Durante su visita al departamento de Casanare, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, resalt贸 la creaci贸n de 146 mil nuevos empleos el sector rural en el 煤ltimo trimestre de 2015. De acuerdo con el Dane, comercio, servicios comunales y agropecuario fueron los sectores que m谩s impulsaron el empleo en todo el pa铆s.
Seg煤n el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (Dane), en el a帽o 2015 el desempleo se situ贸 en 8,9 %, la tasa m谩s baja de los 煤ltimos 15 a帽os.
El Ministro Iragorri, quien acompa帽a al Presidente Santos en la sanci贸n de la Ley de Zonas de Inter茅s de Desarrollo Rural, Econ贸mico y Social (Zidres), destac贸 que las acciones implementadas para fomentar la inversi贸n en el campo est谩n generando bienestar y riqueza entre los campesinos, finqueros y agroindustriales.
Para la zona rural del pa铆s, en el trimestre octubre – diciembre de 2015, se registr贸 una tasa de desempleo del 4,9% la segunda m谩s baja en los 煤ltimos nueve a帽os.
“Estas buenas noticias para el campo van mostrando c贸mo van dando resultado y se van reflejando las nuevas pol铆ticas para el sector. La nueva visi贸n, la llegada directamente a los productores primarios, a la agricultura familiar campesina y el trabajo que estamos haciendo con ind铆genas, con afros, con la agroindustria y con los finqueros significa que vamos por buen camino. Este es el principio de lo que hemos llamado el nuevo renacer del campo colombiano”, declar贸.
Agreg贸 que el aumento del empleo va de la mano con el crecimiento del sector de agricultura, ganader铆a, caza y silvicultura, el cual fue el segundo rengl贸n que m谩s creci贸 con 4,5% en el tercer trimestre de 2015.
Los ocupados en la zona rural colombiana fueron 4 millones 982 mil personas en el trimestre octubre – diciembre de 2015. Esto es que 146 mil personas consiguieron empleo en este periodo.
Comercio, Servicios Comunales y el Sector Agropecuario, con contribuciones de 0,8 puntos porcentuales cada una, y Actividades Inmobiliarias con 0,6 puntos porcentuales, fueron las ramas de la econom铆a que m谩s jalonaron el empleo en el total nacional.