P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 25 de mayo de 2019

Del 27 al 31 de mayo, EPM invita a participar en Innovar +, un certamen para acercarse a nuevos conocimientos y experiencias empresariales

· La entrada es gratuita, previa inscripci贸n,  a los

cinco momentos principales que se vivir谩n durante la semana

· En este encuentro ser谩 posible apreciar que “somos una red de personas de diferentes partes del mundo con un fin com煤n: vivir cada vez mejor”

· En el marco de Innovar + se conocer谩n los ganadores del premio

a los proveedores y contratistas que presentaron proyectos dirigidos a promover la sostenibilidad

Jornadas t茅cnicas, charlas, talleres, espacios de relacionamiento y reconocimiento a proveedores y contratistas, son los cinco grandes momentos que se vivir谩n desde este pr贸ximo lunes, y hasta el viernes 31 de mayo, en el certamen Innovar +, organizado por EPM para co-crear en torno a la evoluci贸n de los servicios p煤blicos.

La invitaci贸n de la empresa es para todas aquellas personas que quieren dar un paso m谩s en el mundo de la innovaci贸n y construir o avanzar en un proyecto que aporte a la din谩mica actual del mundo de los negocios. La entrada es gratuita, los dos primeros d铆as en Plaza Mayor y el mi茅rcoles, jueves y viernes en el Edificio EPM, para participar de una extensa programaci贸n en la que colaboradores del Grupo EPM, acad茅micos y empresarios compartir谩n asuntos tecnol贸gicos, avances en ingenier铆a, sostenibilidad y mejores pr谩cticas aplicadas en la prestaci贸n de los servicios p煤blicos, un sector en el que confluyen m煤ltiples disciplinas y oportunidades de desarrollo empresarial.

Algunas de las empresas que estar谩n compartiendo sus experiencias, adem谩s de EPM, son Ecopetrol, ISA, Isagen, ERCO y Uptime Analytics, entre otras.

En el espacio de reconocimiento a los proveedores y contratistas se premiar谩n proyectos que apunten a la dimensi贸n de sostenibilidad, con impacto en lo econ贸mico, social o ambiental, y que tengan como principal finalidad el bien com煤n.

La propuesta central es tener en este encuentro “una mirada global de los servicios p煤blicos, una mirada con visi贸n de futuro”. En Innovar + se busca entender que cada persona aporta a la innovaci贸n desde su experiencia y sus necesidades, “y que todas estas experiencias nos conectan a un nivel profundo”.

Comfenalco Antioquia recibir谩 de la Presidencia de la Rep煤blica reconocimiento por los programa de inclusi贸n laboral para personas con discapacidad.

173 personas con discapacidad se han empleado a trav茅s de la Agencia.

El Ministerio del Trabajo, la Unidad del Servicio P煤blico de Empleo y la Consejer铆a presidencial para la participaci贸n de las personas con discapacidad, escogieron a la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia para darle un reconocimiento p煤blico por los avances en acciones y ajustes que ha desarrollado en el Marco del modelo de inclusi贸n laboral con enfoque de cierre de brechas para las personas con discapacidad.

Este reconocimiento ser谩 entregado en el taller “Construyendo Pa铆s” que efectuar谩 el presidente de la Rep煤blica Iv谩n Duque M谩rquez, este s谩bado 25 de mayo en la ciudad de Valledupar.

El Ministerio destaca  a las buenas pr谩cticas de inclusi贸n laboral que la Caja viene implementando en su rol como prestador autorizado de la Unidad Administrativa del Servicio P煤blico de Empleo, orientadas a posibilitar la empleabilidad de personas con discapacidad, mujeres, poblaci贸n LGTBI y j贸venes, entre otros.

Un positivo balance

El reconocimiento ser谩 recibido por la Gerente de la Agencia y Gesti贸n de Empleo de Comfenalco, Liliana Galeano Sarmiento, quien present贸 un balance de la gesti贸n que en este sentido se ha adelantado y destac贸 que la Caja ha realizado 21 cursos y diplomados para que personas con discapacidad accedan en igualdad de condiciones con las dem谩s, estas capacitaciones ayudaron a 319 usuarios. Gracias a este proyecto la Agencia de Empleo ha vinculado a un total de 173 personas con discapacidad.

Por otro lado Comfenalco Antioquia tambi茅n ha acompa帽ado a 188 empresas en el proceso de inclusi贸n laboral, de esas empresas 64 han vinculado  a  personas con discapacidad de manera exitosa.

En el a帽o 2018 la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia ubic贸 a 21.128 personas, que gracias al acompa帽amiento de todos los programas y servicios ofrecidos pudieron acceder a un empleo digno.

El director Jorge Alejandro G贸mez Bedoya resalt贸 el orgullo que este reconocimiento le trae a los colaboradores  de la Caja  y recalc贸 que Comfenalco Antioquia  est谩 convencido que generar oportunidades de inclusi贸n laboral, es un paso fundamental para aportar no solo al fortalecimiento de la econom铆a familiar, sino tambi茅n al desarrollo social y econ贸mico de la regi贸n y el pa铆s.

INEM JOS脡 F脡LIX DE RESTREPO Y EL POLIT脡CNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID ROMPEN FRONTERAS EN UN NUEVO MODELO EDUCATIVO PARA LA CIUDAD

  • El convenio fortalecer谩 la calidad de la educaci贸n p煤blica en Medell铆n y ser谩 ejemplo para el pa铆s.
  • Estudiantes, profesores y directivas de las dos Instituciones se beneficiaran con esta iniciativa.


El Rector del Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Libardo 脕lvarez Lopera y el Rector de la Instituci贸n Educativa INEM Jos茅 F茅lix de Restrepo, Ren茅 Alejandro Londo帽o Cano, firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de construir un nuevo modelo educativo para el pa铆s, que mejore las condiciones de la educaci贸n b谩sica, media y universitaria a la par con la cuarta revoluci贸n industrial y las innovaciones tecnol贸gicas.

“Tenemos la voluntad de fortalecer las relaciones acad茅micas, de extensi贸n e investigaci贸n, articulando la academia, los modelos educativos, sociales, culturales, deportivos, estrechando los lazos de entendimiento, que tienen como objetivos comunes el mejoramiento continuo, entre otros, de los programas acad茅micos”, dijo el rector 脕lvarez Lopera.

Esta integraci贸n interinstitucional a trav茅s de la formulaci贸n de convenios, constituye un prop贸sito importante de las directivas tanto de EL POLIcomo de EL INEM, con el fin de aunar esfuerzos y optimizar recursos para prestar servicios entre s铆, tendientes a adelantar actividades asociativas que conlleven el progreso y desarrollo acad茅mico, cient铆fico y de extensi贸n, en el desarrollo de sus actividades misionales de las partes, con miras al logro de sus fines y en beneficio de la comunidad.

“Las dos Instituciones llevan m谩s de 50 a帽os de ser vecinas y no se miraban, no se conoc铆an entre s铆, por eso desde ahora estrechamos los brazos de hermandad por el bien de la educaci贸n p煤blica de la ciudad, como ejemplo para el pa铆s” dijo el rector Londo帽o Cano.

La iniciativa rompe las barreras de lo locativo y da el primer paso a lo que ser谩 la nueva ciudadela educativa para el sur de la capital antioque帽a.

Zona de Orientaci贸n Escolar ZOE se vincula al D铆a Mundial sin Tabaco

Desde el Programa Zona de Orientaci贸n Escolar (ZOE) realizamos una campa帽a en las Instituciones Educativas de Envigado a cerca del D铆a Mundial Sin Tabaco el cual se celebrar谩 el 31 de mayo.
El Programa sensibiliz贸 en esta ocasi贸n la I.E. San Vicente de Pa煤l y Alejandro V茅lez Barrientos sede Almendros, la actividad consiste en realizar acciones de visibilidad con carteleras y material alusivo al D铆a Mundial Sin Tabaco, en ese sentido contamos con el apoyo de la comunidad educativa perteneciente a la red operativa de la ZOE.

De esta manera el programa de Salud Mental y Adicciones, realiza acciones de prevenci贸n con los j贸venes y adolescentes de las diferentes Instituciones Educativas para evitar el consumo de tabaco.

Ni帽os de la I.E. Leticia Arango de Avenda帽o practican h谩bitos de vida saludable

Envigado reconoce el valor que tienen los ni帽os de este municipio. Por esta raz贸n se realiz贸 una visita a la I.E. Leticia Arango de Avenda帽o donde fueron sensibilizados los grados de transici贸n en H谩bitos de Vida Saludable, talleres l煤dicos y se resalt贸 la importancia en el lavado de las frutas, verduras y de las manos con agua y jab贸n con el fin de evitar la Hepatitis A.

Homenaje a nuestras ra铆ces precolombinas en la I.E. Mart铆n Eduardo R铆os

Con un desfile, que sirvi贸 para el comienzo de los juegos interclases 2019 en Envigado, los estudiantes de primaria y bachillerato de la Instituci贸n Educativa Mart铆n Eduardo R铆os Llanos rinden un homenaje a los grupos 茅ticos precolombinos.

La iniciativa hace parte de un proyecto educativo transversal, que aborda la ense帽anza de la historia, el rescate de valores ancestrales y la l煤dica alrededor del deporte y la cultura.

Baloncesto, voleibol, tenis de mesa, ajedrez, rugby, y f煤tbol se tomar谩n este fin de semana los escenarios deportivos en Envigado con los universitarios

Durante los d铆as 24, 25 y 26 de mayo, la Instituci贸n Universitaria de Envigado realizar谩 en las instalaciones del Polideportivo Sur de Envigado, por cuarto a帽o consecutivo la Copa Metropolitana Deportiva Universitaria, con el prop贸sito de fortalecer la sinergia entre las universidades a trav茅s del deporte y fomentar la pr谩ctica de este de manera regular en los j贸venes universitarios ayudando a adoptar estilos de vida sanos y disminuyendo factores de riesgo para el bienestar.

Estudiantes de las universidades del 谩rea metropolitana mostrar谩n sus habilidades deportivas durante este evento en las cinco disciplinas deportivas: Baloncesto, Voleibol, Tenis de Mesa, Ajedrez, Rugby y F煤tbol. Este Torneo contar谩 con la participaci贸n de: la Instituci贸n Universitaria de Envigado, el Inder de Envigado, EAFIT, el Instituto Tecnol贸gico Metropolitano, el CES, la Corporaci贸n Polit茅cnico Marco Fidel Suarez, el Tecnol贸gico de Antioquia, la Instituci贸n Universitaria Esumer, la Universidad Nacional de Colombia, el Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia, la Fundaci贸n Universitaria Mar铆a Cano, la Universidad Cat贸lica Luis Amig贸, y la Corporaci贸n Universitaria Lasallista.

¿Ya aprovechaste el 70% de descuento sobre intereses moratorios en el pago de multas y sanciones?

Recuerda que en Envigado te da el 70% descuento sobre intereses moratorios en el pago de:

  • Contribuci贸n de Valorizaci贸n
  • Multas de Tr谩nsito y Urban铆sticas
  • Sanciones Ambientales y de Polic铆a
  • Fondos Especiales
  • Semaforizaci贸n
  • Otros conceptos

Este beneficio ha sido aprobado desde el Concejo Municipal de Envigado en el Acuerdo 006 del 30 de marzo de 2019 por medio del cual se le otorga a la Administraci贸n Municipal de Envigado conceder dicho beneficio temporal a los ciudadanos que se les haya generado intereses moratorios por el NO pago de multas, sanciones y otros conceptos de naturaleza no tributaria.

Para acceder a este descuento del 70% debes pagar la totalidad del capital adeudado  y el porcentaje restante de los intereses moratorios. Beneficio que estar谩 vigente hasta el 31 de octubre de 2019, fecha en la cual ya debiste haber realizado la solicitud y los pagos correspondientes.

¡An铆mate, es el momento de ponerte al d铆a!

Mayores informes:
Secretar铆a de Hacienda
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4550 – 4648 – 4455

Van m谩s de 40.000 huecos reparados en las v铆as de Medell铆n

La Secretar铆a de Infraestructura F铆sica cuenta con 16 cuadrillas de trabajo distribuidas en todas las comunas y corregimientos. Para atender los requerimientos de la ciudadan铆a, los equipos se distribuyen durante el d铆a y la noche.

Solo para el mantenimiento de las v铆as de Medell铆n se invierten en este cuatrienio cerca de $362.000 millones. Esto hace parte de una estrategia para recuperar la malla vial.

En el caso de la rehabilitaci贸n de calles, adem谩s de los 40.000 huecos, se han pavimentado 186 kil贸metros y mejorado 382.217 metros cuadrados de fallos.

"Estamos utilizando tecnolog铆a nueva como las mezclas que se aplicaron en la carrera Carabobo, a la altura de San Juan, en donde logramos garantizar el doble de tiempo en uso y resistencia. Regularmente un pavimento dura 10 a帽os, en cambio all铆 lo vamos a tener por dos d茅cadas en 贸ptimas condiciones", dijo Andr茅s Uribe Zapata, subsecretario de Construcci贸n y Mantenimiento de la Secretar铆a de Infraestructura.

En contexto: En 2019 la malla vial de Medell铆n recibir谩 m谩s de 11.000 reparaciones

El funcionario explic贸 que la composici贸n del asfalto tiene una estructura interna mucho m谩s compacta: "Cuando hay altas temperaturas o  cambios dr谩sticos a lluvias, este no se quiebra. Es una tecnolog铆a adoptada desde Europa para garantizar estabilidad en el tiempo", dijo.

La invitaci贸n a  la ciudadan铆a es a hacer los reportes sobre huecos y fallos en las v铆as a trav茅s del aplicativo m贸vil HuecosMed. La App est谩 disponible en las diferentes tiendas virtuales de manera gratuita.

En contexto: Corredores de la 30 A y Zafra transforman la movilidad en Bel茅n

Reparaciones malla vial

Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio


La campa帽a ¨T煤 separas, yo reciclo¨ se extiende a otras zonas de la cuidad

Esta prueba, que se cre贸 para promocionar la correcta disposici贸n de residuos en varias partes de Bel茅n, comenzar谩 a implementarse en las comunas 1, 9 y 14. La metodolog铆a de acopio tambi茅n pretende dignificar y enriquecer la labor del reciclador.

Uno de los prop贸sitos para este a帽o es impactar 3.800 viviendas y locales comerciales de los sectores de Popular, Robledo, Buenos Aires y El Poblado. Con "T煤 separas, yo reciclo", 1.200 lugares de Bel茅n ya adoptaron h谩bitos de reciclaje.

"En esa zona pasamos de recoger 12.000 a 19.000 kilos, por mes, de material reciclable. Con la marcha de operaciones en Buenos Aires esperamos sensibilizar, capacitar y llegar a otros 1.400 espacios", se帽al贸 Juan Manuel Vel谩squez Correa, secretario de Gesti贸n y Control Territorial.

La idea consiste en llevar al reciclador, ya capacitado, hasta las puertas de los ciudadanos para que los instruya en la adecuada separaci贸n de residuos. De esta manera se aprovechan los materiales reciclables y se dignifica el trabajo de quienes se encargan de la recolecci贸n.

"Mi labor es muy buena y junto a los ciudadanos la podemos hacer mejor, no solo para Medell铆n, sino tambi茅n para el medio ambiente.  El ejemplo es muy importante, en especial para los ni帽os, para que aprendan acerca del aprovechamiento de materiales", anot贸 Giovany Alberto Hoyos Vanegas, reciclador de Buenos Aires.

Despu茅s de dejar su mensaje en sectores como La Palma, Granada, Rosales, San Bernardo, Las Playas y Diego Echavarria, en Bel茅n; la campa帽a "T煤 separas, yo reciclo" se traslada ahora a La Esmeralda, Marquetalia, El Chulo, El Turquei, Gerona, El Nacional, Candamo, La Terminal, Morro Cristo, La Asomadera, La Milagrosa y El Salvador en la comuna nueve, Buenos Aires. All铆  se espera sumar sensibilizaciones y capacitaciones para llegar a una  cifra de 3.800 visitas en 2019.

En 2015, el indicador de reciclaje en la ciudad estaba solo en el 15 %. La meta de la Alcald铆a de Medell铆n para este a帽o es llegar al 25 %. Para lograrlo, se requiere de un trabajo conjunto entre el Estado, la ciudadan铆a y los recicladores.

"Con la ayuda de la comunidad y con la puesta en marcha de ´este programa, vamos aumentar la captaci贸n y la calidad de vida de nuestro personal", indic贸 Carlos Andr茅s Valencia, administrador de Cornambiente, corporaci贸n encargada de la segunda fase de "T煤 separas, yo reciclo".

En contexto

La ciudad cuenta con 1.240 recicladores formalizados

Una labor progresiva en la ciudad

En otras acciones, en 35 sectores de la ciudad se retiraron escombros y se hizo limpieza general; tambi茅n, en estos puntos, se sembraron plantas ornamentales, adecuaron jardineras y se crearon murales con temas ambientales. De esta manera, se apoya el paisajismo de ciudad y se contribuye al aseo.

"Nosotros apostamos a la separaci贸n en la fuente y a la cultura ciudadana, ambos aspectos fundamentales. Adem谩s trabajamos junto a los recicladores y sus asociaciones para el fortalecimiento de su labor. Invitamos a la ciudadan铆a a sumarse a este prop贸sito de conservar a Medell铆n limpia", dijo Sergio Andr茅s Orozco Escobar, secretario de Medio Ambiente.

Para la correcta disposici贸n de residuos especiales como colchones y muebles existe un n煤mero de atenci贸n: 4445636; en los Puntos Naranja se recibe cart贸n, aceite usado, papel, vidrio y pl谩stico. De acuerdo con la cantidad de material reciclado, los usuarios reciben tiquetes para desplazarse en el Sistema Metro.

En contexto

As铆 fue la jornada de limpieza en ¨el barrio de todos¨

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez


En Antioquia est谩 el primer proyecto de urbanizaci贸n residencial con certificaci贸n LEED Gold de Am茅rica Latina

VerdeVivo, de Conaltura, recibi贸 por parte del US Green Building Council – USGBC - la primera certificaci贸n LEED Gold otorgada a un proyecto de urbanizaci贸n de vivienda en Am茅rica Latina. Este reconocimiento exalta el compromiso de la empresa constructora con el cuidado del medioambiente en Antioquia y el pa铆s.

La entrega de la certificaci贸n se realiz贸 en el proyecto residencial VerdeVivo, ubicado en Itag眉铆, que est谩 compuesto por 3 urbanizaciones: Ariz谩, Ceiba y Palma. Al evento asistieron, entre otros, el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano; Eugenio Prieto Soto, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩; y el presidente de Conaltura, Carlos Mario Gaviria.

Claudia Garc茅s, gerente t茅cnica de Conaltura y quien lider贸 el proyecto VerdeVivo, explic贸 que "a partir de hoy se demuestra que se puede transformar la construcci贸n tradicional por proyectos y edificaciones mucho m谩s eficientes, con un mayor rendimiento, de muy bajo impacto ambiental y lo m谩s importante, es que todos estos atributos y nuevas acciones van en beneficio de la gente, de los nuevos hogares, que es lo que va a transformar a las ciudades sostenibles".

Asimismo, el ministro Lozano opin贸: "Esto es una biodiverciudad, tal como el presidente Duque ha denominado a este tipo de iniciativas, a este tipo de proyectos, donde basados en el ecosistema real del territorio, empieza el hombre a subsistir y a desarrollar el futuro de sus hijos y de sus familias. Esto para nosotros es fundamental porque el Plan Nacional de Desarrollo as铆 lo integra a trav茅s del Pacto por la Sostenibilidad, donde se debe tener una construcci贸n incluyente y sostenible".

Finalmente, Eduardo Loaiza, gerente de Camacol Antioquia resalt贸: "Hay que contar las cosas cuando se hacen bien y son dignas de poner de ejemplo. Hemos visto desde el principio en Conaltura el esfuerzo y el compromiso por la construcci贸n sostenible. Abrir camino es m谩s dif铆cil, pero es m谩s satisfactorio, por eso les dijimos desde el principio que contaran con el apoyo de Camacol Antioquia. Conaltura ahora es un referente urbano y latinoamericano, adem谩s de un aliado estrat茅gico de mucho desarrollo".

Sobre la certificaci贸n LEED:

LEED (por sus siglas en ingl茅s, Leadership in Energy & Environmental Design) es el sistema de certificaci贸n m谩s utilizado en el mundo para el dise帽o, construcci贸n, mantenimiento y operaci贸n de construcciones sostenibles. Al utilizar menos energ铆a, los espacios certificados LEED ahorran dinero a las familias y empresarios, reducen las emisiones de carbono y contribuyen con ambientes saludables para el uso de residentes, trabajadores y la comunidad en general.


Colombia cuenta con la primera certificaci贸n LEED Gold de una urbanizaci贸n residencial en Am茅rica Latina

VerdeVivo cuenta con 4 hect谩reas de extensi贸n, comprendidas por 3 urbanizaciones: CEIBA, ARIZ脕 y PALMA, con 513 unidades de vivienda, en las cuales habitan aproximadamente 1.400 familias.

  • El proyecto preserva cerca de 760 谩rboles, con un 谩rea de influencia en la calidad del aire de 11 hect谩reas, convirti茅ndose en un pulm贸n verde para el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

  • VerdeVivo conserva un bosque nativo y la casa del expresidente Mariano Ospina P茅rez, construida en la d茅cada de 1940.

VerdeVivo, de Conaltura, recibe por parte del US Green Building Council – USGBC - la primera certificaci贸n LEED Gold otorgada a un proyecto de urbanizaci贸n de vivienda en Am茅rica Latina. Este reconocimiento exalta el compromiso de la empresa constructora con el cuidado del medioambiente en Antioquia y el pa铆s.

Este proyecto, ubicado en la zona sur del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, est谩 compuesto por 3 urbanizaciones: Ariz谩, Ceiba y Palma, con aproximadamente 4 hect谩reas de extensi贸n, las cuales se consolidan como un pulm贸n verde de la regi贸n, preservando cerca de 760 谩rboles, con un radio de impacto positivo en la calidad del aire de 11 hect谩reas.

"Uno de nuestros pilares estrat茅gicos en Conaltura es la sostenibilidad en nuestros proyectos de vivienda residenciales en el pa铆s. Somos conscientes de la importancia del cuidado del medioambiente y de los recursos naturales, y sus efectos en la calidad de vida de la poblaci贸n. VerdeVivo demuestra que en Colombia se puede construir sosteniblemente e impactar a las familias m谩s all谩 de la misma vivienda", afirm贸 Claudia Garc茅s, gerente t茅cnica de Conaltura. 

VerdeVivo es un proyecto referente en el continente, por su beneficio a los hogares de estrato medio, con eficiencias en el consumo de agua y de energ铆a, generando ahorros econ贸micos, una mayor rentabilidad y valorizaci贸n del inmueble y una mejor calidad de vida para quienes lo habitan.

"De acuerdo con las mediciones y validaciones, en la operaci贸n de las edificaciones se proyectan ahorros de agua del 32% y de energ铆a del 47%. En el proceso de construcci贸n se lograron ahorros en consumo de agua potable del orden de 800.000 litros y se alcanz贸 un nivel del 80% en el aprovechamiento de los residuos generados", coment贸 la gerente t茅cnica.

Conaltura preserv贸 el h谩bitat y el ecosistema de la zona, al recuperar y conservar el bosque del proyecto y sus especies de fauna y flora. Adem谩s, se restaur贸 la casa patrimonio, construida en la d茅cada de 1940 en este terreno, y que fue propiedad del expresidente Mariano Ospina P茅rez y su esposa Bertha Hern谩ndez.

"Celebramos desde el gremio del sector de la construcci贸n y la actividad edificadora el compromiso, la calidad, la innovaci贸n y el impacto del proyecto VerdeVivo. Este es un caso de 茅xito en Am茅rica Latina que refleja el compromiso de nuestro sector para la construcci贸n de ciudades de calidad, con un alto impacto ambiental, social y econ贸mico", coment贸 Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia. 

VerdeVivo pretende concientizar a sus residentes y a la poblaci贸n del 谩rea de influencia sobre la importancia de adquirir h谩bitos de estilo de vida para el cuidado del medio ambiente. Por esto, el proyecto cuenta con 350 parqueaderos comunes de bicicletas e individuales por cada propietario y la conexi贸n entre la ciclo-ruta con el sistema de transporte masivo del Metro de Medell铆n. Adicionalmente, Conaltura desarroll贸 en VerdeVivo el plan "Siembra desde ya tu futuro", que promueve la formaci贸n y divulgaci贸n sobre la importancia de la sostenibilidad en la vida de las familias que all铆 residen.

Sobre la certificaci贸n LEED:

LEED (por sus siglas en ingl茅s, Leadership in Energy & Environmental Design) es el sistema de certificaci贸n m谩s utilizado en el mundo para el dise帽o, construcci贸n, mantenimiento y operaci贸n de construcciones sostenibles. Al utilizar menos energ铆a, los espacios certificados LEED ahorran dinero a las familias y empresarios, reducen las emisiones de carbono y contribuyen con ambientes saludables para el uso de residentes, trabajadores y la comunidad en general.

Aspectos que eval煤an:

  • Proceso integrativo de dise帽o
  • Sitios sostenibles
  • Uso eficiente del agua
  • Energ铆a y atm贸sfera
  • Calidad ambiental interior
  • Materiales y recursos
  • Innovaci贸n
  • Prioridad regional

Concejo de Medell铆n aprob贸 proyecto de acuerdo de super谩vit


Esta decisi贸n le permitir谩 a la Administraci贸n Municipal reforzar  programas estrat茅gicos de ciudad y de inversi贸n social. As铆, los excedentes de  2018 se adicionar谩n al presupuesto de 2019.

Con 17 votos a favor y uno en contra, la Corporaci贸n aval贸, en segundo debate, la iniciativa que adiciona al presupuesto de la ciudad m谩s de $269.000 millones. Estos recursos provienen de la adecuada gesti贸n municipal y excedentes de EPM en la vigencia 2018.

En contexto: Recursos de la adici贸n presupuestal reforzar谩n inversi贸n social en Medell铆n

"Este aprobaci贸n es de vital importancia para la ciudad, pues les brinda m谩s insumos a las secretar铆as para seguir su trabajo. Significa m谩s inversi贸n en rubros importantes como educaci贸n, al que se destinar谩n $55.000 millones de esta adici贸n", expres贸 el secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa.

Proyectos alrededor de la Cuarta Revoluci贸n Industrial para Latinoam茅rica y el posicionamiento de Medell铆n como sede de encuentros internacionales son otros aspectos que tendr谩n impulso con estos recursos.

En contexto: Entr贸 en operaci贸n el centro para la Industria 4.0 de Medell铆n

"Nosotros recibiremos $32.000 millones que se invertir谩n en el plan de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, la construcci贸n de Ruta N2,  la organizaci贸n de eventos de ciudad y Medell铆n Lab", manifest贸 Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico.

En contexto: Concejo Municipal aprob贸 presupuesto de Medell铆n para 2019

A la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial ir谩n m谩s de $51.000 millones, de los cuales $7.000 millones se destinar谩n al programa Unidos por el Gas, iniciativa que beneficia a 4.000 familias de bajos recursos. M铆nimo Vital del Agua dispondr谩 de $10.000 millones con el fin de llevar el l铆quido a m谩s de 257.000 personas.

As铆 mismo, la Secretar铆a de Cultura Ciudadana recibir谩 $26.000 millones para la financiaci贸n de eventos que dinamizan la econom铆a de la ciudad como Feria de Flores, Altavoz, Navidad, Fiesta del Libro y becas de est铆mulo.

En contexto: La renovaci贸n florecer谩 en el Cerro Nutibara

Isvimed tendr谩 $15.300 millones, de los cuales $7.000 millones se invertir谩n en la Aplicaci贸n de Subsidios para Arrendamiento Temporal que asigna recursos a familias evacuadas por estar en zonas de alto riesgo.

$11.000 millones reforzar谩n el presupuesto para la transformaci贸n del Cerro Nutibara y el teatro Carlos Vieco Ortiz. Las secretar铆as de Inclusi贸n Social y Movilidad recibir谩n cada una $15.000 millones; el INDER, $16.000 millones; Metrosalud, $10.400 millones y Medio Ambiente, $2.200 millones.

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse


Por segunda ocasi贸n se efectuar谩 en Medell铆n el D铆a del Juego

Con esta actividad, que hace parte del Mes de la Familia, se busca apagar las pantallas de los televisores, celulares y tablets, a cambio de una jornada de integraci贸n, l煤dica y diversi贸n en espacios abiertos.

El D铆a del Juego se efectuar谩 el s谩bado, 25 de mayo, en la pista del Aeroparque Juan Pablo II, de 9.00 a. m. a  4.00 p. m. Este evento, que por segunda vez se hace en la ciudad, es posible a partir de una alianza estrat茅gica entre la Alcald铆a de Medell铆n y el canal Nickelodeon.

"Que nos volvamos a divertir con aquellas actividades sencillas con las que muchos crecimos junto a los amigos y vecinos, que retomemos los juegos tradicionales que quiz谩s nos dan m谩s felicidad de lo que nos puede brindar una pantalla. Esa es la idea de esta jornada", indic贸 Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n, primera dama del Municipio.

En este espacio, los ni帽os podr谩n deleitarse con una serie de juegos y estaciones recreativas que contar谩n con la compa帽铆a de las Tortugas Ninja, Bob Esponja y Patricio, Paw Patrol, Shimmer & Shine, y Dora la Exploradora, entre otros personajes. Habr谩 dos zonas: una con atracciones como Basketfest, Copa Fondo Bikini, Carrera de Medusas, Twister Ninja Mutante  y Laberinto de Lincoln; y otra, que incluye los juegos: Carrera a toda M谩quina, Reciclando con Rocky, Golf de Alto Vuelo, Piscina de Gemas y Patrulla de Artistas.

Tambi茅n all铆 se dispondr谩 de un espacio para Tejiendo Hogares, programa liderado por el Despacho de la Primera Dama que desarrolla estrategias para mejorar las relaciones familiares a partir de expresiones de amor, confianza y respeto. En este punto, los asistentes gozar谩n con juegos tradicionales como el cielo, la rana, encestada y otras actividades afines a la integraci贸n.

Entre las 9 a.m. y las 4 p.m. del s谩bado 25 de mayo, el D铆a del Juego recibir谩 a grandes y chicos para que disfruten una jornada familiar.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, destac贸 que la diversi贸n es tan importante en la educaci贸n de los hijos como el amor y la disciplina: "El mensaje que queremos enviar es que esta actividad no sea solo por un d铆a. Como padre que soy invito a  todos los pap谩s para que jueguen con sus hijos y compartan m谩s momentos en familia", anot贸 el mandatario.

La directora de marketing en Nickelodeon para la Regi贸n Andina, Libia Ram铆rez Rodr铆guez, record贸 que esta jornada se gener贸 como una iniciativa de Michelle Obama, exprimera dama de Estados Unidos.

Durante el s谩bado, 25 de mayo, ese canal internacional tendr谩 su se帽al suspendida a nivel de Latinoam茅rica y generar谩 mensajes para que sus televidentes habituales se integren en juegos y din谩micas de la calle.

D铆a del Juego

"Lo m谩s valioso ser谩 el hecho de que los pap谩s compartan con los ni帽os", se帽al贸 G贸mez Mar铆n y agreg贸 que el D铆a del Juego es un espacio de familia, un punto de encuentro, un momento de alegr铆a que solo cuenta con un requisito para su ingreso: que los ni帽os y adultos est茅n unidos y acompa帽ados.

D铆a del Juego

No ser谩 solo un D铆a del Juego, ser谩n dos, ya que adem谩s de este s谩bado 25 mayo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Aeroparque Juan Pablo II, tambi茅n habr谩 el martes 28 de mayo otro D铆a del Juego, organizado por el INDER Instituto de Deportes y Recreaci贸n – Alcald铆a de Medell铆n.

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez


Con rectores de la oficialidad educativa se llev贸 a cabo Mesa de Seguridad

El secretario de  Educaci贸n de Bello; Jorge Alcides Medina, en compa帽铆a de la secretaria de Gobierno; Adriana Salas y oficiales de la Polic铆a Nacional, se reunieron con los rectores de las instituciones educativas oficiales que se encuentran en zonas que han presentado problemas de orden p煤blico, entre las cuales se encuentran: I.E Hern谩n Villa Baena, I.E Playa Rica, I.E Nueva Generaci贸n, I.E Abraham Reyes, I.E La Milagrosa, I.E Cincuentenario de Fabricato, I.E Villa del Sol, I.E Santa Catalina, I.E Alberto Lebr煤n, I.E Josefa Campos, I.E Antonio Rold谩n Betancur, I.E Gilberto Echeverri y I.E  la Primavera.

En este espacio tanto funcionarios como la fuerza p煤blica escucharon a cada uno de los rectores, conociendo as铆 el quehacer y las acciones que se deben desarrollar para garantizar el acompa帽amiento a los m谩s de 26 mil estudiantes que se movilizan en dichos establecimientos educativos.

Dentro de la informaci贸n suministrada por los rectores se da a conocer que la deserci贸n es baja y desde sus instituciones las jornadas acad茅micas no sean interrumpidas, ya que los ni帽os y j贸venes est谩n m谩s seguros en los centros educativos, al mismo tiempo se trata de alzar la voz para que se respete la vida de estudiantes y docentes a trav茅s de iniciativas como la realizaci贸n de foros, actividades y eventos por la Paz y la esperanza y dem谩s acciones que muestren a las instituciones educativas como templos educativos para la paz y la vida.

Luego de la reuni贸n se definieron acciones entre las cuales est谩 el refuerzo en el acompa帽amiento por parte de la polic铆a en el ingreso y salida de los estudiantes y docentes, activaci贸n de la rutas de convivencia escolar, ajuste  de horarios y el fortalecimiento del tejido social en las comunidades educativas mediante estrategias articuladas con diferentes  entes p煤blicos privados.


Sergio Ignacio Soto Mej铆a cumple 15 a帽os liderando Fenalco Antioquia

- El 17 de mayo de 2004, Sergio Ignacio Soto Mej铆a fue nombrado por la Junta Directiva como Director Ejecutivo de la Federaci贸n Nacional de Comerciantes, FENALCO, Seccional Antioquia.
- La Junta Directiva reconoci贸 los tres lustros de su destacada gesti贸n con la entrega de una resoluci贸n de honores y una medalla de oro.
- Diferentes instituciones de la ciudad tambi茅n exaltaron el direccionamiento de Sergio Ignacio Soto Mej铆a, entregando diferentes distinciones.
- Es Doctor en Derecho y Ciencias Pol铆ticas de la Universidad Pontificia Bolivariana y tiene estudios en Gerencias de Mercadeo y Finanzas de Eafit.

Al acto de entrega, realizado en el Hotel San Fernando, cont贸 con una nutrida asistencia entre familia, amigos, colegas, empresarios y colaboradores de Sergio Ignacio Soto Mej铆a.

Los 煤ltimos 15 a帽os, de los 63 a帽os que tiene la Seccional Antioquia, ha estado como Director Ejecutivo, Sergio Ignacio Soto Mej铆a, destac谩ndose por su liderazgo ejecutivo, calidad humana, calidez, enfoque, confianza y perfil comercial, adem谩s de su excelente capacidad de relacionamiento con todos los niveles y personas.

Es por este motivo que este martes 21 de mayo, la Junta Directiva de Fenalco Antioquia le entreg贸 a Sergio Ignacio Soto Mej铆a la Resoluci贸n de Honores n煤mero 014 de 2019 y una medalla de oro, para exaltar y agradecer la gesti贸n que ha realizado durante estos a帽os como Director Ejecutivo del Gremio en el departamento.

Fabi谩n Quintero Valencia, Presidente de la Junta Directiva de Fenalco Antioquia, expres贸 que el Dirigente Gremial posee todas las cualidades para ser el digno representante que requieren instituciones como Fenalco.
"Bajo su liderazgo el Doctor Sergio Ignacio se ha caracterizado por trabajar con tez贸n y dedicaci贸n, permitiendo abanderar valiosos proyectos que con el apoyo de la Presidencia del Gremio se han logrado llevar a feliz t茅rmino como la reducci贸n de las comisiones de las tarjetas de cr茅dito y d茅bito y diversos ajustes a las reformas tributarias en beneficio de los empresarios y los ciudadanos".

Asimismo, gracias a su direccionamiento, Fenalco Antioquia fue elegida por la Presidencia del Gremio como la mejor Seccional de Colombia, por tener un valioso desempe帽o con un apreciable incremento en el n煤mero de Afiliados que hoy alcanza las 5.000 empresas, y excelentes relaciones con los 10 municipios del Valle de Aburr谩 y el Gobierno departamental. En los 煤ltimos 15 a帽os hemos tenido importantes logros en el desarrollo sectorial, se ha dado continuidad a la labor gremial en las regionales de Oriente y Urab谩, la modernizaci贸n de procesos y de la Federaci贸n y la creaci贸n de servicios que aportan al crecimiento de las empresas antioque帽as, destac谩ndose que actualmente tiene la calidad de proveedor tecnol贸gico, certificado por la Dian, para ofrecer el servicio de Facturaci贸n Electr贸nica a todos los empresarios de Colombia.
Otros reconocimientos por 15 a帽os de liderazgo
Diferentes instituciones de la ciudad se vincularon a este sentido homenaje a Sergio Ignacio Soto Mej铆a a sus valiosos aportes desde el Gremio del Comercio.

El pasado lunes 20 de mayo, le fue impuesto el Escudo de Antioquia, categor铆a oro, por el se帽or Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez.

Octavio Quintero G贸mez, Presidente encargado de Fenalco, en representaci贸n del gremio nacional reconoci贸 sus aportes y liderazgo como Director Ejecutivo de la Seccional Antioquia, con la entrega de una placa de plata.

La distinci贸n de la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia fue la Resoluci贸n n煤mero 01 de 2019, por la cual se reconoce la valiosa e intachable trayectoria profesional y trabajo dedicado, constante y firme por la promoci贸n de la actividad comercial y empresarial. La entrega fue realizada por su Presidente Ejecutiva, Lina V茅lez de Nicholls, quien durante el acto reconoci贸 que conoce a Sergio Ignacio desde hace 40 a帽os.

La Corporaci贸n Fenalco Solidario Colombia, instituci贸n que Fenalco Antioquia fund贸 en 1990, hizo reconocimiento a Sergio Ignacio Soto Mej铆a por su perseverancia, liderazgo y compromiso con el comercio y la sociedad. La entrega de la placa fue realizada por el Presidente de la Junta Directiva, Le贸n Dar铆o Correa Fl贸rez, y Sandra Patricia Sierra V茅lez, Directora Ejecutiva de la Corporaci贸n.

Comfenalco Antioquia, creada por el Gremio en 1957 y en la que actualmente Sergio Ignacio preside el Consejo Directivo, lo reconoci贸 y exalt贸 por la trascendental labor que viene adelantando en beneficio del desarrollo y fortalecimiento del comercio antioque帽o. La entrega fue realizada por su Director, Jorge Alejandro G贸mez Bedoya.

El Club de la Prensa, a trav茅s de la Presidente de su Junta, Berenice Garc铆a Duque, y la Secretaria General, Martha Hoyos Franco, le entregaron la Moci贸n de Reconocimiento, por medio de la cual se exalta el liderazgo del Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia.

La C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, en manos de su Presidente Ejecutiva, Lylliam Mesa Arango, y el Presidente de su Junta Directiva, Fabi谩n Quintero Valencia, entregaron la Estatuilla del Prometeo, escultura del maestro itag眉ise帽o Salvador Arango, con la Resoluci贸n de Honores n煤mero 259, en la que se destaca el liderazgo y la gesti贸n gremial de un ilustre l铆der socioecon贸mico de Antioquia.

La Asamblea de Antioquia, en representaci贸n del Diputado David Alfredo Jaramillo, otorg贸 la Orden al M茅rito C铆vico y Empresarial Mariscal Jorge Robledo.
Tanto el Concejo de Medell铆n como la Alcald铆a de la ciudad, tambi茅n reconocer谩n en los pr贸ximos d铆as la labor de Sergio Ignacio Soto Mej铆a, ambos en ceremonias privadas.


Recursos de la adici贸n presupuestal reforzar谩n inversi贸n social en Medell铆n

La Administraci贸n Municipal busca la aprobaci贸n del Proyecto de Acuerdo 188 de 2019 que plantea sumar m谩s de $269.000 millones para el desarrollo de programas estrat茅gicos para la ciudad.

Este martes, 21 de mayo, a las 9:00 a. m. el Concejo de Medell铆n efectuar谩 el segundo debate al proyecto de acuerdo por medio del cual se buscan incorporar al presupuesto actual del Municipio recursos del super谩vit y excedentes de EPM.

Con la iniciativa se quiere asegurar la financiaci贸n de programas de alto impacto para la calidad de vida de los ciudadanos como Buen Comienzo, M铆nimo Vital de Agua Potable, Unidos por el Gas, inversi贸n en instituciones educativas y prestaci贸n de servicios de alumbrado p煤blico.

La estrategia de arrendamiento temporal, acompa帽amiento integral a personas mayores y becas de est铆mulo art铆stico y cultural, entre otras, tambi茅n saldr谩n beneficiadas con esta adici贸n de recursos.

En contexto: ¡Medell铆n: vamos por buen camino!

"Estamos hablando de aproximadamente $269.000 millones. Alrededor del 21 % de estos recursos los invertiremos en educaci贸n, gran parte ir谩 a las instituciones de educaci贸n superior del Municipio y a programas como Buen Comienzo, en donde hoy tenemos la cobertura m谩s amplia desde que existe", manifest贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.

El mandatario confirm贸 tambi茅n que $11.000 millones se apropiar谩n al proyecto de transformaci贸n del Cerro Nutibara y obras de recuperaci贸n del teatro Carlos Vieco Ortiz.

Otros rubros importantes que impactar谩n estos dineros adicionales son Ruta N, investigaci贸n para la Cuarta Revoluci贸n Industrial, organizaci贸n de eventos estrat茅gicos de ciudad, fortalecimiento de la red hospitalaria y movilidad.

En contexto: Cuarta Revoluci贸n Industrial, epicentro para el desarrollo de la regi贸n

Los recursos para la adici贸n presupuestal propuesta por la Alcald铆a de Medell铆n provienen de utilidades de la vigencia 2018, as铆: super谩vit del Municipio por ejercicio fiscal por $84.302 millones, excedentes financieros de EPM por $177.276 millones, beneficios del Sistema General de Participaciones –SGP- de Educaci贸n por $ 6.724 millones y ganancias por operaci贸n del Aeropuerto Olaya Herrera por $1.491 millones.

El 73 % del super谩vit del Municipio, en la vigencia fiscal de 2018, se explica a partir del recaudo de las rentas propias y a la buena gesti贸n sobre los ingresos. El 27 % restante, corresponde a la optimizaci贸n en los gastos.

En contexto: Un municipio confiable y eficiente en sus finanzas

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse


Ciudadanos disfrutan del renovado Paseo Bol铆var

El plan integral de intervenci贸n del Centro de Medell铆n contempla tambi茅n una fase de apropiaci贸n por parte de la ciudadan铆a que diariamente recorre lo que ha sido denominado como "el barrio de todos". Se calcula que diariamente se movilizan por all铆 alrededor de 1,3 millones de personas.

Desde septiembre de 2018, la Alcald铆a de Medell铆n ha efectuado entregas parciales del Paseo Bol铆var. Se trata de 56.000metros cuadrados para el disfrute de los transe煤ntes locales y de los visitantes.

A medida que concluyen las etapas previstas, la ciudadan铆a se empodera de los nuevos amueblamientos urbanos.

Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio


Medell铆n llega a la final en premio internacional por sus Corredores Verdes

Este proyecto se posiciona entre los dos posibles ganadores de los Premios Ashden 2019, en la categor铆a Cooling for people.
La Alcald铆a de Medell铆n lidera esta iniciativa para contribuir a mejorar la sensaci贸n t茅rmica en la ciudad.
La capital antioque帽a compite al lado de un proyecto presentado por Singapur.

Los 30 Corredores Verdes de Medell铆n, liderados por la Administraci贸n Municipal, llegaron a la fase final de los Premios Ashden 2019, reconocidos como marca de excelencia en asuntos de energ铆a verde. El proyecto de la capital antioque帽a  ha sido destacado por su car谩cter innovador y su aporte para mejorar la sensaci贸n de calor dentro de la ciudad. La iniciativa es finalista junto a otra presentada por Singapur.

Estos galardones son otorgados por la organizaci贸n Ashden que lidera desde Reino Unido la  defensa y apoyo a los l铆deres de energ铆a sostenible para acelerar la transici贸n a un mundo con bajas emisiones de carbono. La ceremonia se har谩 en Londres, el pr贸ximo 3 de julio.

En el cuarto encuentro del proyecto Urban GreenUP, que se efectu贸 en Bruselas, B茅lgica, a mediados de marzo, Medell铆n fue destacado por sus avances en acciones de reverdecimiento, la conformaci贸n de corredores y muros verdes y el cambio de pisos duros por blandos.

Urban GreenUP es financiado por el programa Horizonte 2020 de la Uni贸n Europea y entre sus objetivos est谩 la adopci贸n de planes de renaturalizaci贸n en ocho ciudades del mundo. El prop贸sito es mitigar los efectos del cambio clim谩tico para mejorar la calidad del aire y la gesti贸n del agua, a trav茅s de soluciones innovadoras basadas en la naturaleza.

Corredores Verdes comprende la siembra de 谩rboles, arbustos, palmas y coberturas en una red que conecta quebradas, cerros, parques y v铆as. Se han sembrado 8.800 谩rboles. La Alcald铆a de Medell铆n ha invertido $49.090 millones. Este proyecto hace parte de la estrategia Una Medell铆n verde para vos, con la que se consolida una red ecol贸gica de 18 ejes viales, 12 cuencas de quebradas y los cerros Nutibara, El Volador y La Asomadera.

Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n


La Alcald铆a de Medell铆n ocupa el primer lugar en desempe帽o institucional en el pa铆s

- La Administraci贸n Municipal obtuvo un puntaje de 87.7 sobre 100, el mayor en el escalaf贸n de las 1.180 gobernaciones y alcald铆as evaluadas por el Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica.
- Esta calificaci贸n demuestra que Medell铆n es referente nacional en aspectos como gesti贸n administrativa y servicio al ciudadano.

La Alcald铆a de Medell铆n ocup贸 el primer lugar dentro del escalaf贸n de las 1.180 gobernaciones y alcald铆as evaluadas por el Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica en aspectos como gesti贸n y desempe帽o institucional en 2018. 

Con un puntaje de 87.7 sobre 100, esto demuestra que su labor administrativa y servicio al ciudadano son referente nacional  porque ha avanzado en acciones que generan valor y bienestar.

Al Gobierno Nacional esta medici贸n le posibilita contar con elementos para cumplir el prop贸sito de orientar su gesti贸n hacia resultados, al enfocarse en el servicio al ciudadano y en el trabajo por el reto de un compromiso colectivo sobre el desarrollo del pa铆s.

El 脥ndice de Desempe帽o Institucional –IDI mide, cada a帽o, entre los entes territoriales aspectos como el fortalecimiento del liderazgo y el talento humano; la agilidad, simplificaci贸n y flexibilidad de las operaciones; el desarrollo de cultura organizacional; la coordinaci贸n interinstitucional y el mejoramiento de la participaci贸n ciudadana.

Por: Andrea Posada


Comenzaron las inscripciones del concurso de Alumbrado Navide帽o de EPM Encendamos la Alegr铆a

• El premio incluye kit de Alumbrado Navide帽o, su recuperaci贸n, montaje, mantenimiento, retiro, transporte y energ铆a consumida durante el encendido

• En el concurso pueden participar los municipios antioque帽os en los que EPM presta el servicio de energ铆a el茅ctrica y El Carmen de Atrato, Choc贸

• Pueden tomar parte los municipios ganadores en las ediciones anteriores. Se except煤an como concursantes los municipios de Medell铆n y, espec铆ficamente para este a帽o, los municipios de Ituango, Taraz谩, Caucasia, C谩ceres, Nech铆 y Valdivia, que tendr谩n Alumbrados Navide帽os de EPM

Si bien falta poco menos de ocho meses para que comience diciembre, en EPM ya se est谩 preparando todo para los Alumbrados Navide帽os de 2019. Y, en esta hermosa labor, la empresa invita a los municipios antioque帽os y a El Carme de Atrato, Choc贸, a participar en la s茅ptima edici贸n del concurso Encendamos la Alegr铆a.

En 2019, hasta ocho Alumbrados Navide帽os se conceder谩n a igual n煤mero de municipios ganadores que logren los mayores puntajes. Es importante destacar que dentro del plan de recuperaci贸n de las comunidades impactadas por la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, EPM instalar谩 en 2019 Alumbrados Navide帽os en los municipios de Ituango, Taraz谩, Caucasia, C谩ceres, Nech铆 y Valdivia, como una manera de acompa帽ar a sus habitantes en la 茅poca m谩s especial del a帽o. Con ello, sumado Medell铆n, ser谩n en total 15 los Alumbrados Navide帽os con el sello, la magia, la tradici贸n y el colorido de EPM.

Pensando en el cuidado de la gente
La gran novedad para este a帽o es que no habr谩 imaginarios de la Navidad creados por la comunidad como en ediciones pasadas. Esta vez, cada Administraci贸n Municipal de manera individual debe presentar una propuesta de campa帽a educativa del uso legal, seguro y prevenci贸n del riesgo el茅ctrico.

La idea de la campa帽a es incentivar el autocuidado en la ciudadan铆a y promover la seguridad de los usuarios y la prevenci贸n del riesgo el茅ctrico por manipulaci贸n y conexiones no autorizadas a las redes de energ铆a el茅ctrica.

Entre las propuestas pueden estar concursos l煤dicos con los ni帽os, puestas en escena con j贸venes, charlas pedag贸gicas con adultos, videos a trav茅s de los canales comunitarios, contenidos multimedia en redes sociales o programas radiales hechos por la gente, por citar algunas ideas.

"Pensando en el bienestar de la gente y en movilizar comportamientos y valores en la comunidad, relacionados con el uso seguro y legal de la energ铆a, proponemos que en 2019 las alcald铆as participantes en la s茅ptima edici贸n del concurso Encendamos la Alegr铆a creen campa帽as que eduquen en un tema que como sociedad nos compete a todos", indic贸 Jorge Londo帽o De la Cuesta, Gerente General de EPM.

Los municipios ganadores obtendr谩n un kit de Alumbrado Navide帽o, elaborado por los artesanos de EPM, los mismos que hacen los Alumbrados Navide帽os de Medell铆n, que son reconocidos mundialmente por su belleza. El premio incluye, adem谩s, la recuperaci贸n de las figuras, el montaje, mantenimiento, retiro, transporte y energ铆a consumida durante el tiempo en que dure encendida la decoraci贸n.

Criterios de calificaci贸n
Un comit茅 de especialistas de EPM ser谩 el encargado de elegir a las ocho localidades ganadoras con base en los mayores puntajes obtenidos. Las calificaciones se asignar谩n as铆:

Proyecto de campa帽a: cada administraci贸n participante debe formular y ejecutar una campa帽a que promueva el uso seguro, el cuidado que hay que tener con la manipulaci贸n y el cumplimiento de la normatividad asociada a las redes el茅ctricas, de cara a la seguridad de las personas.

Esta campa帽a, que concede hasta 55 puntos, se debe plasmar en un documento escrito de m谩ximo 15 p谩ginas. Si la propuesta sale ganadora, cada Administraci贸n Municipal debe ejecutar la campa帽a y enviar un CD o DVD con un video de m谩ximo cinco minutos de duraci贸n, con las evidencias de su implementaci贸n. En la implementaci贸n de la campa帽a los municipios pueden contar con el apoyo y participaci贸n de EPM.

Porcentaje de Necesidades B谩sicas Insatisfechas: est谩 relacionado con el Porcentaje de Necesidades B谩sicas Insatisfechas (NBI). Concede hasta 10 puntos en la calificaci贸n.

Nosotros y EPM: da cuenta de la relaci贸n del municipio con EPM y si tiene la Administraci贸n, Operaci贸n y Mantenimiento (AOM) del alumbrado p煤blico con la empresa. Concede hasta 10 puntos en la calificaci贸n.

Indicador de cumplimiento de los usuarios en sus obligaciones con EPM por el servicio de energ铆a el茅ctrica: todos los usuarios pueden unirse al concurso y aportar su granito de arena para ganarse el premio, poni茅ndose al d铆a con sus obligaciones asociadas al pago del servicio de energ铆a el茅ctrica que presta EPM en el municipio. Concede hasta 20 puntos.

Fidelidad en la participaci贸n: los municipios que hayan participado como m铆nimo en tres versiones del concurso, entre 2013 y 2018, y no hayan salido ganadores, se le asignar谩n 5 puntos adicionales. 

¡Todos a participar!
En la Presentaci贸n de proyecto de campa帽a, aspecto que otorga el mayor puntaje, el jurado calificador tendr谩 en cuenta las audiencias a las que llegue el mensaje (rurales y urbanas); el mensaje central -que sea f谩cil de entender- y las estrategias de implementaci贸n y divulgaci贸n.

Las inscripciones estar谩n abiertas del 22 de mayo al 6 de junio de 2019. Los t茅rminos de referencia del concurso, as铆 como el material y la informaci贸n de apoyo para la elaboraci贸n de la propuesta de campa帽a se pueden consultar a partir de este lunes 20 de mayo en la p谩gina web: https://www.epm.com.co/site/home/concurso-encendamos-la-alegria-2019.

Las propuestas se deben entregar en la Oficina de Atenci贸n a Alcaldes de EPM, ubicada en el s贸tano 2, oficina 040, costado norte, Edificio EPM (carrera 58 No. 42-125 de Medell铆n). El horario de atenci贸n es de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 del mediod铆a y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Los ocho ganadores se anunciar谩n el pr贸ximo 20 de junio de 2019. Estos municipios recibir谩n acompa帽amiento de la Unidad de Atenci贸n al Cliente y Comunidades de EPM. La campa帽a se debe implementar entre el 20 de junio y el 19 de julio de 2019. Con los Alumbrados Navide帽os, EPM incentiva el turismo, genera oportunidades de empleo, dinamiza la econom铆a e incentiva los valores en la comunidad.


Establecimientos comerciales del Valle de Aburr谩 ya pueden postularse a Lugares amigables con la bicicleta

Los establecimientos comerciales del Valle de Aburr谩 que deseen postularse para que el 脕rea Metropolitana los reconozca como "Lugar amigable con la bicicleta", a cambio de ofrecer un descuento o beneficio al cliente que llegue al lugar en este medio de transporte, lo pueden hacer a partir del 15 de mayo en la segunda convocatoria de esta estrategia que busca dinamizar la relaci贸n movilidad activa - comercio sostenible.

En su primera convocatoria, esta iniciativa premi贸 a 22 establecimientos comerciales comprometidos en la promoci贸n de proyectos de movilidad sostenible con dicho reconocimiento y la instalaci贸n de cicloparqueaderos en sus respectivos locales. Estos, a cambio, ofrecen productos de cortes铆a y descuentos en sus productos para quienes lleguen en bicicleta a su local.

"Queremos reconocer a los establecimientos de comercio que son abiertos a la llegada de sus consumidores y sus clientes en bicicleta. Aquellos que quieran ofrecer un beneficio a quienes lleguen a comprar en este medio de transporte, les retribuimos con publicidad, sino tambi茅n con un lugar para estacionar bicicletas de manera segura y c贸moda", afirm贸 Viviana Tob贸n, Subdirectora de Movilidad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Entre los beneficiados en Medell铆n se encuentran, Toucan Caf茅, Class Music, Amira, Toscana tienda de licores, Librer铆a Grammata, Soy Bienestar y Restaurante Flora, entre otros. En Envigado, Droguer铆a Americana para Antioquia, Copias La Pecosa, Dentus, Black Coffee, y Restaurante Bocados del Mar, entre otros lugares comerciales.

"Los comerciantes tenemos que darnos cuenta de que la gente viene en su bici y permanece m谩s tiempo en el establecimiento porque no est谩 preocupada por pagar parqueadero. Como pionero en esta iniciativa, seguimos muy entusiasmado por aportar a la ciudad en calidad del aire y en la movilidad", dijo Federico del Valle, emprendedor cuyo establecimiento comercial recibi贸 el reconocimiento durante la primera convocatoria.

Los cicloparqueaderos instalados en el primer llamado hacen parte de los 204 parqueaderos para bicicletas que ha instalado el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 desde 2016, con el fin de incentivar el uso de 茅sta como medio de transporte, y de brindarles a los bici usuarios una opci贸n digna y responsable para estacionar.

Para postular un lugar a la segunda convocatoria, los interesados deben enviar una carta al correo atencionausuario@metropol.gov.co con nombre y n煤mero de c茅dula de ciudadan铆a de la persona que hace la solicitud, n煤mero de tel茅fono de contacto, nombre del establecimiento y/o la direcci贸n del lugar.

Los establecimientos postulantes tambi茅n deber谩n detallar el beneficio que entregar谩n a los clientes que lleguen en bicicleta a sus instalaciones. Luego de la postulaci贸n, los comerciantes recibir谩n una visita de colaboradores del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, quienes fijar谩n un adhesivo en la fachada del negocio que los legitima como un lugar amigable con la bicicleta. Esta ser谩 la se帽al para que los clientes bici-usuarios los identifiquen.

Aqu铆 puedes conocer el mapa de los lugares amigables con la bicicleta: http://bit.ly/lugares-amigables


D铆as del Libro, una feria que congreg贸 a las familias

Las pr贸ximas citas de los Eventos del Libro ser谩n la Parada Juvenil de la Lectura, que se realizar谩 del 6 al 7 de julio, y la Fiesta del Libro y la Cultura, del 6 al 15 de septiembre.

El fin de semana, la Feria Popular D铆as del Libro cerr贸 su edici贸n n煤mero 13 con cerca de 23.000 visitas y una significativa participaci贸n de familias.

En Jard铆n Lectura Viva once entidades realizaron alrededor de 160 talleres de lectura, escritura y oralidad en las que estuvieron 1.200 personas.

Quienes recorrieron la Feria Popular recibieron el Cuentico Amarillo, por primera vez en formato c贸mic, llamado Libros le铆dos Pequod, creado por Pablo P茅rez, quien rindi贸 un homenaje a Moby Dick, personaje de la literatura universal invitado a los Eventos del Libro 2019.

Sobre el Sal贸n del Libro Infantil y Juvenil, espacio que por segunda vez estuvo en D铆as del Libro, Gregorio Herrera, coordinador de Proyectos Especiales de Eventos del Libro, dijo que "se superaron las expectativas. Es un espacio del cual la gente se ha apropiado. Tuvimos una muestra de obras muy bien seleccionadas y encuentros con escritores, ilustradores y m煤sicos".

Por el Sal贸n pasaron 1.500 personas que, adem谩s de talleres, expediciones y lecturas en voz alta, pudieron conocer una oferta comercial de 1.300 libros y 100 editoriales iberoamericanas.

La programaci贸n acad茅mica de los D铆as del Libro cont贸 con la presencia de unos 30 invitados entre escritores, periodistas, historiadores, cineastas, cient铆ficos y gestores culturales, quienes conversaron sobre las expediciones que emprenden desde sus 谩reas del conocimiento. Hasta los auditorios Sitio de An谩 y San Lorenzo arribaron 1.190 personas para escuchar a los escritores Jorge Franco, Juan Diego Mej铆a, Pablo Montoya, al bi贸logo Ricardo Callejas y a personajes tradicionales en el teatro como Crist贸bal Pel谩ez.

Diego Aristiz谩bal, director de los Eventos del Libro, manifest贸 que "logramos que m谩s familias compartieran y se acercaran con sus hijos a los talleres de fomento de la lectura y a mirar los libros; sentimos cada vez m谩s cerca la Fiesta del Libro y la Cultura, y es una alegr铆a seguir celebrando el libro en una ciudad que se merece cada vez m谩s encuentros como estos".

Las ventas subieron m谩s de $30 millones con respecto al a帽o pasado. Los asistentes compraron 7.082 libros.

Una caravana en bicicleta, que parti贸 desde el Parque Biblioteca Bel茅n; familias reunidas alrededor de un libro; ni帽os que crearon una ballena con elementos reciclados; amigos cazando nuevas historias en los t煤neles destinados para la muestra comercial: cada uno realiz贸 su propia exploraci贸n, y se cumpli贸 lo que Eventos del Libro se propuso para este a帽o: emprender viajes y navegar por diferentes universos, reales e imaginarios.

Lina Botero, secretaria de Cultura Ciudadana expres贸 que "luego de este primer gran Evento del Libro siguen muchos m谩s. Nos esperan la Parada Juvenil de la Lectura y la Fiesta del Libro y la Cultura. Todos son escenarios de formaci贸n ciudadana donde se definen acuerdos que nos permiten vivir juntos".

Los Eventos del Libro son un proyecto que materializan el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, una ruta de trabajo que plantea estrategias y acciones para hacer de Medell铆n un lugar donde la palabra es protagonista.


El proyecto de Metro Ligero de la 80, ya rueda ante el Gobierno Nacional


El Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga radic贸 el proyecto para que el Metro Ligero de la 80 sea declarado de importancia estrat茅gica. Para ello, la Administraci贸n Municipal cumple con los 10 requisitos exigidos por el Gobierno a trav茅s del documento CONPES 3882 de 2017.

Medell铆n dio un significativo paso para convertirse en la capital latinoamericana de la movilidad sostenible al echar a rodar el proyecto de Metro Ligero de la 80 ante el Gobierno Nacional. Es as铆 como el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga radic贸, en el Departamento Nacional de Planeaci贸n y los Ministerios de Hacienda y Transporte, los 10 requisitos para poder declarar la iniciativa como de importancia estrat茅gica. Este es un insumo fundamental para obtener una posible cofinanciaci贸n por parte de la Naci贸n.

En contexto: Metrocable Picacho presenta un 56 % de avance de obras

"Despu茅s del Metro de Medell铆n este es el proyecto m谩s ambicioso que tiene la ciudad. Es un gran paso  para seguir siendo un referente de la movilidad sostenible. Este es un hito para nuestra ciudad y su gente, un aporte m谩s para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y por supuesto del medio ambiente", dijo el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.

La Alcald铆a y el Metro contrataron la estructuraci贸n de los requisitos con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y varias consultoras privadas para que el proyecto cuente con los aspectos t茅cnicos, legales y financieros y entre a una  fase que lo habilita para ser presentado ante el Gobierno Nacional.

"Este ha sido un proceso riguroso. En estos tres a帽os de gobierno nos dedicamos a hacer la estructuraci贸n del proyecto. Buscamos que el Estado aporte el 70 % de los recursos y el Municipio el 30 % restante", agreg贸 el mandatario local.

La radicaci贸n es el paso m谩s reciente de un proceso que inici贸 en 2006, cuando el Metro de Medell铆n estructur贸 un Plan Maestro al a帽o 2030, en el cual se definen las acciones para el desarrollo de corredores de transporte. Dentro de los cuales est谩 el de la 80.

En contexto: Alcalde solicit贸 que corredor vial de la 80 sea incluido como proyecto estrat茅gico de Naci贸n

Las entidades nacionales pueden hacer observaciones y solicitar ajustes a la documentaci贸n para declarar el Metro Ligero de la 80 como proyecto importante para la Naci贸n mediante un documento CONPES y otorgar el aval fiscal a trav茅s de un documento CONFIS. Si estos pasos se dan de forma positiva, la iniciativa est谩 modelada para que la cofinanciaci贸n de la Naci贸n llegue a ser de un 70 %, porcentaje que ser谩 determinado por el Gobierno Nacional.

El mandatario, quien radic贸 el proyecto en compa帽铆a del gerente del Metro de Medell铆n, Tom谩s Elejalde Escobar, anunci贸 la noticia en su cuenta de Twiter @FicoGutierrez

Un hito para Medell铆n.  Radicamos ante el Gobierno Nacional el Metro Ligero corredor de la 80. Es el proyecto m谩s ambicioso luego de la construcci贸n del @metrodemedellin . Solicitamos al Gobierno Nacional la cofinanciaci贸n del 70% del proyecto v铆a Ley de Metros. Avanzamos. pic.twitter.com/WDxRiv7ihy

— Federico Guti茅rrez (@FicoGutierrez) 17 de mayo de 2019

Metro Ligero

En 2010, el Metro de Medell铆n realiz贸 un an谩lisis de la tecnolog铆a m谩s adecuada para este corredor, en conjunto con empresas internacionales. La conclusi贸n fue que la mejor opci贸n es el Metro Ligero, que tiene caracter铆sticas de un sistema metro, pero ofrece costos de infraestructura menores comparados con los del Metro Pesado, es decir las l铆neas A y B.

Entre los elementos que se tomaron en consideraci贸n est谩n: capacidad de satisfacer la demanda, gesti贸n para resolver limitaciones t茅cnicas, compatibilidad tecnol贸gica, inserci贸n en la din谩mica urbana, efectos en el medio ambiente, financiamiento y limitaciones para su ejecuci贸n.

Con base en lo anterior, la actual Administraci贸n Municipal incluy贸 el Metro Ligero de la 80 dentro del Plan de Desarrollo 2016 – 2019 Medell铆n cuenta con vos y ha trabajado en dos l铆neas:

1. En la estructuraci贸n t茅cnica, legal y financiera del proyecto que hoy se presenta ante el Gobierno Nacional y estima un CAPEX de $2,7 billones.

2. En la estructuraci贸n a Fase III de dos intercambios viales que ser谩n licitados en junio de este a帽o y servir谩n, tanto al proyecto como a las condiciones de movilidad actuales y en los cuales se invertir谩n $185.000 millones.

Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n


Medell铆n premia el talento de las j贸venes

Se espera que cerca de 300 aspirantes postulen su nombre para este concurso que tiene como objetivo reconocer y potenciar proyectos liderados por mujeres.

La ganadora del Concurso Mujeres J贸venes Talento recibir谩 nueve millones de pesos para que los invierta en la promoci贸n y desarrollo de su iniciativa comunitaria.

"La importancia de esta iniciativa es que nuestras mujeres se reconozcan como agentes de cambio, transformadoras y constructoras de una mejor sociedad. Queremos que participen aquellas l铆deres que desarrollan proyectos que impactan los barrios, las comunas, los corregimientos y  toda la ciudad", explic贸 Valeria Molina G贸mez, secretaria de las Mujeres.

Las aspirantes deben tener entre 14 y 28 a帽os de edad. A la fecha, y desde su comienzo, van 1.863 participantes, de las cuales 91 han sido exaltadas por su convicci贸n, liderazgo y apropiaci贸n de proyectos comunitarios.

"La categor铆a de artes, este a帽o, tendr谩 un cambio ya que se premiar谩 por grupos. As铆 se quiere reconocer el trabajo colectivo. En la modalidad junior habr谩 un galard贸n para las bailarinas. Buscamos exaltar a ni帽as entre 14 y 17 a帽os por sus cualidades en danza urbana", anot贸 Molina G贸mez.

Otra de las novedades ser谩 la Menci贸n Especial Franco Arte, dirigida a quienes, a trav茅s de la pintura expresen y construyan realidades y contextos. La ganadora recibir谩 una beca para tres semestres de formaci贸n en dibujo, pintura o fotograf铆a en la Fundaci贸n Universitaria Bellas Artes.

En contexto: Ellas son las mujeres de Medell铆n que inspiran

Para la edici贸n n煤mero 16, la Alcald铆a de Medell铆n abri贸 las inscripciones hasta el 15 de junio en las categor铆as:

- Deporte, Recreaci贸n y Actividad F铆sica: mujeres j贸venes destacadas por sus capacidades f铆sicas y motrices en el deporte, la recreaci贸n o la actividad f铆sica.
- Artes: aspirantes con un grupo o dueto que tienen como lenguaje com煤n la creaci贸n musical.
- Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n: participantes que promueven o lideran investigaciones cient铆ficas y desarrollos tecnol贸gicos innovadores de alto impacto en su contexto.
- Emprendimiento: l铆deres que adelantan procesos productivos, de innovaci贸n o empresariales, articulados a la apropiaci贸n y manejo de recursos. Promotoras de iniciativas que transformen las pr谩cticas de producci贸n tradicionales e incorporen el enfoque de g茅nero, derechos humanos o principios afines.
- Medio Ambiente y Sostenibilidad: mujeres j贸venes que promueven la implementaci贸n de actividades para la conservaci贸n, cuidado y protecci贸n de los recursos naturales renovables, el agua, el aire y la flora y fauna.
- Categor铆a Especial Junior: adolescentes entre 14 y 17 a帽os quienes a trav茅s de la danza expresen, comuniquen y construyan proyectos de vida, art铆sticos o comunitarios.
- Categor铆a Menci贸n Especial Peri贸dico El Tiempo - Mujeres J贸venes Escritoras: aquellas que a trav茅s de la palabra escrita comuniquen y construyan sus realidades y contextos.
- Categor铆a Menci贸n Especial Franco Arte – Bellas Artes: mujeres j贸venes que mediante la pintura expresen y construyan situaciones y contenidos.

La informaci贸n sobre el Concurso Mujeres J贸venes Talento est谩 disponible en www.medellin.gov.co/mujeres

Mujeres talento

El Concurso Mujeres J贸venes Talento reconoce la actitud, las capacidades y el impacto que ejercen en la comunidad, 茅stas mujeres que adem谩s son sensibilizadas en temas de g茅nero y desarrollo personal y comunitario.

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez