En 2024, la Gobernaci贸n de Antioquia, bajo el liderazgo del gobernador Andr茅s Juli谩n, cumpli贸 su compromiso de destinar el 100 % de los recursos del impuesto vehicular, m谩s de 324 mil millones de pesos, a combatir el hambre en el departamento. Esta inversi贸n hist贸rica benefici贸 a miles de antioque帽os a trav茅s de programas integrales que abordaron la inseguridad alimentaria desde diferentes frentes.
El programa Arrullos Antioquia, liderado por la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, lleg贸 a 58 municipios, entregando 23 mil paquetes alimentarios y brindando atenci贸n integral a 11 mil familias con tamizajes nutricionales y encuentros educativos. Para 2025, la meta es ampliar la cobertura a 90 municipios y atender a 26 mil familias.
Adem谩s, el Plan de Choque contra la desnutrici贸n infantil llev贸 asistencia m茅dica y alimentaria a las zonas m谩s alejadas del departamento, garantizando la atenci贸n oportuna a los ni帽os en riesgo de desnutrici贸n aguda.
En el 谩mbito educativo, m谩s de 309 mil estudiantes de 116 municipios recibieron apoyo a trav茅s del Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), con un enfoque diferencial para las comunidades ind铆genas de Urab谩 y Bajo Cauca, respetando sus tradiciones alimentarias.
Asimismo, gracias a una alianza con la Asociaci贸n de Bancos de Alimentos de Colombia (脕BACO), se recuperaron 295 toneladas de frutas y verduras, destinadas a centros d铆a, parroquias y comedores comunitarios.
"Cu谩nto quisi茅ramos que Antioquia no volviera a perder ni una sola vida por esta tragedia. Los antioque帽os tienen mi palabra de que persistiremos en esta causa", expres贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n, reafirmando su compromiso con la seguridad alimentaria en el departamento.
El impacto de estas acciones demuestra la importancia de una pol铆tica p煤blica enfocada en garantizar el derecho fundamental a la alimentaci贸n, construyendo un futuro m谩s justo y equitativo para todos los antioque帽os.