P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 2 de octubre de 2024

Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n reafirma su compromiso con la protecci贸n y el desarrollo de Antioquia en la Asamblea Departamental

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, instal贸 las sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental con un discurso enfocado en la seguridad, el bienestar social y el fortalecimiento de la infraestructura del Departamento. Durante su intervenci贸n, agradeci贸 a los Diputados el respaldo para sacar adelante iniciativas como la lucha contra el hambre y la inversi贸n en movilidad y v铆as.

“Nosotros nos vamos a seguir manteniendo en defender lo que son nuestras banderas: de la seguridad como un valor democr谩tico, de poner a las mujeres en el centro de nuestras prioridades, de buscar mitigar, ojal谩 derrotar el hambre, de avanzar en la consecuci贸n de los logros sociales que necesita con tanta urgencia la poblaci贸n antioque帽a, sobre todo en las regiones de mayor dificultad”, afirm贸 el mandatario.

El Gobernador destac贸 la aprobaci贸n de las vigencias futuras para la compra de 39 vagones del Metro de Medell铆n, que beneficiar谩 a todos los municipios del Valle de Aburr谩. Tambi茅n mencion贸 la necesidad de extender el servicio hasta Barbosa y Caldas, con el apoyo de la Gobernaci贸n, el 脕rea Metropolitana y el Distrito de Medell铆n. De no lograrse este acuerdo, la Gobernaci贸n buscar谩 en 2025 nuevas vigencias futuras para financiar la expansi贸n hacia el norte del Valle de Aburr谩.

En cuanto a infraestructura, el Gobernador subray贸 la importancia del convenio que firmar谩 con el Gobierno Nacional para recibir el primer tramo de la Nueva V铆a al Mar – T煤nel del Toyo, que calific贸 como un logro significativo para conectar a Antioquia con el mar y fortalecer la econom铆a de la regi贸n.

En materia educativa, se comprometi贸 a trabajar para resolver la crisis financiera de la Universidad de Antioquia, reiterando el apoyo a la educaci贸n superior en el Departamento y haciendo un llamado a la instituci贸n para que se una a los esfuerzos con estrategias que incluyan a su planta docente en las soluciones.

Finalmente, el Gobernador hizo un llamado a los Diputados para que la discusi贸n del presupuesto de 2025 se enfoque en beneficiar a la poblaci贸n m谩s vulnerable de Antioquia, avanzando en temas de seguridad, infraestructura y programas sociales.

“Decididas”: Medell铆n impulsa la autonom铆a econ贸mica de 10.000 mujeres urbanas y rurales

La Alcald铆a de Medell铆n puso en marcha el proyecto “Decididas”, una ambiciosa iniciativa que busca promover la autonom铆a econ贸mica de 10.000 mujeres urbanas y rurales de la ciudad. Este programa, liderado por la Secretar铆a de las Mujeres en colaboraci贸n con la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, tiene como objetivo principal brindarles a las participantes formaci贸n y acompa帽amiento para fortalecer sus habilidades y capacidades, generando un impacto directo en sus vidas y en las de sus familias.

El programa se desarrollar谩 en tres fases a lo largo del cuatrienio y abarcar谩 temas fundamentales como derechos, toma de decisiones, finanzas personales, habilidades digitales y empleabilidad. Tambi茅n se impulsar谩 la culminaci贸n de estudios de secundaria y se facilitar谩 el acceso a oportunidades de emprendimiento y empleo, conectando a las beneficiarias con ofertas p煤blicas y privadas que apoyen sus proyectos de vida.

Tres fases para empoderar y conectar

La primera fase, llamada “Decididas que proyectan”, se enfocar谩 en garantizar el acceso y la permanencia escolar, as铆 como en brindar formaci贸n en empleo y emprendimiento para facilitar la inserci贸n de las mujeres en el mercado laboral o el desarrollo de proyectos propios. A continuaci贸n, la fase “Decididas que siembran” les ofrecer谩 capacitaciones en derechos, toma de decisiones y finanzas personales, adem谩s de asesor铆as grupales e individuales para fortalecer sus competencias y habilidades digitales.

Finalmente, la fase “Decididas que cosechan” organizar谩 ferias de empleo y emprendimiento, donde las participantes podr谩n promover sus iniciativas. La primera de estas ferias se realizar谩 en Bel茅n el 23 de noviembre, con un espacio dedicado a conectar a las emprendedoras con oportunidades de crecimiento.

Un compromiso con el desarrollo econ贸mico

El programa ha priorizado a mujeres de las comunas San Javier, Castilla y Manrique, as铆 como de los corregimientos San Antonio de Prado y Santa Elena, quienes ya han iniciado su proceso de socializaci贸n. La secretaria de las Mujeres, Valeria Molina, se帽al贸 que este proyecto va m谩s all谩 de la formaci贸n: “Queremos que las mujeres no solo se sensibilicen sobre sus derechos y las dimensiones de la autonom铆a, sino que tambi茅n puedan generar ingresos, creer en ellas mismas y estar convencidas de que son capaces de lograr todo lo que se propongan”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Mar铆a Fernanda Galeano, destac贸 el esfuerzo articulado de la administraci贸n para acompa帽ar a las mujeres en su proceso de autonom铆a econ贸mica: “Ponemos a disposici贸n toda la oferta de nuestra secretar铆a con los Cedezos, el Banco Distrital y la Oficina P煤blica de Empleo, para generar oportunidades de empleo y emprendimiento, que al final produzcan ingresos para las familias y las mujeres jefas de hogar”.

Con esta apuesta, el Distrito reafirma su compromiso de construir una ciudad m谩s equitativa y pr贸spera, donde las mujeres puedan desarrollar su potencial y avanzar hacia la consolidaci贸n de su autonom铆a econ贸mica.

Manizales, epicentro empresarial: la Cumbre de Liderazgo 2024 re煤ne a los l铆deres m谩s influyentes de Colombia

Manizales, conocida como la ciudad de las puertas abiertas, se prepara para ser el epicentro del encuentro empresarial m谩s importante del Eje Cafetero. Los d铆as 24 y 25 de octubre, la ciudad ser谩 sede de la Cumbre de Liderazgo e Innovaci贸n: Visiones con Prop贸sito desde el Eje Cafetero, un evento que reunir谩 a los empresarios m谩s influyentes de Colombia con el objetivo de fortalecer lazos comerciales, compartir experiencias y proyectar el crecimiento econ贸mico de la regi贸n.

Organizado por el Foro de Presidentes en alianza con la Alcald铆a de Manizales, el evento se perfila como un espacio estrat茅gico para intercambiar ideas sobre las principales tendencias y retos del entorno empresarial tanto a nivel local como internacional. Durante la cumbre, se abordar谩n temas como las oportunidades de inversi贸n en Manizales y el potencial de crecimiento que ofrece el Eje Cafetero en sectores como la agroindustria, la tecnolog铆a y el turismo.

Conferencistas y panelistas de alto nivel

La Cumbre contar谩 con la participaci贸n de destacados l铆deres empresariales y referentes del sector, entre ellos, Carolina Buitrago, presidenta del Foro de Presidentes; Luis Guillermo Plata, exministro de Comercio; y Mar铆a Juliana Correa, directora de la Corporaci贸n para el Desarrollo de Caldas. Asimismo, la Embajada de El Salvador presentar谩 casos de 茅xito de empresarios de su pa铆s, incluyendo la experiencia del Grupo Callejas y su alianza con Grupo 脡xito.

“Este evento ser谩 una excelente oportunidad para que los empresarios de la regi贸n se conecten con los grandes referentes de la industria. Ser谩 el lugar para discutir sobre el futuro econ贸mico y las oportunidades de inversi贸n que tiene Manizales”, afirm贸 Jonathan Ballesteros Salazar, director de la Oficina de Internacionalizaci贸n de la ciudad.

Un compromiso con el desarrollo regional

Bajo el liderazgo del alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo, Manizales ha avanzado significativamente en su posicionamiento como un destino estrat茅gico para el desarrollo empresarial en Colombia. Esta cumbre no solo reafirma ese compromiso, sino que tambi茅n impulsa la proyecci贸n de la ciudad como un punto de referencia para la innovaci贸n y el liderazgo empresarial.

Los empresarios del Eje Cafetero tendr谩n la oportunidad de potenciar sus negocios, establecer conexiones estrat茅gicas y estar a la vanguardia del cambio. ¡Manizales se prepara para ser protagonista en el panorama empresarial del pa铆s!

¡Vota por Envigado! La Ciudad Se帽orial aspira a ser la m谩s querida del planeta

Envigado se ha posicionado como finalista en el Desaf铆o de Ciudades We Love Cities 2024, un concurso global organizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), y hasta el pr贸ximo 31 de octubre los ciudadanos podr谩n votar para que sea reconocida como “la ciudad m谩s querida del mundo”. Esta competencia, que se realiza cada dos a帽os, destaca las iniciativas en sostenibilidad y acci贸n clim谩tica de las ciudades participantes.


La votaci贸n se puede realizar en la p谩gina oficial del concurso, welovecities.org, seleccionando a Envigado como la ciudad preferida. Cada voto y cada publicaci贸n en redes sociales con la etiqueta #WeLoveEnvigado cuentan para sumar puntos en esta competencia amigable.

Compromiso con la sostenibilidad

Envigado ha ganado este lugar por su compromiso con la acci贸n clim谩tica y el desarrollo sostenible. Desde 2018, a帽o en que se uni贸 a la red de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI), la ciudad ha implementado proyectos que abarcan desde la instalaci贸n de 10.400 luminarias LED y la integraci贸n de paneles solares en edificios p煤blicos, hasta la certificaci贸n de su Secretar铆a de Medio Ambiente como carbono neutral.

Otro de sus logros es el "Ambient贸metro", un sistema de monitoreo ambiental accesible a la comunidad, con el cual la ciudadan铆a puede seguir en tiempo real el estado de los principales indicadores ambientales de la ciudad.

¿C贸mo apoyar a Envigado?

Las personas interesadas en apoyar a Envigado pueden votar una vez al d铆a y hacer publicaciones en redes sociales con la etiqueta #WeLoveEnvigado hasta el 31 de octubre. Cada acci贸n contar谩 como un voto para que la Ciudad Se帽orial sea reconocida como un referente en sostenibilidad a nivel global.