P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 8 de octubre de 2018

¡En Medell铆n protegemos nuestras reservas forestales!

43390587_1985128724879217_7906701068682133504_n

Con 30 guardabosques la Alcald铆a de Medell铆n garantiza el cuidado de nuestro patrimonio biodiverso, velando por la conservaci贸n de las cuencas h铆dricas y las especies de flora y fauna que conviven en estos ecosistemas.

Presidente Duque destaca la creaci贸n de la Ventanilla 脷nica de Tr谩mites de MinTrabajo

Presidente Duque destaca la            creaci贸n de la Ventanilla 脷nica de Tr谩mites de MinTrabajo

"Uno de los avances en materia laboral es el proyecto piloto de la Ventanilla 脷nica, que ayudar谩 much铆simo a los generadores de empleo y a los trabajadores", dijo el Mandatario.

Durante el d茅cimo Taller Construyendo Pa铆s, el Presidente Iv谩n Duque hizo un reconocimiento a la Ministra del Trabajo, Alicia Arango, por la creaci贸n de la Ventanilla 脷nica de Tr谩mites en materia laboral, que permitir谩 a los ciudadanos realizar servicios electr贸nicamente, sin hacer filas ni desplazamientos y con ahorro en tiempo y dinero.

"Uno de los avances en materia laboral es el proyecto piloto de la Ventanilla 脷nica, que ayudar谩 much铆simo a los generadores de empleo y a los trabajadores; as铆 lo pude apreciar en la Feria de Servicios del Gobierno Nacional y el impacto que va a tener", dijo el Jefe de Estado.

Al respecto la titular de la cartera laboral explic贸: "Es una opci贸n adicional a la solicitud f铆sica, para que el ciudadano no tenga que desplazarse a las sedes de las Direcciones Territoriales o Inspecciones de Trabajo, sino que lo pueda realizar desde cualquier sitio del mundo, v铆a electr贸nica, y a cualquier hora".

La ventanilla de radicaci贸n WEB permitir谩 adelantar desde la aprobaci贸n del reglamento de trabajo de las empresas de servicios temporales, hasta la autorizaci贸n para las horas extras. "Les ahorrar谩 cerca de 20 tr谩mites en temas de inspecci贸n, vigilancia y control", asegur贸 la Ministra.

Colombia Mayor

En lo que respecta al Programa de Colombia Mayor, dijo que en el Huila 53 mil adultos mayores reciben el subsidio, y en el municipio de Garz贸n hay m谩s de 3 mil beneficiarios, cuota que a partir de enero del pr贸ximo a帽o ser谩 recibida mensualmente.

Actualmente, este programa tiene a煤n m谩s de 2 millones 500 adultos mayores que necesitan este apoyo, de los cuales 700 mil est谩n en pobreza extrema.

Equidad

La Ministra Arango Olmos tambi茅n se refiri贸 al tema de la equidad, en donde a trav茅s del Sello de Equidad Laboral 'Equipares', ha logrado que los empresarios hagan parte de la inclusi贸n real de las mujeres al mercado laboral.

A la fecha, m谩s de 50 empresas est谩n vinculadas, de las cuales cuatro son del Huila. As铆 mismo, se帽al贸 que esta cartera trabaja con el BID para que la mujer sea valorada por lo que sabe, por sus estudios, y no porque es mujer.

Servicio P煤blico de Empleo

En lo que respecta el Servicio P煤blico de Empleo (SPE), la Ministra asegur贸 que el departamento tiene disponibles 1.382 vacantes de empleo e invit贸 a los ciudadanos a que se acerquen al SPE y a la Agencia de Empleo de la Caja de Compensaci贸n Familiar del Huila (Comfamiliar).

Finalmente, la jefa de la cartera laboral se refiri贸 al Programa 'Estado Joven', para que las entidades del Gobierno Nacional les den la oportunidad a los j贸venes de engancharse en su primer empleo, e igualmente destac贸 que, junto con el Ministerio de Comercio, se modificaron los permisos que los empresarios solicitan para el pago de horas extras, los cuales se har谩n cada dos a帽os y no cada a帽o, lo cual "ayudar谩 mucho a los empresarios".

Sena

En este espacio de di谩logo en el que el Gobierno escuch贸 las necesidades de la comunidad del departamento, el Director del Sena, Carlos Mario Estrada, indic贸 que este a帽o se han financiado m谩s de 46 proyectos productivos, a trav茅s del Fondo Emprender, que han generado 300 empleos. Adicionalmente, hay mil millones de pesos para que puedan llevar sus ideas y productos al sector comercial.

El Sena cuenta con proyectos de la Econom铆a Naranja en el departamento como, por ejemplo, la estaci贸n interactiva para el desarrollo de videojuegos, dotada de 煤ltima tecnolog铆a y que permite que los aprendices se formen a tono con las novedades creativas.

As铆 mismo, tiene la primera Escuela Nacional de la Calidad del Caf茅, en donde anualmente se forman 1.500 colombianos en temas relacionados con la calidad del grano.

Gobierno dar谩 a conocer, el pr贸ximo 20 de octubre, la nueva pol铆tica para el fortalecimiento de la educaci贸n superior y el avance hacia la equidad

MinEducaci贸n

• El prop贸sito es impulsar la transformaci贸n de las vidas de los j贸venes y familias m谩s vulnerables del pa铆s, favoreciendo su movilidad social.

• Esta pol铆tica considera la educaci贸n, en especial la educaci贸n superior, como el veh铆culo por medio del cual los j贸venes provenientes de los contextos sociales m谩s vulnerables logran romper su dependencia inicial y mejorar en t茅rminos socioecon贸micos con respecto a generaciones anteriores.

• Se destinar谩n recursos adicionales que fortalezcan los presupuestos de las instituciones t茅cnicas, tecnol贸gicas y universitarias de car谩cter p煤blico, para que promuevan el acceso a programas de calidad en todo el pa铆s.

• Esta pol铆tica ser谩 uno de los ejes fundamentales para generar la transformaci贸n social que el pa铆s espera, con 茅nfasis en el cierre de brechas regionales, en especial aquellas urbano-rurales.

El pr贸ximo 20 de octubre, el Gobierno Nacional presentar谩 la nueva pol铆tica de educaci贸n superior, la cual permitir谩 que m谩s j贸venes en condici贸n de vulnerabilidad de zonas rurales y urbanas del pa铆s accedan, permanezcan y se grad煤en de programas de educaci贸n superior y realicen as铆 su proyecto de vida contribuyendo a una sociedad m谩s equitativa.

"La educaci贸n es uno de los instrumentos m谩s importantes para la generaci贸n de igualdad de oportunidades y desarrollo social; por eso les vamos a entregar a nuestros j贸venes las herramientas para tener un mejor futuro", indic贸 el Presidente Iv谩n Duque al anunciar la nueva pol铆tica durante el d茅cimo Taller Construyendo Pa铆s, realizado en el municipio de Garz贸n (Huila).

La pol铆tica girar谩 en torno a tres elementos centrales: el primero de ellos ser谩 el de gratuidad progresiva en instituciones de educaci贸n superior p煤blica, para que los j贸venes m谩s vulnerables del pa铆s accedan gratuitamente a educaci贸n superior, y reciban un apoyo de sostenimiento y acompa帽amiento permanente que permita su 茅xito acad茅mico.

En segundo lugar, se fortalecer谩 a las instituciones p煤blicas destinando recursos de funcionamiento e inversi贸n para que contin煤en adelantando su labor de ofrecer educaci贸n de calidad en todas las regiones del pa铆s.

Finalmente, con el aporte del Gobierno, las instituciones de educaci贸n superior y las familias, se estructurar谩 un programa que reconozca el desempe帽o de los mejores estudiantes del pa铆s, para que accedan a las mejores instituciones y los mejores programas de educaci贸n superior.

"De esta manera el Gobierno Nacional permitir谩 que cada vez m谩s j贸venes accedan a la educaci贸n superior y canalizar谩 recursos crecientes al sistema y a las instituciones de educaci贸n superior p煤blicas, para financiar la gratuidad progresiva de los estudiantes m谩s vulnerables del pa铆s y fortalecer sus presupuestos institucionales para que mejoren sus condiciones de calidad, y continuar谩 reconociendo el m茅rito acad茅mico de los j贸venes, fomentando el acceso de los estudiantes m谩s destacados en las instituciones y programas con acreditaci贸n de calidad en todas las regiones del pa铆s", destac贸 la Ministra.

Agro Feria en Carmen de Viboral

37993244_2183532301925231_4838819123288866816_n

En el parque principal se lleva a cabo la #AgroFeria con la participaci贸n de peque帽os productores agr铆colas. Esta es una actividad que se realiza el 煤ltimo domingo de cada mes, como estrategia de la Administraci贸n Municipal de Carmen de Viboral y que es liderada por la direcci贸n de la UGAM-UMATA.

“Carro Cocheros” en Carmen de Viboral

42535586_2231646887113772_3317550236850716672_n

"Ustedes son para la Administraci贸n Municipal y para m铆, muy importantes y les voy a cumplir con lo que me les compromet铆", as铆 les dijo el alcalde N茅stor Fernando Zuluaga Giraldo a los 26 "Carro Cocheros" que llegaron a la reuni贸n programada por el Secretario de Movilidad, Tr谩nsito y Transporte Lu铆s Eduardo Neira, donde se abord贸 el tema del reemplazo por Moto Cargueras o por el Plan Semilla aquellos veh铆culos de tracci贸n animal.

En noviembre se incorporar谩 al presupuesto 2019 los recursos econ贸micos y as铆 lograr el objetivo trazado por el mandatario del Municipio de entregar las Moto Cargueras o en su defecto los dineros para el Plan Semilla.

"En diciembre Dios mediante definimos qui茅nes quieren estar en una de las dos propuestas y en marzo har铆amos la entrega oficial", dijo el alcalde N茅stor Fernando a los asistentes a la reuni贸n.

Envigado disfrut贸 de la Feria Municipal de Media T茅cnica

IMG-20181003-WA0031

Bajo la denominaci贸n XII Feria Educativa para el Emprendimiento,  la Innovaci贸n y la Tecnolog铆a; se abre el espacio para que los estudiantes de media t茅cnica, adscritos a las instituciones educativas de Envigado, muestren a la comunidad el resultado de su proceso de formaci贸n.

En la terraza de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, los visitantes pudieron apreciar en cada uno de los stands los productos y servicios de este programa de apropiaci贸n de competencias.

Salud rinde informe de gesti贸n ante el Concejo Municipal de Envigado

Concejo-Municipal-3

En el Concejo de Envigado, el Secretario de Salud Juan Jos茅 Uribe Montoya, expuso el informe de gesti贸n de todos los programas que se desarrollan en esta dependencia para que los habitantes de la Ciudad Se帽orial puedan vivir Mejor, temas como el de cuidadores, vacunaci贸n, prevenci贸n del sobre peso y la obesidad, salud mental, salud ambiental entre otros, dan cuenta del compromiso de esta administraci贸n por mejorar la salud p煤blica de los envigade帽os.

Con el Plan Decenal de Salud P煤blica 2012 -2021 como carta de navegaci贸n del sector salud a nivel nacional, la Secretar铆a ha venido realizando durante 14 a帽os consecutivos, la publicaci贸n de situaci贸n de salud, discriminada por las 8 dimensiones principales y 2 transversales que convergen para tratar de dar soluciones a los territorios en los diferentes 谩mbitos de la salud.

Tacoterapia nueva t茅cnica implementada por los globeros

globeros2

Los j贸venes de la Instituci贸n Educativa Dar铆o de Bedout y el Hogar Mar铆a Isabel de la zona 3 de Envigado, contin煤an con el proceso de la elaboraci贸n de globos mediante la t茅cnica de tacoterapia que consiste en realizar globos con cuadros peque帽os de papel, formando figuras alusivas a temas espec铆ficos o a temas de inter茅s, que les permite generar habilidades y destrezas para su vida, de igual forma el aprovechamiento del tiempo libre y la mitigaci贸n del riesgo en el consumo de sustancias psicoactivas.

Por esa raz贸n el Programa de Salud Mental a trav茅s del Centro de Escucha de la zona 3 apoya este proyecto que hace parte de Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto, donde por medio de esta pr谩ctica, los participantes pueden conocer todo lo relacionado con habilidades para la vida, de esta manera se realiza prevenci贸n indirecta y se promueve la salud mental. Es importante resaltar que estos globos son sin mecha incandescente.

Galard贸n RCN 70 A帽os al Gobernador de Antioquia

d09ec4d164a8ab0b893ebb1cca09fc8f_L

El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez recibi贸 de manos del Gerente regional de RCN Radio, el Galard贸n RCN 70 a帽os, en agradecimiento a su apoyo y como reconocimiento a su activo liderazgo en el departamento de Antioquia.
''Se帽or Gobernador, ha sabido hacer respetar nuestro suelo, usted ha hecho una defensa f茅rrea por nuestra tierra y ha revivido la esperanza. Adem谩s, por sus especiales condiciones personales, y como gobernante, estamos completamente seguros de que este futuro que se avecina ser谩 igualmente muy promisorio''. As铆 lo consider贸 el Gerente regional de RCN Radio, Francisco Plata Romero.
De igual forma, el Gobernador de Antioquia destac贸 el recorrido de la cadena radial, afirmando ''No se puede concebir a Colombia sin RCN, es un pedazo de la patria, que si llegara a desaparecer estar铆an llev谩ndose un pedazo de Colombia.''

Valpara铆so recibi贸 cerca de $ 2.491 millones para diferentes obras

7039668d722ecb7c8876eb426d3a8533_L

- El gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, entreg贸 la v铆a campesina en la vereda La Sardina y recursos para la remodelaci贸n del techo del 谩rea de urgencias del Hospital San Juan de Dios.
- Adem谩s, anunci贸 nuevas inversiones e hizo propuestas para la conmemoraci贸n de los 105 a帽os de fallecimiento del pol铆tico y l铆der valpareise帽o Rafael Uribe Uribe.
El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, visit贸 el municipio de Valpara铆so con el objetivo de entregar diferentes obras a la comunidad, comprometer recursos y revisar otros proyectos que est谩n en ejecuci贸n.
Valparaiso01
P茅rez Guti茅rrez estuvo acompa帽ado por el director ejecutivo de la Federaci贸n de Municipios, Gilberto Toro Giraldo, y el Secretario Seccional de Salud y Protecci贸n Social, Carlos Mario Montoya Serna, quienes en representaci贸n de sus respectivas dependencias y en conjunto con el mandatario de los antioque帽os, hicieron entrega de recursos que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad valparaise帽a.
Se entreg贸 a la comunidad la v铆a campesina en la vereda La Sardina con una inversi贸n de $426.180.089. Igualmente, entreg贸 Caminos de Herradura, obras en que la Gobernaci贸n de Antioquia aport贸 $30.103.221 y que se materializan en 24 km.
Dentro de los aportes se destaca que, entre el 2016 y el 2018 se ha invertido para mantenimiento vial $ 182.432.293 en la conexi贸n Montenegro – La Fabiana – Valpara铆so; $ 77.825.709 en Valpara铆so – Caramanta – Puente Arqu铆a, y $ 1.002 millones en Valpara铆so – T谩mesis.
Dentro de las intervenciones al municipio se encuentra la entrega de un cheque por $300 millones para la construcci贸n de la primera etapa del cambio de techo del 谩rea de urgencias del Hospital San Juan de Dios. Tambi茅n, en cofinanciaci贸n entre la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia y el municipio se adquiri贸 una Ambulancia.
Asimismo, el Secretario Montoya Serna se refiri贸 a un proyecto que est谩 en estudio, "se espera aprobar un presupuesto de 10 mil millones de pesos para el centro d铆a en el que se beneficiar铆an cerca de 150 adultos mayores".
Por su parte Indeportes, en conjunto con Coldeportes y la administraci贸n municipal, est谩 construyendo una cancha de f煤tbol en grama sint茅tica con cubierta, obra en la que realiza un aporte de $268.407.360.
La Secretar铆a de Gobierno hizo una inversi贸n por $204 millones en 7 motocicletas que fueron entregadas en el parque principal de la localidad a los miembros de la fuerza p煤blica para facilitar su movilidad, reacci贸n oportuna y mayor cobertura y presencia en la zona.
Adem谩s, en la Casa Museo Rafael Uribe Uribe, donde el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia invirti贸 80 millones de pesos en adecuaciones y mantenimiento. El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, anunci贸 nuevas inversiones y la conmemoraci贸n de los 105 a帽os de fallecimiento de este pol铆tico y l铆der valpareise帽o Rafael Uribe Uribe, la cual se efectuar谩 el 16 de octubre de 2019.
Para dicha conmemoraci贸n, anunci贸 el Mandatario P茅rez Guti茅rrez la invitaci贸n al presidente Iv谩n Duque a acompa帽ar las actividades conmemorativas, presencia que conlleva a un movimiento nacional y lleva al reconocimiento y proyecci贸n de esta localidad en toda Colombia.
Recogiendo la propuesta del extinto gobernador Gilberto Echeverri Mej铆a para construir un jard铆n bot谩nico alrededor de la casa de Rafael Uribe Uribe, pide al alcalde avanzar en la negociaci贸n de las tierras aleda帽as para su construcci贸n.
Finalmente, a la directora del Instituto de Cultura Isabel Cristina Carvajal pidi贸 que adelante una convocatoria a los artistas nacionales que hagan una nueva escultura del pol铆tico y militar, que sumada a la existente y con el paquete de mejoras de la casa y su entorno conviertan este sector en el mayor s铆mbolo hist贸rico, cultural y tur铆stico de la localidad.

La primera estaci贸n de transferencia de residuos s贸lidos del pa铆s estar谩 en Medell铆n

El ambicioso proyecto de la primera estaci贸n de residuos s贸lidos del pa铆s costar谩 alrededor de $55.000 millones.

20181004_ESTACION (2)

Con este proyecto se busca minimizar los tiempos de los recorridos de los carros compactadores de Emvarias - Grupo EPM entre la ciudad y el relleno sanitario La Pradera. Igualmente, se busca optimizar el proceso de selecci贸n de los materiales aprovechables.

En un terreno de 28.062 metros cuadrados, localizado en las inmediaciones de la Terminal Norte de Transporte, la Administraci贸n Municipal plantea la construcci贸n de la primera estaci贸n de transferencia de residuos s贸lidos del pa铆s. Con este proyecto se pretende mejorar la prestaci贸n del servicio p煤blico de aseo en toda la ciudad,  fundamentado en los est谩ndares de calidad operativa y administrativa.

De acuerdo con la naturaleza de la iniciativa, este proyecto es de gran importancia para la regi贸n y la ciudad, dado que se disminuir铆a notablemente el costo de mantenimiento e inversi贸n de los equipos de Emviaras; adem谩s, posibilitar铆a  la redistribuci贸n de las rutas de recolecci贸n, generando una mayor eficiencia y eficacia en la atenci贸n a los usuarios.

"Con esta estaci贸n estar铆amos innovado en materia de equipamientos de residuos en la ciudad. Adem谩s de contribuir al desarrollo del sector donde se piensa construir, se genera una actualizaci贸n  urban铆stica porque aparte de la central de abastecimiento, tendr铆amos un espacio con zonas verdes, parque lineal, locales comerciales y espacios para la ciudadan铆a", dice Alejandro Castro D谩vila, profesional en Innovaci贸n y desarrollo de Emvarias.

Emvarias, tiene como propuesta  implementar  la estaci贸n de transferencia en un lote conocido como "el Caracol", aleda帽o a la Terminal de Transportes Norte en donde actualmente opera la estaci贸n de bomberos. El predio pertenece a la Asociaci贸n del Patrimonio Escondido de Empresas Varias de Medell铆n (APEP).

En la estaci贸n de transferencia no se realizar谩n tareas de transformaci贸n de residuos, ni de almacenamiento o acopio. All铆, solo llegar谩n  los  veh铆culos recolectores de  la ciudad y de los municipios que actualmente llevan los residuos hasta relleno sanitario La Pradera, ubicado en jurisdicci贸n del municipio de Donmat铆as, norte de Antioquia.

En este punto, los compactadores depositar谩n sus residuos en los tr谩ileres que pueden cargar hasta  30 toneladas, tres veces m谩s que un carro recolector. Es decir que la cantidad de desechos que antes se llevaba en tres veh铆culos, se podr谩 transportar en uno solo. La estaci贸n de transferencia estar谩 dise帽ada para almacenar y transferir hasta 2.700 toneladas diarias durante las 24 horas.

"Dentro de los grandes beneficios que traer谩 esta estaci贸n de trasferencia podemos destacar que gracias a la  disminuci贸n  veh铆culos que llegar谩n al relleno sanitario, se mejorar谩 la  movilidad, las emisiones atmosf茅ricas en un 40 %. Aunque los veh铆culos funcionan a gas ser谩n menos equipos emitiendo gases. A La Pradera llegan los residuos de  30 municipios, por lo que este proyecto alivianar铆a la operaci贸n de todos estos sectores ya que no tendr铆an que ir hasta all谩", resalta el profesional en Innovaci贸n y Desarrollo de Emvarias.

En la actualidad, el relleno sanitario La Pradera recibe un promedio de 3.200 toneladas de desechos diarios, de las cuales 1.800 llegan procedentes de Medell铆n. Se calcula que diariamente una familia de cuatro personas produce aproximadamente 2.84 kilogramos de residuos.

Al estar situada a un costado de la l铆nea ferroviaria por la que ir铆a el proyecto del tren de cercan铆as, la estaci贸n de transferencia se acoplar铆a tambi茅n a este sistema, lo que permitir铆a llevar los desechos en vagones del tren hasta el propio relleno sanitario.

La obra completa costar铆a $55.000 mil millones, lo que comprende la adquisici贸n del lote, los dise帽os, la obra civil, el equipamiento, la construcci贸n del parque lineal para la comunidad y el restablecimiento de la estaci贸n de bomberos.

Los retrasos de la obra, de la que se habla desde 2003, se han debido al tiempo invertido en estudios de otros predios ubicados dentro del 谩rea metropolitana, de los cuales ninguno result贸 viable porque no tiene ubicaci贸n estrat茅gica o presentan restricciones en el Plan de Ordenamiento Territorial –POP-.

Se espera que el proyecto de acuerdo sea aprobado en las actuales sesiones ordinarias que cursan tr谩mite en el Concejo de Medell铆n, lo que facultar铆a a Emvarias - Grupo EPM a comprar el lote seleccionado. Se estima que la construcci贸n de la obra, la cual tardar铆a 18 meses de ejecuci贸n, se inicie en el 煤ltimo trimestre de 2019. La nueva estaci贸n de transferencia de Emvarias estar铆a iniciando su operaci贸n t茅cnica en el segundo semestre de 2021.

EPM y sus contratistas avanzan en varios frentes de trabajo para proteger a las comunidades ubicadas aguas abajo del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, cuidar el ambiente y superar la contingencia en la futura central de generaci贸n de energ铆a

_RBM1667-min1-resize684x494

Presa

La estructura, que se encuentra en la cota 418 metros sobre el nivel del mar (msnm), actualmente es robustecida en sus enrocados. En estas obras: aguas arriba ya alcanz贸 la cota 418 msnm y aguas abajo est谩 en la cota 403 msnm. En los estribos se terminan inyecciones de cemento para garantizar el buen desempe帽o en el contacto entre el macizo con la presa.

En el n煤cleo de la presa, avanza la construcci贸n de la pantalla pl谩stica o corta-flujo, a cargo de la empresa Soletanche. Los trabajos se realizan de manera vertical, en paneles de 2,5 metros de ancho x 1 m de espesor y 38 m de profundidad. Esta pantalla pl谩stica tiene 500 metros de largo en promedio (entre estribo y estribo). La pantalla de concreto y bentonita dar谩 garant铆a de mayor impermeabilidad a la presa. Se estima que su construcci贸n termine a finales de 2018.

La construcci贸n de la pantalla pl谩stica es una decisi贸n que se tom贸 con la asesor铆a de un board de expertos nacionales e internacionales, entre quienes hay especialistas en estructuras hidr谩ulicas, electromec谩nicas, geolog铆a, geotecnia, presas, m茅todos constructivos y protecci贸n ambiental, adem谩s del acompa帽amiento de un experto mundial en pantallas, Donald Bruce, quien asesora a EPM en la terminaci贸n de esta megaestructura.

La pantalla pl谩stica fue dise帽ada por la firma Integral, y su construcci贸n est谩 siendo supervisada por la interventor铆a del consorcio Ingetec-Sedic.

Se prev茅 que a la cota 435 msnm, final de la presa, se llegue en el primer trimestre de 2019. Alcanzar este hito permitir谩 que quienes se transporten desde y hacia el municipio de Ituango, en el Norte de Antioquia, lo hagan sin restricciones por la cresta de la presa, como est谩 contemplado originalmente en el dise帽o del proyecto.

Casa de m谩quinas

El cierre de casa de m谩quinas est谩 dependiendo de varias circunstancias, entre las que se encuentran el comportamiento de la presa con la construcci贸n de la pantalla de concreto pl谩stico, del r茅gimen de lluvias, de los avances en los taponamientos del t煤nel derecho y de la galer铆a auxiliar, que a su vez definir谩n la disponibilidad de la descarga intermedia.

La operaci贸n, en todo caso, garantizar谩 el caudal ecol贸gico que se debe mantener aguas abajo de la presa, que es de 450 metros c煤bicos por segundo, establecido en la licencia ambiental.

Galer铆a intermedia y galer铆a auxiliar de desviaci贸n

La funci贸n b谩sica de la galer铆a intermedia es garantizar el caudal ecol贸gico en el r铆o Cauca durante el llenado del embalse, que hoy se encuentra en la cota 375,59 msnm. Garantizar el caudal ecol贸gico es fundamental para tomar la decisi贸n de cerrar el paso de agua por la casa de m谩quinas.

Esta descarga opera con dos compuertas radiales y dos compuertas planas. Ya se termin贸 el blindaje de las compuertas, que se encuentran listas y operativas. En este momento se hacen labores en concretos primarios y secundarios para revestimientos y reforzamiento final del t煤nel. Adicionalmente, se efect煤a la despresurizaci贸n de la c谩mara, el vaciado de las aguas infiltradas y el reforzamiento de los tapones existentes.

Una vez terminado el reforzamiento de los tapones se ingresar谩 a la zona de la c谩mara de compuertas de la galer铆a auxiliar de la desviaci贸n para revisar las compuertas, las cuales est谩n abiertas. La operatividad de estas compuertas ser谩 evaluada para determinar si se pueden cerrar, o si, por el contrario, es necesario vaciar concreto y taponar la galer铆a auxiliar desde la c谩mara.

Cierre t煤nel de desviaci贸n derecho

Actualmente se ejecutan pruebas con inyecciones de cemento para determinar la efectividad del tratamiento inicial de consolidaci贸n de las gravas al interior del t煤nel, para proceder con su pre-taponamiento.  Paralelamente, se avanza en la excavaci贸n de la galer铆a para permitir la construcci贸n del segundo pre-tap贸n del t煤nel derecho e iniciar su sellamiento definitivo. A su vez, en el t煤nel de desviaci贸n izquierdo aguas abajo del tap贸n definitivo, se bombean las aguas de infiltraci贸n.

En este momento, las bocas de entrada de los t煤neles de desviaci贸n est谩n taponadas por el derrumbe que se dio al inicio de la contingencia. Para evitar filtraciones de agua del embalse hacia los t煤neles a trav茅s de todo el material que cay贸 en las bocas, se buscar谩 sellar estas filtraciones con el lanzado de materiales granulares de diferente gradaci贸n desde la superficie del embalse. Estas labores las har谩 la empresa Sedic贸n AS, que emplea tecnolog铆a noruega.

Macizo

Hoy se labora en la v铆a de acceso a la parte alta del talud de la plazoleta de compuertas. Estas obras permitir谩n iniciar el tratamiento y la estabilizaci贸n del derrumbe que hay en esa zona del proyecto, por medio de excavaciones controladas (terrazas), aplicaci贸n de concreto lanzado y colocaci贸n de tendones y pernos.

Entre tanto, en la plazoleta de compuertas de las captaciones, se instalaron unas estructuras met谩licas para proteger de posibles derrumbes el sistema de cierre de las compuertas de las captaciones.

T煤nel vial

Los trabajos de reforzamiento del t煤nel se encuentran en un 95% de ejecuci贸n. Entre las obras adelantadas se encuentran: instalaci贸n de pernos, cerchas y marcos, lanzado de concreto en las zonas afectadas y reparaci贸n de cunetas y c谩rcamos.

Al mismo tiempo que EPM labora sin descanso en la recuperaci贸n del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, una obra de pa铆s que suministrar谩 el 17% de la energ铆a que Colombia necesita para seguir creciendo y aportando a la calidad de vida de millones de personas, la compa帽铆a contin煤a con la atenci贸n a las comunidades impactadas aguas abajo de la presa y no ahorra esfuerzos para garantizar su bienestar.

_RBM1667-min1

EDEQ es la primera empresa del eje cafetero y del sector el茅ctrico colombiano certificada por ICONTEC como carbono neutral

EDEQ1-resize416x432

EDEQ se convirti贸 en la primera empresa del Quind铆o y del sector el茅ctrico colombiano en obtener el sello de carbono neutralidad, distinci贸n otorgada por ICONTEC. Ser carbono neutro significa que las emisiones netas de gases de efecto invernadero arrojadas a la atm贸sfera equivalen a cero, y realizar un balance entre la cantidad de emisiones gases de efecto invernadero que genera la empresa y las que compensa; en este sentido, EDEQ compensa su a帽o base de 9.337,5 toneladas de gases de efecto invernadero que genera en el desarrollo de su actividad empresarial mediante la compra de bonos de carbono, en zonas del eje cafetero.

Durante el proceso de certificaci贸n, ICONTEC verific贸 y certific贸 el inventario de gases de efecto invernadero – GEI del a帽o base de EDEQ, el cual permiti贸 determinar las toneladas de CO2 equivalentes que se emiten por el desarrollo de las actividades que realiza la empresa para la distribuci贸n y comercializaci贸n de energ铆a el茅ctrica en Quind铆o. Asimismo, ICONTEC valid贸 el plan de neutralidad, con el cual EDEQ busca la reducci贸n de emisiones de gases de efecto invernadero - GEI y la compra de bonos de carbono como mecanismos efectivos para la compensaci贸n de la huella de carbono de la empresa.

La ruta de la compensaci贸n

El primer paso para la carbono neutralidad fue la implementaci贸n y recertificaci贸n de la norma ISO 14001 que genera la necesidad de implementar acciones asociadas a la protecci贸n del medio ambiente por la ejecuci贸n del negocio de distribuci贸n y comercializaci贸n de energ铆a.

Desde 2012 GAIA, entidad experta en el tema, efectu贸 la medici贸n de los gases de efecto invernadero que se generan cada a帽o en EDEQ, informaci贸n que le permiti贸 a la empresa ejecutar su plan de reducci贸n enfocado en la compra de bonos de carbono en fincas certificadas, en este sentido, EDEQ adquiri贸 bonos de carbono con el Comit茅 de Cafeteros.

El compromiso de EDEQ con ICONTEC es ejecutar el plan carbono neutro 2018 – 2020 que se enfoca en reducir las fugas de SF6 y las p茅rdidas no t茅cnicas de energ铆a el茅ctrica. Adicionalmente EDEQ continuar谩 con las iniciativas de sustituci贸n de veh铆culos de combusti贸n por veh铆culos el茅ctricos, reducci贸n del consumo interno de energ铆a, reducir la generaci贸n de residuos, entre otros; actividades alineadas con la estrategia de cambio clim谩tico del Grupo EPM.

El reto de EDEQ, es reducir las emisiones de CO2 equivalentes al ambiente a帽o a a帽o, de forma que se contin煤e entregando energ铆a limpia a los quindianos, y contribuir a la estrategia clim谩tica del Grupo EPM.

Exposici贸n de arte Diversidad al 脫leo en Girardota

43310168_1924459160980923_575939815720091648_o

La Alcald铆a de Girardota a trav茅s del Parque Educativo Innova, inaugur贸 la exposici贸n de arte Diversidad al 脫leo: " No se trata de pintar la vida se trata de hacer viva la pintura", del artista Nelson Mej铆a, la cual es una invitaci贸n del artista a hacer una mirada apreciativa sin prejuicios. El evento estuvo acompa帽ado por la primera dama Bertha Garc铆a, el artista Nelson Mej铆a, la directora del Parque Educativo Innova Gloria G贸mez, familiares del artista y espectadores.

43223288_1924459237647582_2453227539280166912_o43341685_1924459430980896_8840546088340422656_o


La obra estar谩 expuesta en el Parque Educativo Innova hasta el pr贸ximo viernes 12 de octubre.

Festival Audiovisual Girardota 2018

43223283_1924476624312510_1976646144071041024_o

En el marco del Festival Audiovisual Girardota 2018, se realizaron dos conversatorios, uno sobre el medio ambiente y las pantallas y el otro sobre la historia del conflicto colombiano contada a trav茅s de los medios de comunicaci贸n. Luego, se realiz贸 la muestra Caja 脫ptica, proyectos estudiantiles, Girardota 2018 y del documental Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos Girardota, 2018. Para finalizar el tercer d铆a del Festival, se realiz贸 la competencia oficial y premiaci贸n: Categor铆a Ambiental y la proyecci贸n de la pel铆cula Aislados, Colombia 2016, de la directora Marcela Lizcano.

Patrulla infantil en Sabaneta

43374012_2155173801210495_492550878184603648_n

La patrulla infantil 2018, contin煤a con las diferentes capacitaciones para iniciar sus actividades como embajadores de educaci贸n vial en sus diferentes colegios, barrios y entornos de Sabaneta.

Los 38 adultos mayores del centro de protecci贸n social fueron trasladados al antiguo hospital Santa Margarita, en Copacabana

WhatsApp Image 2018-10-05 at
 2.10.03 PMFueron trasladados los 38 adultos mayores que alberga el Centro de Protecci贸n Social del Adulto Mayor habitan la zona de hospitalizaci贸n del antiguo hospital Santa Margarita ubicado en el barrio La Pedrera, en el municipio de Copacabana. Este traslado se hizo luego de realizar las adecuaciones necesarias para su ocupaci贸n; y estar谩n en este espacio aproximadamente por 15 meses que durar谩 la ejecuci贸n de la obra de construcci贸n de la nueva sede.

Para lograr lo anterior, se tuvo en cuenta que los espacios fueran mejorados para el cotidiano vivir de los adultos mayores, por tanto, se adecuaron y habilitaron primer y segundo piso de hospitalizaci贸n; espacio que cuenta con, habitaciones con ba帽o, cocina acondicionada, zona de comedores, spa, enfermer铆a, bodegas para el almacenamiento de los insumos y oficina de coordinaci贸n.

WhatsApp Image 2018-10-05 at          2.10.25
 PM.jpeg

As铆 pues, en un cronograma de traslado estipulado, del que participaron la Secretar铆a de Infraestructura, profesionales del programa de Adulto Mayor y el personal del Centro de Protecci贸n, se proyect贸 la log铆stica para que la mudanza se realizara en un solo d铆a, con el fin de evitar ocasionar incomodidades para esta poblaci贸n.

WhatsApp Image 2018-10-05 at 2.10.09          PM.jpegDe acuerdo con lo anterior, la jornada de traslado inici贸 desde las 7:00 a.m. con el desplazamiento del mobiliario y en las horas de la tarde, luego de la acomodaci贸n fueron llevados los adultos mayores, a quienes se les garantiza alimentaci贸n de igual manera que al personal de apoyo.

La instituci贸n cuenta con profesionales en actividad f铆sica, auxiliares de gerontolog铆a y enfermer铆a, personal de mantenimiento, manipuladores de alimentos, servicios generales y un coordinador, quienes continuar谩n garantizando los servicios humanizados que satisfacen las necesidades biol贸gicas, psicol贸gicas, sociales, m茅dicas y espirituales a los 38 adultos mayores que atiende el centro actualmente, todos ellos capacitados para su cuidado y otros servicios que les permiten vivir en 贸ptimas condiciones.

Es de recordar que las visitas contin煤an siendo los d铆as s谩bados, domingos y festivos de 2:00 a 4:00 p.m., en el antiguo hospital Santa Margarita ubicado en la carrera 45 # 52-26 barrio La Pedrera.

Copacabana se une a la campa帽a #lonaturalesqueseasfeliz

NoViolencias_Copacabana-01

La Administraci贸n "Copacabana Somos Todos" se une a la Campa帽a Departamental #LoNaturalEsQueSeasFeliz, que busca desnaturalizar toda forma de violencia f铆sica, sicol贸gica, sexual y econ贸mica contra las mujeres. La iniciativa es promovida por la secretaria de las mujeres en Antioquia, Luz Imelda Ochoa, quien alert贸 que, si bien la tendencia en materia de feminicidios ha disminuido, cualquier situaci贸n violenta est谩 lejos de ser aceptable.

Portada_Facebook_CopacabanaLos gobiernos locales, las organizaciones sociales y el sector privado fueron convocados para hacer difusi贸n del mensaje de la campa帽a, que explica la existencia de una serie de conductas que se volvieron naturales, pero que no se deben permitir porque son formas de violencia.

Acciones puntuales como revisar el celular de la pareja, celar en exceso y expresar piropos ofensivos se han legitimado en nuestra sociedad por la frecuencia con que ocurren. La campa帽a hace un llamado a hombres y mujeres para que tomen conciencia de dichos actos, que no son m谩s que una vulneraci贸n y un irrespeto.

La zona norte del Valle de Aburr谩 pact贸 divulgar la Violencia Econ贸mica, que hace referencia al control de las finanzas y castigos monetarios a las mujeres por su condici贸n social. En el mes de octubre estaremos extendiendo informaci贸n sobre esta iniciativa.

126 personas v铆ctimas del conflicto armado se capacitaron en formulaci贸n de proyectos

(0.0.0)aacertvic

La Administraci贸n Municipal "Copacabana Somos Todos" hizo entrega de 126 diplomas y certificados a la poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado que particip贸 y culmin贸 con 茅xito su formaci贸n con el SENA, en el programa "Elaboraci贸n de Proyectos".

42747565_7260.jpg

El programa de Atenci贸n a V铆ctimas del Conflicto Armado es otra de las l铆neas atendidas por la Secretar铆a de Desarrollo y Bienestar Social, cuyas acciones est谩n enmarcadas en los planes que el Estado lidera para atender y reparar integralmente a las v铆ctimas, contribuyendo as铆 a la inclusi贸n social y a la paz.

La formaci贸n y educaci贸n de las personas v铆ctimas es un tema al que damos prioridad, por ello gestionamos cursos orientados al desarrollo de proyectos por el SENA y con gusto informamos hoy, que 17 proyectos fueron escogidos para ser financiados, entre los que se encuentran una granja av铆cola, panader铆a comunitaria artesanal, centro de reciclaje y transformaci贸n de materiales PET, confecciones y trapiche panelero.

42761265_240465023.jpgEste programa corresponde a un objetivo que nos trazamos al inicio del per铆odo "contribuir al mejoramiento de la condici贸n de vida de la poblaci贸n, implementando y apropiando estrategias y servicios en movilidad social, para el desarrollo, crecimiento y protecci贸n de la poblaci贸n vulnerable".


42689872_170133.jpg

Actividades agropecuarias en Sabaneta

43166126_2155319731195902_3987313742000947200_n

El 谩rea de Desarrollo Agropecuario de la Subdirecci贸n de Desarrollo Econ贸mico de Sabaneta, contin煤a con los convenios de asociaci贸n Municipal, la Secretar铆a de Agricultura Departamental y la Federaci贸n Nacional de Cafeteros realizando actividades entorno al Caf茅, Pl谩tano, Hortalizas y Frutales.

43195883_2155319677862574_966231624280702976_n

Capacitaci贸n en cultivos hidrop贸nicos en Sabaneta

43354605_2155280181199857_6955947286765502464_n

La Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta realiz贸 capacitaci贸n en conocimientos b谩sicos de cultivos hidrop贸nicos con estudiantes del Colegio El Carmelo, donde se llev贸 una pr谩ctica del cultivos sin suelos y la importancia de reducir los recursos h铆dricos con este sistema.

43246198_2155280144533194_3400742091221893120_n

Administraci贸n de Copacabana realiz贸 Asamblea del programa Familias en Acci贸n

2018-10-07_035335

La Administraci贸n Municipal "Copacabana Somos Todos" llev贸 a cabo la Asamblea del programa Familias en Acci贸n que se ejecuta en conjunto con Prosperidad Social del Gobierno Nacional, el cual vela por la reducci贸n de la pobreza y la desigualdad mediante un complemento al ingreso que contribuye al mejoramiento de las condiciones de vida de las 1038 familias beneficiarias en Copacabana.

Mercado campesino en Copacabana

43384941_2253360361372197_1354895515682078720_o

En el atrio de la Parroquia Nuestra Se帽ora de la Asunci贸n se realiz贸 en Copacabana el Mercado Campesino, con la comercializaci贸n de productos del campo.

Presentan estudio de riesgos en Copacabana

43180767_2253860164655550_1072791218888376320_n

La Administraci贸n Municipal "Copacabana Somos Todos" llev贸 a cabo una socializaci贸n en el sector la Primavera, m谩s conocido como "Chucho gato", para exponer los resultados de un estudio de riesgos de la zona.

El ingeniero Erick S谩nchez, especialista en geotecnia, inform贸 las fases de dicho an谩lisis, que no fue m谩s que el resultado de un estudio topogr谩fico, geot茅cnico, hidrol贸gico e hidr谩ulico, que permite proyectar posibles inundaciones, deslizamientos o avalanchas.

As铆 mismo, el Secretario de Salud, Arturo Zapata, expuso a los asistentes un estudio con las condiciones socio sanitarias identificadas en el sector, como parte de la Estrategia de Atenci贸n Primaria en Salud. En la intervenci贸n se socializaron temas como factores ambientales y de saneamiento b谩sico, condiciones de las viviendas y aspectos culturales y de organizaci贸n social.

Por su parte, el alcalde Oscar Restrepo agradeci贸 la disposici贸n a los asistentes y reafirm贸 su compromiso con la seguridad del sector, que necesitaba dichos estudios para tomar medidas en cuanto a la gesti贸n del riesgo

Secretar铆a de Gobierno de Turbo adelanta campa帽a contra el abuso sexual

43244961_2202609583290676_2711947860860993536_n

Bajo el eslogan "Mi cuerpo, mi tesoro, mi territorio, resp茅talo", la Secretar铆a de Gobierno de Turbo, con el apoyo de la Comisaria de Familia adelantan una campa帽a de prevenci贸n contra el abuso sexual en ni帽os ni帽as y adolescentes, con el fin de mitigar este flagelo ya que se ha convertido en una de las problem谩ticas m谩s sentidas y busca crear conciencia para que denuncien cualquier delito que atente contra su integridad.

La campa帽a se trabaja bajo la estrategia de la regla de Kiko, el cual es un elemento l煤dico educativo que permite que los ni帽os identifiquen cualquier vulneraci贸n de sus derechos.

Las jornadas se adelantan en las Instituciones Educativas; 脕ngel Mil谩n Perea, San Martin de Porres, Francisco Luis Valderrama, Instituci贸n Educativa Turbo, y en los corregimientos de Currulao, Riogrande y Nueva Colonia.

Buque hospital llega a Turbo

43131627_2202977499920551_2143566543336767488_n

¿Aun no te has inscrito para la atenci贸n medica en el buque hospital?

Aprovecha ya, ve a la feria de servicios en la plazoleta el Pescador y an贸tate para la cita m茅dica que necesites.

El buque estar谩 en Turbo del 9 al 19 de noviembre

La Casa M贸vil lleg贸 a la comunal San Jorge de Nueva Colonia, en Turbo

43210605_2203121126572855_5476071491239936000_o

Las Casas M贸viles han sido estrategias nacionales de intervenci贸n institucional de las Casas de Justicia para conectar y extender los diferentes servicios a las comunidades rurales y barriales m谩s alejadas.

La Casa de Justicia de Turbo con el apoyo de la Gobernaci贸n de Antioquia y la Universidad Cooperativa, se moviliz贸 con varias instituciones: Inspecci贸n de Polic铆a, Comisar铆a de Familia, Personer铆a Municipal, Programa Familias en Acci贸n, Unidad de V铆ctimas, Sisb茅n, Registradur铆a, Inclusi贸n Social, Desarrollo Comunitario, Secretaria de Agricultura, Secretaria de Educaci贸n, Secretaria de Planeaci贸n, Secretaria de Transito, Consultorio Jur铆dico de la Universidad Cooperativa, Secretaria de Salud, Emdisalud, Savia Salud, Hospital Francisco Valderrama, EPM, Imupronj, Secretaria de Gobierno, UAO, Seguridad y Salud en el Trabajo al sector rural.

Toda esta oferta institucional logr贸 convocar y atender a las comunidades de las veredas El recreo, Honduras, California, La Pi帽a, Rio Mar, La Teca, Coquito, Puerto Boy, San Bernardo, Nueva Esperanza, Calle Larga, Nueva Uni贸n y centro poblado de Nueva Colonia.

"Este tipo de intervenciones, logran que las comunidades puedan solucionar asuntos fundamentales c贸mo tr谩mites legales, de atenci贸n familiar y otros asuntos que las distancias y poca cercan铆a al casco urbano no se los permiten. Vamos a llegar a m谩s comunidades, por lo que debemos ajustar las agendas y trabajarlas de la mano de los Comunales" apunt贸 el Coordinador, David Leiva Paez.

Premio internacional para Emvarias por su Ruta Recicla

000000000000000_00000_11.11.20181005_PREMIO-(1)

Emvarias - Grupo EPM fue galardonado con el premio InnovaCiudad 2018,  el cual est谩 suscrito al Smart City Business Am茅rica Congress & Expo, considerado el evento m谩s importante de las Smart Cities (Ciudades Inteligentes) en Am茅rica Latina. Este galard贸n premia cada a帽o las iniciativas que contribuyen a la calidad de vida de las comunidades y al desarrollo de las ciudades.

Emvarias - Grupo EPM, con la estrategia de la Ruta Recicla, gan贸 la s茅ptima versi贸n del Premio InnovaCiudad, el cual reconoce cada a帽o iniciativas que contribuyen al cuidado del medio ambiente, calidad de vida de las comunidades y al desarrollo de las ciudades.

Luego de seis ediciones realizadas en Brasil, la ceremonia de premiaci贸n se realizar谩 por primera vez en la capital antioque帽a, donde la filial de aseo Empresas P煤blicas de Medell铆n recibir谩 el galard贸n. Emvarias se destac贸 entre m谩s de 15 empresas postuladas de Iberoam茅rica.

"Este premio nos motiva bastante porque Emvarias viene migrando de un modelo tradicional de servicio de aseo  que era solamente la recolecci贸n, el transporte y la disposici贸n final. Ahora, venimos ense帽谩ndole a la ciudadan铆a que estamos haciendo un trabajo integral donde incursionamos en el  tratamiento de residuos especiales c贸mo los que captamos en los puntos naranjas, y nuestras rutas selectivas", dijo Jorge Lenin Urrego 脕ngel, gerente de Emvarias - Grupo EPM.

Este proyecto, adem谩s de ser una soluci贸n ambiental, tambi茅n ha sido una apuesta pedag贸gica ya que Emvarias ha realizado campa帽as y estrategias de sensibilizaci贸n en universidades, colegios, unidades residenciales, hoteles, restaurantes y  empresas, que propenden por una opci贸n integral para el bienestar de los habitantes de Medell铆n.

Emvarias implement贸 la Ruta Recicla desde el 20 de noviembre de 2017 en la comuna 14, El Poblado, donde hay un potencial de m谩s de 48.000 usuarios residenciales, 10.765 usuarios comerciales y 584 industriales que pueden generar mensualmente alrededor de 1.000 toneladas de residuos aprovechables que dejar铆an de llegar al relleno sanitario la Pradera y regresar铆an a la vida 煤til.

En la actualidad, seg煤n el gerente de Emvarias, Jorge Lenin Urrego 脕ngel, este sector recoge alrededor de 180 toneladas mensuales, o sea un 18 % de lo estimado, un porcentaje todav铆a muy bajo. Sin embargo, Emvarias trabaja de manera articulada con las empresas de reciclaje de Medell铆n para que sin importar qui茅n recaude los residuos, los habitantes de Medell铆n incorporen cada vez m谩s esta pr谩ctica tan necesaria para el cuidado del medio ambiente.

"La invitaci贸n es a todos los habitantes y comerciantes de la comuna 14, El Poblado, para que entreguen todo el material aprovechable a la Ruta Recicla que pasa todos los d铆as por diferentes lugares de este sector; as铆 mismo, incentivar a todos los habitantes de Medell铆n para reutilicen, generen opciones de ahorro en el uso de este tipo de materiales y que pos supuesto hagan una disposici贸n correcta con nuestros operadores" indic贸 el funcionario.

En la p谩gina web de Emvarias - Grupo EPM www.emvarias.com.co, la ciudadan铆a puede consultar de manera personalizada los d铆as, las rutas y los puntos donde puede llevar los diferentes tipos de materiales, ya sean reciclables o peligrosos,  para que estos tengan un tratamiento y una disposici贸n final adecuada.

Aporte ciudadano para mejorar la calidad del aire

20181005_Panoramica

La medida se adopta por el pron贸stico del SIATA, que reporta una alta nubosidad en la segunda y tercera semana del mes
El 6 de octubre, se da inicio a la medida de restricci贸n de circulaci贸n en horas pico durante  los s谩bados de octubre, como parte de la estrategia de pico y placa ambiental, que busca mantener un buen estado de calidad del aire en per铆odos que hist贸ricamente han reportado deterioro, debido a las condiciones geomorfol贸gicas y clim谩ticas de la ciudad.
El llamado pico y placa ambiental consiste en que los s谩bados los carros y las motos de 2 y 4 tiempos, m谩s los camiones y las volquetas, tendr谩n una restricci贸n entre las 7:00 y 8:30 de la ma帽ana y entre las 5:00 y las 7:30 p.m., comenzando desde el s谩bado 6 de octubre, para los carros particulares con placas terminadas en n煤mero impar y motos con placas iniciadas en n煤mero impar (1, 3, 5, 7 y 9).
En el caso de los camiones y las volquetas de modelos anteriores o iguales a 2009, con los mismos d铆gitos de carros particulares, la restricci贸n ser谩 de 5:00 a 8:30 a.m. y de 4:30 a 9:00 p.m., desde el s谩bado 6 de octubre.
"La medida se adopta tomando el pron贸stico del SIATA, que reporta una alta nubosidad en la segunda y tercera semana del mes (octubre). Lo que pretendemos es que las estaciones de monitoreo de la calidad del aire no lleguen a color naranja. Para esto, todos debemos aportar un granito de arena, por ejemplo con los carros particulares que se acogen al pico y placa los s谩bados, en el mismo horario que se realiza en semana", declar贸 Sergio Andr茅s
20181005_MedeioAmbiente

Gremios apoyan proyecto de desinversiones de EPM

Durante la sesi贸n de estudio y socializaci贸n del proyecto de acuerdo 150 de 2018 en el Concejo de Medell铆n, los l铆deres de los gremios del departamento respaldaron la aprobaci贸n de esta iniciativa clave para el presente y futuro de Empresas P煤blicas de Medell铆n.

El viernes 5 de octubre, representantes de los gremios econ贸micos antioque帽os, invitados por el Concejo de Medell铆n, manifestaron de manera un谩nime su apoyo al proyecto de acuerdo 150 de 2018, propuesta con la que el Municipio y EPM esperan financiar las inversiones pendientes de la compa帽铆a y salvaguardar las futuras transferencias de EPM a la ciudad.

Lina V茅lez de Nicholls, directora ejecutiva de la C谩mara de Comercio de Medell铆n, indic贸 que existen tres razones por las que apoyan la aprobaci贸n del proyecto de acuerdo 150. "La primera es la salud y la estabilidad financiera de Empresas P煤blicas de Medell铆n; la segunda, garantizar la viabilidad financiera para recuperar el proyecto de Ituango; y la tercera, asegurar la transferencia de utilidades de EPM al Municipio. Estos tres principios hay que defenderlos desde el punto de vista empresarial porque EPM y su situaci贸n financiera son una de las grandes condiciones para la inversi贸n dentro de la ciudad", explic贸.

Juan Camilo Quintero Medina, Gerente de la Seccional Antioquia de la ANDI afirm贸 "apoyamos la desinversi贸n planteada por EPM en algunos activos. Los activos muchas veces se utilizan para abordar malos momentos y da cierta tranquilidad que EPM tiene como responder y va poder salir adelante".

Entre tanto, Sergio Ignacio Soto Mej铆a, director ejecutivo de Fenalco Antioquia y vicepresidente del Comit茅 Intergremial de Antioquia opin贸 que "la posici贸n del gremio es muy clara. Desde hace algunos meses hemos venido conociendo estudios, an谩lisis y argumentos de mucho fondo y de mucho peso por parte de la junta directiva y la gerencia de EPM, desde el punto de vista financiero y estrat茅gico".

"En este caso hemos considerado que en este momento no es aconsejable que EPM aumente el nivel de endeudamiento con la banca internacional o la  nacional y que es mucho mejor que opt茅 por la enajenaci贸n de unas acciones o venta de unos activos para tener la liquidez necesaria para atender el desarrollo de la actividad empresarial  y de cara tambi茅n a poder sortear las dificultades que se han presentado por el macroproyecto de Ituango", concluy贸 Sergio Ignacio Soto Mej铆a.

Sobre el respaldo un谩nime recibido por parte de los gremios frente al proyecto de acuerdo 150, el secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa, expres贸 que "este apoyo es fundamental y contundente. Creo que es una visi贸n objetiva, real de lo que significa EPM para la ciudad, que enriquece el debate y le genera a los concejales nuevos insumos y herramientas para tomar la mejor decisi贸n".

El secretario Uribe Villa tambi茅n se refiri贸 al efecto negativo que tendr铆a la no aprobaci贸n del proyecto de acuerdo 150 para las finanzas del Municipio y el presupuesto de a帽os pr贸ximos. "Uno de los elementos que motivaron a traer este proyecto de acuerdo al Concejo, es que las opciones para que EPM tuviera la liquidez para atender la contingencia eran salir a una enajenaci贸n de participaciones accionarias en algunas empresas o dejar de transferir recursos al Municipio de Medell铆n. El impacto que generar铆a esta 煤ltima opci贸n para el Municipio, a帽o a a帽o, para los pr贸ximos cuatro a帽os venideros, ser铆a gigante, se afectan los proyectos sociales, m谩s de 1.1 billones de pesos que no van a inversi贸n social, que no van a alimentaci贸n escolar, que no van a mejoramiento de vivienda y de infraestructura en la ciudad, por eso es tan importante seguir trabajando y socializando este proyecto de acuerdo".

En Apartad贸 le apuestan a alianza para fortalecer presencia de servicios p煤blicos

43153020_2107666819497172_639370319403941888_o

La reuni贸n se realiz贸 en las instalaciones de la C谩mara de Comercio de Urab谩, donde estuvieron presentes la mesa de trabajo de responsables de planes parciales, la Alcald铆a de Apartad贸, Camacol, constructores, Grupo EPM y Aguas Regionales de Urab谩.

Se busca dar soluci贸n a las problem谩ticas de servicios p煤blicos que impiden el desarrollo de este municipio, ya que los grandes proyectos de viviendas, comercio e industria est谩n afectados por la falta de disponibilidad de servicios de alcantarillado y acueducto.

El compromiso es garantizar el suministro de agua potable y alcantarillado. De esta manera se le da una salida a la problem谩tica y se articulan esfuerzos entre varios actores para viabilizar una mayor capacidad en cobertura de estos servicios de saneamiento b谩sico, donde participen EPM, la Administraci贸n Municipal y las empresas privadas a trav茅s de obras por impuestos entre otras fuentes de financiaci贸n.

Apartad贸, ser铆a un piloto que se extender铆a al resto de municipios de la regi贸n. Los comit茅s ser铆an liderados por el secretario de planeaci贸n del municipio, con el objetivo de crear una 贸ptima salida a las disponibilidades de servicios p煤blicos y sus fuentes de financiaci贸n.

San Jos茅 de Apartad贸 tiene wifi gratis

43170581_2107590329504821_8147518072492654592_o

Con el firme prop贸sito de conectar al corregimiento de San Jos茅 de Apartad贸 con el mundo y la era del internet, el alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas entreg贸 la zona de wifi p煤blica para esta comunidad rural. Beneficia a toda la poblaci贸n, especialmente a los ni帽os, ni帽as y j贸venes estudiantes que requer铆an de este importante recurso de conectividad para fortalecer sus procesos acad茅micos.

Durante el evento, la poblaci贸n agradeci贸 por esta importante obra que trae desarrollo a todos sus habitante. El mandatario anunci贸 que ya se est谩 trabajando para la pavimentaci贸n de v铆as en el corregimiento y remodelaci贸n de la placa; ratific贸 que se realizar谩 mantenimiento preventivo a las v铆as de acceso a la localidad.