P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 30 de julio de 2022

M谩s de 60 empresarios internacionales visitaron Medell铆n para la preparaci贸n de la Cumbre Global de Educaci贸n

- La Administraci贸n Distrital adelant贸 un encuentro con aliados estrat茅gicos de once pa铆ses de los sectores p煤blicos, privados y acad茅micos. 
- Estudiantes de media t茅cnica y emprendedores de la ciudad mostraron a los visitantes sus proyectos de rob贸tica, programaci贸n y medio ambiente, entre otros.
- La cumbre, que se realizar谩 en octubre pr贸ximo, espera cerca de 30.000 visitantes.

cumbre educacion

La Alcald铆a de Medell铆n inici贸 los preparativos para la Cumbre Global de Educaci贸n, la m谩s importante de Iberoam茅rica, con el encuentro de aliados estrat茅gicos de once pa铆ses, quienes llegaron a la ciudad para conocer los escenarios del Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n en los que se desarrollar谩 el evento entre el 19 y 21 de octubre de este a帽o.

Los m谩s de 60 visitantes pertenecen a empresas enfocadas en temas educativos, de ciudadan铆a, de tecnolog铆a e innovaci贸n, y a gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Espa帽a, Estados Unidos, M茅xico, Per煤, Portugal y Rep煤blica Dominicana.

“Estuvimos con aliados muy importantes del sector educativo y empresarial que se van a ir uniendo a la Cumbre Global de Educaci贸n. Tambi茅n a todos los representantes de la organizaci贸n Virtual Educa que han estado aqu铆 toda la semana en un trabajo comprometido para adelantar todo el proceso acad茅mico, operativo y log铆stico”, expres贸 la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.

Las actividades se llevaron a cabo el jueves 28 de julio en el Centro de Innovaci贸n del Maestro -MOVA-, donde los invitados reflexionaron sobre los momentos pospand茅micos y b茅licos con el fin de conocer, enriquecer y fortalecer fundamentos, estrategias y pol铆ticas para la ciudadan铆a y la educaci贸n del futuro.

“Medell铆n es un gran ejemplo de transformaci贸n y eso lo hemos evidenciado en el recorrido que tuvimos donde estuvimos en varias partes de la ciudad. Pudimos evidenciar c贸mo se ha logrado en comunidades construir lugares que finalmente van a conectar a las personas con la tecnolog铆a y con los recursos para seguir contribuyendo a un impacto positivo”, manifest贸 la gerente de experiencia al cliente de Blackboard-Anthology, Sara Marín.

Adicionalmente, se realiz贸 un networking en el que estudiantes de media t茅cnica de las instituciones educativas oficiales y emprendedores de Parque E presentaron a los invitados internacionales, durante su recorrido por MOVA, sus proyectos relacionados con rob贸tica, programaci贸n y medio ambiente, entre otros.

“Pudimos conocer de primera mano la experiencia con la tecnolog铆a en las instituciones educativas y el factor fundamental y transformador que tiene esta en nuestros ni帽os y ni帽as. Estas experiencias las necesitamos en todos los territorios, por eso es importante conocerlas para planificar la educaci贸n y llevarla con pertinencia para mantener la cobertura y la calidad en nuestros territorios”, asegur贸 el secretario de Educación del Caquetá, Hernán Mauricio Zapata Trujillo.

La Administraci贸n Distrital tambi茅n present贸 a los empresarios la Ciudadela para la Cuarta Revoluci贸n Industrial y la Transformaci贸n de la Educaci贸n -C4TA-, Plaza Mayor y el Vivero del Software. Se espera que durante los tres d铆as de la Cumbre Global de Educaci贸n asistan cerca de 30.000 personas.

Es as铆 como a trav茅s de la educaci贸n, Medell铆n fortalece la Transformaci贸n Educativa, que se ha convertido en un referente internacional y permite avances en el cumplimiento del Plan de Desarrollo 2020-2023.

¡El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Alcald铆a de Envigado y Tax Individual presentaron campa帽a para prevenir y erradicar la explotaci贸n sexual y comercial en ni帽os, ni帽as y adolescentes!

  • A  trav茅s de la campa帽a “Sumemos Kil贸metros de Protecci贸n por Nuestros Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes”,  las autoridades aliadas  buscan sensibilizar  alrededor de 2000 taxistas, con el prop贸sito de buscar entornos protectores frente a la  protecci贸n de los j贸venes en el municipio.

  • A la fecha, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, ha sensibilizado 600 personas en temas relacionados con Seguridad, Paz y Convivencia, necesarios para prevenir la explotaci贸n sexual y comercial en ni帽os, ni帽as y adolescentes.
amva-envigado-campana-escna

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Alcald铆a de Envigado y la empresa Tax Individual, presentaron esta ma帽ana la campa帽a: “Sumemos Kil贸metros de Protecci贸n por Nuestros Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes”, la cual, tiene como prop贸sito sensibilizar a por lo menos 2000 taxistas, y lograr as铆 conformar una red de apoyo en el municipio, que busque la prevenci贸n y erradicaci贸n de la Explotaci贸n Sexual Comercial de Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes - ESCNNA.

amva-envigado-campana-escna-1

Durante la presentaci贸n, tanto nuestra subdirectora  de Seguridad, Convivencia y Paz, Laura Alkaraz Garc铆a, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, la Gestora Social de Envigado, 脡rica Sierra Quiroga y el Presidente de Tax Individual Fabi谩n Quintero Valencia y sus empresas aliadas, invitaron a los conductores a convertirse en principales estrategas, para alertar sobre posibles situaciones que  afecten a los ni帽os, ni帽as y adolescentes en el transporte p煤blico del municipio.

En este sentido, la Subdirecci贸n de Seguridad, Convivencia y Paz del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, tiene dentro de su  Plan Integral de Seguridad y  Convivencia Ciudadana Metropolitanos 2020 -2023 - PISCC, desarrollar acciones con estrategias pedag贸gicas y talleres de formaci贸n, los cuales, han hecho posible que a la fecha alrededor de 600 personas, entre ni帽os, ni帽as, adolescentes, familias en general y docentes se capaciten en temas relacionados con la seguridad, convivencia, paz y entornos protectores.

Laura Alkaraz Garc铆a, subdirectora de Seguridad, Convivencia y Paz del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, indic贸 que la campa帽a contar谩 con el apoyo de todos los profesionales de la Subdirecci贸n, quienes desarrollar谩n diferentes talleres pedag贸gicos con los taxistas de la empresa Tax Individual que trabajan para el municipio, con el fin de  prevenir la Explotaci贸n Sexual Comercial de Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes - ESCNNA, siendo este uno de los principales flagelos que afecta a los j贸venes de la regi贸n.

Para el  脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, es muy importante seguir trabajando por el bienestar de todos los ciudadanos y, para ello, se tiene programado la realizaci贸n del ciclo de capacitaci贸n con el grupo de estudiantes que conforman el Gobierno Escolar del municipio de Envigado, bajo tres l铆neas: Identificaci贸n de riesgos en entornos digitales; Amor en s铆 mismo y respeto por la diferencia y el Reconocimiento de rutas de atenci贸n y construcci贸n de red de apoyo.

La RAP de los Dos Mares: la alianza entre Antioquia y Choc贸 es un hecho

- Los departamentos de Antioquia y Choc贸 firmaron el convenio de asociaci贸n con la cual se crea la RAP de los Dos Mares que permitir谩 proyectos conjuntos que beneficiar谩n a las comunidades de los 155 municipios que conforman ambos territorios.

- La alianza bajo la modalidad RAP - Regi贸n Administrativa y de Planificaci贸n – busca promover el desarrollo econ贸mico y social, la inversi贸n y la competitividad regional, con una especial atenci贸n en las culturas e identidades.

antioquia choco alianza

Un hecho hist贸rico de integraci贸n regional entre Antioquia y Choc贸 tuvo lugar en Medell铆n, en el que gobernadores de estas dos regiones realizaron la firma oficial de la constituci贸n de la Regi贸n Administrativa de Planificaci贸n RAP de los Dos Mares.

Esta alianza implica impulsar proyectos articulados de alto impacto entre ambos departamentos y, especialmente, en las diferentes subregiones lim铆trofes, para fortalecer sectores como la conectividad vial, la competitividad, la protecci贸n de la biodiversidad, entre otros. Adem谩s, permite adelantar acciones para velar por el bienestar de dos regiones hermanas que comparten culturas afines y pueblos con convicciones similares que anhelan lo mejor para sus habitantes.

Con esta RAP se desarrollar谩n proyectos de gran impacto, tales como la v铆a Medell铆n – Quibd贸, el t煤nel entre Ciudad Bol铆var y El Carmen de Atrato, el Puerto del Pac铆fico, la electrificaci贸n de Bojay谩, la ampliaci贸n del aeropuerto de Vig铆a del Fuerte, la conservaci贸n y navegabilidad del r铆o Atrato, fortalecimiento institucional para la gesti贸n de poblaci贸n migrante, gesti贸n del riesgo y la construcci贸n de estrategias de recuperaci贸n de memoria y patrimonio.

En la formalizaci贸n y consolidaci贸n de este v铆nculo, el gobernador An铆bal Gaviria Correa, se帽al贸 que esta uni贸n entre Antioquia y Choc贸, es una uni贸n de  iguales con riquezas diferentes y riquezas complementarias, es una uni贸n potente cimentada en ubicaci贸n estrat茅gica, biodiversidad, cultura, tradici贸n empresarial, entre otros.

"Es esta rap tambi茅n una inmensa apuesta. Uno de los m谩s apasionantes retos de nuestra generaci贸n no solo en Antioquia, en Colombia, sino en el mundo entero, la capacidad de dise帽ar verdaderamente un ejercicio de desarrollo sostenible y de desarrollo regional", asegur贸 el mandatario seccional sobre la RAP.  Agreg贸 "vamos a trabajar hombro a hombro abrazados, unidos para que esa realidad de desarrollo sostenible y regenerativo en proyectos como el puerto en el Pac铆fico, el t煤nel del Pac铆fico, el Tren del Pac铆fico, la v铆a Medell铆n- Quibd贸.  Que el Pac铆fico se convierta en una realidad para el bienestar de las gentes de choc贸 y Antioquia y de toda Colombia".

  Durante el evento efectuado en el auditorio Forum de la Universidad Pontificia Bolivariana, el gobernador encargado del Choc贸, William Halaby Palomeque, manifest贸 por su parte: “Esperamos seguir construyendo confianza y credibilidad para desarrollar las grandes iniciativas que beneficien a los dos departamentos, que creen oportunidades para sus gentes y que realmente podamos tener una ruta clara legalmente constituida para darle desarrollo al departamento del Choc贸 y al de Antioquia”.

A finales del a帽o pasado, la Gobernaci贸n de Antioquia y la Gobernaci贸n de Caldas llegaron a un acuerdo para conformar la Regi贸n Administrativa de Planeaci贸n de los Dos Mares, y fue el pasado mes de junio cuando la Comisi贸n de Ordenamiento Territorial del Senado dio voto positivo para su constituci贸n.

Actualmente, el Departamento en el marco de la Agenda Antioquia 2040 trabaja en el proceso de conformaci贸n de la RAP de la Fraternidad, conformada por C贸rdoba. Estas figuras asociativas contar铆an con personer铆as jur铆dicas, autonom铆a financiera y recursos.

Uchuva 1 es el mayor descubrimiento de Ecopetrol desde Cusiana hace m谩s de 30 a帽os: Duque

  • ​El Presidente se refiri贸 al hallazgo de gas costa afuera y en aguas profundas, que Ecopetrol hizo conjuntamente con Petrobras, y con el que se duplican las reservas de gas para el pa铆s.

  • El pozo Uchuva confirma la importancia del norte del Caribe colombiano como una de las principales fuentes de gas.

  • El resultado alcanzado aumenta las perspectivas de desarrollo de una nueva frontera de exploraci贸n y producci贸n en esta regi贸n.

  • “Es una gran noticia para las m谩s de 10 millones de familias colombianas que hoy usan el gas en su vida diaria”, dijo el Presidente de Ecopetrol, Felipe Bay贸n.

Uchuva 1 es el mayor descubrimiento de Ecopetrol desde Cusiana hace m谩s de 30 a帽os: Duque

La confirmaci贸n de Ecopetrol, del hallazgo de una acumulaci贸n de gas natural en el pozo exploratorio Uchuva 1, es el mayor descubrimiento de la compa帽铆a colombiana desde el pozo de Cusiana, en Casanare, hace m谩s de tres d茅cadas, afirm贸 este viernes el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque.

“Ecopetrol est谩 haciendo historia. Y me siento feliz del anuncio que estamos haciendo hoy: Uchuva 1 se convierte en el m谩s importante hallazgo en nuestro pa铆s, en materia de gas, tal vez desde el mismo momento en que Colombia conoci贸 que exist铆a Cusiana. Y esto se ha logrado producto del esfuerzo, del trabajo en equipo y tambi茅n de la perseverancia institucional”, afirm贸.

Uchuva 1 fue perforado en aguas profundas en Colombia, a 32 kil贸metros de la costa, y a 76 kil贸metros de Santa Marta, con una columna de agua de aproximadamente 830 metros.

Los trabajos de perforaci贸n se adelantaron en el llamado Bloque Tayrona, en el que Petrobras es operador con una participaci贸n 44,4%, y Ecopetrol tiene el restante 55,6%.

El Presidente Duque destac贸 que con este hallazgo el pa铆s fortalece sus reservas de este combustible.

“Hoy es una gran noticia para Colombia lo que le estamos dejando: duplicar las reservas de gas de Colombia y hacerlo con este gran descubrimiento. As铆 que felicitaciones a todos ustedes”, remarc贸 el Mandatario.

Ecopetrol inform贸 que el positivo resultado es el fruto de las acciones del contratista para potencializar el uso de datos mediante la aplicaci贸n de nuevas soluciones tecnol贸gicas en geolog铆a y geof铆sica, adem谩s de la experiencia en operaciones en aguas profundas.

La apertura de esta nueva frontera est谩 alineada con el pilar estrat茅gico de Ecopetrol para maximizar el valor de su portafolio, con foco en exploraci贸n de activos de aguas profundas y ultraprofundas. El resultado alcanzado aumenta las perspectivas de desarrollo de una nueva frontera de exploraci贸n y producci贸n en el norte del Caribe colombiano.

“Este descubrimiento es muy significativo para Ecopetrol y Colombia, porque ratifica la importancia del Caribe como una de las principales fuentes de gas para nuestro pa铆s. Nos satisface mucho abrir esta nueva frontera en una zona cercana a Chuchupa-Ballenas, campos de gas que han marcado la historia de nuestras operaciones costa afuera por cuatro d茅cadas y han contribuido de forma importante con la “gasificaci贸n” del pa铆s”, dijo el Presidente de Ecopetrol, Felipe Bay贸n.

Agreg贸 que “es una gran noticia para las m谩s de 10 millones de familias colombianas que hoy usan el gas en su vida diaria”.

Ecopetrol confirm贸 que Petrobras dar谩 continuidad a las actividades del Bloque Tayrona con el objetivo de validar las dimensiones de la nueva acumulaci贸n de gas.

(Con informaci贸n de Ecopetrol)

Practicantes de excelencia se incorporaron a la Gobernaci贸n de Antioquia

-De ellos, 75 reforzar谩n el programa Salud para el Alma, desde las 谩reas de Sicolog铆a y Trabajo social, en 50 escuelas en el departamento.

- Los 247 restantes estar谩n en las diferentes dependencias y secretar铆as de la Gobernaci贸n de Antioquia aportando desde sus especialidades, para el cumplimiento del Plan de Desarrollo.

practicantes gobernacion

El programa de Pr谩cticas Laborales, se enmarca en el Plan de Desarrollo UNIDOS 2020-2023", en el cual los j贸venes son considerados como los protagonistas de la transformaci贸n social y como actores que inciden en los cambios que se requieren para modificar la realidad del entorno, propiciando espacios para su participaci贸n activa en diferentes escenarios, permitiendo poner sus capacidades y potencialidades al servicio de la comunidad antioque帽a.

Para el segundo semestre 2022, la Secretar铆a de Talento Humano y Desarrollo Organizacional en articulaci贸n con la Secretar铆a de Educaci贸n y la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia les dio la bienvenida, a los 322 practicantes que estar谩n en las distintas dependencias y secretar铆as de la Gobernaci贸n. Especial atenci贸n tuvieron los 75 practicantes del proyecto de Salud para el Alma, 58 Sic贸logos y 17 Trabajadores Sociales, que realizar谩n sus pr谩cticas durante el segundo semestre 2022 en ocho de las subregiones  apoyando las instituciones educativas de 50 municipios del departamento de Antioquia, aport谩ndole a la vida digna de los ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes de la comunidad educativa, en este programa bandera de la administraci贸n departamental.

El Secretario de Educaci贸n Juan Correa Mej铆a,  dijo que,  Antioquia tiene 4.300 sedes educativas, que es un reto lograr tener cada semestre un n煤mero mayor de practicantes de excelencia  apoyando las labores de la Gobernaci贸n en el territorio. "Sumarlos a ustedes j贸venes  talentosos y ejemplo de excelencia, es un gran logro, pues ser谩n  los movilizadores claves de la educaci贸n  y de la trasformaci贸n de los territorios. Ustedes ser谩n los articuladores y eslabones de la Gobernaci贸n de Antioquia en los municipios para  lograr un acompa帽amiento integral,  un ambiente de convivencia y amor por la vida de todos los antioque帽os", se帽al贸.

La Gobernaci贸n de Antioquia realiz贸 esta convocatoria el pasado 17 de mayo de 2022, brind谩ndoles a los estudiantes de las instituciones de educaci贸n p煤blica y privada de las subregiones del departamento la oportunidad de realizar sus pr谩cticas profesionales en todas las 谩reas de la Gobernaci贸n. En el caso del programa Salud para el Alma, se presentaron 305 estudiantes de piscolog铆a y trabajo social, de los cuales fueron seleccionados 58 practicantes de Sicolog铆a y 17 practicantes de Trabajo Social, con el objetivo de aportar y fortalecer a este programa.



Medell铆n reconoce el liderazgo de las personas mayores con convocatoria Adulto Mayor Sobresaliente

- Entre el 22 de julio y el 5 de agosto estar谩 abierta la convocatoria de la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a.
- Los requisitos y documentos para postularse se pueden conocer en el sitio web de la Alcald铆a de Medell铆n:
https://cutt.ly/ynVx9pQ
- Los dos ganadores recibir谩n el galard贸n y una herramienta tecnol贸gica para fortalecer su trabajo en comunidad, y asistir谩n a un curso de inform谩tica.

adulto mayor

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto estar谩 abierta la convocatoria de la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a para Adultos Mayores Sobresalientes. Este galard贸n reconoce el liderazgo y el trabajo comunitario de un hombre y una mujer, mayores de 55 a帽os, que se destaquen por sus aportes a la ciudad. Asimismo, busca motivar y promover el respeto por esta poblaci贸n, y transformar imaginarios negativos sobre la vejez.

Los interesados en postularse deber谩n dirigirse a uno de los seis puntos habilitados por la Alcald铆a de Medell铆n en toda la ciudad. Las direcciones y horarios pueden conocerse en el sitio web https://cutt.ly/ynVx9pQ, en el que tambi茅n est谩n los requisitos y el paso a paso de la convocatoria, y podr谩 descargarse el formulario.

"Este a帽o, en el marco de la celebraci贸n de las personas mayores, realizaremos la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a, que es un incentivo para la participaci贸n de un envejecimiento activo. Esta es una oportunidad para reconocer el liderazgo de una mujer y un hombre mayores de 55 a帽os. Desde la Administraci贸n Distrital estamos comprometidos con reconocer la sabidur铆a de las personas mayores para construir la Medell铆n Futuro que so帽amos", expres贸 la subsecretaria de Grupos Poblacionales de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Dalgy Bibiana Rico 脕ngel.

En las sedes dispuestas se recibir谩 el formato de postulaci贸n diligenciado, la fotocopia de la c茅dula, evidencias audiovisuales del trabajo comunitario realizado y una carta de referencia que certifique el liderazgo en procesos relacionados con desarrollo social, educaci贸n, cultura, recreaci贸n y deportes, tecnolog铆a o empoderamiento de comunidades.

Los aspirantes tambi茅n deber谩n acudir al llamado que la Alcald铆a de Medell铆n les haga para que, a trav茅s de una breve exposici贸n, expliquen ante un jurado el trabajo que adelantan en comunidad.

Las postulaciones ser谩n evaluadas por un comit茅 de selecci贸n conformado por un delegado del alcalde Daniel Quintero Calle, los cabildantes mayores, un representante del personero de Medell铆n, la directora t茅cnica del Equipo de Personas Mayores - Amautta y un delegado de la Secretar铆a de Educaci贸n. Ellos calificar谩n el trabajo, la experiencia y las gestiones que acrediten el liderazgo de los participantes.

"Las personas mayores hemos demostrado con nuestro liderazgo el desarrollo de una ciudad y de unos territorios. Siempre hemos estado acompa帽ados de diferentes grupos poblacionales que aportan en el aspecto deportivo, cultural, recreativo y pol铆tico. Es por eso que debemos resaltar que el trabajo de liderazgo es un proceso que se da durante todo el tiempo y que permite que las personas demuestren actividad, alegr铆a, optimismo y sentido de pertenencia", a帽adi贸 Marta Cecilia Vasco, presidenta del Cabildo Mayor de Medell铆n y cabildante de la comuna 14.

El hombre y la mujer sobresalientes recibir谩n el galard贸n el 27 de agosto, en el marco del Mes de las Personas Mayores, que se desarrollar谩 entre el 17 y el 31 de ese mes. Cada uno obtendr谩 una herramienta tecnol贸gica para fortalecer su trabajo en comunidad; adem谩s y, a trav茅s de la capacitaci贸n en inform谩tica que se brinda en el Equipo de Personas Mayores, los ganadores tendr谩n acompa帽amiento de profesionales en el manejo de recursos digitales.

En el a帽o 2021, el reconocimiento fue entregado a Mario de Jes煤s Valderrama G贸mez, de la comuna 10-La Candelaria, por su empoderamiento y ayuda a la poblaci贸n mayor en ese territorio; y a Rosa Adela Castrill贸n Quinch铆a, de la comuna 12-La Am茅rica, por promover el envejecimiento activo y saludable en su comunidad.



脕rea Metropolitana apoya implementaci贸n de programa de la Uni贸n Europea para la transici贸n hacia pl谩sticos del futuro

  • El Programa de Pl谩sticos Circulares en las Am茅ricas (CPAP) buscar谩 unir la experiencia de la Uni贸n Europea para promover una econom铆a de valor del pl谩stico a trav茅s de la cooperaci贸n con Brasil y Colombia.
  • Los municipios del Valle de Aburr谩  generan 101.767 toneladas de residuos por mes, de los cuales se estima que un 34% son pl谩sticos potencialmente recuperables.
  • El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como autoridad ambiental y en su compromiso por la protecci贸n del recurso natural, hace parte de la implementaci贸n del programa que busca fortalecer la reducci贸n de pl谩sticos de un solo uso.
amva-union-europeo-plasticos-web

En el mundo hoy se producen m谩s de 360 millones de toneladas de pl谩stico al a帽o (Reporte ABIPLAST 2019), una de las problem谩ticas ambientales de mayor impacto en el bienestar de las personas y el medio ambiente. Para 2050, se estima que existan 12 millones de toneladas de residuos pl谩sticos afectando a cuerpos de agua, como oc茅anos y r铆os de todo el mundo.

En Colombia, seg煤n la C谩mara de Comercio de Bogot谩, se producen 1.2 millones de toneladas anuales, de las cuales el 56% corresponden a empaques y envases, muchos de ellos considerados de uso 煤nico.

En nuestra regi贸n, se estima que en los municipios del Valle de Aburr谩  se generan por d铆a 3.356 toneladas de residuos, equivalentes a 101.767 toneladas por mes, de los cuales un 34% (aproximadamente 34.600 Ton/mes) son residuos pl谩sticos que potencialmente podr铆an recuperarse. En este sentido, desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se apoya la implementaci贸n del Plan de Gesti贸n Integral de Residuos S贸lidos (PGIRS) Regional del Valle de Aburr谩 2017-2030, orientado a promover una econom铆a circular e incrementar el aprovechamiento de los residuos reciclables en un 30% para el a帽o 2030.

"Hoy en nuestra regi贸n solo aprovechamos el 15% de residuos para el reciclaje, cuando debe estar entre el 30% y 35%. Siendo conscientes de esta realidad, desde la entidad durante el 煤ltimo a帽o acompa帽amos t茅cnicamente a 18 empresas de la regi贸n para que implementen estrategias a trav茅s de las cuales puedan hacer la transici贸n a la econom铆a circular. Este programa tiene un gran valor para conocer metodolog铆as exitosas que pueden ser aplicadas en el territorio en materia de pl谩sticos", asegur贸 Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Tras la necesidad mundial de reducir el uso de pl谩sticos en las Am茅ricas y abrir espacios de di谩logo sobre esta problem谩tica, la Uni贸n Europea (UE) implement贸 una iniciativa que integra aliados locales y a nivel mundial. Se trata del Programa de Pl谩sticos Circulares en las Am茅ricas (CPAP), cuyo objetivo es fortalecer el papel de liderazgo de la UE en la transici贸n hacia los pl谩sticos del futuro.

Esta iniciativa contribuye a que las industrias de pl谩sticos y reciclaje en Colombia sean m谩s competitivas y trabajen en pro de los compromisos clim谩ticos globales.  "La cooperaci贸n entre actores de la cadena de valor de los pl谩sticos es esencial para poder identificar soluciones hol铆sticas inspiradas por la econom铆a circular a los retos de pl谩sticos que tienen y experimentan primordialmente a nivel local. Al finalizar los tres encuentros, tendremos la propuesta de pol铆tica p煤blica para fortalecer la econom铆a circular de pl谩sticos", explic贸 Kevin de Cuba, l铆der de Equipo Colombia para el Programa CPAP.

Durante la primera fase, se identificaron los sectores y tipos de producto con gran relevancia y potencial del pl谩stico circular en el pa铆s: envases de alimentos y bebidas, materias primas alternativas y biopl谩sticos, reciclaje de pl谩sticos y uso 煤nico y los residuos en cuerpos de agua. Tras el primer encuentro en Medell铆n, los expertos reunidos para dar inicio a la segunda fase, destacaron que Colombia es un pa铆s rico en pol铆ticas, leyes y reglamentos para la producci贸n y uso de pl谩sticos. Adem谩s, coincidieron en que se deber谩 estimular una producci贸n y consumo m谩s sostenible de pl谩sticos.

Crear una econom铆a circular basada en innovaci贸n y nuevos h谩bitos de consumo es uno de los principales retos y uno de los pilares m谩s importantes para las asociaciones de cooperaci贸n internacional, que buscan minimizar el impacto de los residuos pl谩sticos en el medio ambiente. Esta es una de las apuestas del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de la cooperaci贸n con organizaciones internacionales y pa铆ses aliados, as铆 como del fortalecimiento de las empresas locales para lograr un Futuro sostenible.