P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 8 de diciembre de 2014

Inaugurado moderno puerto multiprop贸sito en Dibulla, Guajira

Puerto Brisa tiene una gigantesca capacidad de cargue y puede recibir buques de gran tonelaje.

Gigantesca terminal portuaria ‘Puerto Brisa’, ubicada entre Riohacha y Santa Marta. Fotograf铆a: ANI.

​Ante cientos de habitantes del municipio de Dibulla, en el departamento de la Guajira,autoridades locales y altos funcionarios del Gobierno Nacional, el Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, y el Vicepresidente Germ谩n Vargas Lleras, inauguraron la gigantesca terminal portuaria ‘Puerto Brisa’, ubicada entre R铆ohacha y Santa Marta.

El Vicepresidente Vargas Lleras manifest贸 que Puerto Brisa permitir谩 que Colombia se posicione frente a los mercados internacionales al recibir grandes embarcaciones y al proporcionar sistemas independientes de movilizaci贸n y manejo de carga, garantizando la seguridad y protecci贸n del medio ambiente.

Gigantesca terminal portuaria ‘Puerto Brisa’, ubicada entre Riohacha y Santa Marta, inaugurada por el Presidente, Juan Manuel Santos, y el Vicepresidente, Germ谩n Vargas Lleras. Este puerto multiprop贸sito permitir谩 que aumente la eficiencia en el cargue de carb贸n y graneles s贸lidos a 5.000 toneladas por hora, adem谩s tiene una profundidad de 18,5 metros, lo que permite recibir buques de gran tonelaje.”, resalt贸 el Vicepresidente.

Esta obra portuaria, que hasta el momento ha demandado una inversi贸n de 70,91 millones de d贸lares, configura un punto de interconexi贸n entre ciudades como Riohacha, Santa Marta, Paraguach贸n, Barranquilla y Cartagena, y adem谩s se encuentra dentro del Corredor N谩utico del Caribe y cercano al Canal de Panam谩. Es un centro log铆stico de distribuci贸n de carga, comercializaci贸n y mercadeo de productos y materia prima de importaci贸n y exportaci贸n, lo que le imprime una gran din谩mica econ贸mica local, regional y nacional.

CAPTURADO ALIAS “ALAMBRITO”

DSC_1005En zona urbana del municipio de Segovia, departamento de Antioquia fue capturado un sujeto de 29 a帽os de edad alias “Alambrito”, solicitado por los delitos de homicidio y fabricaci贸n, tr谩fico, porte o tenencia de armas de fuego.

Seg煤n informaciones de inteligencia y las recolectadas durante el proceso investigativo, alias “Alambrito” es se帽alado como integrante de la red de sicarios de la banda criminal del Clan Usuga que delinque en la regi贸n del nordeste Antioque帽o.

Seg煤n la Polic铆a, el sujeto estar铆a encargado de las actividades de sicariato y cobro de extorsiones a comerciantes y mineros. Se le responsabiliza de ejecutar la comisi贸n de homicidios selectivos, amenazas, cobro de extorsiones y tr谩fico de armas, actuaba bajo el mando de alias “Jimmy” m谩ximo cabecilla de la organizaci贸n en esta regi贸n.

Seguridad y convivencia con Plan Navidad

DSC_0387El objetivo primordial del Departamento de Polic铆a Antioquia dentro de la implementaci贸n del Plan Navidad, Vamos Seguros “Un compromiso de Coraz贸n”, es que la comunidad disfrute esta 茅poca especial del a帽o, bajo los par谩metros de seguridad y convivencia en el marco de Plan Choque.

Las principales actividades de control que adelantara la Polic铆a Nacional:

- Campa帽as de informaci贸n preventiva en materia de seguridad

- Seguridad en centros comerciales, iglesias, sitios tur铆sticos, terminales y corredores viales.

- Control al almacenamiento, distribuci贸n, venta y empleo de la p贸lvora.

- Activaci贸n de puestos de control en las principales v铆as.

- Refuerzos a los servicios de vigilancia policial en las calles.

- Estrategias contra el hurto a residencias, personas, comercio y entidades bancarias.

- Campa帽as preventivas para seguridad en operaciones bancarias o comerciales.

- Controles al Tr谩nsito y organizaci贸n de v铆as peatonales.

- Control y acompa帽amiento en los sitios de concentraci贸n de menores.

- Control al Contrabando.

- Acciones contra la falsificaci贸n de marcas, adulteraci贸n de licores, mercanc铆as y pirater铆a fonogr谩fica.

- Control a vendedores ambulantes y comercio informal.

- Control de pesas, medidas y tarifas.

- Control a la explotaci贸n, distribuci贸n, venta o utilizaci贸n indebida de especies de flora y fauna.

- Cubrimiento de las festividades populares.

La Seccional de Tr谩nsito y Transporte de Antioquia adelant贸 noche de las velitas

DSC_1263La Seccional de Tr谩nsito y Transporte Antioquia, previniendo el incremento de la accidentalidad vial, hace un llamado a los diferentes usuarios de la red vial del departamento, para que adopten comportamientos seguros durante esta temporada de navidad.

DSC_1284Con la campa帽a denominada “No apagues tu luz en esta navidad” se realizara jornada de sensibilizaci贸n donde enfatizamos a los usuarios a no exceder los l铆mites de velocidad, ni consumir bebidas embriagantes para conducir en esta temporada, es una 茅poca donde debemos compartir en familia.

Durante el a帽o 2014 la autopista Medell铆n – Bogot谩 se presentaron accidentes donde por el exceso de velocidad perdieron la vida muchos usuarios entre ellos uno de los de m谩s impacto fue el de los 6 jugadores del deportivo 谩guilas doradas.

Por tal motivo con el radar de velocidad se invitara a cada infractor que detecte el radar a encender una vela como s铆mbolo a que tenga m谩s precauci贸n al conducir ya que la familia lo espera.

400 Polic铆as estar谩n brindando seguridad, movilidad, aplicaci贸n de la norma y prevenci贸n de la accidentalidad en toda la red vial nacional, por lo que se ha dispuesto de m谩s de 20 alcohosensores y 10 radares de velocidad.

Plan 脡xodo Vamos Seguros por las v铆as de Antioquia

DSC_0345El Departamento de Polic铆a Antioquia, a trav茅s de la Seccional de Tr谩nsito y Transporte, implement贸 un dispositivo de seguridad vial para el “Plan 脡xodo Y Retorno” durante el Puente Festivo de la Inmaculada Concepci贸n en los seis ejes viales, con el dispositivo se pretende ejercer control en las principales v铆as del departamento garantizando a conductores y viajeros seguridad en los desplazamientos.

DSC_0362Con m谩s de 3.000 efectivos en sus diferentes especialidades ubicados de manera estrat茅gica brindaran seguridad a los viajeros durante el puente festivo.

Para ello, la Seccional de Tr谩nsito y Transporte del departamento de Antioquia, dispuso puestos de control y prevenci贸n ubicados estrat茅gicamente sobre los ejes viales de salida de la ciudad de Medell铆n, dotados con sensores para medir el nivel de alcohol, radares de velocidad y 谩reas de control y regulaci贸n para inspeccionar que se cumpla con todas las normas de seguridad vial.

Se espera que el puente festivo se movilicen m谩s de 131.201 veh铆culos por las regiones antioque帽as.

El Comandante de Departamento de Polic铆a Antioquia, Coronel Ramiro Riveros Ar茅valo, previniendo el incremento de la accidentalidad vial, hace un llamado a los diferentes usuarios de la red vial de Antioquia, para que adopten comportamientos seguros durante este puente festivo, invita a los conductores a no ingerir bebidas embriagantes y tomar el volante de un automotor, as铆 como a los motociclistas para que no abusen ni excedan los l铆mites de velocidad en las v铆as, su vida es de gran importancia para la Polic铆a Nacional.

En el # 767 la Polic铆a brindar谩 toda la informaci贸n que le permita conocer el estado de las v铆a de manera oportuna y en los trayectos viales estar谩 para brindar asistencia y colaboraci贸n que los viajeros requieran y a trav茅s de la l铆nea 123 para atender cualquier novedad.

Plan Navidad en Antioquia

Con el prop贸sito de contrarrestar los delitos de mayor impacto, se ha dispuesto de 4.980 uniformados que estar谩n distribuidos en todos los municipios del Departamento Antioquia.

POLICIAEl Departamento de Polic铆a Antioquia, en desarrollo de la estrategia Plan Choque, lanz贸 el Plan Navidad, Vamos Seguros “Un compromiso de Coraz贸n”, para garantizar la seguridad de los ciudadanos en el departamento de Antioquia, durante la temporada de fin de a帽o 2014 y el A帽o Nuevo 2015, la cual se extender谩 hasta el 15 de enero.

Conscientes de la actual situaci贸n del pa铆s necesitamos aunar todos los esfuerzos para que los ciudadanos disfruten de unas fiestas de Navidad y A帽o Nuevo en sana convivencia, las acciones operativas se enfocaran en la movilidad, turismo, riesgos sociales, criminalidad, fen贸menos delictivos y contravenciones.

Para esta temporada se activar谩 el despliegue de 4.980 unidades de Polic铆a quienes estar谩n distribuidos en los municipios que integran el Departamento.

Manejar sobrio: Si paga

La ley 1696 del 19 de diciembre de 2013, contempla sanciones para los conductores ebrios con multas que van desde $1.800.000  hasta $28 millones. (Consulte la ley1696 de 2013 y las sanciones).

Con el hashtag #MegaOperativo, la cuenta de twitter @sttmed, de la Secretar铆a de Movilidad inform贸 en tiempo real el desarrollo del megaoperativo de este fin de semana para detectar y sancionar a conductores ebrios. Tambi茅n difundi贸 mensajes de prevenci贸n a sus m谩s de 100.000 seguidores. Adem谩s, la Secretar铆a incentiv贸 el buen comportamiento en la v铆a, felicitando a los conductores que no se encontraban conduciendo en estado de embriaguez en las pruebas realizadas, con la  estrategia de Movilidad para la Vida.

clip_image001

Los ciudadanos que resultaron negativos en las pruebas de embriaguez recibieron incentivos por su buen comportamiento en las v铆as.

La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n realiza permanentemente operativos contra la embriaguez en puntos estrat茅gicos de la ciudad con el fin de salvar vidas, e invita a las personas a que respeten las normas de tr谩nsito por convicci贸n y asuman conductas responsables en la v铆a.

Con m谩s de mil 400 conductores examinados en megaoperativo contra la embriaguez, inicia plan de movilidad decembrino

- El megaoperativo se realiz贸 en Medell铆n y en conjunto con las Secretar铆as de Tr谩nsito de Itag眉铆, Bello, Copacabana, Caldas, San Jer贸nimo, Guarne, desde las 11:00 de la noche del viernes 5 hasta las 5:00 de la ma帽ana del s谩bado 6 de diciembre.

-El reporte consolidado en los municipios participantes, gracias a la estrategia liderada por la Secretar铆a de  Movilidad de Medell铆n, fue de mil 408 personas examinadas y 39 positivos por embriaguez.

clip_image001

Operativo realizado en uno de los siete puestos de control a la embriaguez de Medell铆n.

Como inicio del plan de movilidad para el mes de diciembre y con el prop贸sito de ejercer control en las v铆as para prevenir accidentes por la conducci贸n en estado de embriaguez, desde las 11:00 p.m. del viernes 5 hasta las 5:00 a.m. del s谩bado 6 de diciembre, se realiz贸 un megaoperativo contra la embriaguez en Medell铆n y en conjunto con las Secretar铆as de Tr谩nsito de municipios cercanos a la ciudad, con puestos de control distribuidos en sitos estrat茅gicos de los principales corredores viales.

Durante la jornada realizada en Medell铆n, mil 269 personas fueron examinadas, resultando 33 positivas por conducir en estado de embriaguez. Adem谩s, 936 carros y 350 motos fueron revisadas para garantizar el cumplimiento de las normas de tr谩nsito, se impusieron 159 comparendos  y 89 veh铆culos fueron inmovilizados.

De mil 269 personas examinadas en Medell铆n, 33 conductores resultaron positivos en las pruebas practicadas en los distintos puestos de control ubicados estrat茅gicamente.

En Medell铆n, m谩s de 120 personas entre Agentes de Tr谩nsito, polic铆as, gestores pedag贸gicos, m茅dicos y t茅cnicos de laboratorio; hicieron parte del personal que se dispuso para el desarrollo de este megaoperativo. Adem谩s, se cont贸 con el apoyo log铆stico de gr煤as, camiones, patrullas, ambulancias, maletines, resaltos, alcohosensores y el Laboratorio M贸vil de Toxicolog铆a para facilitar el proceso.

En lo que va de 2014, en Medell铆n se han realizado 214 operativos contra la embriaguez, 45.488 conductores han sido examinados y  dos mil 346 han sido sancionados, lo que ha permitido una disminuci贸n del 40% en la accidentalidad por este concepto, respecto al a帽o anterior.

Con experto internacional, Alcald铆a de Medell铆n capacit贸 a integrantes de organismos de seguridad en justicia restaurativa

- El director del Instituto Latinoamericano de Pr谩cticas Restaurativas, el belga Jean Schmitz, dirige un taller sobre justicia restaurativa.

- Participaron 30 integrantes de los organismos de seguridad y justicia, y de las instituciones educativas de la ciudad.

clip_image001“Colombia es uno de los pa铆ses con m谩s avances en justicia restaurativa”, seg煤n lo afirma el experto belga Jean Schmitz, director del Instituto Latinoamericano de Pr谩cticas Restaurativas, quien orient贸 un taller de 40 horas sobre justicia restaurativa, dirigido a integrantes de los organismos de seguridad y justicia, profesionales de las ciencias sociales y docentes de las instituciones educativas de la ciudad.

“La justicia restaurativa le da un rol protag贸nico a la v铆ctima, a quien muchas veces no se le toma en cuenta en la justicia ordinaria y se le revictimiza”, expresa Schmitz, haciendo 茅nfasis en que la soluci贸n pac铆fica de los conflictos requiere ubicar en un mismo escenario al victimario, a la v铆ctima, a las familias de ambos y a las dem谩s personas afectadas por la comisi贸n de un delito. Una pr谩ctica fundamental en el actual proceso de paz, a帽ade.  

clip_image002 30 personas adelantaron este proceso formativo, que se realiza como parte de un convenio entre la Secretar铆a de Seguridad y la Universidad Pontificia Bolivariana.

Celebraci贸n 400 a帽os del municipio de Buritic谩, Antioquia

El pasado 5 de diciembre el Municipio de Buritic谩 celebr贸 400 a帽os de historia con el acto de entrega de la renovaci贸n del parque municipal, obras que aport贸 la Compa帽铆a Continental Gold como titular minero en el territorio.

clip_image002
Alcalde de Buritic谩, Carlos Mario Varela, Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama y el Presidente de Continental Gold, Mark Moseley Williams

En esta celebraci贸n el Gobernador de Antioquia destac贸 la labor de la Alcald铆a y el trabajo que ha venido desarrollando con la Compa帽铆a, bajo la premisa de la legalidad. Destac贸 el proceso de formalizaci贸n que se adelanta con 8 asociaciones de mineros, el cual beneficia a por lo menos 400 familias del Occidente antioque帽o y que es pionero en el pa铆s.

clip_image005En el acto protocolario las diferentes instituciones introdujeron piezas simb贸licas en una urna que ser谩 abierta dentro de 50 a帽os. Por parte de Continental Gold, la pieza elegida fue una roca fijada a una placa que simboliza la importancia de los recursos de esta tierra para el desarrollo del municipio, mediante una miner铆a bien hecha, legal y con todos los est谩ndares de calidad y responsabilidad social.

Se incluyeron adem谩s fotograf铆as de personas que laboran en la Compa帽铆a, muchos de ellos buritique帽os. Esto como una muestra del talento humano de Continental Gold, de los cuales el 98% son colombianos. 

clip_image008Los asistentes a esta celebraci贸n se mostraron agradecidos con las reformas en el parque, un proceso que cont贸 con la concertaci贸n y el acompa帽amiento de todos los grupos de edad de la comunidad y de sus l铆deres en cada de las acciones ejecutadas.

clip_image003Con la firma del acta de entrega de la obras de este renovado parque y con la instalaci贸n de la placa que conmemora este evento, se sell贸 este proceso que se convierte en uno m谩s de los aportes en infraestructura de la Compa帽铆a para Buritic谩.