La Institución Universitaria Pascual Bravo anunció la apertura de dos nuevas especializaciones en la Facultad de Ingeniería, ampliando su oferta académica a 40 programas, de los cuales 10 son posgrados. Este lanzamiento reafirma el compromiso de la institución con la vanguardia de la industria 4.0 y la revolución tecnológica, adaptándose a las necesidades del sector productivo y la demanda del mercado laboral.
El rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, Juan Pablo Arboleda Gaviria, destacó la relevancia de estas nuevas especializaciones, diseñadas en colaboración con el sector empresarial e industrial. "Dos programas absolutamente pertinentes para un Distrito que le ha apostado, precisamente, al desarrollo de las áreas de industria 4.0", afirmó Arboleda Gaviria.
La primera especialización, Internet de las Cosas, se enfoca en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Su objetivo es capacitar a los estudiantes en la conexión de sistemas y dispositivos a internet, desarrollando soluciones sostenibles y habilidades en inteligencia computacional. Este programa apunta a fortalecer la automatización, monitoreo, predicción y seguridad, elementos esenciales para la Cuarta Revolución Industrial.
Por otro lado, la Especialización en Gestión de Activos aborda la necesidad del sector productivo de implementar una gestión eficiente, basada en la toma de decisiones informada por el análisis de datos. Esta especialización busca formar profesionales calificados que puedan estructurar, procesar y analizar datos de manera efectiva, contribuyendo a la consolidación de Medellín como la capital latinoamericana de Inteligencia Artificial.
Cada programa tiene una duración de dos semestres, con un total de 10 asignaturas y 32 créditos. El costo por semestre es de 5.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de julio y se pueden realizar a través de la página web oficial de la institución: www.pascualbravo.edu.co.
Con estas nuevas incorporaciones, la I.U. Pascual Bravo no solo aumenta su oferta de posgrados, sino que también reafirma su compromiso con la educación superior de calidad y la innovación tecnológica, elementos clave para el desarrollo económico y social de la región.
Para más información, visita: www.pascualbravo.edu.co.