En su compromiso por garantizar una atenci贸n integral e inclusiva a la primera infancia de Medell铆n, el programa Buen Comienzo ha logrado avances significativos en la identificaci贸n y cobertura de ni帽as y ni帽os con alertas en su desarrollo, alteraciones o condiciones de discapacidad. Con la incorporaci贸n de educadores especiales, se ha mejorado el servicio y ampliado la cobertura, alcanzando a 1.726 menores en lo que va de 2025.
Uno de los logros m谩s destacados ha sido el fortalecimiento del proceso de caracterizaci贸n. Mientras que en 2023 solo se hab铆an identificado 253 ni帽os con discapacidad, el n煤mero se ha multiplicado en los 煤ltimos dos a帽os gracias a estrategias de detecci贸n temprana y seguimiento especializado. La presencia de educadores especiales ha permitido ofrecer una atenci贸n m谩s personalizada y eliminar barreras para la inclusi贸n.
“Desde Buen Comienzo trabajamos incansablemente para que ninguna ni帽a o ni帽o quede por fuera de la atenci贸n integral que merece. Nuestra apuesta es por una Medell铆n donde la primera infancia crezca en igualdad de condiciones, con el acompa帽amiento y las herramientas necesarias para potenciar sus capacidades”, afirm贸 Diana Carmona, directora del programa.
Para seguir optimizando la identificaci贸n y atenci贸n de casos, Buen Comienzo ha desarrollado un m贸dulo especializado en su sistema de informaci贸n. Esta herramienta permite un monitoreo detallado de los menores con alertas o condiciones de discapacidad, facilitando la toma de decisiones oportunas y la articulaci贸n de estrategias de intervenci贸n.
Adem谩s, se han fortalecido las capacidades de los agentes educativos mediante asesor铆as y asistencias t茅cnicas, con el fin de promover una educaci贸n inclusiva basada en el desarrollo de capacidades. Tambi茅n se han realizado mejoras en la infraestructura de jardines infantiles, asegurando espacios accesibles, seguros y estimulantes para todos los ni帽os.
El programa complementa estos esfuerzos con iniciativas como Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer y Buen Comienzo 365, que garantizan una atenci贸n integral en salud y nutrici贸n para la infancia m谩s vulnerable de Medell铆n. Estas estrategias reflejan el compromiso de la actual administraci贸n con la equidad y el bienestar infantil, consolidando un modelo de atenci贸n inclusivo y efectivo.