Gracias a los m煤ltiples proyectos de promoci贸n y participaci贸n generados desde El Parque Biblioteca El Para铆so y la Biblioteca Municipal Gregorio Guti茅rrez Gonz谩lez, en el municipio de La Ceja, m谩s de 2.686 ni帽os y 1.819 j贸venes son atendidos de manera mensual en espacios para la socializaci贸n del conocimiento y el encuentro de saberes.
Seg煤n Omaira Cardona, directora las bibliotecas p煤blicas, estas cuentan con proyectos para el 谩rea rural y urbana del municipio, que involucran a toda la poblaci贸n, “tanto en las instituciones educativas, con la promoci贸n del gusto por la lectura y h谩bitos lectores, como en la primera infancia, en el proceso de lectura de cuentos se atienden en promedio a 300 ni帽os”.
A trav茅s de las bibliotecas p煤blicas, tambi茅n se incentiva el uso de las TIC (tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n) mediante la orientaci贸n l煤dica y la alfabetizaci贸n. En la tercera edad se imparte la lectura con el proyecto ‘Viviendo nuestros recuerdos’, donde se atienden a 89 adultos mayores, en 5 talleres mensuales en los que se escuchan sus historias.
“Leer es mi cuento”, “Biblioteca en la escuela”, “Cuento en mi vereda”, “Un cuento especial” y otras estrategias, re煤nen a m谩s de mil estudiantes en varios talleres semanales, de los que tambi茅n se benefician los usuarios de la Unidad de Atenci贸n Integral UAI.
Las bibliotecas tambi茅n cuentan con el proyecto “ciclocultura” desde el a帽o 2015, con el fin de llevar el cine, lectura, foros e incluso el Museo para la Recuperaci贸n de la Memoria Hist贸rica de La Ceja, a lugares poco convencionales.
Por su parte, El Parque Biblioteca El Para铆so cuenta con el apoyo del proyecto Cultivarte, una iniciativa realizada a trav茅s de una alianza p煤blico- privada entre la Administraci贸n Municipal y Davivienda, que desde finales del a帽o 2016 dot贸 la sala audiovisual, y moderniz贸 la sala de c贸mputo y ludoteca, para la atenci贸n de los ceje帽os, en especial los habitantes de los barrios de la Aldea, El Para铆so y el sector La Cruz.
Para este periodo del a帽o, las bibliotecas municipales han prestado su servicio a 27.300 usuarios, 2.686 ni帽os, 1.819 j贸venes y 2.707 adultos, para un total 7.212 usuarios atendidos, en promedio mensual, en las salas de lectura o inform谩tica. Para el caso del pr茅stamo de libros se han realizado 1.340 procesos y 1.758 consultas bibliogr谩ficas en las salas. Su proyecci贸n al finalizar el a帽o, postula la atenci贸n de 100 mil usuarios para todos sus servicios.