P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 14 de mayo de 2018

Calamidad p煤blica en Antioquia para atender emergencia por creciente de Rio Cauca

2018-05-14_125249
El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, indic贸 que en menos de un mes ser铆an recuperados los tres puentes peatonales destruidos por la creciente del Rio Cauca, tras la emergencia en el Norte de Antioquia, luego del destaponamiento natural de un t煤nel de conducci贸n de aguas en el proyecto Hidroituango.
Asimismo indic贸 que ser谩 declarada la Calamidad P煤blica para atender la la situaci贸n.

Con Puesto de mando unificado se avanza en atenci贸n a damnificados por emergencia por aumento de caudal del Rio Cauca

2018-05-14_125249

Comunicado: proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No.19

EPM informa la evoluci贸n de la situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango:

1. EPM agradece de una manera especial a los habitantes de las zonas vecinas del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, quienes brindaron toda su colaboraci贸n y acataron las indicaciones de los organismos de atenci贸n en la emergencia vivida el s谩bado 12 de mayo por el aumento del caudal del r铆o Cauca.

La empresa hace un reconocimiento a todos esos h茅roes que permitieron que la vida de las personas no corriera riesgo: l铆deres comunitarios de evacuaci贸n, Consejos Municipales de Atenci贸n de Gesti贸n del Riesgo, Administraciones Municipales, Presidentes de las Juntas de Acci贸n Comunal y Cuerpos de Bomberos.

Todos ellos se empoderaron de la situaci贸n, del liderazgo en la evacuaci贸n, atendieron con prontitud los llamados de los organismos de atenci贸n e invitaron a las comunidades a salir de sus viviendas lo que posibilit贸 que la gente responsablemente evacuara de manera oportuna hacia los sitios seguros.

Estos l铆deres comunitarios de evacuaci贸n asistieron a las capacitaciones a trav茅s del convenio de EPM con la Cruz Roja. Se entrenaron juiciosamente, aprendieron c贸mo es un plan familiar de emergencia, c贸mo activar y realizar el plan comunitario de emergencia, desplegar la cadena de llamadas, c贸mo avisarles a sus vecinos que es necesario evacuar y acompa帽arlos a los puntos designados. En el corregimiento de Puerto Valdivia, la zona m谩s afectada, los l铆deres comunitarios de evacuaci贸n fueron ejemplo de servicio.

Todas estas personas trabajaron de manera articulada con los otros h茅roes de la jornada: 135 personas del Puesto de Mando Unificado que lideraron la operaci贸n de evacuaci贸n. Fueron siete profesionales del Dapard, siete del Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Valdivia, cinco de la Unidad Nacional de Gesti贸n del Riesgo, 99 integrantes del Ej茅rcito Nacional, dos de la Polic铆a Nacional, tres de la Cruz Roja, siete del Siata y cinco de EPM. ¡A todos ellos gracias!

2. EPM adelanta los an谩lisis y las evaluaciones de los perjuicios ocasionados a la comunidad e iniciar谩 la atenci贸n para el resarcimiento de los mismos.

De otro lado, se aclara que no se ha definido, de manera oficial, ninguna campa帽a para recaudar ayudas destinadas a las personas evacuadas del corregimiento de Puerto Valdivia.

3. El pasado domingo 13 de mayo se realiz贸 una reuni贸n en el campamento Tacu铆 para analizar la situaci贸n actual de las poblaciones vecinas del proyecto y de las obras, a la que asistieron el Ministro de Minas y Energ铆a, Germ谩n Arce Zapata, el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, el Viceministro de Energ铆a, Alonso Mayelo Cardona Delgado, la directora de la ANLA, Claudia Victoria Gonz谩lez, el Director General de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iv谩n M谩rquez P茅rez, la Directora del DAPARD, Juliana Luc铆a Palacio Berm煤dez y el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta.

Entre tanto, Londo帽o De la Cuesta se re煤ne este lunes 14 de mayo con el Ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas y el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez.

4. El Puesto de Mando Unificado, integrado por la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), Dapard, Cruz Roja, Ej茅rcito, Polic铆a y EPM, rindi贸 un balance de las afectaciones causadas tras el aumento del caudal del r铆o Cauca en la noche del s谩bado 12 de mayo.

En la evoluci贸n de la informaci贸n se tiene que:

- El Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo del municipio de Valdivia inform贸 que 600 personas fueron evacuadas en el corregimiento de Puerto Valdivia y son atendidas en albergues y autoalbergues. En los albergues se hace atenci贸n sicosocial, se eval煤a m茅dicamente a los grupos de riesgo, se les brinda alimentaci贸n y se definen las condiciones b谩sicas para una atenci贸n humanitaria.

- Veintid贸s casas resultaron destruidas y 30 inhabilitadas en Puerto Valdivia, donde avanza el registro de afectados por parte del Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Valdivia.

- En el sector de El Doce (municipio de Taraz谩) y en el corregimiento de Puerto Valdivia (municipio de Valdivia), donde el acueducto result贸 da帽ado, EPM atiende a la comunidad con el suministro de agua potable con carrotanque e inici贸 el estudio de la soluci贸n.

- Cuadrillas de energ铆a recuperan las l铆neas de energ铆a que resultaron afectadas en Puerto Valdivia.

- Se trabaja en la habilitaci贸n de dos puentes peatonales y uno vehicular que quedaron destruidos.

5. Este lunes 14 de mayo el caudal del r铆o Cauca se mantiene estable. Sin embargo, el taponamiento y destaponamiento, de manera natural, de alguno de los t煤neles del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, eventualmente podr铆a volver a ocurrir. Por ello, es muy importante que las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, en los municipios de Ituango, Brice帽o, Valdivia, C谩ceres, Taraz谩, Caucasia y Nech铆 permanezcan alertas y sigan las indicaciones de los organismos de atenci贸n y las autoridades con las que el Puesto de Mando Unificado trabaja de manera articulada: Cruz Roja, DAPARD, alcaldes y bomberos de la zona y EPM (@EPMestamosahi), as铆:

- No estar cerca de las orillas del r铆o Cauca o ingresar a su cauce.

- Informarse permanentemente a trav茅s de las emisoras locales y los mensajes oficiales emitidos por la alcald铆a de su municipio, el DAPARD, la Cruz Roja, los bomberos de la zona y EPM (@epmestamosahi).

- Dirigirse al punto de encuentro de su comunidad en caso de que las autoridades y organismos de control se lo indiquen. Este punto de encuentro lo debe consultar con anticipaci贸n a trav茅s del presidente de su Junta de Acci贸n Comunal.

- Estar atentos a la activaci贸n de su cadena de llamadas.

- Mantener sus tel茅fonos encendidos y cargados, durante el tiempo que dure esta contingencia.

- Ser responsables con la informaci贸n que compartan con sus amigos y familiares. Divulgar solo contenidos que procedan de fuentes oficiales, para no causar confusi贸n.

- Consultar informaci贸n actualizada sobre la contingencia y las medidas de prevenci贸n en la l铆nea de atenci贸n gratuita 018000 413825.

6. EPM lamenta profundamente lo ocurrido con las comunidades, coordina con el Puesto de Mando Unificado las ayudas humanitarias y est谩 con la gente: #ContigoValdivia, #ContigoPuertoValdivia, #ContigoItuango, #ContigoBrice帽o, #ContigoC谩ceres, #ContigoTaraz谩, #ContigoCaucasia y #ContigoNech铆.

600 personas evacuadas en Puerto Valdivia

Comunicado | Proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No.18
Desde el Puesto de Mando Unificado en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango se informa la evoluci贸n del evento:
Tras el destaponamiento que hubo el s谩bado 12 de mayo en uno de los t煤neles del proyecto hidroel茅ctrico Ituango y, su posterior taponamiento, ambos de manera natural y de baja maniobrabilidad, esta es la situaci贸n que se vive este domingo 13 de mayo en la zona, luego del incremento en el caudal del r铆o Cauca, aguas abajo de la presa:
IMG-20180512-WA00701. El Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo del municipio de Valdivia inform贸 que 600 personas fueron evacuadas en el corregimiento de Puerto Valdivia y son atendidas en albergues y autoalbergues. Las primeras ayudas de la Gobernaci贸n de Antioquia llegaron a la medianoche.
• En el corregimiento no se reportan personas desaparecidas, lesionadas o fallecidas por esta contingencia.
• Diecinueve casas, dos salones de la instituci贸n educativa y el centro de salud tienen p茅rdida total.
• Los puentes peatonales de Palestina y el que estaba ubicado a la altura de Puerto Valdivia fueron destruidos por la fuerza de la corriente. En este momento se eval煤a la afectaci贸n del puente peatonal de Turc贸, a la altura de la desembocadura de la quebrada El Arito.
2. En el municipio de Taraz谩, en el sector El Doce, hasta este instante no hay reporte de personas afectadas.
• En este mismo municipio t茅cnicos revisan la condici贸n del puente vehicular en el sector El Barro.
• Cuadrillas de EPM trabajan para el restablecimiento del sistema de acueducto en el sector El Barro. Entre tanto, se suministra agua potable a la poblaci贸n con carrotanque de EPM.
• Hoy se encuentra cerrada la v铆a que conduce de El Doce a Barro Blanco.
IMG-20180512-WA00723. En los municipios de C谩ceres, Caucasia y Nech铆 no hubo personas evacuadas, ni afectaciones reportadas por los Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo.
4. El Puesto de Mando Unificado, integrado por la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), Dapard, Cruz Roja, Ej茅rcito, Polic铆a y EPM, se mantiene operando de manera permanente en los campamentos del proyecto hidroel茅ctrico Ituango para la atenci贸n de la contingencia. Tambi茅n sigue activado el Plan de Contingencias del proyecto.
5. Desde las 9:00 p.m. del s谩bado 12 de mayo se empez贸 a estabilizar el caudal del r铆o Cauca en el corregimiento de Puerto Valdivia. Este domingo 13 de mayo se presentan caudales cercanos a los 1.340 m3/s. Sin embargo, el taponamiento y destaponamiento, de manera natural, de alguno de los t煤neles del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, eventualmente podr铆a volver a ocurrir.
Por ello, es muy importante que las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, en los municipios de Ituango, Brice帽o, Valdivia, C谩ceres, Taraz谩, Caucasia y Nech铆 permanezcan alertas y sigan las indicaciones de los organismos de atenci贸n y las autoridades con las que el Puesto de Mando Unificado trabaja de manera articulada: Cruz Roja, DAPARD, alcaldes y bomberos de la zona y EPM (@EPMestamosahi) as铆:
• No estar cerca de las orillas del r铆o Cauca o ingresar a su cauce.
• Informarse permanentemente a trav茅s de las emisoras locales y los mensajes oficiales emitidos por la alcald铆a de su municipio, el DAPARD, la Cruz Roja, los bomberos de la zona y EPM (@epmestamosahi).
• Dirigirse al punto de encuentro de su comunidad en caso de que las autoridades y organismos de control se lo indiquen. Este punto de encuentro lo debe consultar con anticipaci贸n a trav茅s del presidente de su Junta de Acci贸n Comunal.
• Estar atentos a la activaci贸n de su cadena de llamadas.
• Mantener sus tel茅fonos encendidos y cargados, durante el tiempo que dure esta contingencia.
• Ser responsables con la informaci贸n que compartan con sus amigos y familiares. Divulgar solo contenidos que procedan de fuentes oficiales, para no causar confusi贸n.
• Consultar informaci贸n actualizada sobre la contingencia y las medidas de prevenci贸n en la l铆nea de atenci贸n gratuita 018000 413825.
6. EPM lamenta profundamente lo ocurrido con las comunidades, coordina con el Puesto de Mando Unificado las ayudas humanitarias y est谩 con la gente: #ContigoValdivia, #ContigoPuertoValdivia, #ContigoItuango, #ContigoBrice帽o, #ContigoC谩ceres, #ContigoTaraz谩, #ContigoCaucasia y #ContigoNech铆.
Medell铆n, 13 de mayo de 2018


Nuevo Cedezo potencializa emprendedores en Medell铆n

La Administraci贸n de Medell铆n ya est谩 prestando servicio en el nuevo CEDEZO! Hace presencia en la comuna 14 El Poblado para potenciar el talento de los emprendedores. DesarrolloYConfianza #ConfianzaCiudadana

La imagen puede contener: texto

Festival del Sol resocializa en Medell铆n

En el Festival del Sol los habitantes de calle ponen todo su entusiasmo y sus habilidades para embellecer el Centro D铆a, un lugar que los recibe diariamente para compartir, formarse y fortalecer su proceso de resocializaci贸n. ¡Ellos est谩n transformando su propio espacio!#EquidadYConfianza #ConfianzaCiudadana

La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas de pie

Feria de Emprendimiento en Caldas

La Administraci贸n Municipal de Caldas realiz贸 la Feria de Emprendimiento, con proyectos llenos de pasi贸n y creatividad de los calde帽os. La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas sentadas, tabla y exterior

Seguimiento del Comit茅 Electoral en Caldas

La Administraci贸n municipal de Caldas extiende la invitaci贸n a todos los miembros de los movimientos pol铆ticos y a la comunidad en general a participar en el seguimiento del Comit茅 Electoral.
#D铆a: Martes 15 de mayo.
#Lugar: Sal贸n 'Ana Guerrero de Hoyos' Casa de la Cultura Caldas Antioquia
#Hora: 10:00 a.m

No hay texto alternativo autom谩tico disponible.

C谩tedra Democr谩tica en Sabaneta

Desde la Subdirecci贸n de Familia de Sabaneta, con el programa de Equidad de G茅nero, se realiz贸 acompa帽amiento a los alumnos de la Instituci贸n Educativa Jos茅 F茅lix de Restrepo en la C谩tedra Democr谩tica. #SabanetaDeTodos

La imagen puede contener: 1 persona, sentado e interior

Sabaneta rescata tradiciones

Desde el Punto de Informaci贸n Tur铆stico de Sabaneta, en el Centro Comercial Mayorca Mega Plaza, la Oficina de Turismo realiza actividades, rescatando el ancestral tejido en encaje.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas, tabla e interior

Socializan Parque de los cuatro elementos en Sabaneta

La Subdirecci贸n de Juventud de Sabaneta realiz贸 la Socializaci贸n del proyecto del Parque de los cuatro elementos y Parque Cultural Mar铆a Auxiliadora con los estudiantes de la I.E. Adelaida Correa Estrada de 9°, 10° y 11°. #SabanetaDeTodos

La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas

Curso de Manipulaci贸n de Alimentos en Sabaneta

Est谩n abiertas las inscripciones para el Curso de Manipulaci贸n de Alimentos que se realizar谩 en Sabaneta el pr贸ximo viernes 18 de mayo.

M谩s informaci贸n en el tel茅fono 301 21 41. #SabanetaDeTodos

La imagen puede contener: texto y comida

Capacitaci贸n agr铆cola en Copacabana

Con el prop贸sito de fomentar por medio del acompa帽amiento t茅cnico y administrativo, las pr谩cticas agr铆colas del Municipio de Copacabana, la Administraci贸n Municipal, desde la Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente capacit贸 a 16 personas del paraje El Alto de la Virgen, sobre fertilizantes para los cultivos y los frutales.

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie y exterior

Jornada pedag贸gica de docentes de Copacabana

La imagen puede contener: 7 personas, personas sonriendo, personas de pie, 谩rbol, calzado y exterior

Los docentes gestores en ciencias, que representan las diferentes instituciones educativas de Copacabana, realizaron una salida pedag贸gica al Parque Arv铆, con el objetivo de fortalecer conocimientos en 谩reas como biodiversidad y meteorolog铆a.

Lo anterior, gracias a la labor de la Administraci贸n Municipal y el apoyo de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente y la Corporaci贸n de Divulgaci贸n e Investigaci贸n Cient铆fica F茅nix, que implementan estas jornadas de aprendizaje en compa帽铆a de la Corporaci贸n Parque Arv铆 y al 脕rea Metropolitana.

Jornadas gratuitas de esterilizaci贸n animal en Copacabana

La imagen puede contener: perro

La Administraci贸n Municipal Copacabana Somos Todos contin煤a promoviendo una tenencia responsable de animales de compa帽铆a a trav茅s de las jornadas gratuitas de esterilizaci贸n y en esta ocasi贸n fueron intervenidos 39 caninos y 52 felinos, gracias a la gesti贸n de la Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente, al apoyo del 脕rea Metropolitana y la participaci贸n de profesionales de la Universidad de Antioquia.

Se requiere el compromiso de la comunidad para que estos programas se puedan seguir ejecutando con 茅xito en el Municipio y se hace un llamado de atenci贸n para que asistan a los encuentros, ya que de 154 animales citados 59 incumplieron.


La imagen puede contener: perro y exterior

La imagen puede contener: una o varias personas y perro

La imagen puede contener: una o varias personas, multitud, 谩rbol, planta y exterior

Entrega de parques infantiles en Copacabana

La imagen puede contener: una o varias personas, cielo, exterior y naturaleza

La alcald铆a de Copacabana reconoce en los parques infantiles espacios de participaci贸n ciudadana en la que se fortalecen las din谩micas sociales.
Es aqu铆 donde los ni帽os se apropian de su papel como ciudadanos, se integran y comparten, haciendo uso de los bienes p煤blicos.

La Administraci贸n "Copacabana Somos Todos" procura el buen estado de estos espacios. As铆 hizo entrega de los parques en los barrios Mar铆a, Tablazo y F谩tima, que han sido reparados por la Secretar铆a de Infraestructura.


Secretar铆a de Desarrollo de Copacabana dio apertura a los cursos que se dictar谩n a trav茅s de la UME

La Administraci贸n “Copacabana Somos Todos”, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo y Bienestar Social y la Unidad Municipal de Emprendimiento, llevaron a cabo el acto de apertura de los cursos que pretenden mejorar las condiciones laborales de los habitantes de Copacabana,  programa que es transversal al eje “Empleo Somos Todos”, contemplado en el Plan de Desarrollo 2016- 2019.

31950232_1906410236038695_7296477535515181056_n.jpg

Se recibi贸 en dicho acto, a los aprendices de la cuarta versi贸n del curso en manipulaci贸n de alimentos. La Secretar铆a gestion贸 el programa con el prop贸sito de dirigir a personas econ贸micamente activas a la b煤squeda de un empleo, sin ser esto una creaci贸n de espacios para el aprovechamiento del tiempo libre, sino un proceso que los ubicar谩 laboralmente.

Este a帽o se hizo especial 茅nfasis en la manipulaci贸n de alimentos porque hay un prop贸sito claro de generar medidas sanitarias para el Municipio, evitando cualquier inconveniente entre las unidades productivas las autoridades responsables de hacerles el control y seguimiento.

“Con estos espacios, se busca preparar a la ciudadan铆a en 谩reas espec铆ficas, para que ampl铆en los perfiles laborales y, en consecuencia, apliquen a m谩s ofertas dentro y fuera del Municipio”. Expres贸 el Secretario de Desarrollo, Fabio Le贸n Quintero. Le apostamos indirectamente al cierre de brechas, la igualdad y la inclusi贸n.

31631956_1906409446038774_1350466889003827200_n.jpg

Inscripciones abiertas para postularse al beneficio de tiquete estudiantil, para el SEGUNDO SEMESTRE 2018 en Copacabana

La Administraci贸n Municipal "Copacabana Somos Todos", la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura y la empresa de transporte p煤blico COONATRA, informan a la comunidad, que se encuentra habilitado el formulario electr贸nico de inscripci贸n para el beneficio del tiquete estudiantil de las rutas Urbana, Metropolitana y Micro Bus. Los interesados deber谩n cumplir con los requisitos habilitantes e ingresar la informaci贸n requerida.

Para el diligenciamiento del formulario tenga presente ingresar informaci贸n real, ya que 茅sta va a ser verificada aleatoriamente con el prop贸sito de evaluar la necesidad del servicio solicitado. Si ingresa datos err贸neos puede quedar inhabilitado para acceder al beneficio.

Esta inscripci贸n se ajustar谩 como ha sido costumbre al calendario acad茅mico escolar que aplica para el segundo semestre escolar de 2018, que inicia el martes 3 de julio y culmina el 27 de noviembre. El tiquete aplica s贸lo para los d铆as lunes a viernes (No para s谩bados y domingos).

Requisitos Habilitantes

1. Ser habitante del municipio de Copacabana o estudiante de uno de los establecimientos Educativos de la localidad.

2. Ser estudiante activo de los niveles Preescolar (Grado 0), B谩sica Primaria (1, 2, 3, 4 贸 5), B谩sica Secundaria (6, 7, 8, 贸 9), Media (10, 11, 12 贸 13), t茅cnica, tecnolog铆a o universitario.

3. Vivir a m谩s de 2 kil贸metros de distancia de la instituci贸n donde adelanta los estudios.

4. No ser mayor de 25 a帽os.

Tener presente las siguientes fechas:

  • Inscripci贸n virtual: Desde el viernes 11 de mayo hasta el viernes 15 de junio.
  • Verificaci贸n de datos: Desde el lunes 18 de junio hasta jueves 21.
  • Publicaci贸n listados de beneficiarios: viernes 22 de junio.
  • Entrega de tiqueteras: martes 3 de julio (incluye capacitaci贸n en seguridad vial) - Pendiente los horarios.

NOTA 1: Quien sea beneficiado con el tiquete, debe llevar documento de identidad para reclamarlo, de lo contrario no le ser谩 entregado.

NOTA 2: Se dar谩 prioridad al beneficio del tiquete a la poblaci贸n vulnerable por factores socio-econ贸micos determinables y v铆ctimas del conflicto.

NOT​A 3: Suministrar la informaci贸n del puntaje del Sisben, la cual puede ser consultada en la p谩gina www.sisben.gov.co

NOTA 4: De resultar la persona beneficiada para tiquete estudiantil, el no reclamar la tiquetera en el d铆a y hora indicada, puede ser causal de retiro del beneficio.

NOTA 5: El tiquete estudiantil no aplica para las rutas de MetroSit – Metro y rutas rurales.

Haga clic en el siguiente link para realizar su inscripci贸n:  https://goo.gl/forms/t3iBlglotWbyUxMi2

Caminata Canina "Un d铆a para mis amigos" en Barbosa

Comparte una foto de tu mascota y deja un comentario con su nombre y tus datos y as铆 tu mascota recibir谩 un lindo detalle el d铆a de la caminata y podr谩 participar en la rifa de muchos regalos.

domingo 20 de mayo
10:00 a.m.
Inder Barbosa

Te invitamos a participar de un d铆a de la compa帽铆a de tu mascota con tus familiares y amigos.

La imagen puede contener: texto

M谩s de 5.000 mujeres capacitadas en Barranquilla para el emprendimiento

DSC 9387

Margaritas, rosas, claveles, girasoles y una amplia variedad de flores adornaron el sal贸n donde 200 mujeres barranquilleras se graduaron de un curso de florister铆a que impuls贸 la primera dama del Distrito, Katia Nule, para empoderar y generar herramientas de emprendimiento a las participantes.

Elaboraci贸n de centros de mesa y arreglos florales adornaron la ceremonia de graduaci贸n, en la que la primera dama manifest贸: “El empoderamiento de la mujer es nuestro principal objetivo al momento de realizar todos estos cursos que convocamos. Cada d铆a son m谩s las mujeres que tienen la posibilidad de montar su propio negocio y generar ingresos desde sus casas con las herramientas que les brindamos”.

Madres l铆deres de Familias en Acci贸n, beneficiarias del hogar de paso y madres de familia interesadas en aprender este oficio, salir adelante y generar ingresos desde sus hogares, fueron las beneficiarias de esta formaci贸n, que se realiz贸 en alianza con la florister铆a Flor de Liz.

M谩s de 5.000 mujeres han sido capacitadas en diferentes actividades y oficios. La mayor铆a de las convocatorias a cursos y capacitaciones en belleza, florister铆a, cocina, entre otras, se han hecho por medio de las redes sociales de la primera dama.

Muy felices y motivadas estuvieron las mujeres durante las 12 horas que dur贸 este proceso de formaci贸n. Al acto de cierre tambi茅n asisti贸 la jefe de la Oficina de la Mujer y Equidad de G茅nero, Helda Marino.

"Estoy muy agradecida por este curso porque gracias a 茅l se me abren nuevas oportunidades de ingresos y tambi茅n la posibilidad de montar mi propio negocio", sostuvo Evelin Rodriguez, beneficiaria del curso.

“Si el pa铆s replicara la experiencia de Barranquilla, fuera m谩s competitivo”: ministra de Trabajo

senaenergia

El alcalde Alejandro Char y el director nacional del SENA pusieron en funcionamiento la primera de las nuevas sedes de formaci贸n para el trabajo.

El alcalde Alejandro Char puso al servicio de los ciudadanos la sede Energ铆as, la primera de las 12 nuevas sedes del SENA que se construyen en Barranquilla. La obra se encuentra ubicada en el barrio Montes y beneficiar谩 a 1.775 aprendices al a帽o. Aproximadamente 300 beneficiarios ya iniciaron clases, en un hecho que fue destacado por el mandatario distrital.

En la apertura de las nuevas instalaciones, la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, manifest贸: “Si nosotros logr谩ramos replicar este ejercicio de Barranquilla y el Atl谩ntico, el pa铆s fuera m谩s competitivo, lo que est谩 necesitando Colombia es formaci贸n para el trabajo, formaci贸n que nuestro SENA da con competencias y pertinencia, formaci贸n que ha sido prop贸sito de este gobierno”.

A su turno, el director nacional del SENA, Jos茅 Lizarazo, agradeci贸 al alcalde “por su visi贸n y por su confianza para cofinanciar la m谩s grande inversi贸n que hay en cualquier departamento de Colombia. Este proyecto fue una idea de ciudad, pensar en las necesidades del sector productivo, no del momento, sino para unos 10 o  15 a帽os pr贸ximos, esto es lo que Colombia requiere para todo el pa铆s”.

“Antes de iniciar este nuevo periodo de gobierno nos propusimos trabajar en un proyecto interesante de construir sedes del SENA cerca de las viviendas de nuestros j贸venes, lo que parec铆a algo complejo en su inicio hoy es una gran realidad gracias al trabajo conjunto, este equipo empieza hoy a dar los primeros frutos en beneficio de nuestra juventud”, destac贸 Char.

El mandatario destac贸 que la sede de Energ铆as cobra mucha importancia por el contexto que atraviesa la ciudad al ingresar en el Consejo Mundial de Ciudades Energ茅ticas: “Esta obra va en concordancia con este ingreso, hace un par de d铆as lo logramos y esta sede especializada en asuntos energ茅ticos nos muestra que vamos en el camino ideal, ahora nuestros muchachos tienen formaci贸n para el empleo acorde a las exigencias del mercado y de la ciudad”.

En la sede de Energ铆as se impartir谩 formaci贸n en Mantenimiento e Implementaci贸n de Sistema Solar Fotovoltaico, Electricidad e Industrial, Instalaciones El茅ctricas, Mantenimiento y Prueba de Motores El茅ctricos, Redes y Acometidas El茅ctricas Domiciliarias, Instalaciones El茅ctricas en Baja Tensi贸n, Electricidad Industrial y Salud Ocupacional.

La sede, adem谩s, incentivar谩 el uso y generaci贸n de energ铆as renovables (solar), promover谩 la Ley 1715 de 2014, que tiene como objeto el desarrollo y uso de fuentes no convencionales de energ铆a dentro del sistema energ茅tico colombiano.

El alcalde de Barranquilla estuvo acompa帽ado por la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo; del director nacional del SENA, Jos茅 Lizarazo, y de la directora regional Atl谩ntico Jaqueline Rojas.

La edificaci贸n contempla 2 ambientes convencionales y 5 especializados: electricidad b谩sica m谩quinas est谩ticas y din谩micas; instalaciones el茅ctricas, dom贸tica e inm贸dica, iluminaci贸n; energ铆as sustentables; control de motores y control de industrias. Tiene, adem谩s, oficinas de bienestar, enfermer铆a, sala de instructores, biblioteca, coordinaci贸n acad茅mica, 谩reas de servicio: cafeter铆a, comedor, centro de acopio, bater铆as de ba帽os, garita de control de acceso y archivo, entre otros.

La finalidad principal es capacitar, sensibilizar y educar en cuanto al uso de la energ铆a; realizar promoci贸n y fomento de las fuentes no convencionales de energ铆a, principalmente las de car谩cter renovable, mediante la integraci贸n de las mismas al mercado el茅ctrico; orientar los esfuerzos para el desarrollo de la educaci贸n ambiental en el entorno geogr谩fico m谩s pr贸ximo; contemplar las energ铆as renovables como casos pr谩cticos de interdisciplinariedad y globalidad, afront谩ndolas desde distintas parcelas; as铆 como fomentar los contenidos procedimentales en energ铆as renovables y lograr una concientizaci贸n sobre la problem谩tica ambiental.

Apertura de Scholas Colombia en B/quilla ratifica compromiso de j贸venes para transformar su entorno

Scholas Baq

En Barranquilla ya se han realizado 4 encuentros para que los j贸venes se unan y aporten, desde su experiencia, a la transformaci贸n de la capital de vida.

Como protagonistas de un momento hist贸rico en la ciudad, m谩s de 900 estudiantes de colegios oficiales del Distrito celebraron la apertura oficial de la sede de la Fundaci贸n Scholas Ocurrentes en Colombia que, a partir de hoy, abre sus puertas al pa铆s.

Los j贸venes, que han participado anteriormente en los encuentros liderados por esta fundaci贸n en Barranquilla, con el apoyo de la Alcald铆a Distrital, asistieron al evento de apertura de la nueva sede, la cual tambi茅n recibi贸 la bendici贸n del papa Francisco.

Este acto cont贸, tambi茅n, con el acompa帽amiento de la secretaria Distrital de Educaci贸n, Bibiana Rinc贸n; la ministra de Educaci贸n, Yaneth Giha, entre otras autoridades.

Al mismo tiempo, desde Roma, Yovanny Salcedo, estudiante de la IED Hogar Mariano, en compa帽铆a de la directora de Scholas Colombia, Elsa Noguera, le llev贸 al papa un mensaje en representaci贸n de todos los j贸venes que han participado en estos encuentros alrededor del mundo.

El evento de apertura se realiz贸 en la plaza de La Paz, donde quedar谩 la nueva sede de Scholas, y fue liderado por 4 estudiantes del Distrito, Andrea Charris, Vanessa Rico, Alba Osorio y Freider Prada, que tambi茅n tuvieron la oportunidad de conocer al papa Francisco cuando vino a Colombia y se reuni贸 con los j贸venes de Scholas en Medell铆n.

Para Vanessa Rico, estudiante de la IED Marie Paussepin este proceso le ha aportado grandes aprendizajes: “Me emociona poder ser  testigo de este gran momento, porque cada experiencia vivida en Scholas ha sido un fortalecimiento para nuestro esp铆ritu y nuestra alma, para darnos cuenta de que los j贸venes s铆 importamos y tenemos todo el derecho de ser escuchados,  y eso fue confirmado hoy cuando tuvimos la oportunidad de hablar con el papa y expresar nuestra gratitud por todo lo que hemos vivido”.

Durante las semanas de inmersi贸n los j贸venes hacen investigaciones acerca de las problem谩ticas que ellos elijen como prioridad para trabajar, elaboran hip贸tesis  que expliquen las causas. Luego, a trav茅s del trabajo de campo, recolectar谩n informaci贸n para realizar un estado de situaci贸n y, con base en lo aprendido, elaboran un diagn贸stico y desarrollar谩n propuestas que contribuyan a mejorar la sociedad.

La Fundaci贸n Scholas Occurrentes es una iniciativa destinada a los j贸venes del mundo entero que tiene su origen en la ciudad de Buenos Aires en el a帽o 2001, cuando Jorge Mar铆o Bergoglio era Arzobispo all铆, bajo el nombre de Escuelas de Vecinos y Escuelas Hermanas, se integraron estudiantes de escuelas p煤blicas y privadas, de todas las religiones, con el fin de educar a los j贸venes en el compromiso por el bien com煤n. La Fundaci贸n fomenta entre los j贸venes la cultura del encuentro, la paz y la inclusi贸n social, mediante el impulso de la tecnolog铆a, el deporte y el arte.

7 tr谩mites han sido virtualizados en el 2018 en Bogot谩

Foto: Alcald铆a Mayor

  • Para prestarle un mejor servicio a la ciudadan铆a y con el prop贸sito de que a trav茅s de la tecnolog铆a se hagan m谩s eficientes y eficaces los procesos de tr谩mites distritales, en este 2018 se han virtualizado 7 de ellos.

La Secretar铆a General de la Alcald铆a Mayor de Bogot谩, a trav茅s de la Subsecretar铆a de Servicio a la Ciudadan铆a, con el acompa帽amiento de la Alta Consejer铆a Distrital TIC, lidera las acciones para cumplir en el cuatrienio 2016-2019 la meta trazada de “virtualizar el 15 % de los tr谩mites de mayor impacto de las entidades distritales”, es decir, 72 tr谩mites.

A ra铆z de esto, Sergio Mart铆nez, Alto Consejero TIC, expres贸 que “bajo la visi贸n del alcalde Enrique Pe帽alosa, desde la Alcald铆a estamos trabajando decididamente en la virtualizaci贸n de los tr谩mites distritales que, en este momento, son los que m谩s hacen los ciudadanos. Todo para ahorrar tiempo, costos y hacer m谩s eficiente el servicio que desde las entidades distritales brindamos a la ciudadan铆a; asimismo, al interior del Distrito, estamos optimizando nuestros procesos”.

Adem谩s de los 7 tr谩mites virtualizados en lo que va corrido del 2018 (1,5 %), en el 2017 se avanz贸 en la implementaci贸n de 19 tr谩mites virtualizados, lo que equivale al (3,95 %) de la vigencia.

Estos son los 7 tr谩mites virtualizados en este periodo:

Nombre de Tr谩mite
Entidad

1 Consulta de obligaciones tributarias pendientes
Secretar铆a Distrital de Hacienda

2 Inscripci贸n como acopiador primario de aceites usados en el Distrito
Secretar铆a Distrital de Ambiente

3 Personalizaci贸n de tarjetas Tullave
Empresa de Transporte del Tercer Milenio TransMilenio S.A.

4 Constancias y certificados de estudiantes activos
Secretar铆a de Educaci贸n del Distrito

5 Inscripci贸n en el escalaf贸n nacional docente
Secretar铆a de Educaci贸n del Distrito

6 Inscripci贸n en el registro de generadores de residuos o desechos peligrosos
Secretar铆a Distrital de Ambiente

7 Registro para parques de diversiones, atracciones o dispositivos de entretenimiento
Secretar铆a Distrital de Gobierno

Comunidad del barrio Gustavo Restrepo estrena plazoleta en zona recuperada por Alcald铆a Pe帽alosa

Entrega Plazoleta  barrio Gustavo Restrepo - Foto: Comunicaciones Alcald铆a Bogot谩 / Andr茅s Sandoval

  • El alcalde Enrique Pe帽alosa entreg贸 a la comunidad del barrio Gustavo Restrepo una plazoleta recuperada como parte del programa ‘Plazoletas Bogot谩, espacios para todos’.

“En todas las ciudades del mundo en este momento se est谩n haciendo esfuerzos para quitarle espacio a los carros y d谩rselo a la gente. Eso es lo que estamos haciendo aqu铆, este es un primer paso. Vamos a hacer una plazoleta m谩s formal con la participaci贸n de todos, esta es la conquista para darles espacio a los ni帽os y a los vecinos para que vivan en comunidad”, resalt贸 el alcalde Pe帽alosa.

Este espacio era utilizado como parqueadero y algunos carros adelantaban maniobras que pon铆an en riesgo la vida de los peatones del sector.

Entrega Plazoleta  barrio Gustavo Restrepo - Foto: Comunicaciones Alcald铆a Bogot谩 / Andr茅s Sandoval

“Aqu铆 estamos en el barrio Gustavo Restrepo al lado de la troncal de la Caracas, en la calle 27 sur, y detectamos un mal parqueo de carros y un comportamiento peligroso en el sem谩foro. Los veh铆culos se met铆an a esta plaza en altas velocidades para evitar el sem谩foro”, asegur贸 el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.

Ahora estos 2.374 metros cuadrados fueron transformados de manera permanente en una plazoleta que le permitir谩 a la comunidad disfrutar de este punto de encuentro.

“Me parece muy lindo. Yo les recomiendo a todos los ni帽os que vengan aqu铆 para que jueguen y se diviertan. Yo hab铆a pasado por ac谩 antes y cambi贸 much铆simo. Esto era lleno de carros y no pod铆amos hacer actividades”, expres贸 Fernando P茅rez, uno de los ni帽os de la zona que hoy disfruta de esta acci贸n del Distrito.