domingo, 12 de noviembre de 2017
En Medell铆n se realizar谩 el 7 Encuentro Nacional de Periodismo Comunitario
Recorridos de Ciudad
Mi茅rcoles 15 de noviembre
Actividad: Recorridos por zonas con procesos de comunicaci贸n comunitaria que finalizan en un di谩logo de saberes con los participantes.
Fecha:
Noviembre 15 de 2017
Horario:
8:00 a.m. a 16:30 p.m.
Lugar de salida:
Los recorridos comienzan en Plaza Mayor (sobre Av. del Ferrocarril) donde se ubicar谩n los buses.
Recorrido Grupo 1:
Comuna 8 – Villa Hermosa
Museo Casa de la Memoria – Escuela de comunicaci贸n comunitaria de ciudad
7:00 Salida desde punto de encuentro en Plaza Mayor (sobre Av. del Ferrocarril)
Presentaci贸n del objetivo de la actividad
7:30 Llegada al Museo Casa de la Memoria
Recibimiento por parte del Gu铆a que los conducir谩 durante el recorrido por las diferentes salas.
10:00 Salida hacia Ciudad Comuna (en este momento se les entrega el refrigerio)
11:30 Llegada y recorrido en Ciudad Comuna para conocer experiencia de Escuela de comunicaci贸n comunitaria de ciudad.
12:30 Almuerzo
13:30 Di谩logo de saberes alrededor de los retos de la comunicaci贸n para la movilizaci贸n social
16:30 Regreso a Plaza Mayor
Anfitriones: Museo Casa de la Memoria y Corporaci贸n Ciudad Comuna.
Invitados: Mauricio Montoya (EPM), Ricardo Corredor (FNPI), Alan Brum (RAIZES, Brasil), Estrella Soria (COAA.TV, M茅xico), Gissela D谩vila (CORAPE, Ecuador), Juan Carlos M煤nera y 脕ngela Correa (Corporaci贸n Universitaria Lasallista).
Recorrido Grupo 2:
Comuna 13 - San Javier – Grafitour y Corporaci贸n Picacho con Futuro.
7:00 Salida a San Javier – Comuna 13 desde punto de encuentro en Plaza Mayor (sobre AV del Ferrocarril)
Presentaci贸n del objetivo de la actividad
7:30 Llegada a la Comuna
Recibimiento por parte del gu铆a que los conducir谩 durante el recorrido por los diferentes espacios de la Comuna 13 – barrios las independencias (Grafitis, visita a las escaleras, desplazamiento por el barrio y cementerio)
9:30 Salida para Doce de Octubre – Comuna 6 (en este momento se les entrega el refrigerio)
10:30 Llegada la corporaci贸n Picacho con Futuro para conocer experiencia social de la organizaci贸n y experiencia del SIC
12:30 Almuerzo
13:30 Di谩logo de saberes alrededor de los retos de la comunicaci贸n para la movilizaci贸n social
16:30 Regreso a Plaza Mayor
Responsable: Empresa de Desarrollo Urbano, Corporaci贸n Picacho con Futuro y Sistema de informaci贸n y Comunicaci贸n.
Invitados: Javier Barrios (ALER, Ecuador), Mauro Cerbino (FLACSO, Ecuador), Gabrielle Tramontana (Maghweb, Italia), Cinthia Ver贸nica Centuri贸n (RNMA, Argentina), Ernesto Cabral (Ojo P煤blico, Per煤), Marcelo Franco (Universidad Icesi, Cali).
Evento acad茅mico y ceremonia de premios
Jueves 16 de noviembre
Lugar: Canal Parque Telemedell铆n
Actividad: Jornada acad茅mica a trav茅s de paneles con todos los invitados. Y ceremonia de entrega de premios de periodismo comunitario.
7:30 a.m. Acreditaci贸n
8:15 a.m. Instalaci贸n del Encuentro de Periodismo Comunitario
8:30 a.m. Panel 1: Periodismo investigativo, di谩logo de saberes y movilizaci贸n social
Cecilia Ceraso (Universidad de la Plata, Argentina), Mauro Cerbino (FLACSO, Ecuador), Juan Carlos M煤nera y 脕ngela Correa (Corporaci贸n Universitaria Lasallista) Marcelo Franco (Universidad Icesi, Cali).
10:00 a.m. Refrigerio
10:30 a.m. Panel 2: Comunicaci贸n, redes y convergencias para la participaci贸n ciudadana
Cinthia Centuri贸n (RNMA, Argentina), Gissela D谩vila (CORAPE, Ecuador), Ernesto Cabral (Ojo P煤blico, Per煤).
12:00 a.m. Almuerzo
13.30 a.m. Panel 3: Comunicaci贸n como acci贸n colectiva para la incidencia pol铆tica
Mario Rodr铆guez (Fundaci贸n Wayna Tambo, Bolivia), Alan Brum (RAIZES, Brasil) Ricardo Corredor (FNPI, Cartagena).
15:45 p.m. Panel 4: Comunicaci贸n, interculturalidad y opini贸n p煤blica
Gabriele Tramontana (Maghweb, Italia), Javier Barrios (ALER, Ecuador), Estrella Soria (COAA.TV, M茅xico).
18:00 p.m. Ceremonia entrega de Premios de Periodismo Comunitario.
Intercambio de experiencias
Viernes 17 de noviembre
Intercambio de experiencias en territorio con expertos internacionales, nacionales y locales.
Intercambio de experiencias 1
Plataformas audiovisuales y digitales para el cambio social.
Lugar: Uva Castilla
Anfitriones: colectivos audiovisuales de Castilla
9:00 a.m. – 13:00 Invitados: Gabriele Tramontana (Maghweb, Italia), Estrella Soria (COAA.tv, M茅xico), Ernesto Cabral (Ojo P煤blico, Per煤), Marcelo Franco (Universidad Icesi, Cali), Movimiento audiovisual de Catilla (Colombia).
Intercambio de experiencias 2
La fuerza de la radio en los procesos sociales
Lugar: La Esquina Radio
Anfitriones: La Esquina Radio
14:00 – 18:00 Invitados: Javier Barrios (ALER, Venezuela), Mario Rodr铆guez (Fundaci贸n Wayna Tambo, Bolivia), Juan Carlos M煤nera y 脕ngela Correa (Corporaci贸n Universitaria Lasallista), La Esquina Radio (Colombia).
Intercambio de experiencias 3
El rol de la sociedad en la construcci贸n de pol铆ticas p煤blicas en comunicaci贸n
Lugar: Por definir
Anfitriones: Secretar铆a de Comunicaciones
9:00 a.m. – 13:00 Invitados: Cinthia Centuri贸n (RNMA, Argentina), Alan Brum (RAIZES, Brasil), Javier Barrios (ALER, Venezuela) y Ricardo Corredor (FNPI, Cartagena), Mesa Articuladora Pol铆tica P煤blica de Medios de Medell铆n, Comunicracia y Mesa de Medios.
Medell铆n abre camino para tiendas escolares saludables en instituciones educativas
De acuerdo con el Perfil de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Medell铆n del a帽o 2015, la malnutrici贸n se presenta principalmente por excesos en la alimentaci贸n: el 51.5% de la poblaci贸n adulta y el 21.2% de los menores -entre los 5 y los 17 a帽os- tienen exceso de peso, factor que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cr贸nicas no transmisibles.
A trav茅s de la alianza, se busca promover una alimentaci贸n m谩s saludable que disminuya enfermedades como diabetes, obesidad y cardiorenovasculares.
Con este acuerdo, Medell铆n ingresa a la Red mundial de ciudades saludables de Bloomberg Philantropies dedicadas a la reducci贸n de esas enfermedades.
La Red es promovida por Michael R. Bloomberg, embajador mundial de las Naciones Unidas para la lucha contra las enfermedades no transmisibles y ex alcalde de Nueva York. Bloomberg es experto en pol铆ticas p煤blicas y es considerado como un reconocido fil谩ntropo a nivel mundial. M谩s de 50 ciudades de todos los continentes trabajan junto a la organizaci贸n que 茅l lidera.
Emocionantes traves铆as de #Sie7eCerros
Cada vez se tornan m谩s emocionantes las traves铆as de #Sie7eCerros. Los equipos 茅lites ya han cumplido pruebas de orientaci贸n, resistencia, equilibrio, apnea y bici. El reto de la carrera urbana contin煤a.
Sie7eCerros se vive en Medell铆n
#Sie7eCerros sigue con toda la emoci贸n. Tarde y noche los concursantes han dejado todo en las calles, trochas y cerros de la ciudad.
Ponte al d铆a con la vacuna contra la influenza
¿Sab铆as que hay enfermedades que se pueden prevenir, controlar, eliminar y hasta erradicar con vacunas? Aprovecha y ponte al d铆a con la vacuna contra la influenza. La Alcald铆a de Medell铆n cuenta con 100 puntos habilitados en toda la ciudad. Identifica el punto m谩s cercano.
Aprende sobre estilos de vida saludables en Medell铆n
Sigue las recomendaciones y adquiere h谩bitos positivos para tu salud.
Feria de Servicios Inder en Medell铆n
Este fin de semana el Inder Alcald铆a de Medell铆n se toma las Comunas 1 y 2. Progr谩mate con lo mejor del deporte, la recreaci贸n y la actividad f铆sica en tu barrio.
Semana del Turismo en Sabaneta
Del 14 al 18 de noviembre se realizar谩 la Semana del Turismo en Sabaneta bajo el slogan “Por un turismo Responsable y Sostenible”.
Se realizar谩n diferentes eventos acad茅micos, experienciales, de exhibici贸n de productos y servicios que rescatan la identidad del Municipio.
Desde la Oficina de Turismo se adelantan acciones de unificaci贸n territorial, cuyo objetivo es fortalecer la imagen tur铆stica del Valle de Aburr谩 con diversas estrategias, que desde el 脕rea Metropolitana se tejen en la formulaci贸n del Plan Estrat茅gico de Desarrollo Tur铆stico.
Dentro de la programaci贸n se realizar谩n diferentes eventos acad茅micos, experienciales, de exhibici贸n de productos y servicios que rescatan la identidad del Municipio, adem谩s de una micro rueda de negocios con el fin de dar a conocer las rutas tur铆sticas de Sabaneta en materia cultural, patrimonio y naturaleza.
A continuaci贸n, compartimos la programaci贸n completa de la Semana del Turismo:
Martes 14 de noviembre
· Recorrido por el Centro Comercial Mayorca, 4:00 p.m.
· Concierto de Apertura, 5:30 p.m.
· Performance, 6:00 p.m.
Mi茅rcoles 15 de noviembre
Agenda Acad茅mica - Casa de la Cultura La Barquere帽a
· Registro, 7:30 a.m.
· Muestra Artesanal y Gastron贸mica, 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
· Conferencia Destinos tur铆sticos sostenibles, Doctora Diana Carolina Morales Betancourt, Universidad Externado de Colombia, 8:30 a.m.
· Video Conferencia (DMC) Destinationt Company Monterrey, 10:00 a.m.
· Conferencia Destino tur铆stico religioso sostenible. Experiencia exitosa municipio de Guadalajara de Buga, 11:30 a.m.
· Rueda de negocios, 2:00 p.m.
·Conferencia Integraci贸n de territorios - Experiencia PROVINCIA CARTAMA, Alexander Zuluaga, Alcalde de T谩mesis, 2:30 p.m.
·Conversatorio Territorialidad tur铆stica: 脕rea Metropolitana, Direcci贸n de Turismo del Departamento de Antioquia, Alcaldes 脕rea Metropolitana, 3:30 p.m.
· Muestra Cultural, 5:00 p.m.
· Performance, 6:00 p.m.
Jueves 16 de noviembre
· Muestra Artesanal y Gastron贸mica, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
· Ruta Tur铆stica "Senderismo a la Romera", Punto de encuentro Parque Principal, 8:00 a.m.
· Ruta Tur铆stica "memoria oral", Punto de encuentro Parque Principal, 8:00 a.m.
· Pintemos el Turismo en nuestro territorio, Parque Principal, 3:00 p.m.
· Conociendo nuestro territorio "Ruta de la Espiritualidad", 4:00 p.m.
· Performance, 6:00 p.m.
Viernes 17 de noviembre
· City Tour Territorial al sur de aburr谩, punto de encuentro Parque Principal, 9:00 a.m.
· Carrera de Observaci贸n en bicicleta, Parque Principal, 6:00 p.m.
S谩bado 18 de noviembre
· Avistamiento de aves en La Romera, punto de encuentro Parque Principal, 6:00 a.m.
· Noches de Encanto, Parque Principal, 6:00 p.m.
Para mayor informaci贸n comunicarse al tel茅fono 288 94 20
Consejo Municipal de Pol铆tica Social en Sabaneta
La Alcald铆a de Sabaneta invita a la comunidad el martes 14 de noviembre a las 8:00 a.m. a participar en el Consejo de Pol铆tica Social (COMPOS).
Un espacio para la construcci贸n de planes, programas y proyectos en aras del tejido social, m谩s espec铆ficamente en temas pertenecientes en la promoci贸n y garant铆a de los derechos de los ni帽os, ni帽as, adolescentes y sus familias.
Nuevos Parques de Color Encu茅ntrate en Sabaneta
La Administraci贸n municipal de Sabaneta entreg贸 a la comunidad dos nuevos Parques de Color Encu茅ntrate, uno de color arena en la vereda La Doctora sector La Inmaculada y otro de color mostaza en la vereda Las Lomitas.
Espacios para disfrutar y compartir en familia.
Obras de Mitigaci贸n en Copacabana
Feria de Servicios Antioquia Cercana en Copacabana
La Administraci贸n Municipal de Copacabana, en conjunto con la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, invita a toda la comunidad a participar de la Feria de Servicios Antioquia Cercana, donde se realizar谩 la Oferta Acad茅mica de Instituciones de Educaci贸n Superior p煤blicas y privadas, en formaci贸n t茅cnica, tecnol贸gica y profesional.
Las Instituciones dar谩n a conocer sus programas acad茅micos, brindar谩n respuestas a todos aquellos que quieran prepararse para el mundo profesional y continuar incrementando sus conocimientos. Tambi茅n se socializar谩n planes de estudios, horarios, perspectiva profesional, entre otros. De esta manera, los asistentes podr谩n comparar diferentes opciones acad茅micas y solucionar inquietudes de manera personalizada.
Estas son algunas de las entidades universitarias que asistir谩n a la oferta:
Bellas Artes
Universidad CES
Polit茅cnico Andino
Corporaci贸n Universitaria Adventista
Polit茅cnico de Suram茅rica
Escuela de Dise帽o Esditec
Unidad M贸vil de Incorporaci贸n de la Polic铆a
Universidad Aut贸noma latinoamericana
Uniclaretiana
Polit茅cnico Mayor
Uniminuto
Corporaci贸n de Educaci贸n Superior de Antioquia
CENSA
Universidad Salazar y Herrera
Corporaci贸n Universitaria Americana (Consultor铆a Empresarial y Jur铆dica)
Universidad de Antioquia
UNIREMINGTON
Universidad San Buenaventura
La cita ser谩 el pr贸ximo 17 de oviembre.
Avanza proyecto de Casa Ambiental, Social y Comunitaria en Copacabana
Hay buenas noticias para el barrio El San Juan con la firma del convenio entre el 脕rea Metropolitana y la Alcald铆a de Copacabana por 332 millones de pesos para la construcci贸n de la casa ambiental, social y comunitaria; un espacio de encuentro y un sue帽o de sus habitantes.
Controles de transporte escolar en Copacabana
La Secretar铆a de Movilidad de Copacabana contin煤a realizando los controles de transporte escolar. En esta ocasi贸n fue en la Instituci贸n Educativa La Trinidad. Esta labor permite garantizar la movilidad segura de los estudiantes del Municipio de Copacabana.
Administraci贸n Municipal entregar谩 medalla Orden al M茅rito Comunal “Francisco Meneses Rivera, 2017” a mejores l铆deres comunales
Intervenci贸n integral en la microcuenca Piedras Blancas en Copacabana
El secretario de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Cadavid Gonz谩lez ratific贸 el compromiso que se tiene desde la Administraci贸n Municipal, Copacabana Somos Todos y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, para seguir aunando esfuerzos y lograr una intervenci贸n integral en la microcuenca Piedras Blancas, que permita el saneamiento, protecci贸n de sus ecosistemas y procesos de cultura ambiental.
El compromiso se dio en el marco del encuentro de empresarios del norte del Valle de Aburr谩 del Programa Plan Quebradas, liderado por Mar铆a del Pilar Restrepo, Subdirectora Ambiental del AMVA.
脕rea Metropolitana capacita j贸venes en Copacabana
Los programas sociales que desarrolla la Administraci贸n Municipal de Copacabana se fortalecen con la participaci贸n de cada uno de los grupos. La experiencia de cada ser es la que enriquece los espacios de encuentro.
La plataforma juvenil clausur贸 el ciclo de capacitaciones dictadas por el 脕rea Metropolitana, cuya tem谩tica fue la cartograf铆a municipal y construcci贸n de sue帽os por parte de los l铆deres de cada grupo, sin duda temas que les forma m谩s en el liderazgo.
"Nos ense帽aron a so帽ar y nos reforzaron la idea de que es posible", fueron las palabras de los participantes que agradecieron a la entidad por las capacitaciones. En retribuci贸n al gesto tanto la entidad, como la coordinaci贸n del programa de Juventudes, adscrito a la Secretar铆a de Desarrollo y Bienestar Social, exalt贸 el compromiso y la dedicaci贸n de los j贸venes que s谩bado tras s谩bado acud铆an para aprender temas que replicar谩n con sus comunidades.
Uno de los retos de la Administraci贸n "Copacabana Somos Todos" hoy se materializa, al ver a los j贸venes participando, proponiendo, proyectando y construyendo. Que sea esta una muestra de los logros que se alcanzan cuando se trabaja en equipo.
En el sector rural de Arboletes contin煤an obras de mantenimiento para ampliaci贸n de redes del sistema de acueducto
La Administraci贸n Municipal de Arboletes, en cabeza del alcalde Lorenzo II Acu帽a Romero, avanza sin contratiempos con las obras de mantenimiento en la planta de tratamiento, caseta y sistema de bombeo en el resguardo ind铆gena Canime. Adem谩s se ampliaron redes de acueducto secundarias, para la distribuci贸n de agua en los hogares de esta comunidad.
Las familias ind铆genas compartieron gestos de alegr铆a con el mandatario al ver este preciado liquido llegar a sus viviendas. Para el alcalde, el objetivo es que a finales del 2019 la zona rural tenga servicio de agua en sus hogares.
Alcalde de Arboletes firma convenio para ejecuci贸n de pavimentos urbanos
El alcalde Lorenzo Acu帽a Romero firm贸 en la ciudad de Bogot谩, el convenio interadministrativo entre Prosperidad Social, por medio del Fondo de Inversi贸n para la Paz FIP y el municipio de Arboletes, para la ejecuci贸n de obra de infraestructura consistente en construcci贸n de pavimento urbano en los barrios Las Marias, Villa Luz, Pambel茅, Acevedo; pavimento y placa polideportiva para el corregimiento Santaf茅 de Las Platas.
Este convenio permitir谩 iniciar el a帽o 2018 con obras que hacen historia en el municipio y mejorar谩n la calidad de vida de los habitantes de este corregimiento.
Adicionalmente la gesti贸n permitir谩 desplazar maquinaria del departamento de Antioquia para mitigar los problemas en materia de v铆as terciarias.
Playas limpias de Arboletes, para铆so tur铆stico
El Viceministerio de Turismo con el programa Turismo, Paz y Convivencia “Colombia Limpia” con la Alcald铆a de Arboletes en cabeza de Lorenzo II Acu帽a Romero, trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y de Medio Ambiente se realiz贸 la jornada de limpieza y mejoras de las playas de Arboletes.
Con el apoyo de Polic铆a Nacional, Polic铆a C铆vica, Futuraseo, Corpourab谩, Sena, Instituci贸n Educativa Jos茅 Manuel Restrepo, asociaci贸n de comerciantes el Diapiro, comerciantes de la playa y salva vidas cumplieron la cita en las playas de Arboletes.
Jornada de vacunaci贸n animal gratuita en Amag谩
La rabia es una enfermedad que se transmite a los humanos y que puede ser mortal. Podemos prevenirla si vacunamos a nuestras mascotas cada a帽o. La Alcald铆a de Amag谩 invita a esta jornada de vacunaci贸n gratuita para perros y gatos.
Estos son los requisitos:
Llevar el carnet
Caninos y felinos a partir de los 03 meses de edad
Que no hayan sido vacunados en el a帽o 2017 contra rabia
Convites Ciudadanos Participativos en Amag谩
La Alcald铆a de Amag谩 invita a la Asocomunal, Presidentes de las Juntas de Acci贸n Comunal, asociaciones de mujeres, veedores, grupos ambientales y a toda la comunidad para que asista y participe de los Convites Ciudadanos Participativos. La cita es este domingo en la vereda Piedecuesta.
Los convites son una pr谩ctica comunitaria que consiste en un trabajo conjunto de los habitantes de un territorio para realizar una obra en bien de toda la comunidad.
Monitoreo de gases a veh铆culos en Amag谩
La Direcci贸n de Gesti贸n Ambiental y Minera con el acompa帽amiento de la Unidad m贸vil de Corantioquia realizaron un monitoreo de gases en los veh铆culos de servicio transporte p煤blico del municipio de Amag谩.
120 mujeres fortalecieron sus unidades de negocio con el programa ‘Cocina como v铆nculo incluyente’ en Barranquilla
Maybet Bola帽os, una madre emprendedora, propietaria de una unidad productiva de alimentos, no conoce l铆mites para crecer econ贸mica y personalmente. Ella y 119 mujeres m谩s se certificaron con el proyecto de formaci贸n ‘Cocina como v铆nculo incluyente’, con el cual fortalecieron sus negocios en la ciudad de Barranquilla.
El proyecto tuvo como objetivo desarrollar competencias culinarias, administrativas y financieras, que de manera creativa fusion贸 el conocimiento acad茅mico de las t茅cnicas gastron贸micas con las recetas y tradiciones aprendidas de generaci贸n en generaci贸n.
La primera dama del Distrito, Katia Nule, una impulsadora de todos los proyectos y programas que les brinden herramientas de empoderamiento a las mujeres, acompa帽贸 la ceremonia de entrega de certificados y, muy entusiasmada, comparti贸 con las beneficiarias.
"Estas mujeres pusieron todo el empe帽o en prepararse y formarse para ser empresarias de la cocina. Muchas ya ten铆an sus negocios de manera informal y gracias a la capacitaci贸n que recibieron han logrado constituir de manera legal sus restaurantes, poni茅ndoles nombres y promocion谩ndolos con sus tarjetas de presentaci贸n y volantes", destac贸 la primera dama.
La mayor铆a de beneficiarias cuentan con negocios de alimentos. Con el curso pudieron afianzar el manejo de sus finanzas. Asimismo, perfeccionaron t茅cnicas en la presentaci贸n y la preparaci贸n de sus platos, al igual que la calidad alimentaria, sus ingredientes, el conocimiento de los nutrientes y la variedad de los productos, aprovechando las temporadas o cosechas de los mismos con el fin de hacerlos m谩s productivos.
La primera dama resalt贸 que la Administraci贸n Distrital no descansa en sus esfuerzos por generar acciones de empoderamiento de las mujeres: "Durante este a帽o hemos logrado capacitar a m谩s de 5.000 mujeres a trav茅s de diferentes cursos que les han permitido incrementar la confianza y seguridad en ellas mismas al sentirse productivas, alegres y empoderadas".
Entre los negocios fortalecidos se encuentran: preparaci贸n y venta de almuerzos, montaje de buf茅s, fabricaci贸n de comidas por encargo, elaboraci贸n de pasteles y platos t铆picos, producci贸n de bandejas de congelados, fabricaci贸n de pudines, postres y platos fr铆os, ventas de fritos, entre otros.
La Alcald铆a de Barranquilla, por intermedio de la Oficina de la Mujer, Equidad y G茅nero, logr贸 que 67 negocios obtuvieran el RUT por primera vez. De igual manera, otros negocios oficializaron la publicidad con tarjetas de presentaci贸n y volantes, le dieron nombre por primera vez, cambiaron el nombre para una mejor imagen y 36 unidades productivas renovaron su RUT.
La jefe de la Oficina de la Mujer, Equidad y G茅nero, Helda Marino, expres贸 que este proceso contin煤a, con el apoyo del Sena, y se implementar谩 un modelo de asesoramiento y acompa帽amiento. "Barranquilla necesita mujeres que asuman el reto de tomar decisiones aut贸nomas, basadas en el conocimiento y llenas de pasi贸n", afirm贸.
Se intensifican operativos en centros comerciales de Cali
Un incremento en los operativos de control y seguridad en los centros comerciales se vivir谩n este fin de semana en Cali, con motivo de las fechas de fin de a帽o que se avecina. Este operativo se une al ‘Plan 茅xodo’ que comenz贸 ayer s谩bado 11 de noviembre.
En este puente festivo “estaremos principalmente en la zona oeste-v铆a al mar (Cali – Loboguerrero) que es la m谩s impactada en esta fecha; tambi茅n haremos presencia en la carrera Primera con calle 70 y en la v铆a Cali–Jamund铆”, inform贸 el l铆der del Centro de Gesti贸n de la Secretar铆a de Movilidad, William Berm煤dez Devia.
Berm煤dez Devia dijo adem谩s que el ‘Plan Retorno’, comenzar谩 al mediod铆a del domingo y culminar谩 el lunes festivo. Ser谩 atendido por 25 Agentes quienes se encargar谩n de la movilizaci贸n en la v铆a Cali-Loboguerrero.
Sobre los operativos en los centros comerciales, el funcionario explic贸 que por ser temporada de fin de a帽o la afluencia de p煤blico aumenta en estos lugares, por lo que se incrementar谩 la presencia de Agentes de Tr谩nsito en la zona del centro de Cali y centros comerciales.
Tambi茅n explic贸 que en el marco del programa ‘Cali Vive la Noche’, desde el jueves se contin煤a con operativos en los sectores del barrio Granada, el Parque del Perro, el Lago de la Babilla y la carrera 66 entre las calles 10 y 14, donde se verifica el estado de los conductores y la documentaci贸n de los veh铆culos, plan que se extender谩 hasta este domingo 12 de noviembre de 2017.
Detallado informe present贸 la Secretar铆a de Medio Ambiente ante el Concejo de Manizales
El Secretario de Medio Ambiente, Diego Fernando Gonz谩lez Mar铆n rindi贸 un detallado informe de gesti贸n ante el Concejo de Manizales, con el fin de mostrar los avances y resultados que han tenido los programas que desde este Despacho se lideran.
“Nos enfocamos en mostrar la ejecuci贸n del Plan de Acci贸n que est谩 hecho conforme al Plan de Desarrollo enfocado en indicadores, proyectos y planes que tiene nuestra Secretar铆a, pues desde la Unidad de Gesti贸n Ambiental dimos un recorrido general en temas como arborizaci贸n, Manizales en Bici, escombreras, miner铆a, sensibilizaci贸n ambiental, comparendos, entre otros”, explic贸 Gonz谩lez Mar铆n.
Durante la sesi贸n se dieron a conocer las obras que se adelantan en la Unidad de Protecci贸n Animal (UPA) para ampliar la capacidad del albergue, al igual que las diferentes campa帽as que se desarrollan de esterilizaci贸n, vitaminizaci贸n y desparasitaci贸n.
“Mostramos como se ha incrementado el n煤mero de esterilizaciones comparadas con los indicadores que se tienen en los a帽os 2.014 y 2.015, ya que en el 2.017 se han realizado m谩s de mil 19 intervenciones a mascotas y en los a帽os anteriormente mencionados se tiene un registro entre 34 a 90 procedimientos”, informo el funcionario.
En cuanto al tema del Hospital P煤blico para Mascotas se dio a conocer que ya se tienen unos dise帽os que fueron elaborados por la Universidad de Caldas, no solo desde el componente t茅cnico, sino tambi茅n desde el administrativo y financiero.
Por otro lado se abord贸 la problem谩tica de espacio p煤blico, en donde se mir贸 la calidad de vida de los vendedores y se resalt贸 el proceso positivo que se est谩 desarrollando desde la Secretar铆a de Medio Ambiente con la intervenci贸n de la Plaza de Mercado, en donde se instalaron m贸dulos que han permitido la recuperaci贸n de 1.400mt2 del espacio en este sector.
Durante la sesi贸n los concejales reconocieron el trabajo que se est谩 desarrollando en el ente municipal y afirmaron que se nota del compromiso de los funcionarios que hacen parte de este Despacho para sacar adelante los diferentes procesos.
Con 茅xito se realiz贸 la jornada de “Manizales siembra”
Mil 500 谩rboles fueron plantados en el Bosque Popular el Prado de Manizales, con el prop贸sito de reforestar diferentes 谩reas de este importante lugar, la estrategia nacional denominada ‘Siembrat贸n’ cont贸 con la participaci贸n de propios y visitantes, quienes en el transcurso de la ma帽ana de ayer 11 de noviembre cumplieron la cita y participaron masivamente de esta interesante actividad.
La Secretar铆a de Medio Ambiente se comprometi贸 con la Fundaci贸n M谩s Verde M谩s Vida a desarrollar esta actividad con el fin de mejorar la calidad del aire de la ciudad y preservar la naturaleza, “estamos satisfechos de ver que los ciudadanos respondieron a nuestro llamado y participaron activamente de la jornada, con esto nos damos cuenta que las personas est谩n comprometidas en contribuir a un mejor planeta.
‘Manizales Siembra’ sigue siendo una iniciativa del Gobierno de las oportunidades que a trav茅s de diferentes estrategias como la ‘Siembrat贸n’ busca que los manizale帽os se comprometan no solo a sembrar estos ejemplares, sino que tambi茅n pretende que donen 谩rboles en pro del medio ambiente de la capital caldense.
Secretar铆a de Tr谩nsito se toma las calles de Manizales con los j贸venes de “S茅 un h茅roe”
‘S茅 un H茅roe’ es una estrategia de la Secretar铆a de Tr谩nsito, en donde vinculan a los j贸venes de diferentes instituciones del sector urbano y rural de Manizales para que entreguen a conductores, motociclistas, ciclistas, peatones y pasajeros un mensaje sobre la importancia de respetar las normas y evitar accidentes en las v铆as.
La ciudadan铆a ha visto con buenos ojos esta toma pedag贸gica ya que del 100% de las personas un 80% son receptivas al mensaje y acatan las recomendaciones, uno de los prop贸sitos de esta propuesta se enfoca en reducir los 铆ndices de accidentalidad.
“Queremos impactar toda la ciudad, pero estamos priorizando los sectores en donde han ocurrido hechos lamentables o en donde se evidencian frecuentes accidentes con o sin lesionados o que no respetan los l铆mites de velocidad permitidos”, expres贸 Jos茅 Fernando 脕lvarez, Gestor Pedag贸gico de la Secretar铆a de Tr谩nsito.
Montebello disfrut贸 de Un caballo llamado elefante
Cerca de un centenar de ni帽os del corregimiento Montebello, en el oeste de Cali, disfrutaron de la proyecci贸n de la pel铆cula infantil ‘Un caballo llamado elefante,’ en el marco del 9° Festival Internacional de Cine Cali 2017.
Este film se da gracias a la programaci贸n descentralizada que tiene el Festival del s茅ptimo arte que se realiza por estos d铆as en la capital vallecaucana y que busca, entre otras cosas, ofrecerle a los cale帽os, una alternativa diferente del cine que normalmente se oferta en la ciudad.
Los habitantes del sector se mostraron satisfecho de la proyecci贸n. Rosalba Parra, habitante de Montebello, coment贸 “La pel铆cula estuvo excelente, ojal谩 volvieran a presentar otra cinta, muchos ni帽os quieren ir a cine pero no tienen los recursos para hacerlo”.
Muy puntuales, los ni帽os junto a sus padres de familia empezaron a llegar al punto de encuentro para ver la pel铆cula, en el exterior de la biblioteca que hace parte de la Red de Bibliotecas P煤blicas de Cali, a cargo de la Secretar铆a de Cultura.
M贸nica Quinay谩s, bibliotecaria del corregimiento de Montebello expres贸 que: “Estas actividades culturales son gratificantes para la comunidad porque muchos no tienen la oportunidad de ir a cine. Esta proyecci贸n es una oportunidad de acercarlos al arte”.
Celebraci贸n del D铆a Internacional del Turismo en Cali
La Secretar铆a de Turismo de Cali acompa帽贸 la apertura de la primera ruta ecoeducativa para visitantes en Pance y ofreci贸 un almuerzo a los dirigentes del gremio tur铆stico de la ciudad y la regi贸n. Estas acciones se dieron en el marco de la celebraci贸n del D铆a Internacional del Turismo.
Con un gran desfile finaliz贸 el Festival de Arte Inclusivo Estimularte Cali 2017
“Me parece muy bueno y ch茅vere porque aqu铆 podemos compartir con otros departamentos. Eso es muy bonito, el teatro, la danza, estar en grupo. He aprendido el valor de compartir y estar en uni贸n con otras personas”, fueron las palabras de Claudia Zapata, qui茅n hizo parte de los ocho grupos art铆sticos de personas con diferentes discapacidades de distintas ciudades del pa铆s que participaron en el Festival de Arte Inclusivo ‘Estimularte Cali 2017’.
Con banderas, zanqueros, ritmos que representan a las diferentes zonas del pa铆s y con un esp铆ritu alegre, estos artistas engalanaron el Bulevar del R铆o donde los asistentes se deleitaron con su presencia.
Balc贸n de los Artistas y La Rueda Flotante del departamento de Antioquia; Concuerpos de Bogot谩; la Fundaci贸n Cultural Aires de Pubenza, del vecino departamento del Cauca; Teatro Alas de Caldas; Colombia Vibra, Orquesta Antorcha, Grupo de Teatro Sin L铆mites y la Compa帽铆a Art铆stica Est铆mulo de Cali, hicieron parte de este festival nacional que conect贸, por medio del arte y la cultura, el coraz贸n de los asistentes llev谩ndolos a este m谩gico mundo.
“Tuvimos presentaciones en diferentes espacios. Este Festival pretende mostrar que los muchachos pueden alcanzar niveles muy altos de superaci贸n para estar en un proceso cultural cualquiera”, indic贸 Jos茅 Fernando Sarria, director de la Fundaci贸n Est铆mulo de Cali.
Embellecimiento del barrio San Antonio, en la campa帽a Colombia Limpia
Aproximadamente 600 kilos de residuos entre domiciliarios y aprovechables se recogieron durante la jornada de limpieza y embellecimiento del barrio San Antonio, en la ciudad de Cali, realizada en el marco de la campa帽a nacional Colombia Limpia.
En dicha jornada, liderada por el Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Departamento Administrativo Gesti贸n Medio Ambiente, Dagma en conjunto con las diferentes dependencias de la alcald铆a de Cali, organizaciones y comunidad en general, se realiz贸 recolecci贸n de residuos s贸lidos, siembra y embellecimiento de los distintos sectores del barrio San Antonio y se sensibiliz贸 a los participantes y a la comunidad que vive en el sector sobre la importancia de hacer un adecuado manejo a los residuos que se generan d铆a a d铆a.