P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 14 de mayo de 2021

Jard铆n vertical itinerante en Barbosa

185548084_4292949050735639_8919146261494902956_n

Desde el municipio de Barbosa, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 inici贸 un recorrido por todo el Valle de Aburr谩 con un jard铆n vertical itinerante, con el que busca promover la sostenibilidad ambiental entre los habitantes de la regi贸n.

186122813_4292948994068978_3717688117128010988_n

A trav茅s de una experiencia interactiva los ciudadanos se movilizan por el #脕reaSostenible

185631207_4292949067402304_9220838511259807356_n

186041187_4292949057402305_1980542856325146554_n

186461846_4292949007402310_2607993471357201712_n

La Gobernaci贸n de Antioquia lanza Mi Animal Mi Amigo, programa de intervenciones asistidas con animales

- En convenio con la Fundaci贸n Instintos, la Secretar铆a de Ambiente y Sostenibilidad lidera el programa Mi Animal Mi Amigo, creado para el mejoramiento de las condiciones cognitivas, emocionales y relacionales de mujeres, ni帽as y ni帽os en condici贸n de vulnerabilidad del departamento.

- Por otra parte, con el fin de potencializar los procesos de adopci贸n o integraci贸n de perros a programas de intervenciones asistidas con animales, se llevar谩n a cabo otras actividades educativas.

Gobernacion Animales

En el Hangar de Salud, en el Aeropuerto Olaya Herrera, la gobernaci贸n de Antioquia realiz贸 el lanzamiento del programa: Mi Animal Mi Amigo. Que beneficiar谩 mediante  intervenciones asistidas con animales a mujeres, ni帽os y ni帽as en situaci贸n de vulnerabilidad de 29 municipios de Antioquia.

Capacitaciones, terapias para el mejoramiento de sus capacidades cognitivas, relacionales y comportamentales, son algunas de las l铆neas de acci贸n con las que se impactar谩n a estos grupos poblacionales de municipios del Bajo Cauca, Nordeste, Magdalena Medio y Oriente cercano del departamento.

Gobernacion Animales1

“Mi Animal Mi Amigo demuestra el compromiso del gobierno departamental por la protecci贸n integral de la vida. Este programa no solo es una bonita apuesta al cuidado y bienestar de los animales, sino tambi茅n muestra c贸mo estos pueden ayudar cognitivamente a personas en condici贸n de vulnerabilidad”, afirm贸 el secretario de Ambiente y Sostenibilidad, Carlos Ignacio Uribe.

El programa se fundamenta en la Pol铆tica Departamental de Intervenciones Asistidas con Animales,  instaurada por la Asamblea Departamental de Antioquia en 2020, que promueve estas actividades como herramientas de transformaci贸n e inclusi贸n social para fomentar la convivencia responsable de los animales con las personas y su relaci贸n con el cuidado del medio ambiente.

En las intervenciones participan caninos en condici贸n de abandono que pertenecen a centros de bienestar animal en Antioquia y que son entrenados y certificados para este prop贸sito.

Gobernacion Animales2

Por otra parte, con el fin de potencializar los procesos de adopci贸n o integraci贸n de perros a programas de intervenciones asistidas con animales, se llevar谩n a cabo otras actividades educativas como la formaci贸n al personal adscrito al Centro Integral de Bienestar Animal Ceiba, del municipio de Rionegro, en selecci贸n, caracterizaci贸n, habituaci贸n y perfilaci贸n de caninos con condici贸n de abandono.

El reto de sanear las cuencas de Medell铆n

Cuencas-La Iguan谩

Quebrada La Iguan谩. Foto: EPM

 Las cuencas y quebradas son lugares de encuentro y socializaci贸n, pero con su crecimiento, el Valle de Aburr谩 tambi茅n les ha dado la espalda. ¿Es posible recuperarlas?

El reto de sanear las cuencas de Medell铆n

¿Sabe a d贸nde va el agua que utiliza en su hogar despu茅s de que se va por el grifo? Aunque mucha gente todav铆a piensa que va directamente a las quebradas o al r铆o Medell铆n, lo cierto es que existe una red de alcantarillado que lleva muchos de estos vertimientos a plantas de tratamiento antes de ser descargados. Sin embargo, es cierto que todav铆a en el Valle de Aburr谩 hay barrios completos en los que las aguas residuales se depositan en cuerpos de agua.

Eliana Melina Ochoa es la presidenta de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio Nueva Villa La Iguan谩. Cuenta que hace unos a帽os, el estado de la quebrada La Iguana, que pasa junto al barrio, era “deplorable”. “Para nadie es un secreto que nuestros alcantarillados depositaban en estas cuencas. En temporadas bajas de lluvias, se creaba una playa en el costado izquierdo, los excrementos quedaban expuestos y los olores eran muy horribles”, cuenta la l铆der comunitaria.

Desde 2017, EPM interviene el sector a trav茅s del proyecto de saneamiento para las cuencas de La Iguan谩 y La Garc铆a, que se enmarca en el Plan de Manejo de Vertimientos del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. As铆 lo cuenta Diego Alejandro Guisao, profesional l铆der del proyecto, quien explica que el principal objetivo es sanear las cuencas conectando los barrios a la red de alcantarillado administrada por EPM y reponiendo, modernizando y optimizando las redes de acueducto y alcantarillado.

Este mismo concepto fue aplicado en un proyecto ya finalizado en cuencas en San Antonio de Prado, Popular, Picacho y Asomadera, en Medell铆n; as铆 como en las cuencas La Garc铆a y El Hato, en Bello. Para el caso de La Iguan谩-La Garc铆a, Guisao dice que la intervenci贸n va entre un 50 y 60 por ciento de avance y que su ejecuci贸n se proyecta para ser terminada en 2023.

Guisao tambi茅n explica que este es un proyecto que aporta al saneamiento, pero no es suficiente, pues no llega a controlar otros residuos. Al respecto, Eliana cuenta que como comunidad todav铆a falta mayor conciencia para no depositar residuos s贸lidos en la quebrada ni en sus riberas. “Muchos somos conscientes, pero otros no lo dimensionan”, dice.

Y es que Medell铆n y los municipios aleda帽os son una gran red de cuerpos de agua atravesada por el r铆o Aburr谩 Medell铆n. Si existiera la posibilidad de regresar en el tiempo y tomar una foto a茅rea, el panorama ser铆a el de un valle extenso demarcado por su r铆o y sus quebradas. Con los a帽os, muchas de ellas se convirtieron en referentes de algunas zonas, concentraron actividad social, comercial y comunitaria, pero a otras la ciudad les dio la espalda y, de paso, las convirti贸 en cloacas.

Eliana Ochoa resalta que no se trata solamente de un asunto est茅tico, sino de la relaci贸n de la comunidad con el medio ambiente, que pasa por la salud de los habitantes de las cuencas, pero tambi茅n por su seguridad. “El proyecto nos mejor贸 la calidad de vida. No solo eran las aguas negras, los atenores estaban comidos y las filtraciones y humedades eran grandes”, se帽ala. Para el l铆der del proyecto, ese tambi茅n es un impacto positivo: el prop贸sito tambi茅n es prevenir riesgos como las inundaciones, los hundimientos en las v铆as y, en general, el colapso de la infraestructura.

Las intervenciones de cuencas que viene adelantando EPM se extienden por todo el Valle de Aburr谩, que es en s铆 mismo la gran cuenca del r铆o Medell铆n. Por eso, proyectos similares se desarrollan en Girardota, Copacabana, Bello, otras zonas de Medell铆n, Caldas e Itag眉铆. Guisao se帽ala que “todas las cuencas son importantes” pues, en 煤ltimas, sanearlas es contribuir a que el r铆o Medell铆n tambi茅n est茅 m谩s limpio.

Con el fortalecimiento de 56 emprendimientos, la Alcald铆a de Medell铆n impulsa la reactivaci贸n de la industria creativa y cultural

-El programa Medell铆n Creativa ofrecer谩 formaci贸n y acompa帽amiento especializado en sostenibilidad, temas legales, acceso a mercados e innovaci贸n.
-Se entregar谩n $96 millones en incentivos a la creaci贸n para 16 de los negocios creativos participantes.

Emprendedores Medellin

Para apoyar el emprendimiento creativo y cultural, la Administraci贸n Municipal pone en marcha la cuarta edici贸n de la convocatoria del programa Medell铆n Creativa, con lo que reafirma su compromiso con este tipo de industrias cuyo mercado representa alrededor de $6 billones al a帽o para Colombia.

La convocatoria ser谩 operada por el Parque Explora, entidad encargada de fortalecer los emprendimientos en tres segmentos: dise帽o (textil, de objetos y mobiliario, moda y/o accesorios); producci贸n, distribuci贸n sonora y otras actividades cinematogr谩ficas y audiovisuales (netlabels, producci贸n audiovisual, fotograf铆a, realizadores de podcast y/o radio) e industrias manufactureras del sector (juguetes, litograf铆a, graffiti, aplicaciones, entre otros).

Para acceder al programa, el representante del emprendimiento debe ser mayor de 18 a帽os; al menos uno de los integrantes del equipo debe residir en la ciudad de Medell铆n o en uno de sus cinco corregimientos y contar con un producto y/o servicio listo para llevar al mercado o que ya se encuentre en 茅l. Los 56 emprendimientos seleccionados recibir谩n capacitaciones especializadas en innovaci贸n e ideaci贸n, sostenibilidad econ贸mica y acceso a mercados y formalizaci贸n.

“En Medell铆n creemos que las industrias culturales y creativas tambi茅n pueden ser negocios rentables y sostenibles en el tiempo. Con Medell铆n Creativa queremos apostarle a esa nueva generaci贸n de emprendedores de la cultura, el arte, el dise帽o y la creatividad para que salgan adelante, lleven sus ideas al mercado y nos ayuden a generar el empleo que necesitamos en nuestra reactivaci贸n econ贸mica”, afirm贸 el secretario de Desarrollo Econ贸mico Alejandro Arias.

El programa contempla la entrega de incentivos a la creaci贸n, para apalancar 16 de las iniciativas participantes. Cada una recibir谩 $6.000.000 en especie para la puesta en marcha.

“El programa Medell铆n Creativa fue acogedor y retador. Nos hizo preguntarnos muchas cosas sobre el estado actual de nuestro proyecto y c贸mo lo queremos ver en el futuro. Aprendimos muchas cosas en los laboratorios e hicimos conexiones realmente valiosas que esperamos que se conviertan en parte de nuestro proyecto y potencie la red de emprendimiento que se cre贸 dentro del programa”. se帽al贸 Alejandra Morales, cofundadora de Radio Bemba Altavoces, participante de la convocatoria el a帽o pasado.

En el a帽o 2020, la Asamblea General de las Naciones Unidas declar贸 el 2021 como el a帽o internacional de la Econom铆a Creativa para el desarrollo sostenible. Es por ello que con el programa Medell铆n Creativa, la ciudad busca fortalecer y fomentar las industrias creativas mediante la implementaci贸n de procesos virtuales y presenciales de formaci贸n, creaci贸n y experimentaci贸n, adem谩s de asesor铆a de expertos y realizaci贸n de laboratorios virtuales.

Las inscripciones se extender谩n hasta el viernes 28 de mayo de 2021 a trav茅s de medellindigital.gov.co

Alcald铆a de Medell铆n reconoce el trabajo de las 1.128 personas que conforman el equipo de enfermer铆a de la ESE Metrosalud

- La red p煤blica de servicios de salud m谩s grande del pa铆s se une a la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de la Enfermer铆a. 
- Las comunas y corregimientos de Medell铆n son recorridos por  enfermeros y auxiliares de enfermer铆a en la ejecuci贸n de proyectos para el cuidado de la salud.

Enfermera Medellin

El mi茅rcoles, 12 de mayo, el mundo celebr贸 el D铆a Internacional de la Enfermer铆a y la Alcald铆a de Medell铆n se uni贸 a esta conmemoraci贸n expresando su sentimiento de profunda  gratitud al trabajo de las 1.128 personas que integran el grupo de enfermer铆a de Metrosalud, la red p煤blica de servicios de salud m谩s grande del pa铆s.

139 enfermeros profesionales y 496 auxiliares de enfermer铆a est谩n vinculados a la planta de cargos de la ESE Metrosalud, distribuidos en los 52 puntos de atenci贸n de la red. Sus funciones est谩n encaminadas al cuidado de la salud en servicios como urgencias, hospitalizaci贸n, consulta externa y actividades de promoci贸n y prevenci贸n, entre otras, desempe帽ando un papel fundamental en la implementaci贸n del Modelo de Prestaci贸n de Servicios de Salud de la entidad y en la atenci贸n de los pacientes en la emergencia sanitaria generada por la covid-19.

La enfermera Gloria Arango, de la Unidad Hospitalaria de Bel茅n, se帽al贸: “Escog铆 esta profesi贸n porque quer铆a una carrera dedicada al cuidado del paciente, a servir a los dem谩s, y qu茅 mejor que la satisfacci贸n de ver que t煤 aportas a que el paciente salga en las mejores condiciones en las que entr贸”. 

La implementaci贸n a nivel territorial de los programas y proyectos de la Secretar铆a de Salud de Medell铆n, como Medell铆n Me Cuida Salud, Ser capaz en casa, Vigilancia epidemiol贸gica y Atenci贸n Prehospitalaria (APH)  le ha posibilitado a Metrosalud la contrataci贸n de 81 enfermeros y 114 auxiliares de enfermer铆a quienes recorren barrios, comunas y corregimientos desarrollando acciones de promoci贸n y prevenci贸n desde los entornos educativos, laboral y familiar.

Avanzar en la implementaci贸n del Plan Nacional de Vacunaci贸n Covid-19 en la ciudad ha implicado la contrataci贸n de un grupo adicional de 135 enfermeros y 163 auxiliares de enfermer铆a con dedicaci贸n exclusiva a este proceso, gracias al financiamiento de la Secretar铆a de Salud. En la actualidad hay 31 puntos de inmunizaci贸n habilitados en nueve unidades hospitalarias, 19 centros de salud y tres puntos masivos.

Como l铆deres del cuidado velan por la promoci贸n de la salud y la prevenci贸n de la enfermedad; participan activamente en el tratamiento y la rehabilitaci贸n de los pacientes, as铆 como en otorgar cuidados al final de la vida. Acompa帽an a las personas que han visto comprometida su salud, en donde adem谩s de los componentes f铆sicos y biol贸gicos cobra especial importancia el apoyo emocional.

“Sobre sus hombros reposa esta responsabilidad tan grande, aport谩ndole a la ciudad a superar esta situaci贸n compleja por la pandemia de la covid-19. Felicitaciones en su d铆a cl谩sico, son muy importantes en el equipo de salud de esta instituci贸n y del mundo entero”, expres贸 la gerente de Metrosalud, Martha Cecilia Castrill贸n.

Honrar al personal de enfermer铆a, durante la celebraci贸n de su d铆a cl谩sico, es muy f谩cil: continuar con las buenas pr谩cticas de higiene y dem谩s protocolos de bioseguridad para la prevenci贸n y mitigaci贸n de la pandemia por la covid-19.

Tres logros ambientales de la alianza entre CuencaVerde y EPM

• Se han impactado 12.552 hect谩reas de bosques y 谩reas productivas

• Con Guardacuencas se vela por la protecci贸n y conservaci贸n de los ecosistemas

• Desde 2015, se han beneficiado 516 familias con la atenci贸n de saneamiento

200924 SupervisiónCuenca2

La alianza entre la Corporaci贸n CuencaVerde y EPM aporta a la conservaci贸n, el mejoramiento ambiental y la protecci贸n del recurso h铆drico en las cuencas abastecedoras de agua. En los 煤ltimos seis a帽os ha desarrollado una serie de iniciativas que han permitido conservar y/o restaurar 3.349 hect谩reas de bosques en Antioquia, en sinton铆a con el prop贸sito superior de EPM de contribuir a la armon铆a de la vida para un mundo mejor.

Estos son tres logros ambientales que aportan al bienestar de la comunidad:

1. Cultura del agua

A trav茅s de la alianza se han realizado m谩s de 600 experiencias y encuentros como siembras de 谩rboles, giras y talleres de educaci贸n ambiental, que tuvieron la participaci贸n de 14.570 personas. En esta iniciativa se han sembrado, con la ayuda de la comunidad, 25.558 谩rboles. Se destaca, adem谩s, la creaci贸n del programa Guardacuencas, que vela por la protecci贸n y la conservaci贸n de los ecosistemas estrat茅gicos. 

CUENCA VERDE2. Gesti贸n Integral del Recurso H铆drico

En sus ejes Restauraci贸n y conservaci贸n de ecosistemas; Buenas pr谩cticas agr铆colas y ganaderas; y Gesti贸n del Recurso h铆drico se han obtenido importantes resultados entre los que se destacan: la firma de 444 acuerdos de conservaci贸n, el impacto positivo en 12.552 hect谩reas de bosques y 谩reas productivas campesinas en Antioquia y la siembra de 3.086 谩rboles dispersos que favorece la formaci贸n de corredores biol贸gicos. En esta l铆nea de acci贸n, 516 familias se han beneficiado con la atenci贸n a sus necesidades b谩sicas de saneamiento.

3. Gesti贸n de la Informaci贸n y el Conocimiento

La alianza entre CuencaVerde y EPM ha posibilitado el monitoreo de biodiversidad, el inventario de 1.289 individuos correspondientes a 279 especies de plantas y la caracterizaci贸n de 27 predios con 129 especies de aves. Tambi茅n se constituy贸 la red de monitoreo, conformada por puntos ubicados en las partes alta, media y baja de las subcuencas que abastecen los embalses de EPM: Riogrande II y La Fe.

En todo este proceso, 654 familias se han favorecido econ贸micamente con actividades de restauraci贸n y conservaci贸n, pr谩cticas de producci贸n sostenible, saneamiento b谩sico y control de erosi贸n.

20200824 GanaderiaSostenible5 ElBalcon

Lo que viene

Tras los resultados obtenidos entre 2015 y 2020, la alianza entre la Corporaci贸n CuencaVerde y EPM espera alcanzar en 2021 metas como: iniciativas ambientales en 1.092 hect谩reas de bosques y 谩reas productivas campesinas; soluciones de saneamiento b谩sico para familias rurales, el pago por servicios ambientales a 85 familias a trav茅s de MasBosques y la realizaci贸n de 25 talleres de educaci贸n ambiental.

En gesti贸n del conocimiento, la meta es hacer cuatro campa帽as de monitoreo de fuentes h铆dricas estrat茅gicas en diferentes temporadas clim谩ticas, efectuar 100 sondeos de monitoreo socioecon贸mico a familias beneficiadas, monitorear aves en 40 predios y mam铆feros en 13 predios, as铆 como adelantar el seguimiento en 44 parcelas de siembra de 谩rboles. Estas acciones buscan cuidar al planeta, tener territorios sostenibles, proteger el patrimonio h铆drico y sumar a la calidad de vida de los antioque帽os.

Todas estas acciones buscan mejorar las condiciones sociales y ambientales de los territorios del 谩rea de influencia de la alianza estrat茅gica, al proteger el recurso h铆drico y sumar a la calidad de vida de los antioque帽os.

Antioquia busca alternativas para evitar p茅rdida de m谩s de 2 millones de litros de leche

- Gran cantidad de leche se encuentra represada en Antioquia, debido a la imposibilidad de llegar a su destino.

- Desde la Secretar铆a de Agricultura de Antioquia se hizo un llamado al Gobierno Nacional para que facilite la participaci贸n de la Fuerza A茅rea en el apoyo al transporte de carga de leche y se est谩 a la espera de la respuesta.

Leche Antioquia

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Agricutlura y Desarrollo Rural, en alianza con las empresas y organizaciones l谩cteas del departamento, est谩n explorando distintas alternativas para evacuar la producci贸n lechera represada a causa de los bloqueos en las v铆as y evitar as铆 que los productores tengan que desperdiciarla ante la incapacidad que se tiene de acumular m谩s inventarios.

Con una frecuencia semanal, Antioquia distribuye gran parte de su producci贸n lechera hacia las siguientes regiones que presentan bloqueos de v铆as: Cali 730 toneladas, Pereira 710, Ibagu茅 288,  Armenia 160 y Villavicencio 144. Todos estos inventarios se encuentran represados en Antioquia debido a la imposibilidad de llegar a su destino.

Audio: Rodolfo Correa, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Sobre el particular, el Secretario de Agricultura, Rodolfo Correa, manifest贸 que “nuestro primer deber es proteger la industria antioque帽a” y explic贸 que el sector l谩cteo ocupa el primer lugar de importancia en el producto interno bruto agropecuario regional, actividad de la cual dependen miles de empleos y la estabilidad de miles de familias productoras. 

Adem谩s inform贸 que se est谩 buscado el apoyo del Gobierno Nacional para salir de esta coyuntura: “Hemos hecho un llamado al Gobierno Nacional para que facilite la participaci贸n de la Fuerza A茅rea en el apoyo al transporte de esta carga y estamos a la espera de la respuesta, de tal manera que se evite la quiebra de la econom铆a l谩ctea antioque帽a. As铆 mismo, estamos buscando rutas terrestres alternativas, e incluso el apoyo de entidades nacionales encargadas de la exportaci贸n, para posibilitar una salida urgente al momento cr铆tico que se est谩 atravesando”.

“Uno de los aspectos que m谩s se puede resaltar en esta situaci贸n es la unidad que se ha logrado entre todas las empresas productoras y distribuidoras de leche del departamento, en donde super谩ndose los intereses particulares, se ha desarrollado un di谩logo constante y fluido para proteger los beneficios superiores de la econom铆a”, indic贸 el funcionario Departamental.

“Trabajamos 24 horas para facilitar que la producci贸n agr铆cola y pecuaria del departamento no sea deteriorada por las circunstancias actuales que atraviesa el orden p煤blico. La protecci贸n de la econom铆a es una responsabilidad prioritaria del Estado y una condici贸n esencial del mantenimiento del orden social”, concluy贸 el Secretario de Agricutlura.

Antioquia inicia vacunaci贸n contra el COVID 19 a personal del sector educativo en el oriente antioque帽o

Gobernacion Logo

- Antioquia participar谩 en el piloto de vacunaci贸n para los maestros menores de 60 a帽os que realizar谩 el Ministerio de Educaci贸n Nacional, al Departamento llegar谩n 4.500 vacunas Sinovac para los docentes.

- Este piloto se desarrollar谩 en los municipios no certificados del oriente antioque帽o y beneficiar谩 a los maestros y maestras, directivos docentes, personal administrativo vinculado o contratado de las instituciones educativas oficiales y privadas; a las instituciones de cobertura contratada, a su personal administrativo, de apoyo y servicios generales.

Audio: Alexandra Pel谩ez Botero, Secretaria de Educaci贸n.

El Ministerio de Educaci贸n Nacional realizar谩 un piloto de vacunaci贸n contra el COVID 19 en varias entidades territoriales del pa铆s, el departamento de Antioquia ha sido priorizado en esta iniciativa que se desarrollar谩 en los 22 municipios no certificados del Oriente Antioque帽o.

Estos 4.500 biol贸gicos ser谩n distribuidos entre:

- Instituciones Educativas P煤blicas, Privadas y de Cobertura.

- Directivos de Instituciones P煤blicas, Privadas y de Cobertura

- Docentes de Instituciones P煤blicas, Privadas y de Cobertura

- Personal Administrativo Vinculado

- Personal Administrativo Contratado

- Personal Administrativo de Planta de Colegios Privados

Toda la log铆stica para la vacunaci贸n de esta poblaci贸n estar谩 coordinada por la Secretar铆a de Salud Departamental con la IPS correspondiente quienes actualmente se articulan con el gobierno nacional para la llegada del biol贸gico, garantizando as铆 que el piloto se desarrolle adecuadamente en los diferentes municipios seleccionados. Los municipios beneficiados son:

1. Abejorral

2. Concepci贸n

3. Granada

4. Alejandr铆a

5. Argelia

6. Cocorn谩

7. El Carmen

8. El Pe帽ol

9. El Santuario

10. Guarne

11. Guatap茅

12. La Ceja

13. La Uni贸n

14. Marinilla

15. Nari帽o

16. El Retiro

17. San Carlos

18. San Francisco

19. San Luis

20. San Rafael

21. San Vicente

22. Sons贸n

Esta jornada de vacunaci贸n beneficiar谩 3.217 maestros de las instituciones educativas oficiales lo cual permitir谩 que los estudiantes del Oriente Antioque帽o contin煤en su proceso formativo, logrando as铆 un retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas.

Qu茅 tal si sorprendemos a esa persona especial con un regalo elaborado por manos rionegreras?

thumbnail_regalo para mam谩

En este mes de mayo Juntos impulsemos los productos de los emprendedores de nuestra ciudad, es por esto, que a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, creamos la estrategia comercial: “Para mam谩 un regalo local”, con la que desde la vitrina digital www.rionegrocompralocal.com queremos visibilizar los productos y servicios de nuestros comerciantes.

Ante las dificultades que han venido atravesando por las medidas adoptadas debido al covid – 19 queremos generar canales de comercializaci贸n y oportunidades de ingreso para los emprendedores. 

Vamos todos Juntos a consumir productos elaborados por nuestros rionegreros.

La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene m谩s de 1.200 vacantes

Trabajo s铆 hay 

2021-05-13_042831 Agencia empleo comfenalco antioquia

La Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene vacantes en el Valle de Aburr谩, Oriente, Occidente, Urab谩, Suroeste, Magdalena Medio y Nordeste. En total hay 1.271 oportunidades para bachilleres, t茅cnicos, tecn贸logos y profesionales. 

En Aburr谩 Sur y Norte hay 696 oportunidades de empleo. Se destacan 400 de la empresa de servicios temporales Jiro, para los cargos de operario de producci贸n y operarios centro de distribuci贸n; en el Valle de Aburr谩 tambi茅n hay ofertas para m茅dicos generales, gerentes administrativos, agentes comerciales de negocios, t茅cnicos de sistemas, jefes de bodega, asesores financieros, vendedores, auxiliares contables, mercaderistas biling眉es y representantes de ventas.

En Medell铆n hay 272 vacantes para ingenieros de sistemas, desarrolladores java, terapeutas ocupacionales, coordinadores de producci贸n, dise帽adores gr谩ficos, auxiliares de esterilizaci贸n, fot贸grafos de producto y moda, asesores e-commerce, asesores comerciales y de servicio al cliente, coordinadores de confecci贸n, operarios de m谩quina de confecci贸n, l铆deres de cuadrilla, operarios de pintura, conductores de veh铆culo de carga pesada y auxiliares de laboratorio cl铆nico. 

En Oriente hay 164 ofertas laborales para desarrolladores de software, l铆deres de sistemas, ingenieros qu铆micos, ingenieros farmac茅uticos, analistas de investigaci贸n y gesti贸n, analistas de compras, agentes aeroportuarios, operarios de confecci贸n, operarios de producci贸n y mantenimiento, mensajeros, mayordomos, auxiliares de punto de venta, y t茅cnicos en sistemas, en los municipios de La Uni贸n, El Carmen de Viboral, San Vicente, La Ceja, El Retiro, Guarne, Rionegro y Marinilla.

En Suroeste hay 53 vacantes para asesores comerciales, mercaderistas, t茅cnicos y tecn贸logos en hoteler铆a y turismo, auxiliares de cocina, chefs, oficiales de construcci贸n, ayudantes de construcci贸n, ayudantes t茅cnicos de obras civiles, vigilantes, cortadores de caf茅 y tecn贸logas en salud ocupacional para La Pintada, Andes, Amag谩, Ciudad Bol铆var, Jeric贸, Jard铆n y Urrao.

En Magdalena Medio hay 38 oportunidades para ingenieros civiles, ingenieros el茅ctricos, ingenieros forestales, arquitectos, top贸grafos, abogados, psic贸logos, soci贸logos, polit贸logos, analistas de laboratorio, supervisores de seguridad y salud, oficiales de construcci贸n, ayudantes de construcci贸n, auxiliares viales, obreros y conductores de buses, para municipios como Puerto Nare, Puerto Triunfo y Yond贸.

En Urab谩 hay 19 oportunidades para administradores, docentes en desarrollo de software y de ciencias b谩sicas, coordinadores empacadora y de polinizaci贸n de palma, t茅cnicos instaladores, operarios agr铆colas, empacadores y selectores, auxiliares contables, analistas de calidad en municipios como Apartad贸, Turbo, Carepa y Chigorod贸.  

En Occidente hay 18 ofertas laborales para auxiliares de enfermer铆a, conductores de ambulancia, cajeros, inspectores de seguridad industrial y auxiliares de soporte t茅cnico, en San Jer贸nimo, Sopetr谩n, Santa Fe de Antioquia, Buritic谩, Ca帽asgordas, Giraldo y Dabeiba.

En Nordeste hay 11 vacantes para asesores comerciales, instaladores de redes de telecomunicaciones, ayudantes de construcci贸n y t茅cnicos de laboratorio para Segovia, Anor铆, Remedios, Cisneros y Amalfi. 

Los interesados pueden consultar el detalle de las fechas de cierre para enviar la hoja de vida en el portal https://www.comfenalcoantioquia.com.co

en la secci贸n Agencia de Empleo y en la pesta帽a ofertas. Entre los requisitos para acceder a las vacantes est谩 tener la hoja de vida registrada en www.serviciodeempleo.gov.co y aplicar solo a la vacante(s) para la cual se cumpla con el perfil y los requisitos requeridos.

• En este video podr谩 ver el paso a paso para registrar su hoja de vida

https://www.youtube.com/watch?v=ji6I2tfrqoA

Balance de seguridad, mes de abril del municipio de Rionegro

thumbnail_balance de seguridad 1

La Secretar铆a de Gobierno de Rionegro, Antioquia, present贸 el balance de seguridad acumulativo del mes de abril, comparando los a帽os 2020 y 2021.

Para este periodo, los delitos que disminuyeron, fueron:

Hurto a veh铆culos: - 67%

Delitos sexuales: -53%

Hurto a comercio: - 44%

Lesiones personales: - 19%

Los delitos que aumentaron fueron:

Hurto a motocicletas: 7%

Homicidios: 67% (Se destaca que, de los 5 homicidios ocurridos en este periodo, se han esclarecido la totalidad, gracias al trabajo oportuno de las autoridades y el apoyo del Centro de Monitoreo y Control CMC).

Estad铆sticas entregadas por Sistema de Informaci贸n para la Seguridad, la Convivencia y el Control Territorial (SISCOA).

Moda Responsable, la apuesta de V茅lez para exaltar el cuero a trav茅s de su uso consciente y sostenible

  • Los procesos de producci贸n de V茅lez cuentan con altos est谩ndares ambientales. Su indicador principal es el consumo de agua por piel procesada; donde usan un 40% menos frente a un proceso tradicional.
  • La compa帽铆a aprovecha el 100% de los subproductos restantes al cuero en la transformaci贸n e innovaci贸n de nuevos materiales reflejados en productos con excelente calidad.
  • En 2020 V茅lez tuvo una recuperaci贸n de materiales reciclables de 234 toneladas entre pl谩sticos, cart贸n, pet, chatarra y papel, evitando talar 2.705 谩rboles y se redujo la emisi贸n de CO2 por la extracci贸n de material virgen.
thumbnail_Producci贸n V茅lez 1

V茅lez ratifica su compromiso ambiental con la adopci贸n de procesos sostenibles que contribuyen al cuidado del medio ambiente. Es as铆 como la compa帽铆a para el 2020 redujo el consumo de agua en un 45% con relaci贸n al 2019 y disminuy贸 el uso de energ铆a en un 30% en el tratamiento del cuero, insumo principal para la elaboraci贸n de sus productos.

“El inter茅s de la compa帽铆a por innovar y encontrar m茅todos circulares en esta importante industria nos ha llevado a hacer un uso consciente y sostenible del cuero, reutilizando materiales, usando insumos de menor impacto, cuidando el agua, la energ铆a y la vida. En V茅lez queremos crear consciencia en la mente de los consumidores y en la industria de que existen diferentes materiales alternativos y t茅cnicas que nos permiten mejorar nuestros procesos y productos desde la sostenibilidad”, coment贸 Juan Ra煤l V茅lez, presidente de Cueros V茅lez.

La estrategia de Cueros V茅lez se fundamenta en tres pilares de sostenibilidad: moda sostenible, producci贸n responsable, transparencia y coherencia, que se reflejan en un mundo m谩s consciente y una vida m谩s sostenible.

El uso eficiente y racional del agua y de energ铆a en el procesamiento de las pieles, ha logrado una disminuci贸n significativa en el impacto ambiental. Adem谩s de esto, V茅lez realiza procesos responsables en el consumo y uso de productos qu铆micos, el 100% de los colorantes son de origen vegetal y sus residuos se convierte en insumo para otras cadenas productivas.

thumbnail_Producci贸n V茅lez

“La Moda Responsable se plasma en cada uno de los productos que desarrolla V茅lez. El cuero es un subproducto de la industria ganadera que, si no se trata adecuadamente, su descomposici贸n org谩nica podr铆a generar impactos significativos al ambiente. Adem谩s, nuestros procesos cuentan con altos est谩ndares ambientales, nuestro indicador principal es el consumo de agua por piel procesada; donde usamos un 40% menos frente a un proceso tradicional. La manufactura es artesanal, lo que hace posible que se optimicen las materias primas y tengamos menos residuos s贸lidos en la cadena de valor”, asegura Kenverly Quintana Ur谩n, coordinadora de Gesti贸n Ambiental de Cueros V茅lez.

La planta de transformaci贸n de pieles, ubicada en el municipio de Amag谩, Antioquia, es fundamental para esta nueva apuesta de Moda Responsable. Con la adopci贸n de innovadores procesos de producci贸n, la compa帽铆a redujo en un 80%, durante el 煤ltimo a帽o el uso de sustancias que puedan tener un impacto negativo en el medio ambiente. Adem谩s, en el curtido de la piel se utilizan sales de cromo trivalente las cuales son reutilizadas en un 90% en estos procesos, evitando que llegue a las aguas que son vertidas a las fuentes h铆dricas. La planta de tratamiento de aguas residuales trata el 100% de las aguas generadas en el proceso, con altos 铆ndices de calidad, removiendo  hasta un  98% de la carga contaminante y recirculando agua a diferentes procesos.

“Nuestra planta de curtiembre es un referente internacional ya que sus instalaciones cuentan con tecnolog铆a de punta, que permite el ahorro de agua, energ铆a, materias primas y control de olores en el proceso de tratamiento. Adem谩s, se aprovecha el 100% de los subproductos restantes al cuero en transformaci贸n e innovaci贸n de nuevos materiales reflejados en productos con excelente calidad”, afirma Kenverly Quintana Ur谩n, coordinadora de Gesti贸n Ambiental de Cueros V茅lez.

thumbnail_Planta V茅lez

Gracias a este prop贸sito superior de generar un impacto ambiental y social a trav茅s de la moda responsable y sostenible, V茅lez ha sido reconocido por sus buenas pr谩cticas en esta materia:  durante dos a帽os consecutivos ha recibido el sello con categor铆a AA, otorgado por Corantioquia, y fue merecedor del premio de Colciencias al proyecto Mega i, de desarrollo de material con residuos de la transformaci贸n de pieles.

Tras 35 a帽os de trayectoria, V茅lez representa orgullosamente a dos grandes industrias: la del cuero y la de la moda, generando bienestar a trav茅s de negocios sostenibles mediante la innovaci贸n y la calidad. Gracias al crecimiento de sus operaciones comerciales, se promueve el desarrollo y oportunidades en diferentes regiones de Colombia, generando 3000 empleos directos y m谩s de 2000 indirectos, con 200 proveedores nacionales e internacionales, donde los colaboradores y artesanos crean piezas 煤nicas que trascienden en el tiempo.

Sobre Cueros V茅lez:

Somos una empresa colombiana, con 35 a帽os de trayectoria en el pa铆s, con presencia en Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panam谩, Per煤 y El Salvador. Transformamos pieles en productos de cuero, cuidadosamente manufacturados por nuestros artesanos expertos, honrando el oficio de los talabarteros, valorando la esencia de lo artesanal.

Cueros V茅lez dentro de su filosof铆a y ejes estrat茅gicos de marca, quiere responder a los nuevos valores de una sociedad que requiere y necesita de un nuevo modelo de negocio m谩s responsable; por eso, nos enfocamos en una estrategia de moda responsable, donde tenemos como motor de innovaci贸n que desde la producci贸n de nuestros materiales y hasta el lanzamiento de nuestras colecciones en tiendas y campa帽as, todos nuestros procesos deben cumplir con par谩metros de sostenibilidad.

Asimismo, lanzamos un nuevo proceso de restauraci贸n que busca darle una nueva vida a los productos de cuero, en desuso; por eso, hoy estamos creando nuevos est谩ndares de moda responsable que generan un cambio de forma consciente, reduciendo nuestro impacto ambiental, mejorando nuestros materiales, trabajando con proveedores responsables y siendo sostenibles desde el comienzo para crear un mejor futuro. Con esto buscamos alargar el ciclo de vida de todos estos elementos y este procedimiento ha tenido una buena respuesta por parte de los clientes que valoran y cuidan la marca y sus productos. Actualmente esta estrategia est谩 en 3 tiendas: Viva Envigado, El Tesoro y Santaf茅.

Ministro Ernesto Lucena presidir谩 el Consejo Americano del Deporte

La designaci贸n del Ministro al frente de este organismo confirma el reconocimiento internacional al trabajo que el Gobierno Nacional adelanta en pro del deporte.

• Lucha contra el dopaje y el est铆mulo a todas las disciplinas ser谩n algunos de los ejes de trabajo de Lucena como Presidente de la instituci贸n.

• Los Campamentos Juveniles son una estrategia colombiana que protagoniz贸 la jornada de la Cumbre Mundial del Deporte 2021.

Ernesto Lucena, Ministro del Deporte, destac贸 este mi茅rcoles la sanci贸n de la Ley  de Prevenci贸n y Lucha contra el Dopaje en el Deporte y la entrada en funcionamiento de Laboratorio Nacional Antidopaje.

El trabajo de Colombia para fortalecer e impulsar el deporte, desde la creaci贸n del Ministerio, hasta la renovaci贸n y construcci贸n de infraestructura y el desarrollo de programas para formaci贸n de futuros campeones, fueron acciones reconocidas mundialmente con la elecci贸n de Colombia como pa铆s Presidente del Consejo Americano del Deporte (CADE).

As铆 fue revelado durante la Vig茅sima Asamblea del organismo y que hace parte de la Cumbre del Deporte 2021, en la que el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena dijo, tras su designaci贸n como Presidente, que 'el sentir de Colombia es seguir apoyando la estructura de la pol铆tica antidopaje; como regi贸n tenemos un camino para recorrer en pro de seguir respaldando esta lucha frontal'.

Adem谩s, reconoci贸 el gesto de Venezuela de apoyar la candidatura, teniendo en cuenta que el pa铆s vecino tambi茅n hab铆a mostrado intereses de postularse al cargo.

El mensaje de Lucena fue contundente en cuanto a los valores que representa el deporte: 'El trabajo en equipo y la unidad deben seguir siendo los pilares m谩s importantes del deporte, que debe empezar a ser definitivo en las pol铆ticas de hermandad', agreg贸.

El Ministro, quien estar谩 en el cargo a nombre de Colombia para el per铆odo 2021-2023, asegur贸 que una de sus pol铆ticas ser谩 seguir trabajando por el deporte para consolidarlo como un eje educativo, y afirm贸 que 'en los pr贸ximos d铆as trabajaremos para tener una plataforma importante en cuanto a educaci贸n gratuita digital para la regi贸n'.

Concluy贸 su primera intervenci贸n como Presidente con un mensaje de esperanza para los j贸venes: 'El objetivo es fortalecer al CADE como un instrumento transversal a nivel internacional, de igual forma trabajaremos de manera integral por las juventudes y seremos un eje de reactivaci贸n econ贸mica. Antes que un Ministro, en m铆 encuentran a un amigo', puntualiz贸.

Los Campamentos Juveniles

Sus m谩s de 40 a帽os de trayectoria formando l铆deres fue la carta de presentaci贸n del programa nacional Campamentos Juveniles, de la direcci贸n de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, durante la segunda jornada de la cumbre, sesi贸n en la que tambi茅n se abordaron temas relacionados con juego limpio, cooperaci贸n internacional y deporte para la salud mental.

Lucena Barrero resalt贸 las bondades de Campamentos Juveniles, una de las estrategias bandera de recreaci贸n del ministerio. 'Es un programa al que desde el Ministerio le tenemos mucho cari帽o. Incluso, es una plataforma de formaci贸n de l铆deres sociales y pol铆ticos. En esta etapa que vive el mundo, debemos ver al deporte como un transformador social', asegur贸.

Por su parte, Andrea 脕vila, Directora de Fomento y Desarrollo, parafrase贸 una de las premisas de un campista del departamento de Atl谩ntico: 'No se entregan medallas, pero se transforman corazones'. Y agreg贸 que para este a帽o se tiene proyectado beneficiar, a trav茅s del programa Campamentos Juveniles, a m谩s de 16 mil j贸venes y adolescentes de todo el territorio nacional.

(Con informaci贸n del Ministerio del Deporte)