P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 18 de febrero de 2021

Medell铆n recibi贸 el primer lote de vacunas por parte del Gobierno Nacional

- Las primeras vacunas de Pfizer BioNTech llegaron al Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova.  
- El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle, agradeci贸 al Gobierno Nacional las 6.570 dosis fueron entregadas en la CAVA municipal de Guayabal, desde donde ser谩n distribuidas en Medell铆n y hacia otros municipios de Antioquia.
- Los lugares de almacenamiento tendr谩n custodia de la Polic铆a las 24 horas.

Vacunas Antioquia

Al aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova llegaron las primeras 6.570 vacunas contra COVID-19 para Antioquia, de las cuales 4.599 corresponden a Medell铆n. Las dosis llegaron en el vuelo de Avianca 9442 procedente del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogot谩.

“Yo no me canso de darle las gracias al Gobierno Nacional, al Gobierno Departamental, a todo el equipo de salud, al Ministerio y al ministro de salud por el trabajo que han hecho. Yo creo que esto no era sencillo,  conseguir las vacunas cuando el mundo entero se las est谩 disputando no ha sido una tarea sencilla y finalmente Colombia hoy tiene vacunas. Va a ser un proceso gradual, secuencial, pero no vamos a descansar hasta que la 煤ltima de las personas que deban ser vacunas lo sea y de esa forma podamos volver a abrazarnos”, dijo el alcalde Daniel Quintero Calle, tras el arribo de los biol贸gicos este mi茅rcoles.

La delegaci贸n que recibi贸 los biol贸gicos tambi茅n cont贸 con el gerente de vacunaci贸n de Medell铆n, Esteban Restrepo, el secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez, la secretaria de Salud de Medell铆n, Andree Uribe, la secretaria de Salud de Antioquia, Lina Bustamante y el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hern谩ndez Alzate.

En coordinaci贸n con la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia y la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, los 251 uniformados, acompa帽ados del Halc贸n, desarrollaron el cronograma de recepci贸n y distribuci贸n de las vacunas, de acuerdo con lo dispuesto por la Presidencia de la Rep煤blica y la Administraci贸n Municipal.

El dispositivo contempl贸 la recepci贸n de 4.599 dosis para la ciudad, que equivalen al 70 % de las que llegan al departamento, el posterior traslado hacia la CAVA municipal en la comuna 15 - Guayabal y de all铆 a los puestos de almacenamiento y distribuci贸n en los hospitales General de Medell铆n, San Vicente y Pablo Tob贸n Uribe, y las cl铆nicas Bolivariana y Las Am茅ricas.

En estos lugares de almacenamiento ya est谩 el servicio de Polic铆a las 24 horas, coordinado desde el Puesto de Mando Unificado que se ha instalado con la participaci贸n de las agencias del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medell铆n. En el proceso se tienen planes de emergencia y reacci贸n por parte de las autoridades, que incluyen componentes de equipos especiales por aire y por tierra.

De forma articulada, la Administraci贸n Municipal ha trabajado en la preparaci贸n del Plan de Vacunaci贸n por m谩s de dos meses con entidades p煤blicas y privadas, para que este proceso sea todo un 茅xito en la ciudad.

Con la llegada de estos primeros biol贸gicos, en las pr贸ximas horas la capital antioque帽a pondr谩 en marcha la vacunaci贸n, con la inmunizaci贸n del personal de salud de primera l铆nea de atenci贸n del coronavirus.

Llegaron las primeras dosis para iniciar el proceso de vacunaci贸n en el departamento de Antioquia

-El 70% de estas dosis de vacuna ser谩n entregadas a cinco instituciones de salud de Medell铆n, el 30% para el departamento en las instituciones designadas en seis municipios del 谩rea metropolitana y Oriente antioque帽o.

-“Hoy empieza un nuevo ciclo en el que invitamos desde el Gobierno de Antioquia a trabajar unidos en ese prop贸sito superior de la vacunaci贸n de todos”, destac贸 el SERES de Seguridad Humana.

Vacunas en Antioquia

Luis Fernando Su谩rez, el SERES de Seguridad Humana de Antioquia, estuvo junto a Lina Mar铆a Bustamante, secretaria de Salud del departamento, Daniel Quintero, alcalde de Medell铆n y Rodrigo Hern谩ndez, alcalde de Rionegro, en la recepci贸n de las dosis de vacuna contra el Covid-19 que fueron entregadas al departamento para dar inicio desde ma帽ana 18 de febrero al proceso de vacunaci贸n.

“Desde hace un a帽o todos los esfuerzos institucionales de la Gobernaci贸n, de los 125 alcaldes de Antioquia y del Gobierno Nacional han estado en esa ruta de la defensa, el cuidado y la protecci贸n de la vida. Hoy empieza un nuevo ciclo en el que invitamos desde el Gobierno de Antioquia a trabajar unidos en ese prop贸sito superior de la vacunaci贸n de todos”, manifest贸 Su谩rez V茅lez, SERES de Seguridad Humana.

El Secretario tambi茅n envi贸 un mensaje de solidaridad a las familias de los m谩s de 6.300 fallecidos en Antioquia por causa del Covid, pero destac贸 la llegada de las primeras vacunas como un momento de esperanza para todo el departamento.

Por su parte, el acalde de Medell铆n, Daniel Quintero destac贸 que: “La primera persona en recibir la vacuna en Medell铆n ser谩 la enfermera del Hospital General, Alba Roc铆o Montoya, una mujer que lleva 28 a帽os en la instituci贸n y que se ha destacado durante la pandemia por su entrega y sacrificio”.
Igualmente, el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hern谩ndez manifest贸 que: “Rionegro tendr谩 la oportunidad de iniciar con 252 vacunas en la Cl铆nica Somer, la cual ha seleccionado el Ministerio de Salud por el n煤mero de camas UCI que tiene, all铆 la primera persona en vacunar ser谩 una enfermera jefe que ha demostrado gran liderazgo, compromiso, responsabilidad en la unidad de cuidados intensivos de esa instituci贸n de salud” expres贸.

Luis Fernando Su谩rez, SERES de Seguridad Humano, durante la rueda de prensa rechaz贸 el homicidio m煤ltiple ocurrido en Andes en las 煤ltimas horas, e indic贸 que el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, se encuentra en el municipio junto al ministro de Defensa atendiendo el Consejo de Seguridad en la que se tomar谩n decisiones en las 煤ltimas horas.

脕rea Metropolitana invita a construir #FuturoSostenible

Futuro Sostenible

El Valle de Aburr谩 atraviesa por el primer episodio de contingencia atmosf茅rica. Es compromiso de todos, y de toda la ciudadan铆a aportar a #UnMejorAire.

Juan David Palacio CardonaEl Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, hace una invitaci贸n a trabajar y a estudiar desde casa y a utilizar el servicio p煤blico.

Esto es construir #FuturoSostenible

 

 

Inici贸 el ingreso de los primeros transformadores de potencia a la casa de m谩quinas del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango

En un procedimiento que tard贸 al menos dos horas desde la plazoleta de entrada hasta el punto fijo de funcionamiento, ingres贸 el primer transformador de energ铆a a la casa de m谩quinas del Proyecto

El Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango avanza con el ingreso de equipos extrapesados y extra dimensionados para que las primeras unidades de generaci贸n de energ铆a inicien su operaci贸n en 2022

FOTOS INGRESO TRANSFORMADORES PH ITUANGO (1)

Se registr贸 un nuevo hito en el avance y desarrollo del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango, con el inicio del ingreso de los transformadores que hacen parte del sistema de generaci贸n de energ铆a y que marcan otro paso fundamental en el montaje de los equipos de las unidades en casa de m谩quinas.

FOTOS INGRESO TRANSFORMADORES PH ITUANGO (4)

Este proceso que inici贸 con un gran operativo de desplazamiento por el norte del departamento de Antioquia hace su etapa crucial entre este lunes 15 y mi茅rcoles 17 de febrero, d铆as en los que est谩n ingresando los primeros transformadores de potencia a la zona de generaci贸n de energ铆a.

FOTOS INGRESO TRANSFORMADORES PH ITUANGO (5)

M贸nica Ruiz Arbel谩ez, Gerente General (e) de EPM, celebr贸 este nuevo avance en las obras del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango y destac贸 que: “los transformadores son elementos fundamentales en el sistema de una central como esta de Ituango. La funci贸n de estos equipos en la casa de m谩quinas es elevar el voltaje que entrega la unidad de generaci贸n, con este incremento se evita que haya p茅rdidas de energ铆a en el transporte a grandes distancias desde la central hasta las zonas donde se interconecta al sistema nacional. Seguimos como mucho trabajo d铆a a d铆a, pero tambi茅n mucha determinaci贸n de avanzar en el desarrollo 贸ptimo de las obras. En EPM estamos en modo Ituango y as铆 estaremos hasta que empecemos a generar energ铆a en el primer semestre de 2022, seg煤n el cronograma.”

En total son 25 transformadores de potencia los que se ingresar谩n a la casa de m谩quinas y que servir谩n al Proyecto para la operaci贸n en su capacidad plena de generaci贸n, tres (3) transformadores por cada una de las ocho (8) unidades de generaci贸n, y un transformador de reserva para alg煤n mantenimiento correctivo.

FOTOS INGRESO TRANSFORMADORES PH ITUANGO (6)

Potencia en el Proyecto

Estos transformadores de potencia, con una capacidad nominal de 112 MVA y una tensi贸n de elevaci贸n de 18 kV a 500 kV, tendr谩n la funci贸n de transformar la energ铆a producida en las unidades de generaci贸n, que luego se conduce a la subestaci贸n exterior del proyecto de 500 kV para, desde all铆, ser distribuida a todo el pa铆s.

Las celdas donde ir谩n ubicados los transformadores de potencia est谩n listas para recibir inicialmente 6 de estos grandes equipos extrapesados, que tienen cada uno una altura de cuatro (4) metros y su peso es de aproximadamente 110 toneladas, incluyendo aceite, cuba, y accesorios.

Estos primeros equipos son transportados desde nuestra bodega Tenerife, ubicada en el municipio de Taraz谩, los cuales llegaron a finales del 2017 y por motivo de la contingencia no pudieron ser instalados, sin embargo, a lo largo de este tiempo estuvieron en monitoreo y mantenimiento constante, siendo 煤tiles para el gran prop贸sito que se tiene. As铆 mismo, el resto de los transformadores fueron fabricados nuevamente, 7 de ellos est谩n en tr谩nsito y los 12 restantes ser谩n fabricados y entregados en Ghunzou, China en este 2021.

A trav茅s de estos equipos se transformar谩 la energ铆a producida en las unidades 1 y 2, que son las dos primeras unidades de generaci贸n de energ铆a de la futura central hidroel茅ctrica Ituango.

As铆 avanza la recuperaci贸n del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, una obra que suministrar谩 el 17% de la energ铆a que Colombia necesita para seguir creciendo.

thumbnail_image013

Informaci贸n t茅cnica

Transformaci贸n de tensi贸n el茅ctrica

Por medio del uso de transformadores de potencia se reducen las p茅rdidas en la transmisi贸n o conducci贸n de la energ铆a el茅ctrica hacia los centros de consumo, se realiza la elevaci贸n de la tensi贸n (voltaje) de generaci贸n a los niveles propios del sistema interconectado.

En el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, cada generador est谩 conectado a trav茅s de las barras de potencia, de fase aislada, a un banco de tres transformadores monof谩sicos de 112 MVA de capacidad nominal, con sistema de enfriamiento OFWF, cuyo prop贸sito esencial es elevar el voltaje de salida del generador desde los 18 kV hasta los 500 kV, para permitir luego la transmisi贸n de la energ铆a hacia la subestaci贸n y de 茅sta hacia las l铆neas de transmisi贸n. La central estar谩 provista en total con ocho bancos de tres transformadores de potencia monof谩sicos, 24 en total, m谩s un transformador de reserva.

En el momento de la contingencia el pasado 18 de abril del 2018, estaban instalados 19 de estos equipos que estuvieron bajo el agua durante la inundaci贸n de la casa de m谩quinas, cerca de 9 meses, lo que les produjo su total deterioro. Los dem谩s transformadores estuvieron en la bodega de Taraz谩 y estos son los que se trasladan por estos d铆as a la casa de m谩quinas para su puesta en funcionamiento.

Con actividades l煤dicas, la Alcald铆a de Medell铆n sensibiliza sobre los mitos y verdades del proceso de vacunaci贸n contra el COVID-19

- Este jueves 18 de febrero iniciar谩n las jornadas de inmunizaci贸n en la ciudad.
- La capital antioque帽a empezar谩 con la aplicaci贸n de las dosis en cinco instituciones de salud.
- Se trata de una iniciativa para luchar contra la desinformaci贸n y fortalecer la cultura de inmunizaci贸n en la ciudad.

ludica medellin

Con recorridos, la Alcald铆a de Medell铆n implementa una serie de actividades pedag贸gicas para sensibilizar sobre los beneficios, verdades y mitos alrededor de la vacuna contra el Covid-19 que comenzar谩 a suministrarse desde este 18 de febrero en la ciudad.

Son cerca de 250 activaciones en diferentes sitios de la ciudad, comunas y corregimientos. En una primera etapa las acciones estar谩n dirigidas especialmente a la poblaci贸n adulta mayor de 80 a帽os, sus familiares y cuidadores.

“Es muy importante que la ciudadan铆a acoja el proceso de la campa帽a y a todos los actores que est谩n haciendo parte en el territorio de la comunicaci贸n y la soluci贸n de sus dudas, para que se vinculen y entiendan las bondades de cada uno de los biol贸gicos que van a llegar a nuestra ciudad”, expres贸 la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.

Mitos

“Si me vacuno, igual me puede dar COVID-19”

Verdadero. Las vacunas le ense帽an al  sistema inmunitario c贸mo reconocer y combatir el virus. Esto lo protege de desarrollar s铆ntomas graves.

“Cuando me vacune ya no es necesario cuidarme, usar tapabocas y guardar la distancia”

Falso. Las medidas de prevenci贸n implementadas hasta la fecha, como el uso de tapabocas, distanciamiento f铆sico, lavado de manos y desinfecci贸n de superficies, deben continuar, ya que la inmunizaci贸n ser谩 gradual.

“Las vacunas traen el virus y me puedo enfermar de COVID-19”

Falso. Estos biol贸gicos ayudan a nuestro organismo a desarrollar inmunidad, es decir, a generar memoria en el sistema de defensas contra el virus, sin que tengamos que contraer la enfermedad.

“La vacuna puede producir otras enfermedades”

Falso. No genera enfermedades, puede producir efectos secundarios leves como dolor o inflamaci贸n en el lugar de la inyecci贸n, fatiga, cefalea, dolor muscular, escalofr铆os, dolor articular, fiebre, malestar general, entre otros, con un periodo de duraci贸n de 3 a 5 d铆as.

La Administraci贸n Municipal sigue comprometida con salvar vidas y derrumbar los mitos, sin fundamentos cient铆ficos, que se convierten en una barrera en esta nueva etapa.

Con plan de contingencia, Bomberos Medell铆n refuerza atenci贸n de incendios forestales durante la temporada seca

- El tiempo seco predominar谩 hasta finales de marzo cuando se inicie la transici贸n a la primera 茅poca de lluvias de 2021.
- La variabilidad por el cambio clim谩tico y fen贸menos atmosf茅ricos no reducen la posibilidad de precipitaciones durante la temporada seca.

incendios forestales medellin

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres - Dagrd, a trav茅s del Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n, contin煤a activo con el plan de contingencia por incendios forestales en laderas y zonas verdes durante la temporada seca. En febrero se han atendido 8 casos y en enero fueron 14, para un total de 22.

“Esta temporada seca ha tenido una caracter铆stica y es la presencia espor谩dica de lluvias. Nuestra ubicaci贸n en el tr贸pico hace que esa variabilidad clim谩tica nos genere un impacto favorable y evite la generaci贸n de m谩s incendios. Es importante continuar con las acciones que nos ayudan a reducir el riesgo de estos incidentes”, precis贸 la directora del Dagrd, Alethia Arango.

En enero, se atendieron 14 incendios forestales en Medell铆n, 41 incidentes menos que en el mismo periodo de 2020, en el que las unidades bomberiles controlaron 55 incendios de cobertura vegetal.

El Dagrd y Bomberos Medell铆n reiteran el llamado a la ciudadan铆a para que adopte las recomendaciones: evitar la quema a cielo abierto y arrojar colillas de cigarrillos o basuras reflectantes en terrenos propensos a incendios forestales. As铆 mismo, informar de manera oportuna a la l铆nea 123 sobre columnas de humo o llamas en zonas verdes y laderas.

Delegaci贸n diplom谩tica de Espa帽a visit贸 EPM

Visita espa帽oles epm

Con el mensaje de buscar que EPM sea socio destacado de la cooperaci贸n econ贸mica, se realiz贸 hoy en la sede de la Empresa una visita de la misi贸n diplom谩tica de Espa帽a en Colombia. Al encuentro asistieron el Embajador en Colombia, Marcos G贸mez Mart铆nez, en compa帽铆a de la Consejera Econ贸mica y Comercial, Alicia Maria Montalvo Santamar铆a y el C贸nsul Honorario del Reino de Espa帽a en Medell铆n, Rafael Garc铆a del Pino.

Por parte de EPM los recibi贸 un grupo de directivos encabezado por el Vicepresidente Ejecutivo de Gesti贸n de Negocios, Daniel Arango 脕ngel.

En la reuni贸n, se realiz贸 una presentaci贸n la compa帽铆a y se hizo un balance de los principales proyectos e iniciativas que la empresa adelanta en los territorios donde hace presencia.

“Les presentamos, entre otros temas, los proyectos de generaci贸n de energ铆a e贸lica y solar, hubo mucho inter茅s en conocer los planes de expansi贸n que tiene el Grupo EPM en este tipo de proyectos de generaci贸n. Adicionalmente vimos posibilidades de acercamiento de cooperaci贸n del Gobierno Espa帽ol y EPM en diferentes negocios”, enfatiz贸 el Vicepresidente Ejecutivo de Gesti贸n de Negocios, Daniel Arango 脕ngel.

Uno de los temas de mayor inter茅s por parte de la comitiva, fue el portafolio de proyectos de energ铆as renovables no convencionales, tema en el que el Embajador G贸mez Mart铆nez, puso a disposici贸n de la Empresa mecanismos de cooperaci贸n para el fortalecimiento de estos proyectos y de otros relacionados con la prestaci贸n de los servicios p煤blicos.

“EPM es una entidad muy conocida, muy prestigiosa y esperamos que sea un socio destacado de nuestra cooperaci贸n econ贸mica (…) EPM nos transmite que es una Empresa seria, bien gestionada y querida por la comunidad”, concluy贸 el Embajador de Espa帽a, Marcos G贸mez Mart铆nez.

La visita se realiz贸 con el apoyo de la Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n de Medell铆n, ACI, esto como parte de la agenda establecida y compromisos que se est谩n enmarcados en el Convenio celebrado entre la ACI Medell铆n y la Direcci贸n Cooperaci贸n para el Desarrollo de Negocios de la Vicepresidencia Estrategia y Planeaci贸n.

Envigado abre las puertas de la Casa de Mujeres Empoderadas

  • Este espacio cuenta con diversas salas: Mujeres Emprendedoras y Empoderadas, Mujeres Digitales, Mujeres Seguras, Mujeres Lactantes e Identidad Cultural y Ludoteca.
  • “Ustedes son la demostraci贸n de que, cuando a las mujeres nos dan un poquito de espacio y de oportunidades, hacemos grandes cosas”: Vicepresidente a mujeres emprendedoras.
  • Se trata de la s茅ptima Casa de Mujeres Empoderadas del pa铆s y de la primera en Antioquia. Este programa ya est谩 funcionando en Valle del Cauca, Nari帽o, Choc贸, La Guajira, Norte de Santander y Santander.
Sin-titulo-1-678x381

Envigado abri贸 las puertas de la Casa de Mujeres Empoderadas, un espacio que busca mejorar la calidad de vida de las habitantes de la zona y salvaguardar sus derechos. El acto de inauguraci贸n fue encabezado por la Vicepresidente Marta Luc铆a Ram铆rez –este mi茅rcoles– y cont贸 con la participaci贸n del Gerente Regional de la Sociedad de Activos Especiales – SAE, Alejandro Henao; el Alcalde del municipio, Braulio Espinosa M谩rquez; la gestora social, Erica Sierra Quiroga y la Secretaria de Equidad de G茅nero, Jennifer Quintero.

IMG_6703-300x256

Durante la inauguraci贸n, que comenz贸 con una muestra empresarial y art铆stica por parte de las l铆deres y artesanas del municipio, la Vicepresidente manifest贸 que este programa naci贸 para impactar directamente el empoderamiento socio-econ贸mico de las mujeres de las regiones, a trav茅s de formaci贸n en prevenci贸n de violencias, emprendimiento en tiempos de crisis, educaci贸n financiera, alfabetizaci贸n digital y autonom铆a econ贸mica.

La alta funcionaria felicit贸 a las l铆deres que han dedicado sus esfuerzos a este proyecto, que hoy se materializa. “Ustedes son nuestra inspiraci贸n, nuestra raz贸n de ser, son la demostraci贸n de que, cuando a las mujeres nos dan un poquito de espacio y de oportunidades, hacemos grandes cosas; que van desde una empresa de alimentos hasta dise帽os de joyer铆a y grandes empresas. Lo que pedimos las mujeres es un espacio en donde podamos aplicar todas nuestras capacidades, conocimiento, voluntad y nuestro deseo de trabajar y producir por nuestra Colombia, nuestras familias y por todos”.

IMG_6699-1-300x230As铆 mismo, hizo un llamado a las antioque帽as, para que vean en esta casa una fuente de oportunidades. “Queremos mujeres empoderadas, seguras de s铆 mismas, totalmente conscientes de sus capacidades, de su posibilidad de aportar a esta sociedad; form谩ndose permanentemente. Y es que tenemos que vivir en un proceso de permanente formaci贸n para convertir un sue帽o, una idea en un verdadero emprendimiento, en una verdadera empresa”.

A帽adi贸 que hoy se puso la primera piedra de grandes proyectos: “Queremos que estas casas sean un semillero en donde sigamos creciendo las mujeres, las mujeres antioque帽as, las envigade帽as. ¡Qu茅 dicha que sea la primera casa de mujeres empoderadas en Antioquia! Hoy con lo que ha sucedido en esta pandemia, necesitamos m谩s y m谩s liderazgos de hombres y mujeres, de j贸venes y de mayores”.

Un programa de largo aliento

La Casa de Mujeres Empoderadas de Envigado, la primera de varias proyectadas en Antioquia, es la s茅ptima del pa铆s; cuyas sedes ya funcionan y se consolidan en los departamentos de Valle del Cauca, Nari帽o, Choc贸, La Guajira, Norte de Santander y Santander, donde se han beneficiado con la oferta institucional 33.477 mujeres y se gestionaron ayudas humanitarias, que llegaron a 32.648 mujeres. As铆 las cosas, un total de 66.125 colombianas han sido beneficiadas gracias al trabajo conjunto entre la Vicepresidencia, la Consejer铆a Presidencial para la Equidad de la Mujer y entes territoriales.

La Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, destac贸 que esto hace parte del sello transformacional que se ha venido trabajando desde el Gobierno en pro de la equidad de g茅nero. “Desde la s茅ptima Casa de las Mujeres Empoderadas en nuestro pa铆s, hoy en Envigado, Antioquia, continuamos con nuestro compromiso por defender los derechos de las mujeres, a trav茅s de m谩s y mejores oportunidades para todas. Esta es una acci贸n m谩s de ese sello transformacional que dejamos en este Gobierno”.

IMG_6704-300x238Por otra parte, el Alcalde de Envigado afirm贸 que “m谩s que entrar a esta casa con un espacio f铆sico de paredes y de muros, lo que ello representa es muy significativo, es un logro que se ha buscado durante mucho tiempo por las mujeres. Tenemos una sala que va a estar destinada a la mujer digital, otra a la mujer segura, una a la mujer emprendedora y una dedicada al arte, la cultura y una ludoteca”.

El mandatario local tuvo, adem谩s, palabras de agradecimiento para la Vicepresidenta: “Muy honrados de poder tener hoy a una mujer que simboliza la pujanza, que ha dado grandes batallas por el territorio colombiano, que hoy representa, no solamente a las mujeres de todo el territorio nacional, sino tambi茅n a los antioque帽os y a los colombianos. Vicepresidente Marta Luc铆a Ram铆rez de Rinc贸n, gracias por venir a visitar esta tierra”.

As铆 mismo, Alejandro Henao, gerente de la regional occidente de la Sociedad de Activos Especiales, que ha contribuido con espacios f铆sicos para este programa, resalt贸 el trabajo conjunto. “Para SAE es gratificante apoyar a la regi贸n con la destinaci贸n provisional de este inmueble, que en su momento fue producto de actividades ilegales, pero hoy ayuda en estrategias para la equidad que el Gobierno Nacional, por medio de la Vicepresidencia de la Rep煤blica, lidera en el marco del Plan Nacional de Desarrollo”, dijo.

Finalmente, la Vicepresidente subray贸 que las mujeres que hoy reciben apoyo y capacitaci贸n en las casas, en un futuro pondr谩n sus conocimientos y experiencias en hacer de estos lugares algo m谩s grande, prometedor y enriquecedor. “Estoy segura que las mujeres que vengan a esta casa y se beneficien de las conferencias, las charlas, los videos, asesor铆as jur铆dicas, el d铆a de ma帽ana van a revertir el apoyo a esta casa de las mujeres empoderadas de Envigado. Muchas gracias en nombre de todas las cientos de miles de mujeres que queremos que aprovechen esta casa.

Duque afirma que empleadores deben permitir a los trabajadores cumplir con agendamiento para vacunaci贸n

• “Todos los empleadores deben autorizar que las personas que tienen sus horarios de vacunaci贸n los puedan cumplir a cabalidad, porque esa es una obligaci贸n con el Plan Nacional de Vacunaci贸n”, asegur贸 el Mandatario.

• El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirm贸 que “es un tema bastante delicado, en el que les pedimos la colaboraci贸n a los empleadores de todas las personas, para que efectivamente se cumpla el agendamiento”.

En 'Prevenci贸n y Acci贸n', el Presidente Duque dijo desde C煤cuta que en esta ciudad se adoptaron medidas especiales para descongestionar las unidades de cuidado intensivo.

El Mandatario asegur贸 que “los empleadores no pueden obstaculizar que se cumplan los horarios en los d铆as” y circunstancias en que est谩 previsto que quienes deben beneficiarse de las vacunas puedan atender a su respectiva entidad de salud.

A su vez, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, tambi茅n pidi贸 la flexibilidad de los empleadores para permitir que sus trabajadores puedan acudir a aplicarse la vacuna, ya que “cualquier reprogramaci贸n puede significar una p茅rdida de tiempo y la oportunidad de la aplicaci贸n (de la vacuna) a unas personas que lo necesitan”.

Ruiz agreg贸 que este es un tema “bastante delicado, en el que les pedimos la colaboraci贸n de los empleadores de todas las personas, para que efectivamente se cumpla el agendamiento”.

Este mi茅rcoles el pa铆s inici贸 la vacunaci贸n masiva contra el covid-19, con la cual se espera aplicar el biol贸gico a m谩s de 35 millones de colombianos, para crear la inmunidad colectiva y lograr una reactivaci贸n econ贸mica y segura durante este 2021.

El Presidente Duque puntualiz贸 que la “vacunaci贸n es masiva, segura y gratuita”.

Presidente Duque anuncia llegada de otras 50.000 vacunas de Pfizer a Colombia

• El Mandatario indic贸 que este nuevo lote de vacunas arribar谩 al pa铆s el pr贸ximo mi茅rcoles 24 de febrero, de conformidad con el acuerdo con la farmac茅utica.

• Duque record贸 que este s谩bado llegar谩 al pa铆s un lote de 192.000 vacunas de la compa帽铆a china Sinovac, con el fin de hacer un proceso de vacunaci贸n estable y sostenible.

• “Estaremos, semana a semana, desplegando las vacunas en todo el territorio nacional. Las vacunas son seguras, efectivas y gratuitas para salvar vidas y proteger a nuestro pa铆s”, expres贸.

Presidente Duque anuncia llegada de otras 50.000 vacunas de Pfizer a Colombia

El Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que el pr贸ximo mi茅rcoles 24 de febrero, en horas de la madrugada, “el pa铆s estar谩 recibiendo otro lote de 50.000 vacunas de Pfizer, y estaremos, de conformidad con el acuerdo de entrega y despliegue, recibiendo semanalmente estas vacunas”.

El Mandatario hizo la afirmaci贸n despu茅s de asistir al inicio del proceso de vacunaci贸n en la ciudad de Monter铆a, en donde la m茅dica intensivista Clara In茅s Pati帽o se convirti贸 en la primera persona de esa ciudad en ser vacunada. El biol贸gico, a su vez, fue administrado por Adriana Fajardo, enfermera jefe del Hospital La Franja, VidaSin煤.

Duque destac贸 que ambas se sent铆an muy orgullosas de su profesi贸n y de haber estado en la primera l铆nea de la lucha contra el nuevo coronavirus.

El Presidente Duque asegur贸, desde la sede hospitalaria, que la vacunaci贸n es un trabajo en equipo y lo realizan motivados por el compromiso de hacerlo de manera eficaz, llevando la vacuna a todo el territorio con equidad.

“Estaremos semana a semana desplegando las vacunas en todo el territorio nacional. Las vacunas son seguras, efectivas y gratuitas para salvar vidas y proteger a nuestro pa铆s”, expres贸 el Mandatario.

Duque record贸 que este s谩bado llegar谩 al pa铆s un lote de 192.000 vacunas de la compa帽铆a china Sinovac, con el fin de hacer un proceso de vacunaci贸n estable y sostenible.

Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, se mostr贸 complacido de los resultados de un trabajo diario que se hizo durante mucho tiempo para lograr tener las vacunas en el pa铆s. Y le agradeci贸 al Presidente Duque y al Gabinete de Ministros todo el apoyo al Ministerio de Salud para lograr sacar adelante la vacunaci贸n.

“Quiero hacerles un llamado a todos los colombianos: vacunarnos salva vidas, protege del contagio y nos permite cerrar este 煤ltimo cap铆tulo de la pandemia”, indic贸 Ruiz.