P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 23 de julio de 2016

La Alcald铆a ofrece recompensa por integrantes de grupos criminales de Altavista

- Las personas que integran las estructuras delincuenciales: Los Chivos, Los P谩jaros y Altavista, se encuentran identificadas y se requiere su ubicaci贸n para que sean capturadas.
- La recompensa es de hasta 10 millones de pesos por los mandos medios y 20 millones por los cabecillas. Con esta informaci贸n se busca su judicializaci贸n y captura.
- Las denuncias pueden hacerse en la l铆nea contra el delito: 3148484639 o al correo electr贸nico fuenteshumanasmeval@gmail.com

Alcalde presento organizaciones criminalesPara el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, hay dos opciones para asumir la seguridad en la ciudad: “una es pasar de agache y la otra es enfrentar el crimen. Nuestra decisi贸n es enfrentar la criminalidad con contundencia”. El anuncio de las recompensas lo hizo el Alcalde luego del enfrentamiento entre la Polic铆a e integrantes de la estructura criminal Los Chivos en Bel茅n Altavista este mi茅rcoles 20 de julio.

estructura criminal3Los Chivos est谩n identificados y se requiere la ubicaci贸n de alias Pichi, El Soldado, Papa, Luch铆n, Pipe Gomina, Canchis, El Tigre, Esneider, Juangui, William, Pipe y Esteban.


estructura criminal

De Los P谩jaros se busca al cabecilla Hugo Arango Tejada, por quien se ofrece hasta 20 millones de pesos por informaci贸n que lleve a su judicializaci贸n y captura. Tambi茅n a alias Adri谩n y alias Tato de esta misma organizaci贸n.

estructura criminal2
Del grupo criminal Altavista, se requiere informaci贸n de su cabecilla Jhon Montoya, alias Puto, y de los dem谩s miembros de su organizaci贸n que tambi茅n tienen influencia en este sector.

Para el alcalde Guti茅rrez la colaboraci贸n de la comunidad es clave para proceder con la judicializaci贸n de estas personas, e hizo un llamado para recuperar la confianza en la fuerza p煤blica y tambi茅n en la depuraci贸n dentro de la Polic铆a en caso de corrupci贸n.
“No se puede seguir hablando de forma et茅rea sobre criminales en general, hay que mostrarlos. Las l铆neas de denuncia son seguras, debemos unirnos como ciudad e ir detr谩s de estas organizaciones criminales”, dijo Guti茅rrez.
El Alcalde afirm贸 que Colombia necesita una l铆nea clara sobre seguridad urbana, y expres贸 que le envi贸 una comunicaci贸n al Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, pidiendo acciones urgentes frente al problema carcelario de Medell铆n y el pa铆s.

Estudiantes de Bello, con las llaves de la ciudad

imageLa administraci贸n de Bello entreg贸 las llaves de la ciudad a estudiantes de grado 11 que participar谩n en la pruebas Saber Pro, que se realizaran el pr贸ximo domingo 31 de julio en todo el pa铆s. Es una manera de estimular la participaci贸n de los estudiantes en las pruebas, indic贸 la administraci贸n municipal.

M谩s de 3.000 funcionarios est谩n inscritos en el programa ‘Biling眉ismo en la Administraci贸n P煤blica’, que cumple su primer a帽o

imageUn total de 3.159 servidores del Estado est谩n inscritos en el programa ‘Biling眉ismo en la Administraci贸n P煤blica’, puesto en marcha en agosto de 2015 por la Funci贸n P煤blica y el Sena con el prop贸sito de capacitar en el idioma ingl茅s a los servidores de las entidades del orden nacional y territorial.

Esta iniciativa de gobierno capacita a los servidores p煤blicos en el aprendizaje del ingl茅s a trav茅s de la plataforma virtual del Sena -Sof铆a Plus- y de  acompa帽amientos presenciales.
Durante lo corrido del a帽o, 1.597 servidores p煤blicos se inscribieron al proyecto, que ya ten铆a 1.562 vinculados en el 2015.

La m谩s reciente incorporaci贸n de servidores a esta iniciativa gubernamental fue la de 394 personas, de las cuales 153 corresponden al Ministerio de Salud y Protecci贸n Social; 98 al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), 59 a la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y 84 a la Corporaci贸n Aut贸noma Regional de la Guajira (Corpoguajira).

En el primer trimestre de 2016 ya se hab铆an incorporado 1.203 servidores, 490 de ellas de la Unidad para la Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas, 227 del Instituto para la Vigilancia de medicamentos y Alimentos (Invima), 80 al Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (DANE) y 406 a la Unidad de Restituci贸n de Tierras.

Delegaci贸n austral visita el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

image002AreaUna delegaci贸n de concejales chilenos estuvo  en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como parte de una gira buscando conocer "Experiencias exitosas territoriales". Durante la reuni贸n que estuvo presidida por Carlos Mario Mej铆a Secretario General de la entidad y por  Pablo Maturana, Director de Cooperaci贸n Internacional, los visitantes del pa铆s austral pudieron conocer a algunas experiencias como el programa ENCICLA, D铆a sin Carro, la atenci贸n a animales de la calle y dom茅sticos, el apoyo a iniciativas empresariales "Emprender para la vida", entre otros.

image003AreaAdem谩s, se enteraron de algunos retos del AMVA  como la construcci贸n de una troncal que una a los municipios del sur y del norte del Valle de Aburrr谩, su vinculaci贸n con programas de Seguridad y Convivencia, de acara a los acuerdos de paz con los grupos armados, como el apoyo a la creaci贸n de nuevas entidades asociativas regionales en el departamento (provincias y 脕reas Metropolitanas).

"Nuestras realidades se parecen. Tambien vivimos en Santiago los problemas medioambientales; destaco sin embargo el programa de las bicicletas en la ciudad", dijo al final el concejal  Luciano Belmar.

Por su parte,  la concejala de la Comuna (municipio) de San Bernardo Soledad P茅rez  manifest贸 que lo mejor era observar  la capacidad de trabajar en unidad. "En Chile somos un poco m谩s individualistas y me llamo la atenci贸n que aqui quieren trabajar juntos".

Joe y Yesenia, una pareja unida por el deporte

Participar谩n en Paral铆mpicos R铆o 2016

imageJoe y Yesenia, una pareja de esposos unidos por el deporte, demuestran que las barreras f铆sicas no existen.

Los venteros ambulantes son carnetizados en Itag眉铆

imageBuscando oportunidad para todos, la alcald铆a de Itag眉铆 llevar谩 a cabo un censo socioecon贸mico con los trabajadores informales para fortalecer sus actividades y fomentar sus habilidades en el territorio.

Concejales chilenos en Itag眉铆

image“Somos una Alcald铆a de puertas abiertas, conversamos con concejales chilenos sobre los avances de nuestro municipio”, as铆 lo expres贸 el alcalde de esa localidad, Le贸n Mario Bedoya, ante una delegaci贸n de concejales chilenos con quienes compartieron experiencias de gesti贸n administrativa.

image

Convenio de Gobierno Nacional y OEA identificar谩 impacto de incidentes cibern茅ticos

​Se trata del primer estudio a nivel de detalle que se realizar谩 en Am茅rica Latina, con lo que refuerza el liderazgo del pa铆s en seguridad inform谩tica en la regi贸n, inform贸 el Ministerio TIC.

Convenio de Gobierno Nacional y OEA identificar谩 impacto de incidentes cibern茅ticos​El Gobierno Nacional y la Organizaci贸n de Estados Americanos firmaron un convenio de cooperaci贸n con la Secretar铆a del Comit茅 Interamericano contra el Terrorismo (Cicte) de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), para realizar un estudio sobre el impacto que han tenido los incidentes cibern茅ticos en Colombia.
El acuerdo, entre el Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaciones, fue firmado por el Embajador Andr茅s Gonz谩lez, representante permanente de Colombia ante la OEA y Luis Almagro, Secretario General de la Organizaci贸n.
“Este estudio, que se realizar谩 entre julio y diciembre del presente a帽o, permitir谩 identificar cu谩les son los principales incidentes cibern茅ticos que est谩n afectando el pa铆s, cu谩les son sus principales blancos u objetivos y conocer los costos que estos representan a los diferentes sectores de la econom铆a del pa铆s y del Gobierno, entre otros resultados”, inform贸 el Ministro David Luna S谩nchez.
Colombia est谩 a la vanguardia en seguridad inform谩tica, y este convenio reafirma el liderazgo del pa铆s en este campo, pues el estudio es el primero que se va adelantar con este nivel de detalle en la regi贸n y es el primero apoyado por la OEA con esta profundidad en una sola naci贸n.

Las v铆as donde m谩s se han tapado huecos en Bogot谩

-La Autopista Norte, la Circunvalar, la carrera 7a., la calle 13, la avenida Boyac谩, la avenida 68 y los puentes de la calle 80, los corredores prioritarios. 

-En el primer semestre, en total, el alcalde Pe帽alosa report贸 que se taparon aproximadamente unos 20.000 huecos por toda la ciudad.

Alcalde_brigada_huecos

El alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa, revel贸 este viernes que durante el primer semestre se taparon aproximadamente 20.000 huecos en las principales v铆as de la ciudad, lo que ha contribuido a una mejor movilidad y a garantizar la seguridad de los conductores y peatones.

Las v铆as donde m谩s se han tapado huecos son la Autopista Norte, la calle 13, la avenida 68, la Circunvalar, la carrera 7a., y algunos puentes vehiculares como el de la calle 80.

Avenida_68_0

A la fecha, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha invertido 7.053 millones de pesos y la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) 28.800 millones.

La Secretar铆a Distrital de Movilidad prioriz贸 las v铆as y las brigadas de mantenimiento vial han adelantado los trabajos, algunos de ellos en horario nocturno (entre las 10 de la noche y las 4 de la madrugada) para buscar el menor impacto posible en la movilidad.

calle_19

Tr谩nsito y Polic铆a se toman las comunas cale帽as

pub116396Un trabajo conjunto entre la Secretar铆a de Tr谩nsito y la Polic铆a Metropolitana de Cali denominado ‘Toma a las Comunas’, ha permitido la inmovilizaci贸n de cerca de 1.300 veh铆culos entre carros y motocicletas, adem谩s de la elaboraci贸n m谩s de tres mil comparendos en distintas comunas de la ciudad.
As铆 lo inform贸 el Coronel Nelson Rinc贸n Laverde, Secretario de Tr谩nsito y Transporte Municipal, quien a帽adi贸 que durante este mes se ha venido operando diaria y permanentemente en las comunas 2,4,6,7,9,10,11,13,14,15,16,17,19,21 y 22, donde se han logrado estos importantes resultados.
“Tan solo en la noche inmediatamente anterior fueron elaborados 74 procedimientos de los cuales 21 fueron inmovilizados en la Comuna 16 donde estuvimos acompa帽ados por la Polic铆a realizando adem谩s la incautaci贸n de armas y estupefacientes en el sector del barrio La Uni贸n”, sostuvo el titular de la dependencia.
De las cifras mencionadas, la mayor铆a (2.712) corresponde a motocicletas, lo que evidencia que los conductores de este tipo de veh铆culos son quienes m谩s infringen las normas de tr谩nsito, por lo cual se reforzar谩n los operativos de control y las campa帽as educativas para estos usuarios de las v铆as.
El Coronel Rinc贸n Laverde precis贸 que la Toma a las Comunas se continuar谩 realizando en Cali no solo con el fin de mejorar la movilidad sino tambi茅n la seguridad.  “Para tal fin se contar谩 tambi茅n con los 100 nuevos Agentes de Tr谩nsito que empezar谩n labores en agosto, quienes se suman a las 458 que est谩n activos”, concluy贸.