P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 30 de mayo de 2023

Antioquia fortalece su identidad cultural con la firma de convenios para la formulaci贸n de Planes Municipales de Cultura

  • Firmados convenios para formulaci贸n de Planes Municipales de Cultura 2023 en Antioquia, con la participaci贸n de alcaldes, directores de Casas de Cultura y Los Parranderos de Occidente.
  • Gobernador (E) de Antioquia destaca apertura cultural y firma de convenios para impulso art铆stico en municipios de Antioquia.

En un evento que cont贸 con la presencia del Gobernador de Antioquia (E) Juan Pablo L贸pez Cort茅s, alcaldes de las administraciones municipales y directores de Casas de Cultura, se llev贸 a cabo la firma de los convenios para la formulaci贸n de los Planes Municipales de Cultura 2023. La ceremonia tuvo lugar en la terraza del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, y cont贸 con la participaci贸n especial de la agrupaci贸n art铆stica Los Parranderos de Occidente del municipio de Buritic谩, quienes fueron destacados participantes del Encuentro Antioquia Vive la M煤sica, la Danza y el Teatro, Subregional Occidente.*

El Plan Municipal de Cultura es una herramienta fundamental para el desarrollo del arte y la cultura en los diferentes territorios de Antioquia. Este plan proporciona una hoja de ruta a seguir en el corto, mediano y largo plazo, y facilita la gesti贸n de recursos al nivel de proyectos. Hasta la fecha, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia ha contribuido con 88 Planes Municipales de Cultura, incluyendo los municipios que firmaron los convenios en este evento.

Durante la ceremonia, el Gobernador de Antioquia (e) Juan Pablo L贸pez Cort茅s resalt贸 la importancia de abrir las puertas de la cultura en Medell铆n y en todo el departamento. Adem谩s, expres贸 su reconocimiento hacia los funcionarios de Cultura que impulsan esta iniciativa y destac贸 el valor de su labor. Estos convenios se basan en el atributo de la Agenda Antioquia 2040 sobre la multiculturalidad, lo que permitir谩 una mayor inversi贸n en la cultura y una planificaci贸n conceptual m谩s s贸lida.

El director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Juan Correa Mej铆a, agradeci贸 especialmente al Gobernador por su apoyo y esfuerzo en beneficio del sector cultural. Destac贸 que gracias a la obtenci贸n de recursos de regal铆as directas, se realizar谩 una inversi贸n significativa de m谩s de 3.700 millones de pesos, lo cual representa una puerta abierta para la cultura en Antioquia. Correa Mej铆a resalt贸 la importancia de la transformaci贸n cultural como elemento fundamental para superar la violencia, las inequidades y las dificultades en las relaciones sociales.

Enfatiz贸 que un plan municipal de cultura implica conocer los actores culturales, sus perfiles y aspiraciones, as铆 como preservar la memoria y la identidad de cada municipio. Adem谩s, resalt贸 la multiculturalidad de Antioquia como un elemento distintivo que se refleja en sus diversas expresiones culturales.

El evento concluy贸 con una "estampat贸n", una actividad creativa basada en la t茅cnica de serigraf铆a, en la cual participaron los municipios involucrados en este convenio.

Para obtener m谩s informaci贸n detallada sobre esta iniciativa y sus avances, se puede consultar la p谩gina web oficial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia en www.culturantioquia.gov.co.

Descubre el impresionante vivero de orqu铆deas en La Ceja, Antioquia, en el programa 脕rea Sostenible

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se enorgullece de presentar uno de los viveros de orqu铆deas m谩s grandes de Am茅rica Latina, ubicado en La Ceja, Antioquia. Este fascinante lugar ser谩 presentado en el programa televisivo 脕rea Sostenible, transmitido por TM+ Telemedell铆n, este martes 30 de mayo a las 8:00 p.m.

La Ceja, reconocida por su belleza natural y su compromiso con la conservaci贸n del medio ambiente, alberga este impresionante vivero que cautiva con su variedad de especies y colores vibrantes. Durante el programa 脕rea Sostenible, los espectadores tendr谩n la oportunidad de adentrarse en este fascinante mundo de las orqu铆deas y descubrir los secretos de su cuidado y conservaci贸n.

Conocido como un verdadero para铆so para los amantes de las flores, este vivero cuenta con una amplia colecci贸n de orqu铆deas que deslumbran por su belleza y diversidad. Desde especies nativas hasta variedades ex贸ticas, los visitantes tendr谩n la oportunidad de apreciar la delicadeza y el esplendor de estas hermosas plantas.

脕rea Sostenible, el programa insignia del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, se ha destacado por su compromiso en promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la regi贸n. En cada episodio, se exploran diferentes aspectos relacionados con la conservaci贸n, la biodiversidad y las pr谩cticas sostenibles que contribuyen al bienestar de la comunidad.

No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de las orqu铆deas y descubrir el maravilloso vivero de La Ceja. Sintoniza el programa 脕rea Sostenible el martes 30 de mayo a las 8:00 p.m. en TM+ Telemedell铆n y d茅jate cautivar por la belleza y el encanto de estas emblem谩ticas flores.

Programa de Salud Medell铆n Me Cuida: 26.000 fluorizaciones, 30.000 kit bucales y 1.800 charlas pedag贸gicas

La Alcald铆a de Medell铆n se compromete en proteger y promover la salud oral de los ni帽os y ni帽as de la ciudad. Con el respaldo del programa Medell铆n Me Cuida Salud y en cumplimiento de la Pol铆tica P煤blica de Salud Bucal "La Boca Convoca", se estima que se lograr谩n alcanzar este a帽o 60.000 fluorizaciones, entregas de kits bucales y 7.000 charlas educativas.

El enfoque principal de estas actividades es la reducci贸n de las enfermedades bucales, ya que la Organizaci贸n Mundial de la Salud se帽ala que la mayor prevalencia de enfermedades est谩 relacionada con la salud oral. Humberto Antonio Murillo Herrera, subsecretario de Salud P煤blica, enfatiz贸 en la importancia de impactar desde la promoci贸n y prevenci贸n para prevenir la aparici贸n de otras enfermedades asociadas a la mala salud bucal.

Hasta el 24 de mayo, se han realizado 26.000 fluorizaciones, entregado 30.000 kits bucales y llevado a cabo 1.800 charlas pedag贸gicas en instituciones educativas, de Buen Comienzo y hogares del ICBF. Estas actividades educativas incluyen juegos y otras din谩micas para ense帽ar a los ni帽os sobre la importancia de la salud oral. Adem谩s, se aplicar谩 fl煤or a los estudiantes que cuenten con el consentimiento informado de sus acudientes.

El programa cuenta con 17 higienistas orales ubicados en las 16 comunas y cinco corregimientos de Medell铆n. Tambi茅n se realizan jornadas de promoci贸n y prevenci贸n en salud bucal en hogares geri谩tricos, universidades y encuentros comunitarios abiertos.


La docente Heidy Raquel L贸pez Romania, de la Instituci贸n Educativa Asia Ignaciana, agradeci贸 la campa帽a de cuidado de la higiene oral de los ni帽os y resalt贸 la importancia de involucrar a diferentes entidades para mejorar estos procesos, especialmente considerando las dificultades laborales que pueden tener los padres para acompa帽ar a sus hijos en este tema.

La Pol铆tica P煤blica de Salud Bucal "La Boca Convoca" contin煤a siendo una prioridad para la Administraci贸n Distrital, que trabaja en colaboraci贸n con diversos actores de salud bucal, como facultades de odontolog铆a, EPS, IPS y l铆deres comunitarios. Estas acciones buscan mejorar la salud bucal de todos los habitantes del territorio y se incluyen la implementaci贸n de un sistema de vigilancia epidemiol贸gica en salud bucal y capacitaciones en "Formaci贸n de Agentes Comunitarios en Salud Bucal".