P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 31 de mayo de 2017

Vereda El Gas, en Apartad贸, recibe por primera vez la visita de un alcalde

imageEl Alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas visit贸 esta ma帽ana la Vereda El Gas de San Jos茅 de Apartad贸. All铆 se reuni贸 con la comunidad y l铆deres de las veredas, El Salto, Arenas Bajas, Mandarinos y Aguas Fr铆as, los cuales expresaron algunas necesidades como:

• V铆as
• Vivienda rural.
• Educaci贸n: legalizar los predios de la escuela.
• Construir un colegio para el bachillerato.
• Pidieron apoyo para proyectos productivos: arroz, cacao y piscicultura.

El mandatario anunci贸 la pavimentaci贸n de la v铆a con placa huella y record贸 que en este sector ya hay v铆as reconstruidas por la Administraci贸n Municipal. La visita estuvo acompa帽ada por el comandante de la brigada 17, Coronel Antonio Jos茅 Dangond y comandantes del Batall贸n Volt铆geros y Batall贸n de Ingenieros Bejarano Mu帽oz.

Turbo hizo presencia en el XIV encuentro de alcaldes de Urab谩

imageSe cumpli贸 el pasado s谩bado 27 de mayo en el municipio de Acand铆 – Choco, el “XIV Encuentro de Alcaldes de la Regi贸n de Urab谩”, en el que hizo presencia el alcalde encargado de Turbo Edgar Morales Roma帽a.

Este encuentro se bas贸 en la defensa de la segregaci贸n territorial del departamento de Antioquia, que afecta directamente a los municipios de Mutat谩 y Turbo, ya que en esta decisi贸n se encuentran comprometidos varios corregimientos de la zona panamericana.

Este evento se realiza mensualmente y tiene como objetivo convocar a los mandatarios de la subregi贸n para trabajar de manera articulada y cristalizar las iniciativas de desarrollo local y regional.

Foro sobre el nuevo sistema portuario de Urab谩

Ser谩 en la ciudad de Apartad贸, este jueves 1 de junio.

image

Auditor铆a del Diamante de b茅isbol en Apartad贸

image

Se realiz贸 la auditor铆a visible #2 de la construcci贸n del Diamante de B茅isbol en el Barrio Obrero. El evento cont贸 con la presencia de funcionarios del PS, de la Secretar铆a de Infraestructura de Apartad贸, la empresa constructora, el IMDER, la veedur铆a social, y alrededor de 300 ni帽os y j贸venes deportistas del municipio.

Conductores de SANTUR en Apartad贸 se capacitan en Seguridad Vial

imageLa Secretar铆a de Movilidad de Apartad贸 acudi贸 al llamado de la empresa de transporte SANTUR, para socializar con los conductores de veh铆culos de servicio p煤blico especiales, los alcances del Plan Nacional de Seguridad Vial; as铆 como los lineamientos del Plan Estrat茅gico de Seguridad Vial, en la que est谩 comprometida la compa帽铆a para la que trabajan. Alrededor de 30 personas asistieron y participaron en la reuni贸n.

Capacitaci贸n en alturas reciben las cuadrillas de mantenimiento arb贸reo del Dagma

image

Con el prop贸sito de disminuir cualquier tipo de riesgo y de mantener capacitado a los funcionarios, el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente – Dagma ha realizado un convenio con el SENA para capacitar y entrenar en alturas a los contratistas que trabajan en el mantenimiento arb贸reo de la ciudad de Cali.

Seg煤n el Director del Dagma, Luis Alfonso Rodr铆guez Devia, “Estas inducciones permitir谩n mejorar la prestaci贸n del servicio de los colaboradores de las cuadrillas, quienes trabajan en alturas podando los 谩rboles o atendiendo emergencias que puedan poner en riesgo, vidas, construcciones, zonas vulnerables y malla vial.”

El curso avanzado es dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, al personal de las cuadrillas del grupo de Silvicultura Urbana y Protecci贸n Forestal y del Vivero Municipal, con el objetivo de ampliar sus conocimientos en alturas especiales debido a que, en esta temporada de altas precipitaciones, las superficies son bastante lisas.

El subdirector de Gesti贸n Integral de Ecosistemas y Umata, Jos茅 Manuel D铆az Hoyos, indic贸 que “es muy importante que el personal est茅 capacitado para este tipo de labores, ya que hay que tener en cuenta los riesgos que se puede tener si no est谩n aptos para realizar labores de atenci贸n a emergencias y mantenimiento arb贸reo”.

Estas capacitaciones se vienen adelantando desde este mes y culminar谩 en el mes de junio con el fin de garantizar el trabajo a realizar por parte de personal seleccionado. Cabe resaltar que tambi茅n ser谩n formados en Primeros auxilios y Riesgos el茅ctricos, para que tengan la capacidad de dar una respuesta 贸ptima cuando las cuadrillas realicen las jornadas de mantenimiento de emergencia arb贸rea en la ciudad.

Habitantes de Montebello, en Cali, se benefician con mejor salud, infraestructura, servicios p煤blicos y deportes

imageInversiones superiores a los $13 mil millones evidencian el progreso del corregimiento de Montebello, especialmente en 谩reas como salud, infraestructura, servicios p煤blicos y deportes.

As铆 lo asegur贸 el alcalde de Cali, Maurice Armitage durante la visita n煤mero 123 a los Territorios que en esta oportunidad se desarroll贸 en la citada zona rural al noroeste de la capital vallecaucana.

En materia de deportes el mandatario local precis贸 a los l铆deres comunitarios y a un gran grupo de habitantes de este corregimiento que se han efectuado inversiones del orden de los $135 millones.

Destac贸 junto al titular del ramo, Silvio L贸pez que en aras de fortalecer distintos programas deportivos como Deporvida, Cuerpo y Esp铆ritu, Cali se Divierte y Juega, Canas y Ganas, Cali Integra, Deporte Escolar y Universitario, entre otros, la Administraci贸n ha venido aumentando el n煤mero de monitores, a tal punto que de 2 que hab铆a en 2015, se pas贸 a tener 4 en 2016 y 11 en este 2017, lo que refleja, un aumento del 275%, esperando beneficiar a m谩s de 1300 personas.

Anot贸 que a esta cifra se le pueden sumar otros 1400 beneficiados, que participan en otros programas que no requieren monitores como Vive al Parque.

En cuanto a inversiones en escenarios deportivos, desde este espacio de interacci贸n ciudadana y de participaci贸n comunitaria se dijo que a trav茅s de recursos por dependencia se invirtieron $135 millones para la adecuaci贸n de camerinos de la cancha de f煤tbol y recuperaci贸n de la losa en concreto y adecuaci贸n de cerramiento de la cancha m煤ltiple.

Contribuyentes cale帽os le apuntan a la cultura de pago de impuestos

image

Las cifras de recaudo del Municipio de Santiago de Cali, en lo corrido de 2017 superan las expectativas plasmadas en el presupuesto de esta vigencia, toda vez que ya se han recaudado $631.049 millones de los $872 mil millones estimados, lo que representa un 72% de los ingresos corrientes de libre destinaci贸n presupuestados y un incremento del 25% del a帽o anterior.

Para la directora de Hacienda Municipal, Patricia Hern谩ndez Guzm谩n la gesti贸n se ha concentrado en las rentas m谩s importantes, “lo hacemos en recuperaci贸n de cartera y en gesti贸n de recaudo para que se pueda invertir socialmente. En predial ya los ingresos van en $374.066 millones cuando el presupuesto es de $481.578 millones; esto significa que ya hemos recaudado el 78% de lo estimado, esto es $64.198 millones adicionales frente al mismo per铆odo del 2016 cuando se recaudaron $309.868 millones con corte al 30 de abril”, afirm贸.

A帽adi贸 que “en el caso de industria y comercio el recaudo ha aumentado 65% con respecto al a帽o inmediatamente anterior. A abril se hab铆an recaudado $220.228 millones cuando en el 2016 para esa fecha fueron $203.675 millones. Lo presupuestado para este a帽o son $340.157 millones y adicionalmente han ingresado $16.553 millones”.

En total, con corte a abril 30, los ingresos adicionales de renta como predial unificado, industria y comercio, avisos y tableros, delineaci贸n, entre otros suman $85.720 millones, porque el a帽o pasado ingresaron $545.329 millones y este a帽o el recaudo va en $631.049 millones.

Ello es producto de la cultura tributaria de los cale帽os, que a帽o a a帽o se fortalece. “Las rentas van por buen camino y ello implica que todo lo que tenemos contemplado en el Plan Anual Operativo de Inversi贸n que en gran porcentaje es para la inversi贸n social, para temas como salud, educaci贸n, deporte y cultura”, enfatiz贸.

Recuperar el Centro Hist贸rico de Cali, una meta de la Secretar铆a de Movilidad

imageEn el marco del segundo Foro sobre Movilidad Urbana en Cali: Retos y Perspectivas,  realizado el pasado 26 de mayo en  la Universidad del Valle, el subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, William Vallejo present贸 el plan estrat茅gico para la recuperaci贸n del Centro Hist贸rico de la ciudad.

“Desde la Secretar铆a queremos desarrollar estrategias peatonales para el centro, donde las personas puedan ingresar al centro hist贸rico sin tanto trafico ni congesti贸n, eso tiene que cambiar con un proceso de reactivaci贸n que toma tiempo, pero que se debe realizar”, resalt贸 Vallejo quien agreg贸 que con esta medida se pretende evitar que las ciudades sigan expandi茅ndose en zonas donde la movilidad no tiene una  infraestructura solida necesaria.

El subsecretario habl贸 de las reuniones que adelanta la Secretar铆a de Movilidad con las asociaciones de comerciantes del centro para generar un cambio en la concepci贸n que se tiene de movilidad, “la idea de estas reuniones es cambiar la perspectiva de que las 煤nicas personas que compran son las personas que se movilizan en carro, los compradores tambi茅n deciden ingresar al centro caminando”.

En un estudio presentado funcionario se evidenci贸 que el 32.3% de actores viales en Cali son peatones, casi un tercio de los cale帽os se desplazan caminando; el 37.2% se movilizan en servicio p煤blico, y  el 30,8% en transporte privado, contrario a lo que se piensa, los ciudadanos prefieren caminar que verse atascados en los trancones.

Para Vallejo “la movilidad no es un tema de carros, es un tema de personas, por ello quieren construir v铆as pensando en el peat贸n y no en los veh铆culos; la dificultad de movilidad en la ciudad es un tema de espacio, si seguimos dise帽ando v铆as para veh铆culos estamos dejando un espacio muerto y no estamos solucionando los problemas de movilidad que actualmente perjudican a la mayor铆a de las ciudades del pa铆s”, reiter贸.

En pocas horas vence primera etapa del Papayazo tributario

image

Luego de tres meses de beneficio tributario, este mi茅rcoles 31 de mayo vence el plazo para pagar vigencias 2014 y anteriores y obtener descuento del 60% en intereses moratorios para las contribuyentes de Cali.

Por este motivo y teniendo en cuenta lo que esto representa para los deudores de impuestos municipales, Patricia Hern谩ndez Guzm谩n, directora de Hacienda Municipal de Cali, invit贸 a las contribuyentes a aprovechar el fin de mes y obtener este beneficio.

“Hemos dispuesto para este mi茅rcoles, horario extendido hasta las 7 p.m. en el CAM; mientras que los CALI 2, 9, 17 y 19 estar谩n dispuestos hasta las 6 p.m., para que quienes decidan aprovechar esta gran oportunidad, puedan tener facilidad de acceso y atenci贸n”, dijo la funcionaria.

Record贸 que dicho porcentaje del 60% no tendr谩 extensi贸n en el tiempo. “Estamos actuando en el marco de la Ley de reforma tributaria y de su extensi贸n en un Acuerdo Municipal que estableci贸 dichos plazos. A partir del jueves 1 de junio y hasta el 29 de octubre de 2017, la exoneraci贸n ser谩 del 40% en intereses moratorios, por lo que invito a los deudores para que revisen su econom铆a y determinen qu茅 vigencia pagar”, enfatiz贸.

Los Centros de Atenci贸n dispuestos para hoy mi茅rcoles son: el CAM, Ca帽averalejo, Metrocali y los CALI 1, 2, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21. Los pagos se pueden realizar en la red de bancos que contempla 14 entidades financieras, al igual que en los punto Baloto donde se puede pagar facturas hasta de un mill贸n de pesos.

La factura tambi茅n se puede descargar por la p谩gina www.cali.gov.co,  en el link impuestos en l铆nea y la selecci贸n de la vigencia que se desee cancelar.

El Papayazo tributario se extiende a los impuestos predial unificado, industria y comercio, reteica y rentas varias.

Hasta el 20 de mayo dicha amnist铆a tributaria fue acogida por 9.193 contribuyentes morosos que pagaron $ 22.051 millones, lo que representa un 59% de lo presupuestado para esta posibilidad de ponerse al d铆a con los impuestos municipales.

Los beneficios tributarios tambi茅n se extienden a la contribuci贸n por valorizaci贸n m谩s conocida como Megaobras y a las deudas con la Secretar铆a de Tr谩nsito de Cali por concepto de circulaci贸n.