P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 28 de agosto de 2022

M谩s de 16.000 tenderos impactan en la econom铆a de los hogares en Medell铆n y el Valle de Aburr谩

- Se estima que en Antioquia hay 30.000 tiendas de barrio, de las cuales 16.000 est谩n en Medell铆n y el 谩rea metropolitana.

- En Colombia, m谩s de 2 millones de personas dependen econ贸micamente de las ganancias y gesti贸n de las tiendas de barrio.

- La mitad de los tenderos de Colombia son mujeres, en su mayor铆a cabeza de hogar.

dia del tendero medellin

Como reconocimiento a la importancia que tienen las tiendas de barrio para los habitantes de Medell铆n y el Valle de Aburr谩, la Administraci贸n Distrital se uni贸 a la conmemoraci贸n del ‘D铆a del Tendero’, una iniciativa que celebra el aporte que hacen a la econom铆a de los hogares las m谩s de 16.000 tiendas de barrio de la ciudad y sus alrededores, las 30.000 que hay en Antioquia y las 500.000  que funcionan a lo largo y ancho de Colombia.

Seg煤n Fenalco, en Medell铆n el 19 % de estos locales llevan m谩s de 20 a帽os funcionando, el 24 % de 5 a 10 a帽os, el 22 % de 1 a 5 a帽os y el 5 % menos de 1 a帽o.

“Hoy es el d铆a del tendero y queremos resaltar esa valiosa actividad econ贸mica y social que hacen por el pa铆s. En Colombia hay m谩s de 500.000 tiendas, de las cuales dependen 2 millones de personas. El 52 % de los colombianos prefieren realizar sus compras en tiendas de barrio. Muchas gracias por la labor tan grande que hacen por el pa铆s”, dijo el secretario de Desarrollo Econ贸mico, Alejandro Arias.

Los estratos 1, 2 y 3 prefieren comprar en las tiendas de barrio, debido a la cercan铆a con sus hogares y porque el 84 % de ellas tienen atenci贸n directa con el cliente y el 15 % es por autoservicio.

“Hace mucho tiempo trabajo en tiendas de barrio. Me gusta porque es algo que me apasiona y porque le puedo brindar un servicio a la gente, le puedo brindar productos de primera necesidad y, de una forma u otra, puedo conocer a diferentes personas”, expres贸 Laura Valencia, tendera del barrio Florida Nueva.

La mitad de los tenderos de Colombia son mujeres, en su mayor铆a cabeza de familia y con un promedio de 42 a帽os de edad. El 57 % de los tenderos trabajan en sitios de estratos 1, 2 y 3 del pa铆s, seg煤n Fenalco.

脕rea Metropolitana en el Metro de Medell铆n

Funcionarios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 visitaron los talleres del Metro de Medell铆n y conocieron de cerca los procesos de mantenimiento y modernizaci贸n de la flota de trenes de primera generaci贸n.

2022-08-27_025306

En manos de profesionales colombianos capacitados en Espa帽a se intervienen las estructuras de los trenes, para luego cambiar motores, cadenas de tracci贸n entre otros componentes mec谩nicos; adem谩s se finaliza con una intervenci贸n est茅tica en la que se renueva pintura, piso e iluminaci贸n.

Las unidades actualizadas logran tener reducci贸n considerable de ruido, un ahorro energ茅tico del 10% y 20 a帽os m谩s de vida 煤til al servicio de los ciudadanos metropolitanos.

Dagran entreg贸 kits a 21 municipios para fortalecer capacidad de respuesta ante la segunda temporada de lluvias

-Los kits de inundaci贸n, trauma y rescate est谩n enmarcados en las jornadas de acuerdos municipales.

-En encuentro de coordinadores, el Dagran entregar谩 lineamientos y estrategias para afrontar la segunda temporada de lluvias con incidencia del fen贸meno de La Ni帽a.

dagran kits emergencias antioquia

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, realiz贸 entrega de dotaci贸n a los concejos de gesti贸n del riesgo de 21 municipios para fortalecer sus capacidades en la preparaci贸n para la respuesta a emergencias ante la llegada de la segunda temporada de lluvias que estar谩 influenciada por el fen贸meno de La Ni帽a, y en la que se podr铆an desencadenar eventos en el departamento.

El director del Dagran, Jaime Enrique G贸mez Zapata, detall贸 que los kits de inundaci贸n, rescate y trauma entregados, por una inversi贸n superior a los $200 millones, est谩n compuestos por motobombas, mangueras de succi贸n y desalojo, botas y luz port谩til, arn茅s, cuerdas con sus respectivas tulas, protectores, poleas, descendedor, y mosquetones.

Adem谩s, dijo que los municipios a los que se les entregaron estos instrumentos fueron Caicedo, Caracol铆, Cisneros, Ciudad Bol铆var, Cocorn谩, Eb茅jico, El Bagre, El Retiro, Fredonia, La Pintada, Montebello, Nari帽o, Pueblorrico, Puerto Triunfo, Sabanalarga, San Jos茅 de la Monta帽a, Segovia, Sopetr谩n, Titirib铆, Vegach铆 y Maceo.

“Estos instrumentos fueron parte de las acciones pactadas en las jornadas de acuerdos municipales. Con esto, la Gobernaci贸n de Antioquia ratifica su compromiso por la protecci贸n y defensa de la vida en una 茅poca que ha estado marcada por las fuertes lluvias”, agreg贸 G贸mez Zapata quien invit贸 a los antioque帽os a estar atentos y a seguir las recomendaciones ante la 茅poca de precipitaciones.

As铆 mismo, el Seres de Seguridad Humana y Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, expres贸: “lo m谩s importante es la protecci贸n de la vida y estos equipos cumplen con este prop贸sito, cuidarla y protegerla, adem谩s de brindarle a los municipios la capacidad a la hora de atender las emergencias. Continuaremos trabajando unidos con los alcaldes y alcaldesas con el firme prop贸sito de la defensa y el cuidado de los antioque帽os”.

El pr贸ximo jueves, 1 de septiembre, el Dagran realizar谩 encuentro de coordinadores para socializar lineamientos y definir rutas de acci贸n ante la temporada de lluvias que se prev茅 sea una de las m谩s fuertes. 

El municipio de Envigado habilita nuevos puntos de vacunaci贸n Covid-19

  • Recuerde llevar el carn茅 de vacunaci贸n y el documento de identidad.
  • Biol贸gicos disponibles hasta agotar existencia.
vacunacion envigado

Pensando en el bienestar de los envigade帽os, la Secretar铆a de Salud ampli贸 los puntos de vacunaci贸n Covid-19 con el fin de que los usuarios completen su esquema de vacunaci贸n, es muy importante no bajar la guardia ya que la pandemia sigue en curso, con el autocuidado y la vacunaci贸n lo prevenimos.

Los puntos que se habilitaron con sus respectivos horarios de atenci贸n son los siguientes:

  • Viva 1陋: Carrera 41 # 38A Sur 38 – lunes a viernes 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y s谩bados 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
  • Prosalco Pac Avenida las Vegas: Carrera 48 #25 sur 136 local 2010 –  lunes a viernes 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y s谩bados 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
  • Promedan: Calle 30 Sur # 43-62 – lunes a viernes 7:30 a. m. a 3:30 p. m. y s谩bados 7:30 a.m. a 12:30 m.
  • Cis Comfama Envigado: Calle 35 Sur # 41-51 – lunes a viernes 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
  • Cl铆nica la Polic铆a: Carrera 43A # 48C Sur 45 – lunes a viernes 7:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 3:30 p. m.
  • Comfama City Plaza: Calle 36D Sur # 27A 105 local 164 – lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p. m. y s谩bados de 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
  • HMUA sede Santa Gertrudis: Diagonal 33 # 35C Sur 31, Los Naranjos – lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m. y viernes 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 3:00 p. m.

Es importante tener en cuenta los biol贸gicos que se estar谩n aplicando son:

Primeras dosis de:

–Sinovac de 3 a 11 a帽os y mayores de 18 a帽os

–Pfizer y Janssen para mayores de 18 a帽os.

Segundas dosis de:

–Sinovac

–Pfizer

–Janssen

Terceras dosis de:

–Pfizer y Janssen a los 4 meses, posterior de la segunda dosis de Pfizer, Moderna y Astrazeneca para mayores de 18 a帽os

-Refuerzo de Sinovac para mayores de 18 a帽os a los 4 meses despu茅s de haber recibido la segunda dosis de Sinovac.

Cuarta dosis de:

-Pfizer para personas mayores de 50 a帽os, y personas de 12 a 49 a帽os por recomendaci贸n m茅dica e incluye familiares y cuidadores de personas inmunocomprometidas o en tratamiento con c谩ncer y profesionales de la salud que est谩n expuestos por el manejo de pacientes con Covid. NO REQUIERE CERTIFICACI脫N.

Mayores informes:

Tel茅fono: (604) 339 40 00, ext. 4037