P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 23 de febrero de 2023

Antioquia, un destino tur铆stico m谩gico, es reconocido por su excelencia en pr谩cticas competitivas

Antioquia turistica

El Programa Antioquia es M谩gica fue reconocido como la iniciativa m谩s destacada del pa铆s en buenas pr谩cticas para la competitividad tur铆stica durante la d茅cimo s茅ptima versi贸n del Encuentro Nacional de Autoridades de Turismo. Este reconocimiento es entregado por el Centro de Pensamiento Tur铆stico de Colombia, liderado por Cotelco y la Fundaci贸n Universitaria Cafam, y es resultado del trabajo realizado durante los 煤ltimos tres a帽os en el que se ha impulsado la cultura de los municipios de Antioquia, desde los saberes, la gastronom铆a, los talentos y las experiencias locales. El programa ha mostrado la riqueza natural, cultural, arquitect贸nica y ha potenciado el turismo en 30 destinos tur铆sticos alternativos del departamento.

"Estamos muy contentos por este reconocimiento en la categor铆a de buenas pr谩cticas con criterio cultural del 铆ndice de competitividad tur铆stica regional de Colombia del a帽o 2022. Este es un aliciente para fortalecer el trabajo con nuestras experiencias m谩gicas alrededor del rescate de las vivencias y el desarrollo de toda la riqueza que tiene nuestro departamento", se帽al贸 Juan David Blanco Tenorio, Secretario de Turismo de Antioquia.

Este premio fue entregado en la antesala de la versi贸n n煤mero 42 de la Vitrina Tur铆stica de Anato, que se realizar谩 del 22 al 24 de febrero en Bogot谩. Antioquia participar谩 en esta feria mostrando indicadores hist贸ricos en turismo y exaltando los resultados de la estrategia de promoci贸n del sector tur铆stico del departamento. El reconocimiento recibido por el Programa Antioquia es M谩gica representa un est铆mulo para seguir fortaleciendo la oferta tur铆stica del departamento y promoviendo su cultura y tradiciones.

Relatos callejeros: la propuesta de Medell铆n para conmemorar los 32 a帽os del Seminario de Comunicaci贸n Juvenil

Seminario juvenil comunicacion

A partir del mes de marzo, un total de 180 j贸venes de Medell铆n podr谩n participar en la 32陋 edici贸n del Seminario de Comunicaci贸n Juvenil, cuyo tema principal este a帽o son los relatos callejeros, en los que se contar谩n las historias que se esconden en las esquinas, las calles y los rincones de la ciudad.

El Secretario de la Juventud, Santiago Bedoya Moncada, se帽al贸 que el seminario no solo permite a los j贸venes formarse, sino que tambi茅n les brinda la oportunidad de compartir las est茅ticas, identidades, retos y significados de ser joven en una ciudad como Medell铆n.

El seminario, que durar谩 35 horas te贸rico-pr谩cticas, ofrecer谩 cuatro cursos gratuitos y semipresenciales, con capacidad para 45 personas cada uno. Los cursos estar谩n enfocados en la creaci贸n de podcasts, arte gr谩fico, creaci贸n de TikToks y reels, e iniciaci贸n a la Lengua de Se帽as Colombiana.

Los estudiantes no solo tendr谩n clases te贸ricas, sino tambi茅n la oportunidad de explorar la ciudad y poner en pr谩ctica lo que aprendan mediante la creaci贸n de productos comunicativos que ser谩n exhibidos al final del seminario.

El curso ha sido muy valorado por los j贸venes de la ciudad. Seg煤n Benjam铆n S谩nchez, quien particip贸 en el curso de ilustraci贸n de la edici贸n anterior, "en Medell铆n no hay muchos espacios as铆, en donde haya tanta gente que disfrute lo que yo amo y me inspira mucho a seguir".

La convocatoria est谩 abierta desde el 22 de febrero hasta el 11 de marzo en www.medellinjoven.com. Los interesados deben tener entre 14 y 28 a帽os, vivir en Medell铆n, tener disponibilidad horaria para asistir o conectarse a las clases y participar en las actividades.

El Seminario de Comunicaci贸n Juvenil es patrimonio de Medell铆n y en sus 31 ediciones ha formado a m谩s de 7.800 j贸venes, quienes han narrado la ciudad desde sus ideas, est茅ticas y apuestas.

Procuradur铆a llama a Consejo de Pol铆tica Social de Antioquia para discutir casos de reclutamiento forzado y explotaci贸n sexual de menores

explotacion Antioquia

La Procuradur铆a General de la Naci贸n se reuni贸 con autoridades militares, de Polic铆a, Fiscal铆a, ICBF y entidades gubernamentales en Antioquia para abordar temas como el reclutamiento forzado, la explotaci贸n sexual infantil y la deserci贸n escolar en el departamento. A ra铆z de denuncias sobre el presunto adoctrinamiento y reclutamiento forzado de menores de edad por parte de las disidencias de las FARC en las escuelas rurales del municipio de Yarumal, la Procuradora Margarita Cabello Blanco orden贸 la conformaci贸n de una comisi贸n especial para verificar la situaci贸n y tomar medidas urgentes para contrarrestarla.

Como resultado de la comisi贸n, se propuso la convocatoria de un Consejo de Pol铆tica Social Ampliado para abordar estos temas, incluyendo la implementaci贸n de un plan con acciones espec铆ficas para frenar la ocurrencia de este fen贸meno, una estrategia con enfoque diferencial y 茅tnico para atender las necesidades de grupos ind铆genas, la asignaci贸n de recursos y el levantamiento urgente de bases de datos para identificar la totalidad de ni帽os, ni帽as y adolescentes que han sido reclutados, desvinculados e ingresados a los distintos programas del ICBF.

Adem谩s, se solicit贸 a la Fuerza P煤blica establecer estrategias articuladas y buscar apoyo del Gobierno Nacional para aumentar el n煤mero de efectivos en un pelot贸n por municipio. La Procuradur铆a est谩 tomando medidas urgentes para contrarrestar el reclutamiento forzado, la explotaci贸n sexual infantil y la deserci贸n escolar en Antioquia y espera que las autoridades gubernamentales tomen medidas necesarias para proteger a los menores de edad.