P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 1 de febrero de 2018

Comenz贸 proceso de venta de lote donde se ubica Peldar en Envigado


En el sitio web del municipio de Envigado est谩 publicada la invitaci贸n de oferta de compra en el proyecto Plan Parcial Vegas Sur, en el municipio de Envigado, en el lote donde se encontraba la empresa Peldar.

El proyecto actualmente est谩 comprendido para desarrollarse en un 谩rea de terreno de 31.280m², conformada por 20 predios,de los cuales se especifica que catorce (14) predios  son  propiedad  del  municipio, seis(6)son  propiedad  de  terceros privados, los cuales tienen un 谩rea total de 1.477m², queequivalen al 3.88% del total  de  谩rea  de  terreno.

El municipio  de  Envigado  realizar谩  las  gestiones administrativas pertinentes para la adquisici贸n total de estos predios para entregar libre y sin gravamen alguno al oferente seleccionado. Dando aplicaci贸n a la ley 388 de 1997 y a la ley Novena de 1989.

INVITACION A INVERSIONISTAS Y CONSTRUCTORES



PERFIL DEL VENDEDOR

El proceso de enajenaci贸n se adelanta directamente por el FIDEICOMISOVEGAS SUR que tiene como fideicomitente a su vez a un patrimonio aut贸nomo denominado PAM MUNICIPIO DE ENVIGADO, del cual es fideicomitente 煤nica y exclusivamente el municipio de Envigado.

El  proyecto  si  bien  es  cierto  que  jur铆dicamente  lo  est谩  ofreciendo  un  privado –Alianza Fiduciaria S.A. fideicomiso VEGAS SUR , tambi茅n es cierto que respecto de los negocios p煤blicos que se realizan a trav茅s de fideicomisos mercantiles debe observarse  los  principios  de  la funci贸n administrativacontemplados  en  el art铆culo209 de la Constituci贸n Nacional.

Por tanto, la evaluaci贸n y la selecci贸n del desarrollador (adquirente) del proyecto, est谩 en cabeza exclusivamente delCOMIT脡 FIDUCIARIO DEL PAM-Municipio de Envigado.  Tanto  el  proceso  de  estructuraci贸n  del  proyecto  desarrollado  por  la Corporaci贸n Interuniversitaria de Servicios como el proceso de comercializaci贸n y promoci贸n  del  proyecto  desarrollado  por COLLIERSInternational  Colombia  S.A.son procesos de apoyo a las lineamientos y directrices emanadas del Municipiode Envigado.

VALOR DEL PROYECTO

El valor del proyecto asciende a $ 181 mil millones.

Con base enelaval煤o realizado por la contratista seleccionada para llevar a cabo el proceso de comercializaci贸n y enajenaci贸n, el cual se encuentra disponible como parte  de  los  documentos  integrantes  de  la  presente  oferta,  el  precio base del proyecto es la suma equivalente al valor del lote m谩s las compensaciones y gastos de estructuraci贸n, formulaci贸n y adopci贸n del plan parcial.

La factibilidad considera una utilidad para el desarrollador del 10,5% sobre las ventas.

El valor del proyecto no incluyePlusval铆a, ya que el valor proyectado hace referencia a la norma actual.

Forma de Pagodel Valor Total

10% del  valor  anteriormente  relacionado  dentro de  los  5  d铆as  siguientes a  la adjudicaci贸n del contrato.

El 45%del valor anteriormente relacionado,el 煤ltimo trimestre del2018.

El 45% del valor anteriormente relacionado, el 煤ltimo trimestre del 2019



CRONOGRAMA

El cronograma del proceso incluye los siguientes hitos:

Ya se cuenta con algunas piezas graficas y videos del proyecto arquitect贸nico en su esquema urban铆stico.








En Santo Domingo se puso en marcha la construcci贸n del T煤nel de La Quiebra





El presidente Juan Manuel Santos, acompa帽ado por el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, dio inici贸 a esta obra que reducir谩 a dos horas el viaje entre Medell铆n y Puerto Berr铆o.

Para la ejecuci贸n de obras en el a帽o 2018, el IDEA otorg贸 un cr茅dito por 132 mil 500 millones de pesos a la Concesi贸n V铆as del Nus.

Con una inversi贸n que supera los 628 mil millones de pesos, este mi茅rcoles se puso en marcha las obras de construcci贸n de los 4.1 kil贸metros del T煤nel de La Quiebra, el cual disminuir谩 el tiempo de viaje en 30 minutos.

El t煤nel ubicado entre Porcesito y Cisneros consta de dos carriles por tubo, uno con sentido hacia Medell铆n y otro con sentido hacia el municipio de Puerto Berr铆o.

La Concesi贸n V铆as del Nus -Vinus S.A.S.- invertir谩 a partir de la fecha y en los pr贸ximos 3 a帽os y medio, un total de 1.1 bill贸n de pesos.

Esta es una iniciativa privada de la cual hacen parte cinco empresas.  Contempla la construcci贸n de 24.3 kil贸metros de doble calzada entre Pradera y Porcesito, la rehabilitaci贸n de 35.6 kil贸metros entre Cisneros y Alto de Dolores, y la construcci贸n de 2.7 kil贸metros de tercer carril entre San Jos茅 del Nus y el Alto de Dolores.

A partir del a帽o 2021, entrar谩 a formar parte de este proyecto, la Concesi贸n Vial Bello-Hatillo.

Durante la ejecuci贸n del proyecto se generar谩n 2.000 empleos directos y 1.000 indirectos.

El Idea otorg贸 un cr茅dito a la Concesi贸n V铆as del Nus, por valor de 132 mil 500 millones de pesos destinados a la ejecuci贸n de obras en el 2018.

El Idea ha participado con cr茅ditos en el T煤nel de Oriente, tambi茅n ha incursionado en Hatovial y actualmente se adelanta estudios de cr茅dito para otras dos importantes concesiones, indic贸 el gerente Mauricio Tob贸n Franco.

Anunci贸 que la pr贸xima semana con el mandatario seccional, Luis P茅rez Guti茅rrez, estar谩n en el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- en la ciudad Washington, haciendo la presentaci贸n definitiva del Ferrocarril de Antioquia para la consecuci贸n de recursos que permitan el cierre financiero del proyecto.

Con el t煤nel del Toyo, Medell铆n estar谩 m谩s cerca de Urab谩



Durante los actos de apertura de las obras de excavaci贸n del t煤nel del Toyo, el Alcalde de Medell铆n,  Federico Guti茅rrez Zuluaga, destac贸 la dimensi贸n de la obra como uno de los grandes hitos de la ingenier铆a civil de Antioquia, Colombia y Latinoam茅rica. En su intervenci贸n, el mandatario destac贸 el papel que jug贸 su antecesor en la definici贸n de la participaci贸n de la ciudad en este megaproyecto, cuya construcci贸n total est谩 calculada en un tiempo de cuatro a帽os.

“El T煤nel del Toyo es una inversi贸n estrat茅gica para Medell铆n y Antioquia. Contribuye a que la ciudad y el departamento sean m谩s competitivos en el exterior, ya que posibilitar谩 que productos como textiles, confecciones, manufacturas lleguen con mayor rapidez al puerto seco de Uraba” afirma el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga.

De acuerdo con el Alcalde de Medell铆n, el T煤nel permitir谩 aumentar la rentabilidad que conlleva traer productos de Urab谩 como el pl谩tano y el banano, lo que se traducir谩 en un menor costo de esos alimentos para los consumidores en el Valle de Aburr谩.

 
El t煤nel del Toyo unir谩 los tramos Mar 1 y Mar 2 de las Autopistas para la Prosperidad, que conectar谩n a la capital de Antioquia con Urab谩. Ser谩 una salida al Mar Caribe y al Mar Pac铆fico para exportadores de la regi贸n andina colombiana.

“El tramo que vamos a iniciar es de 18.4 kil贸metros, en este se encuentra el T煤nel del Toyo al que le corresponden 9.84 kil贸metros, lo que lo convierten en t煤nel m谩s largo de Colombia. Este es un proyecto que se viene gestando hace varios a帽os y que hoy, gracias a la Alcald铆a de Medell铆n como a la Gobernaci贸n de Antioquia, es una realidad”, afirm贸 la Secretaria de Infraestructura de Medell铆n, Paula Andrea Palacio Salazar.

El t煤nel del Toyo es uno de los siete adicionales que tiene este tramo, que est谩 conformado adem谩s por diecisiete puentes y cuatro kil贸metros de v铆a tradicional, a cielo abierto. "Esta es una obra de ingenier铆a que seguramente le va traer mucho desarrollo a la regi贸n, porque tambi茅n va acompa帽ada de obras sociales complementarias y de un plan de manejo ambiental”, agreg贸 la funcionaria.

La mesa principal del acto de inicio de obra del t煤nel del Toyo estuvo integrada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calder贸n; el Ministro de Transporte, Germ谩n Cardona Guti茅rrez; el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez; el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, la Alcaldesa de Ca帽asgordas, Margarita del Rosario Lopera Cardona, y el Representante legal de Antioquia al Mar, Germ谩n 脕ngel.

El evento tuvo lugar en el municipio de Ca帽asgordas, occidente del departamento, en el lugar en donde comenzar谩 la excavaci贸n de la megaobra. Por parte de la Administraci贸n Municipal tambi茅n estuvieron en el sitio la Secretaria de Infraestructura F铆sica de Medell铆n, Paula Andrea Palacio Salazar, y el asesor de la Alcald铆a Fernando Correa Pel谩ez, exgerente del Metro.

En la construcci贸n de esta megaobra,  el Municipio invertir谩 $520.000 millones, equivalente al 40 % del total del proyecto, estimado en 1.83 billones de pesos. El viaducto estar谩 localizado entre los municipios de Santa Fe de Antioquia y Ca帽asgordas, occidente antioque帽o.

Las perspectivas econ贸micas del sector cooperativo financiero en 2018


La Supersolidaria participa en el foro: Perspectivas Econ贸micas del Sector Cooperativo con Actividad Financiera, FECOLFIN 2018, en la ciudad de Medell铆n.

El fin de este foro es “analizar los resultados de la econom铆a en 2017, las perspectivas del a帽o que se inicia y la explicaci贸n del decreto 2150 que reglament贸 la reforma tributaria expedida a fines de 2016.” (Fecolfin).

Feria de Servicios en Apartad贸


Llega la Feria de servicios Antioquia Cercana al municipio de Apartad贸. Aprovecha y haz tu tr谩mite de pasaporte sin tener que ir a Medell铆n.

Iglesias y l铆deres cristianos avanzan en propuesta que beneficie a j贸venes en Apartad贸



Los l铆deres espirituales y representantes de las diferentes iglesias cristianas de Apartad贸 trabajaron una importante jornada en compa帽铆a de la alcaldesa encargada, Sara Moreno y algunos funcionarios de la administraci贸n municipal. En la cita socializaron propuestas que beneficiar谩n a los j贸venes y sus familias, partiendo de un ejercicio colectivo y articulado.

Defensor del Pueblo particip贸 en reuni贸n en Apartad贸




Carlos Alfonso Negret Mosquera, Defensor del Pueblo, lider贸 un importante encuentro con la presencia de varios funcionarios e integrantes de organizaciones internacionales de derechos humanos, en el cual se dialog贸 sobre temas relacionados con comunidades de la regi贸n.

La reuni贸n se desarroll贸 en las instalaciones de la Alcald铆a de Apartad贸.

Elecci贸n de Junta en ASOHFRUG


Los asociados h谩biles de ASOHFRUG pueden participar de la elecci贸n de la Junta Directiva. La rendici贸n de informe se realizar谩 en la Secretar铆a de Agricultura del municipio de Girardota.

Oferta p煤blica cultural de calidad para ni帽os, j贸venes y adultos en Girardota


Inscripciones abiertas para el semestre I-2018 en todos los programas de formaci贸n art铆stica de la "Casa de la Cultura "Pedrito Ru铆z"-Subsecretaria de Cultura, en el municipio de Girardota.

La Alcald铆a de Girardota se procupa por los actores de las v铆as

Desde la Secretar铆a de Transporte y Tr谩nsito se han estado realizando diferentes operativos en la zona urbana y rural del Municipio, principalmente en las veredas San Diego, El Barro, Portachuelo, Jamund铆 y en el sector Limonar, con el objetivo de verificar si los conductores cumplen lo establecido en la norma. El resultado de estos operativos fueron 14 motocicletas inmovilizadas y 19 comparendos.

Especializaci贸n Tecnol贸gica en La Estrella


La Alcald铆a de La Estrella invita a los ciudadanos para que se inscriban en la especializaci贸n "Producci贸n y Consumo Sostenible". Inscripciones en la l铆nea 3729598.

Entrega de kits escolares en La Estrella


La Alcald铆a de La Estrella contin煤a cumpliendole a la educaci贸n del municipio. Fueron entregados 1.100 kits escolares en la I.E Concejo Municipal. El alcalde Jhonny Garc铆a hace 茅nfasis en el bienestar y la calidad para formar a ni帽os y j贸venes siderenses.

Icontec certifica Sistema de Gesti贸n de Calidad en La Estrella

Icontec Internacional certific贸 que el Sistema de Gesti贸n de Calidad en el municipio de La Estrella ha sido evaluado y aprobado con respecto a los requisitos especificados en: Atenci贸n a la comunidad con los servicios de Seguridad y Familia, Educaci贸n y Cultura, Vivienda, Construcci贸n de Obras P煤blicas, Asesor铆a y Asistencia, Inspecci贸n, Vigilancia y Control, Gesti贸n de Tramites, Participaci贸n Ciudadana Gesti贸n de las Rentas.

Contin煤a Restricci贸n de parrillero hombre en La Estrella

Para dar claridad al tema la Alcald铆a de La Estrella informa que, desde el primero de diciembre de 2017, seg煤n el decreto 148 se prorrog贸 la medida de restricci贸n de parrillero hombre en el municipio, por un periodo de tiempo entre el 01 de diciembre de 2017 hasta el 31 de mayo de 2018.

Esto se hace con el objetivo de contribuir con la seguridad en la localidad y disminuir la accidentalidad de pasajeros, una medida preventiva que ha brindado muchas soluciones y tranquilidad en la ciudadan铆a.

Esta tiene algunas excepciones: la primera es que entre las 5:00 am hasta las 07:30 a.m. y entre las 5:00 p.m. hasta las 07:30 p.m. s铆 se podr谩 circular con pasajero dentro de la jurisdicci贸n del municipio. Adem谩s, en los horarios que es prohibido, se except煤a la norma si el parrillero es hijo, hermano o padre y se tenga como demostrarlo en el momento.

La sanci贸n para aquellas personas que no cumplan con este decreto ser谩 con una multa por valor de $390.621 pesos. Esta informaci贸n esta publicada en la p谩gina web de la Administraci贸n, en el home, acceden donde dice Normatividad -Decretos-2017, ah铆 ´se puede verificar y profundizar esta informaci贸n. http://bit.ly/2rR20C5

Convocatoria deportiva en La Estrella



La Alcald铆a de La Estrella y el Indere La Estrella extienden una cordial invitaci贸n para aquellas ni帽as que deseen representar al municipio en los diferentes torneos locales y departamentales que se jugar谩n este a帽o.
A partir de la pr贸xima semana se realizar谩n convocatorias en cada una de las centralidades del municipio para escoger a las mejores deportistas y formar un excelente seleccionado femenino.

Alcald铆a de La Estrella ampl铆a cobertura de la ruta de transporte Tablaza-Cabecera

La Alcald铆a de La Estrella pensando en el bienestar de los siderenses elabor贸 unos estudios t茅cnicos donde se determin贸 la necesidad de generar una modificaci贸n en la ruta de transporte Tablaza-Cabecera, que normalmente sal铆a del Barrio El Pedrero y llegaba al sector La Raya, ahora esa misma ruta, hace un recorrido m谩s amplio y con mayor frecuencia, por igual costo (1.200 pesos).

Con el cambio de la ruta Tablaza-Cabecera, adem谩s de cubrir los sectores que ya estaban estipulados, se le dar谩 cobertura a m谩s de 20 sectores nuevos, tales como Tablacita, San Isidro, Sagrada Familia, Juan XXIII, San Agust铆n, Ferrer铆a, Villas de Ensue帽o, entre otros.

Seg煤n la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte, las rutas deber谩n ser m谩s r谩pidas y frecuentes, puesto que cada colectivo deber谩 tardar de 10 a 15 minutos en pasar seg煤n el punto de ubicaci贸n del usuario; de esta manera el servicio seguir谩 siendo m谩s cercano y lo mejor, sin pagar m谩s.

Municipio de Cali adelanta estrategia conjunta de manejo integral y adecuado de los residuos s贸lidos


En el 2017 se generaron en Santiago de Cali 690.000 toneladas de residuos s贸lidos, lo cual demuestra el aumento en la generaci贸n de los mismos, pues para el 2014 EMSIRVA S,A. registr贸 632.075 toneladas que proven铆an en su mayor铆a del sector residencial (78,9%).

Debido a la inadecuada disposici贸n de los residuos s贸lidos en los espacios p煤blicos, han aparecido en la ciudad puntos cr铆ticos, es decir, lugares donde se acumulan estos desechos que afectan la limpieza y est茅tica del 谩rea debido a que generan malos olores, focos de propagaci贸n de vectores y enfermedades, entre otros.

Para el 2017, la Unidad Administrativa Especial de Servicios P煤blicos Municipales, UAESPM, junto con el Dagma y las secretar铆as de Seguridad y Justicia; Paz y Cultura Ciudadana; y Salud P煤blica Municipal estableci贸 una prueba piloto con la selecci贸n de 14 puntos cr铆ticos que fueron tratados y supervisados.  Para este a帽o se recibieron 138 puntos cr铆ticos, de los cuales 26 no ser谩n objeto de recibo por la Administraci贸n Municipal, pues ya se encuentran recuperados.

La aparici贸n continua de estos puntos cr铆ticos y su reincidencia refleja la falta de cultura ciudadana y de conocimiento sobre el manejo adecuado de los residuos s贸lidos y el medio ambiente. Por tal motivo y con el fin de solventar esta problem谩tica, la UAESPM y los prestadores de servicio est谩n desarrollando e implementando en las 谩reas de servicio estrategias de informaci贸n, educaci贸n y comunicaci贸n que buscan:

Promover el saneamiento ambiental del Municipio.
Dar a conocer acerca del manejo integral y adecuado de los residuos s贸lidos.
Identificar y valorar la labor que realiza el reciclador de oficio.
Dar a conocer pr谩cticas para adoptar las 3 R (Reducir, Reutilizar, Reciclar) en las labores cotidianas.
Dar a conocer los deberes y derechos de los usuarios.
Es importante recordar que para atender las inquietudes de la ciudadan铆a frente a los operadores de limpieza y recolecci贸n de Emsirva E.S.P (en liquidaci贸n) est谩 la L铆nea 110, a trav茅s de la cual se puede solicitar, sin costo adicional al que se paga en la factura del aseo, la recolecci贸n de elementos inservibles como colchones, sof谩s, mesas y sillas o elementos de construcci贸n y demolici贸n.

¿Busca expandir su empresa?


La Alcald铆a de Cali a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico lidera la articulaci贸n de diferentes entidades de la ciudad que apoyan y acompa帽an a emprendedores cale帽os para su fortalecimiento.

Esta articulaci贸n se realiza a trav茅s del Sistema de Desarrollo Empresarial, compuesto por 58 entidades que realizan labores de gran envergadura para continuar apoyando al ecosistema emprendedor.

Una de las fases es la de ‘consolidaci贸n’, en la que los empresarios tienen un negocio que genera ingresos de m谩s de $100 millones al a帽o y quieren expandirse para abarcar m谩s mercado y clientes.

En esta fase hay siete entidades que pueden brindarle un acompa帽amiento para su modelo de negocio e identificar las oportunidades de expansi贸n y crecimiento, con贸zcalas a continuaci贸n:



Reddi – Centro de Innovaci贸n
    Direcci贸n: avenida 9A N # 14N – 34
    Tel茅fono: 6410865

ProColombia
    Direcci贸n: calle 6N # 1N – 42, oficina 803
    Tel茅fono: 6687222

Invest Pacific
    Direcci贸n: calle 3 # 9 – 08
    Tel茅fono: 8937882

Banc贸ldex – Banco de Desarrollo Empresarial
    Direcci贸n: calle 4 N # 1N – 04, Edificio Mercurio
    Tel茅fono: 4855074 ext. 3204

Analdex - Asociaci贸n Nacional de Comercio Exterior
    Direcci贸n: calle 38 N # 6N – 35, oficina 603
    Tel茅fono: 3714949

Fenalco – Federaci贸n Nacional de Comerciantes
    Direcci贸n: carrera 9 # 5 – 23
    Tel茅fono: 8983535 ext. 3513

Andi – Asociaci贸n Nacional de Industriales
    Direcci贸n: calle 15 # 36 – 110
    Tel茅fono: 6652650 ext. 3125

Para m谩s informaci贸n puede ingresar a www.caliemprendedora.com o comun铆quese con la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico a trav茅s del correo electr贸nico desarrollo.economico@cali.gov.co

Conversatorio en Cali para celebrar D铆a Mundial de los Humedales

El viernes 2 de febrero se celebra el D铆a Mundial de los Humedales y el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente, Dagma, en alianza con otras entidades, realizar谩 el conversatorio: 'Recuperaci贸n de humedales: experiencias locales y nacionales', a las 2:00 p.m. en el auditorio De Lima de la Univerisidad Icesi, en la ciudad de Cali.

La programaci贸n contar谩 con varios expertos locales y nacionales, entre quienes se destaca, Germ谩n Galindo, magister en Gesti贸n Ambiental para el Desarrollo Sostenible y especialista en Gesti贸n de Recursos para la Cooperaci贸n al Desarrollo, quien hizo curso de postgrado en Gesti贸n Integral de Recursos H铆dricos en la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

"Estaremos compartiendo la experiencia de participaci贸n ciudadana en la recuperaci贸n del humedal ‘La Conejera’ en Bogot谩, donde se hizo una restauraci贸n ecol贸gica que trascendi贸 a todo el Distrito Capital y generamos una red de ciudadanos que incidi贸 alrededor de los humedales y logramos formular, al cabo de 10 a帽os, una Pol铆tica Districal de Humedales que incorpor贸 los principios incluidos definidos en la convenci贸n de Ransar y de biodiversidad para el manejo de los humedales", explic贸 Galindo.

De acuerdo con el experto, este proceso se inici贸 en 1993 y uno de sus logros m谩s importantes fue hacer trascender los humedales de parques para recreaci贸n activa y masiva a espacios para la conservaci贸n de la biodiversidad, la investigaci贸n cient铆fica, la educaci贸n ambiental y recreaci贸n pasiva contemplativa.

La programaci贸n acad茅mica del conversatorio se abrir谩 con la 'Historia de los humedales en Santiago de Cali', a cargo de Luz 脕ngela Forero de la Fundaci贸n Biodiversa y Eidenar-Univalle; luego se podr谩 conocer sobre la incidencia que tuvo la comunidad en la recuperaci贸n del humedal ‘Charco Azul’, con Jeison Arango, l铆der de la comunidad; cerrando las intervenciones estar谩 Carlos Saavedra de la Wildlife Conservation Society con el tema 'Laguna de Sonso: C贸mo lograr que un humedal sea Ramsar'.

La entrada al evento es libre y se espera una masiva asistencia que permita fortalecer el conocimiento ciudadano sobre los humedales.

Alcalde de Cali firma en condici贸n de testigo acta de posesi贸n de cabildos ind铆genas Nasa de la zona rural

La Alcald铆a de Cali firm贸 este martes las actas de posesi贸n de los l铆deres de los cabildos Nasa de Alto N谩poles y Pance, solicitud que los integrantes de dichos grupos ind铆genas ven铆an haciendo desde d铆as atr谩s en inmediaciones del CAM.

Seg煤n explic贸 el secretario de Bienestar Social del Municipio, Esa煤d Urrutia Noel, la r煤brica del alcalde Maurice Armitage fue posible gracias a que el Ministerio del Interior aclar贸 las dudas que ten铆a el mandatario de los cale帽os sobre si los dos cabildos rurales Nasa re帽铆an de alguna manera con el cabildo urbano de la misma etnia ind铆gena.

“Una vez surtida una reuni贸n ayer convocada por el Ministerio del Interior, que cont贸 con presencia de la Procuradur铆a, la Defensor铆a del Pueblo y la Personer铆a y, por su puesto, de las autoridades ind铆genas, el Ministerio aclar贸 las dudas que ten铆a el Alcalde sobre si pudiese existir un conflicto, sin embargo el Ministerio aclar贸 que en cuanto no hab铆a disputa territorial, as铆 hubiese diferencias entre ellos (los cabildos urbano y rurales), se pod铆a firmar”, explic贸 el funcionario.

No obstante, Urrutia Noel dej贸 claro que el Alcalde firm贸 en calidad de testigo. “Es decir, esto no constituye un acto administrativo. 脡l simplemente est谩 en calidad de testigo, cumpliendo lo que dice el art铆culo 3 de la ley 89 de 1890, que establece que en tanto haya una parcialidad ind铆gena, ellos pueden establecerse como cabildo en presencia de la autoridad municipal”, se帽al贸.

El Secretario de Bienestar Social enfatiz贸 que, tal cual se hab铆a dicho el viernes pasado, la Alcald铆a no tiene competencia para reconocer o certificar a un cabildo ind铆gena, aun cuando dicha agrupaci贸n se encuentre en el territorio municipal.

“Los cabildos de todas maneras deben levantar su petici贸n ante el Ministerio del Interior que establece, primero que todo, un estudio etnol贸gico para determinar la viabilidad de su certificaci贸n. Pero este proceso no depende de la Alcald铆a, pues nuestro rol en este proceso solo es en calidad de testigos del acto de posesi贸n. Es el Ministerio quien otorga los reconocimientos a los cabildos”, subray贸 Urrutia Noel.

La Administraci贸n Municipal atiende de manera integral a la poblaci贸n ind铆gena que habita en la zona urbana y rural de Cali, indic贸 el funcionario, a trav茅s de secretar铆as como Bienestar Social, Participaci贸n Ciudadana, Educaci贸n, Deporte, Cultura y Vivienda.

“Estamos atendiendo todas las necesidades de las poblaciones ind铆genas, con etnoeducaci贸n en su lengua nativa, con el servicio de transporte a la escuela integral ind铆gena, con el CDI Nido Colibr铆 en el barrio Sucre, y con proyectos espec铆ficos como la escuela de derecho propio, entre otros, trabajando articuladamente con los seis cabildos reconocidos que trabajan en contexto de ciudad”, concluy贸 el secretario Urrutia Noel.

En efecto, para la Administraci贸n Municipal los ind铆genas son uno de los grupos poblacionales de mayor inter茅s. Es por ello que, para este 2018, la alcald铆a de Maurice Armitage presentar谩 al Concejo Municipal un proyecto de Acuerdo para darle tr谩mite a la pol铆tica p煤blica de poblaci贸n ind铆gena.

Colab- Cali

Colab Cali se realizar谩 del 20 al 22 de febrero de 2018, donde se tratar谩 el desaf铆o de la Resiliencia en la infraestructura educativa.
Antecedente
La infraestructura educativa en la mayor铆a de los pa铆ses del mundo no cuenta con fondos suficientes y est谩 sobreexplotada, y las escuelas son m谩s vulnerables a los riesgos naturales que otros tipos de edificios. Esto no solo pone a los ni帽os en riesgo significativo, sino que tambi茅n reduce la calidad de la educaci贸n y limita las oportunidades de crecimiento econ贸mico y social y otros beneficios comunitarios.

La Directora de Resiliencia de Cali, encabeza una de las intervenciones m谩s ambiciosas del pa铆s que planear modernizar el sistema e infraestructura educativa. Esta iniciativa, denominada "Mi Comunidad es Escuela", consiste de cinco componentes destinados a fortalecer la calidad e infraestructura educativa de Cali para la educaci贸n infantil, primaria, secundaria y bachillerato.

Descripci贸n General
El Cali CoLab es un evento organizado por el equipo de Resiliencia de Cali y el programa de 100 Ciudades Resilientes de la Fundaci贸n Rockefeller, que tiene como objetivo general avanzar en el desarrollo de conocimiento y mejores pr谩cticas sobre el tema de la resiliencia de infraestructura escolar, y proporcionar recomendaciones pr谩cticas y recursos t茅cnicos para los equipos involucrados en Mi Comunidad es Escuela.

Esto se har谩 a trav茅s de:

1. Entender qu茅 significa tener infraestructura educativa resiliente.

2. Identificar las principales barreras para la construcci贸n infraestructura educativa resiliente.

3. Identificar acciones y recursos espec铆ficos requeridos (incluyendo los compromisos de los socios de la plataforma 100RC) para abordar estas barreras y aumentar la resiliencia de la infraestructura educativa.

Participantes
Organizaciones:  AECOM, Findeter, GeoHazard International, Global Earthquake Model, Lend Lease, UNISDR, AIA, Arcadis, Build Change, EY, BID, Partheon-EY, Perkins Eastman, RMS, Save the Children, Swiss Re, Thornton Tomasetti, Banco Mundial, GFDRR, WSP, y 100 Ciudades Resilientes.

Ciudades: Estados Unidos, Par铆s, Ciudad de M茅xico, Quito, Porto Alegre, y Tesal贸nica.

Locales: Secretar铆as de Educaci贸n, Cultura, Deporte, Bienestar, Departamento de Planeaci贸n Municipal, Asesores del Alcalde, Cali Resiliente, Consorcios e Interventor铆a de Obras de Educaci贸n de Mi Comunidad es Escuela.