P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 26 de junio de 2014

No cesa la violencia en el hogar contra las mujeres

¿Qu茅 motiva a un hombre a violentar a una mujer que supuestamente ama?

Voceras de las organizaciones de Mujeres de Medell铆n, exigiendo inclusi贸n en el desarrollo de pol铆ticas p煤blicas

  • En 2013 se registraron 5.176 casos de violencia intrafamiliar, en los cuales 4.318 estuvieron involucradas mujeres
  • De 1.073 denuncias de abuso sexual, 938 casos fueron de mujeres abusadas por sus padres, padrastros y abuelos.
  • En el 22 por ciento de denuncias, los motivos de violencia intrafamiliar tuvieron relaci贸n directa con los celos.
  • Durante el 2013, 69 mujeres fueron asesinadas en Medell铆n. En el mismo per铆odo, 179 mujeres sufrieron agresiones f铆sicas de familiares cercanos.

En desarrollo de la comisi贸n accidental, que estudia el fen贸meno de violencia contra las mujeres incluidos los feminicidios, el concejal de Medell铆n Luis Bernardo V茅lez Montoya, llam贸 la atenci贸n frente a los antecedentes que rodean  los asesinatos de mujeres que, previamente, denunciaron agresiones f铆sicas por parte de su pareja.

“La sevicia sigue estando muy presente en todos los hechos victimizantes hacia la mujer” recalc贸 V茅lez Montoya, quien plante贸 la necesidad de crear un Comit茅 Coordinador Municipal para la prevenci贸n y atenci贸n a las violencias, enmarcado en la Pol铆tica P煤blica, aprobada en 2011.

Precis贸 que la inversi贸n debe corresponder con la problem谩tica y destac贸  la importancia de poner a conversar la Pol铆tica P煤blica con todos los grupos poblacionales de Medell铆n, incluidos los  LGBTI, personas en situaci贸n de discapacidad, entre otros.

脕ngela Mar铆a Jaramillo, directora de la Corporaci贸n Vamos Mujer, manifest贸 que la prevenci贸n es una herrramienta fundamental para evitar un homicidio. “Ninguna mujer tiene el deber de soportar ning煤n tipo de violencia que provenga de su compa帽ero, porque muchas veces las agresiones se justifican por ser de pareja”, puntualiz贸 la defensora de los derechos de las Mujeres, quien lanz贸 el siguiente cuestionamiento: ¿Qu茅 motiva a un hombre a violentar a una mujer que supuestamente ama?

Mujeres provenientes de todos los barrios y comunas de Medell铆n, presentes en la comisi贸n accidental, pidieron m谩s espacios de inclusi贸n y di谩logo, pues consideran que algunos programas de la Alcald铆a de Medell铆n, en los que ellas se benefician, no llegan a sus comunidades.

Al un铆sono, las organizaciones de mujeres finalizaron la comisi贸n accidental con la siguiente consigna: “De noche o de d铆a, desnudas o vestidas, en la cama o en la calle…  que se respeten nuestras vidas”.

Este viernes se entregaran los Premios Andesco a la Responsabilidad Social Empresarial

  • 165 organizaciones de todo el pa铆s se inscribieron para participar en la novena versi贸n del Premio Andesco a la RSE.
  • El pr贸ximo viernes 27 de junio se entregar谩n los 14 galardones de la novena versi贸n del Premio Andesco a la RSE el cual busca reconocer a las Organizaciones colombianas, por el esfuerzo que vienen adelantando en torno a la Responsabilidad Social Empresarial, conjugando aspectos ambientales, sociales y econ贸micos, inherentes al desarrollo sostenible.

imageDe las 165 organizaciones inscritas (Ver listado completo clic aqu铆) 59 quedaron 茅ntrelas finalistas de ellas 14 organizaciones ser谩n acreedoras de una estatuilla 8 para empresas de servicios p煤blicos y comunicaciones y 6 para empresas de otro sector diferente a servicios p煤blicos

Los premios Andesco se entregar谩n el marco del 16潞 Congreso Andesco de Servicios P煤blicos, Comunicaciones, TIC y TV en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias

Andesco espera que m谩s compa帽铆as participen del premio y as铆 tener muchos m谩s casos de estudios apuntando a propiciar los espacios para consolidar la senda de la sostenibilidad en todos los 谩mbitos de actuaci贸n del empresariado colombiano en b煤squeda de un mundo mejor.

El premio otorga un premio a cada tipo de organizaci贸n inscrita seg煤n la categor铆a a la que pertenece:

Categor铆as para participar en el concurso

1- Mejor Empresa Grande de Servicios P煤blicos y Comunicaciones

2- Mejor Empresa Mediana de Servicios P煤blicos y Comunicaciones

3- Mejor Empresa Peque帽a de Servicios P煤blicos y Comunicaciones

4- Mejor Empresa de otro sector de la Econom铆a Nacional.

350 familias recibieron hoy subsidio para mejoramiento de vivienda

Con una inversi贸n de $700’000.000 la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Obras P煤blicas hizo entrega oficial de 343 subsidios para Mejoramiento de Vivienda, 6 Subsidios para Lotes y Terrazas y un beneficio m谩s para adquisici贸n de Vivienda Nueva.

imageEl evento tuvo como antesala la sensibilizaci贸n efectuada por profesionales de la Secretar铆a de Obras P煤blicas, con la que se busca que los beneficiarios acojan recomendaciones en el manejo de los subsidios (no venta ni intercambio de materiales, cuidado de los mismos, entre otros).

Estas son las definiciones de los subsidios y  requerimientos que se deben de cumplir para poder acceder a ellos:

Subsidio para Mejoramiento de Vivienda

Aplica para propietarios de  vivienda ubicada en la jurisdicci贸n del Municipio, perteneciente a los estratos 1, 2 o 3.

El monto del subsidio otorgado es definido por el Comit茅 de Vivienda del Municipio de Envigado, previo estudio de los requisitos legales y t茅cnicos establecidos en el Decreto 157 de 2005 y atendiendo los criterios de justicia y equidad a las condiciones de necesidad de la vivienda, n煤mero de personas beneficiadas, tiempo de residencia en el Municipio de Envigado, condiciones econ贸micas de los solicitantes, la partida presupuestal.

El objeto de este subsidio es del mejoramiento y rehabilitaci贸n, por lo que cabinas, ventanales, rejas, ojos de buey, closets, ba帽eras y electrodom茅sticos no se otorgan (a esto se le considera remodelaci贸n)

Subsidio Plan Lotes y Terrazas

Las familias que se postulen a este subsidio, no deben poseer una soluci贸n de vivienda, sino un lote o terraza que cumpla con todas los respectivos permisos y licencias por parte de Curadur铆a y Planeaci贸n, as铆 como con un avance significativo de obra.

El monto del subsidio otorgado por el programa se obtiene seg煤n  el puntaje obtenido en la evaluaci贸n de las solicitudes.

Subsidio para la Compra de Vivienda Usada de Inter茅s Social

El Subsidio consiste en un aporte en dinero hasta la suma de 33 salarios m铆nimos legales mensuales vigentes, acorde con el estudio socioecon贸mico del hogar postulante, basados en criterios de calificaci贸n previamente establecidos en la reglamentaci贸n que para tal efecto se elabore.

Este programa tiene como finalidad beneficiar los hogares de menores recursos econ贸micos que no poseen vivienda propia y pueden acceder a la compra de una vivienda usada. El subsidio posibilitar谩 un aporte econ贸mico para la cuota inicial y con ello facilitar el pago para la compra de la vivienda.

La vivienda usada a adquirir debe estar ubicada en jurisdicci贸n del Municipio de Envigado y su valor no podr谩 superar los ciento veinte salarios m铆nimos legales mensuales vigentes (120 s.m.m.l.v.).

Comfenalco abri贸 proceso de matr铆culas para programas de Educaci贸n para el Trabajo y el Desarrollo Humano

  • Los programas se ofrecen en diferentes sedes de Medell铆n y Bello
  • Comfenalco ofrece financiaci贸n de los estudios a afiliados y no afiliados

El Instituto de Educaci贸n Comfenalco, Consuelo Montoya Gil, tiene abierto el proceso de matr铆culas en sus programas de Educaci贸n para el Trabajo y el Desarrollo Humano y cursos cortos, que cumplen los est谩ndares de calidad fijados por el Gobierno Nacional para las instituciones educativas. En el nuevo modelo educativo que ofrece la Caja las clases se dictar谩n en diferentes sedes en el 脕rea Metropolitana para facilidad de los usuarios.

clip_image002Los programas que ofrece el Instituto son: Ingl茅s, en la Instituci贸n Educativa INEM de El Poblado y en la Sede Comfenalco La Playa; Manualidades, en la Biblioteca P煤blica Comfenalco Castilla y Club Edad Dorada; Belleza en la Sede Comfenalco La Playa; Sistemas, en la Sede Comfenalco Parque Bol铆var,e Instituci贸n Educativa INEM de El Poblado; Electricidad, Electr贸nica y Maderas, en Centro de Servicios Aburr谩 Norte y Corporaci贸n Parque de Artes y Oficios de Bello; Gastronom铆a, en el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid sede El Poblado.

Los estudiantes pueden realizar el proceso de matr铆cula en la Sede Colombia hasta este viernes 27 de junio, a partir del 1 de julio deben hacerlo en la Sede La Playa. Comfenalco ofrece a sus afiliados financiar total o parcialmente sus estudios a trav茅s del servicio de cr茅dito y opciones de financiaci贸n con el Banco Pichincha a los no afiliados.

Adicionalmente, el Instituto de Educaci贸n Comfenalco ofrece programas especiales de capacitaci贸n para empresas, instituciones o unidades residenciales en sus instalaciones, de acuerdo con sus necesidades de espacio, tiempo y tem谩tica.

Red de Escuelas de M煤sica en Festival Internacional del Tango

En agosto de este a帽o, la Orquesta de Tango llevar谩 su proyecci贸n a nivel internacional, como invitada a participar del Festival Internacional de Tango de Buenos Aires, Argentina.

imageComo director titular act煤a el maestro Sebasti谩n Montoya, en su Semillero, el director es el maestro Paulo Parra, como director art铆stico invitado, la acompa帽a el maestro argentino Pablo Jaurena.

Junto a ellos se fortalece el proceso formativo de la Orquesta con el trabajo realizado por los talleristas Carolina Granda, en el piano; Marco Bland贸n, en el bandone贸n y Viviana Restrepo Gaviria, en el viol铆n y la viola.

La Red de Escuelas de M煤sica es un programa liderado por la Alcald铆a de Medell铆n, enmarcado en la iniciativa Medell铆n Vive la M煤sica, operado por la Universidad de Antioquia.

PROGRAMA ADULTO MAYOR BUSCA NUEVOS BENEFICIARIOS EN LA CAPITAL DE CALDAS

El Ministerio del Trabajo en alianza con la Alcald铆a de Manizales y la Secretar铆a de Desarrollo Social informa a los adultos mayores del municipio que actualmente  se est谩n realizando las inscripciones del programa Colombia Mayor, para lo cual deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser colombiano.
  • Tener como m铆nimo tres (3) a帽os menos de la edad que rija para adquirir el derecho a la pensi贸n de vejez de los afiliados al Sistema General de Pensiones.
  • Mujeres mayores de 54 a帽os y hombres mayores de 59 a帽os.
  • Estar clasificado en los niveles 1 con un puntaje de 0.01 a 41.90 y nivel 2 del Sisb茅n con un puntaje de 41.91 a 43.63 y carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
imageSe trata de personas que se encuentran en una de estas condiciones: Viven solas y su ingreso mensual no supera medio salario m铆nimo legal mensual vigente; o viven en la calle y de la caridad p煤blica; o viven con la familia y el ingreso familiar es inferior o igual al salario m铆nimo legal mensual vigente; o residen en un Centro de Bienestar del Adulto Mayor; o asisten como usuarios a un Centro Diurno.
  • Haber residido durante los 煤ltimos diez (10) a帽os en el territorio nacional.
Aquellos aspirantes que cumplen con los requisitos deben presentarse personalmente en la Alcald铆a de Manizales - Secretar铆a de Desarrollo Social - Programa Adulto Mayor, 2° Piso, dos (2) copias ampliadas de la c茅dula y del carn茅 del Sisb茅n, dos (2) copias de la factura del agua o luz y dos (2) n煤meros telef贸nicos.
Los adultos mayores que se inscribieron en a帽os anteriores en el programa Colombia Mayor y a煤n no han sido beneficiados, acercarse a la Secretar铆a de Desarrollo Social para verificar su situaci贸n.
Cabe aclarar que no deben presentar afiliaciones como cotizantes o beneficiarios al R茅gimen Contributivo en Salud, Pensi贸n, Riesgos Laborales o Cajas de Compensaci贸n Familiar.


Amnist铆a para conductores morosos en Envigado

• El beneficio se extiende desde el martes 24 de junio hasta el 22 de septiembre de 2014

La Secretar铆a de Transportes y Tr谩nsito del Municipio de Envigado, conceder谩 un descuento del sesenta por ciento (60%) del valor total de la multa incluidos sus intereses, a todas aquellas personas que al d铆a 15 de mayo de 2014, se encuentren morosas en el pago de las mismas y que no se hayan acogido a los descuentos establecidos en el art铆culo 136 de la Ley 769 de 2002, cancelando el saldo total de la obligaci贸n contravencional, una vez aplicado el descuento.

imageEste beneficio administrativo de car谩cter transitorio aplica a los conductores multados por infracciones a las normas de tr谩nsito cometidas hasta el 15 de mayo de 2014, y se except煤an de este beneficio las multas derivadas de la imposici贸n de comparendos por parte del personal de la Polic铆a Nacional de Colombia, adscritos a la Direcci贸n de Tr谩nsito y Transporte de la Polic铆a Nacional, que hayan sido impuestos en las v铆as nacionales. Tambi茅n se except煤an las multas que fueron impuestas por las conductas tipificadas en las Leyes 1548 de 2012 y 1696 de 2013.

Es importante que no s贸lo los conductores sino todos los ciudadanos conozcan los beneficios del pago, as铆 como las consecuencias del no pago:

Beneficios del pago:
Se pueden adelantar tr谩mites de tr谩nsito en cualquier lugar del pa铆s.
Obtener, refrendar o sacar duplicado de la licencia de conducci贸n.
Estar a paz y salvo.

Consecuencias del no pago:
Inicio del proceso de cobro coactivo y medidas cautelares a los bienes que formen parte del patrimonio del infractor.
Inhabilidad para tr谩mites de tr谩nsito.
Cobro de intereses por mora ante el no pago de la infracci贸n.

La alcald铆a de Necocl铆 y el Banco Agrario ayudan a fortalecer el campo

 
La alcald铆a de Necocl铆 y el Banco Agrario ayudan a fortalecer el campo

La alcald铆a municipal de Necocl铆 "La Renovaci贸n" a trav茅s de la Secretar铆a de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Social, adelanta convenio con el banco agrario para facilitar cr茅ditos blandos a peque帽os y medianos productores sin experiencia crediticia que ayuden a mejorar la producci贸n agr铆cola, el convenio que se logro establecer desde junio de 2012 ha beneficiado a por lo menos 362 peque帽os y medianos productores mediante un desembolso cercano a los 1.800 millones de pesos.

Para lograr dichos objetivos la administraci贸n municipal ha establecido la expedici贸n de certificados de sana posesi贸n y al mismo tiempo servir de codeudor a los beneficiarios.

El principal prop贸sito de la gesti贸n es aumentar la productividad agr铆cola para de alguna forma volverlos m谩s competitivos y con esto lograr aumentar los ingresos y por ende la capacidad de compra de los campesinos y as铆 contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.

En el 2014 la iniciativa continua para que m谩s personas puedan adquirir los beneficios y nuestro campo sea m谩s prospero.

En El Retiro todo listo para iniciar la construcci贸n del Puente Bicentenario

Todo listo para iniciar la construcci贸n del Puente Bicentenario

Fue socializado con la comunidad del Sector Bicentenario, en el municipio de El Retiro, oriente del departamento de Antioquia, el proyecto de construcci贸n del Puente Bicentenario, una de las obras m谩s esperadas por los habitantes de esta zona de la localidad.


La obras de este puente permitir谩n que cumpla una funci贸n trascendental para la conexi贸n del sector H铆pico o Bicentenario con la zona central del municipio.


El impacto para la movilidad de esta zona ser谩 muy positivo, pues con la construcci贸n del puente aproximadamente 2.800 personas que residen en este lugar quedar谩n a s贸lo 2 cuadras de la entrada principal al centro urbano del municipio.

En el sector Bicentenario se vienen desarrollando importantes proyectos de vivienda de inter茅s social y prioritario.

Los guarce帽os beneficiados conocieron a los contratistas y la firma constructora que ser谩 la encargada de llevar a cabo esta obra y adicionalmente se abrieron las oportunidades para que la construcci贸n sea hecha con mano de obra local.

UN COMPROMISO DE CORAZ脫N HARLISTA EN ANTIOQUIA

1 (11)El Departamento de polic铆a Antioquia en celebraci贸n de sus 52 a帽os, realiz贸 un recorrido por el oriente antioque帽o, con la comunidad de motociclistas Harley Davidson Medell铆n cuyo lema es libertad, hermandad y lealtad, al que asistieron aproximadamente 60 integrantes entre conductores y parrilleros, por parte de la polic铆a Antioquia al mando del Teniente Coronel Juli谩n Caballero, efectivos de la Seccional de Tr谩nsito y Transporte y personal adscrito a la unidad.

_COE7564Recorrido sali贸 desde la casa Harley Davidson ubicada en el sector El Poblado, hacia el municipio del Retiro subiendo por el tramo vial de Las Palmas, al llegar a la estaci贸n de polic铆a del municipio se realiz贸 un caluroso recibimiento por los integrantes de la Estaci贸n de Polic铆a, donde se repartieron refrigerios a los participantes del evento, posteriormente salieron hacia el municipio de La Ceja, en donde hubo recibimiento con banderas de Colombia y los integrantes del Grupo de Apoyo Comunitario.

Luego al llegar a las instalaciones de polic铆a el grupo de Motociclistas en una acci贸n integraci贸n y agradecimiento con los ni帽os del Grupo de Apoyo Comunitario los pasearon en sus motocicletas por las calles del municipio, luego partieron hacia San Antonio de Pereira corregimiento del municipio de Rionegro y visitaron las instalaciones de polic铆a.

_COE7378El recorrido continu贸 por la autopista Bogot谩 – Medell铆n, hasta llegar al Comando de Polic铆a Antioquia donde finaliz贸 la jornada de integraci贸n, all铆 los esperaban los integrantes de la Banda Musical de la Polic铆a C铆vica Juvenil del municipio de Guadalupe y la plana mayor al mando del coronel Gustavo Chavarro comandante del departamento de polic铆a Antioquia, se les brind贸 un almuerzo a los asistentes de la Comunidad Harlista de Antioquia y compartieron actividades deportivas y recreativas.

_COE7678Finalizo la actividad con un intercambio de presentes, la comunidad Harlista entreg贸 la bandera de Colombia con el escudo Harley Davidson al Comandante de Departamento y la polic铆a Antioquia entreg贸 la moneda conmemorativa del aniversario.

Net me mostr贸 a los mejores emprendedores

Net me mostr贸 a los mejores emprendedores

Se realiz贸 en Medell铆n el tercer Net me de 2014 en el que se crean redes de contacto para profesionales de empresas en etapa temprana con oportunidades para fortalecer sus negocios, comercializar y captar capital inteligente.

Tres fueron los emprendedores que hicieron el pitch sobre sus negocios y el ganador fue Diego Ben铆tez, de Siembra viva. Conoce m谩s de esta empresa en: 

http://envivo.eafit.edu.co/EnvivoEafit/?tag=siembraviva

Estudio de nomenclatura vial y domiciliaria en Amalfi

Estudio de nomenclatura vial y domiciliaria en Amalfi

La Administraci贸n Municipal “Por el Amalfi que Todos Queremos” a trav茅s de la Secretar铆a de Planeaci贸n, lidera la actualizaci贸n del estudio de la nomenclatura vial y domiciliaria en la zona urbana de Amalfi y el Corregimiento Portachuelo; este estudio permitir谩 obtener la unificaci贸n y materializaci贸n del sistema de nomenclatura vial y domiciliaria del Municipio.

“Adelantamos todos los procesos contractuales necesarios para realizar un estudio que nos indique como debe quedar configurada la nomenclatura urbana, d贸nde y c贸mo ubicar las v铆as y los accesos o entrada a las viviendas, el nombre y numeraci贸n de las calles y carreras, y de ser necesario definir diagonales y transversales” manifest贸 Yurian Viviana P茅rez Cort茅s Secretaria de Planeaci贸n Municipal.

El estudio de la nomenclatura vial y domiciliaria permitir谩 la ubicaci贸n de los predios y v铆as urbanas a partir la aplicaci贸n del modelo de ejes estructurantes de nomenclatura vial que reorientan y facilitan la asignaci贸n de nomenclatura al actual contexto del Municipio.

En los pr贸ximos d铆as la Secretar铆a de Planeaci贸n municipal con el apoyo de la Oficina de Comunicaciones y Prensa, realizar谩 un concurso a trav茅s de las redes sociales de la Administraci贸n Municipal, donde los ciudadanos elegir谩n el nombre de 11 calles que a la fecha no cuentan con esta identificaci贸n, y para esto escoger谩n entre los personajes m谩s representativos del Municipio de Amalfi.

En Amalfi avanza construcci贸n de la segunda etapa del Centro de Desarrollo Infantil

Construcci贸n de la segunda etapa del Centro de Desarrollo Infantil

Con el prop贸sito de brindar oportunidades a las familias para acceder a espacios educativos que contribuyen a la formaci贸n de los ni帽os y las ni帽as, se construye en Amalfi la segunda etapa del Centro de Desarrollo Infantil.

Con una inversi贸n de 530 millones de pesos, 200 ni帽os y ni帽as de Amalfi, se beneficiar谩n con la segunda etapa del Centro de Desarrollo Infantil que construye la Administraci贸n Municipal “Por el Amalfi que Todos Queremos” con la cofinanciaci贸n de la Gobernaci贸n a trav茅s de su programa Buen Comienzo Antioquia.

Se trata de un convenio de asociaci贸n entre el Departamento y el Municipio firmado para generar un proceso que movilizar谩 a la poblaci贸n infantil entre los cero y cinco a帽os de edad y sus familias en una estrategia de desarrollo infantil temprano.

En estos espacios los ni帽os, las ni帽as y sus familias reciben acompa帽amiento y acceden a servicios de salud, complementaci贸n alimentaria, educaci贸n inicial, restablecimiento de derechos, promoci贸n del buen trato, recreaci贸n y participaci贸n infantil, a trav茅s de un equipo de profesionales de diversas 谩reas entre docentes, psicosociales, nutricionales, enfermeras y educadores f铆sicos.

Este proceso genera una movilizaci贸n social en torno a la garant铆a, restituci贸n de derechos y el bienestar de los ni帽os y ni帽as de cero a cinco a帽os para su desarrollo integral.

J脫VENES EN PROCESO DE INCLUSI脫N SOCIAL EN APARTAD脫

La Secretar铆a de Inclusi贸n Social de Apartad贸 est谩 desarrollando programas deportivos para los j贸venes en proceso de Inclusi贸n Social. Ellos miran con agrado estas iniciativas.



Alcald铆a de Apartad贸 entreg贸 dos centros de salud remodelados en el 谩rea urbana y rural

• Las obras se ejecutaron en los centros del barrio Alfonso L贸pez y el corregimiento de San Jos茅, con una inversi贸n de $928 millones.

Alcalde entreg贸 dos centros de salud remodelados en el 谩rea urbana y rural de Apartad贸

Transcurridos muchos a帽os sin recibir respuesta satisfactoria a sus clamores por las precarias condiciones en que eran atendidos, los habitantes del barrio Alfonso L贸pez y sus alrededores y el corregimiento de San Jos茅 se mostraron altamente complacidos al recibir de manos del alcalde de Apartad贸, los remodelados centros de salud de sus sectores.


En medio de llamativos actos culturales desarrollados con la presencia de concejales, l铆deres, representantes de algunas organizaciones y habitantes de diferentes sectores, el mandatario, Lu铆s Gonzalo Giraldo, entreg贸 las obras ejecutadas en la edificaci贸n de Alfonso L贸pez.

“All铆, las condiciones eran precarias: Los consultorios y las salas de espera eran deprimentes, hab铆a un profundo deterioro en el techo, el piso y las paredes, adem谩s de otras dificultades que hac铆an imposible brindar una atenci贸n digna a la comunidad”, narr贸 el secretario de Salud de Apartad贸, Jos茅 Alonso 脕lvarez.

El funcionario precis贸 que en la remodelaci贸n de Alfonso L贸pez se invirtieron 780 millones de pesos -recursos del Municipio- que permitieron hacer pr谩cticamente una edificaci贸n nueva. Los servicios ambulatorios se prestar谩n de manera c贸moda y eficiente, tales como tomas de muestras para ex谩menes de laboratorio, citolog铆as, entrega de medicamentos, consultas m茅dicas, odontol贸gicas y de Programas de Promoci贸n y Prevenci贸n.
Tras finalizar la entrega en Alfonso L贸pez, el alcalde y funcionarios se desplazaron al medio d铆a al corregimiento de San Jos茅.

En el sal贸n comunitario, el mandatario resolvi贸 las inquietudes de los presidentes de juntas de acci贸n comunal y l铆deres del corregimiento y sus veredas, y tras la presentaci贸n de trovas y teatro callejero de la Casa de la Cultura les hizo entrega del reci茅n remodelado centro de salud, finalizando con un sancocho comunitario.

Las obras de San Jos茅 incluyeron construcci贸n del cerramiento, instalaci贸n de piso nuevo, puertas, redes el茅ctricas, adecuaci贸n con pintura y dotaci贸n de consultorio m茅dico. Vale recordar que all铆, la actual Administraci贸n implement贸 el servicio de consulta permanente por parte de un m茅dico, que atiende de lunes a s谩bado. Anteriormente, no se brindaba este servicio.

Adem谩s de estas obras, la Administraci贸n Municipal remodelar谩 este a帽o, el centro de salud del barrio Pueblo Nuevo, el cual incluye construcci贸n de infraestructura, cuya inversi贸n ser谩 de $800 millones. Paralelamente, se avanza en la gesti贸n de mil millones para construir y dotar el centro de salud del corregimiento el Reposo.

“La salud es una prioridad nuestra, y gracias a Dios estamos avanzando con resultados hist贸ricos. Logramos evitar el inminente cierre del hospital y lo saneamos, gracias a la gesti贸n de m谩s de 45 mil millones de pesos y vamos a continuar con m谩s inversi贸n en salud”, subray贸 el alcalde, Lu铆s Gonzalo Giraldo Aguirre.

Alcald铆a de Apartad贸 entreg贸 37 t铆tulos de propiedad a familias rurales

Las familias beneficiadas residen en las veredas Naranjales, Vijagual y San Mart铆n, en el corregimiento El Reposo.
• La alegr铆a de los habitantes de las tres veredas se suma al optimismo por los avances de las obras de construcci贸n de sus respectivos sistemas de acueducto.
Alcald铆a de Apartad贸 entreg贸 37 t铆tulos de propiedad a familias rurales

37 familias de las veredas las veredas Naranjales, Vijagual y San Mart铆n, pertenecientes al corregimiento El Reposo, son due帽os leg铆timos de sus predios, gracias a los t铆tulos de propiedad entregados el pasado viernes por la Administraci贸n Municipal y varias entidades.
El acto de entrega fue realizado en la sede educativa de la instituci贸n Pedro Nel Durango en Naranjales por parte de la secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente de Apartad贸, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Incoder, quienes participaron en este proceso. As铆 mismo, hicieron parte la ONG italiana CISP y la Superintendencia de Notariado y Registro.
Lina Marcela Duque Alzate, Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente de Apartad贸 destac贸 la trascendencia de este logro y manifest贸 que continuar谩 el proceso de legalizaci贸n de los predios.
“Esta entrega, se realiza gracias a la gesti贸n decidida de la Administraci贸n Municipal. Vamos a seguir con esta tarea, para que sean m谩s los beneficiados, ya que tenemos 341 casos registrados en el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural”, dijo Duque Alzate, tras recordar que en mayo pasado se entregaron 31 t铆tulos a familias rurales.


Al igual que los dem谩s beneficiarios, Elvia Rosa Rada, dijo que llevaba muchos a帽os viviendo en su vereda y desde que lleg贸 all铆 so帽贸 con tener el t铆tulo de propiedad del terreno en el que edific贸 su vivienda y form贸 su familia. “Estoy muy contenta, porque por fin se nos hizo realidad”, dijo sonriente.


En las tres veredas se construyen sistemas de acueducto
La alegr铆a de la entrega de los t铆tulos de propiedad se suma al optimismo reinante en las tres veredas por los avances de las obras de construcci贸n de sus respectivos sistemas de acueducto, que en pr贸ximos d铆as les permitir谩 tener agua potable.

Para hacer realidad este deseo, el gobierno de “Unidad y gesti贸n para la prosperidad” invierte m谩s de 2 mil millones de pesos.
Gabriel P茅rez, Presidente de la junta de acci贸n comunal de Naranjales calific贸 de positiva la inversi贸n. “El cambio va ser de la tierra al cielo, porque tener agua tratada es una bendici贸n de Dios. El Alcalde est谩 cumpliendo lo que prometi贸 en campa帽a, 茅l nos dijo que la vereda iba a tener agua potable y ah铆 est谩n los trabajos”, dijo el l铆der comunal.

Los trabajos avanzan satisfactoriamente y en unas semanas los habitantes recibir谩n en cada vivienda agua tratada, apta para el consumo.  Las obras se desarrollan paralelamente con la construcci贸n de los acueductos de la vereda San Pablo y el corregimiento de Puerto Gir贸n.

Girardota entrega recursos a microempresarios del municipio

​Con el 谩nimo de generar empresa y reducir el desempleo en el municipio de Girardota, la Administraci贸n Municipal a trav茅s de la Secretar铆a de Hacienda y Desarrollo Econ贸mico destin贸 recursos por 55 millones de pesos de Capital Semilla para apoyar a emprendedores en el desarrollo de sus ideas productivas de los cuales 5 son aportados por la Unidad de V铆ctimas adscrita a la Secretar铆a de Gobierno.

En total fueron 40 los emprendedores beneficiados de 150 que se presentaron a la convocatoria de Capital semilla, quienes desarrollaron ideas productivas enfocadas en  los alimentos, las confecciones y las artesan铆as entre otras y que recibieron hoy diplomas en capacitaci贸n y asesor铆a de Capital Semilla.

“Las ideas presentadas por estos emprendedores girardotanos que parten de la innovaci贸n son grandes negocios en potencia que hoy gracias al apoyo que se les brinda desde la Administraci贸n Municipal marchan rumbo al 茅xito. Son 55 millones de pesos que los beneficiados pueden usar en compra de materias primas y de maquinaria que facilite los procesos que cada uno tiene dentro de sus peque帽as empresas y as铆 ayuden a bajar el 铆ndice de desempleo en Girardota”. Dijo Luis Fernando Ortiz S谩nchez, alcalde de Girardota.

De igual forma, el alcalde Luis Fernando Ortiz enfatiz贸 en que se seguir谩 apoyando a los emprendedores girardotanos y que adem谩s de este primer grupo de 40 microempresarios, se abrir谩 convocatoria para brindar capacitaci贸n y asesor铆a en la creaci贸n de empresa a un segundo grupo que se conformar谩 para que sean m谩s los beneficiados con los recursos que est谩n destinados para ellos. 

Antioquia unida contra el trabajo infantil, en Girardota

Con el objetivo de sensibilizar a la poblaci贸n antioque帽a para prevenir el trabajo infantil, la Alcald铆a Municipal realiz贸 una jornada educativa y cultural en el Parque Principal.

​Con el objetivo de sensibilizar a la poblaci贸n antioque帽a y en especial a los habitantes de Girardota para prevenir el trabajo infantil, la Alcald铆a Municipal en alianza con las entidades que conforman el Comit茅 de Erradicaci贸n del Trabajo  Infantil en Antioquia (CETI), llevaron a cabo una jornada educativa y cultural en el Parque Principal.

En la jornada, la Red de Personeros y Contralores de Girardota present贸 una obra teatral alusiva al trabajo dom茅stico y a la explotaci贸n sexual infantil como peor forma de trabajo, adem谩s entregaron el manifiesto: “Carta a los adultos para la prevenci贸n del trabajo infantil en Antioquia”, por medio del cual exigen a las instituciones del estado generar acciones para la prevenci贸n y disminuci贸n de este flagelo.   

Seg煤n el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (DANE), Colombia tiene 1.700.000 ni帽os, ni帽as y adolescentes que trabajan, de los cuales 800.000 lo hacen en sus casas, otros trabajan en labores agropecuarias y de miner铆a, dejando a un lado el estudio y la recreaci贸n.

“Invito a la comunidad a denunciar ante las entidades que trabajan por la ni帽ez, el trabajo infantil dom茅stico, rural y el abuso sexual comercial en ni帽os y ni帽as, porque esta forma de vulnerar sus derechos reducen las posibilidades de acceso a la educaci贸n, a la recreaci贸n y a llevar una vida digna”, dijo, Luis Fernando Ortiz S谩nchez, alcalde de Girardota.

Seg煤n cifras reveladas por la Gobernaci贸n de Antioquia, cerca de 17.000 menores trabajan en el departamento, m谩s de 200 lo hacen en las peores formas de trabajo infantil. As铆 mismo, el Sistema de Registro e Informaci贸n del Trabajo Infantil, revel贸 que de los 17.677 ni帽os, ni帽as y adolescentes que tiene Antioquia, 361 trabajan en oficios dom茅sticos y  12.618 se encuentran en riesgo de caer en las peores formas de trabajo infantil.

En Girardota se han presentado dos denuncias por explotaci贸n laboral de ni帽os, ni帽as y adolescentes, entre 2013 y lo corrido de 2014, las mismas que fueron atendidas oportunamente por la Comisar铆a de Familia del Municipio.

“Para prevenir el trabajo infantil en Girardota, la Administraci贸n Municipal a trav茅s de la Oficina de Empleo, apoya a los adultos que requieran ubicarse laboralmente, muestra de ello es en lo corrido de este a帽o se han inscrito 963 personas de las que 85 ya se encuentran vinculadas en el mercado laboral; adem谩s 1.006 pobladores del municipio han recibido orientaci贸n para ubicarse laboralmente”, concluye el Alcalde de Girardota.

En la jornada de sensibilizaci贸n contra el trabajo infantil en Girardota, se hicieron presentes representantes del Ministerio de Trabajo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Gobernaci贸n de Antioquia; tambi茅n se hizo presente la Fundaci贸n Telef贸nica, hubo un show de magia y se presentaci贸n de Los Cantores de Chipuco, agrupaci贸n musical que se vincul贸 a esta conmemoraci贸n.      

Para continuar con la prevenci贸n de esta problem谩tica, la Administraci贸n Municipal a trav茅s de la Oficina de Infancia y Adolescencia capacitar谩, por medio de talleres a docentes de instituciones educativas p煤blicas y privadas del municipio.

Iniciaron obras del Parque Educativo en El Santuario

Inician obras del Parque Educativo

A buen ritmo avanzan las demoliciones en el Teatro G贸mez Duque y en la Fundaci贸n Manuel Tiberio Salazar, en el municipio de El Santuario, terrenos en los que quedar谩 el Parque Educativo.

Posteriormente iniciar谩n con los cimientos para levantar el edificio de dos plantas que tendr谩 este espacio en ese municipio del oriente de Antioquia.

La Constructora Mej铆a Acevedo, que tiene a su cargo esta obra, proyecta que todo est茅 listo para entregarla a la comunidad en enero de 2015.

Inundaciones en El Santuario

image

Fuertes lluvias provocaron inundaciones en el municipio de El Santuario, ubicado al oriente del Departamento de Antioquia. Hasta el momento no se ha reportado sobre v铆ctimas fatales, o personas heridas.

La administraci贸n municipal decret贸 la urgencia manifiesta.

Se crecieron las quebradas La Marinilla, Bodegas y El Salto; se inundaron los siguientes sectores: El Vergel, El Callej贸n de los Gomez, La Chapa, Puente Nuevo, Salida a Marinilla, Nogal y Calle Santander.

Hasta el momento reportan da帽os las veredas de La Paz y El Alto del Palmar, se presenta socavaci贸n en la v铆a a Granada.
No hay reportes de personas extraviadas
Una persona qued贸 atrapada en la corriente, se logr贸 rescatar y en este momento se encuentra estable en el Hospital San Juan de Dios. Se reportaron p茅rdidas de animales, como tambi茅n p茅rdidas en locales comerciales. Varias comisiones fueron desplazadas hacia los sectores afectados para realizar un censo y de esa manera brindarles los auxilios necesarios

El Pe帽ol recibi贸 el Escudo de Antioquia categor铆a oro

- Se lo entreg贸 el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, por sus 300 a帽os de vida municipal.


- Este municipio tendr谩 Parque Educativo, desde all铆 comenzar谩 a escribir una nueva historia con la educaci贸n como motor de transformaci贸n.


Durante la celebraci贸n del tricentenario de El Pe帽ol, el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, le entreg贸 al municipio el Escudo de Antioquia categor铆a oro. Con este reconocimiento el mandatario antioque帽o resalta el progreso y crecimiento de El Pe帽ol, forjado por hombres y mujeres honestas, de gran tes贸n y empe帽ados en enaltecer el nombre de la regi贸n.
“La vida me dio la oportunidad, la suerte de estar ac谩 como Gobernador de Antioquia, para reconocer a una comunidad 煤nica y extraordinaria, que est谩 brillando, que tiene la educaci贸n como eje central, que se destaca por la calidad de la educaci贸n p煤blica en el municipio y estamos celebrando”, expres贸 Sergio Fajardo.
Este municipio ha pasado por una historia muy relevante, comenzando por la inundaci贸n de la antigua cabecera urbana municipal en 1978, el traslado al nuevo territorio que ocupa desde hace 36 a帽os, y la tarea de sus l铆deres por luchar para no dejar morir su historia
Luego de estos sucesos, la comunidad ha seguido luchando por el derecho a su identidad y a seguir poblando un territorio que renaci贸 de las cenizas y representa las glorias del esfuerzo humano.
“Con orgullo celebramos 300 a帽os de historia, son 300 a帽os de emprendimiento, de un trabajo incansable de muchos l铆deres que hacen ver a nuestros municipios como uno de gran desarrollo educativo, formativo, empresarial, y que trabaja para mejorar la calidad de vida de sus campesinos”, manifest贸 el alcalde de El Pe帽ol, Fredy de Jes煤s Ocampo G贸mez.

Antioquia asegura que Bel茅n de Bajir谩 es territorio antioque帽o

- En la ciudad de Bogot谩 se dio inicio al proceso formal de deslinde entre los departamentos de Antioquia y Choc贸, en disputa desde el a帽o 2000.

- “Antioquia tiene argumentos muy s贸lidos para demostrar porqu茅 Bel茅n de Bajir谩  es efectivamente parte del territorio antioque帽o”, dijo Mar铆a Eugenia Ramos Villa, directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n.

Con el fin dar soluci贸n al diferendo lim铆trofe que se presenta desde hace 14 a帽os entre los departamentos de Antioquia y Choc贸, a ra铆z de la adhesi贸n del corregimiento Bel茅n de Bajir谩 de Mutat谩 como municipio del Choc贸 (Ordenanza 11 de 2000), el Instituto Geogr谩fico Agust铆n Codazzi –IGAC- inici贸 el proceso formal de deslinde entre ambos territorios.

Para tal prop贸sito se cumpli贸 en la ciudad de Bogot谩, una reuni贸n con la presencia de un representante del IGAC, un delegado del gobernador de Antioquia y un delegado del gobernador del Choc贸, quienes pueden expresar sus argumentos, apoyados en un grupo de expertos y t茅cnicos en el tema.  Tambi茅n est谩n invitados los alcaldes de los municipios de Turbo y Mutat谩 de Antioquia y de R铆o Sucio en el departamento del Choc贸.

Durante la reuni贸n se traz贸 un cronograma de acciones a seguir para lograr que haya una soluci贸n definitiva al diferendo lim铆trofe, seg煤n lo inform贸 la directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Mar铆a Eugenia Ramos Villa.  El cronograma plantea que el diferendo estar铆a zanjado hacia finales de 2015 o principios de 2016.

“Hab铆a una normativa anterior que determinaba un proceso a trav茅s de cual se defin铆an esos diferendos lim铆trofes, sin embargo ese proceso no ten铆a tiempos muy claros.  El Gobierno Nacional del presidente Santos, expidi贸 la Ley 1447 del 9 de junio de 2011, la cual desarrolla el art铆culo 290 de la Constituci贸n Pol铆tica de Colombia, que hace alusi贸n al examen peri贸dico de los l铆mites de las entidades territoriales.  Esta es la ley que hoy est谩 vigente para definir esos diferendos lim铆trofes, o deslindes como t茅cnicamente se denomina este proceso”.

Este proceso de deslinde tiene varios componentes, pero la funcionaria destac贸 la importancia del componente t茅cnico, principalmente las visitas a campo con funcionarios del IGAC y representantes de las entidades territoriales involucradas, quienes tendr谩n en cuenta los elementos normativos y probatorios, como las ordenanzas de creaci贸n de los entes territoriales, que determinan mediante accidentes geogr谩ficos cu谩les son los l铆mites que deber谩n ser ubicados en campo, mediante el uso de herramientas tecnol贸gicas.

Ramos Villa, indic贸 que “Antioquia tiene argumentos muy s贸lidos para demostrar porqu茅 Bel茅n de Bajir谩  es efectivamente parte del territorio antioque帽o”.

1陋 Convocatoria para la participaci贸n en Laboratorios Art铆sticos 2014

1陋  Convocatoria para la participaci贸n en Laboratorios Art铆sticos 2014

  • Hasta el pr贸ximo 7 de julio los formadores art铆sticos, docentes, artistas o creadores de los municipios de Antioquia en las 谩reas de literatura, danza, teatro, artes visuales y audiovisuales, podr谩n inscribirse en www.culturantioquia.gov.co.

 

¿Qu茅 son los Laboratorios Art铆sticos?

Son espacios para la experimentaci贸n, la investigaci贸n, la formaci贸n y la creaci贸n, dise帽ado por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia para fortalecer, incentivar y desarrollar pensamiento creativo en las diferentes manifestaciones art铆sticas: teatro, danza, literatura, artes visuales y audiovisuales.

¿Qui茅nes pueden participar?

Formadores art铆sticos, docentes, artistas o creadores del departamento de Antioquia.

Su prop贸sito

Impulsar y estimular la formaci贸n art铆stica y los procesos creativos culturales a trav茅s de la realizaci贸n de los Laboratorios Art铆sticos en las diferentes regiones y municipios del departamento de Antioquia.

¿En qu茅 consiste la Convocatoria?

Es el proyecto por el cual el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia convoca a los artistas formadores del departamento de Antioquia para que por medio de la asignaci贸n democr谩tica y participativa de los recursos p煤blicos destinados a la generaci贸n de oportunidades reciban capacitaciones y asesor铆as y tengan adem谩s la posibilidad de realizar proyectos art铆sticos formativos bajo el esquema de laboratorios, con un grupo de estudiantes en su municipio con el prop贸sito de fortalecer los procesos desde la experimentaci贸n, la investigaci贸n, la creaci贸n y el intercambio de saberes.

¿Qui茅nes y cu谩les son las 谩reas que podr谩n participar de la Convocatoria?

Pueden participar todas aquellas personas naturales que sean formadores art铆sticos, docentes, artistas o creadores del departamento de Antioquia de las 谩reas de literatura, danza, teatro, artes visuales y audiovisuales.

¿Qui茅nes NO pueden participar?

  • Para las 谩reas de Danza y Teatro personas naturales cuyo lugar de residencia sea un municipio certificado del Departamento de Antioquia (Medell铆n, Bello, Itag眉铆, Rionegro, Apartad贸, Turbo, Sabaneta y Envigado). Nota: el motivo por el cual no pueden participar municipios certificados, es que los recursos con los cuales se costearan los laboratorios para dichas 谩reas son provenientes del Sistema General de Participaci贸n, es decir tienen una destinaci贸n espec铆fica de inversi贸n municipal.
  • Personas naturales cuyo lugar de residencia sea la ciudad de Medell铆n o alguno de sus cinco corregimientos.
  • Quienes hayan desempe帽ado funciones en cualquier nivel en el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, no podr谩n participar dentro de los dos (2) a帽os inmediatamente siguientes a su retiro, estos a帽os se tendr谩n en cuenta como a帽os calendario.
  • Personas vinculadas como servidores p煤blicos o que tengan relaci贸n contractual, bajo la modalidad de prestaci贸n de servicios profesionales y/o consultores con el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y quienes se encuentren relacionados hasta el segundo grado de consanguinidad (abuelo, padres, hijos, hermanos), segundo de afinidad (abuelos, padres, hijos, hermanos del c贸nyuge) o primero civil (hijos o padres adoptivos) con estas personas.
  • Personas naturales que est茅n participando en procesos formativos con dem谩s dependencias de la Gobernaci贸n de Antioquia.
  • Los estudiantes beneficiarios de la Cohorte de Profesionalizaci贸n en Danza y Teatro con Universidad de Antioquia financiados por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.
  • Quienes hayan participado en los Laboratorios de T铆teres y Teatro realizados por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia en el a帽o 2013.
  • Quienes hayan participado en los Laboratorios de Artes Visuales realizados por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia en el a帽o 2013.
  • Quienes hayan participado en los Laboratorios de Danza de 2013 como l铆deres en el proceso denominado “Efecto Onda”.
  • Personas jur铆dicas sin 谩nimo de lucro o agrupaciones art铆sticas y culturales de las que hagan parte personas vinculadas como servidores p煤blicos o que tengan relaci贸n contractual, bajo la modalidad de prestaci贸n de servicios profesionales y/o consultores con el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y quienes se encuentren relacionados hasta el segundo grado de consanguinidad (abuelo, padres, hijos, hermanos), segundo de afinidad (abuelos, padres, hijos, hermanos del c贸nyuge) o primero civil (hijos o padres adoptivos) con estas personas, en el 煤ltimo a帽o calendario.
  • Entidades de car谩cter p煤blico, instituciones privadas y p煤blicas de car谩cter educativo y las instituciones de educaci贸n superior p煤blicas o privadas.
  • Cajas de Compensaci贸n Familiar.
  • C谩maras de Comercio.
  • Cooperativas de ahorro y cr茅dito.

ecard-1a-convocatoria-participacion-laboratorios-artisticos

Ind铆genas de Antioquia quieren ser protagonistas de la Paz

- Como parte del trabajo que adelanta desde hace a帽o y medio, este jueves la Gobernaci贸n de Antioquia realizar谩 un foro para conocer como abordar la paz y el posconflicto desde una visi贸n ind铆gena.

- El  Foro ind铆gena: Prepar茅monos para la paz se realizar谩 en Medell铆n, en el Museo casa de la memoria

La poblaci贸n ind铆gena antioque帽a ha sido una de las m谩s afectadas por el conflicto armado, pero tambi茅n ha sido generadora de iniciativas de paz. Por eso este jueves 26 de junio se realizar谩 en Medell铆n, en el Museo Casa de la Memoria, el Foro ind铆gena: Prepar茅monos para la paz, espacio organizado por la Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social, la Gerencia ind铆gena y la estrategia Prepar茅monos para la paz.

Esta reuni贸n acad茅mica, de reflexi贸n y construcci贸n de estrategias para el trabajo con las diferentes comunidades ind铆genas del Departamento convoca a representantes de las comunidades ind铆genas, de las Organizaciones No Gubernamentales, del sector p煤blico, de la academia y algunos actores internacionales a una jornada de trabajo entre las 7:30 de la ma帽ana y las 6:30 de la noche.

Iv谩n Marulanda, coordinador de la l铆nea del plan de desarrollo Antioquia  sin fronteras y del programa Prepar茅monos para la paz, explica que “esta ser谩 una reuni贸n con l铆deres ind铆genas de varias partes del pa铆s y con expertos en el tema ind铆gena, para poner en claro c贸mo ser谩 el posconflicto para estas comunidades, ya que ellos deben ser objeto de una intervenci贸n especial por sus caracter铆sticas hist贸ricas, por su cultura y los derechos especiales que tienen sobre sus territorios”.

Adriana Sampedro, secretaria de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social y l铆der de Inclusi贸n Social de Antioquia, asegura que desde el 2011 con el Plan de Desarrollo Antioquia la m谩s educada nos estamos preparando para la paz, con una propuesta de trabajo en los territorios, donde escuchamos las voces de los que nunca han estado incluidos y eso es ya una manera de construir un nuevo territorio.

En el 2012 empezamos a hacer un trabajo por subregi贸n escuchando la ruralidad, los campesinos y campesinas, entendiendo que estaban pensado los antioque帽os para encontrar soluciones a sus problem谩ticas. Y en el 2013 la Gobernaci贸n de Antioquia puso en marcha el programa Prepar茅monos para la paz con el apoyo de la Universidad Pontificia Bolivariana y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia, el 12 de marzo de 2013. Desde entonces se han realizado en Medell铆n y en las regiones varios foros con j贸venes, negritudes, mujeres y reuniones con otros grupos de inter茅s.

Durante el foro ind铆gena se abordar谩n temas como: La construcci贸n de la memoria, la reparaci贸n del tejido social y la elaboraci贸n de imaginario de vida en paz; el desarrollo de la cultura democr谩tica, la sostenibilidad econ贸mica, social y ambiental de las zonas afectadas por la violencia y la acci贸n integral contra las minas antipersona.

Estos temas ser谩n abordados por expertos como Patrick Morales, del Centro Nacional de Memoria Hist贸rica; Gerardo Jumi, Presidente CAOI; Luis Evelis Andrade, Ex presidente ONIC; Hern谩n G. M茅ndez, asesor 脡tnico de la Unidad de Restituci贸n de Tierras, Direcci贸n Territorial Antioquia; Luis Carlos Agudelo de la Universidad Nacional, Lilibet Arismendy de la Secretaria de Gobierno de Antioquia y Lucas Uribe, asesor de la Direcci贸n Program谩tica ACR.

Al final de la jornada se realizar谩 un panel de cierre con el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo; el gobernador de Nari帽o, Ra煤l Delgado, y el gobernador del Cauca, Tem铆stocles Ortega; y ser谩 moderado por Adriana Sampedro. Cada Gobernador tendr谩 20 minutos para pronunciarse sobre las conclusiones de la jornada.

M谩s de 26 mil millones en colegios para las comunidades ind铆genas de Antioquia

- Estos se invierten en la construcci贸n y mejoramiento de 57 instituciones educativas que le transformar谩n la vida a 6.296 estudiantes ind铆genas.

- Los beneficiados pertenecen a las comunidades Embera, Sen煤 y Tule de 16 municipios de Antioquia.

Con el objetivo de tener m谩s y mejores instituciones educativas para las comunidades ind铆genas de Antioquia, la m谩s educada tiene proyectadas 57 obras por un valor de m谩s de 26 mil millones de pesos, para beneficio de 6 mil 296 estudiantes ind铆genas de las comunidades Embera, Sen煤 y Tule de 16 municipios.

A la fecha, la intervenci贸n de mejoramiento ha impactado a 23 sedes educativas de 9 municipios del departamento, de las cuales el 95% son rurales. Estas obras  que benefician a 1.564 estudiantes cuentan con  inversi贸n de 5.870 millones de pesos.

En los trabajos concluidos se destaca la Instituci贸n Educativa Embera Atrato Medio de Vig铆a del Fuerte, considerado el colegio ind铆gena m谩s moderno de Colombia, en el que convergen estudiantes ind铆genas de Murind贸, Vig铆a del Fuerte y Bojay谩. Esta novedosa construcci贸n, que se suma a la del Parque Educativo Saberes Ancestrales, tuvo un valor de 3.200 millones de pesos y cont贸 con el aporte del sector privado a trav茅s de Fraternidad Medell铆n.

A dicha inversi贸n ejecutada se suma la de Necocl铆 con 447 millones, la de Arboletes de 444 millones, la de Dabeiba de 269 millones, la de Frontino de 374 millones, y la de C谩ceres de 281 millones m谩s.

En la actualidad, se adelantan obras de construcci贸n y mejoramientos de infraestructura ind铆gena en 13 sedes educativas de 6 municipios de Antioquia con recursos por 10.990 millones de pesos.

Adem谩s, este proyecto busca fortalecer la atenci贸n a la primera infancia con la construcci贸n de 4 Centros de Desarrollo Infantil y 9 complejos educativos. El total de inversi贸n en los nueve poblados ind铆genas se realiza en asocio con el Ministerio de Defensa.

Estos mejoramientos, liderados por la Secretar铆a de Educaci贸n y la Gerencia Ind铆gena, actualmente adelantan gestiones ante el Ministerio de Educaci贸n Nacional con el objetivo de ejecutar 21 obras adicionales, que beneficiar谩n a 905 alumnos ind铆genas y a un total de 2936 personas de la poblaci贸n nativa proveniente de 6 municipios. El estimado de estos recursos es de 9 mil 335 millones.

“Con m谩s y mejores colegios para nuestras comunidades ind铆genas nos estamos preparando para la paz, pasando la p谩gina de la violencia para escribir la de la inteligencia y las oportunidades, porque en Antioquia entendemos que la calidad de la educaci贸n comienza por la dignidad de los espacios”, concluye el Secretario de Educaci贸n de Antioquia, Felipe Andr茅s Gil.

Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 a la comunidad dos nuevas obras que mejorar谩n la movilidad en El Poblado

 

- Con esta entrega que realiz贸 el Alcalde An铆bal Gaviria Correa ya son 7 obras en funcionamiento de las 24 proyectadas por valorizaci贸n.

-Con una inversi贸n del orden de 5 mil millones de pesos, se ponen al servicio estas dos obras ejecutadas por valorizaci贸n en la comuna 14.

-Las dos obras mejoran la movilidad en El Poblado. 脡stas hacen parte del corredor vial conformado en la carrera 43 BCD.


Prolongaci贸n Loma de Los Parra (calle 1 sur) tramo 1

El Alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, entreg贸 a la comunidad de El Poblado dos obras de valorizaci贸n para la Comuna 14. Se trata del tramo 1 de la prolongaci贸n en la Loma Los Parra y la lateral norte de la quebrada Z煤帽iga.

Con estas dos obras ya son siete v铆as que se ponen en funcionamiento de las 24 proyectadas para El Poblado.

“Con estas dos entregamos siete obras por un valor de 17 mil millones de pesos a la comunidad de El Poblado. Y estamos en el avance de las cuatro obras grandes en las transversales con una inversi贸n superior a los 55 mil millones de pesos. Esto nos suma 72 mil millones en obras ejecutadas y en ejecuci贸n sin haber cobrado un solo peso de valorizaci贸n”, destac贸 el Alcalde Gaviria Correa.

Las nuevas obras son:

Tramo 1 de la prolongaci贸n en la Loma de Los Parra, la cual aporta nuevos accesos para la Avenida de Las Vegas y conforma un corredor vial con las obras antes entregadas en Astorga, La Presidenta y La Poblada.

Esta obra, con una inversi贸n de  2 mil 864 millones de pesos cuenta con 690 metros de longitud, por 7 metros de ancho, para un total de 4.400 metros cuadrados de v铆a, lo que equivale a 1.26 kil贸metro carril nuevo que se aportan a la malla vial de la ciudad.

Por medio de este proceso constructivo se ejecutaron 950 metros cuadrados de nuevo espacio p煤blico, con  andenes de un ancho promedio de 2 metros.  Tambi茅n se entregan a la comunidad 3 mil metros cuadrados de zonas verdes y jardines, donde se incluyen 2 conectores ecol贸gicos y se habilita una estaci贸n de  bicicletas en la carrera 43D.

Foto2.jpg

Proceso constructivo, tramo 1 de la prolongaci贸n de la Loma de los Parra

 

Como obras completar铆as al tramo 1 de la prolongaci贸n de la Loma de Los Parra, se realiz贸 la construcci贸n del cruce vial y semaforizado de la Avenida Las Vegas con la calle 1 sur, situaci贸n que gener贸 cambios viales en el sector de Patio Bonito, desde las calles 1 y 1 sur, hasta la calle 6, entre la carreras  43C y 45.

Con estos cambios y la construcci贸n del nuevo tramo vial,  se mejorar谩 la movilidad del sector y se permitir谩 la continuidad de la carrera 43BCD, generando un corredor vial entre las  obras existentes en Astorga, sobre la quebrada La Presidenta y La Poblada, descongestionando  la Avenida de El Poblado y la Avenida Las Vegas.

Lateral Norte de la quebrada Z煤帽iga, con una extensi贸n de 228 metros lineales, que en su primer tramo facilita el retorno desde la Avenida Las Vegas al sistema vial del r铆o, en el l铆mite con el Municipio de Envigado.

Esta v铆a, cuya ejecuci贸n comenz贸 en septiembre de 2013, tuvo una inversi贸n de $2.200 millones de pesos. Esta obra, en su primer tramo, permitir谩 el ingreso a la autopista desde la Avenida Las Vegas. La lateral Norte de la quebrada Z煤帽iga contar谩  con una segunda etapa, la cual se ejecutar谩 desde la Avenida El Poblado  lo que permitir谩 el desplazamiento desde el sector de San Lucas, hasta la V铆a Distribuidora, descongestionando de esta manera la Avenida El Poblado.

En 2013 empez贸 la ejecuci贸n de este primer tramo de la v铆a.

Las ardillas j贸venes son las que m谩s cruzan las manilas

El sendero se sum贸 al espacio urbano de este sector.

Adem谩s de los 240 metros lineales de longitud de la  obra vial, la comunidad recibir谩 854 metros cuadrados de espacio p煤blico entre nuevo y renovado, los cuales incluyeron  la construcci贸n de un sendero. Tambi茅n  se hicieron 1.744 metros cuadrados de zonas verdes, donde se cuenta con  dos pasos para fauna o puentes verdes los cuales hacen parte de esta renovaci贸n urban铆stica.

De igual forma, durante el desarrollo de la obra se construy贸 el muro de contenci贸n en la confluencia de las quebradas Z煤帽iga y La Ayur谩: Con esta intervenci贸n se garantiza la estabilidad y la seguridad de la nueva v铆a ante cualquier  incidente que se pueda generar por las dos quebradas.

Otras obras entregadas del Proyecto Valorizaci贸n El Poblado fueron:

-Empalme V铆a Linares a la calle 10 (puente quebrada La San铆n).
-V铆a Linares entre las lomas de Los Gonz谩lez y de Los Balsos.
-Conexi贸n de la carrera 43CD entre las calles 11 y 11A (puente quebrada La Poblada).
-Conexi贸n de la carrera 43C entre la calle 7 y la transversal 6 (puente quebrada La Presidenta).
-Conexi贸n de la carrera 43C, entre calles 8 y 9 (barrio Astorga).
-Prolongaci贸n de la Loma de Los Parra, tramo 1 (en Patio Bonito).