P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 30 de agosto de 2023

Innovador Proyecto de Telemetr铆a Revela el Comportamiento de la Fauna Silvestre en el Valle de Aburr谩

Un proyecto pionero en el monitoreo de animales silvestres en entornos urbanos est谩 arrojando luz sobre los patrones de comportamiento de la fauna en el Valle de Aburr谩. La iniciativa de telemetr铆a, llevada a cabo en colaboraci贸n entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Instituto Humboldt, ha logrado rastrear el movimiento de 67 animales, marcando un hito en la comprensi贸n de la interacci贸n entre la vida salvaje y las 谩reas urbanas.

AMVA-nota-28-agosto-1-2023

Con una inversi贸n de $3 mil millones, el proyecto se ha convertido en la iniciativa de monitoreo de fauna urbana m谩s ambiciosa en Colombia hasta la fecha. Su objetivo principal es desentra帽ar los comportamientos de animales silvestres, tanto mam铆feros como aves, en un contexto urbano, lo que ofrece valiosa informaci贸n para la conservaci贸n y el manejo sostenible de estos entornos compartidos.

Uno de los hallazgos m谩s notables ha sido el seguimiento detallado de los zorros perro en el Valle de Aburr谩. Estos animales, cada vez m谩s avistados en 谩reas urbanas, han revelado patrones de movimiento sorprendentes. Algunos individuos han recorrido hasta 10 kil贸metros en cuesti贸n de d铆as, demostrando su adaptabilidad a entornos cambiantes y su capacidad para navegar por espacios urbanos y rurales.

El proyecto ha extendido su alcance a diversas especies, incluidas garzas, guacharacas, ardillas y zarig眉eyas, entre otras. Por ejemplo, las garzas, aves ic贸nicas en los humedales urbanos, han demostrado su asombrosa habilidad para desplazarse entre diferentes 谩reas verdes de la regi贸n. Algunas han establecido patrones migratorios entre distintos puntos, utilizando el r铆o Aburr谩 Medell铆n como un eje central de desplazamiento.

Las tecnolog铆as de telemetr铆a utilizadas en este proyecto consisten en dispositivos equipados con GPS, similares en funcionamiento a los tel茅fonos celulares. Estos dispositivos proporcionan coordenadas geogr谩ficas precisas que permiten a los investigadores comprender en detalle las pautas de movimiento y comportamiento de los animales monitoreados.

La colaboraci贸n entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Instituto Humboldt ha brindado una visi贸n 煤nica de c贸mo la vida silvestre se adapta y navega en entornos urbanos. Los datos obtenidos tienen el potencial de guiar estrategias de conservaci贸n, planificaci贸n urbana y educaci贸n ambiental, contribuyendo al equilibrio entre el crecimiento humano y la preservaci贸n de la biodiversidad. Este proyecto ejemplar demuestra que la tecnolog铆a y la investigaci贸n pueden arrojar luz sobre los misterios de la naturaleza en lugares aparentemente inusuales, fortaleciendo as铆 los esfuerzos para coexistir armoniosamente con el reino animal.

¡Prep谩rate para la Marat贸n Medell铆n 2023! INDER Ofrece Consejos Clave para un Evento Exitoso

A medida que la ciudad se prepara para la Marat贸n Medell铆n que se llevar谩 a cabo el pr贸ximo domingo 3 de septiembre, el Instituto de Deportes y Recreaci贸n (INDER) ha emitido un conjunto de recomendaciones conscientes de la salud para todos los participantes. Con una estimaci贸n de asistencia de 18,000 corredores, el evento tiene como objetivo fomentar la identidad de Medell铆n como un centro de deportes, recreaci贸n y actividad f铆sica.

Imagen de WhatsApp 2023-08-29 a las 08.42.32 Carrera Inder

Para garantizar el bienestar de todos los participantes, el INDER subraya la importancia de una preparaci贸n adecuada y de prestar atenci贸n a la condici贸n f铆sica antes, durante y despu茅s de la carrera. Maryory Londo帽o, Directora del INDER, enfatiz贸 la significaci贸n de estas pautas para promover un evento exitoso y seguro.

Entre las recomendaciones m谩s destacadas: se sugiere encarecidamente a los corredores abstenerse de consumir alcohol desde ocho d铆as antes de la competencia para evitar percances de salud. Adem谩s, se alienta a los participantes a crear un plan de entrenamiento espec铆fico antes del evento, centrado en la resistencia f铆sica, ya sea mediante trote en carreras largas o cortas. El INDER tambi茅n enfatiza la importancia de un buen calentamiento y estiramiento previos al inicio de la carrera.

Despu茅s del calentamiento y estiramiento, se recomienda realizar carreras cortas que ayuden a enfocarse en el trabajo por venir y mantener una actitud positiva y en茅rgica para lograr los objetivos planteados.

Adicionalmente, mantener una hidrataci贸n constante antes, durante y despu茅s del recorrido es de vital importancia para permitir que el cuerpo culmine exitosamente su participaci贸n en este evento de la ciudad.

"Desde el INDER Medell铆n seguimos apostando por los grandes eventos de la ciudad. Con la Marat贸n Medell铆n, ya son 40 los eventos que hemos apoyado desde el instituto, y m谩s de 18,000 personas se beneficiar谩n de este certamen. Le recomendamos a los participantes estar muy pendientes de sus signos de salud y de su condici贸n f铆sica, para que puedan participar de la mejor manera en este evento", expres贸 la Directora del INDER, Maryory Londo帽o.

Asimismo, con el fin de que la ciudad pueda vivir plenamente este evento, el INDER presentar谩 novedades relacionadas con las V铆as Activas Saludables, tambi茅n conocidas como ciclov铆as. El tramo de la ciclov铆a en la avenida El Poblado no estar谩 en funcionamiento con el prop贸sito de mitigar los impactos en la movilidad debido a los cierres por la Marat贸n Medell铆n. Por esta raz贸n, se invita a los usuarios de estos espacios a aprovechar los tramos que s铆 estar谩n en servicio, como el de la avenida del R铆o y el del Estadio, as铆 como las ciclov铆as locales y toda la oferta del instituto.

Por 煤ltimo, el INDER anuncia que la ciclov铆a nocturna de los martes y jueves en el tramo de la avenida del R铆o ahora se extiende desde el Puente de la Madre Laura al norte hasta la calle 8 sur (Coltabaco) al sur.

Dagran y Alcald铆a de Jard铆n Rescatan Puente Afectado por Avenida Torrencial

En un esfuerzo conjunto por salvaguardar la seguridad y la conectividad de la comunidad, el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) y la alcald铆a de Jard铆n han culminado con 茅xito la entrega de una obra crucial: la reconstrucci贸n de una aleta del puente sobre el r铆o Dojurgo. Esta estructura vital hab铆a sido seriamente afectada por una avenida torrencial en meses pasados, poniendo en riesgo a m谩s de 500 habitantes de las veredas Mesenia, Cristalina, Macanas y Santa Gertrudis, as铆 como a los estudiantes de la escuela local.

dagran obras

El evento clim谩tico, desencadenado por intensas lluvias, socav贸 la estabilidad del puente, generando una preocupaci贸n inminente para la seguridad de la comunidad educativa del Centro Educativo Rural Raimundo Rojas. Adicionalmente, dej贸 aisladas a las veredas mencionadas, que ahora gracias a esta obra podr谩n reanudar sus desplazamientos de manera segura.

Jaime Enrique G贸mez Zapata, Director de Dagran, resalt贸 la importancia de esta colaboraci贸n conjunta al afirmar: "Estamos muy contentos porque estamos entregando a la comunidad esta obra que va a generar la conexi贸n entre varias veredas de este municipio. Este es el resultado de un trabajo unido entre el Dagran y la alcald铆a con el que se realizaron los dise帽os y construcci贸n de esta estructura que proteger谩 la vida de todas estas personas y de la comunidad educativa, ya que es corredor de estudiantes para llegar a su instituci贸n educativa".

La obra, con una longitud de 23 metros, demand贸 tres meses de trabajo constante y una inversi贸n de aproximadamente $300 millones, sufragados por la Gobernaci贸n de Antioquia y la alcald铆a. El Alcalde de Jard铆n, H茅ctor Jaime Rend贸n, resalt贸 el impacto positivo de la obra en la comunidad, expresando su gratitud a la Gobernaci贸n de Antioquia y al Dagran por unir esfuerzos en esta iniciativa. "Este puente hab铆a quedado debilitado por la falta de la aleta y en un trabajo unido hemos logrado hacer esta inversi贸n para conectar a estas veredas tan alejadas del municipio", se帽al贸 Rend贸n.

La entrega de esta obra de rehabilitaci贸n no solo restablece la conectividad vital para los habitantes de estas veredas, sino que tambi茅n resalta el poder de la colaboraci贸n interinstitucional en momentos cruciales para la comunidad y la infraestructura local.

Motociclistas Solidarios: Segundo A帽o de Generosidad en el Desfile de Motos Cl谩sicas en Envigado Beneficia a Hogar Elena y Juan

En un gesto conmovedor de solidaridad y compromiso social, los entusiastas motociclistas que participaron en el Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas de Envigado demostraron una vez m谩s su generosidad al contribuir al Hogar Elena y Juan por segundo a帽o consecutivo.

91584_los-motociclistas-del-desfile-de-motos-clasicas-y-antiguas_1024x600

El Hogar Elena y Juan, instituci贸n dedicada a brindar apoyo y atenci贸n integral a ni帽os, ni帽as y adolescentes en situaci贸n vulnerable, fue el receptor de este conmovedor gesto por parte de los moteros participantes en el Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas 2023.

Este evento anual re煤ne a amantes de las motocicletas de buen coraz贸n, quienes se unen con el prop贸sito de respaldar una noble causa y as铆 beneficiar a m谩s de 115 ni帽os, ni帽as y adolescentes que dependen de la asistencia y cuidado proporcionado por el Hogar Elena y Juan.

En una ceremonia realizada el 29 de agosto, el Alcalde Braulio Espinosa y la Gestora Social Erica Sierra Quiroga tuvieron el honor de entregar el fruto de esta admirable muestra de solidaridad en nombre de todos los participantes. Durante el acto, expresaron su profundo agradecimiento al Hogar Elena y Juan por su incansable labor en garantizar los derechos y el bienestar de aquellos que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad.

MOTOCICLISTAS HOGAR ENVIGADO

Este segundo aporte consecutivo resalta la fuerte conexi贸n entre la comunidad de motociclistas y la misi贸n del Hogar Elena y Juan. Los participantes en el desfile han demostrado que su pasi贸n por las motos va m谩s all谩 de la carretera y se extiende hacia la construcci贸n de un futuro mejor para los j贸venes m谩s necesitados de la sociedad.

La entrega de este apoyo econ贸mico representa una manifestaci贸n tangible del esp铆ritu de colaboraci贸n y la responsabilidad social que caracteriza a la comunidad de Envigado. El Hogar Elena y Juan, por su parte, agradeci贸 con profunda emoci贸n la continua solidaridad de los motociclistas y destac贸 la importancia de estos gestos para el sostenimiento de sus programas y proyectos en beneficio de los menores.

En un mundo donde la uni贸n y el apoyo mutuo son m谩s valiosos que nunca, la contribuci贸n de los motociclistas del Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas de Envigado al Hogar Elena y Juan resuena como un ejemplo inspirador de c贸mo la pasi贸n y la empat铆a pueden marcar una diferencia significativa en la vida de los m谩s necesitados.