P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 13 de abril de 2021

脕rea Metropolitana realiz贸 liberaci贸n de especies animales

Liberacion animales

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiz贸 la liberaci贸n de 23 individuos entre mam铆feros y aves recuperados en nuestro Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre y el Hogar de Paso de Corantioquia.

Liberacion animales1

En total volvieron de nuevo a la libertad 12 zarig眉eyas (Didelphis marsupialis), 1 cusumbo (Nasua nasua), 4 cern铆calos (Falco sparverius), 3 gallinazos (Coragyps atratus), 2 gavilanes (Rupornis magnirostris) y 1 currucut煤 (Megascops choliba).

Estas especies fueron liberadas en la v铆a hacia el municipio de Jard铆n, lugar caracterizado por contar con buenas fuentes de agua y alimento, alta conectividad ecol贸gica y diversidad de especies.

Liberacion animales2

Al regresar a su h谩bitat natural el 脕rea Metropolitana busca que la fauna silvestre cumpla con sus funciones ecosist茅micas para la construcci贸n de un #FuturoSostenible

Gobierno anuncia cambios en remuneraci贸n a proveedores de la salud que aplican vacunas

  • El Presidente Iv谩n Duque explic贸 que se busca “remunerar y premiar a quienes est谩n siendo m谩s 谩giles, m谩s r谩pidos, m谩s efectivos y m谩s cuidadosos con el Plan Nacional de Vacunaci贸n contra el covid-19 en nuestro pa铆s”.

  • El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, inform贸 que esta modificaci贸n en la remuneraci贸n busca principalmente agilizar el proceso de pago y adaptarlo a la realidad de lo que ha sido el desarrollo de Plan de Vacunaci贸n, al mismo tiempo que “estamos incentivando a todas las entidades del pa铆s a agilizar el proceso”.

Este lunes, en el programa ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Presidente Iv谩n Duque dijo que ante la alerta lanzada por la Organizaci贸n Mundial de la Salud, deben reforzarse el autocuidado y la responsabilidad.

Durante el especial televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que el Gobierno Nacional realiz贸 algunas modificaciones al esquema de remuneraci贸n a los proveedores que aplican las vacunas contra el covid-19.

“Algo que permite remunerar y premiar a quienes est谩n siendo m谩s 谩giles, m谩s r谩pidos, m谩s efectivos y m谩s cuidadosos con el Plan Nacional de Vacunaci贸n contra el covid-19 en nuestro pa铆s”, dijo el Mandatario.

Al respecto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, inform贸 que esta modificaci贸n en la remuneraci贸n busca principalmente agilizar el proceso de pago y adaptarlo a la realidad de lo que ha sido el desarrollo de Plan de Vacunaci贸n, al mismo tiempo que “estamos incentivando a todas las entidades del pa铆s a agilizar el proceso (de vacunaci贸n)”.

“Nosotros hab铆amos planteado un anticipo del 50%; la realidad, se ha visto que las diferentes IPS andan a diferentes ritmos. Por esta raz贸n, se decidi贸 que se va a hacer un pago sobre las vacunas ya aplicadas con cortes mensuales, y poder de esta manera llevar a cabo toda la validaci贸n por parte de los aseguradores para poder hacer y verificar el respectivo pago”, precis贸 el Ministro.

Ruiz a帽adi贸 que el Ministerio tiene una tabla con los valores definidos de acuerdo con la resoluci贸n, la cual var铆a de acuerdo con la regi贸n del pa铆s, con el proceso mismo, si es intramural, extramural o extramural rural disperso.

Esta tabla, explic贸, da los valores diferenciales que buscan reconocer las diferencias que puede haber por el esfuerzo que hay que hacer de llevar vacunas a zonas apartadas o por tener que hacer, en algunos casos, observaci贸n prolongada en el caso de aplicaci贸n de algunas de las vacunas.

“Todo esto busca hacer que se haga el pago m谩s justo y de la manera m谩s equilibrada para las diferentes IPS”, puntualiz贸 el Ministro de Salud.

De la misma manera, el jefe de la cartera de Salud pidi贸 que todos los entes territoriales y todas las IPS del pa铆s actualicen su informaci贸n en la aplicaci贸n Paiweb 2, que es en donde se registran las personas vacunadas.

La Administraci贸n Municipal abre convocatoria para Talentos INDER Medell铆n como est铆mulo a deportistas locales

- Se trata de la cuarta convocatoria desde que fue creado el programa y con la que se seleccionar谩n 54 nuevos deportistas.
- La recepci贸n de la documentaci贸n de los talentos interesados estar谩 disponible del 12 al 23 de abril. 
- Entre los requisitos para participar se destaca haber nacido en Medell铆n o llevar viviendo en la ciudad los 煤ltimos cinco a帽os.

Convocatoria Inder Medellin

Talentos INDER Medell铆n es un programa modelo a nivel nacional que acompa帽a el proceso de formaci贸n deportiva de los atletas de la ciudad que tienen proyecci贸n al alto rendimiento. Actualmente, 122 deportistas son apoyados y con esta nueva convocatoria se abre la posibilidad para que 54 m谩s hagan parte del proyecto.

La convocatoria est谩 abierta para 18 deportes entre combate, raqueta, arte y precisi贸n, tiempo y marca como: boxeo, esgrima, judo, lucha ol铆mpica, tenis de campo, tenis de mesa, squash, b谩dminton, bolo, gimnasia r铆tmica, gimnasia art铆stica, tiro con arco, atletismo, bmx, ciclismo de pista, downhill, nataci贸n con aletas y patinaje.

“Estar en Talentos INDER Medell铆n le permite al deportista tener un acompa帽amiento interdisciplinario para estar preparado para la competencia a nivel nacional como internacional. Es decirle a nuestros usuarios y deportistas que se animen a participar de esta convocatoria”, expres贸 la subdirectora de Fomento del INDER Medell铆n, Isabela Luna.

La convocatoria establece unos requisitos de edades para cada uno de los deportes. Adem谩s, debe ser de Medell铆n o haber residido los 煤ltimos cinco a帽os en la ciudad, pertenecer a un club con reconocimiento deportivo o ser parte de la oferta del INDER Medell铆n en las estrategias de Escuelas Populares, Desarrollo Deportivo o Escuelas de Adrenalina.

Todos los requisitos se pueden consultar en la p谩gina web www.inder.gov.co. La documentaci贸n exigida se debe entregar, antes del 23 de abril,  en el archivo del Instituto (carrera 47D No. 75 – 276).

“Desde que inici茅 mi carrera deportiva en Talentos INDER Medell铆n mi vida ha dado un giro inesperado, pero estoy muy contenta con 茅l. He recibido mucho aporte de la parte m茅dica, fisioterapia, la preparaci贸n f铆sica ha sido muy buena, me han ayudado econ贸micamente, a conseguir implementos para poder entrenar hockey subacu谩tico. Estoy muy agradecida con este proceso”, expres贸 la deportista Michell Montoya.

El programa Talentos INDER Medell铆n ofrece acompa帽amiento multidisciplinario con medicina y psicolog铆a del deporte, fisioterapia, preparaci贸n f铆sica, nutrici贸n deportiva, trabajo social, apoyo pedag贸gico y acompa帽amiento metodol贸gico.

Con este trabajo, la capital antioque帽a genera una gran cantera deportiva no solo para la ciudad, sino tambi茅n para el departamento y el pa铆s.

Medell铆n registra unas 700.000 consultas al a帽o por infecciones respiratorias

- Para prevenirlas es importante cubrirse con el antebrazo al estornudar y toser.
- Este a帽o se han presentado 104.742 casos de infecciones respiratorias.
- Dentro de la poblaci贸n m谩s sensible se cuentan los mayores de 60 a帽os, ni帽os menores de cinco a帽os, personas con inmunosupresi贸n, mujeres en embarazo y ciudadanos con antecedentes de enfermedades pulmonares cr贸nicas.

Consultas infecciones respiratorias

La Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a identificar los s铆ntomas de las infecciones respiratorias y continuar con todas las medidas de autocuidado, especialmente en esta 茅poca de lluvias.

En 2020, en la ciudad se registraron 439.269 casos de estas patolog铆as que afectan las v铆as respiratorias o los pulmones, tales como gripa, bronquiolitis, neumon铆a, faringitis, bronconeumon铆a, laringitis, entre otras.

“Los virus respiratorios se transmiten cuando hablamos, cantamos, estornudamos, pero tambi茅n cuando tosemos en nuestras manos y con las manos contaminadas tocamos superficies. Si yo toco, por ejemplo, el palito del bus y alg煤n lapicero que alguien contamin贸, voy a arrastrar el virus con mis manos. Por ah铆 no entra, pero cuando me toco la nariz o los ojos, ayudo a entrarlos  por la v铆a respiratoria. De esta manera se producen los contagios”, explic贸 la l铆der de la Unidad de Epidemiolog铆a, Rita Almanza Payares.

La Administraci贸n Municipal adelanta los cercos epidemiol贸gicos, el estudio de contactos, los seguimientos al estado de salud, las tomas de muestra para confirmar o descartar, unidades de an谩lisis en casos especiales y de mortalidad y vigilancia que conlleva  el seguimiento de la circulaci贸n del virus.

Por esta raz贸n, se recomienda a las personas cubrirse con el antebrazo al estornudar y toser, lavar las manos con frecuencia, evitar el contacto con personas que tengan tos o gripa, los cambios bruscos de temperatura, usar el tapabocas en todos los espacios, tapar nariz y boca cuando pase de un lugar cerrado al clima del ambiente, abrigarse bien (especialmente en temporada de lluvias), no visitar eventos masivos o lugares con aglomeraci贸n de personas y, finalmente, mantener las vacunas al d铆a, seg煤n la edad.

¡Emprendedores del Valle de Aburr谩: a sumarse al Desarrollo Econ贸mico Sostenible!

Desarrollo sostenible area metropolitana

El Programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en conjunto con Acopi Antioquia, est谩 pr贸ximo a abrir la segunda etapa de inscripciones.

S煤mate a los m谩s de 1.000 emprendedores que impactaron positivamente sus negocios y aportaron al crecimiento econ贸mico de la regi贸n.

Fortalecimiento de las capacidades empresariales con la IUE

IMG-20210409-WA0008

El a帽o 2020, hizo ver el mundo desde otra perspectiva; una crisis que en muchos despert贸 el negociante, empresario y emprendedor que todos llevamos dentro, este a帽o 2021, tiene el reto de seguir generando m谩s ventas, conceptos innovadores, creativos y con una comunicaci贸n asertiva con los clientes.

Es por esto que, la Instituci贸n Universitaria de Envigado en alianza con la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, invitan a emprendimientos y empresas legalmente constituidas de Envigado a participar e inscribirse (aqu铆) hasta el 14 de abril en el programa “Fortalecimiento de las capacidades empresariales”, el cual iniciar谩 de manera virtual el 20 de abril. La primera fase tiene una duraci贸n de 10 horas y en esta se definir谩n los participantes que contin煤an en las dem谩s fases.

Este proceso tiene como objetivo promover herramientas para el fortalecimiento de las unidades productivas, que permitan mejorar las capacidades y competencias administrativas y/o productivas de estas, e igualmente, preparar e integrar a las unidades productivas por medio de una ruta de formaci贸n en conocimientos y desarrollo de habilidades en temas fundamentales para el fortalecimiento, sostenibilidad y visi贸n empresarial.

TEMAS:

ETAPA 1.  Aspectos b谩sicos empresariales

  1. Socializaci贸n aspectos b谩sicos contables de una empresa
  2. Aspectos financieros aplicados a los peque帽os negocios
  3. Aspectos fundamentales en mercadeo y creaci贸n de marca
  4. Dise帽o de producto y consideraciones de costos
  5. Formalizaci贸n empresarial

ETAPA 2. Desarrollo empresarial

  1. Aspectos tributarios espec铆ficos de la empresa
  2. Transformaci贸n digital (sistemas integrados de gesti贸n)
  3. Branding
  4. Investigaci贸n de mercados internacionales

ETAPA 3. Asesor铆a y acompa帽amiento t茅cnico

  1. Finanzas y proyectos
  2. Gerencia
  3. Log铆stica
  4. Exportaciones/Importaciones

Para acceder, los interesados deber谩n cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad y residir en Envigado.
  • Adjuntar c茅dula de ciudadan铆a.
  • Sisb茅n poblacional del Municipio de Envigado actualizado (NO DE SALUD), no mayor a dos meses a partir de la capacitaci贸n.
  • Los participantes deben disponer de PC y conectividad, y disponibilidad de tiempo.
  • Debido al n煤mero de horas, los participantes deben comprometerse a desarrollar actividades de aprendizaje aut贸nomas, asignadas por los instructores.

Las empresas deben adjuntar C谩mara de Comercio y comprobante de pago del impuesto de Industria y Comercio o acuerdo de pago del Municipio de Envigado.
Los cupos est谩n supeditados a completar los 50 participantes que se requieren.

Conoce los resultados del sexto operativo interinstitucional de control del a帽o en Envigado

WhatsApp-Image-2021-04-09-at-6.11.24-PM-6-678x381

La autoridades de Envigado desarrollaron un operativo interinstitucional de control en el espacio p煤blico #6 del a帽o, buscando contener el ejercicio de la mendicidad, la instrumentalizaci贸n de menores y la proliferaci贸n de ventas informales por parte de migrantes y de locales.

Resultados:

  • 17 personas sensibilizadas
  • 10 hombres traslados a las instalaciones del CTP
  • 5 mujeres y 2 menores trasladados a la Inspecci贸n de Espacio P煤blico
  • Se encontraron dulces y dinero producto de la mendicidad

En este operativo participaron la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, la Polic铆a Nacional, Migraci贸n Colombia y la Personer铆a Municipal.

Colombia recibi贸 nuevo lote de 500 mil vacunas de Sinovac: MinSalud

El Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, indic贸 que estos biol贸gicos se destinar谩n a cubrir segundas dosis para adultos de 70 a帽os y m谩s y “algunas vacunas que no se lograron aplicar en d铆as anteriores”.

A bordo de un avi贸n de Air France, llegaron este domingo al Aeropuerto El Dorado del Bogot谩 500 mil biol贸gicos contra covid-19, de la farmac茅utica Sinovac, que permiten avanzar en el Plan Nacional de Vacunaci贸n en Colombia.

El Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, inform贸 que Colombia recibi贸 un nuevo lote de 500 mil biol贸gicos, de la farmac茅utica Sinovac, que permitir谩n avanzar en el Plan Nacional de Vacunaci贸n.

El funcionario indic贸 que estos biol贸gicos se destinar谩n a cubrir segundas dosis para adultos de 70 a帽os y m谩s, dentro de la etapa 2 del Plan Nacional de Vacunaci贸n.

As铆 mismo, con este medio mill贸n de dosis se podr谩 “cubrir algunas vacunas que no se lograron aplicar en d铆as anteriores”, agreg贸 el Viceministro de Salud.

A su llegada al pa铆s, a las 7:22 de la noche, procedentes de Pek铆n y luego de Par铆s, a bordo del vuelo AF428 de Air France, el desembarco de las vacunas se realiz贸 en la plataforma de pasajeros del Aeropuerto El Dorado de Bogot谩, tras lo cual se dio cumplimiento a los procedimientos de nacionalizaci贸n de los env铆os.

Acto seguido, los biol贸gicos fueron trasladados a la bodega del Ministerio de Salud, en la Zona Franca, donde se inici贸 el proceso del ingreso a los ultracongeladores.

Plan Nacional de Vacunaci贸n

Con el Plan Nacional de Vacunaci贸n, el Gobierno Nacional busca reducir la mortalidad e incidencia de casos graves por covid-19, as铆 como proteger a los trabajadores de la salud y avanzar en la disminuci贸n del contagio para acercarse a la inmunidad colectiva.

De acuerdo con el DANE, a 2021 Colombia tendr谩 51’049.498 habitantes. Para poder aproximarse a la inmunidad colectiva, seg煤n evidencia cient铆fica, es necesario vacunar al 70% de la poblaci贸n, es decir, 35’734.649 colombianos.

Biol贸gicos adquiridos por Colombia

Para la adquisici贸n de vacunas contra el covid-19, el Gobierno ejecut贸 una estrategia que combin贸 negociaciones multilaterales, a trav茅s del mecanismo Covax, y bilaterales, con las farmac茅uticas que producen los biol贸gicos.

De esta manera, el pa铆s logr贸 adquirir las vacunas necesarias, as铆:

—Covax: 20 millones de dosis, para 10 millones de personas

—Pfizer: 10 millones de dosis, para 5 millones de personas

—AstraZeneca: 10 millones de dosis, para 5 millones de personas

—Janssen: 9 millones de dosis, para 9 millones de personas

—Sinovac: 7,5 millones de dosis, para 3’750.000 personas

—Moderna: 10 millones de dosis, para 5 millones de personas.

Director del DAPRE destaca aumento de la velocidad de la vacunaci贸n en Colombia

El primer mill贸n de biol贸gicos se logr贸 en un t茅rmino de 28 d铆as, el segundo mill贸n en 14 d铆as y el 煤ltimo mill贸n, para completar tres millones, se consigui贸 en 10 d铆as.

• El Director del DAPRE, V铆ctor Mu帽oz, anunci贸 que este domingo 11 de abril se estar谩n recibiendo otras 500.000 dosis de la farmac茅utica Sinovac, lo que va a servir para seguir avanzando en la aplicaci贸n de las segundas dosis de las personas que en este momento se encuentran agendas y programadas en todo el pa铆s.

Director del DAPRE destaca aumento de la velocidad de la vacunaci贸n en Colombia

Durante la aplicaci贸n de la vacuna n煤mero tres millones en el pa铆s, a la se帽ora Mar铆a Isabel Avenda帽o, el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Rep煤blica (DAPRE), V铆ctor Mu帽oz, destac贸 que el ritmo de vacunaci贸n ha aumentado en Colombia, puesto que el primer mill贸n de biol贸gicos se logr贸 en un t茅rmino de 28 d铆as, el segundo mill贸n en 14 d铆as y el 煤ltimo mill贸n, para completar tres millones, se consigui贸 en 10 d铆as.

“Se va consolidando la velocidad, se va consolidando la capacidad en todos los territorios y lo m谩s importante es que, en la medida en que sigan llegando las vacunas al pa铆s, mantendremos este flujo constante de distribuci贸n y aplicaci贸n de vacunas en el territorio”, afirm贸 Mu帽oz.

As铆 mismo, el Director del DAPRE anunci贸 que este domingo 11 de abril se estar谩n recibiendo otras 500.000 dosis, de la farmac茅utica Sinovac, lo que va a servir para seguir avanzando en la aplicaci贸n de las segundas dosis de las personas que en este momento se encuentran agendadas y programadas en todo el pa铆s.

Tambi茅n revel贸 que, despu茅s de ajustes en el calendario, el lunes se recibir谩n, de parte de la farmac茅utica Pfizer, las 550.000 dosis que estaban programadas para ser recibidas durante toda la semana.

“Llegar谩n en un solo env铆o, lo cual nos permite a nosotros nuevamente anticipar d铆as en el cronograma y, de esta manera, con el Ministerio de Salud, continuar en el proceso de distribuci贸n”, indic贸 Mu帽oz.

Tambi茅n revel贸 que Pfizer ya ha garantizado la distribuci贸n de 2,2 millones de dosis en el mes de abril, lo cual permite continuar con el ritmo de vacunaci贸n que se tiene y seguir avanzando.

“De la misma manera, para la 煤ltima semana del mes de abril, estaremos esperando la llegada de m谩s de 400.000 dosis de la farmac茅utica AstraZeneca, del mecanismo Covax”, manifest贸 el Director del DAPRE.

Presidente Duque anuncia aplazamiento en el pago de impuesto de renta para la micro y peque帽a empresa

  • La micro y peque帽a empresa pagar谩n la primera cuota entre el 9 y el 23 de junio de 2021 y la segunda cuota entre el 9 y el 23 de noviembre de 2021, teniendo en cuenta el 煤ltimo d铆gito del NIT, aplazando dicha obligaci贸n 2 meses para la primera cuota y 5 meses para la segunda.

  • As铆 mismo, el Mandatario revel贸 que empresas de los sectores m谩s afectados por la pandemia no tendr谩n que pagar por anticipo de renta en este 2021.

210409-09-Especial-Televisivo-Prevencion-y-Accion-1280

En el programa de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que firm贸 dos decretos que contienen dos medidas muy importantes. “La primera, el aplazamiento para el pago del impuesto de renta para la micro y peque帽a empresa del pa铆s, que deber铆a empezar la pr贸xima semana y se va a aplazar para el mes de junio; y el segundo pago, previsto para el mes de junio, quedar谩 para el mes de noviembre”.

“Y algo tambi茅n muy importante: se ha tomado la decisi贸n para que algunos de los sectores m谩s afectados por esta pandemia no tengan que pagar anticipo de renta en el a帽o 2021, porque necesitamos que fortalezcan su flujo de caja en el proceso de reactivaci贸n”, a帽adi贸 el Mandatario.

El Director de la Direcci贸n de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Lisandro Junco, afirm贸 que “en el caso del anticipo de renta, se tom贸 como medida de choque, porque se ha visto un decrecimiento frente al a帽o 2020, y la apuesta es poderles ayudar con este flujo de caja al no pagar la tarifa normal, que es del 75%, para que sea 0%”.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en el programa ‘Prevenci贸n y Acci贸n’

El Decreto 374, que modifica los plazos del pago de las cuotas del Impuesto de Renta 2020 para la micro y peque帽as empresas, establece que las personas jur铆dicas que sean empresas catalogadas por ingresos como micro y peque帽as, pagar谩n la primera cuota entre el 9 y el 23 de junio de 2021 y la segunda cuota entre el 9 y el 23 de noviembre, teniendo en cuenta el 煤ltimo d铆gito del NIT, aplazando dicha obligaci贸n 2 meses para la primera cuota y 5 meses para la segunda.

Es muy importante tener en cuenta que la presentaci贸n de la declaraci贸n del Impuesto sobre la Renta y Complementarios del a帽o gravable 2020 por parte de estos contribuyentes, tendr谩 que realizarse entre el 12 de abril y el 7 de mayo de 2021, tal como estaba establecido inicialmente.

La medida beneficiar谩 a m谩s del 90% de las empresas en Colombia que tributan por impuesto de renta cerca $1,2 billones.

De otra parte, con el Decreto 375, que establece un porcentaje de cero por ciento (0%) como anticipo del a帽o gravable 2021, se beneficiar谩n 31 grupos de actividades, que fueron determinadas por su importante decrecimiento y el impacto directo sufrido como consecuencia de las restricciones adoptadas para detener la propagaci贸n del coivd-19.

Entre las actividades econ贸micas m谩s representativas incluidas en estos grupos se destacan:

Econom铆a Naranja: Cine, v铆deo, programas, anuncios y comerciales de TV; producci贸n, postproducci贸n, exhibici贸n, distribuci贸n y exhibici贸n); fabricaci贸n de joyas, fotograf铆a, actividades art铆sticas (pl谩sticas y visuales), creativas (musical, teatral, literaria) y de entretenimiento (espect谩culos en vivo).

Turismo: Agencias de viaje, organizaci贸n de eventos, hoteler铆a, zonas de camping.

Transporte: F茅rreo, fluvial y a茅reo de pasajeros.

Sector Gastron贸mico: Restaurantes, bares, cafeter铆as, catering.

Otros: Confecci贸n de algunas prendas de vestir; fabricaci贸n de equipos de medici贸n, relojes, carrocer铆as, remolques y equipos deportivos; agencias de empleo; extracci贸n de esmeraldas, piedras preciosas y semipreciosas; suministro de vapor y aire acondicionado, actividades administrativas y de apoyo de oficina y a la educaci贸n.

Los dem谩s contribuyentes personas naturales y sucesiones il铆quidas del Impuesto sobre la Renta y Complementarios que no desarrollen las actividades contenidas anteriormente, calcular谩n el anticipo del Impuesto sobre la Renta del a帽o gravable 2021, conforme con Io dispuesto en el art铆culo 807 del Estatuto Tributario.

(Con informaci贸n de la DIAN)