Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

viernes, 7 de febrero de 2025

Sos Paisa renueva su imagen para fortalecer la conexión de los antioqueños en el exterior

La iniciativa Sos Paisa, creada en 2004, evoluciona con una imagen renovada y nuevas estrategias para reforzar la conexión de los antioqueños en el exterior con Medellín. Este programa, impulsado por la Agencia de Cooperación e Inversión (ACI) Medellín, busca mantener vivas las raíces, la cultura y el sentido de pertenencia de quienes llevan a Antioquia en su corazón, sin importar dónde se encuentren.

Desde su creación, esta comunidad ha logrado reunir a cerca de 50.000 paisas en el exterior y ha propiciado encuentros en 22 ciudades del mundo, como Melbourne, Barcelona, San Francisco, Bangkok y Guadalajara. Además, ha generado cientos de aportes y proyectos en diferentes áreas, como la educación, el emprendimiento y la promoción cultural.

La directora ejecutiva de la ACI Medellín, Cristina Zambrano, destacó la importancia de esta evolución: “Con una imagen renovada y nuevas iniciativas, buscamos que nuestra gente en el exterior lleve con orgullo la cultura y el talento paisa. Queremos que se conviertan en embajadores de la ciudad ante el mundo, compartiendo conocimientos e impulsando ideas para seguir transformando Medellín”.

Uno de los casos más representativos es el de Manuel Franz, un alemán que llegó a Medellín en 2016 para un intercambio en la Universidad Pontificia Bolivariana y decidió quedarse. “Fundé una plataforma llamada Vico para facilitar la búsqueda de vivienda amoblada para estancias largas. Medellín es espectacular y la recomiendo a cualquiera. Su cultura es hermosa y el clima es muy bueno”, afirmó.

En el marco del Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere, la meta es alcanzar al menos 60 aportes de esta red de paisas, fortaleciendo la transferencia de conocimiento y la colaboración entre antioqueños en distintas partes del mundo.

La Administración Distrital invita a todos los paisas en el exterior a sumarse a esta iniciativa inscribiéndose en www.sospaisa.org y haciendo parte de una comunidad que mantiene vivo el espíritu de Antioquia, sin importar la distancia.

Gobernación de Antioquia prioriza lucha contra la desnutrición en municipios

En el primer encuentro del año con secretarios y directores locales de salud y gerentes de hospitales públicos, la Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia hizo un llamado a los 125 municipios del departamento para que la lucha contra la desnutrición sea una prioridad en sus agendas territoriales.

La secretaria de Salud e Inclusión Social, Marta Cecilia Ramírez Orrego, resaltó la importancia del trabajo articulado con las autoridades locales, asegurando que son ellos quienes tienen el conocimiento directo sobre la situación de los niños, madres gestantes y adultos mayores en cada municipio. “Son ustedes los que orquestan y lideran la salud pública del territorio, quienes saben qué está pasando con nuestra población más vulnerable. Estos grupos son prioridad para la Gobernación y queremos que lo sean también para ustedes”, afirmó la funcionaria.

Durante la jornada, la Secretaría presentó también programas clave que se implementarán en 2025, como Salud Contigo, una estrategia que busca llevar la telemedicina a las zonas rurales, y la ampliación del programa de auxiliares de salud pública en comunidades indígenas. Además, reiteró su compromiso con iniciativas como Jóvenes pa’ Lante, Arrullos Antioquia y Salud para el Alma, enfocadas en el bienestar físico y mental de la población.

El encuentro continuará los días 7, 12 y 13 de febrero, con espacios dedicados a la presentación de programas e indicadores en salud pública, con el objetivo de fortalecer la articulación con los municipios y mejorar la calidad del servicio en todo el departamento.

Hasta el 31 de marzo hay plazo para pagar el impuesto predial sin recargo en Envigado

La Alcaldía de Envigado recuerda a todos los contribuyentes que el plazo para pagar el impuesto predial unificado correspondiente al primer semestre de 2025 sin recargo vence el próximo 31 de marzo. Esta fecha hace parte del calendario tributario del municipio y permite a los ciudadanos evitar cobros adicionales por mora.

Las facturas ya están disponibles en el Portal Tributario y en las taquillas del Palacio Municipal Jorge Mesa Ramírez, donde los contribuyentes pueden reclamarlas de manera presencial. Además, durante febrero, se realizará la entrega de las facturas directamente en los hogares.

Para quienes necesiten suscribir acuerdos de pago, las Oficinas de Tesorería, ubicadas en el primer piso de la Alcaldía, atenderán de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.

El dinero recaudado será destinado a proyectos de alto impacto social que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad Señorial. La administración municipal invita a todos los ciudadanos a cumplir con esta obligación tributaria de manera oportuna y aprovechar los canales dispuestos para facilitar el proceso de pago.