- Firmados convenios para formulaci贸n de Planes Municipales de Cultura 2023 en Antioquia, con la participaci贸n de alcaldes, directores de Casas de Cultura y Los Parranderos de Occidente.
- Gobernador (E) de Antioquia destaca apertura cultural y firma de convenios para impulso art铆stico en municipios de Antioquia.
En un evento que cont贸 con la presencia del Gobernador de Antioquia (E) Juan Pablo L贸pez Cort茅s, alcaldes de las administraciones municipales y directores de Casas de Cultura, se llev贸 a cabo la firma de los convenios para la formulaci贸n de los Planes Municipales de Cultura 2023. La ceremonia tuvo lugar en la terraza del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, y cont贸 con la participaci贸n especial de la agrupaci贸n art铆stica Los Parranderos de Occidente del municipio de Buritic谩, quienes fueron destacados participantes del Encuentro Antioquia Vive la M煤sica, la Danza y el Teatro, Subregional Occidente.*
El Plan Municipal de Cultura es una herramienta fundamental para el desarrollo del arte y la cultura en los diferentes territorios de Antioquia. Este plan proporciona una hoja de ruta a seguir en el corto, mediano y largo plazo, y facilita la gesti贸n de recursos al nivel de proyectos. Hasta la fecha, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia ha contribuido con 88 Planes Municipales de Cultura, incluyendo los municipios que firmaron los convenios en este evento.
Durante la ceremonia, el Gobernador de Antioquia (e) Juan Pablo L贸pez Cort茅s resalt贸 la importancia de abrir las puertas de la cultura en Medell铆n y en todo el departamento. Adem谩s, expres贸 su reconocimiento hacia los funcionarios de Cultura que impulsan esta iniciativa y destac贸 el valor de su labor. Estos convenios se basan en el atributo de la Agenda Antioquia 2040 sobre la multiculturalidad, lo que permitir谩 una mayor inversi贸n en la cultura y una planificaci贸n conceptual m谩s s贸lida.
El director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Juan Correa Mej铆a, agradeci贸 especialmente al Gobernador por su apoyo y esfuerzo en beneficio del sector cultural. Destac贸 que gracias a la obtenci贸n de recursos de regal铆as directas, se realizar谩 una inversi贸n significativa de m谩s de 3.700 millones de pesos, lo cual representa una puerta abierta para la cultura en Antioquia. Correa Mej铆a resalt贸 la importancia de la transformaci贸n cultural como elemento fundamental para superar la violencia, las inequidades y las dificultades en las relaciones sociales.
Enfatiz贸 que un plan municipal de cultura implica conocer los actores culturales, sus perfiles y aspiraciones, as铆 como preservar la memoria y la identidad de cada municipio. Adem谩s, resalt贸 la multiculturalidad de Antioquia como un elemento distintivo que se refleja en sus diversas expresiones culturales.
El evento concluy贸 con una "estampat贸n", una actividad creativa basada en la t茅cnica de serigraf铆a, en la cual participaron los municipios involucrados en este convenio.
Para obtener m谩s informaci贸n detallada sobre esta iniciativa y sus avances, se puede consultar la p谩gina web oficial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia en www.culturantioquia.gov.co.