciones y se llevar谩n hasta las 煤ltimas consecuencias, basados en la disposici贸n de los integrantes del Comit茅 de esclarecer todas las acciones que atenten contra el espect谩culo, para que as铆 el aficionado pueda regresar al estadio en familia como debe ser, para vivir una verdadera fiesta del f煤tbol”.

La transformaci贸n de Medell铆n atrae el inter茅s de Canad谩

clip_image001

En la foto, el alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa con el gobernador general de Canad谩, David Johnston, durante su encuentro en Ruta N. Foto: Andr茅s Zapata.

En un recorrido por el Complejo Ruta N, el alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa y el gobernador general de Canad谩, David Johnston dialogaron sobre oportunidades de cooperaci贸n entre ambos territorios enfocadas en el aprendizaje en l铆nea, la innovaci贸n y la tecnolog铆a.

El Alcalde Gaviria Correa destac贸 que para Medell铆n “es una oportunidad hist贸rica que la segunda autoridad m谩s importante de Canad谩 nos visite y eso indica la atracci贸n y el inter茅s que  genera la metamorfosis de la ciudad”.

Durante la visita, el se帽or Johnston y su delegaci贸n conocieron detalles de la transformaci贸n tanto en aspectos sociales como culturales.

Como parte de su agenda, el Gobernador General de Canad谩 visit贸, en las instalaciones de Ruta N, los estudios de ViveLab, en donde presenci贸 una demostraci贸n de dise帽o y animaci贸n por computador hecha en Medell铆n.

Secretar铆a de Movilidad informa cierres viales por obras civiles y eventos decembrinos

cierres viales medellin

· Conozca los cierres por obras civiles y eventos decembrinos  en Flickr.

· Tenga en cuenta las recomendaciones de movilidad, planee su recorrido y ent茅rese del estado de las v铆as en tiempo real a trav茅s de Twitter @sttmed.

La Secretar铆a de Movilidad inform贸 los cierres viales que se realizar谩n por el desarrollo de eventos decembrinos para este fin de semana y los que se efect煤an por ejecuci贸n de obras civiles.

Eventos decembrinos:

- El s谩bado 6 de diciembre entre las 8:00 p.m. y 11:00 p.m. habr谩 cierre vial por los recorridos 5K y 10K de la carrera atl茅tica «Festival de las Luces».

Recorrido 10K: Sale de la Autopista Sur frente a la Torre Protecci贸n (Carrera 63 con calle 49), sigue al sur por la calzada izquierda de la Autopista Sur hasta el puente Monumental de la calle 30, para tomar la calzada izquierda sur-norte de la Avenida Regional, contin煤a hasta la calle 7 (a la  altura del INEM Jos茅 F茅lix de Restrepo), retorna por la misma calzada al norte hasta Bancolombia donde se toma la v铆a distribuidora de la Avenida Regional hasta la calle 41, sigue al oriente hasta la carrera 57A, toma al norte hasta la calle 42A para retornar por la carrera 57A y sigue al sur hasta la calle 42, contin煤a al occidente hasta la carrera 58 y sigue al norte hasta finalizar en el Parque de los Pies Descalzos. (ver mapa).

Recorrido 5k: Sale del Parque de los Pies Descalzos, toma la carrera 58 al norte hasta la calle 44 (San Juan), sigue hasta la carrera 52 (Carabobo), contin煤a al sur hasta empalmar con la carrera 48 (Avenida de los Industriales), sigue al sur hasta la calle 26, toma el occidente hasta la Avenida Regional, al norte hasta la calle 41, sigue al oriente hasta la carrera 57A, contin煤a al norte hasta la calle 42A para retornar por la carrera 57A al sur hasta la calle 42,  sigue al occidente hasta la carrera 58, y toma el norte hasta el sitio de partida (ver mapa).

- El domingo 8 de diciembre desde las 7:00 p.m. hasta las 11:00 p.m., habr谩 cierre vial por el recorrido del Carnaval de Luces, Mitos y Leyendas. Sale de la Avenida Regional desde el edificio Bancolombia en la calle 23, contin煤a hacia el norte hasta la calle 44 (San Juan), al oriente a la carrera 57 (Avenida del Ferrocarril), al sur hasta la calle 41 y al occidente hasta el Teatro Metropolitano donde finaliza (ver mapa).        

- El mi茅rcoles 10 de diciembre entre las 7:00 p.m. y las 11:00 p.m. habr谩 cierre vial por el recorrido del Carnaval multicolor por los Derechos Humanos. Sale por la Avenida Regional desde el  edificio Bancolombia en la calle 24, al norte hasta la calle 44 (San Juan), al oriente hasta la carrera 57 (Avenida del Ferrocarril), al sur hasta la calle 42A, al occidente hasta la carrera 57A y finaliza en Plaza Mayor (ver mapa).           

Cierres por obras civiles:

- Hasta el 20 de diciembre, habr谩 cierre total de la calzada occidental de la carrera 91 entre calles 44 y 44A, por obras de acueducto de alcantarillado en Santa M贸nica. 

- Del martes 9 al 31 de diciembre, habr谩 cierre total de la calzada norte de la calle 2 sur, entre carreras 51B y Avenida Guayabal (carrera 52), se permitir谩 el paso por la calzada sur de la calle 2 sur entre la Avenida Guayabal (carrera 52) y la carrera 51A  en ambos sentidos de circulaci贸n (ver mapa).

- Desde las 2:00 p.m. de ma帽ana s谩bado 6 hasta las 5:00 a.m. del mi茅rcoles 10 de diciembre, habr谩 cierre total de un carril de la carrera 54 (Avenida Guayabal)con calle 38, por obras de redes el茅ctricas.   

Obras de valorizaci贸n de El Poblado:

- El domingo 7 y el lunes 8 de diciembre entre las 8:30 a.m. y las 5:30 p.m., habr谩 cierre total de la carrera 27 (Linares) entre calles 7 y 7B.

- A partir del martes 9 hasta el mi茅rcoles 17 de diciembre, habr谩 cierre parcial escalonado del carril norte de la carrera 29 con la calle 7 (Acceso al Colegio Marymount).

- El domingo 7 de diciembre entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m., habr谩 cierre total de la Transversal Inferior (carrera 30) desde la calle 10 hasta la calle 9A, quedando libre el cruce sobre la calle 10 (ver mapa).

V铆as alternas recomendadas:

Hacia el sur (por la Trasversal Inferior): tomar la calle 10B hacia el oriente hasta la carrera 28 para empalmar con la calle 10 y luego tomar la carrera 27 (v铆a que conecta nuevamente con la Transversal Inferior).

Hacia el sur (por la calle 10) sentido occidente – oriente: tomar la carrera 27 (v铆a que conecta nuevamente con la Transversal Inferior).

Hacia el sur (por la calle 10) sentido oriente – occidente: tomar la carrera 27 (v铆a que conecta nuevamente con la Transversal Inferior).

A comer “papita” este puente, es la invitaci贸n del MinAgricultura

Beneficios-de-la-papa-1Este puente, la papa es una buena alternativa para incluir en nuestra mesa, no solo por sus cualidades alimenticias, tambi茅n para aprovechar los buenos precios que tiene el tub茅rculo, que seg煤n el informe del Sistema de Informaci贸n de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA) vienen bajando.

En tal sentido, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, invit贸 a los colombianos a comer “papita”; con ello, beneficia el bolsillo con los buenos precios, consume un alimento delicioso y tradicional y, apoya el trabajo de miles de campesinos que dependen de su cultivo, indic贸.

El jefe de la cartera agropecuaria, se帽al贸 que gracias a la producci贸n de papa se generan cerca de 274 mil empleos en el campo colombiano: “Invito a los consumidores a aumentar el consumo y a los productores a enviar a los mercados papa de excelente calidad”, insisti贸.

Precios de la papa vienen bajando seg煤n informe del Sipsa

De acuerdo con el Sipsa, operado por el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (Dane), en la 煤ltima semana en las principales plazas de mercado  cayeron los precios de las papas criollas limpia y sucia, R-12 roja, nevada y parda pastusa. 

En el caso de la papa criolla limpia aument贸 la oferta recibida desde Nari帽o y el altiplano cundiboyacense.

Otros productos a la baja

Pero tambi茅n, seg煤n el Sipsa, se presenta baja en los precios del pl谩tano hart贸n verde y guineo, el 帽ame diamante, el piment贸n y la yuca Ica.  As铆 mismo, en el grupo de las frutas frescas cayeron las cotizaciones del mango Tommy, el tomate de 谩rbol, la mora de Castilla, el lim贸n Tahit铆, la pi帽a perolera y la papaya Maradol.

En cuanto al mango Tommy, baj贸 el precio debido a que aument贸 el abastecimiento de producto fresco por recolecciones de nuevos cortes de cosechas en La Mesa, Viot谩 (Cundinamarca), Espinal y Guamo (Tolima). Se observ贸 que los precios bajaron en treinta de los treinta y cinco mercados donde se vendi贸 el producto.

En lo que corresponde al pl谩tano hart贸n verde, la ca铆da en sus precios se explica por la gran cantidad que lleg贸 desde C贸rdoba.