El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, instal贸 las sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental con un discurso enfocado en la seguridad, el bienestar social y el fortalecimiento de la infraestructura del Departamento. Durante su intervenci贸n, agradeci贸 a los Diputados el respaldo para sacar adelante iniciativas como la lucha contra el hambre y la inversi贸n en movilidad y v铆as.
“Nosotros nos vamos a seguir manteniendo en defender lo que son nuestras banderas: de la seguridad como un valor democr谩tico, de poner a las mujeres en el centro de nuestras prioridades, de buscar mitigar, ojal谩 derrotar el hambre, de avanzar en la consecuci贸n de los logros sociales que necesita con tanta urgencia la poblaci贸n antioque帽a, sobre todo en las regiones de mayor dificultad”, afirm贸 el mandatario.
El Gobernador destac贸 la aprobaci贸n de las vigencias futuras para la compra de 39 vagones del Metro de Medell铆n, que beneficiar谩 a todos los municipios del Valle de Aburr谩. Tambi茅n mencion贸 la necesidad de extender el servicio hasta Barbosa y Caldas, con el apoyo de la Gobernaci贸n, el 脕rea Metropolitana y el Distrito de Medell铆n. De no lograrse este acuerdo, la Gobernaci贸n buscar谩 en 2025 nuevas vigencias futuras para financiar la expansi贸n hacia el norte del Valle de Aburr谩.
En cuanto a infraestructura, el Gobernador subray贸 la importancia del convenio que firmar谩 con el Gobierno Nacional para recibir el primer tramo de la Nueva V铆a al Mar – T煤nel del Toyo, que calific贸 como un logro significativo para conectar a Antioquia con el mar y fortalecer la econom铆a de la regi贸n.
En materia educativa, se comprometi贸 a trabajar para resolver la crisis financiera de la Universidad de Antioquia, reiterando el apoyo a la educaci贸n superior en el Departamento y haciendo un llamado a la instituci贸n para que se una a los esfuerzos con estrategias que incluyan a su planta docente en las soluciones.
Finalmente, el Gobernador hizo un llamado a los Diputados para que la discusi贸n del presupuesto de 2025 se enfoque en beneficiar a la poblaci贸n m谩s vulnerable de Antioquia, avanzando en temas de seguridad, infraestructura y programas sociales.