P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 3 de febrero de 2022

Este a帽o 2.300 emprendimientos podr谩n acceder a m谩s de diez convocatorias de la Alcald铆a de Medell铆n dirigidas a este sector

- Parque E es la primera convocatoria en abrir inscripciones. Hasta el 13 de febrero podr谩n participar las empresas de base tecnol贸gica y las 50 seleccionadas recibir谩n acompa帽amiento personalizado.

- Enplanta, Soy MiPyme, Parque E, Moda al Barrio, Spin off, Medell铆n Creativa y Kaizen tambi茅n son algunos de los programas que se llevar谩n a cabo este a帽o.

- En la reactivaci贸n econ贸mica y la consolidaci贸n del Medell铆n Valle del Software, el fortalecimiento del ecosistema emprendedor es prioridad para la Administraci贸n Municipal. 

Parque E

Alrededor de 2.300 emprendimientos de Medell铆n tendr谩n la oportunidad de participar en m谩s de diez convocatorias que la Administraci贸n Municipal ofrecer谩 durante este 2022, las cuales est谩n dirigidas a todos los sectores econ贸micos, en las diferentes fases de negocio, y buscan fortalecer el ecosistema emprendedor.

Enplanta, Desarrollo de proveedores y promotores de sostenibilidad, Soy MiPyme, 脡pica y Encadenamiento Productivo, Parque E, Moda al Barrio, Spin off, Medell铆n Creativa y Kaizen son algunos de los programas que estar谩n abiertos para emprendimientos de base tecnol贸gica, de la industria de la moda, del sector rural, de econom铆a creativa, del sector tradicional, entre otros.

Las fechas, requisitos e informaci贸n de estos programas se pueden consultar en www.medellindigital.gov.co a medida que las convocatorias abran inscripci贸n.

“Este 2022 es un a帽o muy prometedor. Medell铆n sigue siendo ejemplo de reactivaci贸n econ贸mica y la estrategia del Valle del Software es fundamental para lograrlo (...) Vamos a comenzar con Parque del E, los invitamos a que se postulen antes del 13 de febrero y participen y aprovechen toda la oferta que les trae la Alcald铆a de Medell铆n para que adquieran capacidades empresariales, se proyecten, mejoren sus ventas y organizaciones", asegur贸 el subsecretario de Creaci贸n y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia.

En esta edici贸n de Parque E se elegir谩n 50 propuestas. Quienes quieran participar deben ingresar a parquedelemprendimiento.co/, tener un equipo emprendedor de m铆nimo dos personas y ser mayores de edad. Al menos uno de los integrantes debe vivir en Medell铆n y, si se tiene la empresa registrada, debe estar inscrita en la C谩mara de Comercio.

“Fue un proceso bastante valioso y enriquecedor. Ser acompa帽ados por ese excelente grupo de desarrolladores de negocio tan dispuestos y tan capaces, sin duda, nos sirvi贸 de principio a fin. Nos permiti贸 conectar con todo el ecosistema y nos dimos cuenta d贸nde ten铆amos ciertas fragilidades para comenzar a fortalecerlas. Los quiero invitar a que aprovechen ese espacio de entrenamiento y acompa帽amiento”, manifest贸 Juan Pablo Baena, de 脷nico Digital S.A.S, uno de los ganadores de la versi贸n anterior del programa.

Adem谩s, el emprendimiento o idea negocio debe ser de base tecnol贸gica o af铆n a estos temas: Blockchain, ciencias de la vida, ciberseguridad, Edtech – educaci贸n a trav茅s de las nuevas tecnolog铆as, Fintech – sistemas de financiaci贸n a trav茅s de las nuevas tecnolog铆as, emprendimientos sociales con impacto digital, ciudades inteligentes (smart cities), industria 4.0, inteligencia artificial, materiales avanzados, marketing digital, mecatr贸nica, desarrollo de plataformas digitales, desarrollo de videojuegos, desarrollo de simuladores, desarrollo de hardware, realidad aumentada, tecnolog铆as limpias, anal铆tica de datos, resultados de investigaciones o que aplique la tecnolog铆a para mejorar un proceso actual.

En la vigencia 2021 se lograron ventas acumuladas por m谩s de $5.000 millones, m谩s de 500 empleos directos y 600 indirectos o no formales. De los 60 emprendimientos acompa帽ados, 50 estaban en incubaci贸n empresarial y diez en etapa de fortalecimiento.

Row Tecnolog铆a, que ofrece servicios en protecci贸n contra incendios, cerr贸 el a帽o con ventas por m谩s de $1.800 millones, la cifra m谩s alta en la historia del programa. Su tecnolog铆a de automatizaci贸n de edificios aporta a la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones.

“Fortaleceremos el patrullaje conjunto de Ej茅rcito y Polic铆a, para la contenci贸n y persecuci贸n de los grupos delincuenciales”

 - As铆 lo inform贸 el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, luego de un Consejo de Seguridad en este municipio, al cual fueron invitados autoridades del vecino departamento de Santander.
- Durante esta visita del gobernador, fueron entregados para las autoridades de los 6 municipios del Magdalena Medio, 24 motocicletas y 8 camionetas, veh铆culos que demandaron una inversi贸n de $1.825´175.113.


El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, presidi贸 en Puerto Berr铆o, un Consejo de Seguridad Regional para el Magdalena Medio, al cual fueron invitadas autoridades del vecino departamento de Santander.


Antes de esta reuni贸n de seguridad, el mandatario antioque帽o, en compa帽铆a de varios integrantes de su gabinete, entreg贸, para las autoridades de los seis municipios que conforman esta subregi贸n, (Puerto Berr铆o, Puerto Triunfo, Puerto Nare, Yond贸, Caracol铆 y Maceo), 24 motocicletas y 8 camionetas, veh铆culos que demandaron una inversi贸n de $1.825´175.113.


Durante el Consejo de Seguridad que se realiz贸 en las instalaciones de la D茅cima Cuarta Brigada del Ej茅rcito, se llev贸 a cabo una evaluaci贸n estrat茅gica de seguridad para el Magdalena Medio antioque帽o.


Al finalizar la reuni贸n el gobernador destac贸 que: “Hay que resaltar que este es un trabajo hermanado con el departamento de Santander. Hemos pasado revista especialmente a la situaci贸n de orden p煤blico de los municipios de Cimitarra y Puerto Berr铆o, pero tambi茅n del entorno a su alrededor. Analizamos el incremento de los homicidios que hemos tenido en el mes de enero.”


 
El mandatario destac贸 que se tomaron una serie de decisiones en esta materia, pero resalt贸 que se ha decidido: “El fortalecimiento del patrullaje conjunto de Ej茅rcito y Polic铆a, para la contenci贸n y persecuci贸n de los grupos delincuenciales.”


Adem谩s dijo Gaviria Correa que: “Se ha hecho el compromiso de avanzar en la implementaci贸n de tecnolog铆a para fortalecer la seguridad en Puerto Berr铆o y se aprob贸 la instalaci贸n de una Casa Gaula, por parte del Ej茅rcito, tambi茅n en Puerto Berr铆o.”


Tambi茅n mencion贸 el gobernador que se reforzar谩n los operativos en el corregimiento de Puerto Olaya, en el departamento de Santander, tanto por v铆a fluvial como terrestre y se refiri贸 a los automotores que se entregaron para el Ej茅rcito y la Polic铆a. Finalmente dijo que se har谩 otro Consejo de Seguridad de seguimiento a este realizado hoy, antes que finalice el primer trimestre de este a帽o. 


Por su parte, John Jaime Ruiz, secretario del Interior del departamento de Santander, expres贸 que: “En materia de seguridad no hay fronteras, somos un solo pa铆s y por eso vamos a trabajar de manera conjunta y articulada, sobre todo en el homicidio y la retaliaci贸n por parte de bandas criminales.”


Henry Ria帽o, alcalde de Cimitarra, en Santander, expres贸 que: “Es muy importante este tipo de reuniones conjuntas entre los departamentos, ya que hemos tenido falencias en esa materia y compartimos una zona amplia con numerosa comunidad nuestra que tiene como eje de operaciones a Puerto Berr铆o.”
En coordinaci贸n con la gobernaci贸n de Santander se ha planeado establecer una estaci贸n de Polic铆a en el corregimiento de Puerto Olaya, en este departamento vecino, lo que traer谩 m谩s tranquilidad en materia de seguridad.


A su vez, el alcalde anfitri贸n, Gustavo Medina Zapata, dijo que: “Se ha abordado un buen an谩lisis del tema del homicidio en este municipio, que presenta cifras que alertan a todas las instituciones, pero conocemos de las actuaciones de cada una de las autoridades y el trabajo conjunto que adelantamos.

M谩s de 1.000 personas integran la lista de elegibles para acceder a los proyectos de vivienda VIS Corcovada y Brezze

- Los interesados podr谩n consultar la lista en la p谩gina web www.isvimed.gov.co

- Ser谩n otorgados 826 subsidios de 23 Salarios M铆nimos Mensuales Legales Vigentes.

- Ambos proyectos se encuentran en etapa de planeaci贸n con un presupuesto estimado de m谩s de $30.000 millones.

2022-01-30_051819 VIVIENDA MEDELLIN

La Alcald铆a de Medell铆n present贸 el listado de las personas elegibles que tendr谩n la posibilidad de acceder a la asignaci贸n de 826 subsidios municipales de vivienda de hasta 23 Salarios M铆nimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) cada uno para lograr el sue帽o de tener un techo propio en los proyectos Brezze y Corcovada.
 
En total, son 1.154 ciudadanos elegibles, de los cuales 625 aspiran a un subsidio en el primero de estos, y 529 en el segundo. Los futuros propietarios ser谩n personas en condiciones socioecon贸micas especiales: v铆ctimas de la violencia, personas en situaci贸n de discapacidad, minor铆as 茅tnicas, entre otros.
 
Las edificaciones estar谩n ubicadas en el sector de Pajarito, contar谩n con parqueaderos, zonas de juego y espacios conectados con la naturaleza. Cada apartamento tendr谩 un 谩rea total de 52 metros cuadrados distribuida en cocina, sala, comedor, ba帽o, alcoba principal y alcoba auxiliar.
 
“Seguimos construyendo la Medell铆n futuro garantizando a la ciudadan铆a el acceso a la vivienda digna, nos complace anunciar que ya hay un listado de personas aptas para acceder al beneficio de subsidio de vivienda de hasta 23 SMMLV para los proyectos. En los pr贸ximos d铆as la constructora se pondr谩 en contacto con los posibles beneficiarios para verificar los requisitos y realizar el cierre financiero del proyecto” explic贸 la subdirectora Poblacional de Isvimed, Diana Luc铆a Mu帽oz Gutierrez. 
 
Ambos proyectos habitacionales se encuentran en etapa de planeaci贸n. Se estima que cada unidad de vivienda tendr谩 un valor de 150 SMMLV en modalidad de Vivienda de Inter茅s Social (VIS). El Isvimed proyecta un presupuesto de inversi贸n de m谩s de $30.000 millones para la construcci贸n.
 
Quienes deseen conocer si se encuentran en el listado, pueden visitar el siguiente enlace: https://bit.ly/34d2INB o comunicarse al 4444144.

脕rea Metropolitana promueve recorridos pedag贸gicos por la Reserva Natural La Romera de Sabaneta

Reserva La Romera Sabaneta

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiz贸 recorridos pedag贸gicos por la Reserva Natural La Romera de Sabaneta promoviendo la apropiaci贸n, el cuidado de la fauna y flora y resaltando la importancia ambiental que representa este corredor verde para toda la regi贸n.

Reserva La Romera Sabaneta1

Esta es una articulaci贸n con el SILAP y la Secretar铆a de Medio Ambiente de la Alcald铆a Sabaneta para sensibilizar a todos los ciudadanos y as铆 promover un #FuturoSostenible .

Reserva La Romera Sabaneta2

¡Nuestra responsabilidad es protegerlos! #PlanSiembraAburr谩

Juan David Palacio Cardona

843.084 personas se beneficiar谩n este a帽o con los programas y escenarios del INDER Medell铆n

-Los programas en deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica ya empezaron en las 16 comunas y los  cinco corregimientos.

-El instituto aumentar谩 su cobertura para 56.069 nuevos usuarios, en comparaci贸n con el a帽o pasado.

-Para formar parte de la oferta INDER, las inscripciones se pueden hacer sin costo en www.inder.gov.co plataforma SIMON o con los formadores en territorio.

2022-02-02_041038

De manera simult谩nea, en toda la ciudad, comenzaron este martes 1 de febrero los programas del INDER Medell铆n, con deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica. Son 30 estrategias con las que se espera beneficiar, en 2022, a 843.084 personas, desde madres gestantes hasta adultos mayores. En comparaci贸n con el a帽o pasado, el instituto aumentar谩 su cobertura en 56.069 nuevos usuarios, garantizando continuidad en sus programas.

“El reto de esta direcci贸n es que todo el a帽o tengamos la oferta institucional activa, con los profesores, entrenadores y formadores atendiendo las necesidades de toda la comunidad. Decirle a la ciudad que disfrute de esta oferta, lo importante es que se comprometan a participar y a aceptar el llamado del INDER para tener estilos de vida saludables”, dijo Cristian S谩nchez, director del INDER Medell铆n.

Parte de la oferta del INDER ya ven铆a funcionando desde principio de a帽o en la ciudad: ciclov铆as, visitas guiadas al estadio y ludotekas. Los otros programas, como Escuelas Populares del Deporte, Talentos INDER, Canas al Aire para adultos mayores, Deporte Sin L铆mites para personas con discapacidad y clases de rumba, aer贸bicos, yoga, entre otros, comenzaron hoy. 

“Yo habito en el barrio La Floresta y vengo hace varios a帽os a la unidad deportiva del estadio y es una actividad que siempre hemos esperado y estamos muy contentos que hoy 1 de febrero iniciamos otra vez actividades”, expres贸 Marco Castrill贸n, usuario INDER.

En las 16 comunas y los cinco corregimientos, se tendr谩n cerca de 1.000 formadores a cargo de las clases. En total, se habilitar谩n 4.534 grupos con oferta INDER a la que la ciudadan铆a puede acceder de manera gratuita. Para los usuarios antiguos, los formadores se contactar谩n con cada uno para retomar las clases. En caso de ser nuevo, se puede inscribir en territorio con el personal INDER o en www.inder.gov.co en la plataforma SIMON.

“Hace siete a帽os hago parte de la oferta del INDER en el punto del estadio y volver en este 2022 es reiniciar la actividad y nutrir mi cuerpo de vida”, complement贸 Glenis Lanchero, usuaria del programa Puntos Activos.

De la meta de atenci贸n para este a帽o, se estima que 338.673 personas se beneficiar谩n a trav茅s de los 967 escenarios deportivos p煤blicos que administra el instituto.

Chucha de agua rescatada en Medell铆n ser铆a el primer registro del animal en zona urbana del Valle de Aburr谩

El marsupial fue rescatado por la Unidad M贸vil del Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, operado en convenio con la Universidad CES.

El reporte fue hecho por personal de la Universidad EAFIT, en el barrio La Aguacatala de Medell铆n, despu茅s de encontrar la chucha de agua herida dentro del campus.

Aunque este animal se ha documentado en laderas boscosas y periurbanas del Valle de Aburr谩, este ser铆a el primer registro en zona urbana de esta subregi贸n. 

chucha-de-agua-3-amva

Una chucha de agua de la especie Chironectes minimus, que cuenta con muy pocos registros en el Valle de Aburr谩, fue rescatada por la Unidad de Atenci贸n a Emergencias con Fauna Silvestre del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, despu茅s de ser encontrada herida a pocos metros de la quebrada La Volcana dentro de la Universidad EAFIT.

El marsupial acu谩tico, que pertenece a la familia de la zarig眉eya com煤n, fue encontrado por personal del campus inm贸vil y con heridas, por lo que fue necesario trasladarlo al Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, operado en convenio con la Universidad CES, donde se le brind贸 atenci贸n m茅dica.

El paciente, un macho juvenil con pelaje blanco y negro, presentaba m煤ltiples heridas en cabeza y cola, al parecer causadas por objetos contundentes y cortopunzantes. Aunque fue minuciosamente evaluado y medicado el mismo d铆a de su ingreso, el marsupial muri贸 a las pocas horas debido a su delicado estado de salud. Se desconoce si el animal fue atacado o si sufri贸 alg煤n accidente que le caus贸 estas heridas.

Aunque la chucha de agua es, seg煤n el reporte Imama, uno de los 100 mam铆feros reportados para el Valle de Aburr谩 y uno de los 10 marsupiales que habitan este territorio, su presencia en zonas tan altamente urbanizadas no hab铆a sido registrada anteriormente.

Cabe recordar que la Universidad, ubicada en el sector de La Aguacatala en Medell铆n, est谩 muy cerca del r铆o Medell铆n, la Avenida Regional y la Avenida Las Vegas, por lo que puede considerarse una zona muy intervenida y de dif铆cil tr谩nsito para la fauna silvestre.

chucha-de-agua-1

La especie, sin embargo, cuenta con algunos reportes en zonas rurales del municipio Envigado, Girardota, Caldas y Barbosa, algunos de ellos estudiados por el bi贸logo, docente e investigador de la Universidad CES Andr茅s Arias-Alzate en el 2021, en su art铆culo Patr贸n de actividad de Chironectes minimus en ecosistemas periurbanos (Valle de Aburr谩-Colombia), con anotaciones sobre su distribuci贸n altitudinal, publicado la revista Mammalogy Notes.

Durante los 煤ltimos 10 a帽os, al centro de atenci贸n han ingresado solo 8 individuos de esta especie, de los cerca de 60 mil individuos de fauna silvestre que han recibido atenci贸n en este lugar.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 cuenta con la unidad m贸vil de atenci贸n a emergencias con fauna silvestre, la cual recorre los 10 municipios del territorio para rescatar animales silvestres atrapados, enredados, heridos o cr铆as vulnerables.

En el 2021, ingresaron 6.348 individuos en estas condiciones al Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre de la entidad. Los ciudadanos pueden reportar llamando o escribiendo al Whatsapp al 304 630 0090.

Sobre la especie Chironectes minimus

​La chucha de agua o perrito de agua es un marsupial que habita cerca y dentro de fuentes h铆dricas, por lo general asociadas al bosque. Su pelaje es blanco, negro y caf茅, corto e impermeable: sus patas traseras son palmeadas, como las de un pato, lo que les ayuda a impulsarse en el agua.

chucha-de-agua-2

Como todos los marsupiales, cuenta con una bolsa en el vientre para guardar a sus cr铆as, pero en esta especie est谩 adaptada para cerrarse, lo que permite a la madre nadar con sus cr铆as sin que estas se ahoguen. Las chuchas de agua tienen alrededor de 4 cr铆as por camada y pueden pesar hasta 700 gramos. Se alimentan principalmente de crust谩ceos, peces, insectos y algunos anfibios.

M谩s de 1.500 estudiantes de Itag眉铆 se benefician con el mejoramiento de la Instituci贸n Educativa Concejo Municipal que entrega el Presidente Iv谩n Duque

 • La obra tuvo una inversi贸n de $10.104 millones que sirvieron para intervenir 3.876 metros cuadrados de esta instituci贸n.
• En el acto de entrega de las obras, el Jefe de Estado record贸 que hacia seis a帽os los ni帽os a帽oraban su colegio y “no se hab铆a hecho absolutamente nada, porque fallaron los contratistas”, por lo que recalc贸 que hoy ya cuentan con la instituci贸n para beneficiar a la poblaci贸n.


 “Hace seis a帽os empez贸 el sue帽o de tener este colegio, este Liceo Concejo Municipal, tenerlo listo; seis a帽os y no se hab铆a hecho absolutamente nada, ¿por qu茅? porque fallaron los contratistas”.


As铆 lo manifest贸 el Presidente, Iv谩n Duque M谩rquez en el acto de entrega de la Instituci贸n Educativa Concejo Municipal de Itag眉铆, que tuvo una inversi贸n de 10.104 millones de pesos y el beneficio para 1.510 estudiantes de la regi贸n.
En su intervenci贸n, el Jefe de Estado asegur贸 que muchas obras en el pa铆s quedaron inconclusas y muchas de ellas ya eran ‘elefantes blancos’ por el incumplimiento de los contratistas, afectando la educaci贸n de los ni帽os.
Por esta raz贸n, dijo que “vamos a terminar estos proyectos, vamos a recuperar esas obras, vamos a apretar, a sancionar a esos contratistas y vamos a conseguir unos nuevos que nos permitan terminar esas obras, y si alguien tiene la duda de que eso es posible, hoy tienen su respuesta, porque los ni帽os del colegio hoy tienen las aulas que se merecen, que tanto a帽oraban”.
 

Adicionalmente, al referirse a las obras de la Instituci贸n, el Mandatario destac贸 que “este colegio tiene jornada 煤nica, uno de los pilares de nuestra administraci贸n; este colegio tiene doble titulaci贸n, otro de los pilares de nuestra administraci贸n; este colegio tiene una infraestructura moderna, un mejoramiento que es notorio”.
 

Esta obra para beneficio de la regi贸n hace parte de la pol铆tica de Equidad del Gobierno del Presidente Duque, para cerrar las brechas educativas en todas las regiones del pa铆s, as铆 como la meta de entregar 12 mil aulas antes de que termine su Gobierno.
 

Del total invertido en este mejoramiento, 7.914 millones de pesos son aportados por el Ministerio de Educaci贸“Hace seis a帽os empez贸 el sue帽o de tener este colegio, este Liceo Concejo Municipal, tenerlo listo; seis a帽os y no se hab铆a hecho absolutamente nada, ¿por qu茅? porque fallaron los contratistas”. As铆 lo manifest贸 este mi茅rcoles el Presidente, Iv谩n Duque M谩rquez en el acto de entrega de la Instituci贸n Educativa Concejo Municipal de Itag眉铆, que tuvo una inversi贸n de 10.104 millones de pesos y el beneficio para 1.510 estudiantes de la regi贸n. En su intervenci贸n, el Jefe de Estado asegur贸 que muchas obras en el pa铆s quedaron inconclusas y muchas de ellas ya eran ‘elefantes blancos’ por el incumplimiento de los contratistas, afectando la educaci贸n de los ni帽os. 

Por esta raz贸n, dijo que “vamos a terminar estos proyectos, vamos a recuperar esas obras, vamos a apretar, a sancionar a esos contratistas y vamos a conseguir unos nuevos que nos permitan terminar esas obras, y si alguien tiene la duda de que eso es posible, hoy tienen su respuesta, porque los ni帽os del colegio hoy tienen las aulas que se merecen, que tanto a帽oraban”. Adicionalmente, al referirse a las obras de la Instituci贸n, el Mandatario destac贸 que “este colegio tiene jornada 煤nica, uno de los pilares de nuestra administraci贸n; este colegio tiene doble titulaci贸n, otro de los pilares de nuestra administraci贸n; este colegio tiene una infraestructura moderna, un mejoramiento que es notorio”. Esta obra para beneficio de la regi贸n hace parte de la pol铆tica de Equidad del Gobierno del Presidente Duque, para cerrar las brechas educativas en todas las regiones del pa铆s, as铆 como la meta de entregar 12 mil aulas antes de que termine su Gobierno. Del total invertido en este mejoramiento, 7.914 millones de pesos son aportados por el Ministerio de Educaci贸n,1.109 millones de pesos por la Entidad Territorial Certificada (ETC) Itag眉铆 y 1.081 millones de pesos por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA). 

Dentro de las mejoras se destacan la construcci贸n de 25 aulas nuevas, un comedor, una cocina, zonas administrativas, 43 bater铆as sanitarias y mejoramientos de 19 aulas. Es importante mencionar que actualmente en el departamento de Antioquia se ejecutan 55 proyectos nuevos o ampliados, los cuales representan 1.635 aulas entre nuevas, especializadas y mejoradas. Adicionalmente, con la convocatoria de mejoramientos realizada en el a帽o 2021 por el Ministerio de Educaci贸n Nacional, fueron priorizadas 144 sedes de este departamento, en donde se tendr谩 una inversi贸n total de 34.150 millones de pesos entre 2022 y 2024. 

En la jornada, adem谩s del Presidente Duque, participan la Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo; el Alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar y el Rector de la Instituci贸n Educativa Consejo Municipal de Itag眉铆, Carlos Dubier Taborda. (Con informaci贸n del Ministerio de Educaci贸n)n,1.109 millones de pesos por la Entidad Territorial Certificada (ETC) Itag眉铆 y 1.081 millones de pesos por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA).

Con obras de infraestructura y transformaci贸n energ茅tica, el Gobierno del Presidente Duque les est谩 cumpliendo a los sucre帽os con $8,07 billones en inversiones

  • El departamento de Sucre recibe este viernes al Presidente Iv谩n Duque para la inauguraci贸n de la planta el茅ctrica solar de La Sierpe, en el municipio de San Benito Abad, que evitar谩 m谩s de 18 mil toneladas de CO2 al a帽o, y el complejo deportivo m谩s grande de Sincelejo, con el que se beneficiar谩n 23 mil habitantes.
  • Con un cumplimiento del 77% de los 173 compromisos adquiridos, el Gobierno Nacional les est谩 cumpliendo a los sucre帽os, con inversiones que superan los $8,07 billones, en temas de infraestructura, transformaci贸n energ茅tica, educaci贸n, deporte, cultura, tecnolog铆a y proyectos sociales, que benefician a toda la poblaci贸n.

  • Es con hechos que este Gobierno contin煤a trabajando en la reactivaci贸n de la econom铆a en la regi贸n, dinamizando 2.580 empleos, a trav茅s de la estrategia Compromiso por Colombia.

  • 210122-02-paneles-solares-MinMinas-1280

    El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque, lleg贸 al departamento de Sucre para entregar proyectos de infraestructura y transformaci贸n energ茅tica, que estar谩n al servicio de la poblaci贸n para continuar la construcci贸n de un pa铆s m谩s equitativo.

    En el municipio de San Benito Abad, inaugur贸 la planta solar de La Sierpe, que ayudar谩 a disminuir la emisi贸n de m谩s de 18.000 toneladas de CO2 al a帽o, lo que equivale a sembrar 9.600 谩rboles. El proyecto, que gener贸 durante su construcci贸n cerca de 200 empleos, que corresponden en un 75% a mano de obra local, cuenta con 65.520 paneles solares bifaciales, los cuales permiten captar la luz del sol por ambas caras, tiene una capacidad instalada de 26,8 MW, equivalentes al consumo energ茅tico de 28.500 hogares en Colombia.

    Por su parte, en la capital del departamento, inaugur贸 el complejo deportivo del barrio La Libertad, que beneficiar谩 a 23.252 habitantes, a trav茅s del fomento de la actividad f铆sica y la recreaci贸n. La infraestructura tiene un 谩rea de m谩s de 29 mil m2 y cuenta con cancha de f煤tbol y grader铆as, cancha sint茅tica, canchas m煤ltiples, plazoletas, andenes y corredores, ciclorruta, zona de ejercicio, zona de juegos y zonas verdes.

    Para la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana Mar铆a Palau, estas obras son muestra del gran compromiso que tiene cada una de las entidades que hacen parte del Gobierno Nacional con los habitantes del departamento.

    “Con el prop贸sito de llegar a todos los rincones del departamento y beneficiar a todos los sucre帽os, le estamos cumpliendo al departamento con hechos: hemos logrado el 77% de los 173 compromisos adquiridos por el Presidente con la poblaci贸n. Ha sido un trabajo conjunto en el que este Gobierno ha invertido $8,07 billones”, mencion贸 la Consejera Palau.

    En temas de infraestructura vial, la consejera resalt贸 que para Sucre se destacan siete proyectos ejecutados y en ejecuci贸n que suman en total 241 kil贸metros de v铆as para el departamento, los cuales se asocian a dos concesiones de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y cinco obras de red vial nacional por medio de Inv铆as, en los que se est谩n invirtiendo $2,76 billones.

    Por otra parte, explic贸 que se est谩n dinamizando en la regi贸n 2.580 empleos, a trav茅s de los 16 proyectos de reactivaci贸n econ贸mica que se est谩n desarrollando en el marco de la estrategia Compromiso por Colombia liderada por el Gobierno Nacional, beneficiando a la poblaci贸n en temas de educaci贸n, deporte, transporte e inclusi贸n social.

    Con respecto a los programas sociales, dijo que “es importante contarle a la ciudadan铆a, que 10.300 estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 se beneficiar谩n con la gratuidad en educaci贸n superior y que son m谩s de 319 mil personas beneficiadas en Sucre con las transferencias monetarias que se hacen a trav茅s del DPS, las cuales son equivalentes al 49% de las inversiones hist贸ricas de este programa transferencias en el departamento y en las que se destinaron recursos por 930 mil millones”.

    Agreg贸 que son m谩s de 25.700 j贸venes los que se benefician de toda la oferta institucional del Gobierno Nacional, a trav茅s de programas como ‘Sac煤dete’, ‘Generaciones Sac煤dete’, ‘J贸venes en Acci贸n’ y ‘J贸venes Propietarios’, para lo que se est谩n invirtiendo $75.568 millones.

    Otros programas en Sucre

    A trav茅s del Ministerio de Vivienda y el DPS, se han logrado en el departamento 2.944 mejoramientos de vivienda con el fin de mejorar las condiciones de habitabilidad y ofrecerle mejor calidad de vida a el mismo n煤mero de familias sucre帽as.

    La Consejera resalt贸 que “23.366 habitantes de Sucre se han beneficiado de la construcci贸n, adecuaci贸n, y mejoramiento de infraestructura educativa realizado en 62 instituciones, en las que se invirtieron $46.837 millones. E igualmente, m谩s de 4.000 personas se beneficiar谩n las obras que se adelantan en otros 33 planteles, que suman unos $42.568 millones”.

    Asimismo, mencion贸 los 491 centros digitales que est谩n en ejecuci贸n, que le entregar谩 a parte de la poblaci贸n rural la posibilidad una conexi贸n a internet, aportando as铆 al cierre de la brecha digital en el pa铆s, encaminada a la meta de lograr una Colombia m谩s equitativa. 

    “A la ruralidad llegamos tambi茅n por medio del programa ‘Coseche y venda a la fija’ de MinAgricultura, con el que 5.942 productores de Sucre se est谩n beneficiando, a trav茅s de estrategia de comercializaci贸n agropecuaria, enfocada a mejorar los ingresos de los agricultores y construir un campo con mayor equidad”, se帽al贸.

    Finalmente, la Consejera Palau se refiri贸 al Pacto del Golfo de Morrosquillo, con el que m谩s de 415 mil habitantes de la zona podr谩n beneficiarse.

    “Con este pacto se estima generar unos 18.411 empleos directos y 30.402 indirectos con la ejecuci贸n de 68 proyectos estrat茅gicos que suman $1,2 billones de inversi贸n por parte del Gobierno Nacional, cuyo objetivo principal es fortalecer el desarrollo econ贸mico, social y ambiental de la regi贸n, especialmente de C贸rdoba y Sucre, consolidando as铆 al Golfo de Morrosquillo como un destino tur铆stico de primer nivel en el pa铆s”, puntualiz贸.

    (Con informaci贸n de Consejer铆a para las Regiones)