P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 4 de enero de 2022

Este a帽o $74.405 millones ser谩n invertidos para el cuidado de las v铆as de Medell铆n

- Durante 2021 fueron intervenidos 11.000 huecos en toda la ciudad. El presupuesto destinado permitir谩 continuar con ese trabajo este a帽o.

- Se mantendr谩n 34 cuadrillas conformadas por cerca de 250 personas.

- Se invita a los ciudadanos a utilizar la aplicaci贸n ReportesMed para hacer parte activa del cuidado de la malla vial.

Vias Medellin

En 2022, la Alcald铆a de Medell铆n continuar谩 con acciones de recuperaci贸n y mantenimiento de la malla vial a trav茅s de trabajos en las 16 comunas y en los cinco corregimientos con un presupuesto de $74.405 millones para conservar en buen estado las v铆as en pavimento, en concreto y en adoqu铆n.
 
“Seguimos con el compromiso de tener v铆as en buen estado para mejorar la movilidad y para cuidar la vida de quienes hacen uso de ellas. Hemos avanzado bastante, pero sabemos que a煤n nos faltan lugares por intervenir y vamos a llegar a ellos”, expres贸 la secretaria de Infraestructura F铆sica, Natalia Urrego.

Gracias a la intervenci贸n permanente de las 34 cuadrillas, durante 2021 fueron reparchados m谩s de 11.000 huecos y repavimentado 50 kil贸metros carril de v铆as, cifras que estuvieron por encima de las metas presupuestadas por la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica.

“Hace siete a帽os ven铆amos solicitando a las administraciones municipales el arreglo de nuestra v铆a, que se deterior贸 profundamente con las obras del t煤nel, pero nadie nos hab铆a escuchado. Solo en la administraci贸n de Daniel Quintero vinieron, vieron el deterioro y tomaron una decisi贸n que nos tiene felices: repavimentaci贸n total, como siete kil贸metros, una obra completa, acompa帽amiento con la comunidad”, dijo Esmeralda Hincapi茅, habitante del oriente de la ciudad.

Se invita a los ciudadanos a utilizar la aplicaci贸n ReportesMed para dar a conocer los da帽os existentes en las v铆as y contribuir as铆 con su monitoreo y reparaci贸n.

La Alcald铆a de Medell铆n recuerda que para este cuatrienio se tiene proyectada una inversi贸n de $394.000 millones para la conservaci贸n y el mantenimiento de la malla vial. Cada d铆a, alrededor de 250 trabajadores salen a las calles con el fin de mejorar el estado de las v铆as y contribuir as铆 con los flujos vehiculares y peatonales.

La Medell铆n Futuro avanza, no solamente con el mantenimiento permanente de los tramos deteriorados, sino con el poder ciudadano, que de manera constante se manifiesta en los canales digitales, adecuados exclusivamente para que, de forma incluyente y sostenida, se goce de un valle dispuesto para el progreso que propone el plan de desarrollo.

Gobernaci贸n ofici贸 a las autoridades e instituciones del municipio de Caucasia para que entreguen un balance de lo ocurrido durante las corralejas

- Luego de recibir la informaci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia har谩 un pronunciamiento oficial.

- Este pronunciamiento y las posteriores actuaciones estar谩n acordes a las directrices de la Ordenanza 18 del 13 de agosto de 2020.

2022-01-04_073130 Cotrralejas Caucasia

Con el fin de acceder a informaci贸n oficial relacionada con el balance de las corralejas efectuadas en el municipio de Caucasia desde el pasado 29 de diciembre hasta hoy, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez requiri贸 a la administraci贸n municipal, a la institucionalidad,  a los organizadores particulares, a los hospitales p煤blicos y privados y al Departamento de Polic铆a Antioquia para que revelen datos pormenorizados  sobre los hechos acontecidos en este evento local, que deja varias personas heridas y evidencia de maltrato y sacrificio de  animales sintientes.

Cuando se reciba esta informaci贸n, el mandatario encargado se pronunciar谩 y actuar谩 en consecuencia, teniendo en cuenta primordialmente, los preceptos contemplados en la Ordenanza 18 del 13 de agosto de 2020 que define lineamientos para este tipo de espect谩culos.

Su谩rez V茅lez explic贸 que con base en esa informaci贸n “nos pronunciaremos y actuaremos en el marco de las competencias, entendiendo que hay una Ordenanza, la Ordenanza 18 de 2020 de la Asamblea Departamental de Antioquia, que invita a cuidar y proteger la vida de estos animales en este tipo de festividades para que no sufran lesiones”.

Tambi茅n manifest贸 su solidaridad con los familiares de las personas lesionadas y le reiter贸 su llamado a poner de presente el cuidado y la defensa de la vida.

Al inicio de las corralejas, la Gobernaci贸n de Antioquia hab铆a hecho observaciones y requerimientos formales al alcalde Jefferson David Sarmiento Ortiz, para la instalaci贸n de un Puesto de Mando Unificado -PMU- para el control permanente en el desenvolvimiento de las actividades programadas.  Los integrantes del PMU deber谩n entregar, entre otros, las actas y evidencias de los hechos ocurridos durante los seis d铆as de corralejas.

Presidente Duque anuncia prioridades del Gobierno en materia de seguridad y orden p煤blico para el 2022

  • ​Al terminar una reuni贸n de revisi贸n estrat茅gica del sector Defensa, en Cartagena, el Jefe de Estado resalt贸 “el compromiso de toda la Fuerza P煤blica para la implementaci贸n del Plan Democracia y garantizar que el proceso electoral de Congreso y de Presidencia de la Rep煤blica, de este a帽o, tenga todas las garant铆as de seguridad”.

  • El Mandatario tambi茅n anunci贸 la implementaci贸n este a帽o del Plan 1.000 contra el microtr谩fico: “Es un plan para destruir ‘ollas’ e intervenir espacios que est谩n siendo capturados por j铆baros (expendedores de drogas). Vamos a liberar espacios escolares y vamos a hacer esas intervenciones en todos los municipios y ciudades del pa铆s. Tambi茅n estaremos llevando un indicador semanal sobre c贸mo avanza este Plan 1.000”.

  • “Avanzaremos hacia la erradicaci贸n manual, una vez m谩s. Como m铆nimo, nos estaremos fijando la meta de 100.000 hect谩reas erradicadas, y seguiremos aumentando las incautaciones”, destac贸.

  • El Jefe de Estado resalt贸 que “diciembre del a帽o 2021 fue el diciembre menos violento en 19 a帽os; una labor muy ardua de toda la Fuerza P煤blica”.

Los logros de este a帽o son muestra de la grandeza de la Fuerza P煤blica de nuestra patria, destac贸 el Presidente Duque en el saludo de Navidad a las FF.MM. y la Polic铆a

Al concluir una reuni贸n de revisi贸n estrat茅gica del sector Defensa, que tuvo lugar en la capital de Bol铆var, el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez anunci贸 las prioridades del Gobierno en materia de seguridad y de orden p煤blico para el a帽o 2022, entre las cuales se refiri贸 al Plan Democracia y al Plan 1.000 contra el microtr谩fico en el territorio nacional.

El Jefe de Estado, quien enumer贸 cada una de las prioridades, destac贸 que existe “un compromiso claro” del Ministro de Defensa, Diego Molano, y de la c煤pula de la Fuerza P煤blica para que en el 2022 se logren los objetivos en materia de seguridad, con base en sus instrucciones.

En primer lugar, el Mandatario se refiri贸 a la meta “de reducci贸n del homicidio del 10 %, como m铆nimo, en relaci贸n con el a帽o inmediatamente anterior”.

Sobre la segunda prioridad hizo referencia al secuestro: “Vamos a seguir manteniendo la tendencia de reducci贸n hist贸rica en materia de secuestros, hasta ir eliminando ese delito”.

Asimismo, el Jefe de Estado resalt贸 el compromiso de la Fuerza P煤blica para sacar adelante el Plan Democracia.

“Quiero destacar, en tercer lugar, el compromiso de toda la Fuerza P煤blica para la implementaci贸n del Plan Democracia y garantizar que el proceso electoral de Congreso y de Presidencia de la Rep煤blica, de este a帽o, tenga todas las garant铆as de seguridad”, asever贸.

Respecto a la cuarta meta, el Mandatario recalc贸 que “seguiremos enfrentando a todos los s铆mbolos del mal y a todos los cabecillas de las organizaciones criminales, sac谩ndolos de circulaci贸n; esto quiere decir que caer谩n en desarrollo de operaciones militares y tambi茅n ser谩n capturados”.

Con relaci贸n a la quinta prioridad, el Presidente se帽al贸 que esta tiene que ver con la judicializaci贸n de v谩ndalos y terroristas que pretenden intimidar a las comunidades en las ciudades del pa铆s.

“Seguiremos adelante con las judicializaciones de grupos armados, de grupos terroristas, de grupos de v谩ndalos, y de los que han amenazado al transporte p煤blico, y que quieren intimidar a las comunidades. No habr谩 ning煤n lugar del territorio donde se consoliden territorios comanches o territorios de nadie, en los que se amenace el convivir de la ciudadan铆a”, agreg贸.

En sexto lugar, el Jefe de Estado fij贸 la meta de erradicaci贸n de cultivos il铆citos para el 2022: “Avanzaremos hacia la erradicaci贸n manual, una vez m谩s. Como m铆nimo, nos estaremos fijando la meta de 100.000 hect谩reas erradicadas, y seguiremos aumentando las incautaciones”.

Lucha contra el hurto

En materia de lucha contra el hurto —como s茅ptimo punto—, indic贸 que en el 2022 “nos hemos propuesto la reducci贸n de todas las modalidades” de ese delito, y explic贸 que habr谩 un monitoreo y un seguimiento semanal sobre el comportamiento de ese tipo de cr铆menes.

Como octava meta, el Mandatario anunci贸 que el Gobierno continuar谩 con la extradici贸n de criminales, empezando con alias ‘Otoniel’, el principal cabecilla del ‘Clan del Golfo’.

Al mencionar la novena prioridad, manifest贸 que el Gobierno pone en marcha el Plan 1.000 contra el microtr谩fico.

“Vamos a poner en marcha el Plan 1.000 contra el microtr谩fico. Es un plan para destruir ‘ollas’ e intervenir espacios que est谩n siendo capturados por j铆baros (expendedores de drogas). Vamos a liberar espacios escolares y vamos a hacer esas intervenciones en todos los municipios y ciudades del pa铆s. Tambi茅n estaremos llevando un indicador semanal sobre c贸mo avanza este Plan 1.000”, afirm贸 el Jefe de Estado.

Positivo balance en el 2021

Al terminar la reuni贸n de revisi贸n estrat茅gica del sector Defensa, en Cartagena, el Presidente tambi茅n resalt贸 los logros en materia de seguridad en el 2021.

“Frente al balance del 2021, en primer lugar, quiero destacar que cerramos ese a帽o con 659 toneladas de clorhidrato de coca铆na incautadas. Son las mayores incautaciones hist贸ricas de coca铆na en Colombia”, dijo el Mandatario, y a帽adi贸 que fueron destruidos 5.714 laboratorios para la producci贸n de alcaloides.

Igualmente, recalc贸 que, en materia de reducci贸n del homicidio, entre los a帽os 2018 y 2021, se logr贸 la menor tasa en cuatro d茅cadas.

Finalmente, el Jefe de Estado resalt贸 que “diciembre del a帽o 2021 fue el diciembre menos violento en 19 a帽os; una labor muy ardua de toda la Fuerza P煤blica”.