P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 2 de abril de 2020

De no haber reactivaci贸n de incendios, se dar铆a por terminada la temporada cr铆tica de calidad del Aire en el Valle de Aburr谩

INFORME T脡CNICO DE CALIDAD DEL AIRE EN EL DIA DE HOY, 02 DE ABRIL DE 2020



馃憠 Actualmente TODAS las estaciones de PM2.5 pertenecientes a la REDMCA del Valle de Aburr谩 consideradas en el POECA registran ICA Verde. Adicionalmente, 2 estaciones NO POECA registran ICA Verde y una estaci贸n (Tr谩fico Sur) ICA Amarillo.

馃憠 Dado lo at铆pico de la situaci贸n, vale la pena resaltar que el d铆a de ayer todas las estaciones, incluyendo las NO POECA, terminaron el d铆a calendario registrando ICA Verde, lo cual indica una concentraci贸n promedio de 24 horas menor o igual a 12 ug/m3. Esta situaci贸n no se hab铆a presentado antes. Comparativamente, durante la temporada cr铆tica actual se han alcanzado valores cercanos a 80 ug/m3.

馃憠 A diferencia de lo que ocurre generalmente, luego del lavado de la atm贸sfera (BCS) como resultado del evento de precipitaci贸n que comenz贸 la noche del 31 de marzo y termin贸 durante las horas de la ma帽ana del 1 de abril, las estaciones han continuado registrando concentraciones considerablemente bajas (Figura 1). Lo anterior como resultado de las bajas emisiones vehiculares e industriales debido a la cuarentena nacional, y a las condiciones meteorol贸gicas favorables para la dispersi贸n de contaminantes.

馃憠 Adicionalmente, en este momento los sensores de Black Carbon registran un aporte asociado a quema de biomasa inferior al 10% (Figura 2) y la evidencia satelital durante las 煤ltimas 48 horas sugiere una disminuci贸n casi total de los incendios en el norte del pa铆s y una disminuci贸n considerable de aquellos los localizados en Venezuela (Figura 3), como resultado de la consolidaci贸n de la temporada de lluvias.

ESTADO ACTUAL – RECOMENDACIONES

馃憠 En condiciones normales de operaci贸n del POECA, se sugerir铆a mantener las medidas restrictivas en nivel de prevenci贸n hasta el d铆a viernes y, de no haber reactivaci贸n de incendios, dar por terminada la temporada cr铆tica.

Daniel Quintero, alcalde de Medell铆n, present贸 el Plan Mil, con el que busca tener mil camas de cuidados intensivos en la ciudad

.: La Alcald铆a de Medell铆n est谩 implementando el uso de la tecnolog铆a para predecir y tomar las mejores decisiones con los pacientes que den positivo en la prueba de coronavirus.
.: Con Inteligencia Artificial la alcald铆a de Medell铆n se prepara para ganarle la guerra al coronavirus.
.: “Esto es una guerra, las guerras antes se ganaban de una manera y hoy se ganan con tecnolog铆a”, asegur贸 el alcalde Daniel Quintero.



Daniel Quintero, alcalde de Medell铆n, present贸 la estrategia Plan Mil, con el que busca dotar la ciudad de mil camas de cuidados intensivos para enfrentar el coronavirus. Este plan est谩 acompa帽ado del uso de inteligencia artificial, big data y an谩lisis de data.

Hoy en la ciudad, gracias a la tecnolog铆a, se tienen georreferenciados los casos positivos y los posibles casos ubicados en las diferentes comunas. Con protocolos de la Universidad de Antioquia y el uso de la tecnolog铆a, en Medell铆n se puede predecir si un paciente va a terminar en unidad de cuidados intensivos, incluso antes de que tenga s铆ntomas severos.

La Administraci贸n Municipal ha implementado tres acciones en salud, techo y alimentaci贸n, para reforzar la red hospitalaria, brindar techo a las personas que no tienen donde quedarse y garantizando alimentaci贸n a la poblaci贸n vulnerable sin importar su nacionalidad.

En el marco de la estrategia general de atenci贸n a pacientes Covid-19, se viene trabajando en la ampliaci贸n de la capacidad de infraestructura de salud con la implementaci贸n de mil camas de Unidad de Cuidados Intensivos. Esto fortalece la red actual, incluyendo la Cl铆nica Le贸n XIII, el Hospital General, el Hospital de la 80 y generando camas emergentes que se tienen previstas en Plaza Mayor.

En el Estadio Atanasio Girardot y la cancha de la Universidad de Antioquia se tiene proyectado hacer un formato de grandes carpas para tener cuidados hospitalarios.

La tecnolog铆a sigue siendo un elemento importante para combatir esta contingencia ya que a trav茅s del apoyo y est铆mulo de proyectos de ingenier铆a innovadores se han encontrado soluciones de bajo costo y alto impacto.

“Estamos utilizando tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n para poder predecir y tomar mejores decisiones, esto es una guerra, las guerras antes se ganaban de una manera y hoy se ganan con tecnolog铆a”, asegur贸 el alcalde Daniel Quintero.

El mandatario record贸 que es muy importante cumplir la cuarentena, lavarse las manos y mantenerse a distancia de las otras personas.

Otra acci贸n es brindar techo, garantizar la protecci贸n de los ciudadanos es fundamental durante la cuarentena, por eso todas las noches una brigada recorre la ciudad para ver quien est谩 en la calle y alojar a esta poblaci贸n vulnerable en albergues que se han dotado para tal fin, sin importar su nacionalidad.

En cuanto a la alimentaci贸n la Alcald铆a de Medell铆n ha entregado 220 mil mercados que tiene un alcance cercano al mill贸n de personas y se tiene prevista otra entrega de 220 mil m谩s para garantizar alimentaci贸n a gran parte de la poblaci贸n vulnerable de la ciudad. Esto se ha logrado con inteligencia colectiva y con inteligencia tecnol贸gica cruzando bases de datos y evitar que se repitan entregas.

“No queremos que el Hospital de la 80 se vuelva a cerrar, no podemos darnos el lujo de tener 22 mil metros cuadrados de atenci贸n hospitalaria cerrada, la intenci贸n es comprar la cl铆nica o buscar convenios, es un pecado dejar cl铆nicas cerradas cuando tanto se necesitan”, concluy贸 el alcalde.

Marzo fue el mes menos violento de la historia reciente en Medell铆n

: Con 18 homicidios este mes es el menos violento de la historia de la ciudad, desde que existe la medici贸n estad铆stica de este delito.
.: Desde enero se viene presentando una reducci贸n, acumulada a hoy en 45.9%. Hoy hay 71 casos menos de asesinatos que hace un a帽o.
.: Las medidas implementadas en la cuarentena y el refuerzo policial en las calles, han propiciado tambi茅n la reducci贸n de todos los delitos de alto impacto, incluso el hurto a personas.



Seg煤n la estad铆stica del Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), este mes termina con 18 casos de homicidio (31 de marzo), cifra que sigue siendo lamentable para nuestra ciudad, pero que, no obstante, revela que este marzo de 2020, es el menos violento desde que se mide este delito en Medell铆n.

La cifra no tiene antecedentes en 40 a帽os y acumula una reducci贸n del 45.9%, frente al mismo per铆odo del a帽o pasado.

Las estrategias articuladas por la Alcald铆a de Medell铆n con todas las autoridades de la ciudad, sumadas al compromiso de la ciudadan铆a con las medidas tomadas en materia de seguridad desde el 1 de enero, tienen hoy consecuencias muy positivas en reducci贸n de todos los delitos de alto impacto, entre ellos el m谩s reprochable: el homicidio.

Durante 38 d铆as, no consecutivos, no se han presentado asesinatos. Otro n煤mero nunca antes visto en un per铆odo tan corto. Varias comunas mostraron reducciones sin antecedentes, hasta del 100% para este per铆odo, como La Am茅rica (0 casos), El Poblado (0 casos) y los corregimientos de Palmitas y San Antonio de Prado (0 casos). De hecho, en marzo se registraron 18 d铆as sin homicidios.

No solo cay贸 este crimen. Todos los 铆ndices de hurtos, adem谩s, tambi茅n est谩n a la baja, incluso el hurto a personas con -2%.  Baja el hurto a establecimientos comerciales un 55%, no se ha presentado casos de hurto en entidades financieras, el hurto a residencias baja el 28%. (Cifras consolidadas desde enero).

La Alcald铆a de Medell铆n y las autoridades coinciden en que las medidas tomadas de manera urgente para enfrentar la cuarentena por la pandemia global del virus Covid-19, incidieron de manera directa en el control en todas las comunas, a donde llegaron importantes refuerzos de la Polic铆a, no obstante, estos n煤meros no son fortuitos y se han consolidado de manera sistem谩tica desde el mes de enero con reducciones de este delito desde el 41% hasta la sumada a la fecha de casi el 46%. Esto significa que ha bajado la cifra casi a la mitad.

Durante el periodo de cuarentena se han documentado cuatro casos de homicidio en la ciudad, cada uno en plena investigaci贸n por parte de las autoridades. Esto es una reducci贸n del 78% de este lapso comparado con el a帽o anterior.

Las estrategias implementadas con el ofrecimiento de recompensas han dado resultados efectivos. Adem谩s de la reducci贸n muy importante desde enero, tambi茅n se han dado buenos resultados en materia de judicializaci贸n y captura de m谩s de 30 sospechosos e indiciados por homicidios.

Se reitera el compromiso con la resoluci贸n de cada uno de los casos de muertes ocasionadas por la violencia y se sostiene la estrategia de recompensas, en la que se ofrece hasta 10 millones de pesos por cada uno de los responsables de estos cr铆menes. Tambi茅n sigue en pie el ofrecimiento de recompensas de hasta un mill贸n de pesos por la denuncia efectiva de armas ilegales.

En este momento cr铆tico para el pa铆s y el mundo, todo el aparato de la institucionalidad est谩 en funcionamiento y al servicio de la prevenci贸n y contenci贸n efectiva de la pandemia por Covid-19, pero tambi茅n, ha quedado demostrado, al servicio de la seguridad y la tranquilidad de todos.

Alcald铆a de Medell铆n destinar谩 recursos de multas para comprar dotaci贸n de protecci贸n para los m茅dicos

: M谩s de $3 mil millones ser谩 el fondo utilizado para el cuidado del personal de salud.
.: Las multas han sido impuestas a quienes han incumplido la medida de cuarentena.



El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero, anunci贸 que los recursos de las 3.724 personas multadas por incumplir la medida de cuarentena y perturbar la tranquilidad de la ciudadan铆a, ser谩 utilizado para reforzar la dotaci贸n del personal m茅dico con el fin de cuidarlos y brindarles elementos para su protecci贸n como tapabocas e indumentaria.
“El personal del sector salud son los que en este momento se encuentran en la primera l铆nea de batalla contra el coronavirus, est谩n haciendo pruebas, atendiendo enfermos, ellos siguen exponiendo su vida y no paran. Son los h茅roes que se arriesgan y enfrentan el coronavirus” manifest贸. 
El mandatario local reiter贸 que este es un momento que llama a la unidad donde se sacrifican algunas cosas para gozar de libertades despu茅s de la contingencia.
“Ustedes no est谩n solos, aqu铆 estamos para ustedes, vamos a usar el dinero de los irresponsables en nuestros h茅roes, vamos a protegerlos y vamos a contribuir con dotaci贸n, tapabocas, guantes, para que sigan trabajando seguros” resalt贸 el Alcalde.
Adem谩s record贸 la labor que adelanta la Alcald铆a de Medell铆n para fortalecer el sistema de salud y combatir el coronavirus a trav茅s del Plan de Acci贸n Metropolitano para garantizar la atenci贸n de los ciudadanos, la entrega de camas a la IPS universitaria, la toma de control de la Cl铆nica de la 80,  la ubicaci贸n de la poblaci贸n vulnerable en albergues, los mercados para familias m谩s necesitadas, la reconexi贸n a los servicios p煤blicos para la poblaci贸n de energ铆a y acueducto prepagada y el acompa帽amiento en las diferentes comunas de la ciudad para vigilar los precios del sector comercial y el cumplimiento de la cuarentena para asegurar el orden p煤blico.
“Afortunadamente en Medell铆n a煤n no tenemos perdidas de vida y se sigue respetando la cuarentena. Vamos a poner todo lo que sea necesario para garantizar el bienestar de todos” concluy贸.
Desde la Administraci贸n Municipal se seguir谩 trabajando por el bienestar de la ciudadan铆a fortaleciendo la atenci贸n hospitalaria y reconociendo la labor de los profesionales de la salud ante esta contingencia.
Por Jefatura de Prensa.

Antioquia les cumple a los prestadores de salud, al cancelar el Acuerdo de Punto Final

 - Con los pagos por $ 83,885 millones realizados en el mes de marzo, el Departamento alcanza a cancelar los $ 273.837 millones (el 31%) de la deuda que le corresponde al Departamento en este Acuerdo, as铆 cumple su promesa el gobernador An铆bal Gaviria Correa.

 - Estos recursos corresponden a las cuentas radicadas a 31 de mayo de 2019 ante la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social, una vez auditadas y perfeccionadas. 

 - Resta que el Gobierno Nacional adelante el pago correspondiente a su obligaci贸n del 70% de la deuda, como fue concertado y firmado en el Acuerdo de Punto Final.



Ligia Amparo Torres Acevedo, subsecretaria seccional de salud y protecci贸n social de Antioquia explico que ya se termin贸 el pago de los recursos arrojados por la auditor铆a de cuantas de la Fase 1, del acuerdo de punto final, que permiti贸 con recursos de cofinanciaci贸n cumplir con las deudas que se ten铆an con 120 entidades del Departamento.
Estas deudas corresponden auditadas y perfeccionadas, que fueron presentadas a la entidad departamental hasta el 31 de mayo de 2019, por un valor de $ 273.837 millones y que para la fecha el pago cancelado llega a $83,875 millones.
Estos pagos que permiten oxigenar las finanzas de la red prestadora de servicios de salud del Departamento se adelantaron en los 煤ltimos 10 d铆as del mes de marzo.
As铆 estamos cumpliendo con el compromiso expresado por el Gobernador An铆bal Gaviria Correa a la red departamental de prestadores de salud en el mes de febrero, donde se comprometi贸 a cerrar la Fase 1 del acuerdo, para dar tranquilidad a las entidades de salud, expres贸 la subsecretaria Ligia Amparo Torres.
La certificaci贸n de deuda total con corte a las radicadas a mayo 31 de 2019 fue de $273.837 millones, recursos que se empezaron a pagar a finales del a帽o 2019 y con este pago del mes de marzo, se cancela totalmente la parte del Acuerdo de Punto Final que corresponde al departamento de Antioquia. 

Por: Rafael Restrepo

Gestora Social lanza #PazHaremosEnLaCasa, mensaje contra la violencia familiar durante aislamiento por coronavirus

.: Mientras las familias son invitadas a quedarse en casa, las autoridades temen que se disparen los hechos de maltrato en el hogar.
.: “El tiempo con nuestras familias ser谩 una prueba social que medir谩 nuestros cimientos colectivos y no deber铆a significar el aumento de la violencia”: Gestora Social.
.: Se hace un llamado para que la ansiedad y la angustia del confinamiento no sean liberadas a trav茅s de la violencia intrafamiliar.
.: ||Audio|| Palabras de Diana Osorio, Gestora Social de Medell铆n.



Durante estas semanas, que se invita a los medellinenses a permanecer en casa, la Gestora Social expres贸 su preocupaci贸n ante la posibilidad de que se disparen los 铆ndices de violencia entre parejas, de padres a hijos y de estos hacia los mayores, por la frustraci贸n del encierro y las incertidumbres en materia de salud y econom铆a.
“El maltrato f铆sico y psicol贸gico a nuestros ni帽os y ni帽as, a nuestras mujeres y a nuestros padres y esposos no puede ser la marca espiritual que nos deje esta prueba que hoy asumimos todos”, afirm贸 Osorio, consciente de que “no es un cambio f谩cil, sobre todo en estos momentos en que estamos lidiando con la incertidumbre, con la angustia, con el miedo que genera lo que est谩 pasando y lo que puede pasar”.
Recientemente, la directora del Fondo de Poblaci贸n de las Naciones Unidas, Natalia Kanem, advirti贸 que las mujeres est谩n en una situaci贸n de vulnerabilidad en esta 茅poca, sobre todo quienes est谩n en relaciones abusivas y quedan atrapadas en casa. 
En la misma l铆nea, la relatora especial de la ONU sobre la violencia contra la mujer, Dubravka Simonovic, indic贸 que “es muy probable que aumenten las tasas de violencia dom茅stica generalizada. Para demasiadas mujeres y ni帽os, el hogar puede ser un lugar de miedo y abuso. Esa situaci贸n empeora considerablemente en casos de aislamiento, como los bloqueos impuestos durante la pandemia del Covid-19”.
Con la campa帽a #PazHaremosEnLaCasa, que ser谩 difundida a trav茅s de piezas en televisi贸n, radio y redes sociales, se invita a que “este tiempo sea tambi茅n una oportunidad que hemos anhelado en otros momentos para compartir y reflexionar. Para cerrar los ojos y pensar qu茅 es lo que queremos y lo que necesitamos. Cerrar las puertas de nuestra casa y concentrarnos en el cuidado propio y de los que m谩s queremos”, agreg贸 la Gestora Social de Medell铆n.
Seg煤n las abogadas Nina Chaparro y Mar铆a Ximena D谩vila, del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad – Dejusticia- en la vida cotidiana las mujeres son v铆ctimas de violencia sexual cada 23 minutos.
“El 87% de las v铆ctimas son ni帽as y adolescentes. En el 71.2% de las ocasiones, el presunto agresor es un familiar o un conocido. Seg煤n Medicina Legal, el mayor n煤mero de ocurrencia de estos casos sucede en el hogar los fines de semana cuando todos los habitantes de la casa deben convivir m谩s tiempo”, coincidieron en entrevista publicada en El Espectador.
Por lo anterior, las expertas destacaron que los periodos de aislamiento se convierten en escenarios para el aumento desproporcionado de la violencia intrafamiliar.
La gestora Diana Osorio destac贸 que en medio de la incertidumbre provocada por la pandemia, esta puede ser la oportunidad de reconstruirnos, reconstruir nuestras relaciones, nuestro hogar. En este momento, tenemos unas posibilidades infinitas de cuidarnos entre todos siendo parte de la esperanza”.
Con el numeral #PazHaremosEnLaCasa se har谩n las publicaciones en redes sociales y se invitar谩 a los ciudadanos a compartir sus experiencias de convivencia durante los d铆as de aislamiento social preventivo. 
Mensaje - Manifiesto
Nuestra vida se hab铆a convertido en  un continuo desplazarse, una rutina ajetreada, un ir y venir tratando de alcanzar metas externas. Una mirada puesta en el afuera.
Nuestro tiempo y esfuerzos se hab铆an centrado en materializar sue帽os. Viv铆amos enfocados en logros individuales, rutinas en las que nunca abrimos espacios importantes para nuestras relaciones, para la familia y los amigos.
La vida nos presenta hoy un reto nuevo, nos obliga a mirar el reloj de otra manera. Se invierten las polaridades. Debemos cerrar las puertas de nuestras casas, abrir las del coraz贸n y centrar nuestra atenci贸n en el cuidado propio y de nuestros seres queridos.
Puede ser un cambio f谩cil, si as铆 nos lo proponemos. Es posible entender la incertidumbre como una posibilidad para generar cambios importantes y crear nuevas opciones de vida. La historia nos muestra que las grandes crisis siempre generan nuevas soluciones
¡Afrontemos el reto! Este tiempo es una oportunidad.
Es la oportunidad que siempre hab铆amos anhelado. Tiempo para pensar, para detenernos y reflexionar, para leer, para conversar, para jugar, para hacer equipo con nuestros seres queridos.
Tiempo para reparar los malentendidos y reconstruir nuestras relaciones. Tiempo para amar y tener paciencia. Tiempo para reinventarnos. Tiempo para hacer paz en la casa.
Es posible que esta quietud nos permita mirar adentro, sumergirnos en lo profundo de nuestro ser para encontrar en qu茅 somos buenos y cu谩l es ese prop贸sito que nos hace despertar cada ma帽ana con 谩nimo
Fortalezcamos la espalda para reinventarnos y suavicemos el coraz贸n para relacionarnos.
Nuestro cerebro es eminentemente social, las relaciones son vitales para nuestro desarrollo. Cultivemos cada v铆nculo con inteligencia y sabidur铆a, y a la vez permitamos que el coraz贸n exprese todo su potencial latente de cari帽o y comprensi贸n.
Es tiempo de perdonar y cultivar todo aquello de lo que verdaderamente estamos hechos: solidaridad, protecci贸n, ayuda, fraternidad, lealtad, creatividad, y vivir para un bien com煤n, el bien de la familia y de la comunidad que son los 煤nicos valores que traen verdadera felicidad a nuestra vida.
Deteng谩monos. Antes de actuar hay que cerciorarnos de que nuestros actos procuren el bienestar de los dem谩s, cercior茅monos de que nuestras palabras hagan florecer el coraz贸n de los peque帽os, infund谩mosles confianza, seguridad. Transformemos la vida en algo bello.
Hagamos con la familia lo que siempre deseamos: ¡AM脡MOSLOS!
Esta prueba dejar谩 una marca espiritual imborrable, una huella en nosotros y en los que nos rodean. Asum谩mosla recordando siempre que #PazHaremosEnLaCasa 
Diana Osorio, Gestora Social de Medell铆n
Por Katherine Loaiza

Hay que garantizar que nuestras econom铆as no queden sumidas en profundos procesos de estancamiento, sino que recuperen r谩pidamente su crecimiento: Presidente Duque

• En entrevista con la Radio Nacional de Colombia, el Mandatario afirm贸 que “hay que tomar las cuarentenas inteligentemente, pero no todos los pa铆ses pueden permanecer encerrados de manera permanente, porque lo que esto va a llevar es a que tengan problemas de otro tipo, de otras patolog铆as”.

• “Nosotros tenemos, en este momento, una agenda econ贸mica que tiene como objetivo, por un lado, preservar las condiciones de vida de las familias m谩s vulnerables de nuestro pa铆s; esta es una de las tareas m谩s exigentes y tenemos que entender que, quiz谩s, desde la Segunda Guerra Mundial el mundo no ten铆a una crisis de esta envergadura”, subray贸.

• El Jefe de Estado resalt贸 la decisi贸n de la calificadora de riesgo Standard and Poor’s de mantenerle a Colombia el grado de inversi贸n.



El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, afirm贸 ayer mi茅rcoles que, en el marco de la Emergencia Sanitaria generada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), hay que “garantizar que nuestras econom铆as no queden sumidas en profundos procesos de estancamiento, sino que recuperen r谩pidamente su crecimiento”.

En entrevista con la Radio Nacional de Colombia, el Jefe de Estado reiter贸 que en este momento uno de los objetivos del Gobierno Nacional es preservar las condiciones de vida de las familias m谩s vulnerables del pa铆s.

“Nosotros tenemos, en este momento, una agenda econ贸mica que tiene como objetivo, por un lado, preservar las condiciones de vida de las familias m谩s vulnerables de nuestro pa铆s; esta es una de las tareas m谩s exigentes y tenemos que entender que, quiz谩s, desde la Segunda Guerra Mundial el mundo no ten铆a una crisis de esta envergadura”, dijo el Mandatario.

En ese mismo sentido, asegur贸 que todos los pa铆ses est谩n viviendo circunstancias extraordinarias y se debe entender que “salir adelante de esta tormenta significa proteger la vida, es decir, minimizar las muertes”.

“Evitar que colapse nuestro sistema de salud; por eso, es tan importante el aislamiento en los mayores de 70 a帽os, el aislamiento que hemos tenido de j贸venes y ni帽os para que no sean vectores de contagio, y tambi茅n es muy importante este esfuerzo de la cuarentena nacional, para quitarle velocidad a la propagaci贸n del virus; pero tambi茅n tenemos que armonizar esto con garantizarles una cobertura y una protecci贸n social a los m谩s vulnerables y que nosotros entendamos que la resiliencia econ贸mica y social tambi茅n es fundamental”, recalc贸.

As铆 mismo, consider贸 que “hay que tomar las cuarentenas inteligentemente, pero no todos los pa铆ses pueden permanecer encerrados de manera permanente, porque lo que esto va a llevar es a que tengan problemas de otro tipo, de otras patolog铆as”.

Colombia mantiene el grado de inversi贸n

A rengl贸n seguido, resalt贸 la decisi贸n de la calificadora de riesgo Standard and Poor’s de mantenerle a Colombia el grado de inversi贸n.

Al respecto, en un comunicado, la firma resalt贸 la larga tradici贸n de manejo prudente de la macroeconom铆a colombiana, la flexibilidad de la pol铆tica monetaria y cambiaria del pa铆s y la respuesta oportuna y adecuada de las autoridades a la emergencia, lo que ha mitigado parcialmente el incremento en los riesgos externos.

“Las calificadoras nos han mantenido el grado de inversi贸n. Claro, por supuesto, nos dijeron: la perspectiva va a ser negativa; pues, claro, va a ser negativa para nosotros y para muchos otros mercados emergentes, pero Colombia mantiene su grado de inversi贸n”, asever贸 el Jefe de Estado.

Y puntualiz贸 que esto se debe a la confianza en que “hay una buena pol铆tica macroecon贸mica y que siempre se ha ejercido con responsabilidad”.

A partir del jueves 2 de abril Medell铆n tendr谩 pico y c茅dula para mitigar al coronavirus

.: "Es necesario aumentar las medidas con el objetivo de enfrentar al coronavirus", declaro el mandatario de la ciudad.
.: Los ciudadanos deber谩n cumplir con la medida durante el aislamiento obligatorio declarado por el Gobierno Nacional.
.: De esta manera se evita aglomeraci贸n y se generan condiciones favorables para el bienestar de la poblaci贸n.
.: (Audio) Declaraciones alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero.
.: || Documento || Decreto 0419. Por medio del cual se adoptan medidas especiales de prevenci贸n y contenci贸n para la ciudad de Medell铆n por causa del coronavirus covid - 19, en el marco del decreto 457 del gobierno nacional que imparte instrucciones sobre la emergencia sanitarias



La Alcald铆a de Medell铆n decidi贸 implementar la medida del pico y c茅dula que comenzar谩 a regir desde las cero horas del jueves 2 de abril para que los ciudadanos puedan abastecerse durante los d铆as de la medida nacional adoptando el decreto 457 de 2020 con el fin de aminorar el contacto entre las personas.
El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero, asegur贸 que es necesario aumentar las medidas de protecci贸n “hemos pasado a la etapa de la mitigaci贸n, eso quiere decir que es necesario aumentar las medidas con el objetivo de enfrentar al coronavirus, por eso en la alcald铆a de Medell铆n hemos tomado la decisi贸n de implementar la medida de pico y c茅dula para abastecerse, para ir a bancos o para reclamar subsidios”.
Por lo tanto, dos veces a la semana entre las 7:00 am y las 8:00 pm un miembro de la familia podr谩 proveer su hogar de v铆veres y realizar diligencias bancarias si el 煤ltimo n煤mero de su c茅dula lo indica.
El pico y c茅dula se imparte de la siguiente manera, podr谩n salir seg煤n el d铆a indicado: 
- Lunes: C茅dulas terminadas en 1-2-3
- Martes: C茅dulas terminadas en 4-5-6
- Mi茅rcoles: C茅dulas terminadas en 7-8-9
- Jueves: C茅dulas terminadas en 0-1-2
- Viernes: C茅dulas terminadas en 3-4-5
- S谩bado: C茅dulas terminadas en 6-7-8
- Domingo: C茅dulas terminadas en 9-0

    Quienes no cumplan la medida ser谩n sancionados como se ha realizado durante la cuarentena. 
    Con este tipo de controles se podr谩 adquirir medicamentos, elementos de aseo y limpieza, y productos de primera necesidad garantizando menos flujo de personas en los lugares de abastecimiento.
    La Administraci贸n Municipal reitera que el estricto cumplimiento de las medidas establecidas para la cuarentena depende que el virus Covid-19 no se siga propagando, y continuar谩 garantizando la provisi贸n en plazas y mercados de la ciudad para evitar la adquisici贸n excesiva de productos ante la contingencia.

    La FLA inicia la producci贸n de alcohol antis茅ptico

    Una vez obtenida la certificaci贸n del INVIMA, la capacidad productiva de la FLA se pone al servicio de Antioquia para apoyar el manejo de la emergencia por el Covid-19.



    A trav茅s del las Secretar铆as de Salud y de Gobierno, llevaremos 250 mil unidades (112 mil litros) de alcohol antis茅ptico a hospitales, centros carcelarios, ancianatos, entre otros.

    Este apoyo a las diferentes instituciones del Departamento, sin ning煤n costo para 茅stas, hace parte del plan integral de atenci贸n a la emergencia sanitaria de la Gobernaci贸n de Antioquia.
    La certificaci贸n que otorg贸 el Invima para la producci贸n de alcohol antis茅ptico, permite que desde hoy las l铆neas de producci贸n de la FLA se pongan al servicio del Departamento para apoyar el estado de emergencia por el Covid-19.

    Ser谩n 250 mil unidades de alcohol, que equivalen a 112 mil litros, las que saldr谩n de la F谩brica de Licores de Antioquia, para ser entregadas a trav茅s de la Secretar铆a de Gobierno a los organismos de seguridad y justicia, como el Ej茅rcito y la Polic铆a; a su vez, el DAPARD ser谩 el encargado de llevarlo a instituciones que lo requieran como los centros carcelarios , los cuerpos de bomberos, Defensa Civil , Cruz Roja, entre otras; y esta misma entidad con el apoyo de la Secretar铆a Seccional de Salud, llegar谩 con el producto a hospitales, ancianatos, albergues, entre otros.

    El apoyo a estas instituciones con alcohol antis茅ptico, sin ning煤n costo para 茅stas, hace parte del plan integral de atenci贸n a la emergencia sanitaria de la Gobernaci贸n de Antioquia.

    Todo esto gracias a los aportes de la gobernaci贸n y al apoyo de nuestros principales proveedores PELDAR, CADENA, VIAPPIANI, EMPACOR y GUALA, quienes se unieron a esta importante causa.

    Nuestro compromiso con Antioquia es permanente y nos genera una gran alegr铆a poder aportar y apoyar en estos momentos de contingencia.

    Presidente Duque insta a gobernadores y alcaldes del pa铆s a aplicar con rigurosidad la ley a quienes incumplan la cuarentena

    • “Los alcaldes y gobernadores deben contribuir a que la medida se cumpla; ning煤n alcalde se puede hacer el de la vista gorda, porque lo que estamos haciendo aqu铆 es salvando vidas. Por eso la ley es muy clara en c贸mo se enfrenta una pandemia, y eso tiene distintas aristas de car谩cter jur铆dico”, afirm贸 est茅n mi茅rcoles el Jefe de Estado en entrevista con la Radio Nacional, Se帽al Colombia y el Canal Institucional.

    • El Mandatario destac贸 que “en l铆neas generales, el pa铆s ha venido cumpliendo muy bien esta medida, que no tiene precedentes en la historia de nuestro pa铆s”, y subray贸 que m谩s del 90 por ciento de las familias colombianas est谩n cumpliendo esta medida tan dif铆cil.



    El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez inst贸 este mi茅rcoles a los gobernadores y alcaldes del pa铆s a aplicar con rigurosidad la ley a quienes no est谩n cumpliendo la Cuarentena Nacional, porque con esta medida lo que se busca es salvar vidas frente a la emergencia causada por la pandemia del coronavirus COVID-19.

    “Los alcaldes y gobernadores deben contribuir a que la medida se cumpla; ning煤n alcalde se puede hacer el de la vista gorda, porque lo que estamos haciendo aqu铆 es salvando vidas. Por eso la ley es muy clara en c贸mo se enfrenta una pandemia, y eso tiene distintas aristas de car谩cter jur铆dico”, afirm贸 el Jefe de Estado en entrevista con la Radio Nacional, Se帽al Colombia y el Canal Institucional.

    En el mismo sentido, el Mandatario llam贸 a la ciudadan铆a a respetar la Cuarentena porque al no aplicarla est谩 poniendo en riesgo a sus familias y a la comunidad en general.

    Dijo que la comunidad tambi茅n debe entender que, si no atiende la medida, “lo que est谩 exponiendo es la vida de esas personas y la vida de sus seres queridos”, enfatiz贸.

    En el mismo contexto, agreg贸 que como Jefe de Estado “yo puedo dictar las medidas que quieran, pero si alguien llega a la casa, no se lava las manos y les coge la cara a los ni帽os chiquitos o al abuelo o a la mam谩, pues, obviamente, est谩 exponiendo a esas personas a que tengan una grave afectaci贸n en su salud”.

    Comportamiento de la mayor铆a ha sido ejemplar

    Sin embargo, el Mandatario resalt贸 que el comportamiento de la gran mayor铆a de los colombianos ha sido ejemplar y destac贸 que esto demuestra que hay consciencia sobre la dimensi贸n del problema.

    “Creo que, en l铆neas generales, el pa铆s ha venido cumpliendo muy bien esta medida, que no tiene precedentes en la historia de nuestro pa铆s”, dijo el Jefe de Estado, quien subray贸 que m谩s del 90 por ciento de las familias colombinas est谩n cumpliendo esta medida tan dif铆cil.

    Finalmente, se帽al贸 que con quienes no est谩n cumpliendo la Cuarentena “nos toca ser pedagogos, pero tambi茅n nos toca ser rigurosos en la aplicaci贸n de la ley”.

    En etapa de mitigaci贸n es necesario reforzar las medidas para prevenir el virus en Antioquia

     Martha Londo帽o, epidemi贸loga de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, ofrece algunas precisiones y recomendaciones tras el anuncio de ayer del Ministerio de Salud, acerca de la transici贸n de la etapa de contenci贸n a la etapa de mitigaci贸n.

    - En esta fase contin煤a el aislamiento, las medidas de lavado de manos e higiene respiratoria.



    Dado el actual n煤mero de casos registrados en el pa铆s y que en el 11% de ellos no se identifica ning煤n nexo epidemiol贸gico, el Ministerio de Salud anunci贸 el d铆a de ayer la transici贸n de la etapa de contenci贸n a la etapa de mitigaci贸n, la 煤ltima de las tres fases en el plan de preparaci贸n y respuesta ante la introducci贸n del virus en el pa铆s. Respecto a esto, Martha Londo帽o, epidemi贸loga de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, ofrece algunas precisiones y recomendaciones.
    La profesional explica que estar en etapa de mitigaci贸n representa que hay un gran n煤mero de casos identificados que no est谩n relacionados con viajes al exterior, familiares, amigos o nexos laborales, es decir, que no se puede identificar el origen del contagio “estar en mitigaci贸n significa que el virus ya est谩 circulando en nuestra comunidad, por eso, es necesario fortalecer las medidas en casa, para que el virus no llegue a la familia, ni se transmita a otras personas”.
    En ese sentido, Londo帽o hace un llamado para que, en esta nueva etapa y durante la cuarentena, se refuercen las medidas para evitar la propagaci贸n de enfermedades, especialmente aquellas que pueden interpretarse inicialmente como una gripa. En cuanto a esto, es recomendable que las personas que tienen s铆ntomas de gripa usen tapabocas como elemento de protecci贸n y que cumplan con las medidas de desinfecci贸n personal, como el uso de alcohol, gel antibacterial y el lavado de manos constante con abundante jab贸n.
    Recuerda, adem谩s, que el virus se transmite por microgotas, es decir, por tos o estornudos de persona a persona mediante contacto estrecho, cuando se est谩 a menos de dos metros por m谩s de 15 minutos. “Estas gotas se convierten en aerosoles y facilitan el contagio: si me llevo las manos a la cara, me limpio las secreciones nasales, me como las u帽as, me llevo los dedos a la boca, acaricio a otra persona con las manos sucias, por eso, es necesario el lavado de manos frecuente”.
    Con esta nueva etapa ya se cumplen las tres fases de manejo de una epidemia, que inicia con la prevenci贸n, etapa en la que se hace la preparaci贸n, reconocimiento y dem谩s m茅todos anticipatorios para afrontar la enfermedad; la contenci贸n, fase intermedia en la que se investiga y hace la vigilancia epidemiol贸gica de los casos; y finalmente, la etapa de mitigaci贸n, que comienza cuando el 铆ndice de casos, sin nexo epidemiol贸gico, supera el 10% de los casos totales en el pa铆s.

    Por: Natalia Ospina

    Empresa Coonatra desinfecta buses para prevenir Covid19



    Para prevenir la propagaci贸n del COVID-19, la empresa Coonatra est谩 haciendo limpieza diaria en terminales de transporte y veh铆culos de servicio p煤blico del Municipio de Copacabana.

    Tambi茅n est谩 garantizando elementos de higiene personal y transmitiendo informaci贸n para el cuidado de los usuarios.