La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia –ICPA– y en articulación con la Dirección de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, continúa fortaleciendo los procesos artísticos y culturales en el departamento con la entrega de instrumentos musicales a personas en condición de discapacidad.
Esta iniciativa hace parte del programa “Fortalecimiento de Procesos Artísticos y Culturales en Municipios del Departamento de Antioquia”, financiado con recursos del Sistema General de Regalías –SGR–. Con una inversión de 89 millones de pesos, se han entregado 495 instrumentos en 11 municipios: Zaragoza, Puerto Triunfo, Amalfi, Santa Rosa de Osos, Sopetrán, La Ceja del Tambo, Argelia, Andes, Urrao, Necoclí y Bello.
Juan Felipe Gómez Franco, subdirector de Patrimonio y Fomento Artístico y Cultural del ICPA, destacó que este programa reafirma el compromiso del Instituto con los territorios, al llevar arte y cultura a poblaciones tradicionalmente marginadas.
“Esta entrega de dotación de instrumentos musicales a las personas en condición de discapacidad nos va a permitir seguir con todos los procesos, intensificarlos y hacer de la música algo sanador”, expresó Laura Begoña, secretaria de Cultura y Juventud de La Ceja del Tambo.
Los kits incluyen teclados, guitarras, triángulos, panderetas, tambores folclóricos, carrascas, bongós y atriles, seleccionados para fomentar la participación activa en proyectos musicales inclusivos. La elección de los municipios beneficiados consideró su compromiso institucional, las condiciones geográficas y sus políticas activas hacia las personas con discapacidad.
Con esta estrategia, la Gobernación de Antioquia reafirma su apuesta por una cultura más accesible, fortaleciendo los procesos artísticos locales y promoviendo la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.